República Bolivariana de Venezuela
                Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
                       Universidad Politécnica Territorial de Aragua
                            “FEDERICO BRITO FIGUEROA”
                                 La Victoria Edo. Aragua.




DOCENTE                                                        INTEGRANTES

Sherezade Camacho.                               Machado Yilmari C.I 21.252.305

                                                      Cortez, Emeli C.I 16.692.469

                                                      Guzmán Rosa C.I 22.344.079

                                                 Rodríguez, Gladys C.I 10.358.020

                                                    Utrera, Mónica C.I 22.954.758

                                                            Trimestre 1 Trayecto IV

                                                                         Sección 2
PAQUETES ESTADISTICOS

Conceptualmente, un paquete estadístico es un conjunto de programas informáticos
específicamente diseñados para el análisis estadístico de datos con el objetivo de
resolver problemas de estadística descriptiva, inferencial o ambos.

Es un conjunto de programas y subprogramas conectados de manera que funcionan de
manera conjunta; es decir, para pasar de uno a otro no se necesita salir del programa y
volver a él. Un paquete estadístico permite aplicar a un mismo fichero de datos un
conjunto ilimitado de procedimientos estadísticos de manera sincronizada, sin salir del
programa. De esta forma, la utilidad del conjunto integrado es mayor que la suma de las
partes. En cierto modo, un paquete estadístico es similar a un paquete ofimático (por
ejemplo, Office 97 de Microsoft).

Hay paquetes que fueron escritos originalmente para ordenadores tipo mainframe :
SPSS , BMDP , SAS , Minitab , Genstat y GLIM. Los tres primeros se volvieron muy
populares en ese entorno. Actualmente pueden usarse en PC todos ellos. Otros paquetes
se han desarrollado específicamente para PC, sin haber pasado por la etapa de los
mainframes.

Algunas de las variables que es necesario tener en cuenta para comparar
adecuadamente unos paquetes estadísticos de otros son, esencialmente, las seis que
se mencionan a continuación:

1.- Coste: Este es uno de los puntos mas importantes que hay que tocar al momento de
elegir un Paquete Estadístico, desafortunadamente, el coste de sus licencias está fuera
del alcance de la mayor parte de los usuarios y la obtención de copias subrepticias no es
posible para muchos ni fácil en absoluto para ninguno.

2.- Nivel de sofisticación del usuario: Idealmente, éste debería ser un entendido en
estadística y tener ciertos conocimientos de programación. En la medida que carezca de
los segundos, tendrá que renunciar a realizar por su cuenta cierto tipo de análisis que
vayan más allá de los más comunes; y en tanto que carezca de los primeros, será más
dependiente de aquellos paquetes con un interfaz más informativo.

3.- Tamaño del conjunto de datos: En la mayor parte de los problemas -al menos, en
lo que respecta a su número, no a su dificultad ni importancia- esta variable no supone
ninguna restricción significativa. De hecho, la mayotia de los paquetes pueden manejar
sin mayores problemas conjuntos de datos no excesivamente grandes. Sólo cuando se
rebasa cierto umbral es preciso considerar paquetes específicamente diseñados para
hacer frente a este tipo de condicionantes.

Los distribuidores de muchos paquetes estadísticos comerciales suelen hacer hincapié
en la probada capacidad de sus productos para manipular grandes conjuntos de datos.
Desafortunadamente para ellos, el rango de problemas en que estas virtudes son críticas
se estrecha aceleradamente: por una parte, las ampliaciones de memoria son cada vez
más económicas, elevando hasta niveles muy cómodos el umbral a partir del cual serían
necesarios productos más sofisticados; por la otra, para los problemas en que los
conjuntos de datos son verdaderamente grandes -bases de datos de corporaciones,
información censal, etc.- pueden emplearse herramientas específicas como, por ejemplo,
programas escritos en C que interactúen con el gestor de la base de datos.

4.- Grado de intensidad computacional: El incremento en la potencia computacional
de los ordenadores permite hoy en día aplicar ciertas técnicas estadísticas impensables
hace unos años y ampliar su campo de aplicación a ámbitos inasequibles para las
tradicionales. Las técnicas de remuestreo o de validación cruzada, ciertos tests exactos y
gran parte de las técnicas bayesianas exigen una enorme capacidad de cálculo.

No todos los paquetes estadísticos están igualmente adaptados para este tipo de
problemas. Con muchos de ellos -por ejemplo, Minitab, Stata y gran parte de los
paquetes gratuitos- resulta simplemente imposible porque fueron diseñados únicamente
para implementar técnicas tradicionales y carecen de un verdadero lenguaje de
programación asociado que resulte eficiente.

5.- Ergonomía: Curiosamente, el aspecto que tal vez más encarezca determinados
paquetes estadísticos es el ergonómico: la posibilidad de contar con ayudas interactivas
o tutoriales, de representar gráficamente datos con un golpe de ratón, de exportar
automáticamente los resultados a formato .html o .pdf, etc. Bajo cierto punto de vista, el
coste de las licencias es, de hecho, el coste de la impericia o la pereza. A la primera, en
mercadotecnia, se la suele denominar productivity; a la segunda, learning curve. Es
más productivo y exige menor esfuerzo mental un paquete estadístico en que para
imprimir no haya sino que pulsar el icono de la impresora, en que para visualizar unos
datos baste con visitar el menú Gráficos o el Importar para leer datos de un fichero con
el formato de cierta hoja de cálculo. Este tipo de habilidades son realmente reduntantes
si se cuenta con un mínimo de habilidad y no se pretende escatimar un adarme de
esfuerzo: utilizando ficheros de texto como intermediarios, se pueden intercambiar
datos con cualquier hoja de cálculo o con otros programas que permiten manipular datos
o gráficos, gran parte de los cuales son de distribución gratuita.

6.- Facilidad de programación: Si bien contar con lenguajes de programación
complejos no es lo deseable, si lo es disponer de la capacidad de generar programas
sencillos tipo "batch files" que permitan realizar tareas de transformación, cálculo de
datos, realización de pruebas estadísticas, generación de nuevos archivos y documentos
conteniendo resultados sin necesidad de estar digitando cada vez los comandos
correspondientes, con el consiguiente ahorro de tiempo y esfuerzo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PAQUETES ESTADISTICOS.

Debido a las diferencias existentes entre los paquetes estadisticos, mencionaremos
individualmente las ventajas y desventajas de algunos de ellos, desarrollando
mayormente los Paquetes mas conocidos como son SAS y SPSS y de muchos otros solo
se mencionara su existencia.

- SAS, Statistical Analysis System (SAS Institute Inc., Cary , NC) http://www.sas.com
* Comprende amplias posibilidades de procedimientos estadísticos (métodos
multivariados, regresión múltiple con posibilidades diagnósticas , análisis de
supervivencia con riesgos proporcionales y regresión logística) y permite cálculos
exactos para tablas r x c y contiene potentes posibilidades gráficas.

* Todos los procedimientos pueden emplearse de una sola ejecución.

* Los resultados pueden guardarse como archivos y usarse como entradas para futuras
ejecuciones.

* Es particularmente útil en la gestión de datos y en la redacción de informes.

* Algunos procedimientos tienen varias opciones por lo cual debe examinarse
cuidadosamente el manual antes de seleccionar la opción deseada.

* SAS ofrece la mayor flexibilidad para personalizar el manejo y análisis de datos, sin
embargo su principal inconveniente es que no resulta fácil aprender a usarlo.
- SPSS, Statistical Package for the Social Sciencies (SPSS Inc. , Chicago)

* Dispone de un amplio conjunto de métodos estadísticos (multivariados, series
temporales, regresión logística y análisis de supervivencia).Todos los procedimientos
pueden emplearse de una sola ejecución.

* Algunos procedimientos tienen varias opciones por lo cual debe examinarse
cuidadosamente el manual antes de seleccionar la opción deseada. SPSS es el más fácil
de aprender para los investigadores principiantes y tiene un manual que explica la
filosofía y los mecanismos de las técnicas estadísticas.

* Puede creerse que SPSS es un producto caro y ligado a compras costosas. Esto no es
totalmente cierto. Si bien no es un producto barato, sí es rentable. De hecho, el éxito de
SPSS se debe a:

          Vinculación de los objetivos a las necesidades de la empresa.

          Perfecto Acoplamiento a un Plan de Investigación bien formulado.

          Servicio de Calidad para los usuarios.

          Eficaz Evaluación de los Resultados hallados.

          Facilidad del Manejo y de la Programación.



Características:

.- Automatiza el proceso de descubrimiento del conocimiento.

.- Ayuda a centrarse en un área de interés.

.- Permite encontrar patrones de un fichero de datos.

.- Amplía las capacidades ofrecidas por otras herramientas.

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRES LOS DOS GRANDES (SAS y SPSS)

Precio
El precio de SPSS es mucho menor que el del programa SAS, en torno a la mitad del
precio.

Rentabilidad
Recomendable para PYMES (hasta 500 trabajadores), SPSS es la mejor solución. Para
grandes empresas (más de 500 empleados) o aquellas que puedan permitirse un fuerte
desembolso sin necesidad de retorno a corto plazo, SAS es más rentable que SPSS, ya
que permite ejecutar mayor número de procedimientos estadísticos y operativos.

Facilidad
El manejo de SPSS es mucho más sencillo que el de SAS. El interfaz estilo hoja de
cálculo de SPSS y su posibilidad de abrir ventanas muy comprensivas le convierten en
un feo adversario para SAS. No obstante, SAS, una vez conocido el manejo de su
lenguaje de programación, es más divertido que SPSS.

Formación
La dependencia absoluta del lenguaje de programación por parte de SAS le hace muy
vulnerable ante necesidades repentinas, ya que obliga a la Empresa a costear caros
programas de formación, con el fin de permitir que su personal le saque el máximo
provecho. SPSS, sin embargo, al ser mucho más fácil, no encadena al usuario a largos
procesos formativos, sino que, en un tiempo mucho más corto que SAS.

Robustez
La dependencia absoluta de Windows por parte de SPSS le hace muy vulnerable ante
"caídas" del sistema, normalmente provocadas por acciones ilícitas del usuario. El
programa SAS, por su parte, al tener su propio sistema operativo, toma la iniciativa del
sistema, una vez arrancado, no permitiendo que una acción no autorizada por parte del
usuario paralice el trabajo del operario

PAQUETES ESTADÍSTICOS

Definición: es un programa informático que está especialmente diseñado para resolver
problemas en el área de la estadística, o bien está programado para resolver problemas
de esta área.
Características: Unas de las funciones que caracterizan a estos programas son:
* Los resultados obtenidos se pueden guardar en archivos.
* Es una herramienta muy útil para la gestión de recolección de datos.
* Útil para la redacción de informes.
* Manejo de análisis de datos
   1. Cuadro comparativo entre 3 paquetes estadísticos (ventajas, desventajas,
      usos, entre otros).
DEFINICIÓN                 VENTAJAS                          DESVENTAJAS
SAS    (Statistical Analysis      1. Comprende procedimientos Su principal inconveniente es
       System) es un sistema      estadísticos.                que no resulta fácil aprender a
       de programas para el       2. Todos los procedimientos usarlo.
       análisis de datos.         pueden emplearse de una sola
       Consiste      de     un    ejecución.
       conjunto de módulos        3. Los resultados pueden
       capaces de entregar        guardarse como archivos y
       resultados           de    usarse como entradas para
       diferentes     procesos    futuras
       como         regresión,    ejecuciones.
       análisis de varianza,      4. Es útil en la gestión de
       estadística      básica,   datos y en la redacción de
       distribución         de    informes.
       frecuencias           y
       procedimientos
       multivariados.
SPSS   (Statistical Package       1. Es fácil de aprender a usa.    1. los reportes de resultados
       for the Social Sciences     2. Manejo de datos con gran      contiene un nivel excesivo de
       o Statistical Product      facilidad para los usuarios.      información.
       and Service Solutions)     3. Acoplamiento a un Plan de      2. Posee gran cantidad de
       Es     un     programa     proyecto.                         información       en    “forma
       estadístico                4. Servicio eficaz y de calidad   automática” (by default) que
       informático usado en       al evaluar los resultados.        distrae al usuario.
       las ciencias sociales y    5. Dispone de un amplio           3. Si el usuario no tiene
       las     empresas     de    conjunto de métodos y             experiencia previa utilizando
       investigación        de    procedimientos estadísticos.      SPSS o si sus conocimientos
       mercado. Capacidad                                           de estadística no están
       para trabajar con                                            actualizados,      es    difícil
       grandes bases de datos                                       comprender que opciones
       y un sencillo interface                                      seleccionar.
       para la mayoría de los                                       4. Lleva a veces a una
       análisis.                                                    sofisticación innecesaria,
                                                                    al permitir el empleo de
                                                                    técnicas complejas para
                                                                    responder a cuestiones
                                                                    simples
SPAD   Es una herramienta         1. Vinculación de los
       destinada al análisis      objetivos a las necesidades de 1.     No     brindar  los
       exploratorio de datos      la empresa.                    resultados esperados en el
       multidimensionales.        Perfecto 2.Acoplamiento a un tiempo esperado.
       Está orientado al          Plan de Investigación bien 2.         No contar con la
       análisis    estadístico    formulado.                     información adecuada y de
       descriptivo de grandes      3. Servicio de Calidad para calidad.
       tablas     de    datos     los usuarios.
       obtenidos a partir de       4.Analiza con detenimiento
       encuestas.                 las variables implicadas en la
                                  investigación
5. Facilidad del Manejo y de
                                  la Programación.
                                  6.Obtiene información a
                                  partir de la base de datos




PAQUETESADMINISTRATIVOS


Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por
una organización y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus
funciones. Estos sistemas se diseñan para las actividades de seguimiento, control, toma
de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia. Proporcionan reportes
periódicos    en   vez    de      información   instantánea   sobre   las   operaciones.


Los sistemas administrativos guardan una estrecha relación con la Ofimática por cuanto
son aplicaciones que complementan el equipo diseñado para procesar información
dentro de una organización. Ambos conforman la tecnología de punta que facilita el
trabajo de los administrativos.

Definición: son la forma de ordenar o acomodar un proceso muy particular, consistente
en las actividades de planeación, organización, ejecución y control; desempeñadas para
determinar y alcanzar los objetivos señalados dentro de una organización, con el uso de
seres humanos y otros recursos,

2.    Cuadro comparativo entre 3 paquetes administrativos (ventajas, desventajas,
      usos, entre otros).

              DEFINICIÓN                VENTAJAS              DESVENTAJAS

SAINT         Es un programa de         1. Está diseñado      1. Por tener módulos
              aplicaciones              para medianas y       Individuales, el trabajo
              administrativas           pequeñas empresas.    es mayor. Hay que
              diseñado para ayudar      2. Actualiza los      integrar dichos Módulos
              a la gerencia en el       archivos de datos     para poder tener la
              proceso de toma de        en forma inmediata.   información correcta.
              decisiones    en  la      3. Posee un módulo    2.     Disminuye      la
empresa        usando administrativo en          eficiencia      en      la
        métodos               donde              se      empresa.
        cuantitativos.        concentran todos           3. No hay fluidez dentro
                              los         procesos       de       la      empresa.
                              rutinarios        de       4. Incremento de la
                              cuentas por cobrar,        dependencia            del
                              cuentas por pagar.         mantenimiento y la
                              4.     Manejo     de       reparación,       requiere
                              inventarios,               mayor inversión del
                              clientes,                  capital.
                              proveedores,               5.      Trabajo       bajo
                              vendedores, tarjetas       ambiente DOS.
                              de           crédito,      6. Sus formatos no se
                              servicios,                 adaptan a la norma.
                              servidores.
                              5. Análisis de ésta
                              información         a
                              través            de
                              numerosos reportes
                              ya      configurados
                              para facilitar su
                              manejo.
                              6. Cuenta con un
                              módulo de compra
                              y      de      venta.

GALAC   Es     un     software   Ahorro de tiempo y      Debe cancelarse un
        financiero           y   esfuerzo gracias al     contrato anual, para
        tributario; que brinda   manejo sencillo y       poder           obtener
        soluciones oportunas     práctico          del   actualizaciones después
        a las necesidades de     Software.               del año de instalado.
        Contadores,              2. Siempre estará
        Administradores,         vigente con el
        Pequeñas y Medianas      marco      legal    y
        Empresas.                exigencias de la
                                 ley.
                                 3. Rápido y fácil de
                                 usar.
                                 4. Permite que el
                                 computador
                                 formule           los
                                 diferentes cálculos
                                 para              las
                                 declaraciones      de
                                 Impuestos.
                                 5. Permite imprimir
                                 formularios
                                 directamente sobre
                                 formularios
                                 oficiales. 6. Permite
el    manejo    de
                                   múltiples empresas
                                   desde el mismo
                                   computador.




PROFIT   Es      un     sistema    1. Maximiza el uso      1. Elimina las barreras
PLUS     totalmente orientado a    de la interfase         de tiempo y espacio
         las necesidades de las    Gráfica            de   2.Disminuye la atención
         empresas,         pues    Windows.                al cliente es decir tarda
         permite automatizar       2. Simplifica el        más tiempo en buscar el
         las        operaciones    registro de datos.      producto en la empresa
         empresariales       de    3.           Permite    3. No permite que la
         forma integral        y   consultas y reportes    empresa se desenvuelva
         flexible en las áreas     gerenciales.            de tal manera para
         de:         Inventario,   4. Ahorra tiempo e      avanzar dentro de la
         Compras,       Ventas,    incrementa         la   misma
         Cuentas por Cobrar,       productividad      al
         Cuentas por Pagar,        tener la posibilidad
         Caja      y    Banco.     de            activar
         Permitiendo dar una       simultáneamente
         visión    global    de    múltiples
         negocios, lo cual         aplicaciones      del
         significa                 Sistema de gestión
         disponibilidad      de    empresarial Profit
         información para la       Plus     desde     su
         toma de decisiones en     pantalla.
         el momento oportuno,      5. También se
         aumentando           la   pueden transferir
         competitividad de su      los datos libremente
         empresa.                  a través de ellas.
                                   6. Permite utilizar
                                   las funciones de
                                   edición        como
                                   copiar, cortar y
                                   pegar
PAQUETES ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTION PÚBLICA

3.    Cuadro comparativo entre 3 paquetes administrativos (ventajas,
desventajas, usos, entre otros)

             DEFINICIÓN.                        VENTAJAS.

SAID         Es un sistema administrativo       1. Ayuda a la planificación, registro y
             integral    que    permite    la   control del presupuesto de gastos.
             automatización de los procesos     2. No depende de los desarrolladores
             inherentes a la administración     iníciales del producto, al ser software
             pública         de         entes   libre usted puede realizar las
             descentralizados    sin    fines   adaptaciones         que      considere
             empresariales.                     necesarias para su organización.
                                                3. Dispone de amplia documentación
                                                de usuario y técnica.
                                                4. Automatiza los procesos de
                                                Registro        de        Beneficiarios,
                                                Proveedores y Personal, Presupuesto,
                                                Compras, almacén, entre otros.
SAP          Este     sistema    comprende      1. Establece e integra el sistema
             muchos                 módulos     productivo de las empresas.
             completamente integrados, que      2. Ofrece diseño y estrategias de
             abarca prácticamente todos los     procesos, así como, servicios
             aspectos de la administración      permanentes que ayudan a emigrar
             empresarial. Cada       módulo     los sistemas empresariales de acuerdo
             realiza una función diferente,     con los cambios de las TI.
             pero está diseñado para trabajar   3. herramientas ideales para cubrir
             con otros módulos.                 todas las necesidades de la gestión
                                                empresarial      -sean     grandes    o
                                                pequeñas- en torno a: administración
                                                de negocios, sistemas contables,
                                                manejo de finanzas, contabilidad,
                                                administración de operaciones y
                                                planes de mercadotecnia, logística,
                                                etc.
SIGESP       Es el acrónimo de Sistema          1. Permite registrar todos los Estados
             Integrado de Gestión para Entes    Financieros, estos son Contabilidad
             del Sector Público. Es un          Presupuestaria         de       Gastos,
             sistema administrativo ERP, el     Contabilidad       Presupuestaria    de
             cual fue creado en Venezuela       Ingresos,        Formulación         de
             enfocado en la Administración      Presupuestos        y     Planificación
             Pública Venezolana.                Estratégicas        y      Contabilidad
                                                Patrimonial ó Fiscal.
                                                2. Registra ó procesa información,
                                                para las      Ordenes de Compras,
                                                Cuentas por Pagar, Caja y Banco,
                                                Activos Fijos, Nómina, Control de
Viáticos, Inventario, Solicitud de
Ejecución Presupuestaria y Obras.
3. Es configurable.
4. Realiza asientos Presupuestarios ó
Contables afectando los diferentes
Estados Financieros

Más contenido relacionado

DOCX
La importancia de los paquetes estadísticos en la administración
PDF
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
DOCX
Tipos de manuales
DOC
Informe de servicio comunitario. Joseline
PPT
Muestreo
DOCX
Cuadro comparativo ERP
PPTX
Software SPSS- Grupo 01
PPT
Paquetes estadisticos (diapositivas)
La importancia de los paquetes estadísticos en la administración
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Tipos de manuales
Informe de servicio comunitario. Joseline
Muestreo
Cuadro comparativo ERP
Software SPSS- Grupo 01
Paquetes estadisticos (diapositivas)

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion a la estadistica
PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PPTX
PAQUETES ADMINISTRATIVOS.YOLI
DOCX
Unidad 2 programa estadistico
PPTX
Formularios, consultas e informes
PPTX
Software estadistico
PPTX
Paquetes Estadisticos
PDF
Normas apa upel 2021
PPTX
Gráficos estadísticos
PDF
Mapa Conceptual de Poblacion y Muestra.pdf
PPTX
Base de datos avanzado (matriz foda)
PPTX
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Parametros estadisticos
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
3. estadistica descriptiva
PPT
Paquetes administrativos
PPT
Diapositivas Estadistica Descriptiva
PDF
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
PPT
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
Introduccion a la estadistica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PAQUETES ADMINISTRATIVOS.YOLI
Unidad 2 programa estadistico
Formularios, consultas e informes
Software estadistico
Paquetes Estadisticos
Normas apa upel 2021
Gráficos estadísticos
Mapa Conceptual de Poblacion y Muestra.pdf
Base de datos avanzado (matriz foda)
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Parametros estadisticos
Sistemas de Información Gerencial
3. estadistica descriptiva
Paquetes administrativos
Diapositivas Estadistica Descriptiva
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
PPTX
Paquetes integrados (1)
PPTX
Paquetes estadisticos que utiliza la oms
PPTX
Paquete estadistico
PPTX
Paquetes Estadisticos
DOCX
Paquetes gestion publica
PPT
Paquetes spss
PPT
Paquetes spss
PPTX
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
PPT
uso de software Diseños Estadistica
PDF
Estadística descriptiva con software estadístico
PPT
El software
DOCX
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
DOCX
Manual spss 17.0 expo
PPTX
Ley del Ejercicio de la Profesión del Licenciado en Administración
PPT
Paquetes estadísticos
PPTX
Revisión de publicaciones que involucran acp y análisis cluster
PPT
Paquetes Estadistico UPTP
DOC
Programa De Estadistica I
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Paquetes integrados (1)
Paquetes estadisticos que utiliza la oms
Paquete estadistico
Paquetes Estadisticos
Paquetes gestion publica
Paquetes spss
Paquetes spss
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
uso de software Diseños Estadistica
Estadística descriptiva con software estadístico
El software
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Manual spss 17.0 expo
Ley del Ejercicio de la Profesión del Licenciado en Administración
Paquetes estadísticos
Revisión de publicaciones que involucran acp y análisis cluster
Paquetes Estadistico UPTP
Programa De Estadistica I
Publicidad

Similar a Paquetes estadísticos gladys rodriguez (20)

PDF
Paquetes estadísticos gladys rodriguez
DOCX
Trabajo paquetes estadist
PPTX
Examen fernando
PPTX
Paquetes Estadisticos
PPTX
Paq estad757uptp losadministradoresuptp
PPT
Paquetes estadisticos
PPT
Paquetes estadisticos
PDF
B dtrab4
DOCX
Analisis y diseños de sistemas
PPT
Poder, autoridad y liderazgo
PDF
PPTX
Paq estad757uptp karina-migdalia-hector-roman
PDF
Taller 3 dss grupos 5
PPTX
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
PDF
Integracion de datos.pdf
PPTX
IBM SPSS Presentacion Power Point
PDF
SESIÓN 13 IM.pdf..INTELIGENCIA DE MERCADO
DOC
PPT
Poder, autoridad y_liderazgo
PPTX
Universidad de la integración de las américas
Paquetes estadísticos gladys rodriguez
Trabajo paquetes estadist
Examen fernando
Paquetes Estadisticos
Paq estad757uptp losadministradoresuptp
Paquetes estadisticos
Paquetes estadisticos
B dtrab4
Analisis y diseños de sistemas
Poder, autoridad y liderazgo
Paq estad757uptp karina-migdalia-hector-roman
Taller 3 dss grupos 5
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Integracion de datos.pdf
IBM SPSS Presentacion Power Point
SESIÓN 13 IM.pdf..INTELIGENCIA DE MERCADO
Poder, autoridad y_liderazgo
Universidad de la integración de las américas

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Paquetes estadísticos gladys rodriguez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Aragua “FEDERICO BRITO FIGUEROA” La Victoria Edo. Aragua. DOCENTE INTEGRANTES Sherezade Camacho. Machado Yilmari C.I 21.252.305 Cortez, Emeli C.I 16.692.469 Guzmán Rosa C.I 22.344.079 Rodríguez, Gladys C.I 10.358.020 Utrera, Mónica C.I 22.954.758 Trimestre 1 Trayecto IV Sección 2
  • 2. PAQUETES ESTADISTICOS Conceptualmente, un paquete estadístico es un conjunto de programas informáticos específicamente diseñados para el análisis estadístico de datos con el objetivo de resolver problemas de estadística descriptiva, inferencial o ambos. Es un conjunto de programas y subprogramas conectados de manera que funcionan de manera conjunta; es decir, para pasar de uno a otro no se necesita salir del programa y volver a él. Un paquete estadístico permite aplicar a un mismo fichero de datos un conjunto ilimitado de procedimientos estadísticos de manera sincronizada, sin salir del programa. De esta forma, la utilidad del conjunto integrado es mayor que la suma de las partes. En cierto modo, un paquete estadístico es similar a un paquete ofimático (por ejemplo, Office 97 de Microsoft). Hay paquetes que fueron escritos originalmente para ordenadores tipo mainframe : SPSS , BMDP , SAS , Minitab , Genstat y GLIM. Los tres primeros se volvieron muy populares en ese entorno. Actualmente pueden usarse en PC todos ellos. Otros paquetes se han desarrollado específicamente para PC, sin haber pasado por la etapa de los mainframes. Algunas de las variables que es necesario tener en cuenta para comparar adecuadamente unos paquetes estadísticos de otros son, esencialmente, las seis que se mencionan a continuación: 1.- Coste: Este es uno de los puntos mas importantes que hay que tocar al momento de elegir un Paquete Estadístico, desafortunadamente, el coste de sus licencias está fuera del alcance de la mayor parte de los usuarios y la obtención de copias subrepticias no es posible para muchos ni fácil en absoluto para ninguno. 2.- Nivel de sofisticación del usuario: Idealmente, éste debería ser un entendido en estadística y tener ciertos conocimientos de programación. En la medida que carezca de los segundos, tendrá que renunciar a realizar por su cuenta cierto tipo de análisis que vayan más allá de los más comunes; y en tanto que carezca de los primeros, será más dependiente de aquellos paquetes con un interfaz más informativo. 3.- Tamaño del conjunto de datos: En la mayor parte de los problemas -al menos, en lo que respecta a su número, no a su dificultad ni importancia- esta variable no supone ninguna restricción significativa. De hecho, la mayotia de los paquetes pueden manejar
  • 3. sin mayores problemas conjuntos de datos no excesivamente grandes. Sólo cuando se rebasa cierto umbral es preciso considerar paquetes específicamente diseñados para hacer frente a este tipo de condicionantes. Los distribuidores de muchos paquetes estadísticos comerciales suelen hacer hincapié en la probada capacidad de sus productos para manipular grandes conjuntos de datos. Desafortunadamente para ellos, el rango de problemas en que estas virtudes son críticas se estrecha aceleradamente: por una parte, las ampliaciones de memoria son cada vez más económicas, elevando hasta niveles muy cómodos el umbral a partir del cual serían necesarios productos más sofisticados; por la otra, para los problemas en que los conjuntos de datos son verdaderamente grandes -bases de datos de corporaciones, información censal, etc.- pueden emplearse herramientas específicas como, por ejemplo, programas escritos en C que interactúen con el gestor de la base de datos. 4.- Grado de intensidad computacional: El incremento en la potencia computacional de los ordenadores permite hoy en día aplicar ciertas técnicas estadísticas impensables hace unos años y ampliar su campo de aplicación a ámbitos inasequibles para las tradicionales. Las técnicas de remuestreo o de validación cruzada, ciertos tests exactos y gran parte de las técnicas bayesianas exigen una enorme capacidad de cálculo. No todos los paquetes estadísticos están igualmente adaptados para este tipo de problemas. Con muchos de ellos -por ejemplo, Minitab, Stata y gran parte de los paquetes gratuitos- resulta simplemente imposible porque fueron diseñados únicamente para implementar técnicas tradicionales y carecen de un verdadero lenguaje de programación asociado que resulte eficiente. 5.- Ergonomía: Curiosamente, el aspecto que tal vez más encarezca determinados paquetes estadísticos es el ergonómico: la posibilidad de contar con ayudas interactivas o tutoriales, de representar gráficamente datos con un golpe de ratón, de exportar automáticamente los resultados a formato .html o .pdf, etc. Bajo cierto punto de vista, el coste de las licencias es, de hecho, el coste de la impericia o la pereza. A la primera, en mercadotecnia, se la suele denominar productivity; a la segunda, learning curve. Es más productivo y exige menor esfuerzo mental un paquete estadístico en que para imprimir no haya sino que pulsar el icono de la impresora, en que para visualizar unos datos baste con visitar el menú Gráficos o el Importar para leer datos de un fichero con el formato de cierta hoja de cálculo. Este tipo de habilidades son realmente reduntantes
  • 4. si se cuenta con un mínimo de habilidad y no se pretende escatimar un adarme de esfuerzo: utilizando ficheros de texto como intermediarios, se pueden intercambiar datos con cualquier hoja de cálculo o con otros programas que permiten manipular datos o gráficos, gran parte de los cuales son de distribución gratuita. 6.- Facilidad de programación: Si bien contar con lenguajes de programación complejos no es lo deseable, si lo es disponer de la capacidad de generar programas sencillos tipo "batch files" que permitan realizar tareas de transformación, cálculo de datos, realización de pruebas estadísticas, generación de nuevos archivos y documentos conteniendo resultados sin necesidad de estar digitando cada vez los comandos correspondientes, con el consiguiente ahorro de tiempo y esfuerzo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PAQUETES ESTADISTICOS. Debido a las diferencias existentes entre los paquetes estadisticos, mencionaremos individualmente las ventajas y desventajas de algunos de ellos, desarrollando mayormente los Paquetes mas conocidos como son SAS y SPSS y de muchos otros solo se mencionara su existencia. - SAS, Statistical Analysis System (SAS Institute Inc., Cary , NC) http://www.sas.com * Comprende amplias posibilidades de procedimientos estadísticos (métodos multivariados, regresión múltiple con posibilidades diagnósticas , análisis de supervivencia con riesgos proporcionales y regresión logística) y permite cálculos exactos para tablas r x c y contiene potentes posibilidades gráficas. * Todos los procedimientos pueden emplearse de una sola ejecución. * Los resultados pueden guardarse como archivos y usarse como entradas para futuras ejecuciones. * Es particularmente útil en la gestión de datos y en la redacción de informes. * Algunos procedimientos tienen varias opciones por lo cual debe examinarse cuidadosamente el manual antes de seleccionar la opción deseada. * SAS ofrece la mayor flexibilidad para personalizar el manejo y análisis de datos, sin embargo su principal inconveniente es que no resulta fácil aprender a usarlo.
  • 5. - SPSS, Statistical Package for the Social Sciencies (SPSS Inc. , Chicago) * Dispone de un amplio conjunto de métodos estadísticos (multivariados, series temporales, regresión logística y análisis de supervivencia).Todos los procedimientos pueden emplearse de una sola ejecución. * Algunos procedimientos tienen varias opciones por lo cual debe examinarse cuidadosamente el manual antes de seleccionar la opción deseada. SPSS es el más fácil de aprender para los investigadores principiantes y tiene un manual que explica la filosofía y los mecanismos de las técnicas estadísticas. * Puede creerse que SPSS es un producto caro y ligado a compras costosas. Esto no es totalmente cierto. Si bien no es un producto barato, sí es rentable. De hecho, el éxito de SPSS se debe a: Vinculación de los objetivos a las necesidades de la empresa. Perfecto Acoplamiento a un Plan de Investigación bien formulado. Servicio de Calidad para los usuarios. Eficaz Evaluación de los Resultados hallados. Facilidad del Manejo y de la Programación. Características: .- Automatiza el proceso de descubrimiento del conocimiento. .- Ayuda a centrarse en un área de interés. .- Permite encontrar patrones de un fichero de datos. .- Amplía las capacidades ofrecidas por otras herramientas. ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRES LOS DOS GRANDES (SAS y SPSS) Precio El precio de SPSS es mucho menor que el del programa SAS, en torno a la mitad del precio. Rentabilidad Recomendable para PYMES (hasta 500 trabajadores), SPSS es la mejor solución. Para
  • 6. grandes empresas (más de 500 empleados) o aquellas que puedan permitirse un fuerte desembolso sin necesidad de retorno a corto plazo, SAS es más rentable que SPSS, ya que permite ejecutar mayor número de procedimientos estadísticos y operativos. Facilidad El manejo de SPSS es mucho más sencillo que el de SAS. El interfaz estilo hoja de cálculo de SPSS y su posibilidad de abrir ventanas muy comprensivas le convierten en un feo adversario para SAS. No obstante, SAS, una vez conocido el manejo de su lenguaje de programación, es más divertido que SPSS. Formación La dependencia absoluta del lenguaje de programación por parte de SAS le hace muy vulnerable ante necesidades repentinas, ya que obliga a la Empresa a costear caros programas de formación, con el fin de permitir que su personal le saque el máximo provecho. SPSS, sin embargo, al ser mucho más fácil, no encadena al usuario a largos procesos formativos, sino que, en un tiempo mucho más corto que SAS. Robustez La dependencia absoluta de Windows por parte de SPSS le hace muy vulnerable ante "caídas" del sistema, normalmente provocadas por acciones ilícitas del usuario. El programa SAS, por su parte, al tener su propio sistema operativo, toma la iniciativa del sistema, una vez arrancado, no permitiendo que una acción no autorizada por parte del usuario paralice el trabajo del operario PAQUETES ESTADÍSTICOS Definición: es un programa informático que está especialmente diseñado para resolver problemas en el área de la estadística, o bien está programado para resolver problemas de esta área. Características: Unas de las funciones que caracterizan a estos programas son: * Los resultados obtenidos se pueden guardar en archivos. * Es una herramienta muy útil para la gestión de recolección de datos. * Útil para la redacción de informes. * Manejo de análisis de datos 1. Cuadro comparativo entre 3 paquetes estadísticos (ventajas, desventajas, usos, entre otros).
  • 7. DEFINICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS SAS (Statistical Analysis 1. Comprende procedimientos Su principal inconveniente es System) es un sistema estadísticos. que no resulta fácil aprender a de programas para el 2. Todos los procedimientos usarlo. análisis de datos. pueden emplearse de una sola Consiste de un ejecución. conjunto de módulos 3. Los resultados pueden capaces de entregar guardarse como archivos y resultados de usarse como entradas para diferentes procesos futuras como regresión, ejecuciones. análisis de varianza, 4. Es útil en la gestión de estadística básica, datos y en la redacción de distribución de informes. frecuencias y procedimientos multivariados. SPSS (Statistical Package 1. Es fácil de aprender a usa. 1. los reportes de resultados for the Social Sciences 2. Manejo de datos con gran contiene un nivel excesivo de o Statistical Product facilidad para los usuarios. información. and Service Solutions) 3. Acoplamiento a un Plan de 2. Posee gran cantidad de Es un programa proyecto. información en “forma estadístico 4. Servicio eficaz y de calidad automática” (by default) que informático usado en al evaluar los resultados. distrae al usuario. las ciencias sociales y 5. Dispone de un amplio 3. Si el usuario no tiene las empresas de conjunto de métodos y experiencia previa utilizando investigación de procedimientos estadísticos. SPSS o si sus conocimientos mercado. Capacidad de estadística no están para trabajar con actualizados, es difícil grandes bases de datos comprender que opciones y un sencillo interface seleccionar. para la mayoría de los 4. Lleva a veces a una análisis. sofisticación innecesaria, al permitir el empleo de técnicas complejas para responder a cuestiones simples SPAD Es una herramienta 1. Vinculación de los destinada al análisis objetivos a las necesidades de 1. No brindar los exploratorio de datos la empresa. resultados esperados en el multidimensionales. Perfecto 2.Acoplamiento a un tiempo esperado. Está orientado al Plan de Investigación bien 2. No contar con la análisis estadístico formulado. información adecuada y de descriptivo de grandes 3. Servicio de Calidad para calidad. tablas de datos los usuarios. obtenidos a partir de 4.Analiza con detenimiento encuestas. las variables implicadas en la investigación
  • 8. 5. Facilidad del Manejo y de la Programación. 6.Obtiene información a partir de la base de datos PAQUETESADMINISTRATIVOS Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por una organización y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus funciones. Estos sistemas se diseñan para las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia. Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones. Los sistemas administrativos guardan una estrecha relación con la Ofimática por cuanto son aplicaciones que complementan el equipo diseñado para procesar información dentro de una organización. Ambos conforman la tecnología de punta que facilita el trabajo de los administrativos. Definición: son la forma de ordenar o acomodar un proceso muy particular, consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control; desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados dentro de una organización, con el uso de seres humanos y otros recursos, 2. Cuadro comparativo entre 3 paquetes administrativos (ventajas, desventajas, usos, entre otros). DEFINICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS SAINT Es un programa de 1. Está diseñado 1. Por tener módulos aplicaciones para medianas y Individuales, el trabajo administrativas pequeñas empresas. es mayor. Hay que diseñado para ayudar 2. Actualiza los integrar dichos Módulos a la gerencia en el archivos de datos para poder tener la proceso de toma de en forma inmediata. información correcta. decisiones en la 3. Posee un módulo 2. Disminuye la
  • 9. empresa usando administrativo en eficiencia en la métodos donde se empresa. cuantitativos. concentran todos 3. No hay fluidez dentro los procesos de la empresa. rutinarios de 4. Incremento de la cuentas por cobrar, dependencia del cuentas por pagar. mantenimiento y la 4. Manejo de reparación, requiere inventarios, mayor inversión del clientes, capital. proveedores, 5. Trabajo bajo vendedores, tarjetas ambiente DOS. de crédito, 6. Sus formatos no se servicios, adaptan a la norma. servidores. 5. Análisis de ésta información a través de numerosos reportes ya configurados para facilitar su manejo. 6. Cuenta con un módulo de compra y de venta. GALAC Es un software Ahorro de tiempo y Debe cancelarse un financiero y esfuerzo gracias al contrato anual, para tributario; que brinda manejo sencillo y poder obtener soluciones oportunas práctico del actualizaciones después a las necesidades de Software. del año de instalado. Contadores, 2. Siempre estará Administradores, vigente con el Pequeñas y Medianas marco legal y Empresas. exigencias de la ley. 3. Rápido y fácil de usar. 4. Permite que el computador formule los diferentes cálculos para las declaraciones de Impuestos. 5. Permite imprimir formularios directamente sobre formularios oficiales. 6. Permite
  • 10. el manejo de múltiples empresas desde el mismo computador. PROFIT Es un sistema 1. Maximiza el uso 1. Elimina las barreras PLUS totalmente orientado a de la interfase de tiempo y espacio las necesidades de las Gráfica de 2.Disminuye la atención empresas, pues Windows. al cliente es decir tarda permite automatizar 2. Simplifica el más tiempo en buscar el las operaciones registro de datos. producto en la empresa empresariales de 3. Permite 3. No permite que la forma integral y consultas y reportes empresa se desenvuelva flexible en las áreas gerenciales. de tal manera para de: Inventario, 4. Ahorra tiempo e avanzar dentro de la Compras, Ventas, incrementa la misma Cuentas por Cobrar, productividad al Cuentas por Pagar, tener la posibilidad Caja y Banco. de activar Permitiendo dar una simultáneamente visión global de múltiples negocios, lo cual aplicaciones del significa Sistema de gestión disponibilidad de empresarial Profit información para la Plus desde su toma de decisiones en pantalla. el momento oportuno, 5. También se aumentando la pueden transferir competitividad de su los datos libremente empresa. a través de ellas. 6. Permite utilizar las funciones de edición como copiar, cortar y pegar
  • 11. PAQUETES ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTION PÚBLICA 3. Cuadro comparativo entre 3 paquetes administrativos (ventajas, desventajas, usos, entre otros) DEFINICIÓN. VENTAJAS. SAID Es un sistema administrativo 1. Ayuda a la planificación, registro y integral que permite la control del presupuesto de gastos. automatización de los procesos 2. No depende de los desarrolladores inherentes a la administración iníciales del producto, al ser software pública de entes libre usted puede realizar las descentralizados sin fines adaptaciones que considere empresariales. necesarias para su organización. 3. Dispone de amplia documentación de usuario y técnica. 4. Automatiza los procesos de Registro de Beneficiarios, Proveedores y Personal, Presupuesto, Compras, almacén, entre otros. SAP Este sistema comprende 1. Establece e integra el sistema muchos módulos productivo de las empresas. completamente integrados, que 2. Ofrece diseño y estrategias de abarca prácticamente todos los procesos, así como, servicios aspectos de la administración permanentes que ayudan a emigrar empresarial. Cada módulo los sistemas empresariales de acuerdo realiza una función diferente, con los cambios de las TI. pero está diseñado para trabajar 3. herramientas ideales para cubrir con otros módulos. todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad, administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc. SIGESP Es el acrónimo de Sistema 1. Permite registrar todos los Estados Integrado de Gestión para Entes Financieros, estos son Contabilidad del Sector Público. Es un Presupuestaria de Gastos, sistema administrativo ERP, el Contabilidad Presupuestaria de cual fue creado en Venezuela Ingresos, Formulación de enfocado en la Administración Presupuestos y Planificación Pública Venezolana. Estratégicas y Contabilidad Patrimonial ó Fiscal. 2. Registra ó procesa información, para las Ordenes de Compras, Cuentas por Pagar, Caja y Banco, Activos Fijos, Nómina, Control de
  • 12. Viáticos, Inventario, Solicitud de Ejecución Presupuestaria y Obras. 3. Es configurable. 4. Realiza asientos Presupuestarios ó Contables afectando los diferentes Estados Financieros