Reunión de inducción
para padres de familia
2019-2020
Director: Mtro. Apolinar Márquez Esparza
Subdirector Administrativo: Mtro. Víctor Hugo Rodríguez
Asesores Académico: Hugo Vázquez Hernández.
Mtro. Martin Francisco Martínez Torres
“José María Luis Mora”
E.S.T. 16
Tlacote el Bajo Querétaro
Orden del Día
´ 1.-Bienvenida…Ciclo Escolar 2019-2020.
´ 2.- Objetivos de la reunión
´ 3.-Reconocimiento del esfuerzo familiar
´ 4.-Reglamento escolar
´ 5.-Acuerdo de reuniones, Información y
visitas´ 6.-Relaciòn de apoyos propios de cada A.
´ 7.-Recomendaciones generales por parte
de los coordinadores del platel
´ 8.- Agradecimiento
2. Objetivos
´ Objetivo General:
´ Informar a los padres de familia el proceso de trabajo institucional, para mejorar el
desempeño escolar y de los estudiantes.
´ Objetivos específicos:
´ Reflexionar en la importancia de la función de los padres de familia en el logro escolar de
sus hijos.
´ Apoyar a la institución en los procesos académicos de su hijo para que tenga éxito en las
actividades que se desarrollan en la institución.
´ Interactuar por medio de la comunicación permanente con los directivos y profesores que
imparten clase de su hijo.
´ Renococer a la comunicación asertiva como el medio necesario para comunicarse con el
personal escolar.
Para padres de famila 19 20
3.- Importancia de P.F en la
educación de sus hijos
Construir:
Éxito
Estar al
pendiente de
su asistencia
Fortalecer la
necesidad de
estar preparado
Mantener
contacto
cercano a la
escuela
Conocer sus
calificaciones y
que
conocimientos se
califican
Asegurarse de
distribuir
eficientemente
su tiempo
Conocer a los
amigos platicar
con ellos
No tener
reacciones
exageradas
cuando los
resultados no
sean favorables.
Platicar sobre
sus
dificultades
escolares
Buscar que su
hijo practique
una actividad
Artística y
Deportiva
Mostrar actitud
positiva a la
escuela
Atentos a
situaciones de
riesgo.
Para padres de famila 19 20
4.- REGLAMENTO ESCOLAR
A,B,C
PARA PREVENIR
ABANDONO
ESCOLAR
MAL
COMPORTAMIENTO
*MALA
CONVIVENCIA ES
COLAR
*NECESIDADES
ECONÒMICAS.
*TRANSTORNOS
ALIMENTICIOS
MALAS
CALIFICACIONES
*EMBARAZO
*COMUNICACIÒN
Padres-Hijos
*CONSUMO DE
ALCOHOL Y OTRAS
ADICCIONES.
INASISTENCIA
ESCOLAR
A= Asistencia regular,
B= Buenas calificaciones,
C= Comportamiento adecuado.
Para padres de famila 19 20
5.- Acuerdo del calendario de reuniones entre la escuela y
padres de familia.
BIMESTRE PERIODO DE EVALUACIÓN REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
I Del comienzo del ciclo escolar y hasta el final
del mes de noviembre Los últimos días hábiles de noviembre.
II Del comienzo del mes de diciembre hasta el
final del mes de marzo.
Los últimos cuatro días del mes de marzo o, en su caso, los cuatro
días anteriores al comienzo delas vacaciones de primavera, lo que
ocurra primero en el ciclo escolar correspondiente.
III Del comienzo del mes de abril y hasta el final
del ciclo escolar Los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar que corresponda.
ALERTAS DE APROBACIÒN
DISPOSICIONES
El alumno acreditará el primero, segundo o tercer grado de la
educación secundaria, cuando tenga
un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura del grado.
Cuando al final del ciclo escolar, el alumno conserve hasta un
máximo de cuatro asignaturas no acreditadas, tendrá la
oportunidad de presentar exámenes extraordinarios para
regularizar su situación académica
El alumno tendrá que repetir el grado completo, cuando
al concluir el ciclo escolar, presente cinco o más
asignaturas no acreditadas de primero, segundo y/o
tercer grado.
Información y visitas a la
escuela
1º
2º
3º
Inicie visitando a
sus PREFECTOS
Reportar
Cuestiones
familiares.
Salud,
problemas,
etc.
TRABAJO
SOCIAL
conducción a
docencia
Situaciones
De
Indisciplina
escolar
Orientación
educativa
conducción
a docencia
NOTA: En área de Subdirección y Coordinación para situaciones
muy especiales, relacionadas con una problemática
Académica, después de estos 3 momentos.
6.- Relación de apoyos propios de cada
asignatura
Para padres de famila 19 20
8. Ponderación
Saber 25%
Saber hacer 30%
Saber ser 25%
Saber convivir 20%
Nombre
del alumno
Examendiagnóstico,procesoy
final
Discusión,maqueta,
exposiciones
Foro,discusión
Proyectos,dibujos,mapas,
esquemas
Practica,matdeexposición
Maqueta,modelos,
Dibujos,mapas,esquemas
Aseo,esfuerzoconjunto,
disponibilidad
Asistencia,higienepersonalyde
suespacio
Respeto,disponibilidad,
relaciónconequipo
Calif
1Juan 8 8 5 5 5 5 10 8 8 7 5 6.8
2María 7 8 5 5 5 5 10 8 8 6 7 6.9
7.- Materiales
7.- Materiales
ESTRATEGIA DE APOYO A ESTUDIANTES
DE POR PARTE DE LOS PADRES DE
FAMILIA.
QUE GENEREN AMBIENTES DE CONVIVENCIA A
PARTIR DE LA PRÁCTICA COTIDIANA ESCOLAR
.
ELEMENTOS DEL PROCESO DE
EVALUACIÓN
Saberes
Conocer
CONOCIMIENTOS
Hacer
HABILIDADES
Ser.
Hacia si mismo
Convivir.
Hacia los demás
ELEMENTOS
CONCEPTUALES O
TEÓRICOS QUE EL
ALUMNO MANEJA.
Examen,
Cuestionario verbal,
Exposición verbal,
argumentos escritos,
Exposiciones, etc.
TRABAJOS DEL
CUADERNO:
Resumen, Cuadro
sinóptico, Línea de
tiempo, Prácticas,
ejercicios.
RESPONSABILIDAD
CUMPLIMIENTO
RESPETO.
TOLERANCIA.
ASISTENCIA
CONVIVENCIA.
Trabajos de esquipo.
Solidaridad.
EN CASA SE APRENDE A
En casa se aprende a:
Decir Ser Ser.
Hacia si mismo
Convivir.
Hacia los demás
Buenos días, tardes
noches.
Por favor.
Con permiso.
Lo siento,
perdóname,
gracias, muchas
gracias, me
equivoqué.
Honesto.
Puntual.
Solidario.
Respetar a todos.
Elogiar en vez de
ofender
No insultar
Higiene personal.
Poner la basura en
su lugar.
Ayudar en casa.
Cuidar sus cosas.
Respetar reglas.
No tomar cosas
ajenas.
No hablar mientras
come.
AGENDA DE TAREAS
´ LA IMPLEMENTACIÓN Y REVISIÓN PERMANENTE DESDE LOS PADRES DE
FAMILIA O TUTORES.
´ EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES ÁULICAS.
´ REVISIÓN DE CUADERNOS Y MANTENERSE INFORMADOS DEL DESEMPEÑO
ACADÉMICO DE SUS HIJOS.
´ MANTENIMIENTO DEL MATERIAL BÁSICO.
´ ASISTENCIA A REUNIONES DE ENTREGA DE CALIFICACIONES.
modulo horario lunes martes miercoles jueves viernes
1 13:35-14:20 tecnología Asignatura
Estatal
Asignatura
Estatal
tecnología tecnología
2 14:20-15-05 tecnología Asignatura
Estatal
Ingles tecnología tecnología
3 15:05-15:50 Geografía Geografía tecnología Matemáticas Educación
Fisica
4 15:50-16:45 Geografía Geografía tecnología Matemáticas Educación
Fisica
Receso
5 17:00-17-45 Ingles Matemáticas Ciencias Artes Ciencias
6 17:45-18:30 Ingles Matemáticas Ciencias Artes Ciencias
7 18:30-19:15 Español Español Español Ciencias Matemáticas
8 19:15-20:00 Español Español Tutoría Ciencias Geografía
ELECCIÒN DE 2 REPRESENTANTES DE
GRUPO.
Función:
Representar al grupo en
las reuniones de Comité
de padres de familia
Representar al grupo
ante autoridades
educativas.
Para padres de famila 19 20

Más contenido relacionado

PPS
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
DOC
INFORME PAT 2013
PDF
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
DOCX
Ambitosde gestion
DOCX
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
DOC
Informe Técnico Pedagógico
DOCX
Informe de tutoria
DOCX
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
INFORME PAT 2013
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
Ambitosde gestion
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe Técnico Pedagógico
Informe de tutoria
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pei monica terminado
DOC
PDF
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
DOC
Informes trimestral estadistico betty--
DOCX
Informe buen inicio escolar
PPT
Informe De Actividades 2008 2009
PDF
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
DOCX
acuerdos y actividades del trabajo colegiado
DOCX
Tutoria anexo 03
DOCX
Ejemplo de plan de mejora real
DOCX
Estrategia Global de Mejora Escolar para Diciembre y Enero
DOCX
Plan anual de aula 2015
PPTX
Vigotsky
DOCX
Plan operativo anual
DOC
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PDF
3a Sesión CTE PREESCOLAR Ciclo 2014-2015
DOCX
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
DOCX
Plan Operativo Anual 2014
PPT
Programacion curricular primaria
Pei monica terminado
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informes trimestral estadistico betty--
Informe buen inicio escolar
Informe De Actividades 2008 2009
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
acuerdos y actividades del trabajo colegiado
Tutoria anexo 03
Ejemplo de plan de mejora real
Estrategia Global de Mejora Escolar para Diciembre y Enero
Plan anual de aula 2015
Vigotsky
Plan operativo anual
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
3a Sesión CTE PREESCOLAR Ciclo 2014-2015
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Plan Operativo Anual 2014
Programacion curricular primaria
Publicidad

Similar a Para padres de famila 19 20 (20)

PDF
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
PDF
Primera reunión padres de familia 14 15
PPT
Reunion De Padres Noves Tecnologies
PPT
Reunion Padres Bea
DOCX
Plan tutorial 2019 2020
PPT
Reunion De Padres
PPT
reunio
PPT
Reunión Padres S.F.
PPT
Reunion
PPT
Reunionpadres
PPT
Reunion De Padres
PPT
DOCX
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
PPT
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
PPT
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
PPT
Reunion De Padres
PPT
Reunion De Padres
PPT
Reunion Padres
PPT
Reunion Padres
PPT
ReunióN De Padres
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Primera reunión padres de familia 14 15
Reunion De Padres Noves Tecnologies
Reunion Padres Bea
Plan tutorial 2019 2020
Reunion De Padres
reunio
Reunión Padres S.F.
Reunion
Reunionpadres
Reunion De Padres
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Reunion De Padres
Reunion De Padres
Reunion Padres
Reunion Padres
ReunióN De Padres
Publicidad

Más de Usebeq (20)

PDF
innovación tecnológica.pdf
PDF
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
PDF
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
PPTX
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
PPTX
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
PDF
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
PPTX
Reunión con padres de familia.pptx
PDF
Apoyo a la educación.pdf
PDF
AdministracioncontableTEC (1).pdf
PDF
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
PPSX
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
PDF
Guia crianza-mx-sep14
PDF
Horarios grupales 21 22 20 enero
DOC
Horarios grupales enero 22
PDF
Comunicado 2
PDF
Comunicado 2
PDF
Postal navidad 2021
PDF
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
PDF
Inicio seguro enero.docx (5)
innovación tecnológica.pdf
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Reunión con padres de familia.pptx
Apoyo a la educación.pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Guia crianza-mx-sep14
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales enero 22
Comunicado 2
Comunicado 2
Postal navidad 2021
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Inicio seguro enero.docx (5)

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Para padres de famila 19 20

  • 1. Reunión de inducción para padres de familia 2019-2020 Director: Mtro. Apolinar Márquez Esparza Subdirector Administrativo: Mtro. Víctor Hugo Rodríguez Asesores Académico: Hugo Vázquez Hernández. Mtro. Martin Francisco Martínez Torres “José María Luis Mora” E.S.T. 16 Tlacote el Bajo Querétaro
  • 2. Orden del Día ´ 1.-Bienvenida…Ciclo Escolar 2019-2020. ´ 2.- Objetivos de la reunión ´ 3.-Reconocimiento del esfuerzo familiar ´ 4.-Reglamento escolar ´ 5.-Acuerdo de reuniones, Información y visitas´ 6.-Relaciòn de apoyos propios de cada A. ´ 7.-Recomendaciones generales por parte de los coordinadores del platel ´ 8.- Agradecimiento
  • 3. 2. Objetivos ´ Objetivo General: ´ Informar a los padres de familia el proceso de trabajo institucional, para mejorar el desempeño escolar y de los estudiantes. ´ Objetivos específicos: ´ Reflexionar en la importancia de la función de los padres de familia en el logro escolar de sus hijos. ´ Apoyar a la institución en los procesos académicos de su hijo para que tenga éxito en las actividades que se desarrollan en la institución. ´ Interactuar por medio de la comunicación permanente con los directivos y profesores que imparten clase de su hijo. ´ Renococer a la comunicación asertiva como el medio necesario para comunicarse con el personal escolar.
  • 5. 3.- Importancia de P.F en la educación de sus hijos Construir: Éxito Estar al pendiente de su asistencia Fortalecer la necesidad de estar preparado Mantener contacto cercano a la escuela Conocer sus calificaciones y que conocimientos se califican Asegurarse de distribuir eficientemente su tiempo Conocer a los amigos platicar con ellos No tener reacciones exageradas cuando los resultados no sean favorables. Platicar sobre sus dificultades escolares Buscar que su hijo practique una actividad Artística y Deportiva Mostrar actitud positiva a la escuela Atentos a situaciones de riesgo.
  • 10. 5.- Acuerdo del calendario de reuniones entre la escuela y padres de familia. BIMESTRE PERIODO DE EVALUACIÓN REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN I Del comienzo del ciclo escolar y hasta el final del mes de noviembre Los últimos días hábiles de noviembre. II Del comienzo del mes de diciembre hasta el final del mes de marzo. Los últimos cuatro días del mes de marzo o, en su caso, los cuatro días anteriores al comienzo delas vacaciones de primavera, lo que ocurra primero en el ciclo escolar correspondiente. III Del comienzo del mes de abril y hasta el final del ciclo escolar Los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar que corresponda.
  • 11. ALERTAS DE APROBACIÒN DISPOSICIONES El alumno acreditará el primero, segundo o tercer grado de la educación secundaria, cuando tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura del grado. Cuando al final del ciclo escolar, el alumno conserve hasta un máximo de cuatro asignaturas no acreditadas, tendrá la oportunidad de presentar exámenes extraordinarios para regularizar su situación académica El alumno tendrá que repetir el grado completo, cuando al concluir el ciclo escolar, presente cinco o más asignaturas no acreditadas de primero, segundo y/o tercer grado.
  • 12. Información y visitas a la escuela 1º 2º 3º Inicie visitando a sus PREFECTOS Reportar Cuestiones familiares. Salud, problemas, etc. TRABAJO SOCIAL conducción a docencia Situaciones De Indisciplina escolar Orientación educativa conducción a docencia NOTA: En área de Subdirección y Coordinación para situaciones muy especiales, relacionadas con una problemática Académica, después de estos 3 momentos.
  • 13. 6.- Relación de apoyos propios de cada asignatura
  • 15. 8. Ponderación Saber 25% Saber hacer 30% Saber ser 25% Saber convivir 20% Nombre del alumno Examendiagnóstico,procesoy final Discusión,maqueta, exposiciones Foro,discusión Proyectos,dibujos,mapas, esquemas Practica,matdeexposición Maqueta,modelos, Dibujos,mapas,esquemas Aseo,esfuerzoconjunto, disponibilidad Asistencia,higienepersonalyde suespacio Respeto,disponibilidad, relaciónconequipo Calif 1Juan 8 8 5 5 5 5 10 8 8 7 5 6.8 2María 7 8 5 5 5 5 10 8 8 6 7 6.9
  • 18. ESTRATEGIA DE APOYO A ESTUDIANTES DE POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA. QUE GENEREN AMBIENTES DE CONVIVENCIA A PARTIR DE LA PRÁCTICA COTIDIANA ESCOLAR .
  • 19. ELEMENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Saberes Conocer CONOCIMIENTOS Hacer HABILIDADES Ser. Hacia si mismo Convivir. Hacia los demás ELEMENTOS CONCEPTUALES O TEÓRICOS QUE EL ALUMNO MANEJA. Examen, Cuestionario verbal, Exposición verbal, argumentos escritos, Exposiciones, etc. TRABAJOS DEL CUADERNO: Resumen, Cuadro sinóptico, Línea de tiempo, Prácticas, ejercicios. RESPONSABILIDAD CUMPLIMIENTO RESPETO. TOLERANCIA. ASISTENCIA CONVIVENCIA. Trabajos de esquipo. Solidaridad.
  • 20. EN CASA SE APRENDE A En casa se aprende a: Decir Ser Ser. Hacia si mismo Convivir. Hacia los demás Buenos días, tardes noches. Por favor. Con permiso. Lo siento, perdóname, gracias, muchas gracias, me equivoqué. Honesto. Puntual. Solidario. Respetar a todos. Elogiar en vez de ofender No insultar Higiene personal. Poner la basura en su lugar. Ayudar en casa. Cuidar sus cosas. Respetar reglas. No tomar cosas ajenas. No hablar mientras come.
  • 21. AGENDA DE TAREAS ´ LA IMPLEMENTACIÓN Y REVISIÓN PERMANENTE DESDE LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES. ´ EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES ÁULICAS. ´ REVISIÓN DE CUADERNOS Y MANTENERSE INFORMADOS DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE SUS HIJOS. ´ MANTENIMIENTO DEL MATERIAL BÁSICO. ´ ASISTENCIA A REUNIONES DE ENTREGA DE CALIFICACIONES.
  • 22. modulo horario lunes martes miercoles jueves viernes 1 13:35-14:20 tecnología Asignatura Estatal Asignatura Estatal tecnología tecnología 2 14:20-15-05 tecnología Asignatura Estatal Ingles tecnología tecnología 3 15:05-15:50 Geografía Geografía tecnología Matemáticas Educación Fisica 4 15:50-16:45 Geografía Geografía tecnología Matemáticas Educación Fisica Receso 5 17:00-17-45 Ingles Matemáticas Ciencias Artes Ciencias 6 17:45-18:30 Ingles Matemáticas Ciencias Artes Ciencias 7 18:30-19:15 Español Español Español Ciencias Matemáticas 8 19:15-20:00 Español Español Tutoría Ciencias Geografía
  • 23. ELECCIÒN DE 2 REPRESENTANTES DE GRUPO. Función: Representar al grupo en las reuniones de Comité de padres de familia Representar al grupo ante autoridades educativas.