RED PAN
Red PAN
PAN
Las Redes de Área Personal, más conocidas por el
acrónimo inglés de PAN (Personal Area Network),
constituyen uno de los campos de más rápida
evolución en el ámbito de las redes informáticas.
Una red de área personal (PAN) es una red de
computadora utilizada para la comunicación entre
los dispositivos de información de la computadora y
diferentes tecnologías cerca de una persona.
PAN
PAN representa el concepto de redes
centradas en las personas, y que les permiten
a dichas personas comunicarse con sus
dispositivos personales (ejemplo, PDAs,
tableros electrónicos de navegación,
agendas electrónicas, computadoras
portátiles) para así hacer posible establecer
una conexión inalámbrica con el mundo
externo
PAN
Algunos ejemplos de dispositivos que se
utilizan en un PAN son las computadoras
personales, impresoras, máquinas de fax,
teléfonos, PDA, escáneres y consolas de
videojuegos.
Alcance
 Las PAN pueden incluir dispositivos
alámbricos e inalámbricos.
 El alcance de una PAN normalmente se
extiende a 10 metros.
 Un cable PAN se construye generalmente
con conexiones USB y Firewire, mientras
que las tecnologías tales como Bluetooth
y la comunicación por infrarrojos forman
típicamente una red inalámbrica PAN.
Características
 Se caracteriza por ser de uso personal
 Llega a cubrir unos cuantos metros
 Redes inalámbricas
 Pueden estar conformadas por nomas de
8 equipos
Bluetooth
Bluetooth es una tecnología inalámbrica de
corto alcance que te permite conectar
ordenadores, teléfonos móviles y dispositivos
digitales portátiles entre sí y a Internet. La
tecnología Bluetooth elimina la necesidad
de recurrir a cables para conectar los
dispositivos entre sí. Los dispositivos con
Bluetooth pueden conectarse de forma
inalámbrica a una distancia de hasta 10
metros.
Pan y bluetooth
Tecnología Bluetooth
Se transmite por radiofrecuencia -ondas de
radio de corto alcance- y tiene como
principal virtud que permite la conexión
entre dispositivos sin necesidad de cables.
Estos aparatos con Bluetooth constan
principalmente de dos partes: un dispositivo
de radio -transmite y modula la señal- y un
controlador digital para procesar la
información.
Objetivos principales
1. Permitir la comunicación sencilla entre
dispositivos fijos y móviles.
2. Evitar la dependencia de cables que
permitan la comunicación.
3. Permitir la creación de pequeñas redes
de forma inalámbrica.
¿Qué se puede hacer con los
productos con tecnología
Bluetooth?
Las posibilidades son casi ilimitadas, pero a continuación
enumeramos
algunas de las posibilidades actuales:
 Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre
los productos y accesorios electrónicos.
 Intercambio de archivos, tarjetas de visita, citas del
calendario, etc. entre usuarios de Bluetooth.
 Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos.
 Conexión a determinados contenidos en áreas públicas.
 Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas
y monederos electrónicos.
Funcionamiento
Trabaja en dos capas del modelo OSI que
son la de enlace y aplicación, incluye un
transeiver que trasmite y recibe a una
frecuencia de 2.4 GHz Las conexiones que
se realizan son de uno a uno con un rango
máximo de 10 metros, si se deseara
implementar la distancia se tendría que
utilizar repetidores los cuales nos ayudarían
a abarcar una distancia de 100 metros.
Funcionamiento
Bluetooth por cuestiones de seguridad cuanta con
mecanismos de encriptación de 64 bits y
autentificación para controlar la conexión y evitar
que dispositivos puedan acceder a los datos o
realizar su modificación.
Protocolos de conexión.
Las conexiones Bluetooth son establecidas a través
de la siguiente técnica.
1. Standby. Cuando los dispositivos están en
modo de reposo ellos escuchan mensajes
cada 1.8 segundos sobre 32 saltos de
frecuencia.
2. Page/inquirí. Permite el envió de un paquete
denominado page que permite realizar la
conexión con otro dispositivo, y si el receptor de
este page contesta se comienza con la
transferencia de datos.
3. Active. Permite la transmisión de datos.
Protocolos de conexión
4. Hold. Permite realizar la conexión sin necesidad de
transferir datos la finalidad de esto es conservar el
poder entre el master y el slave, siempre y cuando
así se desee.
5. Sniff. Esta técnica solo es aplicada a unidades
slave y permite conservar el poder, durante este
modo el slave no toma un rol activo pero escucha a
un nivel reducido.
6. Park. Este es un modo más reducido, que el modo
hola, durante este modo el slave es sincronizado a la
piconet, lo cual permite no requerir un reactivación
completa, y no es parte del tráfico.
Diferencias entre Wi-Fi y la
tecnología de radio Bluetooth
Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi
son tecnologías complementarias.
La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir
los cables entre los teléfonos móviles,
ordenadores portátiles, y otros dispositivos
informáticos y de comunicación dentro de un
radio de 10 metros. Un router típico con Wi-Wi Fi
puede tener un radio de alcance de 45 m en
interiores y 90 m al aire libre.
Ventajas
La tecnología es bastante ventajosa, pues permite la
comunicación entre diversos dispositivos sin la
necesidad de cables. Además de eso, es una
tecnología barata. Por esos motivos, el Bluetooth
ganó popularidad, haciéndose uno de los principales
métodos de conexión entre dispositivos de la
actualidad.
Dispositivos
Entre los dispositivos que pueden ser
conectados vía bluetooth, podemos citar:
teléfonos celulares, ordenadores, videojuegos,
impresoras, escáners, mouses, teclados, etc.
Desventaja
La desventaja de esta tecnología es el hecho
de su alcance corto. Además de eso, el
número máximo de dispositivos conectados al
mismo tiempo también es limitado.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva Sistemas inalambricos
PPTX
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
PPT
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
DOCX
Características de los medios de transmisión
PPT
Redes wan
PPT
Cableado estructurado
PDF
Redes de siguiente generación (NGN)
Diapositiva Sistemas inalambricos
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Medios de transmision guiados y no guiados
Características de los medios de transmisión
Redes wan
Cableado estructurado
Redes de siguiente generación (NGN)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lecture 4 analisis radioprop p2
PPTX
Tecnologías de Lan
PDF
Introducción a WDM y OTN
PPTX
REDES ISDN
PPTX
Red Fisica
DOCX
Topologias de redes
PPT
Cableado horizontal y vertical
PPTX
Redes Tipologías y Topologías
PDF
Arquitecturas pasivas de_fibra_optica_-_www.tecnoredsa.com.ar
PPT
une_c3_g2 Gpon presentacion
PPTX
IrDA vs bluetooth
PPTX
CISCO 1 - Introduccion a las redes
PPTX
Medios de conexion,
PPT
GPON FUNDAMENTOS
PPTX
Fibra óptica
PPTX
Funciones de la capa de enlace
PPTX
Diapositivas de dispositivos de red
DOCX
Actividad 1 - Redes y Medios de Transmisión
PPTX
Topologia de redes
Lecture 4 analisis radioprop p2
Tecnologías de Lan
Introducción a WDM y OTN
REDES ISDN
Red Fisica
Topologias de redes
Cableado horizontal y vertical
Redes Tipologías y Topologías
Arquitecturas pasivas de_fibra_optica_-_www.tecnoredsa.com.ar
une_c3_g2 Gpon presentacion
IrDA vs bluetooth
CISCO 1 - Introduccion a las redes
Medios de conexion,
GPON FUNDAMENTOS
Fibra óptica
Funciones de la capa de enlace
Diapositivas de dispositivos de red
Actividad 1 - Redes y Medios de Transmisión
Topologia de redes
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
RED DE AREA AMPLIA (PAN) Y RED INALAMBRICA (VPN)
PPTX
Red PAN
PPSX
Redes PAN & LAN
PPTX
PPTX
Redes Por Tipos
PPTX
Redes Pan
PPTX
REDES PAN
PPTX
PPTX
Red pan
PDF
RED PAN Y EJEMPLO
RED DE AREA AMPLIA (PAN) Y RED INALAMBRICA (VPN)
Red PAN
Redes PAN & LAN
Redes Por Tipos
Redes Pan
REDES PAN
Red pan
RED PAN Y EJEMPLO
Publicidad

Similar a Pan y bluetooth (20)

PPTX
Computo
PPTX
Computo
PPTX
Computo
PDF
Redes de área local
PDF
Redes de área local
PDF
Redes de área local
ODP
Redes
DOCX
Tpd 01
PDF
Conexión a internet
PPT
Angel Mario Bluetooth
PPTX
Redes de area personal23
PPT
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
PPT
Redes inalmbricas
ODP
Sen título 1
DOCX
PPT
Historia inalambricas matheumil
PPT
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
PDF
Actividad 6
PPTX
Redes e Internet
PPTX
generar certificados automaticos
Computo
Computo
Computo
Redes de área local
Redes de área local
Redes de área local
Redes
Tpd 01
Conexión a internet
Angel Mario Bluetooth
Redes de area personal23
Redesinalmbricas 101210114133-phpapp02
Redes inalmbricas
Sen título 1
Historia inalambricas matheumil
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Actividad 6
Redes e Internet
generar certificados automaticos

Más de Alex Yungan (20)

PDF
Ejercicios arco nodo Alex yungan
PDF
Animaciones 3D
PDF
Pruebas
PDF
Heteroevaluación
PDF
Autoevaluación
PDF
Coevaluación
PDF
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
PDF
Portafolio redes i aspectos preliminares
PDF
Transformacion de numeros
PDF
Trabajo en clase
PDF
Protocolo de enrutamiento
PDF
Consultar y capturar
PDF
Características de los protocolos de enrutamiento
PPTX
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Direccionamiento ip
PPTX
Direccionamiento
PDF
Realizar un resumen de las exposiciones
PDF
Estandares de la redes inalámbricas
PDF
Configuración básica de un router y switch
Ejercicios arco nodo Alex yungan
Animaciones 3D
Pruebas
Heteroevaluación
Autoevaluación
Coevaluación
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Portafolio redes i aspectos preliminares
Transformacion de numeros
Trabajo en clase
Protocolo de enrutamiento
Consultar y capturar
Características de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Direccionamiento ip
Direccionamiento
Realizar un resumen de las exposiciones
Estandares de la redes inalámbricas
Configuración básica de un router y switch

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor

Pan y bluetooth

  • 3. PAN Las Redes de Área Personal, más conocidas por el acrónimo inglés de PAN (Personal Area Network), constituyen uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes informáticas. Una red de área personal (PAN) es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una persona.
  • 4. PAN PAN representa el concepto de redes centradas en las personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales (ejemplo, PDAs, tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas, computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión inalámbrica con el mundo externo
  • 5. PAN Algunos ejemplos de dispositivos que se utilizan en un PAN son las computadoras personales, impresoras, máquinas de fax, teléfonos, PDA, escáneres y consolas de videojuegos.
  • 6. Alcance  Las PAN pueden incluir dispositivos alámbricos e inalámbricos.  El alcance de una PAN normalmente se extiende a 10 metros.  Un cable PAN se construye generalmente con conexiones USB y Firewire, mientras que las tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN.
  • 7. Características  Se caracteriza por ser de uso personal  Llega a cubrir unos cuantos metros  Redes inalámbricas  Pueden estar conformadas por nomas de 8 equipos
  • 8. Bluetooth Bluetooth es una tecnología inalámbrica de corto alcance que te permite conectar ordenadores, teléfonos móviles y dispositivos digitales portátiles entre sí y a Internet. La tecnología Bluetooth elimina la necesidad de recurrir a cables para conectar los dispositivos entre sí. Los dispositivos con Bluetooth pueden conectarse de forma inalámbrica a una distancia de hasta 10 metros.
  • 10. Tecnología Bluetooth Se transmite por radiofrecuencia -ondas de radio de corto alcance- y tiene como principal virtud que permite la conexión entre dispositivos sin necesidad de cables. Estos aparatos con Bluetooth constan principalmente de dos partes: un dispositivo de radio -transmite y modula la señal- y un controlador digital para procesar la información.
  • 11. Objetivos principales 1. Permitir la comunicación sencilla entre dispositivos fijos y móviles. 2. Evitar la dependencia de cables que permitan la comunicación. 3. Permitir la creación de pequeñas redes de forma inalámbrica.
  • 12. ¿Qué se puede hacer con los productos con tecnología Bluetooth? Las posibilidades son casi ilimitadas, pero a continuación enumeramos algunas de las posibilidades actuales:  Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y accesorios electrónicos.  Intercambio de archivos, tarjetas de visita, citas del calendario, etc. entre usuarios de Bluetooth.  Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos.  Conexión a determinados contenidos en áreas públicas.  Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas y monederos electrónicos.
  • 13. Funcionamiento Trabaja en dos capas del modelo OSI que son la de enlace y aplicación, incluye un transeiver que trasmite y recibe a una frecuencia de 2.4 GHz Las conexiones que se realizan son de uno a uno con un rango máximo de 10 metros, si se deseara implementar la distancia se tendría que utilizar repetidores los cuales nos ayudarían a abarcar una distancia de 100 metros.
  • 14. Funcionamiento Bluetooth por cuestiones de seguridad cuanta con mecanismos de encriptación de 64 bits y autentificación para controlar la conexión y evitar que dispositivos puedan acceder a los datos o realizar su modificación.
  • 15. Protocolos de conexión. Las conexiones Bluetooth son establecidas a través de la siguiente técnica. 1. Standby. Cuando los dispositivos están en modo de reposo ellos escuchan mensajes cada 1.8 segundos sobre 32 saltos de frecuencia. 2. Page/inquirí. Permite el envió de un paquete denominado page que permite realizar la conexión con otro dispositivo, y si el receptor de este page contesta se comienza con la transferencia de datos. 3. Active. Permite la transmisión de datos.
  • 16. Protocolos de conexión 4. Hold. Permite realizar la conexión sin necesidad de transferir datos la finalidad de esto es conservar el poder entre el master y el slave, siempre y cuando así se desee. 5. Sniff. Esta técnica solo es aplicada a unidades slave y permite conservar el poder, durante este modo el slave no toma un rol activo pero escucha a un nivel reducido. 6. Park. Este es un modo más reducido, que el modo hola, durante este modo el slave es sincronizado a la piconet, lo cual permite no requerir un reactivación completa, y no es parte del tráfico.
  • 17. Diferencias entre Wi-Fi y la tecnología de radio Bluetooth Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías complementarias. La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir los cables entre los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y otros dispositivos informáticos y de comunicación dentro de un radio de 10 metros. Un router típico con Wi-Wi Fi puede tener un radio de alcance de 45 m en interiores y 90 m al aire libre.
  • 18. Ventajas La tecnología es bastante ventajosa, pues permite la comunicación entre diversos dispositivos sin la necesidad de cables. Además de eso, es una tecnología barata. Por esos motivos, el Bluetooth ganó popularidad, haciéndose uno de los principales métodos de conexión entre dispositivos de la actualidad.
  • 19. Dispositivos Entre los dispositivos que pueden ser conectados vía bluetooth, podemos citar: teléfonos celulares, ordenadores, videojuegos, impresoras, escáners, mouses, teclados, etc.
  • 20. Desventaja La desventaja de esta tecnología es el hecho de su alcance corto. Además de eso, el número máximo de dispositivos conectados al mismo tiempo también es limitado.