SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA GENERAL DE LA BIBLIA
VERDADES INTERESANTESAproximadamente, cuarenta hombres escribieron la Biblia, durante un periodo aproximado de 1, 600 años – esto es, desde 1500 AC. hasta 100 DC.
Todo lo que Homero dijo se ha dicho en veinte idiomas modernos. Shakespeare ha sido traducido en cuarenta idiomas. Todo lo que Tolstoy declaró al mundo ha encontrado su expresión en sesenta idiomas. El Progreso deL Peregrino de Bunyanse habla el día de hoy en 118 idiomas. Pero la Biblia, toda, o en parte, es traducida en más de 1, 100 idiomas y dialectos diferentes. La Biblia ha sido traducida en más idiomas y dialectos que cualquier otro libro que se haya escrito.Estos hombres escribieron siendo inspirados por el Espíritu Santo (2P. 1:21). Sus Palabras no eran de sabiduría humana, sino de instrucción espiritual (1Cor. 2:13).
La Biblia contiene 3, 566, 480 letras, 773, 746 palabras, 31, 102 versículos, 1, 189 capítulos, y 66 libros.
El Antiguo Testamento tiene 39 libros y 929 capítulos; el Nuevo Testamento, 27 libros y 260 capítulos.
La palabra “Jehová” ocurre 6, 855 veces (RV).
La palabra “Señor” ocurre 1, 853 veces.El libro de Ester contiene diez capítulos, y en ninguno de ellos aparece la palabra “Señor” o “Dios.”
Otros datos:a. ¿Cuál es el capitulo mas corto de la Biblia? Salmos 117.b. ¿Cuál es el capitulo mas largo de la Biblia? Salmos 119.c. ¿Cuál capitulo esta en el centro de la Biblia? Salmos 118.d. Hay 594 capítulos antes de Salmos 118.e. Hay 594 capítulos después de Salmos 118.f. Si suma estos capítulos el resultado es: 1188.g. ¿Cuál es el versículo que esta en el centro de la Biblia? Salmos118:8. “Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre” (Salmos 118:8).h. El versículo más corto en el Nuevo Testamento, en Español, es Juan 11:35; en griego, 1Tesalonicenses 5:16.
La importancia del Antiguo TestamentoPor que Estudiar el Antiguo Testamento?
RAZONES  A CONSIDERAREl A.T. nos da una explicación de cómo el universo y todas las cosas tuvieron su principio.2. Nos dice quienes somos, de donde venimos, y en que imagen fuimos creados.3. Nos explica el origen del pecado y la necesidad del hombre en cuanto a la salvación.4. Nos da el antecedente histórico necesario para un entendimiento del N. T.
5. Muchos pasajes del N.T. no pueden ser explicados sin un conocimiento del A.T., tales como Galatas 4:21-31, Hebreos 7, 8, 11, y otros más.6. Muchos “tipos” fueron dados en el A.T. para explicar su anti tipo en el N.T., tales como Cristo nuestra pascua, el sacrificio de su sangre, el tabernáculo, sacerdocio, etc.7. El A.T. nos da muchos principios eternos tales como el amor de Dios, fe, obediencia a Dios, la preocupación de Dios y cuidado por el hombre, Su soberanía sobre todas las naciones, etc.
8. Nos ayuda a ver la majestad y grandeza, el poder y la sabiduría de Dios.9. El A.T. nos da muchas historias graficas diseñadas para advertirnos del mal y guiarnos hacia lo correcto y bueno.10. Nos convence de la inspiración de las Escrituras y la Deidad de Cristo por medio del cumplimiento de profecías.
GENESISEL LIBRO DEL PRINCIPIO
GENESIS: PRINCIPIO U ORIGEN(1) El principio de la creación (Gen. 1-2)(2) El principio de la humanidad (Gen. 1:26; 2:7ss)(3) El principio del pecado (Gen. 3)(4) El principio del matrimonio (Gen. 2)(5) El principio del odio y la envidia (Gen. 4)(6) El principio del plan de redención (Gen. 3:15)(7) El principio de las diferentes lenguas (Gen. 11)
DIVISIONES PRINCIPALES DE GENESISCapítulos 1-11 La creación del mundo, y el hombre hasta Abraham.Capítulos 12-50 La historia de los patriarcas.
4 GRANDES EVENTOS DE LOS CAPITULOS 1-11La Creación — Dios es el creador de la materia, energía, espacio, y tiempo, y el hombre es corona de la creación.La Caída del hombre — Por causa del pecado el hombre es separado de Dios (Is. 59:1-2), y Dios da Su primera promesa de redimir al hombre del pecado (Gen. 3:15)El Diluvio — Asi como el hombre se multiplicaba, también el pecado en el mundo, y Dios es obligado a destruir a toda la humanidad, con la excepción de Noe y su familia.Naciones — Por causa de la rebelión del hombre en la Torre de Babel, Dios esparce al pueblo sobre la faz de la tierra, y confunde sus lenguas.
4 GRANDES PERSONAS EN LOS CAPITULOS 12-50Abraham—Dios llama a Abraham y decide por medio de el bendecir a las naciones, de donde el Mesías habría de venir.Isaac—Dios renueva su pacto con Isaac como conectado espiritualmente con Abraham.Jacob—Dios cambia su nombre a Israel, el padre de las doce tribus.José—José libra a su familia de la sequía, y hambre que había en ese momento y los saca de Canan para traerlos a Gosen en Egipto.
5 GRANDES PERSONAS ESPIRITUALES EN GENESISEnoc, a quien conocemos como la persona “que camino con Dios” (Gen. 5:23- 24) y vino a ser la excepción con Elías a Hebreos 9:27 donde dice que “esta establecido para los hombres que mueran una vez y después de esto el juicio”Noe, a quien conocemos como un “pregonero de justicia” (2 P. 2:5) y como la persona que hizo conforme a lo que Jehová le ordeno (Gen. 6:22).Abraham, a quien conocemos como el padre de las naciones y un modelo ejemplar en cuanto a la fe (Ro. 4:3; Stg. 2:21-23).Jacobo, a quien conocemos como el hombre a quien Dios transformo su vida por causa de su devoción (Gen. 28:6-22; 32:22-32; 35:1-15).José, a quien conocemos como el varón de Dios que fue vendido por sus hermanos como esclavo y a quien Jehová bendijo mucho. Este personaje también es conocido como aquel varón que venció la tentación (Gen. 39:9; Stg. 1:12).
EXODO“DEJA IR A MI PUEBLO”
HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO   LLEGO EL ANTIGUO TESTAMENTO A NOSOTROS COMO UN RELATO DE CULTURA O HISTORIA SECULAR?  TIENE SOLAMENTE VALOR COMO LITERATURA NACIONAL DE LOS JUDIOS?   EL ANTIGUO TESTAMENTO MISMO MANIFIESTA SER MAS QUE EL RELATO HISTORICO DE LA NACION JUDIA. TANTO PARA JUDIOS COMO PARA CRISTIANOS, ES LA HISTORIA SAGRADA QUE DESCUBRE LA REVELACION QUE DIOS HACE DE SI MISMO AL  HOMBRE; EN EL SE REGISTRA NO SOLO LO QUE DIOS HA HECHO EN EL PASADO, SINO TAMBIEN EL PLAN DIVINO PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.
   A TRAVES DE LAS VENTURAS Y DESVENTURAS DE ISRAEL, DIOS, EL CREADOR DEL UNIVERSO, TANTO COMO DEL HOMBRE, DIRIGIO EL CURSO DE SU PUEBLO ESCOGIDO EN LA ARENA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS ANTIGUAS. DIOS NO ES SOLAMENTE EL DIOS DE ISRAEL, SINO EL SUPREMO GOBERNADOR QUE CONTROLA EL QUEHACER DE LAS NACIONES. CONSECUENTEMENTE, EL ANTIGUO TESTAMENTO REGISTRA ACONTECIMIENTOS NATURALES, Y ADEMAS, ENTRETEGIDAS A TRAVES DE TODA ESTA HISTORIA, SE ENCUENTRAN LAS ACTIVIDADES DE DIOS EN FORMA NATURAL.
SIGNIFICADO   La palabra “Éxodo” significa: Salida, salir fuera, o partida, toma su nombre de la traducción griega del Antiguo Testamento.   El titulo del libro en el hebreo consistía de las primeras palabras del texto: ”Estos son los nombres” (Ex.1:1). La palabra Éxodo proporciona el tema de la primera mitad del libro, porque implica a una gran cantidad de gente que abandona un país.
   La ultima mitad del libro describe la fundación de instituciones, leyes y el culto de Israel.   Este libro nos habla de la salida del pueblo de Israel de la esclavitud de los egipcios. La palabra clave en el libro de Éxodo es: Liberación, y algunos eruditos han sugerido la palabra “redención” dado a que el pueblo de Israel fue redimido de la esclavitud de los egipcios.
MENSAJE CENTRAL   EL LIBRO DE ÉXODO MUESTRA A DIOS ACORDÁNDOSE DE SU PUEBLO ESCOGIDO (LOS ISRAELITAS), RESCATÁNDOLO Y REDIMIÉNDOLO. EN EL CAPITULO 19:4-6 ENCONTRAMOS UNEXCELENTE RESUMEN DE ESTE LIBRO.   EL TEMA DE ESTE LIBRO ES CLARAMENTE LA REDENCION POR INTERMEDIO DE LOS PODEROSOS ACTOS DE DIOS. EL LIDER DE ISRAEL ES EL TODOPODEROSO, USAQNDO A SU SIERVO MOISES COMO INSTRUMENTO. LA TAREA DE LIBERTARLOS PARECIA IMPOSIBLE, PERO DIOS LA REALIZO CON MANO PODEROSA.
   EL ESTABLECIMIENTO DE ESTE PUEBLO DIFICIL EN UNA NUEVA TIERRA COMO NACION PIADOSA, SE PRESENTABA COMO TAREA IMPOSIBLE; PERO EL LIBRO TERMINA COMO EL TRIUNFO DE LA GRACIA DE DIOS. EL FOCO SE CENTRA EN EL CARÁCTER DEL SENOR COMO AQUEL QUE SE REVELA ASI MISMO COMO PODEROSO Y JUSTO, A LA VEZ QUE TIERNO Y PERDONADOR.
EVENTOS IMPORTANTES EN EXODO:Los eventos principales en Éxodo son los siguientes:(1) La opresión de Israel por el Faraón.(2) El nacimiento y misión de Moisés.(3) El sermón de diez puntos que Dios le predico a Faraón--Las diez plagas.(4) La institución de la pascua.(5) La salida de Egipto.(6) Los Israelitas cruzando el mar rojo.
(7) La nube durante el día y la columna de fuego durante la noche.(8) Dios provee mana, golondrinas, y agua al pueblo.(9) La ley que Dios da a Su pueblo en el monte Sinai.(10) El pueblo adora a un becerro de oro.(11) El establecimiento del sacerdocio.(12) El establecimiento del tabernáculo.
DIVISIONES PRINCIPALES   (1) Capítulos 1:1-12:36—Encontramos a Israel en Egipto: La esclavitud, la liberación, y las diez plagas.   (2) Capítulos 12:37-18:27—Encontramos la jornada del pueblo de Israel a Sinai: La pascua, la salida, y la jornada al mar rojo, y del mar rojo hasta Sinai.   (3) Capítulos 19-40—Encontramos al pueblo de Israel en Sinai: El pueblo preparado, los diez mandamientos, las leyes civiles, pacto entre Dios e Israel, instrucciones de cómo establecer el tabernáculo, y el tabernáculo edificado y dedicado.
MOISES, EL CAUDILLO DE ISRAELMOISÉS. Moisés fue gran líder y legislador del antiguo Israel. Fue israelita de nacimiento, pero al mismo tiempo fue egipcio. Residió en la corte del faraón desde sus primeros días hasta alcanzar la edad adulta (Ex. 2:1-10; He. 11:23- 24). Por otro lado, también experimentó la vida austera y frugal del desierto, como miembro de la familia de Jetro en la tierra de Madián (Ex. 3:1). De este modo, el origen de Moisés estuvo profundamente enraizado en la cultura de la antigüedad. Fue verdaderamente un hombre de su tiempo.
   La fe del antiguo Israel en sus creencias,adoración y ética —mucho de lo cual es base y antecedente de la fe cristiana— fue moldeada por Moisés de acuerdo a la revelación que Dios le dio en el Sinaí.   Respecto a las creencias, los israelitas debían creer en el único Dios, Yahvé, y vivir dedicados a El. No debían adorar a dioses de otros pueblos, ni tener imagen o semejanza de Yahvé entre ellos, sea cual fuere el propósito.
   Esta enseñanza estuvo en marcada oposición a las prácticas que prevalecieron en la antigüedad, e influyó en todas las creenciasreligiosas de Israel. Respecto a la adoración, siguiendo la dirección de Dios, Moisés consagró a Aarón como sumo sacerdote y estableció el sistema de sacrificios para la expiación de los pecados del pueblo (véase Ex. 24—31). En lo concerniente a la ética, Moisés dio los Diez Mandamientos (Ex. 20:1-17) y leyes para casos específicos, los cuales debían ser el código de conducta para Israel.
   Así indicó categóricamente que algunas formas de comportamiento aceptables para otras religiones, estaban prohibidas para el pueblo de Dios. Esta ética que por mucho tiempo fue el fundamento de la sociedad en el mundo occidental, está decayendo trágicamente ante la fuerza de una ética no mosaica, pagana e intrusa.
LOS DIEZ MANDAMIENTOSLos diez mandamientos se encuentran en los siguientes lugares (Ex. 20; Dt. 5). Es importante notar los deberes que connotan estos diez mandamientos.(1) Deber hacia Dios—primeros 4 mandamientos.(2) Deber hacia el hogar—quinto mandamiento.(3) Deber hacia el prójimo—últimos 5 mandamientos.(4) Estos mandamientos regulan las afecciones, pláticas, y día de adoración hacia\ Dios; ellos controlan el hogar; y ellos protegen las posesiones, la vida, la reputación y el carácter del prójimo.
LOS 10 MADAMIENTOSLA BASE DE LA LEY MORAL DE DIOS
QUE ES UN MANDAMIENTO?   El concepto de mandamiento aparece casi inmediatamente en la relación entre Dios y el hombre. Como agente moral con libre albedrío, el hombre tenía el privilegio y la responsabilidad de escogimiento. Para guiar al hombre en el ejercicio apropiado de este poder, Dios le dijo: “No comerás” (Gn. 2:17). Esto se conoce como “la ley del mandamiento positivo”. Esta ley es la base de las relaciones entre Dios y el hombre desde aquel tiempo en adelante. Dios mandó obediencia sencilla. En el análisis final, esto es lo que Dios ha esperado de su creación en todas las generaciones.
El derecho de mandar se basa en la revelación que Dios ha hecho de sí mismo como el infinito y santo Creador del universo. El hombre como ser inferior, creado, está sujeto a la autoridad impuesta sobre él. La ley es sin restricción en el sentido que su autoridad se extiende sobre todos los que están en su esfera prescrita, y no sólo sobre los obedientes (Ro. 13:3).
Cuando Moisés escribió los DiezMandamientos (Ex. 20), no cambió la relaciónfundamental entre Dios y el hombre.Otra vez, Dios estaba pidiendoobediencia. Las diferencias primordialesfueron dos: Primero, la ley estaba escrita,de modo que podía ser leída repetidamente.Los israelitas no teníanexcusa. Segundo, haciendo uso de losmandamientos, Dios señaló las áreas dela vida que debían guardarse en conformidadcon su voluntad conocida —tantolas sociales como las religiosas.
LAS  DIEZ PALABRASEL DECALOGO
Este término significa“diez palabras”, tal como se emplea enExodo 34:28 y Deuteronomio 4:13; 10:4.Las “palabras” mismas se encuentran enExodo 20:2-17 y Deuteronomio 5:6-22.En el NT se usa la palabra “mandamientos”en referencia al Decálogo (Mt.19:17; Ef. 6:2; y otros). Hoy comúnmentehablamos de los Diez Mandamientos.
Las “diez palabras” fueron dadas bajolas circunstancias más imponentesdesde la cumbre del monte Sinaí, 50días después que Israel fue liberado porJehová de la esclavitud egipcia. La entregadel Decálogo se destaca como eldía más memorable de la historia de Israel.Es uno de los fundamentos para lafiesta nacional de Pentecostés.
   El Decálogo provee el apoyo religioso y moral tanto al judaísmo como al cristianismo.Inculca dos principios básicos: Reverencia a Dios y respeto por el ser humano. Estos dos principios nunca pueden separarse. La majestad de Dios y los derechos de la personalidad humana son igualmente preservados.   De esta manera, Dios dio al hombre caído una doble norma moral objetiva. Los primeros cuatro mandamientos comprenden la norma moral religiosa o vertical, mientras que los últimos seis proporcionan al hombre caído la norma moral social u horizontal.
Como norma de conducta, el Decálogonunca fue abrogado o sustituido. Todavíatiene validez para los cristianos. Elamor a Dios y al prójimo son el resumenque hizo Jesucristo de los primeros cuatroy de los últimos seis mandamientos,respectivamente.
EL ASUNTO DEL DIA DEL SENOREL CUARTO MANDAMIENTO
UN POCO DE HISTORIAEn la época de la Reforma surgieronmuchas controversias en relación conlos mandamientos. No sólo Lutero y Melanchton,sino también Calvino y otrosteólogos de la iglesia reformada, encontraronuna distinción entre el elementopermanente y el elemento transitorio dela ley del día de reposo.
Los reformadores declararon en formaunánime que el día del Señor y eldía de reposo no eran lo mismo, y tambiénconcordaron en que el cuarto mandamiento había sido abrogado para elcristiano.
El compromiso obligatorio era que todas las personas tuviesen un día a la semana para que su cuerpo y alma descansara. De esta manera, los primeros cristianos usaron el día del Señor para descansar, estudiar, orar, tener comunión, adorar a Dios y fortalecer la fibra moral de su vida.A principios del siglo II, el día del Señor, el primer día de la semana, había reemplazado completamente al sábado judío. El primer día de la semana celebra la resurrección de Cristo, mientras que hasta el día de hoy, para los judíos, el día de reposo en el séptimo día conmemora la creación de la tierra.
Panorama general de la biblia 1
LEVITICO
SIGNIFICADO   La palabra “Levítico” viene de la palabra Hebrea y griega que significa: Aquello que pertenece a los Levitas. Este nombre fue dado en la Septuaginta porque tiene que ver con los servicios de sacrificio y adoración administrados por los Levitas, con un énfasis en los días de fiestas y el sacerdocio Judío. Los Rabí Judíos lollamaban “La Ley del Sacerdote”, y “La Ley de las Ofrendas”
ASPECTOS GENERALESACCESO Y SANTIDAD SON DOS PALABRAS CLAVES EN TODO DEL LIBRO.SU CONTENIDO ES UN COMPENDIO DE LAS LEYES DIVINAS PARA LA ADORACION, ESTILO DE VIDA, VIDA COMUNITARIA.EL SUMO SACERDOTE ES EL PERSONAJE CLAVE EN ESTE LIBRO.
TEMA CENTRALEL TEMA CENTRAL GIRA ALREDEDOR DE LA PREGUNTA: COMO PUEDE UN HOMBRE PECADOR ACERCARSE A UN DIOS SANTO? LA PALABRA SANTO OCURRE MAS DE 80 VECES EN EL LIBRO.
VISION GENERAL DEL LIBROLA VIDA DE ACCESO A DIOSPOR MEDIO DE SACRIFICIOS Y OFRENDASHOLOCAUSTOSOBLACIONESOFRENDAS POR EL PECADOOFRENDAS DE TRANSGRESIONOFRENDAS DE PAZA TRAVES DE LA MEDIACION SACERDOTAL
LEYES ESPECIALES QUE GOBIERNAN A ISRAEL:LEYES SOBRE EL ALIMENTO. CAP. 11LEYES EN CUANTO A LA LIMPIEZA. CAP. 12-20PUREZA DE LOS SACERDOTES Y DE LAS OFRENDAS. CAP. 21-22
LAS FIESTAS ANUALESLA FIESTA DE LA PASCUALA FIESTA DEL PENTECOSTESLA FIESTA DE LAS TROMPETASEL DIA DE EXPIACIONLA FIESTA DE LOS TABERNACULOS
LEYES E INSTRUCCIONES GENERALESEL ANO SABATICOEL ANO DEL JUBILEOLAS CONDICIONES PARA LAS BENDICIONESLA LEY DE LOS VOTOS.
EL MENSAJE DE LEVITICO
LEVITICO ES UN TRATADO DE LITURGIA, ES UNA ESPECIE DE MANUAL ENTREGADO A LOS SACERDOTES Y AL PUEBLO DE ISRAEL PARA QUE SUPIERAN COMO REALIZAR LA ADORACION REQUERIDA POR EL PACTO DE DIOS CON ELLOS. INCLUYE INSTRUCCIONES SOBRE COMO VIVIR PARA QUE ESA ADORACION SEA ACEPTADA POR DIOS.
NO HAY POSIBILIDAD DE TENER COMUNION CON DIOS A MENOS QUE SEA SOBRE LA BASE DEL SACRIFICIO POR EL PECADO.EL HOMBRE ESTA IMPOSIBILITADO DE HACER EXPIACION POR SUS PROPIOS PECADOSLA PROPICIACION DEBE DE SER DE ACUERDO AL PLAN DIVINO
SOLAMENTE LO BUENO, LO LIMPIO,  Y LO INTEGRO ES ACEPTABLE COMO SACRIFICIO A DIOS.LA GENTE QUE ANDA CON DIOS DEBE DE SER SANTA PORQUE EL ES SANTO.LA COMUNION CON DIOS INVOLUCRA LA ENTREGA DE LA TOTALIDAD DE LA VIDA
NUMEROSLIBRO DEL PEREGRINAJE DE ISRAEL
SIGNIFICADO   EL NOMBRE DEL LIBRO VIENE DE LA VULGATA LATINA, QUE FUE USADO, SIN DUDA, PARA DESTACAR LOS DOS CENSOS REALIZADOS POR MOISES. EN LA BIBLIA HEBREA EL LIBRO ES TITULADO BEMID BAR (EN EL DESIERTO) QUE TRATA DE LA MATERIA PRINCIPAL DEL LIBRO.
   Este libro nos da el registro de la preparación del pueblo de Israel para ir a la guerra, y para marchar hacia la frontera de Canaan, el reporte negativo de los espías, y la fidelidad de Josué y Caleb, las serpientes venenosas, Balaam y el regreso a Canaan, cubriendo en todo esto unos 38 años (Num. 1:1; Dt. 1:3) Es un libro de dolor, cual historia puede ser escrita en tres palabras: Descontento, desastre, y disciplina
LECCION CENTRAL   La lección central de este libro es que la incredulidad impide la entrada a la abundante vida y esperanza en el cielo (He. 3:7-19). La incredulidad ha sido el pecado mas común en cada generación de los seres humanos (He. 12:1). Por medio de la manera de cómo Dios lidio con el pueblo de Israel, este pueblo aprendió a obedecer a Dios y servirle con reverencia a Sus mandamientos.
El libro que conocemos como Números era designado por los hebreos con el nombre de “En el Desierto”, porque describe los acontecimientos ocurridos durante el tiempo que pasaron vagando en él. Al final de él, se nos dice que casi no habían avanzado en su camino, sino que se encontraban en el mismo lugar donde dio principio el relato. El únicocambio que se había operado en ellos era que habían adquirido más sabiduría, por lo mucho que habían sufrido a causa de su falta de fe.
LA INCREDULIDADLa aplicación que aprendemos de este libro es: “Tengan cuidado con la incredulidad.” Es importante que aprendamos del pecado de la incredulidad de este pueblo (1 Co. 10:6, 11) y recordemos que fueron escritas para enseñarnos(Ro. 15:4) Posteriormente, el apóstol Pablo nos advierte que prestemos atención a la historia de Israel y que aprendamos de ellos.
   Tanto en la actualidad como en aquellos tiempos, las características negativas mencionadas, son trampas que pueden interrumpir nuestra comunión con Dios y estorbar el plan que tiene para nuestra vida. Dios utiliza la disciplina para ayudarnos  a volver a sus caminos. Es por eso que nos conviene observar este ejemplo, para aprender a confiar en él y obedecerle.
   El evento central es la rebelión en Cades-barnea. Nos enseña cómo Dios realiza su obra, abriéndonosvarias puertas e invitándonos a entrar a la comunión con él, pero por lo regular respondemos que la oferta es demasiado cara. Es así como perdemos la ocasión de acercarnos a él. En el caso de Israel, la hora de oportunidad Ilegó y la rechazaron, pero Dios hablaba en serio.
   Este libro fue escrito para revelar las consecuencias severas que traen al pueblo redimido de Dios la falta de fe y el desacato. El fracaso es el asunto central de este documento, y sus resultados se presentan desde dos perspectivas, una negativa y otra positiva.
   El tema de Números entonces, es que aunque Dios disciplina a su pueblo por su falta de confianza y terquedad, los sigue amando y mostrando su paciencia. Los pactos de Dios son firmes, él cumple lo que ha prometido. No obstante, su bendición viene como resultado de la obediencia, y los efectos de no hacerlo son severos. El libro enseña esta verdad tanto en sus detalles específicos como en el desarrollo de su argumento en general.
AUNQUE DIOS DISCIPLINA A SU PUEBLO POR SU INCREDULIDAD YDESOBEDIENCIA, MUESTRA SU FIDELIDAD Y AMOR PARA ELLOS¡PENSEMOS!
RESULTADOS DE OBEDIENCIA Y DESOBEDIENCIA   Encontramos tres ocasiones de rebelión por parte del pueblo:(1) Rebelión en Cades, cuando rehusaron entrar en la tierra de Canaan (C.13-14)(2) La Rebelión de Core, cuando dirigió a 250 varones de los hijos de Israel para que se rebelaran contra Moisés (C. 16)(3) La desobediencia de Moisés y Aarón (C. 20)
   Por causa de la rebelión del pueblo Dios hizo abrir la boca de la tierra y trago a todas estas personas que se rebelaron contra Dios—todos los hombres de Core, y a todos sus bienes (16:32-33) Los 250 que se rebelaron contra Moisés también fueron castigados por medio del fuego de Jehová, el cual los consumió (16:35) Y Moisés y Aarón no pudieron entrar en la tierra prometida (20:10-13)
Las murmuraciones(1) En cuanto a la manera de cómo Dios los dirigía (Cap. 11:1-3)(2) En cuanto a la comida que Dios les daba (Cap. 11:4-6)(3) En cuanto a la tierra y los gigantes (Cap. 13:33-14:2)(4) En cuanto a sus ancianos que Dios escogió sobre ellos (Caps. 16-17)
(5) En cuanto a los juicios de Dios (Cap. 14:39-45; 16:41)(6) En cuanto a su sed en el desierto (Cap. 20:2-5)(7) La segunda vez en cuanto al mana que Dios les dio (Cap. 21:4-9)
   Números nos enseña lo importante que es la obediencia a nuestro Dios; A la misma vez,nos enseña las consecuencias de desobedecer a Dios. Que Dios nos ayude a ser obedientes a Su voluntad para que no experimentemos Su ira en aquel día. Le animo a que estudie este muy importante libro del Antiguo Testamento.
DEUTERONOMIO“LA SEGUNDA LEY”
DEUTERONOMIODEUTEROS– SEGUNDANOMOS—LEYCOPIA DE ESTA LEY.ESTA SEGUNDA LEYSU PROPOSITO ES RECORDAR EL PASADO E INFORMAR A LA NUEVA GENERACION LO RELACIONADO AL PACTO CON DIOS Y LAS LEYES DE LA CUAL FORMAN PARTE.
PROPOSITOS DE LA REPETICION1. Exhortar a la generación joven a “recordar todo el camino por donde te ha traído Jehová tú Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos” (8:2-3)
2. Dirigirlos a obedecer y advertirles en contra de la desobediencia. La obediencia es el camino de la vida y bendición, mientras que la desobediencia es el camino de la maldición y la muerte (11:26-32; 30:15-20)
TEMAS SOBRESALIENTESEL SHEMMA. “OIR”.  LA PARTE ESENCIAL DEL CREDO JUDIO. 6:4-5 LAS BENDICIONES DE LA OBEDIENCIA. 28-30EL TEMA DEL PACTO DE DIOS. 7:6-11
LA IMPORTANCIA DE LA OBEDIENCIA COMO PARTE DEL ESCOGIMIENTO HUMANO.CAP.28-30
Obediencia y Desobediencia—Obediencia de parte del corazón del hombre lo motiva a cumplir con su deber. Obediencia es el llamado del pasado, el deber del presente, y la garantía del futuro. Deuteronomio nos presenta una de las declaraciones mas claras de la Biblia en cuanto a la necesidad y resultados de la obediencia, así como las consecuencias de la desobediencia.
EL PACTO DE DIOSCON SU PUEBLO

Más contenido relacionado

PPT
Panorama Biblico
PDF
panorama biblico.pdf
PPT
Un Panorama graficos de mapas y periodos.ppt
PDF
Panorama Biblico 2.pdf
PDF
Antiguo testamento
PPT
Panorama biblico
PPT
Las 8 etapas del at
Panorama Biblico
panorama biblico.pdf
Un Panorama graficos de mapas y periodos.ppt
Panorama Biblico 2.pdf
Antiguo testamento
Panorama biblico
Las 8 etapas del at

La actualidad más candente (20)

PPTX
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
PPT
Estudio del libro de josue
PDF
Jueces (Presentación)
PPTX
05 clase 05 las ofrendas en la biblia
PPTX
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
PPTX
Apoc 12 dragon y mujer
PPTX
Galatas
PPT
Creciendo y madurando
PPTX
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
PPTX
CONF. DESPEDIDA DE PABLO DE LOS ANCIANOS DE EFESO EN MILETO. HECHOS 20:17-38....
 
PPTX
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
PPT
Eventos del porvenir (maranata)
PPTX
CONF. EXODO 30:22-33. (EX. No. 30C). EL ACEITE DE LA UNCION
 
PPTX
PPTX
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
DOC
La Apostasia y El Cristianismo actual
PPTX
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
PPTX
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
DOCX
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
PDF
1 samuel resumen
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
Estudio del libro de josue
Jueces (Presentación)
05 clase 05 las ofrendas en la biblia
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
Apoc 12 dragon y mujer
Galatas
Creciendo y madurando
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
CONF. DESPEDIDA DE PABLO DE LOS ANCIANOS DE EFESO EN MILETO. HECHOS 20:17-38....
 
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
Eventos del porvenir (maranata)
CONF. EXODO 30:22-33. (EX. No. 30C). EL ACEITE DE LA UNCION
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
La Apostasia y El Cristianismo actual
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1 samuel resumen
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las 7 Dispensaciones
PPTX
Las dispensaciones Bíblicas
PPT
Panorama biblico 2013
PDF
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
PPT
Las dispensaciones
PPT
Un panorama del antiguo testamento
PPT
Las Dispensaciones
PDF
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
PPT
PPSX
Linea del tiemp antiguo testamento lo biblico v/s lo historico
PPTX
Panorama Bíblico I - 1.1 Canon 1.2 Literatura de las Escrituras 1.3 Apócrifa ...
PPS
Panorama De La Biblia
PPTX
HISTORIA DE LA BIBLIA
PPTX
Cronologia historica antiguo testamento.hs
PPT
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
DOC
PDF
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
PPTX
Anibal panorama del nuevo testamento v2
PPT
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)
Las 7 Dispensaciones
Las dispensaciones Bíblicas
Panorama biblico 2013
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Las dispensaciones
Un panorama del antiguo testamento
Las Dispensaciones
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Linea del tiemp antiguo testamento lo biblico v/s lo historico
Panorama Bíblico I - 1.1 Canon 1.2 Literatura de las Escrituras 1.3 Apócrifa ...
Panorama De La Biblia
HISTORIA DE LA BIBLIA
Cronologia historica antiguo testamento.hs
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)
Publicidad

Similar a Panorama general de la biblia 1 (20)

PPTX
Introduccion al antiguo testamento y al nuevo testamento
PPTX
Ibc trabajo final
PPTX
Sagrada Biblia en esquemas. Ofrece esquemas del Pentateuco y de los diversos ...
DOCX
Introducción a la bibliaf
PDF
J. vernon mc gee notas a traves-de-la-biblia
PPTX
Doctrina Basica- La biblia clase 01
PPT
El Pentateuco
PPT
Repaso biblico
PPT
Mensaje de la biblia 23
DOC
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
PPTX
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
PPTX
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
PPTX
LÍNEA DE TIEMPO del ATUN RECORRIDO .pptx
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
PPTX
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
PPS
Kairós eso 3
PDF
46877579 notas-a-traves-de-la-biblia
PPTX
Pentateuc-P.P..pptx
PPTX
dispensacon.pptx laminas para estudiar ca
Introduccion al antiguo testamento y al nuevo testamento
Ibc trabajo final
Sagrada Biblia en esquemas. Ofrece esquemas del Pentateuco y de los diversos ...
Introducción a la bibliaf
J. vernon mc gee notas a traves-de-la-biblia
Doctrina Basica- La biblia clase 01
El Pentateuco
Repaso biblico
Mensaje de la biblia 23
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
LÍNEA DE TIEMPO del ATUN RECORRIDO .pptx
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Kairós eso 3
46877579 notas-a-traves-de-la-biblia
Pentateuc-P.P..pptx
dispensacon.pptx laminas para estudiar ca

Más de Alejandro Torres (20)

PPTX
Cartas De Pablo
PPTX
Historia de la interpretación p. ii
PPTX
Historia de la interpretación
PPTX
PPTX
Segunda epístolas del apóstol pablo
PPTX
Primera epístolas del apóstol pablo
PPTX
Las comunidades paulinas
PPTX
Corintios introduccion general
PPTX
Las bases del antiguo testamento
PPTX
Bases bíblicas de la santidad
PPSX
El problema sinoptico
PPTX
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
PPTX
Religión, escuelas filosóficas.
PPTX
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
PPTX
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
PPTX
Notas sobre 1 juan
PPTX
Los signos en el evangelio de Juan
PPTX
Quien era el discipulo amado
PPTX
Juan y los sinopticos parte 2
PPTX
Relacion de Juan con los Sinopticos
Cartas De Pablo
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación
Segunda epístolas del apóstol pablo
Primera epístolas del apóstol pablo
Las comunidades paulinas
Corintios introduccion general
Las bases del antiguo testamento
Bases bíblicas de la santidad
El problema sinoptico
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
Religión, escuelas filosóficas.
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Notas sobre 1 juan
Los signos en el evangelio de Juan
Quien era el discipulo amado
Juan y los sinopticos parte 2
Relacion de Juan con los Sinopticos

Último (20)

PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Cristo en El islam .
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
concepto de Dios em el Islam .
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Cristo en El islam .
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf

Panorama general de la biblia 1

  • 2. VERDADES INTERESANTESAproximadamente, cuarenta hombres escribieron la Biblia, durante un periodo aproximado de 1, 600 años – esto es, desde 1500 AC. hasta 100 DC.
  • 3. Todo lo que Homero dijo se ha dicho en veinte idiomas modernos. Shakespeare ha sido traducido en cuarenta idiomas. Todo lo que Tolstoy declaró al mundo ha encontrado su expresión en sesenta idiomas. El Progreso deL Peregrino de Bunyanse habla el día de hoy en 118 idiomas. Pero la Biblia, toda, o en parte, es traducida en más de 1, 100 idiomas y dialectos diferentes. La Biblia ha sido traducida en más idiomas y dialectos que cualquier otro libro que se haya escrito.Estos hombres escribieron siendo inspirados por el Espíritu Santo (2P. 1:21). Sus Palabras no eran de sabiduría humana, sino de instrucción espiritual (1Cor. 2:13).
  • 4. La Biblia contiene 3, 566, 480 letras, 773, 746 palabras, 31, 102 versículos, 1, 189 capítulos, y 66 libros.
  • 5. El Antiguo Testamento tiene 39 libros y 929 capítulos; el Nuevo Testamento, 27 libros y 260 capítulos.
  • 6. La palabra “Jehová” ocurre 6, 855 veces (RV).
  • 7. La palabra “Señor” ocurre 1, 853 veces.El libro de Ester contiene diez capítulos, y en ninguno de ellos aparece la palabra “Señor” o “Dios.”
  • 8. Otros datos:a. ¿Cuál es el capitulo mas corto de la Biblia? Salmos 117.b. ¿Cuál es el capitulo mas largo de la Biblia? Salmos 119.c. ¿Cuál capitulo esta en el centro de la Biblia? Salmos 118.d. Hay 594 capítulos antes de Salmos 118.e. Hay 594 capítulos después de Salmos 118.f. Si suma estos capítulos el resultado es: 1188.g. ¿Cuál es el versículo que esta en el centro de la Biblia? Salmos118:8. “Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre” (Salmos 118:8).h. El versículo más corto en el Nuevo Testamento, en Español, es Juan 11:35; en griego, 1Tesalonicenses 5:16.
  • 9. La importancia del Antiguo TestamentoPor que Estudiar el Antiguo Testamento?
  • 10. RAZONES A CONSIDERAREl A.T. nos da una explicación de cómo el universo y todas las cosas tuvieron su principio.2. Nos dice quienes somos, de donde venimos, y en que imagen fuimos creados.3. Nos explica el origen del pecado y la necesidad del hombre en cuanto a la salvación.4. Nos da el antecedente histórico necesario para un entendimiento del N. T.
  • 11. 5. Muchos pasajes del N.T. no pueden ser explicados sin un conocimiento del A.T., tales como Galatas 4:21-31, Hebreos 7, 8, 11, y otros más.6. Muchos “tipos” fueron dados en el A.T. para explicar su anti tipo en el N.T., tales como Cristo nuestra pascua, el sacrificio de su sangre, el tabernáculo, sacerdocio, etc.7. El A.T. nos da muchos principios eternos tales como el amor de Dios, fe, obediencia a Dios, la preocupación de Dios y cuidado por el hombre, Su soberanía sobre todas las naciones, etc.
  • 12. 8. Nos ayuda a ver la majestad y grandeza, el poder y la sabiduría de Dios.9. El A.T. nos da muchas historias graficas diseñadas para advertirnos del mal y guiarnos hacia lo correcto y bueno.10. Nos convence de la inspiración de las Escrituras y la Deidad de Cristo por medio del cumplimiento de profecías.
  • 14. GENESIS: PRINCIPIO U ORIGEN(1) El principio de la creación (Gen. 1-2)(2) El principio de la humanidad (Gen. 1:26; 2:7ss)(3) El principio del pecado (Gen. 3)(4) El principio del matrimonio (Gen. 2)(5) El principio del odio y la envidia (Gen. 4)(6) El principio del plan de redención (Gen. 3:15)(7) El principio de las diferentes lenguas (Gen. 11)
  • 15. DIVISIONES PRINCIPALES DE GENESISCapítulos 1-11 La creación del mundo, y el hombre hasta Abraham.Capítulos 12-50 La historia de los patriarcas.
  • 16. 4 GRANDES EVENTOS DE LOS CAPITULOS 1-11La Creación — Dios es el creador de la materia, energía, espacio, y tiempo, y el hombre es corona de la creación.La Caída del hombre — Por causa del pecado el hombre es separado de Dios (Is. 59:1-2), y Dios da Su primera promesa de redimir al hombre del pecado (Gen. 3:15)El Diluvio — Asi como el hombre se multiplicaba, también el pecado en el mundo, y Dios es obligado a destruir a toda la humanidad, con la excepción de Noe y su familia.Naciones — Por causa de la rebelión del hombre en la Torre de Babel, Dios esparce al pueblo sobre la faz de la tierra, y confunde sus lenguas.
  • 17. 4 GRANDES PERSONAS EN LOS CAPITULOS 12-50Abraham—Dios llama a Abraham y decide por medio de el bendecir a las naciones, de donde el Mesías habría de venir.Isaac—Dios renueva su pacto con Isaac como conectado espiritualmente con Abraham.Jacob—Dios cambia su nombre a Israel, el padre de las doce tribus.José—José libra a su familia de la sequía, y hambre que había en ese momento y los saca de Canan para traerlos a Gosen en Egipto.
  • 18. 5 GRANDES PERSONAS ESPIRITUALES EN GENESISEnoc, a quien conocemos como la persona “que camino con Dios” (Gen. 5:23- 24) y vino a ser la excepción con Elías a Hebreos 9:27 donde dice que “esta establecido para los hombres que mueran una vez y después de esto el juicio”Noe, a quien conocemos como un “pregonero de justicia” (2 P. 2:5) y como la persona que hizo conforme a lo que Jehová le ordeno (Gen. 6:22).Abraham, a quien conocemos como el padre de las naciones y un modelo ejemplar en cuanto a la fe (Ro. 4:3; Stg. 2:21-23).Jacobo, a quien conocemos como el hombre a quien Dios transformo su vida por causa de su devoción (Gen. 28:6-22; 32:22-32; 35:1-15).José, a quien conocemos como el varón de Dios que fue vendido por sus hermanos como esclavo y a quien Jehová bendijo mucho. Este personaje también es conocido como aquel varón que venció la tentación (Gen. 39:9; Stg. 1:12).
  • 19. EXODO“DEJA IR A MI PUEBLO”
  • 20. HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO LLEGO EL ANTIGUO TESTAMENTO A NOSOTROS COMO UN RELATO DE CULTURA O HISTORIA SECULAR? TIENE SOLAMENTE VALOR COMO LITERATURA NACIONAL DE LOS JUDIOS? EL ANTIGUO TESTAMENTO MISMO MANIFIESTA SER MAS QUE EL RELATO HISTORICO DE LA NACION JUDIA. TANTO PARA JUDIOS COMO PARA CRISTIANOS, ES LA HISTORIA SAGRADA QUE DESCUBRE LA REVELACION QUE DIOS HACE DE SI MISMO AL HOMBRE; EN EL SE REGISTRA NO SOLO LO QUE DIOS HA HECHO EN EL PASADO, SINO TAMBIEN EL PLAN DIVINO PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.
  • 21. A TRAVES DE LAS VENTURAS Y DESVENTURAS DE ISRAEL, DIOS, EL CREADOR DEL UNIVERSO, TANTO COMO DEL HOMBRE, DIRIGIO EL CURSO DE SU PUEBLO ESCOGIDO EN LA ARENA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS ANTIGUAS. DIOS NO ES SOLAMENTE EL DIOS DE ISRAEL, SINO EL SUPREMO GOBERNADOR QUE CONTROLA EL QUEHACER DE LAS NACIONES. CONSECUENTEMENTE, EL ANTIGUO TESTAMENTO REGISTRA ACONTECIMIENTOS NATURALES, Y ADEMAS, ENTRETEGIDAS A TRAVES DE TODA ESTA HISTORIA, SE ENCUENTRAN LAS ACTIVIDADES DE DIOS EN FORMA NATURAL.
  • 22. SIGNIFICADO La palabra “Éxodo” significa: Salida, salir fuera, o partida, toma su nombre de la traducción griega del Antiguo Testamento. El titulo del libro en el hebreo consistía de las primeras palabras del texto: ”Estos son los nombres” (Ex.1:1). La palabra Éxodo proporciona el tema de la primera mitad del libro, porque implica a una gran cantidad de gente que abandona un país.
  • 23. La ultima mitad del libro describe la fundación de instituciones, leyes y el culto de Israel. Este libro nos habla de la salida del pueblo de Israel de la esclavitud de los egipcios. La palabra clave en el libro de Éxodo es: Liberación, y algunos eruditos han sugerido la palabra “redención” dado a que el pueblo de Israel fue redimido de la esclavitud de los egipcios.
  • 24. MENSAJE CENTRAL EL LIBRO DE ÉXODO MUESTRA A DIOS ACORDÁNDOSE DE SU PUEBLO ESCOGIDO (LOS ISRAELITAS), RESCATÁNDOLO Y REDIMIÉNDOLO. EN EL CAPITULO 19:4-6 ENCONTRAMOS UNEXCELENTE RESUMEN DE ESTE LIBRO. EL TEMA DE ESTE LIBRO ES CLARAMENTE LA REDENCION POR INTERMEDIO DE LOS PODEROSOS ACTOS DE DIOS. EL LIDER DE ISRAEL ES EL TODOPODEROSO, USAQNDO A SU SIERVO MOISES COMO INSTRUMENTO. LA TAREA DE LIBERTARLOS PARECIA IMPOSIBLE, PERO DIOS LA REALIZO CON MANO PODEROSA.
  • 25. EL ESTABLECIMIENTO DE ESTE PUEBLO DIFICIL EN UNA NUEVA TIERRA COMO NACION PIADOSA, SE PRESENTABA COMO TAREA IMPOSIBLE; PERO EL LIBRO TERMINA COMO EL TRIUNFO DE LA GRACIA DE DIOS. EL FOCO SE CENTRA EN EL CARÁCTER DEL SENOR COMO AQUEL QUE SE REVELA ASI MISMO COMO PODEROSO Y JUSTO, A LA VEZ QUE TIERNO Y PERDONADOR.
  • 26. EVENTOS IMPORTANTES EN EXODO:Los eventos principales en Éxodo son los siguientes:(1) La opresión de Israel por el Faraón.(2) El nacimiento y misión de Moisés.(3) El sermón de diez puntos que Dios le predico a Faraón--Las diez plagas.(4) La institución de la pascua.(5) La salida de Egipto.(6) Los Israelitas cruzando el mar rojo.
  • 27. (7) La nube durante el día y la columna de fuego durante la noche.(8) Dios provee mana, golondrinas, y agua al pueblo.(9) La ley que Dios da a Su pueblo en el monte Sinai.(10) El pueblo adora a un becerro de oro.(11) El establecimiento del sacerdocio.(12) El establecimiento del tabernáculo.
  • 28. DIVISIONES PRINCIPALES (1) Capítulos 1:1-12:36—Encontramos a Israel en Egipto: La esclavitud, la liberación, y las diez plagas. (2) Capítulos 12:37-18:27—Encontramos la jornada del pueblo de Israel a Sinai: La pascua, la salida, y la jornada al mar rojo, y del mar rojo hasta Sinai. (3) Capítulos 19-40—Encontramos al pueblo de Israel en Sinai: El pueblo preparado, los diez mandamientos, las leyes civiles, pacto entre Dios e Israel, instrucciones de cómo establecer el tabernáculo, y el tabernáculo edificado y dedicado.
  • 29. MOISES, EL CAUDILLO DE ISRAELMOISÉS. Moisés fue gran líder y legislador del antiguo Israel. Fue israelita de nacimiento, pero al mismo tiempo fue egipcio. Residió en la corte del faraón desde sus primeros días hasta alcanzar la edad adulta (Ex. 2:1-10; He. 11:23- 24). Por otro lado, también experimentó la vida austera y frugal del desierto, como miembro de la familia de Jetro en la tierra de Madián (Ex. 3:1). De este modo, el origen de Moisés estuvo profundamente enraizado en la cultura de la antigüedad. Fue verdaderamente un hombre de su tiempo.
  • 30. La fe del antiguo Israel en sus creencias,adoración y ética —mucho de lo cual es base y antecedente de la fe cristiana— fue moldeada por Moisés de acuerdo a la revelación que Dios le dio en el Sinaí. Respecto a las creencias, los israelitas debían creer en el único Dios, Yahvé, y vivir dedicados a El. No debían adorar a dioses de otros pueblos, ni tener imagen o semejanza de Yahvé entre ellos, sea cual fuere el propósito.
  • 31. Esta enseñanza estuvo en marcada oposición a las prácticas que prevalecieron en la antigüedad, e influyó en todas las creenciasreligiosas de Israel. Respecto a la adoración, siguiendo la dirección de Dios, Moisés consagró a Aarón como sumo sacerdote y estableció el sistema de sacrificios para la expiación de los pecados del pueblo (véase Ex. 24—31). En lo concerniente a la ética, Moisés dio los Diez Mandamientos (Ex. 20:1-17) y leyes para casos específicos, los cuales debían ser el código de conducta para Israel.
  • 32. Así indicó categóricamente que algunas formas de comportamiento aceptables para otras religiones, estaban prohibidas para el pueblo de Dios. Esta ética que por mucho tiempo fue el fundamento de la sociedad en el mundo occidental, está decayendo trágicamente ante la fuerza de una ética no mosaica, pagana e intrusa.
  • 33. LOS DIEZ MANDAMIENTOSLos diez mandamientos se encuentran en los siguientes lugares (Ex. 20; Dt. 5). Es importante notar los deberes que connotan estos diez mandamientos.(1) Deber hacia Dios—primeros 4 mandamientos.(2) Deber hacia el hogar—quinto mandamiento.(3) Deber hacia el prójimo—últimos 5 mandamientos.(4) Estos mandamientos regulan las afecciones, pláticas, y día de adoración hacia\ Dios; ellos controlan el hogar; y ellos protegen las posesiones, la vida, la reputación y el carácter del prójimo.
  • 34. LOS 10 MADAMIENTOSLA BASE DE LA LEY MORAL DE DIOS
  • 35. QUE ES UN MANDAMIENTO? El concepto de mandamiento aparece casi inmediatamente en la relación entre Dios y el hombre. Como agente moral con libre albedrío, el hombre tenía el privilegio y la responsabilidad de escogimiento. Para guiar al hombre en el ejercicio apropiado de este poder, Dios le dijo: “No comerás” (Gn. 2:17). Esto se conoce como “la ley del mandamiento positivo”. Esta ley es la base de las relaciones entre Dios y el hombre desde aquel tiempo en adelante. Dios mandó obediencia sencilla. En el análisis final, esto es lo que Dios ha esperado de su creación en todas las generaciones.
  • 36. El derecho de mandar se basa en la revelación que Dios ha hecho de sí mismo como el infinito y santo Creador del universo. El hombre como ser inferior, creado, está sujeto a la autoridad impuesta sobre él. La ley es sin restricción en el sentido que su autoridad se extiende sobre todos los que están en su esfera prescrita, y no sólo sobre los obedientes (Ro. 13:3).
  • 37. Cuando Moisés escribió los DiezMandamientos (Ex. 20), no cambió la relaciónfundamental entre Dios y el hombre.Otra vez, Dios estaba pidiendoobediencia. Las diferencias primordialesfueron dos: Primero, la ley estaba escrita,de modo que podía ser leída repetidamente.Los israelitas no teníanexcusa. Segundo, haciendo uso de losmandamientos, Dios señaló las áreas dela vida que debían guardarse en conformidadcon su voluntad conocida —tantolas sociales como las religiosas.
  • 38. LAS DIEZ PALABRASEL DECALOGO
  • 39. Este término significa“diez palabras”, tal como se emplea enExodo 34:28 y Deuteronomio 4:13; 10:4.Las “palabras” mismas se encuentran enExodo 20:2-17 y Deuteronomio 5:6-22.En el NT se usa la palabra “mandamientos”en referencia al Decálogo (Mt.19:17; Ef. 6:2; y otros). Hoy comúnmentehablamos de los Diez Mandamientos.
  • 40. Las “diez palabras” fueron dadas bajolas circunstancias más imponentesdesde la cumbre del monte Sinaí, 50días después que Israel fue liberado porJehová de la esclavitud egipcia. La entregadel Decálogo se destaca como eldía más memorable de la historia de Israel.Es uno de los fundamentos para lafiesta nacional de Pentecostés.
  • 41. El Decálogo provee el apoyo religioso y moral tanto al judaísmo como al cristianismo.Inculca dos principios básicos: Reverencia a Dios y respeto por el ser humano. Estos dos principios nunca pueden separarse. La majestad de Dios y los derechos de la personalidad humana son igualmente preservados. De esta manera, Dios dio al hombre caído una doble norma moral objetiva. Los primeros cuatro mandamientos comprenden la norma moral religiosa o vertical, mientras que los últimos seis proporcionan al hombre caído la norma moral social u horizontal.
  • 42. Como norma de conducta, el Decálogonunca fue abrogado o sustituido. Todavíatiene validez para los cristianos. Elamor a Dios y al prójimo son el resumenque hizo Jesucristo de los primeros cuatroy de los últimos seis mandamientos,respectivamente.
  • 43. EL ASUNTO DEL DIA DEL SENOREL CUARTO MANDAMIENTO
  • 44. UN POCO DE HISTORIAEn la época de la Reforma surgieronmuchas controversias en relación conlos mandamientos. No sólo Lutero y Melanchton,sino también Calvino y otrosteólogos de la iglesia reformada, encontraronuna distinción entre el elementopermanente y el elemento transitorio dela ley del día de reposo.
  • 45. Los reformadores declararon en formaunánime que el día del Señor y eldía de reposo no eran lo mismo, y tambiénconcordaron en que el cuarto mandamiento había sido abrogado para elcristiano.
  • 46. El compromiso obligatorio era que todas las personas tuviesen un día a la semana para que su cuerpo y alma descansara. De esta manera, los primeros cristianos usaron el día del Señor para descansar, estudiar, orar, tener comunión, adorar a Dios y fortalecer la fibra moral de su vida.A principios del siglo II, el día del Señor, el primer día de la semana, había reemplazado completamente al sábado judío. El primer día de la semana celebra la resurrección de Cristo, mientras que hasta el día de hoy, para los judíos, el día de reposo en el séptimo día conmemora la creación de la tierra.
  • 49. SIGNIFICADO La palabra “Levítico” viene de la palabra Hebrea y griega que significa: Aquello que pertenece a los Levitas. Este nombre fue dado en la Septuaginta porque tiene que ver con los servicios de sacrificio y adoración administrados por los Levitas, con un énfasis en los días de fiestas y el sacerdocio Judío. Los Rabí Judíos lollamaban “La Ley del Sacerdote”, y “La Ley de las Ofrendas”
  • 50. ASPECTOS GENERALESACCESO Y SANTIDAD SON DOS PALABRAS CLAVES EN TODO DEL LIBRO.SU CONTENIDO ES UN COMPENDIO DE LAS LEYES DIVINAS PARA LA ADORACION, ESTILO DE VIDA, VIDA COMUNITARIA.EL SUMO SACERDOTE ES EL PERSONAJE CLAVE EN ESTE LIBRO.
  • 51. TEMA CENTRALEL TEMA CENTRAL GIRA ALREDEDOR DE LA PREGUNTA: COMO PUEDE UN HOMBRE PECADOR ACERCARSE A UN DIOS SANTO? LA PALABRA SANTO OCURRE MAS DE 80 VECES EN EL LIBRO.
  • 52. VISION GENERAL DEL LIBROLA VIDA DE ACCESO A DIOSPOR MEDIO DE SACRIFICIOS Y OFRENDASHOLOCAUSTOSOBLACIONESOFRENDAS POR EL PECADOOFRENDAS DE TRANSGRESIONOFRENDAS DE PAZA TRAVES DE LA MEDIACION SACERDOTAL
  • 53. LEYES ESPECIALES QUE GOBIERNAN A ISRAEL:LEYES SOBRE EL ALIMENTO. CAP. 11LEYES EN CUANTO A LA LIMPIEZA. CAP. 12-20PUREZA DE LOS SACERDOTES Y DE LAS OFRENDAS. CAP. 21-22
  • 54. LAS FIESTAS ANUALESLA FIESTA DE LA PASCUALA FIESTA DEL PENTECOSTESLA FIESTA DE LAS TROMPETASEL DIA DE EXPIACIONLA FIESTA DE LOS TABERNACULOS
  • 55. LEYES E INSTRUCCIONES GENERALESEL ANO SABATICOEL ANO DEL JUBILEOLAS CONDICIONES PARA LAS BENDICIONESLA LEY DE LOS VOTOS.
  • 56. EL MENSAJE DE LEVITICO
  • 57. LEVITICO ES UN TRATADO DE LITURGIA, ES UNA ESPECIE DE MANUAL ENTREGADO A LOS SACERDOTES Y AL PUEBLO DE ISRAEL PARA QUE SUPIERAN COMO REALIZAR LA ADORACION REQUERIDA POR EL PACTO DE DIOS CON ELLOS. INCLUYE INSTRUCCIONES SOBRE COMO VIVIR PARA QUE ESA ADORACION SEA ACEPTADA POR DIOS.
  • 58. NO HAY POSIBILIDAD DE TENER COMUNION CON DIOS A MENOS QUE SEA SOBRE LA BASE DEL SACRIFICIO POR EL PECADO.EL HOMBRE ESTA IMPOSIBILITADO DE HACER EXPIACION POR SUS PROPIOS PECADOSLA PROPICIACION DEBE DE SER DE ACUERDO AL PLAN DIVINO
  • 59. SOLAMENTE LO BUENO, LO LIMPIO, Y LO INTEGRO ES ACEPTABLE COMO SACRIFICIO A DIOS.LA GENTE QUE ANDA CON DIOS DEBE DE SER SANTA PORQUE EL ES SANTO.LA COMUNION CON DIOS INVOLUCRA LA ENTREGA DE LA TOTALIDAD DE LA VIDA
  • 61. SIGNIFICADO EL NOMBRE DEL LIBRO VIENE DE LA VULGATA LATINA, QUE FUE USADO, SIN DUDA, PARA DESTACAR LOS DOS CENSOS REALIZADOS POR MOISES. EN LA BIBLIA HEBREA EL LIBRO ES TITULADO BEMID BAR (EN EL DESIERTO) QUE TRATA DE LA MATERIA PRINCIPAL DEL LIBRO.
  • 62. Este libro nos da el registro de la preparación del pueblo de Israel para ir a la guerra, y para marchar hacia la frontera de Canaan, el reporte negativo de los espías, y la fidelidad de Josué y Caleb, las serpientes venenosas, Balaam y el regreso a Canaan, cubriendo en todo esto unos 38 años (Num. 1:1; Dt. 1:3) Es un libro de dolor, cual historia puede ser escrita en tres palabras: Descontento, desastre, y disciplina
  • 63. LECCION CENTRAL La lección central de este libro es que la incredulidad impide la entrada a la abundante vida y esperanza en el cielo (He. 3:7-19). La incredulidad ha sido el pecado mas común en cada generación de los seres humanos (He. 12:1). Por medio de la manera de cómo Dios lidio con el pueblo de Israel, este pueblo aprendió a obedecer a Dios y servirle con reverencia a Sus mandamientos.
  • 64. El libro que conocemos como Números era designado por los hebreos con el nombre de “En el Desierto”, porque describe los acontecimientos ocurridos durante el tiempo que pasaron vagando en él. Al final de él, se nos dice que casi no habían avanzado en su camino, sino que se encontraban en el mismo lugar donde dio principio el relato. El únicocambio que se había operado en ellos era que habían adquirido más sabiduría, por lo mucho que habían sufrido a causa de su falta de fe.
  • 65. LA INCREDULIDADLa aplicación que aprendemos de este libro es: “Tengan cuidado con la incredulidad.” Es importante que aprendamos del pecado de la incredulidad de este pueblo (1 Co. 10:6, 11) y recordemos que fueron escritas para enseñarnos(Ro. 15:4) Posteriormente, el apóstol Pablo nos advierte que prestemos atención a la historia de Israel y que aprendamos de ellos.
  • 66. Tanto en la actualidad como en aquellos tiempos, las características negativas mencionadas, son trampas que pueden interrumpir nuestra comunión con Dios y estorbar el plan que tiene para nuestra vida. Dios utiliza la disciplina para ayudarnos a volver a sus caminos. Es por eso que nos conviene observar este ejemplo, para aprender a confiar en él y obedecerle.
  • 67. El evento central es la rebelión en Cades-barnea. Nos enseña cómo Dios realiza su obra, abriéndonosvarias puertas e invitándonos a entrar a la comunión con él, pero por lo regular respondemos que la oferta es demasiado cara. Es así como perdemos la ocasión de acercarnos a él. En el caso de Israel, la hora de oportunidad Ilegó y la rechazaron, pero Dios hablaba en serio.
  • 68. Este libro fue escrito para revelar las consecuencias severas que traen al pueblo redimido de Dios la falta de fe y el desacato. El fracaso es el asunto central de este documento, y sus resultados se presentan desde dos perspectivas, una negativa y otra positiva.
  • 69. El tema de Números entonces, es que aunque Dios disciplina a su pueblo por su falta de confianza y terquedad, los sigue amando y mostrando su paciencia. Los pactos de Dios son firmes, él cumple lo que ha prometido. No obstante, su bendición viene como resultado de la obediencia, y los efectos de no hacerlo son severos. El libro enseña esta verdad tanto en sus detalles específicos como en el desarrollo de su argumento en general.
  • 70. AUNQUE DIOS DISCIPLINA A SU PUEBLO POR SU INCREDULIDAD YDESOBEDIENCIA, MUESTRA SU FIDELIDAD Y AMOR PARA ELLOS¡PENSEMOS!
  • 71. RESULTADOS DE OBEDIENCIA Y DESOBEDIENCIA Encontramos tres ocasiones de rebelión por parte del pueblo:(1) Rebelión en Cades, cuando rehusaron entrar en la tierra de Canaan (C.13-14)(2) La Rebelión de Core, cuando dirigió a 250 varones de los hijos de Israel para que se rebelaran contra Moisés (C. 16)(3) La desobediencia de Moisés y Aarón (C. 20)
  • 72. Por causa de la rebelión del pueblo Dios hizo abrir la boca de la tierra y trago a todas estas personas que se rebelaron contra Dios—todos los hombres de Core, y a todos sus bienes (16:32-33) Los 250 que se rebelaron contra Moisés también fueron castigados por medio del fuego de Jehová, el cual los consumió (16:35) Y Moisés y Aarón no pudieron entrar en la tierra prometida (20:10-13)
  • 73. Las murmuraciones(1) En cuanto a la manera de cómo Dios los dirigía (Cap. 11:1-3)(2) En cuanto a la comida que Dios les daba (Cap. 11:4-6)(3) En cuanto a la tierra y los gigantes (Cap. 13:33-14:2)(4) En cuanto a sus ancianos que Dios escogió sobre ellos (Caps. 16-17)
  • 74. (5) En cuanto a los juicios de Dios (Cap. 14:39-45; 16:41)(6) En cuanto a su sed en el desierto (Cap. 20:2-5)(7) La segunda vez en cuanto al mana que Dios les dio (Cap. 21:4-9)
  • 75. Números nos enseña lo importante que es la obediencia a nuestro Dios; A la misma vez,nos enseña las consecuencias de desobedecer a Dios. Que Dios nos ayude a ser obedientes a Su voluntad para que no experimentemos Su ira en aquel día. Le animo a que estudie este muy importante libro del Antiguo Testamento.
  • 77. DEUTERONOMIODEUTEROS– SEGUNDANOMOS—LEYCOPIA DE ESTA LEY.ESTA SEGUNDA LEYSU PROPOSITO ES RECORDAR EL PASADO E INFORMAR A LA NUEVA GENERACION LO RELACIONADO AL PACTO CON DIOS Y LAS LEYES DE LA CUAL FORMAN PARTE.
  • 78. PROPOSITOS DE LA REPETICION1. Exhortar a la generación joven a “recordar todo el camino por donde te ha traído Jehová tú Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos” (8:2-3)
  • 79. 2. Dirigirlos a obedecer y advertirles en contra de la desobediencia. La obediencia es el camino de la vida y bendición, mientras que la desobediencia es el camino de la maldición y la muerte (11:26-32; 30:15-20)
  • 80. TEMAS SOBRESALIENTESEL SHEMMA. “OIR”. LA PARTE ESENCIAL DEL CREDO JUDIO. 6:4-5 LAS BENDICIONES DE LA OBEDIENCIA. 28-30EL TEMA DEL PACTO DE DIOS. 7:6-11
  • 81. LA IMPORTANCIA DE LA OBEDIENCIA COMO PARTE DEL ESCOGIMIENTO HUMANO.CAP.28-30
  • 82. Obediencia y Desobediencia—Obediencia de parte del corazón del hombre lo motiva a cumplir con su deber. Obediencia es el llamado del pasado, el deber del presente, y la garantía del futuro. Deuteronomio nos presenta una de las declaraciones mas claras de la Biblia en cuanto a la necesidad y resultados de la obediencia, así como las consecuencias de la desobediencia.
  • 83. EL PACTO DE DIOSCON SU PUEBLO
  • 84. PACTO “Pacto”, en el lenguaje bíblico y teológico, es un acuerdo entreDios y el hombre que viene a ser la base para recibir bendiciones divinas y salvación eterna. Este acuerdo o contrato es iniciado por Dios, y los términos también son especificados por El.
  • 85. El hombre llega a ser partícipe en el acuerdo por voluntad propia. En el pacto, Dios promete cumplir con ciertos aspectos y promete ciertas bendiciones bajo condiciones morales específicas. Dios no violará sus promesas, aunque pueden ser anuladas por falta de cumplimiento de los términos por parte del hombre
  • 86. Todas las verdades básicas de Deuteronomio se encuentran en el texto clave: 7:6–11. Jehová es tu Dios: porque te amó (vv. 7–8), te escogió (vv. 6–7), te redimió (v. 8b) y entró en pacto contigo (vv. 8–9). Tomando esto en cuenta, debes amarlo (v. 9) y obedecerlo (vv. 9, 11). Si haces su voluntad, habrá bendición (v. 9) y si no la haces, habrá maldición (v. 10).
  • 87. El mensaje era clarísimo. Si querían vivir en la tierra prometida, disfrutando de todas las bendiciones divinas, tenían que reconocer la soberanía divina en todos los aspectos de su vida. El Señor es Señor de todo.