SlideShare una empresa de Scribd logo
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES (1).pptx
Palabras oracionales
Variables
Cambian de forma según la
función que desempeñan en la
oración .
Son:
Nombre o Sustantivo
Determinantes.
Adjetivo
Pronombre
Verbo
Invariables
No cambian de forma
Son:
Adverbio
Relacionantes
NOMBRE O SUSTANTIVO
Si digo TORERO, ELEFANTE nombro seres Si digo TAMBOR, FOCO, LIBRO nombro objetos
Si digo AMOR nombro ideas
El Nombre o Sustantivo es toda palabra que
sirve para nombrar seres, objetos e ideas.
NOMBRE O SUSTANTIVO
EL
SUSTANTIVO
DESDE
EL
PUNTO
DE
VISTA
SEMÁNTICO
Por su extensión Comunes Pintor
Propios
Patronímicos
Napoleón
Fernando - Fernández
Por su naturaleza Concretos Oso
Abstractos Belleza
Por su cantidad Colectivos Arboleda (Conjunto de árboles)
Individuales Pedro
Por su origen Primitivos Niño
Derivados Niño - Niñera
Por su estructura Simples Taza
Compuestos Anteojos
NOMBRE O SUSTANTIVO
EL
SUSTANTIVO
DESDE
EL
PUNTO
DE
VISTA
MORFOLÓGICO Género Masculino El oso
Femenino La oveja
Número Singular Lobo
Plural Lobos
DESDE EL PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO.
El sustantivo, desde el punto de vista
sintáctico, es el núcleo o palabra más
importante del Sintagma Nominal; dentro
de la oración. Ej:
Sustantivo (núcleo)
El ECO repite tu dulce melodía.
Sintagma Nominal Sintagma Verbal
DETERMINANTES
MI hamburguesa ESTAS flores El QUINTO globo
Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para concretar o delimitar
su significado.
Determinante Determinante
Determinante
DETERMINANTES - CLASES
-Artículos
-Demostrativos
-Posesivos
-Numerales
-Indefinidos
-Enfáticos
Artículos
Son determinantes que funcionan como modificadores del sustantivo
indicando su género y número.
Sus formas son: EL – LOS (masculino); LA – LAS (femenino) y LO
(artículo neutro que antecede a sustantivos abstractos)
EL pez (masculino -
singular)
LOS peces
(masculino -
plural)
LAS
muñecas
(femenino -
plural)
LA muñeca
(femenino -
singular)
LO gracioso
(Neutro)
Artículos
Los determinantes contractados se forman de la siguiente manera.
A + EL AL
Preposición artículo
DE + EL DEL
Preposición artículo
El ladrón huye DEL (de + el) banco
Demostrativos
Señalan dónde están los seres que se nombran. Son:
Género Singular Plural Lugar que señalan
Masculino ESTE ESTOS
Cerca del que habla
Femenino ESTA ESTAS
Masculino ESE ESOS
Cerca del que escucha
Femenino ESA ESAS
Masculino AQUEL AQUELLOS Lejos del que habla y
Femenino AQUELLA AQUELLAS del que escucha
ESE sombrero es raro
El objeto está cerca del que
escucha.
Posesivos
Indican a quién pertenecen los seres nombrados. Señalan, por lo tanto,
pertenencia o posesión. Son:
Persona Determinantes Posesivos
De 1º persona
MI, MIS, MÍO, MÍA, MÍOS,
MÍAS
NUESTRO (S), NUESTRA (S)
De 2º persona
TU, TUS, TUYO, TUYA,
TUYOS, TUYAS
VUESTRO (S), VUESTRA (S)
De 3º persona
SU, SUS, SUYO, SUYA,
SUYOS, SUYAS
“MIS lentes son grandes”
Numerales
Determinantes
numerales Concepto Ejemplo
Cardinales Expresan el número exacto de los
objetos nombrados. DOS dados
Ordinales
Expresan el número que, en un
orden establecido, ocupan los
seres nombrados SEGUNDA mochila
Múltiplos
Indican el número de veces, que
una cantidad contiene a otra.
Juan recibió DOBLE salario
Distributivos
Son distributivos: sendos, sendas,
que significan uno para cada uno. Tuvimos que estudiar SENDOS libros
Indefinidos
Señalan al sustantivo de manera vaga, general e imprecisa, expresando
su cantidad o número indeterminado.
Con todas sus variaciones Que varían solo
Invariables
de Género y número en Número
ALGUNO NINGUNO BASTANTE CADA
CIERTO OTRO CUAL DEMÁS
CUANTO POCO TAL MÁS
DEMASIADO TANTO CUALQUIERA MENOS
HARTO TODO
MISMO UNO QUE OTRO
MUCHO
ALGUNO QUE
OTRO
 Varios, Varias, se usan solo en plural en el sentido de
"algunos"
 El plural de “cualquiera” es “cualesquiera.
Tengo que leer MUCHOS libros
Enfáticos
Son las palabras QUÉ, CUÁL, CUÁLES, CUÁNTO, CUÁNTA, CUÁNTOS Y
CUÁNTAS delante de sustantivos en frases interrogativas o
admirativas, y siempre se escribirán con tilde. Ej:
¿CUÁNTOS bolígrafos hay? ¡QUÉ pinturas!
EL ADJETIVO
Médico EXPERTO Abeja INDUSTRIOSA
El Adjetivo es la palabra que se une al sustantivo para CALIFICARLO, es
decir, para decirnos ¿cómo es?
EL ADJETIVO - CLASIFICACIÓN
-Adjetivos calificativos.- Expresan cualidad, defecto, propiedad,
procedencia o estado del sustantivo.
Cuaderno LIMPIO
SUSTANTIVO ADJETIVO
-Adjetivo gentilicios.- Son aquellos que unidos al sustantivo indican
de dónde son oriundos o qué nacionalidad tienen estos.
Bandera CANADIENSE
EL ADJETIVO – FORMAS APOCOPADAS
BUENO = Buen pastor – Buen maestro – Buen perro
MALO = Mal amigo – Mal doctor – Mal colegio
SANTO = San Antonio – San Gerónimo – San Pedro
GRANDE = Gran partido – Gran público – Gran sueldo
BUEN perro SAN Pedro
EL ADJETIVO - GRADOS
POSITIVO
Expresa simplemente la
cualidad
Animal SALVAJE
adjetivo
COMPARATIVO
Comparativo de
Superioridad
Yo soy MÁS alto QUE tú.
adjetivo
Comparativo de
Igualdad
El león es TAN fiero COMO el oso.
adjetivo
Comparativo de
Inferioridad
Juan es MENOS observativo QUE tú
adjetivo
SUPERLATIVO
Superlativo Absoluto Iglesia MAGNIFICENTÍSIMA (magnífica)
Superlativo Relativo El candidato por “Unidad Nacional”
es el MÁS ELOCUENTE DE este debate
PRONOMBRE
El perro es útil: ÉL guarda la casa, ÉL
defiende el ganado.
La palabra “ÉL” sustituye a” PERRO”
El Pronombre es la parte variable de la oración que sustituye o reemplaza al
NOMBRE, evitando así su repetición.
PRONOMBRE- CLASES
-Pronombres Personales
-Pronombres Demostrativos
-Pronombres Posesivos
-Pronombres Indefinidos
-Pronombres Interrogativos o Admirativos
-Pronombres Relativos
PRONOMBRES PERSONALES
Personas Singular Plural
De 1º
persona
Yo (variaciones:
me, mi)
Nosotros, Nosotras
(variaciones: nos )
De 2º
persona
Tú (variaciones: te,
ti), usted
Vosotros, Vosotras
(variaciones: vos,
os ), Ustedes
De 3º
persona
Él (mas.), Ella
(fem.), Ello (neu.) Ellos, Ellas
(variaciones: lo, la,
le, se, sí)
(variaciones: los,
las, les, se, sí)
YO canto
Reza TÚ
ÉL juega bien
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Para indicar
Cerca del
que habla
Cerca del que
escucha
Lejos de
ambos
Número Género
Singular Masculino ESTE ESE AQUEL
Singular Femenino ESTA ESA AQUELLA
Plural Masculino ESTOS ESOS AQUELLOS
Plural Femenino ESTAS ESAS AQUELLAS
Neutro Neutro ESTOS ESOS AQUELLO
Hay tres sillas: esta es para ti,
esa para Alberto y aquella para
mí.
PRONOMBRES POSESIVOS
el mío es naranja
Mira los sombreros el tuyo, amarillo
el suyo, negro
(el mío, el tuyo, el suyo sustituyen a la palabra sombreros)
PRONOMBRES POSESIVOS
Para un solo poseedor
De una sola cosa De varias cosas
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
De 1º persona EL MÍO LA MÍA LO MÍO LOS MÍOS LAS MÍAS
De 2º persona EL TUYO LA TUYA LO TUYO LOS TUYOS LAS TUYAS
De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS SUYOS LAS SUYAS
Para varios poseedores
De una sola cosa De varias cosas
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
De 1º persona EL NUESTRO LA NUESTRA LO NUESTRO
LOS
NUESTROS
LAS
NUESTRAS
De 2º persona EL VUESTRO LA VUESTRA LO VUESTRO
LOS
VUESTROS
LAS
VUESTRAS
De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS SUYOS LAS SUYAS
PRONOMBRES INDEFINIDOS
Algo: Conseguiré algo
Alguien: Alguien llamó
Nada: No sirve para nada
Nadie: Nadie se mueva
Más: Exijo más
Menos: No te asuste lo menos
Demás: Ya sabes lo demás
Alguno: Alguno se presentó
Cuanto: Cuanto pidas, se te
dará
Mismo: No es el mismo
Uno que otro: Vendrán unos
que otros
Ninguno: No veo a ninguno
Otro: Sin el otro, ganará él
Poco: Me contento con poco
Todo: Todos aplaudieron
Uno: ¿Qué sabe uno?
Mucho: Lo dicen de muchos
Bastante: Hay bastante
Cualquiera: No te juntes con
cualquiera
Quienquiera: Desafío a
quienquiera
Varios: Conozco a varios
Unos cuantos: Asistirán unos
cuantos
Cada uno: Irá cada uno a su casa
Nadie se mueva
PRONOMBRES INTERROGATIVOS O ADMIRATIVOS
Son pronombres interrogativos o admirativos las palabras qué, quién,
cuál, cuánto (este pronombre no debe preceder al sustantivo). Ej:
¡ Qué miras ! ¿Quién canta?
PRONOMBRES RELATIVOS
Se refieren a un sustantivo expresado anteriormente a lo que se va ha
decir. Ej:
Es feliz el joven que guarda puro su corazón
EL VERBO
El VERBO es la palabra con que se afirma que existe, es, hace o
padece algo la persona, animal, cosa o ser del cual se habla.
El peligro de contaminación EXISTE
(expresa la “existencia” de algo)
El burro CARGABA el maíz
(expresa la “acción”)
Yo ESTUVE enfermo
(expresa el “estado” de alguien)
Tú SERÁS operado
(expresa “la pasión o padecer”
de alguien)
RECONOCIMIENTO DEL VERBO
Por sus terminaciones
Cantar Comer Escribir
Es acompañado por los pronombres personales
Camino (yo) Duermes (tú) Juega (él)
PARTES DEL VERBO
RADICAL
Es la parte que se conserva e
indica la idea general del verbo
DESINENCIA
Son las letras que se añaden al
radical para expresar modo, tiempo,
persona, número
Cortar Cort + ar
RADICAL DESINENCIA
Correr Corr + er
RADICAL DESINENCIA
Combatir Combat + ir
RADICAL DESINENCIA
CLASES DE VERBOS
CLASES
DE
VERBOS
PREDICATIVOS
Verbos terminados en “AR” Pintar
Verbos terminados en “ER” Creer
Verbos terminados en “IR” Dormir
CLASES DE VERBOS
CLASES
DE
VERBOS
POR
SU
CONJUGACIÓN
Auxiliares
Ayudan en su conjugación
a otros verbos.
- Haber: Juana había llamado
por teléfono
-Ser : Mi reclamo será
escuchado
Regulares
Reciben las mismas
terminaciones de su
modelo.
AMAR: Modelo de las
terminaciones en AR
Yo amo
Tú amas
Él ama
Irregulares
Al conjugarse alteran los
sonidos del radical, de la
desinencia o de ambos
AMAR JUGAR
Yo amo Yo juego
Tú amas Tú juegas
Él ama él juega
CLASES DE VERBOS
CLASES
DE
VERBOS
POR
SU
CONJUGACIÓN
Unipersonales
Usan sólo en infinitivo y
en la tercera persona del
singular.
RELAMPAGUEAR
(relampaguea)
Defectivos
Al conjugarse carecen de
algún tiempo o persona
SOLER
Yo SUELO vestirme así
Pronominales
Se conjugan con dos
pronombres que
representan a una misma
persona gramatical
TÚ TE arrepentirás
CONJUGACIÓN DEL VERBO
ACCIDENTES
DEL
VERBO
MODO INDICATIVO María lee
POTENCIAL María leería
IMPERATIVO Lean ellos
SUBJUNTIVO Deseo que leas
INFINITIVO Leer
TIEMPO PRESENTE Lloro
PRETÉRITO Lloraba
FUTURO Lloraré
SIMPLE O
IMPERFECTO
Leía
COMPUESTO O
PERFECTO
Había leído
CONJUGACIÓN DEL VERBO
ACCIDENTES
DEL
VERBO
NÚMERO SINGULAR Canta
PLURAL Cantan
PERSONA PRIMERA
YO duermo, NOSOTROS reímos
SEGUNDA
TÚ sales, VOSOTROS coméis
TERCERA
ÉL juega, ELLOS saltan
CONJUGACIÓN DEL VERBO
Conjugación, es la serie ordenada de todas las
variaciones que sufre el Verbo para indicar los
diferentes modos, números, personas y tiempos de la
acción.
ESQUEMA DE LA CONJUGACIÓN.- Contempla tres
Modelos:
AMAR
TEMER
PARTIR
EL ADVERBIO
AQUÍ (en el
escritorio)
HOY
Rogelio escribe aquí Eduardo escribe hoy
Determina el lugar Determina el tiempo
DEFINICIÓN.- El Adverbio es una palabra oracional
invariable que califica o determina la significación de:
Un Verbo - Un adjetivo - Otro adverbio
EL ADVERBIO
- Un VERBO. Ejemplos:
Si vives BIEN, no morirás MAL.
Verbo Adverbio Verbo Adverbio
- Un ADJETIVO. Ejemplos:
Juan es MUY ordenado.
Adverbio Adjetivo
- Otro ADVERBIO. Ejemplos:
El felicidad pasó DEMASIADO pronto.
Adverbio Adverbio
EL ADVERBIO - CLASIFICACIÓN
ADVERBIO
DE
LUGAR
¿DÓNDE?
Aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos,
donde, adonde, dondequiera, doquiera,
doquier, enfrente, fuera, arriba, abajo,
delante, detrás, junto, encima, debajo,
adelante.
ADVERBIO
DE
TIEMPO
¿CUÁNDO?
Hoy, ayer, anteayer, mañana, anoche,
anteanoche, ahora, antes, después,
luego, entonces, tarde, temprano, pronto
siempre, nunca, jamás, ya, mientras,
aún, todavía, recientemente.
ADVERBIO
DE
MODO
¿CÓMO?
Bien, mal, mejor, peor, como, cual, así,
apenas, recio, duro, despacio, alto, bajo,
conforme, adrede, buenamente,
malamente, etc.
Tienes CERCA los libros de Javier
Pedrito vendrá HOY con su perro
Mi hermanita pinta BIEN
EL ADVERBIO - CLASIFICACIÓN
ADVERBIO DE
CANTIDAD
¿CUÁNTO?
Mucho, poco, más, muy, casi, harto,
bastante, tan, tanto, cuan, cuanto, nada,
demasiado, algo, medio, menos,
mayormente,
ADVERBIO DE
ORDEN
¿Antes o
Después?
Primeramente, sucesivamente,
respectivamente, últimamente.
ADVERBIO DE
AFIRMACIÓN
Sí, también, cierto, ciertamente, claro,
efectivamente, pues, seguro,
seguramente, verdaderamente.
ADVERBIO DE
NEGACIÓN
No, ni, nunca, jamás, tampoco.
ADVERBIO DE
DUDA
Acaso, quizá o quizás.
El papá de Juana cocina MUY sabroso
PRIMERAMENTE felicitaremos a los novios
VERDADERAMENTE tienes ojos azules
JAMÁS olvidaré este beso
QUIZÁ lloraría si te fueras
EL ADVERBIO – MODO ADVERBIAL
Es el conjunto de dos o más palabras que hacen oficio de adverbios.
A HURTADILLAS Gritas SIN MÁS NI MÁS
OBSERVACIONES SOBRE EL EMPLEO DEL ADVERBIO
Un mismo adverbio
puede pertenecer a
dos o más clases. Ej:
Veo CLARO –
Adverbio de modo
¿Ves bien? ¡CLARO! –
Adverbio de
afirmación
Algunos adverbios
admiten
aumentativos,
diminutivos,
superlativos. Ej:
Cantaste MUCHAZO
( mucho)
Algunas palabras que
figuran como
adverbios,
desempeñan otros
oficios. Ej:
Pides MUCHO jugo
(Adjetivo)
Hay adverbios que se
utilizan incorrecta o
viciosamente. Ej:
- Detrás mío
(incorrecto)
- DETRÁS de mí
(correcto)
LOS RELACIONANTES
Son palabras oracionales invariables que carecen de significado propio,
pero que sirven de enlace para unir dos palabras o grupos de palabras.
Son:
-La preposición
-La conjunción
LA PREPOSICIÓN
Quien dice:
Escribo..........Luis
1º idea 2º idea
(no existe relación entre estas dos ideas)
Quien en cambio dice:
Escribo a Luis expresa una relación de término
Escribo para Luis expresa una relación de provecho
La Preposición es una palabra invariable que indica la relación existente
entre dos ideas. La palabra Preposición significa que se coloca delante,
porque siempre se antepone a la segunda de las ideas que relaciona.
LUIS TE
ESCRIBO
PARA...
LA PREPOSICIÓN - CLASES
-Preposiciones Separables.- Por sí solas constituyen palabras castellanas
aisladamente consideradas. Ej:
“bajo”: “Durmió bajo el árbol”
-Preposiciones Inseparables.- Sólo se usan como prefijos en la
composición de palabras. Ej:
extra extragrande (Esta chamarra es extragrande)
-Modo Prepositivo.- Es el conjunto de dos o más palabras que hacen
oficio de preposición simple o separable.
A cerca de equivale a “sobre”
Hablo a cerca de la unión familiar
Hablo sobre la unión familiar
OBSERVACIONES SOBRE EL EMPLEO DE LA PREPOSICIÓN
A veces se encuentran dos
preposiciones seguidas. Ej:
Ten cuidado HASTA CON los amigos
Hay expresiones con significados
distintos, según tenga o no
preposiciones. Ej:
Perder un hijo = Es
quedar sin él por muerte o
alejamiento
Perder a un hijo = Arruinar
moralmente al hijo
A veces se emplea indebidamente
una preposición. Ej:
Traiga a los libros
Busco a hombres trabajadores
Suprimiendo las preposiciones
tendremos expresiones correctas
Otras veces se omiten las preposiciones
indebidamente. Ej:
Traje ( de ) color ( de ) ratón
Honra ( a ) tus padres
Si se usa la preposición que va entre paréntesis la
expresión es correcta.
A menudo se sustituyen indebidamente unas
preposiciones por otras. Ej:
Sentóse en ( a ) mesa
Llegó un buque a ( de ) vapor
Debe usarse la preposición que está entre paréntesis
para que la expresión sea correcta.
LA CONJUNCIÓN
Santiago, Guillermo yo fuimos a la escuela Sin conjunción
Santiago, Guillermo y yo fuimos a la escuela Con conjunción
La conjunción es la palabra invariable que sirve para enlazar oraciones o
dos o más elementos de una oración.
-Une dos oraciones
-Une sustantivos o sujetos
-Une verbos
-Une adjetivos
-Une adverbios
LA CONJUNCIÓN - CLASES
CONJUNCIONES INDICAN EJEMPLOS
Copulativas
Simple unión de ideas
o juicios
Pastor Y Rey (Jesús de Nazareth)
Disyuntivas Diferencia o exclusión
Católico O Budista.
Adversativas Oposición o rectificación No quiero cerveza, SINO refresco
LA CONJUNCIÓN - CLASES
Causales
Causa, motivo, razón
real o supuesta
No asistió PORQUE estaba enferma
Condicionales Condición
Iría, SI tuviese vehículo.
Finales
Fin u objeto
Escribo esta carta PARA QUE no lo
olvides.
LA CONJUNCIÓN - CLASES
Consecutivas Consecuencia o deducción
Robaste, POR SIGUIENTE acepta el castigo
Temporales Tiempo
Habrá oscurecido CUANDO lleguemos
Modales Modo o manera
Hablaré CONFORME quieras.
LA INTERJECCIÓN
¡Me duele
mucho!
La Interjección es una palabra invariable con que expresamos
afectos o expresiones súbitas del alma. Ej.
¡Caramba!
LA INTERJECCIÓN - CLASES
-Propias.- Las que no desempeñan más que este oficio por regla
general. Ej:
¡Hurra! Gané el concurso
-Impropias.- Son los sustantivos, verbos, adjetivos, etc. de los cuales
se echa mano en el primer momento súbito del ánimo. Ej:
¡Infeliz!

Más contenido relacionado

PPTX
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
PDF
Gramática animada
PPT
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
PPT
Vocabulario y gramática
PPT
El Nombre
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Clases de palabras
PPT
Sustantivo 5º y 6º prim
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
Gramática animada
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
Vocabulario y gramática
El Nombre
Clases de palabras
Clases de palabras
Sustantivo 5º y 6º prim

Similar a PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES (1).pptx (20)

PPTX
CATEGORIAS GRAMATICALESJFKSJFLKSJFKLDSJFKLSJD.pptx
PPTX
Sustantivo
PPTX
Categorías gramaticales.pptx
PPT
3 partes variables e invariables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
3 partes variables de la oracion
PPT
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
PPTX
La oracion
PDF
Los pronombres II/ Pronouns.
PDF
Apuntes de gramática para Primaria
DOC
Gramática básica
PPT
Nuevas categorias gramaticales
PPT
3 partes invariables y variables de la oracion
PPT
Clases de palabras_power
PPT
Clases de palabras_power
PDF
Morfologãa. palabras[1]
CATEGORIAS GRAMATICALESJFKSJFLKSJFKLDSJFKLSJD.pptx
Sustantivo
Categorías gramaticales.pptx
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
La oracion
Los pronombres II/ Pronouns.
Apuntes de gramática para Primaria
Gramática básica
Nuevas categorias gramaticales
3 partes invariables y variables de la oracion
Clases de palabras_power
Clases de palabras_power
Morfologãa. palabras[1]
Publicidad

Último (15)

PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Conceptos Basicos de construccion concreto
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Publicidad

PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES (1).pptx

  • 2. Palabras oracionales Variables Cambian de forma según la función que desempeñan en la oración . Son: Nombre o Sustantivo Determinantes. Adjetivo Pronombre Verbo Invariables No cambian de forma Son: Adverbio Relacionantes
  • 3. NOMBRE O SUSTANTIVO Si digo TORERO, ELEFANTE nombro seres Si digo TAMBOR, FOCO, LIBRO nombro objetos Si digo AMOR nombro ideas El Nombre o Sustantivo es toda palabra que sirve para nombrar seres, objetos e ideas.
  • 4. NOMBRE O SUSTANTIVO EL SUSTANTIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO Por su extensión Comunes Pintor Propios Patronímicos Napoleón Fernando - Fernández Por su naturaleza Concretos Oso Abstractos Belleza Por su cantidad Colectivos Arboleda (Conjunto de árboles) Individuales Pedro Por su origen Primitivos Niño Derivados Niño - Niñera Por su estructura Simples Taza Compuestos Anteojos
  • 5. NOMBRE O SUSTANTIVO EL SUSTANTIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO Género Masculino El oso Femenino La oveja Número Singular Lobo Plural Lobos DESDE EL PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO. El sustantivo, desde el punto de vista sintáctico, es el núcleo o palabra más importante del Sintagma Nominal; dentro de la oración. Ej: Sustantivo (núcleo) El ECO repite tu dulce melodía. Sintagma Nominal Sintagma Verbal
  • 6. DETERMINANTES MI hamburguesa ESTAS flores El QUINTO globo Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para concretar o delimitar su significado. Determinante Determinante Determinante
  • 8. Artículos Son determinantes que funcionan como modificadores del sustantivo indicando su género y número. Sus formas son: EL – LOS (masculino); LA – LAS (femenino) y LO (artículo neutro que antecede a sustantivos abstractos) EL pez (masculino - singular) LOS peces (masculino - plural) LAS muñecas (femenino - plural) LA muñeca (femenino - singular) LO gracioso (Neutro)
  • 9. Artículos Los determinantes contractados se forman de la siguiente manera. A + EL AL Preposición artículo DE + EL DEL Preposición artículo El ladrón huye DEL (de + el) banco
  • 10. Demostrativos Señalan dónde están los seres que se nombran. Son: Género Singular Plural Lugar que señalan Masculino ESTE ESTOS Cerca del que habla Femenino ESTA ESTAS Masculino ESE ESOS Cerca del que escucha Femenino ESA ESAS Masculino AQUEL AQUELLOS Lejos del que habla y Femenino AQUELLA AQUELLAS del que escucha ESE sombrero es raro El objeto está cerca del que escucha.
  • 11. Posesivos Indican a quién pertenecen los seres nombrados. Señalan, por lo tanto, pertenencia o posesión. Son: Persona Determinantes Posesivos De 1º persona MI, MIS, MÍO, MÍA, MÍOS, MÍAS NUESTRO (S), NUESTRA (S) De 2º persona TU, TUS, TUYO, TUYA, TUYOS, TUYAS VUESTRO (S), VUESTRA (S) De 3º persona SU, SUS, SUYO, SUYA, SUYOS, SUYAS “MIS lentes son grandes”
  • 12. Numerales Determinantes numerales Concepto Ejemplo Cardinales Expresan el número exacto de los objetos nombrados. DOS dados Ordinales Expresan el número que, en un orden establecido, ocupan los seres nombrados SEGUNDA mochila Múltiplos Indican el número de veces, que una cantidad contiene a otra. Juan recibió DOBLE salario Distributivos Son distributivos: sendos, sendas, que significan uno para cada uno. Tuvimos que estudiar SENDOS libros
  • 13. Indefinidos Señalan al sustantivo de manera vaga, general e imprecisa, expresando su cantidad o número indeterminado. Con todas sus variaciones Que varían solo Invariables de Género y número en Número ALGUNO NINGUNO BASTANTE CADA CIERTO OTRO CUAL DEMÁS CUANTO POCO TAL MÁS DEMASIADO TANTO CUALQUIERA MENOS HARTO TODO MISMO UNO QUE OTRO MUCHO ALGUNO QUE OTRO  Varios, Varias, se usan solo en plural en el sentido de "algunos"  El plural de “cualquiera” es “cualesquiera. Tengo que leer MUCHOS libros
  • 14. Enfáticos Son las palabras QUÉ, CUÁL, CUÁLES, CUÁNTO, CUÁNTA, CUÁNTOS Y CUÁNTAS delante de sustantivos en frases interrogativas o admirativas, y siempre se escribirán con tilde. Ej: ¿CUÁNTOS bolígrafos hay? ¡QUÉ pinturas!
  • 15. EL ADJETIVO Médico EXPERTO Abeja INDUSTRIOSA El Adjetivo es la palabra que se une al sustantivo para CALIFICARLO, es decir, para decirnos ¿cómo es?
  • 16. EL ADJETIVO - CLASIFICACIÓN -Adjetivos calificativos.- Expresan cualidad, defecto, propiedad, procedencia o estado del sustantivo. Cuaderno LIMPIO SUSTANTIVO ADJETIVO -Adjetivo gentilicios.- Son aquellos que unidos al sustantivo indican de dónde son oriundos o qué nacionalidad tienen estos. Bandera CANADIENSE
  • 17. EL ADJETIVO – FORMAS APOCOPADAS BUENO = Buen pastor – Buen maestro – Buen perro MALO = Mal amigo – Mal doctor – Mal colegio SANTO = San Antonio – San Gerónimo – San Pedro GRANDE = Gran partido – Gran público – Gran sueldo BUEN perro SAN Pedro
  • 18. EL ADJETIVO - GRADOS POSITIVO Expresa simplemente la cualidad Animal SALVAJE adjetivo COMPARATIVO Comparativo de Superioridad Yo soy MÁS alto QUE tú. adjetivo Comparativo de Igualdad El león es TAN fiero COMO el oso. adjetivo Comparativo de Inferioridad Juan es MENOS observativo QUE tú adjetivo SUPERLATIVO Superlativo Absoluto Iglesia MAGNIFICENTÍSIMA (magnífica) Superlativo Relativo El candidato por “Unidad Nacional” es el MÁS ELOCUENTE DE este debate
  • 19. PRONOMBRE El perro es útil: ÉL guarda la casa, ÉL defiende el ganado. La palabra “ÉL” sustituye a” PERRO” El Pronombre es la parte variable de la oración que sustituye o reemplaza al NOMBRE, evitando así su repetición.
  • 20. PRONOMBRE- CLASES -Pronombres Personales -Pronombres Demostrativos -Pronombres Posesivos -Pronombres Indefinidos -Pronombres Interrogativos o Admirativos -Pronombres Relativos
  • 21. PRONOMBRES PERSONALES Personas Singular Plural De 1º persona Yo (variaciones: me, mi) Nosotros, Nosotras (variaciones: nos ) De 2º persona Tú (variaciones: te, ti), usted Vosotros, Vosotras (variaciones: vos, os ), Ustedes De 3º persona Él (mas.), Ella (fem.), Ello (neu.) Ellos, Ellas (variaciones: lo, la, le, se, sí) (variaciones: los, las, les, se, sí) YO canto Reza TÚ ÉL juega bien
  • 22. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Para indicar Cerca del que habla Cerca del que escucha Lejos de ambos Número Género Singular Masculino ESTE ESE AQUEL Singular Femenino ESTA ESA AQUELLA Plural Masculino ESTOS ESOS AQUELLOS Plural Femenino ESTAS ESAS AQUELLAS Neutro Neutro ESTOS ESOS AQUELLO Hay tres sillas: esta es para ti, esa para Alberto y aquella para mí.
  • 23. PRONOMBRES POSESIVOS el mío es naranja Mira los sombreros el tuyo, amarillo el suyo, negro (el mío, el tuyo, el suyo sustituyen a la palabra sombreros)
  • 24. PRONOMBRES POSESIVOS Para un solo poseedor De una sola cosa De varias cosas Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino De 1º persona EL MÍO LA MÍA LO MÍO LOS MÍOS LAS MÍAS De 2º persona EL TUYO LA TUYA LO TUYO LOS TUYOS LAS TUYAS De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS SUYOS LAS SUYAS Para varios poseedores De una sola cosa De varias cosas Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino De 1º persona EL NUESTRO LA NUESTRA LO NUESTRO LOS NUESTROS LAS NUESTRAS De 2º persona EL VUESTRO LA VUESTRA LO VUESTRO LOS VUESTROS LAS VUESTRAS De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS SUYOS LAS SUYAS
  • 25. PRONOMBRES INDEFINIDOS Algo: Conseguiré algo Alguien: Alguien llamó Nada: No sirve para nada Nadie: Nadie se mueva Más: Exijo más Menos: No te asuste lo menos Demás: Ya sabes lo demás Alguno: Alguno se presentó Cuanto: Cuanto pidas, se te dará Mismo: No es el mismo Uno que otro: Vendrán unos que otros Ninguno: No veo a ninguno Otro: Sin el otro, ganará él Poco: Me contento con poco Todo: Todos aplaudieron Uno: ¿Qué sabe uno? Mucho: Lo dicen de muchos Bastante: Hay bastante Cualquiera: No te juntes con cualquiera Quienquiera: Desafío a quienquiera Varios: Conozco a varios Unos cuantos: Asistirán unos cuantos Cada uno: Irá cada uno a su casa Nadie se mueva
  • 26. PRONOMBRES INTERROGATIVOS O ADMIRATIVOS Son pronombres interrogativos o admirativos las palabras qué, quién, cuál, cuánto (este pronombre no debe preceder al sustantivo). Ej: ¡ Qué miras ! ¿Quién canta? PRONOMBRES RELATIVOS Se refieren a un sustantivo expresado anteriormente a lo que se va ha decir. Ej: Es feliz el joven que guarda puro su corazón
  • 27. EL VERBO El VERBO es la palabra con que se afirma que existe, es, hace o padece algo la persona, animal, cosa o ser del cual se habla. El peligro de contaminación EXISTE (expresa la “existencia” de algo) El burro CARGABA el maíz (expresa la “acción”) Yo ESTUVE enfermo (expresa el “estado” de alguien) Tú SERÁS operado (expresa “la pasión o padecer” de alguien)
  • 28. RECONOCIMIENTO DEL VERBO Por sus terminaciones Cantar Comer Escribir Es acompañado por los pronombres personales Camino (yo) Duermes (tú) Juega (él)
  • 29. PARTES DEL VERBO RADICAL Es la parte que se conserva e indica la idea general del verbo DESINENCIA Son las letras que se añaden al radical para expresar modo, tiempo, persona, número Cortar Cort + ar RADICAL DESINENCIA Correr Corr + er RADICAL DESINENCIA Combatir Combat + ir RADICAL DESINENCIA
  • 30. CLASES DE VERBOS CLASES DE VERBOS PREDICATIVOS Verbos terminados en “AR” Pintar Verbos terminados en “ER” Creer Verbos terminados en “IR” Dormir
  • 31. CLASES DE VERBOS CLASES DE VERBOS POR SU CONJUGACIÓN Auxiliares Ayudan en su conjugación a otros verbos. - Haber: Juana había llamado por teléfono -Ser : Mi reclamo será escuchado Regulares Reciben las mismas terminaciones de su modelo. AMAR: Modelo de las terminaciones en AR Yo amo Tú amas Él ama Irregulares Al conjugarse alteran los sonidos del radical, de la desinencia o de ambos AMAR JUGAR Yo amo Yo juego Tú amas Tú juegas Él ama él juega
  • 32. CLASES DE VERBOS CLASES DE VERBOS POR SU CONJUGACIÓN Unipersonales Usan sólo en infinitivo y en la tercera persona del singular. RELAMPAGUEAR (relampaguea) Defectivos Al conjugarse carecen de algún tiempo o persona SOLER Yo SUELO vestirme así Pronominales Se conjugan con dos pronombres que representan a una misma persona gramatical TÚ TE arrepentirás
  • 33. CONJUGACIÓN DEL VERBO ACCIDENTES DEL VERBO MODO INDICATIVO María lee POTENCIAL María leería IMPERATIVO Lean ellos SUBJUNTIVO Deseo que leas INFINITIVO Leer TIEMPO PRESENTE Lloro PRETÉRITO Lloraba FUTURO Lloraré SIMPLE O IMPERFECTO Leía COMPUESTO O PERFECTO Había leído
  • 34. CONJUGACIÓN DEL VERBO ACCIDENTES DEL VERBO NÚMERO SINGULAR Canta PLURAL Cantan PERSONA PRIMERA YO duermo, NOSOTROS reímos SEGUNDA TÚ sales, VOSOTROS coméis TERCERA ÉL juega, ELLOS saltan
  • 35. CONJUGACIÓN DEL VERBO Conjugación, es la serie ordenada de todas las variaciones que sufre el Verbo para indicar los diferentes modos, números, personas y tiempos de la acción. ESQUEMA DE LA CONJUGACIÓN.- Contempla tres Modelos: AMAR TEMER PARTIR
  • 36. EL ADVERBIO AQUÍ (en el escritorio) HOY Rogelio escribe aquí Eduardo escribe hoy Determina el lugar Determina el tiempo DEFINICIÓN.- El Adverbio es una palabra oracional invariable que califica o determina la significación de: Un Verbo - Un adjetivo - Otro adverbio
  • 37. EL ADVERBIO - Un VERBO. Ejemplos: Si vives BIEN, no morirás MAL. Verbo Adverbio Verbo Adverbio - Un ADJETIVO. Ejemplos: Juan es MUY ordenado. Adverbio Adjetivo - Otro ADVERBIO. Ejemplos: El felicidad pasó DEMASIADO pronto. Adverbio Adverbio
  • 38. EL ADVERBIO - CLASIFICACIÓN ADVERBIO DE LUGAR ¿DÓNDE? Aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos, donde, adonde, dondequiera, doquiera, doquier, enfrente, fuera, arriba, abajo, delante, detrás, junto, encima, debajo, adelante. ADVERBIO DE TIEMPO ¿CUÁNDO? Hoy, ayer, anteayer, mañana, anoche, anteanoche, ahora, antes, después, luego, entonces, tarde, temprano, pronto siempre, nunca, jamás, ya, mientras, aún, todavía, recientemente. ADVERBIO DE MODO ¿CÓMO? Bien, mal, mejor, peor, como, cual, así, apenas, recio, duro, despacio, alto, bajo, conforme, adrede, buenamente, malamente, etc. Tienes CERCA los libros de Javier Pedrito vendrá HOY con su perro Mi hermanita pinta BIEN
  • 39. EL ADVERBIO - CLASIFICACIÓN ADVERBIO DE CANTIDAD ¿CUÁNTO? Mucho, poco, más, muy, casi, harto, bastante, tan, tanto, cuan, cuanto, nada, demasiado, algo, medio, menos, mayormente, ADVERBIO DE ORDEN ¿Antes o Después? Primeramente, sucesivamente, respectivamente, últimamente. ADVERBIO DE AFIRMACIÓN Sí, también, cierto, ciertamente, claro, efectivamente, pues, seguro, seguramente, verdaderamente. ADVERBIO DE NEGACIÓN No, ni, nunca, jamás, tampoco. ADVERBIO DE DUDA Acaso, quizá o quizás. El papá de Juana cocina MUY sabroso PRIMERAMENTE felicitaremos a los novios VERDADERAMENTE tienes ojos azules JAMÁS olvidaré este beso QUIZÁ lloraría si te fueras
  • 40. EL ADVERBIO – MODO ADVERBIAL Es el conjunto de dos o más palabras que hacen oficio de adverbios. A HURTADILLAS Gritas SIN MÁS NI MÁS OBSERVACIONES SOBRE EL EMPLEO DEL ADVERBIO Un mismo adverbio puede pertenecer a dos o más clases. Ej: Veo CLARO – Adverbio de modo ¿Ves bien? ¡CLARO! – Adverbio de afirmación Algunos adverbios admiten aumentativos, diminutivos, superlativos. Ej: Cantaste MUCHAZO ( mucho) Algunas palabras que figuran como adverbios, desempeñan otros oficios. Ej: Pides MUCHO jugo (Adjetivo) Hay adverbios que se utilizan incorrecta o viciosamente. Ej: - Detrás mío (incorrecto) - DETRÁS de mí (correcto)
  • 41. LOS RELACIONANTES Son palabras oracionales invariables que carecen de significado propio, pero que sirven de enlace para unir dos palabras o grupos de palabras. Son: -La preposición -La conjunción
  • 42. LA PREPOSICIÓN Quien dice: Escribo..........Luis 1º idea 2º idea (no existe relación entre estas dos ideas) Quien en cambio dice: Escribo a Luis expresa una relación de término Escribo para Luis expresa una relación de provecho La Preposición es una palabra invariable que indica la relación existente entre dos ideas. La palabra Preposición significa que se coloca delante, porque siempre se antepone a la segunda de las ideas que relaciona. LUIS TE ESCRIBO PARA...
  • 43. LA PREPOSICIÓN - CLASES -Preposiciones Separables.- Por sí solas constituyen palabras castellanas aisladamente consideradas. Ej: “bajo”: “Durmió bajo el árbol” -Preposiciones Inseparables.- Sólo se usan como prefijos en la composición de palabras. Ej: extra extragrande (Esta chamarra es extragrande) -Modo Prepositivo.- Es el conjunto de dos o más palabras que hacen oficio de preposición simple o separable. A cerca de equivale a “sobre” Hablo a cerca de la unión familiar Hablo sobre la unión familiar
  • 44. OBSERVACIONES SOBRE EL EMPLEO DE LA PREPOSICIÓN A veces se encuentran dos preposiciones seguidas. Ej: Ten cuidado HASTA CON los amigos Hay expresiones con significados distintos, según tenga o no preposiciones. Ej: Perder un hijo = Es quedar sin él por muerte o alejamiento Perder a un hijo = Arruinar moralmente al hijo A veces se emplea indebidamente una preposición. Ej: Traiga a los libros Busco a hombres trabajadores Suprimiendo las preposiciones tendremos expresiones correctas Otras veces se omiten las preposiciones indebidamente. Ej: Traje ( de ) color ( de ) ratón Honra ( a ) tus padres Si se usa la preposición que va entre paréntesis la expresión es correcta. A menudo se sustituyen indebidamente unas preposiciones por otras. Ej: Sentóse en ( a ) mesa Llegó un buque a ( de ) vapor Debe usarse la preposición que está entre paréntesis para que la expresión sea correcta.
  • 45. LA CONJUNCIÓN Santiago, Guillermo yo fuimos a la escuela Sin conjunción Santiago, Guillermo y yo fuimos a la escuela Con conjunción La conjunción es la palabra invariable que sirve para enlazar oraciones o dos o más elementos de una oración. -Une dos oraciones -Une sustantivos o sujetos -Une verbos -Une adjetivos -Une adverbios
  • 46. LA CONJUNCIÓN - CLASES CONJUNCIONES INDICAN EJEMPLOS Copulativas Simple unión de ideas o juicios Pastor Y Rey (Jesús de Nazareth) Disyuntivas Diferencia o exclusión Católico O Budista. Adversativas Oposición o rectificación No quiero cerveza, SINO refresco
  • 47. LA CONJUNCIÓN - CLASES Causales Causa, motivo, razón real o supuesta No asistió PORQUE estaba enferma Condicionales Condición Iría, SI tuviese vehículo. Finales Fin u objeto Escribo esta carta PARA QUE no lo olvides.
  • 48. LA CONJUNCIÓN - CLASES Consecutivas Consecuencia o deducción Robaste, POR SIGUIENTE acepta el castigo Temporales Tiempo Habrá oscurecido CUANDO lleguemos Modales Modo o manera Hablaré CONFORME quieras.
  • 49. LA INTERJECCIÓN ¡Me duele mucho! La Interjección es una palabra invariable con que expresamos afectos o expresiones súbitas del alma. Ej. ¡Caramba!
  • 50. LA INTERJECCIÓN - CLASES -Propias.- Las que no desempeñan más que este oficio por regla general. Ej: ¡Hurra! Gané el concurso -Impropias.- Son los sustantivos, verbos, adjetivos, etc. de los cuales se echa mano en el primer momento súbito del ánimo. Ej: ¡Infeliz!