Junta directiva de la red de semilleros de investigación Corporación Universitaria Unitec Sistema Institucional de Investigación ©  2007 Panorama general de los semilleros de investigación
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec I   ¿Qué es un semillero de investigación?
Resultados Los semilleros de investigación Semillero de investigación   Sistema Institucional de Investigación de Unitec Espacio donde los estudiantes son los protagonistas de su propio aprendizaje, y en últimas, los responsables de construir su propio conocimiento y de adquirir actitudes y aptitudes propias para el ejercicio de la investigación.  ” “ ― S. Oquendo, S. Gonzáles y B. Castañeda,  Semilleros de Investigación .
Los semilleros de investigación - Siendo asesores metodológicos de TID. - Siendo asesores del Programa Ondas. 5. Asesorar a otros - Publicar. - Participar en encuentros, seminarios, foros, etc. 4. Socializar resultados - Un semillero no puede ser conformado sólo por una persona. - Debe existir relaciones de trabajo con otros semilleros (dentro y fuera de la universidad). - Participar en redes. - Interactuar con pares y expertos. 3. Trabajar con otros Sea en proyectos propios o proyectos de los docentes-investigadores 2. Investigar - Tomar clases de investigación. - Ir a talleres, diplomados, conferencias, charlas, etc. 1. Formarnos como investigadores
Objetivo principal: Aprender Los semilleros de investigación
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec II   ¿Cómo se organizan los semilleros de investigación?
Resultados RedColsi Red Colombiana de  Semilleros de Investigación
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi A nivel nacional, la conformación de Semilleros de Investigación han sido ampliamente acogida como estrategia para la formación temprana en investigación no sólo en los entornos universitarios, tanto públicos como privados, sino también en otras instancias educativas. Debido a esta enorme acogida, se ha desarrollado una estructura que abarca a todos los semilleros existentes en el país, conocida como la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedColsi.
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi Es una organización no gubernamental. La RedColsi está conformada y administrada exclusivamente por estudiantes ( principalmente de educación superior). Se reúne anualmente en el mes de octubre, cada año en una ciudad diferente. Está formada por ocho grupos departamentales (nodos), los cuales agrupan a los semilleros de las regiones.
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi RedCOLSI considera dos clases de Semilleros: EN FORMACIÓN: cuando inician actividades de formación, estudio y trabajo en red; sin embargo, no tienen proyectos de investigación. CONSOLIDADOS: cuando además de la formación y el trabajo en red, ya tienen por lo menos un proyecto de investigación.
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec III   ¿Qué tipos de semilleros de investigación existen?
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Grupo de estudio   Grupo de estudiantes que se reúnen para profundizar sobre un tópico de interés.  ” “
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Grupo de discusión redactor de textos Construyen un texto básico donde los participantes hacen cambios y reformas que van desde una simple revisión bibliográfica hasta cambios estructurales y conceptuales y por último, la construcción del texto y su publicación. ” “
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Semillero de grupo de investigación   Sus integrantes son estudiantes de pregrado vinculados a proyectos de investigación de un grupo mayor al cual pertenecen. Cuentan con la asesoría de un tutor y participan de las actividades del grupo.  ” “ ― S. Oquendo, S. Gonzáles y B. Castañeda,  Semilleros de Investigación .
Autogestión y autonomía. Los semilleros de investigación Pilares y principios del trabajo de los semilleros de investigación Trabajo en equipo y colaboración. Comunicación. Consenso en la toma de decisiones. Argumentación de ideas. Productividad. Compromiso. Independencia en la adquisición de conocimientos.
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec IV   ¿Qué trabajo debe realizar la Red de Semilleros de Unitec?
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec Trabajo inmediato 1ª asamblea: información, conformación del(os) grupo(s) trabajo(s), comienzo formal del trabajo. Determinar cómo y qué se va a trabajar (herramientas, actividades, cronograma). Crear visión. Nombre y logo de la red. Reunir todas las preguntas posibles sobre el funcionamiento de los semilleros y la red. Creación de la página e  inscripción al grupo de discusión.
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec Trabajo mediato Creación del modelo general de los semilleros. Generación del reglamento interno. Formación es herramientas digitales. Nueva convocatoria. Construcción plataforma corporativa. Definición del plan de desarrollo.
Red de Semilleros de Investigación de Unitec ¿Preguntas? [email_address] http://groups.google.com/group/semillerosunitec
Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados V   La investigación en Unitec La investigación en Unitec
Contexto institucional Docentes investigadores Grupos de investigación Semilleros de investigación Vicerrectoría Académica CIEDI CIECEA CEPAAI CEM Emprendedores CIEDÍN Comité Central de Investigación Comité de Investigación Seminario Permanente de Investigación Manuales y documentos Rectoría OPDA Oficina de Relaciones Interinstitucionales Comité Académico Dirección Financiera Taller Digital Líneas de investigación Desarrollo empresarial sostenible Desarrollo curricular Lenguaje gráfico y audiovisual Estudiantes investigadores Biblioteca Investigadores docentes
Créditos fotografías:  c   Ryan Gallagher, 2001.  c  Algiamil, 2004, 2005.  c   Kj, 2005.  c   Thomas Hack, 2005.  c   libraryman, 2006.  c   Luca de Filippi, 2003.  c  Float, 2006.  c   Librayman, 2005. c   cyclequark, 2006.  c   Dirtybronson, 2006.  Disponibles en:  http://www.flikr.com http://www.sxc.hu/ http://www.morguefile.com/
http://www.slideshare.net/DavidAcosta/panorama-general-de-los-semilleros-de-investigacin Presentación y trascripción de los textos en:
Red de Semilleros de Investigación Bogotá, D. C. 2007

Más contenido relacionado

PPT
Semilleros de investigación
PPTX
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
PDF
Los semilleros de investigacion
PPT
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
PPT
Semilleros
PPTX
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
PDF
Semilleros
PPTX
Diapositivas semillero
Semilleros de investigación
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Los semilleros de investigacion
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Semilleros
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Semilleros
Diapositivas semillero

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
PPT
investigacion formativa
PPT
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
PDF
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
PPTX
Semilleros de Investigacion UTCH
PPTX
Trabajo
DOCX
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
PDF
PPT
Presentación Semillero 'ALETEIA'
PPT
DiseñO E Implementacion Un Prototipo De Maquina Pulverizadora Semillero
PDF
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
PDF
Lineasgidipsiutm
PPTX
Martínez verónica act2
PPTX
nidite-presentacion-general
PPTX
PPT
investigación en el postgrado unermb
DOCX
A. taller. metodologia de la investigación.
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
investigacion formativa
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Semilleros de Investigacion UTCH
Trabajo
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Presentación Semillero 'ALETEIA'
DiseñO E Implementacion Un Prototipo De Maquina Pulverizadora Semillero
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
Lineasgidipsiutm
Martínez verónica act2
nidite-presentacion-general
investigación en el postgrado unermb
A. taller. metodologia de la investigación.
Publicidad

Similar a Panorama general de los semilleros de investigación (20)

PPTX
Semilleros de investigación presentacion
PPTX
Semilleros de investigación
PPT
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
PPT
Seminario Taller- Hablando entre nosotros- Fundación RedCOLSI - Nodo Boyacá
PDF
Conferencia redcolsi
PPT
Semilleros red
PDF
2015. 1er informe institucional eisi 2015
PDF
Lineamientos semilleros 2011 1
PPT
Presentación red colombiana de semilleros de investigación
PPTX
Semilleros de investigación
PPTX
Semilleros de investigación
PDF
Reportedelecturalink
PPTX
Presentación simposio de semilleros
PPSX
Semilleros de Investigación Nodo Córdoba
PPTX
PPT
Tarjeta del Día del Hombre- Fundación RedCOLSI
DOCX
Reporte de-lectura
DOCX
Reporte de-lectura
PDF
Stevenson valencia reconocimiento
PPTX
Presentación semilleros facultad de educación 2010
Semilleros de investigación presentacion
Semilleros de investigación
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Seminario Taller- Hablando entre nosotros- Fundación RedCOLSI - Nodo Boyacá
Conferencia redcolsi
Semilleros red
2015. 1er informe institucional eisi 2015
Lineamientos semilleros 2011 1
Presentación red colombiana de semilleros de investigación
Semilleros de investigación
Semilleros de investigación
Reportedelecturalink
Presentación simposio de semilleros
Semilleros de Investigación Nodo Córdoba
Tarjeta del Día del Hombre- Fundación RedCOLSI
Reporte de-lectura
Reporte de-lectura
Stevenson valencia reconocimiento
Presentación semilleros facultad de educación 2010
Publicidad

Más de David A. Acosta S. (20)

PDF
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (1b)
PDF
Contexto digital y juventud (1B)
PDF
Algunas pautas para una buena presentación
PDF
Cronograma, presupuesto y bibliografía
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (4)
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (3)
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (2)
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
PDF
De la investigación a la publicación 3
PDF
De la investigación a la publicacion 2
PDF
De la investigación a la publicación 1
PDF
Contexto digital y juventud (2 parte)
PDF
Contexto digital y juventud (1A)
KEY
Panorama general de la investigación
PPT
El modelo Open Access para revistas científicas
KEY
Investigación avanzada en Internet
PDF
Información secundaria
PDF
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
KEY
Panorama general de la investigación
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
Jóvenes, tecnología y educación (1b)
Contexto digital y juventud (1B)
Algunas pautas para una buena presentación
Cronograma, presupuesto y bibliografía
Jóvenes, tecnología y educación (4)
Jóvenes, tecnología y educación (3)
Jóvenes, tecnología y educación (2)
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
De la investigación a la publicación 3
De la investigación a la publicacion 2
De la investigación a la publicación 1
Contexto digital y juventud (2 parte)
Contexto digital y juventud (1A)
Panorama general de la investigación
El modelo Open Access para revistas científicas
Investigación avanzada en Internet
Información secundaria
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
Panorama general de la investigación

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Panorama general de los semilleros de investigación

  • 1. Junta directiva de la red de semilleros de investigación Corporación Universitaria Unitec Sistema Institucional de Investigación © 2007 Panorama general de los semilleros de investigación
  • 2. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec I ¿Qué es un semillero de investigación?
  • 3. Resultados Los semilleros de investigación Semillero de investigación Sistema Institucional de Investigación de Unitec Espacio donde los estudiantes son los protagonistas de su propio aprendizaje, y en últimas, los responsables de construir su propio conocimiento y de adquirir actitudes y aptitudes propias para el ejercicio de la investigación. ” “ ― S. Oquendo, S. Gonzáles y B. Castañeda, Semilleros de Investigación .
  • 4. Los semilleros de investigación - Siendo asesores metodológicos de TID. - Siendo asesores del Programa Ondas. 5. Asesorar a otros - Publicar. - Participar en encuentros, seminarios, foros, etc. 4. Socializar resultados - Un semillero no puede ser conformado sólo por una persona. - Debe existir relaciones de trabajo con otros semilleros (dentro y fuera de la universidad). - Participar en redes. - Interactuar con pares y expertos. 3. Trabajar con otros Sea en proyectos propios o proyectos de los docentes-investigadores 2. Investigar - Tomar clases de investigación. - Ir a talleres, diplomados, conferencias, charlas, etc. 1. Formarnos como investigadores
  • 5. Objetivo principal: Aprender Los semilleros de investigación
  • 6. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec II ¿Cómo se organizan los semilleros de investigación?
  • 7. Resultados RedColsi Red Colombiana de Semilleros de Investigación
  • 8. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi A nivel nacional, la conformación de Semilleros de Investigación han sido ampliamente acogida como estrategia para la formación temprana en investigación no sólo en los entornos universitarios, tanto públicos como privados, sino también en otras instancias educativas. Debido a esta enorme acogida, se ha desarrollado una estructura que abarca a todos los semilleros existentes en el país, conocida como la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedColsi.
  • 9. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi Es una organización no gubernamental. La RedColsi está conformada y administrada exclusivamente por estudiantes ( principalmente de educación superior). Se reúne anualmente en el mes de octubre, cada año en una ciudad diferente. Está formada por ocho grupos departamentales (nodos), los cuales agrupan a los semilleros de las regiones.
  • 10. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados RedColsi RedCOLSI considera dos clases de Semilleros: EN FORMACIÓN: cuando inician actividades de formación, estudio y trabajo en red; sin embargo, no tienen proyectos de investigación. CONSOLIDADOS: cuando además de la formación y el trabajo en red, ya tienen por lo menos un proyecto de investigación.
  • 11. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec III ¿Qué tipos de semilleros de investigación existen?
  • 12. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Grupo de estudio Grupo de estudiantes que se reúnen para profundizar sobre un tópico de interés. ” “
  • 13. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Grupo de discusión redactor de textos Construyen un texto básico donde los participantes hacen cambios y reformas que van desde una simple revisión bibliográfica hasta cambios estructurales y conceptuales y por último, la construcción del texto y su publicación. ” “
  • 14. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados Los semilleros de investigación Semillero de grupo de investigación Sus integrantes son estudiantes de pregrado vinculados a proyectos de investigación de un grupo mayor al cual pertenecen. Cuentan con la asesoría de un tutor y participan de las actividades del grupo. ” “ ― S. Oquendo, S. Gonzáles y B. Castañeda, Semilleros de Investigación .
  • 15. Autogestión y autonomía. Los semilleros de investigación Pilares y principios del trabajo de los semilleros de investigación Trabajo en equipo y colaboración. Comunicación. Consenso en la toma de decisiones. Argumentación de ideas. Productividad. Compromiso. Independencia en la adquisición de conocimientos.
  • 16. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec IV ¿Qué trabajo debe realizar la Red de Semilleros de Unitec?
  • 17. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec Trabajo inmediato 1ª asamblea: información, conformación del(os) grupo(s) trabajo(s), comienzo formal del trabajo. Determinar cómo y qué se va a trabajar (herramientas, actividades, cronograma). Crear visión. Nombre y logo de la red. Reunir todas las preguntas posibles sobre el funcionamiento de los semilleros y la red. Creación de la página e inscripción al grupo de discusión.
  • 18. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Red de Semilleros de Investigación de Unitec Trabajo mediato Creación del modelo general de los semilleros. Generación del reglamento interno. Formación es herramientas digitales. Nueva convocatoria. Construcción plataforma corporativa. Definición del plan de desarrollo.
  • 19. Red de Semilleros de Investigación de Unitec ¿Preguntas? [email_address] http://groups.google.com/group/semillerosunitec
  • 20. Sistema Institucional de Investigación de Unitec Resultados V La investigación en Unitec La investigación en Unitec
  • 21. Contexto institucional Docentes investigadores Grupos de investigación Semilleros de investigación Vicerrectoría Académica CIEDI CIECEA CEPAAI CEM Emprendedores CIEDÍN Comité Central de Investigación Comité de Investigación Seminario Permanente de Investigación Manuales y documentos Rectoría OPDA Oficina de Relaciones Interinstitucionales Comité Académico Dirección Financiera Taller Digital Líneas de investigación Desarrollo empresarial sostenible Desarrollo curricular Lenguaje gráfico y audiovisual Estudiantes investigadores Biblioteca Investigadores docentes
  • 22. Créditos fotografías: c Ryan Gallagher, 2001. c Algiamil, 2004, 2005. c Kj, 2005. c Thomas Hack, 2005. c libraryman, 2006. c Luca de Filippi, 2003. c Float, 2006. c Librayman, 2005. c cyclequark, 2006. c Dirtybronson, 2006. Disponibles en: http://www.flikr.com http://www.sxc.hu/ http://www.morguefile.com/
  • 24. Red de Semilleros de Investigación Bogotá, D. C. 2007