Profundizando  un poco más en la teoría de los  actos de hab la
Hoy es el partido de fútbol Esta tarde jugaré futbol Te daré mi camiseta Te prometo que jugaré fútbol Te juro que es verdad Lo sentencio a 10 años de cadena perpetua
Filosofía del lenguaje John Austin, en “How to do things with words” Reflexión de base: todo decir es un hacer El lenguaje cambia nuestro entorno, se transforman las relaciones con los interlocutores o con los referentes EN ESTE SENTIDO ES QUE DISTINGUE LO QUE ÉL LLAMARÁ  “ACTO ILOCUTIVO”  O ACTO ILOCUCIONARIO
“ El hablante habrá movido característicamente su mandíbula y su lengua y habrá producido ruidos. Además, habrá realizado característicamente algunos actos pertenecientes a la clase que incluye informar o ırritar o aburrir a sus oyentes; habrá realizado también característicamente algunos actos pertenecientes a la clase que incluye referirse a Kennedy o a Kruschev o al Polo Norte; y habrá realizado asimismo actos pertenecientes a la clase que  incluye hacer enunciados, plantear preguntas, dar órdenes, emitir informes, saludar, y aconsejar. Los miembros de esta última clase son lo que Austin   llamó actos ilocucionarios ”  John Searle,  ¿Qué es un acto de habla?
Idéntica predicación: Juan salir habitación (1) ¿Saldrá Juan de la habitación? (2) Juan saldrá de la habitación. (3) ¡Juan, sal de la habitación! (4) Ojalá Juan saliese de la habitación. (5) Si Juan saliese de la habitación, yo también saldría.
Verbos de actos ilocucionarios E nunciar, aseverar, describir, aconsejar, observar, comentar, mandar, ordenar, suplicar, criticar, pedir disculpas, censurar, aprobar, dar la bienvenida, prometer, dar consentimiento y pedir perdón Verbos realizativos o performativos: verbos que al ser pronunciados realizan la acción a un mismo tiempo ( sentencio, bautizo, prometo, juro )
Contenido proposicional y fuerza ilocucionaria (1) ¿Saldrá Juan de la habitación? (2) Juan saldrá de la habitación. - Contenido proposicional - Indicador de fuerza ilocucionaria > orden énfasis, puntuación, modo y verbos indicadores (performativos). Por ejemplo: “ Pregunto si Juan…” - A menudo, el contexto define la fuerza ilocucionaria.
En síntesis… Todo decir es un hacer, en términos de modificar la realidad. Este principio básico, nos permite distinguir en un primer nivel: Actos locutivos Actos ilocutivos – con su consecuente fuerza ilocucionaria Actos perlocutivos
Este nivel permite distinguir Acto de habla directo Cuando la dimensión locutiva coincide con la ilocutiva. Acto de habla indirecto Cuando la dimensión locutiva no coincide con la ilocutiva.
Dentro de los actos ilocutivos… Posibilidades de acciones o intenciones posibles… Clasificación  para distinguir los grandes tipos de actos o intenciones. Actos locutivos Actos ilocutivos – con su consecuente fuerza ilocucionaria Actos perlocutivos
Actos asertivos o predicativos:  Se centran en el mensaje, pues afirman, niegan, informan, describen, etcétera. Ejemplo: “ Juan saldrá de la habitación”. Actos declarativos:  Se centran también en el mensaje, y consisten en  hacer declaraciones con las que se realiza la acción descrita por el verbo.  (Declarar, despedir, bautizar,). Ejemplo: “Los declaro marido y mujer”. Actos directivos:  Se centran en el receptor, ya que intentan modificar su conducta o provocar una respuesta.  Ejemplo: “Vote por mí”. Actos compromisorios:  Se centran en el emisor, dado que lo comprometen a realizar una acción, como en el caso de “prometer” o “apostar”. Actos expresivos:  Como lo indica su nombre, este tipo de actos de habla implican la expresión de estados físicos, afectivos o emocionales. Por ejemplo, en los actos de queja.

Más contenido relacionado

PPT
Actos de habla claudio perez 2 a
PPT
Actos de habla
PPT
PPTX
Orac. segùn el hablante para tics completa
PPTX
14ª unidad
PPTX
Grammar book
PPTX
Análisis intáctico sujeto
PPTX
El lenguaje corporal. semiotica
Actos de habla claudio perez 2 a
Actos de habla
Orac. segùn el hablante para tics completa
14ª unidad
Grammar book
Análisis intáctico sujeto
El lenguaje corporal. semiotica

Destacado (7)

PPT
OríGenes Del Teatro
PPT
EvaluacióN Odisea
PPT
Hecho U OpinióN
PPT
TéCnicas De La Literatura ContemporáNea Ii
PPT
Listo
PPT
TéCnicas Y Procedimientos De La Literatura ContemporáNea
PPT
La Odisea
OríGenes Del Teatro
EvaluacióN Odisea
Hecho U OpinióN
TéCnicas De La Literatura ContemporáNea Ii
Listo
TéCnicas Y Procedimientos De La Literatura ContemporáNea
La Odisea
Publicidad

Similar a Palabras Y Acciones (20)

PPTX
teoría de los actos del habla, ¿Qué son ? .pptx
PPT
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
PPTX
PPT
Actos de habla
DOC
Guia actos de habla 2012
PPT
Actos de habla
PPT
Nm1 Actos De Habla1806
PPT
Los actos de habla
PPT
Actos De Habla
PPTX
F.U 1. 15 19 agosto 2016
PPT
Actos de habla
PPT
Actos de habla (2)
PPT
Actos de habla 2
PPTX
Teoría del pragmatismo.
DOCX
Guia actos de habla i medio
PPTX
Actos de habla
PPT
Actos de habla
PPT
Actos de habla
PPTX
Actos de habla
teoría de los actos del habla, ¿Qué son ? .pptx
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Actos de habla
Guia actos de habla 2012
Actos de habla
Nm1 Actos De Habla1806
Los actos de habla
Actos De Habla
F.U 1. 15 19 agosto 2016
Actos de habla
Actos de habla (2)
Actos de habla 2
Teoría del pragmatismo.
Guia actos de habla i medio
Actos de habla
Actos de habla
Actos de habla
Actos de habla
Publicidad

Más de navila (12)

PPT
Presentación de las odas
PPT
Figuras Literarias En Neruda
PPT
Figuras Literarias
PPT
Surrealismo E HispanoaméRica
PPT
Modelo De ProduccióN De Textos
PPT
Invenciondeamerica1
PPT
Modernismo
PPT
Aspectos Por Evaluar
PPT
El Debate
PPT
Juicio Oral
PPT
Algunas Claves HistóRico Literarias
PPT
Pastorales Y Contrapastorales
Presentación de las odas
Figuras Literarias En Neruda
Figuras Literarias
Surrealismo E HispanoaméRica
Modelo De ProduccióN De Textos
Invenciondeamerica1
Modernismo
Aspectos Por Evaluar
El Debate
Juicio Oral
Algunas Claves HistóRico Literarias
Pastorales Y Contrapastorales

Último (20)

PPTX
Estrategia de seguridad informacion.pptx
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Estrategia de seguridad informacion.pptx
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Usuarios en la arquitectura de la información
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado

Palabras Y Acciones

  • 1. Profundizando un poco más en la teoría de los actos de hab la
  • 2. Hoy es el partido de fútbol Esta tarde jugaré futbol Te daré mi camiseta Te prometo que jugaré fútbol Te juro que es verdad Lo sentencio a 10 años de cadena perpetua
  • 3. Filosofía del lenguaje John Austin, en “How to do things with words” Reflexión de base: todo decir es un hacer El lenguaje cambia nuestro entorno, se transforman las relaciones con los interlocutores o con los referentes EN ESTE SENTIDO ES QUE DISTINGUE LO QUE ÉL LLAMARÁ “ACTO ILOCUTIVO” O ACTO ILOCUCIONARIO
  • 4. “ El hablante habrá movido característicamente su mandíbula y su lengua y habrá producido ruidos. Además, habrá realizado característicamente algunos actos pertenecientes a la clase que incluye informar o ırritar o aburrir a sus oyentes; habrá realizado también característicamente algunos actos pertenecientes a la clase que incluye referirse a Kennedy o a Kruschev o al Polo Norte; y habrá realizado asimismo actos pertenecientes a la clase que incluye hacer enunciados, plantear preguntas, dar órdenes, emitir informes, saludar, y aconsejar. Los miembros de esta última clase son lo que Austin llamó actos ilocucionarios ” John Searle, ¿Qué es un acto de habla?
  • 5. Idéntica predicación: Juan salir habitación (1) ¿Saldrá Juan de la habitación? (2) Juan saldrá de la habitación. (3) ¡Juan, sal de la habitación! (4) Ojalá Juan saliese de la habitación. (5) Si Juan saliese de la habitación, yo también saldría.
  • 6. Verbos de actos ilocucionarios E nunciar, aseverar, describir, aconsejar, observar, comentar, mandar, ordenar, suplicar, criticar, pedir disculpas, censurar, aprobar, dar la bienvenida, prometer, dar consentimiento y pedir perdón Verbos realizativos o performativos: verbos que al ser pronunciados realizan la acción a un mismo tiempo ( sentencio, bautizo, prometo, juro )
  • 7. Contenido proposicional y fuerza ilocucionaria (1) ¿Saldrá Juan de la habitación? (2) Juan saldrá de la habitación. - Contenido proposicional - Indicador de fuerza ilocucionaria > orden énfasis, puntuación, modo y verbos indicadores (performativos). Por ejemplo: “ Pregunto si Juan…” - A menudo, el contexto define la fuerza ilocucionaria.
  • 8. En síntesis… Todo decir es un hacer, en términos de modificar la realidad. Este principio básico, nos permite distinguir en un primer nivel: Actos locutivos Actos ilocutivos – con su consecuente fuerza ilocucionaria Actos perlocutivos
  • 9. Este nivel permite distinguir Acto de habla directo Cuando la dimensión locutiva coincide con la ilocutiva. Acto de habla indirecto Cuando la dimensión locutiva no coincide con la ilocutiva.
  • 10. Dentro de los actos ilocutivos… Posibilidades de acciones o intenciones posibles… Clasificación para distinguir los grandes tipos de actos o intenciones. Actos locutivos Actos ilocutivos – con su consecuente fuerza ilocucionaria Actos perlocutivos
  • 11. Actos asertivos o predicativos: Se centran en el mensaje, pues afirman, niegan, informan, describen, etcétera. Ejemplo: “ Juan saldrá de la habitación”. Actos declarativos: Se centran también en el mensaje, y consisten en hacer declaraciones con las que se realiza la acción descrita por el verbo. (Declarar, despedir, bautizar,). Ejemplo: “Los declaro marido y mujer”. Actos directivos: Se centran en el receptor, ya que intentan modificar su conducta o provocar una respuesta. Ejemplo: “Vote por mí”. Actos compromisorios: Se centran en el emisor, dado que lo comprometen a realizar una acción, como en el caso de “prometer” o “apostar”. Actos expresivos: Como lo indica su nombre, este tipo de actos de habla implican la expresión de estados físicos, afectivos o emocionales. Por ejemplo, en los actos de queja.