MAESTRÍA: INGENIERÍA EDUCATIVA
MATERIA: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN
CIENCIAS SOCIALES
CATEDRÁTICO: DRA. ELIZABETH MENDOZA AGUILAR
FECHA DE ENTREGA: 20/02/2016
LUCY ANEL DOMÍNGUEZ GARCIA
Los seres humanos…
Poseen la dicha de tener
habilidad de uso del
lenguaje y pensamiento.
Al mismo tiempo que se le
facilita imaginar, crear y
aprender de la
experiencia.
Esta capacidad tan desarrollada, se
ha utilizado para crear tecnología,
literatura y obras de arte, entre
otras en una inmensa escala, así;
como para desarrollar una
comprensión científica entre ellos y
el mundo.
ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO EN
LA SOCIEDAD ACTUAL
 sociedad del conocimiento:
Resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad
moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones.
Al mismo tiempo, ofrece una visión del
futuro para guiar normativamente las acciones
políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación
desigual en las diferentes áreas lingüísticas
concurriendo también con otros términos como
‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’.
Los avances en la actualidad
tienen un vínculo muy fuerte con
el “Amor a la sabiduría” ese
deseo por conocer cada vez
más… y de practicar a ensayo y
error cada ¡progreso!
Lo lleva a nuevos
descubrimientos…
Tecnologías de la Información
y Comunicación
 Para Cabero las TIC: “En líneas generales podríamos decir que las nuevas
tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres
medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero
giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera
interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades
comunicativas”.
(Cabero, 1998: 198)
Tecnologías para el
almacenamiento,
recuperación, proceso
y comunicación de la
información.
Existen múltiples
instrumentos
electrónicos
ACTUALIDAD
Evolución de Internet
Por los
usuarios
conectados
Ámbitos de
aplicación
Tipo de
interacción
del usuario
Tres etapas en la evolución a Internet…
Web 1.0
Se basa en la Sociedad
de la Información, en
medios de
entretenimiento y
consumo pasivo
(medios tradicionales,
radio, TV, email).
Web 2.0
Se basa en la Sociedad
del Conocimiento, la
autogeneración de
contenido, en medios
de entretenimiento y
consumo activo.
Web 3.0
Las innovaciones que
se están produciendo
en estos momentos se
basan en Sociedades
Virtuales, realidad
virtual, web semántica,
búsqueda inteligente.
Los avances y la
correlación con la
 Las TIC están
produciendo una
innovación y cambio
constante en todos los
ámbitos sociales.
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
♣ Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información.
♣ El conocimiento de nuevos códigos comunicativos.
♣ Formar a ciudadanos críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara
sobre las transformaciones sociales.
♣ Adaptar la educación y la formación a los cambios continuos que se van produciendo a
nivel social, cultural y profesional.
La sociedad de la información en la que estamos inmersos
requiere nuevas demandas de los ciudadanos y nuevos retos
a lograr a nivel educativo.
EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
El conocimiento…
Se visualiza hoy no como posesión
de información sino como
competencia para resolver
problemas ambiguos y cambiantes,
mientras las naciones compiten en
términos de capital humano y de
desempeño educacional.
¡CAUSA DE LA MODERNIDAD!
 Ha sido acelerada en nuestro tiempo por una revolución
científica y tecnológica. Y tiene repercusiones políticas,
sociales y culturales de largo alcance que es importante
visualizar.
GLOBALIZACIÓN
CULTURAL
SOCIAL
POLÍTICA
CONCLUSIÓN
 En la actualidad, la “modernización” nos da grandes avances incomparables con
otros años; aunque, el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología siempre da
sorpresa en su afán de superarse así misma, son admirables los niveles de
inteligencia que un ser humano logra establecer para conseguir sus propósitos y
metas. El verdadero poder, se encuentra o se ve reflejado en el conocimiento
mismo de cada objetivo que va realizando; también eso es gracias a las
inteligencias múltiples que cada individuo posee y, en efecto no puedo dejar de
mencionar a Howard Gardner: “todos nacemos con unas potencialidades
marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una
manera o de otra dependiendo el medio ambiente, nuestras experiencias, la
educación recibida, etc.”; lo ideal es que una vez que son puestas en práctica, el
ser humano jamás volverá a ser igual por el aprendizaje adquirido. Por último, los
avances existentes serian mucho mejor si todos los individuos lo tuviéramos a
nuestro alcance, es decir; las mismas oportunidades para todos y así adquirir
mayores conocimientos desatancándonos en lo que mejor sabemos hacer.
Presentación: Lucy Anel Domínguez Garcia
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
PDF
Sociedad Del Conocimiento
ODP
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
DOCX
Trabajo de articulo cientifico
PPTX
Sociedades del aprendizaje
PPTX
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
PDF
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
PDF
Mapa conceptual
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Trabajo de articulo cientifico
Sociedades del aprendizaje
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Mapa conceptual

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación mitos
PDF
Workshop de cierre de línea de investigación educación cultura y sociedad doc...
DOCX
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
PDF
Power point (mitos a 1)terminado
PPTX
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
PDF
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información
PDF
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
PDF
Mitos TIC
PPTX
Unesco presentacion en power point
PPTX
Las sociedades del aprendizaje
PPT
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
ODP
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
PPTX
ticparati5
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
PPTX
Hacia las Sociedades del Conocimiento
PDF
Sociedades del conocimiento e informacion
PDF
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Presentación mitos
Workshop de cierre de línea de investigación educación cultura y sociedad doc...
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Power point (mitos a 1)terminado
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Los mitos de la sociedad de la información
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Mitos TIC
Unesco presentacion en power point
Las sociedades del aprendizaje
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
ticparati5
Mitos de la sociedad de la informacion
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Sociedades del conocimiento e informacion
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Publicidad

Destacado (20)

PDF
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PDF
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
PPTX
Paradigmas de la investigación científica
PPTX
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
PPTX
Los paradigmas de la investigacion
PPTX
Educación para la paz en méxico
PPTX
La educación en méxico 11 lunes new agosto 15 andrea luna.pptx guraddaarr
PPTX
Lenguaje de los Paradigmas
PPT
Programas Y Proyectos Educativos
PPTX
Presentación 2 paradigmas de investigación
PPTX
Paradigma contructivista
PPT
Coaching OntolóGico
PPTX
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
PPTX
Paradigma..
PPTX
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
PDF
Los proyectos educativos de mexico
PPTX
Paradigmas de la investigación educativa
PDF
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
DOC
Pautas De Presentaciones Power Point
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
Paradigmas de la investigación científica
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de la investigacion
Educación para la paz en méxico
La educación en méxico 11 lunes new agosto 15 andrea luna.pptx guraddaarr
Lenguaje de los Paradigmas
Programas Y Proyectos Educativos
Presentación 2 paradigmas de investigación
Paradigma contructivista
Coaching OntolóGico
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Paradigma..
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Los proyectos educativos de mexico
Paradigmas de la investigación educativa
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
Pautas De Presentaciones Power Point
Publicidad

Similar a PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP (20)

PDF
Tema1
PDF
Tema1
DOCX
Tema 1. portafolio
PDF
Cevip estructura del conocimiento y su generación
DOCX
Sociedad de la informacion
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
PDF
Tecnologias de la informacion y la comunicación
PPTX
Sociedad de la informacion y el conocimiento
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
PPT
Trabajo lenguaje audiovisual.
PPTX
Sociedadconocimiento2011
PPTX
Sociedadconocimiento2011
PPT
Las tic y el cambio social
DOCX
Tecnología aplicada a la educación
DOCX
Sociedad del conocimiento y de la información.
DOCX
Ensayo de nuevas tecnologias
PPTX
Postitulo
PPTX
Tecnología educativa
PDF
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
Tema1
Tema1
Tema 1. portafolio
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Sociedad de la informacion
Trabajo de Tecnologia Educativa
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo lenguaje audiovisual.
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
Las tic y el cambio social
Tecnología aplicada a la educación
Sociedad del conocimiento y de la información.
Ensayo de nuevas tecnologias
Postitulo
Tecnología educativa
Calameo Ensayo La Sociedad De La Información Como Contexto De Reflexión
Modulo1 tecnol ed_soc

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP

  • 2. MATERIA: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CATEDRÁTICO: DRA. ELIZABETH MENDOZA AGUILAR FECHA DE ENTREGA: 20/02/2016 LUCY ANEL DOMÍNGUEZ GARCIA
  • 3. Los seres humanos… Poseen la dicha de tener habilidad de uso del lenguaje y pensamiento. Al mismo tiempo que se le facilita imaginar, crear y aprender de la experiencia.
  • 4. Esta capacidad tan desarrollada, se ha utilizado para crear tecnología, literatura y obras de arte, entre otras en una inmensa escala, así; como para desarrollar una comprensión científica entre ellos y el mundo.
  • 5. ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD ACTUAL  sociedad del conocimiento: Resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’.
  • 6. Los avances en la actualidad tienen un vínculo muy fuerte con el “Amor a la sabiduría” ese deseo por conocer cada vez más… y de practicar a ensayo y error cada ¡progreso! Lo lleva a nuevos descubrimientos…
  • 7. Tecnologías de la Información y Comunicación  Para Cabero las TIC: “En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998: 198) Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información.
  • 9. Evolución de Internet Por los usuarios conectados Ámbitos de aplicación Tipo de interacción del usuario
  • 10. Tres etapas en la evolución a Internet… Web 1.0 Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de entretenimiento y consumo pasivo (medios tradicionales, radio, TV, email). Web 2.0 Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. Web 3.0 Las innovaciones que se están produciendo en estos momentos se basan en Sociedades Virtuales, realidad virtual, web semántica, búsqueda inteligente.
  • 11. Los avances y la correlación con la  Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales.
  • 13. ♣ Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información. ♣ El conocimiento de nuevos códigos comunicativos. ♣ Formar a ciudadanos críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara sobre las transformaciones sociales. ♣ Adaptar la educación y la formación a los cambios continuos que se van produciendo a nivel social, cultural y profesional. La sociedad de la información en la que estamos inmersos requiere nuevas demandas de los ciudadanos y nuevos retos a lograr a nivel educativo.
  • 16. El conocimiento… Se visualiza hoy no como posesión de información sino como competencia para resolver problemas ambiguos y cambiantes, mientras las naciones compiten en términos de capital humano y de desempeño educacional.
  • 17. ¡CAUSA DE LA MODERNIDAD!  Ha sido acelerada en nuestro tiempo por una revolución científica y tecnológica. Y tiene repercusiones políticas, sociales y culturales de largo alcance que es importante visualizar. GLOBALIZACIÓN CULTURAL SOCIAL POLÍTICA
  • 18. CONCLUSIÓN  En la actualidad, la “modernización” nos da grandes avances incomparables con otros años; aunque, el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología siempre da sorpresa en su afán de superarse así misma, son admirables los niveles de inteligencia que un ser humano logra establecer para conseguir sus propósitos y metas. El verdadero poder, se encuentra o se ve reflejado en el conocimiento mismo de cada objetivo que va realizando; también eso es gracias a las inteligencias múltiples que cada individuo posee y, en efecto no puedo dejar de mencionar a Howard Gardner: “todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo el medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.”; lo ideal es que una vez que son puestas en práctica, el ser humano jamás volverá a ser igual por el aprendizaje adquirido. Por último, los avances existentes serian mucho mejor si todos los individuos lo tuviéramos a nuestro alcance, es decir; las mismas oportunidades para todos y así adquirir mayores conocimientos desatancándonos en lo que mejor sabemos hacer. Presentación: Lucy Anel Domínguez Garcia