SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura:  Lucas 15:11-24 "Y cuando aún estaba lejos, le vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó"   Lucas 15:20
La historia más memorable de Jesús, la del Hijo Pródigo, termina con la escena de un banquete, mostrando como un héroe a un inútil que había manchado la reputación de la familia. Aquellos a quienes todos los demás habían juzgado como indeseables -como el hijo pródigo- son infinitamente deseables para Dios. Cuando uno de ellos se vuelve a Él, se arma una ruidosa fiesta (Lucas 15:22-24). En el Antiguo Testamento, las leyes levíticas previenen el contagio. Entre las cosas que contaminaban a una persona se encontraban el contacto con ciertos animales, cuerpos de animales muertos o los enfermos. Pero Jesús revirtió el proceso. En vez de que lo inmundo contaminara, Él hizo puro a lo inmundo. En Jesús veo el cumplimiento, y no la abolición de las leyes del Antiguo Testamento. Dios había santificado a la creación separando lo sagrado de lo profano, lo limpio de lo inmundo. Jesús no anuló este principio de la santificación; más bien cambió su fuente. Debido a la gran gracia de Dios podemos ser agentes de Su santidad, por cuanto Él ahora mora dentro de nosotros. Tal como lo hizo Jesús, podemos buscar maneras para ser una fuente de santidad. Los enfermos y lisiados no son elementos impuros de la sociedad sino receptores potenciales de la misericordia de Dios. Estamos llamados a extender dicha misericordia, a transmitir la gracia, no a evitar el contagio. Al igual que Jesús, podemos ayudar a hacer puro a lo "inmundo”
Nadie está más allá del alcance de la gracia de Dios.
Lectura Bíblica:  Lucas 15 Parábola del hijo pródigo    11    También dijo: Un hombre tenía dos hijos;     12    y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.     13    No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.     14    Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.     15    Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.     16    Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.     17    Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!     18    Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.     19    Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.     20    Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.     21    Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.     22    Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.     23    Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;     24    porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Reina Valera Revisada (1960) . 1998 (electronic ed.) . Sociedades Biblicas Unidas: Miami
  Biblia del diario vivir .        15.20     En las dos parábolas anteriores, los que buscaban dieron todo de sí para encontrar la moneda y la oveja que no podrían volver solas. En esta, el padre velaba y esperaba. Se enfrentaba a un ser humano con voluntad propia, pero estaba seguro que su hijo volvería. De la misma manera, el amor de Dios es persistente y fiel. Dios nos buscará y nos dará oportunidades para responder, pero no nos obligará a ir a Él. Como el padre, nos espera con paciencia y desea que recobremos nuestros sentidos .

Más contenido relacionado

PPT
Cristología bíblica
PDF
Él vino a nosotros
PPT
PPT
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Sef
PDF
Una maravilla llamada Navidad
PPSX
Domigo 32º t.o. b 2015
PPTX
Sagrada familia
PPTX
Halloween día de las brujas
Cristología bíblica
Él vino a nosotros
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Sef
Una maravilla llamada Navidad
Domigo 32º t.o. b 2015
Sagrada familia
Halloween día de las brujas

La actualidad más candente (16)

DOC
Qué significa la navidad
PDF
The birth of jesus spanish
PDF
Vida mariacolorear
PDF
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO D...
PPTX
Natividad de jesus. (noche buena)
PDF
0HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DI...
PPTX
UNIÓN EXCLUSIVA
PDF
El Milagro del Amor
PPTX
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
PPT
Tema VII La infancia de Jesús
PPTX
Pureza
PDF
001 a%20 man%20sent%20from%20god%20spanish%20cb
PPTX
Historia de jesús de nazaret
PDF
GUIÓN DE LA MISA PARA NIÑOS. TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
Qué significa la navidad
The birth of jesus spanish
Vida mariacolorear
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO D...
Natividad de jesus. (noche buena)
0HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DI...
UNIÓN EXCLUSIVA
El Milagro del Amor
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
Tema VII La infancia de Jesús
Pureza
001 a%20 man%20sent%20from%20god%20spanish%20cb
Historia de jesús de nazaret
GUIÓN DE LA MISA PARA NIÑOS. TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
Publicidad

Similar a Pan Diario 11 De Marzo De 2009 (20)

PPS
Evangelio SegúN San Lucas 15, 1 3; 11 32
PPS
Evangelio según san lucas 15, 1 32
PPS
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
PPSX
2016 Dgo. lV de cuaresma
PPTX
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PPS
Dom ord 24 c
PPS
PPS
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
PDF
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PPS
O fillo pródigo
PDF
Domingo 4 cuaresma c
PPS
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
DOC
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
PPS
Dom4q c13cas
PDF
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
PPS
Domingo 4 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
PPS
Domingo ordinario XXIV ciclo c
PPS
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
PDF
El regreso del hijo prodigo corregido junto
PPTX
24 Domingo Tiempo Ordinario - C -
Evangelio SegúN San Lucas 15, 1 3; 11 32
Evangelio según san lucas 15, 1 32
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
2016 Dgo. lV de cuaresma
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Dom ord 24 c
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
O fillo pródigo
Domingo 4 cuaresma c
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
Dom4q c13cas
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 4 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo ordinario XXIV ciclo c
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
El regreso del hijo prodigo corregido junto
24 Domingo Tiempo Ordinario - C -
Publicidad

Más de tupandevida (20)

PPS
Pan Diario 19 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 17 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 18 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 17 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 16 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 14 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 11 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 15 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 14 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 13 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 12 De Julio De 2009
PPT
Pan Diario 10 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 09 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 08 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 07 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 06 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 05 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 04 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 03 De Julio De 2009
PPS
Pan Diario 02 De Julio De 2009
Pan Diario 19 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 18 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 16 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 11 De Julio De 2009
Pan Diario 15 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 13 De Julio De 2009
Pan Diario 12 De Julio De 2009
Pan Diario 10 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 08 De Julio De 2009
Pan Diario 07 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 05 De Julio De 2009
Pan Diario 04 De Julio De 2009
Pan Diario 03 De Julio De 2009
Pan Diario 02 De Julio De 2009

Pan Diario 11 De Marzo De 2009

  • 1. Lectura: Lucas 15:11-24 "Y cuando aún estaba lejos, le vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó"  Lucas 15:20
  • 2. La historia más memorable de Jesús, la del Hijo Pródigo, termina con la escena de un banquete, mostrando como un héroe a un inútil que había manchado la reputación de la familia. Aquellos a quienes todos los demás habían juzgado como indeseables -como el hijo pródigo- son infinitamente deseables para Dios. Cuando uno de ellos se vuelve a Él, se arma una ruidosa fiesta (Lucas 15:22-24). En el Antiguo Testamento, las leyes levíticas previenen el contagio. Entre las cosas que contaminaban a una persona se encontraban el contacto con ciertos animales, cuerpos de animales muertos o los enfermos. Pero Jesús revirtió el proceso. En vez de que lo inmundo contaminara, Él hizo puro a lo inmundo. En Jesús veo el cumplimiento, y no la abolición de las leyes del Antiguo Testamento. Dios había santificado a la creación separando lo sagrado de lo profano, lo limpio de lo inmundo. Jesús no anuló este principio de la santificación; más bien cambió su fuente. Debido a la gran gracia de Dios podemos ser agentes de Su santidad, por cuanto Él ahora mora dentro de nosotros. Tal como lo hizo Jesús, podemos buscar maneras para ser una fuente de santidad. Los enfermos y lisiados no son elementos impuros de la sociedad sino receptores potenciales de la misericordia de Dios. Estamos llamados a extender dicha misericordia, a transmitir la gracia, no a evitar el contagio. Al igual que Jesús, podemos ayudar a hacer puro a lo "inmundo”
  • 3. Nadie está más allá del alcance de la gracia de Dios.
  • 4. Lectura Bíblica: Lucas 15 Parábola del hijo pródigo  11  También dijo: Un hombre tenía dos hijos;  12  y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.  13  No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.  14  Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.  15  Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.  16  Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.  17  Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!  18  Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.  19  Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.  20  Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.  21  Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.  22  Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.  23  Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;  24  porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Reina Valera Revisada (1960) . 1998 (electronic ed.) . Sociedades Biblicas Unidas: Miami
  • 5.  Biblia del diario vivir .    15.20  En las dos parábolas anteriores, los que buscaban dieron todo de sí para encontrar la moneda y la oveja que no podrían volver solas. En esta, el padre velaba y esperaba. Se enfrentaba a un ser humano con voluntad propia, pero estaba seguro que su hijo volvería. De la misma manera, el amor de Dios es persistente y fiel. Dios nos buscará y nos dará oportunidades para responder, pero no nos obligará a ir a Él. Como el padre, nos espera con paciencia y desea que recobremos nuestros sentidos .