2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Paisaje Agrario
Oceánico o Atlántico
Paisaje de las tierras del Norte y Noroeste
peninsular, bañadas por el mar Cantábrico y el
océano Atlántico.
Agricultura
• Ocupa poca extensión, prácticamente ha desaparecido. El
policultivo para el autoconsumo solo se mantiene en algunas
zonas de Galicia.
• Los prados se destinan al pastoreo de bovinos o a la
producción de heno para forraje. Se mantiene el manzano
para la sidra y el monocultivo que más superficie ocupa es el
maíz forrajero.
Ganadería
• La cría de vacuna está orientada a la producción de leche, en
Cantabria, Asturias y País Vacos. En Galicia, la producción de
vacuna se destina prioritariamente para la carne.
Silvicultura
• El bosque se explota de manera intensiva para obtener
madera. Actualmente se llevan a cabo plantaciones de
eucalipto, que son muy rentables por su rápido crecimiento.
Poblamiento
• Disperso en casería o en aldeas.
• Ejemplo de poblamiento rural disperso absoluto y
concentrado laxo, característico de la Europa húmeda y del
paisaje rural de campos cercados o “bocage”. En el caso del
poblamiento (asentamiento humano) rural absoluto, las
casas (hábitat) están separadas y alejadas unas de otras,
rodeadas por tierras de labor, prados o bosque. En el caso del
poblamiento rural concentrado laxo, las casas se agrupan
formando pequeñas aldeas, no obstante, la construcción de
las mismas puede ser en trama exenta, es decir, separadas
unas de otras.
Poblamiento
Rural disperso absoluto Rural disperso concentrado
Estructura Agraria
• Predomina el minifundio, sobre todo en Galicia. La
explotación ganaderas son de tipo familiar o de pequeñas
empresas relacionadas con las industria lácticas o cárnicas
Localización
Abarca el Norte y Noroeste peninsular (parte de la mitad
occidental de los Pirineos, parte de Navarra, gran parte del País
Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia).
Clima Oceánica
• El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves
y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al
océano, en las costas occidentales de los continentes. Los
inviernos son fríos y los veranos frescos con una oscilación
térmica anual pequeña (10 °C de media). Las precipitaciones
son abundantes y están bien distribuidas aunque con un
máximo invernal.
Vegetación propia
Las temperaturas suaves y las lluvias constantes y abundantes
permiten que en los paisajes oceánicos se desarrollen bosques de
hoja caduca, formados por robles, castaños, hayas... que pierden
sus hojas cuando empieza el frío, en el otoño. Cuando en una
zona hay nieblas persistentes, la humedad es muy alta o los
vientos son muy violentos en vez del bosque creceuna vegetación
de matorral espinoso denominada landa.

Más contenido relacionado

PPTX
Paisaje agrario de montaña
PPTX
Paisaje agrario mediterráneo
PDF
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
PPTX
Paisajes agrarios de interior
PPTX
Paisaje agrario subtropical en España
PPTX
El paisaje agrario oceánico
PPTX
Paisaje Agrario Subtropical
ODP
Comentario paisaje agrario
Paisaje agrario de montaña
Paisaje agrario mediterráneo
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Paisajes agrarios de interior
Paisaje agrario subtropical en España
El paisaje agrario oceánico
Paisaje Agrario Subtropical
Comentario paisaje agrario

La actualidad más candente (20)

PPT
Los paisajes agrarios españoles
PPTX
Paisajes agrarios de alta montaña
PPTX
Los paisajes agrarios españoles
PPT
Comentario del Plano Urbano
PPT
Paisajes Agrarios
PPT
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
PPT
Los paisajes agrarios de España
PDF
Sector primario en España
PPTX
Sector primario españa
PPTX
Paisaje agrario mediterráneo
PPTX
GEO2 T6 El espacio industrial
PDF
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
PPT
Paisajes agrarios españoles
PPT
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
PPT
Paisajes agrarios españoles
DOCX
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PPTX
La vegetación en españa
PPT
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
PDF
Tema 6. Los espacios industriales
PPT
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Los paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios de alta montaña
Los paisajes agrarios españoles
Comentario del Plano Urbano
Paisajes Agrarios
Tema 6-4 Los paisajes agrarios
Los paisajes agrarios de España
Sector primario en España
Sector primario españa
Paisaje agrario mediterráneo
GEO2 T6 El espacio industrial
Ejercicios de GEOGRAFÍA (sectores económicos). Exámenes PAU Andalucía.
Paisajes agrarios españoles
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
Paisajes agrarios españoles
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
La vegetación en españa
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Tema 6. Los espacios industriales
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Publicidad

Similar a Paisaje agrario oceánico o atlántico (20)

PPTX
Paisajes agrarios de españa
PPT
Los paisajes agrarios de españa
PPTX
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
PPTX
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
DOCX
Tema 13
PPT
T5f. paisajes agrarios
DOCX
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
PPT
Dominios y paisajes agrarios en España
PPT
Paisajes agrarios
PPT
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PPT
3 Paisajes Agrarios De EspañA
PPT
Tema 9 2 paisajes agarios
PPT
PPTX
Dominios y paisajes agrarios en españa
PPT
Paisajes agrarios
PPTX
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PPSX
Los paisajes agrarios en españa
ODT
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
DOC
Tema 10 - La diversidad de los paisajes agrarios españoles.
PPT
Geografía 5 2013 los espacios del sector primario
Paisajes agrarios de españa
Los paisajes agrarios de españa
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 10 la diversidad de los paisajes agrarios españoles
Tema 13
T5f. paisajes agrarios
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Dominios y paisajes agrarios en España
Paisajes agrarios
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
3 Paisajes Agrarios De EspañA
Tema 9 2 paisajes agarios
Dominios y paisajes agrarios en españa
Paisajes agrarios
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
Los paisajes agrarios en españa
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Tema 10 - La diversidad de los paisajes agrarios españoles.
Geografía 5 2013 los espacios del sector primario
Publicidad

Más de Maximiliano Concheso (20)

PPTX
Paisaje agrario
PPTX
Paisajes agrarios en españa
PPTX
Paisaje agrario de montaña
PPTX
Paisaje agrario subtropical
PPTX
Paisajesubtropical
ODP
Trabajo sociales p.agrario
PPTX
El paisaje agrario subtropical
PPTX
El paisaje agrario subtropical
PPTX
Paisaje de Interior de España
PPTX
Los paisajes agrarios del mediterráneo
PPTX
Presentación de Abdel y Cristian
PPTX
Silvicultura en España
PPTX
Jose romero y franciscorios
ODP
Trabajo turismo de Blaster
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Diferentes tipos de turismo
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Tipos de turismo
PPTX
Turismo en españa
PPTX
Paisaje agrario
Paisajes agrarios en españa
Paisaje agrario de montaña
Paisaje agrario subtropical
Paisajesubtropical
Trabajo sociales p.agrario
El paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropical
Paisaje de Interior de España
Los paisajes agrarios del mediterráneo
Presentación de Abdel y Cristian
Silvicultura en España
Jose romero y franciscorios
Trabajo turismo de Blaster
Tipos de turismo
Diferentes tipos de turismo
Tipos de turismo
Tipos de turismo
Turismo en españa

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Paisaje agrario oceánico o atlántico

  • 1. Paisaje Agrario Oceánico o Atlántico Paisaje de las tierras del Norte y Noroeste peninsular, bañadas por el mar Cantábrico y el océano Atlántico.
  • 2. Agricultura • Ocupa poca extensión, prácticamente ha desaparecido. El policultivo para el autoconsumo solo se mantiene en algunas zonas de Galicia. • Los prados se destinan al pastoreo de bovinos o a la producción de heno para forraje. Se mantiene el manzano para la sidra y el monocultivo que más superficie ocupa es el maíz forrajero.
  • 3. Ganadería • La cría de vacuna está orientada a la producción de leche, en Cantabria, Asturias y País Vacos. En Galicia, la producción de vacuna se destina prioritariamente para la carne.
  • 4. Silvicultura • El bosque se explota de manera intensiva para obtener madera. Actualmente se llevan a cabo plantaciones de eucalipto, que son muy rentables por su rápido crecimiento.
  • 5. Poblamiento • Disperso en casería o en aldeas. • Ejemplo de poblamiento rural disperso absoluto y concentrado laxo, característico de la Europa húmeda y del paisaje rural de campos cercados o “bocage”. En el caso del poblamiento (asentamiento humano) rural absoluto, las casas (hábitat) están separadas y alejadas unas de otras, rodeadas por tierras de labor, prados o bosque. En el caso del poblamiento rural concentrado laxo, las casas se agrupan formando pequeñas aldeas, no obstante, la construcción de las mismas puede ser en trama exenta, es decir, separadas unas de otras.
  • 6. Poblamiento Rural disperso absoluto Rural disperso concentrado
  • 7. Estructura Agraria • Predomina el minifundio, sobre todo en Galicia. La explotación ganaderas son de tipo familiar o de pequeñas empresas relacionadas con las industria lácticas o cárnicas
  • 8. Localización Abarca el Norte y Noroeste peninsular (parte de la mitad occidental de los Pirineos, parte de Navarra, gran parte del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia).
  • 9. Clima Oceánica • El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son fríos y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña (10 °C de media). Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo invernal.
  • 10. Vegetación propia Las temperaturas suaves y las lluvias constantes y abundantes permiten que en los paisajes oceánicos se desarrollen bosques de hoja caduca, formados por robles, castaños, hayas... que pierden sus hojas cuando empieza el frío, en el otoño. Cuando en una zona hay nieblas persistentes, la humedad es muy alta o los vientos son muy violentos en vez del bosque creceuna vegetación de matorral espinoso denominada landa.