LOS FINES DE LA
EDUCACIÓN NO HAN
CAMBIADOLa finalidad de la Educación es la
comprensión del mundo, la cual ayuda
a integrarse a la sociedad y así
sentirse auto realizados.
También es un proceso personal
orientada a la familia, la escuela y la
sociedad.
Aspectos importantes:
• La virtud, bondad y sabiduría.
• Ser ciudadanos libres, críticos,
solidarios y responsables.
• Desarrollo Integral: físico, intelectual,
moral.
• Ser felices, buenos, sabios.
• Realización Personal.
VIVIMOS EN LA ERA DEL INTERNET
DONDE LAS PERSONAS ESTAMOS ENTRE 2 MUNDOS
Mundo Físico
Relación con las personas
Mundo virtual (internet)
Nuestro cerebro tiene la facilidad de
acceder a cualquier información además
es mas fácil la comunicación ya que se
tiene herramientas potentes.
Con todas estas herramientas la Educación se debe adaptar a la
sociedad tecnológica en cambio continuo.
14 BASES PARA EL PARADIGMA EDUCATIVA
 1.- Desarrollo
Intelectual:
- - Desarrollar un
pensamiento crítico global
y complejo.
- - Razonamiento científico.
- Imaginación y creatividad.
- - Capacidad de
memorizar.
2.- Competencia
aprender a aprender:
- Autoaprendizaje, meta
cognición.
- Tener criterio y
argumentar opiniones.
3.- Autoconocimiento:
- Competencia, inteligencia
emocional.
- Desarrollar la autoestima
y tener fuerza de
voluntad.
- Conocer los valores y
actitudes de cada uno.
 4.- Competencia en
autonomía e iniciativa
personal:
- Dirigida a los estudiantes
en diferentes situaciones
para que tengan
autoconfianza.
- Prevenir situaciones
problemáticas de la vida.
- Capacidad de adaptación
a los cambios.
5.- Desarrollo Físico y
Salud:
- Ejercicio y descanso
suficiente, buena
alimentación.
- Conocimiento del propio
cuerpo.
6.- Maduración
moral/espiritual y construir
un sistema de valores.
- Vida humana, moral natural,
igualdad y respeto
- Opción de la fe religiosa.
- Humildad ante el mundo.
Desarrollo Físico y
Salud:
Iniciativa y Espíritu
Emprendedor
7.- Conocimientos
teóricos y competencias
específicas de las
distintas materias:
- Es una necesidad urgente
hacer la actualización y
revisión de los contenidos.
- Es necesario memorizar.
8.- Competencia social
y ciudadana:
- Identificar valores de la
realidad histórica y social.
- Conocimiento de
economía, legislación y
sociología.
- Convivencia con los
compañeros.
Aprender a Conocer Aprender a convivir
Aprender a hacer
9.- Competencia en
comunicación
lingüística:
- El lenguaje es un
instrumento para la
comunicación y
representación
mental de objetos
acontecimientos,
cualidades y las
emociones.
- Incluye: hablar,
escuchar y
conversar,
comprensión
expresión personal,
escribir y
comunicación
audiovisual.
10.- Idiomas
extranjeros:
- Por lo menos se debe
hablar un buen inglés.
11.- Competencia
conciencia y
expresiones
culturales:
- Análisis, comprensión y
valoración y respeto a
los demás.
- Conocimiento del
patrimonio artístico.
- Jerarquizar las
informaciones históricas
relevantes.
12.- Competencia
en ciencia y
tecnología:
- Diferenciar el
conocimiento
científico de otros
que no son.
- Amor a la ciencia.
- Implementar
proyectos
científicos y
tecnológicos.
13.- Competencia
matemática:
- Utilizar los
números/símbolos y
sus operaciones.
- Resolver problemas.
- Analizar, interpretar,
valorar y elaborar
información con
instrumentos
matemáticos.
14.- Competencia
Digital (mundo
digital):
- Tratamiento de la
información y
mundo digital.
Aprender a hacer
Instrumentos y
Aplicaciones
(competencia
digital).
1.- Seleccionar,
configuarar,
programar y usar
dispositivos
digitales.
2.- Utilizar
aplicaciones para
texto, multimedia y
datos númericos.
3.- Utilizar
aplicación de
edición de imagen,
sonido.
Tratamiento de la
información y
organizar entornos
de trabajo y
aprendizaje.
4..- Buscar y
seleccionar
información digital
de diversas fuentes
5.- Construir
nuevo
conocimiento
personal, con
ayuda de
aplicaciones
digitales.
6.- organizar y
utilizar un
entorno digital de
trabajo y
aprendizaje.
Comunicación
Interpersonal y
Colaboración.
7.- Usar entornos de
comunicación
interpersonal y
publicación virtual para
compartir información.
8.- Hacer
actividades en
grupo mediante
entornos virtuales
de trabajo
colaborativo.
Habitos, civismo e
identidad Digital.
9.- Mediante los
recursos digitales
realizar acciones
de ciudadanía y
desarrollo
personal.
10.- Fomentar
hábitod de usos
saludables
11.- Actuar de
forma crítica y
responsible en el
uso de las TIC.
APTITU
D
COMP
ETENC
IA
CAPACI
-DAD
16 BASES PARA EL PARADIGMA FORMATIVO
1.- Actualizar los
objetivos educativos.
2.- Curriculum
Común- Proyectos
Optativos.
3.- Aplicar un
curriculum Bimodal.
4.- Múltiples entornos
y recursos didácticos
5.- Agrupamientos y
tiempos flexibles.
6.- Uso intensivo de
las TIC
7.- Realizar muchas
actividades
significativas
8.- Cada alumno
construye su
memoria externa
9.- Cada día: leer,
buscar información,
crear y
Expresarse.
10.- Aprendizaje
servicio en el
aula/escuela
11.-Evaluación
continua compartida
para aprender
12.- Autonomía
responsable y
autoaprendizajE.
13.- Tutoría:
autoconfianza
y detección precoz
de dificultades.
14.- Docente
planificador,
mediador de
aprendizajes,
orientador e
investigador
15.- Crear un buen
clima de aula y
motivar
16.- La acción
formativa de la
familia y del entorno
CURICULUM BIMODAL: 2 TIPOS DE ACTIVIDADES.
SABER HACER:
Mediante la
consulta de
libros, puntes,
internet.
Cada estudiante
elabora apuntes.
Actividades
prácticas
competenciales
(buscar
información).
MEMORIZAR
Comprender, usar
explicar.
Vocabulario
básico
(conceptos,
personas,
hechos, datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias digitales de jordy adell
PPTX
Tarea3 _comp comunic_tecnol_hydamisacero
PPTX
Alfabetizacion digital hydamis acero
PPTX
Paradigma de educacion alex mosquera
PPT
Brecha digital...
PDF
Alfabetizacion digital
PPTX
Decreto educación
PPTX
Alfabetización Digital
Competencias digitales de jordy adell
Tarea3 _comp comunic_tecnol_hydamisacero
Alfabetizacion digital hydamis acero
Paradigma de educacion alex mosquera
Brecha digital...
Alfabetizacion digital
Decreto educación
Alfabetización Digital

La actualidad más candente (16)

PPSX
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
PPT
Nativos e inmigrantes digitale
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Competencias digitales de jordi adell
PPTX
4 alfabetizacion digital
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
PPTX
Tic aprendizaje ubicuo. danny
PPT
Nuevas Tecnologias
PPT
Inmigrantes y nativos digitales
PPT
Las Tics En La EducacióN
PPTX
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
PPS
Inteligencia artificia
PPS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Nativos e inmigrantes digitale
Tecnología educativa
Competencias digitales de jordi adell
4 alfabetizacion digital
Pao naty y_sabri[1][1]
Pao naty y_sabri[1][1]
Pao naty y_sabri[1][1]
Pao naty y_sabri[1][1]
Tic aprendizaje ubicuo. danny
Nuevas Tecnologias
Inmigrantes y nativos digitales
Las Tics En La EducacióN
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
Inteligencia artificia
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
Publicidad

Similar a Paradigma Educativo para la era Internet (20)

PPTX
Catedra precentacion (educacion)
PPTX
heidy vargas
DOCX
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
PPTX
DOCX
Tp nuevas-tecnologias 1
PDF
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
PPTX
Era Internet
PPTX
Presentación
PPTX
Diseño Curricular Nacional
DOC
competn.basicas2
DOCX
Actividad de la Sociedad de la información
PPTX
PPTX
Competencias con TICS
DOCX
Proyecto Final Irina Solana
DOCX
Trabajopractico n°1
PDF
Presentación Inteligencias Múltiples.
DOCX
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PDF
Unidad didáctica el reino de los animales
Catedra precentacion (educacion)
heidy vargas
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Tp nuevas-tecnologias 1
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Era Internet
Presentación
Diseño Curricular Nacional
competn.basicas2
Actividad de la Sociedad de la información
Competencias con TICS
Proyecto Final Irina Solana
Trabajopractico n°1
Presentación Inteligencias Múltiples.
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Tecnología educativa
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Unidad didáctica el reino de los animales
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Paradigma Educativo para la era Internet

  • 1. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN NO HAN CAMBIADOLa finalidad de la Educación es la comprensión del mundo, la cual ayuda a integrarse a la sociedad y así sentirse auto realizados. También es un proceso personal orientada a la familia, la escuela y la sociedad. Aspectos importantes: • La virtud, bondad y sabiduría. • Ser ciudadanos libres, críticos, solidarios y responsables. • Desarrollo Integral: físico, intelectual, moral. • Ser felices, buenos, sabios. • Realización Personal.
  • 2. VIVIMOS EN LA ERA DEL INTERNET DONDE LAS PERSONAS ESTAMOS ENTRE 2 MUNDOS Mundo Físico Relación con las personas Mundo virtual (internet) Nuestro cerebro tiene la facilidad de acceder a cualquier información además es mas fácil la comunicación ya que se tiene herramientas potentes. Con todas estas herramientas la Educación se debe adaptar a la sociedad tecnológica en cambio continuo.
  • 3. 14 BASES PARA EL PARADIGMA EDUCATIVA  1.- Desarrollo Intelectual: - - Desarrollar un pensamiento crítico global y complejo. - - Razonamiento científico. - Imaginación y creatividad. - - Capacidad de memorizar. 2.- Competencia aprender a aprender: - Autoaprendizaje, meta cognición. - Tener criterio y argumentar opiniones. 3.- Autoconocimiento: - Competencia, inteligencia emocional. - Desarrollar la autoestima y tener fuerza de voluntad. - Conocer los valores y actitudes de cada uno.
  • 4.  4.- Competencia en autonomía e iniciativa personal: - Dirigida a los estudiantes en diferentes situaciones para que tengan autoconfianza. - Prevenir situaciones problemáticas de la vida. - Capacidad de adaptación a los cambios. 5.- Desarrollo Físico y Salud: - Ejercicio y descanso suficiente, buena alimentación. - Conocimiento del propio cuerpo. 6.- Maduración moral/espiritual y construir un sistema de valores. - Vida humana, moral natural, igualdad y respeto - Opción de la fe religiosa. - Humildad ante el mundo. Desarrollo Físico y Salud: Iniciativa y Espíritu Emprendedor
  • 5. 7.- Conocimientos teóricos y competencias específicas de las distintas materias: - Es una necesidad urgente hacer la actualización y revisión de los contenidos. - Es necesario memorizar. 8.- Competencia social y ciudadana: - Identificar valores de la realidad histórica y social. - Conocimiento de economía, legislación y sociología. - Convivencia con los compañeros. Aprender a Conocer Aprender a convivir
  • 6. Aprender a hacer 9.- Competencia en comunicación lingüística: - El lenguaje es un instrumento para la comunicación y representación mental de objetos acontecimientos, cualidades y las emociones. - Incluye: hablar, escuchar y conversar, comprensión expresión personal, escribir y comunicación audiovisual. 10.- Idiomas extranjeros: - Por lo menos se debe hablar un buen inglés. 11.- Competencia conciencia y expresiones culturales: - Análisis, comprensión y valoración y respeto a los demás. - Conocimiento del patrimonio artístico. - Jerarquizar las informaciones históricas relevantes.
  • 7. 12.- Competencia en ciencia y tecnología: - Diferenciar el conocimiento científico de otros que no son. - Amor a la ciencia. - Implementar proyectos científicos y tecnológicos. 13.- Competencia matemática: - Utilizar los números/símbolos y sus operaciones. - Resolver problemas. - Analizar, interpretar, valorar y elaborar información con instrumentos matemáticos. 14.- Competencia Digital (mundo digital): - Tratamiento de la información y mundo digital. Aprender a hacer
  • 8. Instrumentos y Aplicaciones (competencia digital). 1.- Seleccionar, configuarar, programar y usar dispositivos digitales. 2.- Utilizar aplicaciones para texto, multimedia y datos númericos. 3.- Utilizar aplicación de edición de imagen, sonido.
  • 9. Tratamiento de la información y organizar entornos de trabajo y aprendizaje. 4..- Buscar y seleccionar información digital de diversas fuentes 5.- Construir nuevo conocimiento personal, con ayuda de aplicaciones digitales. 6.- organizar y utilizar un entorno digital de trabajo y aprendizaje.
  • 10. Comunicación Interpersonal y Colaboración. 7.- Usar entornos de comunicación interpersonal y publicación virtual para compartir información. 8.- Hacer actividades en grupo mediante entornos virtuales de trabajo colaborativo.
  • 11. Habitos, civismo e identidad Digital. 9.- Mediante los recursos digitales realizar acciones de ciudadanía y desarrollo personal. 10.- Fomentar hábitod de usos saludables 11.- Actuar de forma crítica y responsible en el uso de las TIC.
  • 13. 16 BASES PARA EL PARADIGMA FORMATIVO 1.- Actualizar los objetivos educativos. 2.- Curriculum Común- Proyectos Optativos. 3.- Aplicar un curriculum Bimodal. 4.- Múltiples entornos y recursos didácticos 5.- Agrupamientos y tiempos flexibles. 6.- Uso intensivo de las TIC 7.- Realizar muchas actividades significativas 8.- Cada alumno construye su memoria externa 9.- Cada día: leer, buscar información, crear y Expresarse. 10.- Aprendizaje servicio en el aula/escuela 11.-Evaluación continua compartida para aprender 12.- Autonomía responsable y autoaprendizajE. 13.- Tutoría: autoconfianza y detección precoz de dificultades. 14.- Docente planificador, mediador de aprendizajes, orientador e investigador 15.- Crear un buen clima de aula y motivar 16.- La acción formativa de la familia y del entorno
  • 14. CURICULUM BIMODAL: 2 TIPOS DE ACTIVIDADES. SABER HACER: Mediante la consulta de libros, puntes, internet. Cada estudiante elabora apuntes. Actividades prácticas competenciales (buscar información). MEMORIZAR Comprender, usar explicar. Vocabulario básico (conceptos, personas, hechos, datos.