SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS DEL
PENSAMIENTO
POLITICO
Valentina Rincón Mesa
Luisa Fernanda Agudelo Cañón
Luisa Fernanda Arenas
Agudelo
10
Ciencias Políticas
POLÍTICA:
Corresponde a la toma de decisiones de un grupo
para alcanzar ciertos objetivos y como producto
conducen a las acciones diarias que tiene la
sociedad , la política guarda una importancia
significativa en cuanto a la disciplina pues el modelo
político de un estado se complementa a partir de un
modelo económico predominante pues sin esta no
se puede pensar el accionar político.
HACER POLITICA:
Se puede hacer política por medio de campañas y
eventos , imponiendo ideas sobre sean estas
verdaderas o no para convencer a las personas,
pero desgraciadamente muchas de las personas
que aspiran a cargos políticos son solo motivados
e interesados en el salario y no por una verdadera
vocación social, muchas de estas personas se
encargan solo de comprar sus
votos impidiendo el buen desarrollo de la
democracia.
POLITIQUERÍA:
El objetivo principal de la politiquería
podría ser el uso y abuso del poder político para
acumular poder económico, es decir aprovechar el
poder que se tiene siendo un político para acumular
dinero ,también puede referirse a todo acto impropio
realizado por un político con fines económicos.
Un ejemplo claro de esto podría ser
El ex director del DAS Jorge Noguera que tiene dos
procesos penales en curso, se le investiga por fraude
electoral y por haber permitido que se borraran los
antecedentes de paramilitares y narcotraficantes de
este organismo de inteligencia.
Esto es un claro ejemplo ya que puede verse como
quizás por dinero el ex director del DAS borró
todos los antecedentes de los narcotraficantes,
contribuyendo con la corrupción y perdiendo de
vista el objetivo principal de la entidad que es
garantizar la seguridad interior y exterior del
estado.
POLITOLOGÍA:
Se encarga de estudiar la teoría y la práctica de la
política, su principal objetivo se basa en establecer
principios de funcionamiento de la política a partir de
realidades sociales, el centro de estudio de la
politología podría ser el poder ya que no se
encuentra en la actividad social acción alguna sin la
existencia de poder, también se dedica a buscar
posibles soluciones a los problemas políticos a corto,
mediano y largo plazo . Se centra además en el
análisis de los comportamientos políticos por parte
de los ciudadanos y sus representantes.
INVESTIGACION POLITICA
Un trabajo de investigación política es una
investigación académica, analiza académicamente
las bases filosóficas y políticas.
Un trabajo de investigación política se basa en
determinada parte de la realidad de un país ; busca
analizar los principios normativos y las leyes que se
establecen si están bien formuladas y se ayudan al
bienestar de las personas.
Los pasos básicos para la investigación política son:
 Selección de la unidad de observación(lo que se
quiere estudiar)
 Elección y

formación de una pregunta
general y las preguntas especificas de la
investigación.
 Formulación de hipótesis: son las
respuestas tentativas a través de un
estudio.
 Definir los conceptos.
 Selección de casos
 Método de
Todos los términos se relacionan entre si ya que
tratan acerca de la sociedad, sus problemas y su
desarrollo, pero cada uno se diferencia en aspectos
diferentes por ejemplo la politología y la
politiquería se encargan de estudiar la política, sus
problemas y posibles soluciones, también se
dedican al análisis de los comportamientos de los
dirigentes, a la vez la politiquería de encarga de
cuestionar las acciones de los políticos que se
relacionen con los fines económicos, la politología
en cambio se encarga de buscar las soluciones a
problemáticas sociales, estos dos conceptos se
basan en la política, ocupando esta una posición
mayor, ya que la politología es la encargada de
dar posibles soluciones a los problemas que se
encuentran dentro de la política , siendo esta
la encargada de decidir la decisión adecuada o
conveniente para la sociedad
CONCLUSIONES
Con este trabajo podemos concluir que la política
es algo esencial para la sociedad, aunque hay
obstáculos como la politiquería, ya que la mayoría
de políticos solo se preocupan por encontrarse
bien económicamente, en vez de preocuparse por
como se encuentra la sociedad, sus problemas y
pensar en sus posibles soluciones, la política es
algo que se debe llevar a cabo escuchando
opiniones para así llegar a un acuerdo y poder
alcanzar ciertos objetivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
PPTX
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
PPTX
Ciencias Politicas trabajo nº2
PPTX
Ciencias politicas
PPTX
Politica 2
PPTX
Ciencias politicas trabajo nº2
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Ciencias Politicas trabajo nº2
Ciencias politicas
Politica 2
Ciencias politicas trabajo nº2
Paradigmas del pensamiento político

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ciencias politicas trabajo nº2
PPTX
Paradigmas del pensamiento politico
PPTX
Paradigmas del pensamiento políticio
PPTX
Paradigmas del pensamiento politico
PDF
Conceptos principales
PPSX
Presentación unidad 2 PPS
PPTX
Política llanos (1)
PPTX
Paradigmas del pensamiento politico
PPTX
Ciencias politicas trabajo nº2
PDF
Conceptos basicos politica publica
DOCX
Las PolíTicas PúBlicas
PPTX
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
PDF
Paradigamas del pensamiento politico
PPTX
Estado, políticas públicas y evaluación
PPTX
Politicas
DOCX
Informe de políticas públicas en colombia
Ciencias politicas trabajo nº2
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento politico
Conceptos principales
Presentación unidad 2 PPS
Política llanos (1)
Paradigmas del pensamiento politico
Ciencias politicas trabajo nº2
Conceptos basicos politica publica
Las PolíTicas PúBlicas
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
Paradigamas del pensamiento politico
Estado, políticas públicas y evaluación
Politicas
Informe de políticas públicas en colombia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
PDF
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
DOCX
PDF
005 coordenadas rectangulares
PPTX
Presentación lucila zorrilla
PDF
Youblisher.com 771168-ejemplos de-derivadas
PDF
SEÑALES DE TRANSITO
PDF
Análisis de las encuestas aplicadas a la docente del área de biología del ins...
PPTX
Presentacion pa
PPS
PPTX
1 bilbao-autonomía
DOCX
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
PPT
Empleo en la Unión Europea
PPTX
Ofertas del verano
PDF
Casa en muuratsalo
PPT
Presentación curso Extremadura 2013
PPTX
marketing
PDF
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
005 coordenadas rectangulares
Presentación lucila zorrilla
Youblisher.com 771168-ejemplos de-derivadas
SEÑALES DE TRANSITO
Análisis de las encuestas aplicadas a la docente del área de biología del ins...
Presentacion pa
1 bilbao-autonomía
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Empleo en la Unión Europea
Ofertas del verano
Casa en muuratsalo
Presentación curso Extremadura 2013
marketing
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
Publicidad

Similar a Paradigmas del pensamiento politico (20)

PPTX
Ciencias politicas
PPTX
EXPOSICION DE HISTORIA POLITICA Y ECONOMICA.pptx
PPTX
Politicas
PPTX
Ciencias politicas 2
PPTX
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
PPTX
Política
PPTX
Ciencias politicas #2
DOC
Tema 1 (Otra VersióN)
PDF
Actividad de ciencias politicas 2
PPTX
Ciencias politicas #2
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Paradigmas del pensamiento político (2)
PPT
SEMANA 2 TEORIA POLITICA Y GOBERNABILIDAD.ppt
PDF
Actividad de ciencias políticas 2
PPT
la ciencia politica universidad de san martin
PPTX
Politica ac
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Ciencias politicas n°2
PDF
interrelacion de conceptos de politica
Ciencias politicas
EXPOSICION DE HISTORIA POLITICA Y ECONOMICA.pptx
Politicas
Ciencias politicas 2
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
Política
Ciencias politicas #2
Tema 1 (Otra VersióN)
Actividad de ciencias politicas 2
Ciencias politicas #2
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político (2)
SEMANA 2 TEORIA POLITICA Y GOBERNABILIDAD.ppt
Actividad de ciencias políticas 2
la ciencia politica universidad de san martin
Politica ac
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
Ciencias politicas n°2
interrelacion de conceptos de politica

Más de valentinarincon (15)

PPTX
Emprendimiento.
PDF
Formatos en word
PDF
Formatos en word
PPTX
Inteligencia financiera
PPTX
Tema 6 la comunicación
PPTX
Trabajo ene quipo
PPTX
Impresora l200
PPTX
Pagina 25 del libro
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Los portatiles
PPTX
Liderazgo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Frustraciones
PPTX
superar obstaculos
Emprendimiento.
Formatos en word
Formatos en word
Inteligencia financiera
Tema 6 la comunicación
Trabajo ene quipo
Impresora l200
Pagina 25 del libro
Redes de valor y calidad
Los portatiles
Liderazgo
Trabajo en equipo
Comunicacion no verbal
Frustraciones
superar obstaculos

Paradigmas del pensamiento politico

  • 1. PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO POLITICO Valentina Rincón Mesa Luisa Fernanda Agudelo Cañón Luisa Fernanda Arenas Agudelo 10 Ciencias Políticas
  • 2. POLÍTICA: Corresponde a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos y como producto conducen a las acciones diarias que tiene la sociedad , la política guarda una importancia significativa en cuanto a la disciplina pues el modelo político de un estado se complementa a partir de un modelo económico predominante pues sin esta no se puede pensar el accionar político.
  • 3. HACER POLITICA: Se puede hacer política por medio de campañas y eventos , imponiendo ideas sobre sean estas verdaderas o no para convencer a las personas, pero desgraciadamente muchas de las personas que aspiran a cargos políticos son solo motivados e interesados en el salario y no por una verdadera vocación social, muchas de estas personas se encargan solo de comprar sus
  • 4. votos impidiendo el buen desarrollo de la democracia.
  • 5. POLITIQUERÍA: El objetivo principal de la politiquería podría ser el uso y abuso del poder político para acumular poder económico, es decir aprovechar el poder que se tiene siendo un político para acumular dinero ,también puede referirse a todo acto impropio realizado por un político con fines económicos. Un ejemplo claro de esto podría ser El ex director del DAS Jorge Noguera que tiene dos procesos penales en curso, se le investiga por fraude electoral y por haber permitido que se borraran los antecedentes de paramilitares y narcotraficantes de este organismo de inteligencia.
  • 6. Esto es un claro ejemplo ya que puede verse como quizás por dinero el ex director del DAS borró todos los antecedentes de los narcotraficantes, contribuyendo con la corrupción y perdiendo de vista el objetivo principal de la entidad que es garantizar la seguridad interior y exterior del estado.
  • 7. POLITOLOGÍA: Se encarga de estudiar la teoría y la práctica de la política, su principal objetivo se basa en establecer principios de funcionamiento de la política a partir de realidades sociales, el centro de estudio de la politología podría ser el poder ya que no se encuentra en la actividad social acción alguna sin la existencia de poder, también se dedica a buscar posibles soluciones a los problemas políticos a corto, mediano y largo plazo . Se centra además en el análisis de los comportamientos políticos por parte de los ciudadanos y sus representantes.
  • 8. INVESTIGACION POLITICA Un trabajo de investigación política es una investigación académica, analiza académicamente las bases filosóficas y políticas. Un trabajo de investigación política se basa en determinada parte de la realidad de un país ; busca analizar los principios normativos y las leyes que se establecen si están bien formuladas y se ayudan al bienestar de las personas. Los pasos básicos para la investigación política son:  Selección de la unidad de observación(lo que se quiere estudiar)
  • 9.  Elección y formación de una pregunta general y las preguntas especificas de la investigación.  Formulación de hipótesis: son las respuestas tentativas a través de un estudio.  Definir los conceptos.  Selección de casos  Método de
  • 10. Todos los términos se relacionan entre si ya que tratan acerca de la sociedad, sus problemas y su desarrollo, pero cada uno se diferencia en aspectos diferentes por ejemplo la politología y la politiquería se encargan de estudiar la política, sus problemas y posibles soluciones, también se dedican al análisis de los comportamientos de los dirigentes, a la vez la politiquería de encarga de cuestionar las acciones de los políticos que se relacionen con los fines económicos, la politología en cambio se encarga de buscar las soluciones a problemáticas sociales, estos dos conceptos se basan en la política, ocupando esta una posición
  • 11. mayor, ya que la politología es la encargada de dar posibles soluciones a los problemas que se encuentran dentro de la política , siendo esta la encargada de decidir la decisión adecuada o conveniente para la sociedad
  • 12. CONCLUSIONES Con este trabajo podemos concluir que la política es algo esencial para la sociedad, aunque hay obstáculos como la politiquería, ya que la mayoría de políticos solo se preocupan por encontrarse bien económicamente, en vez de preocuparse por como se encuentra la sociedad, sus problemas y pensar en sus posibles soluciones, la política es algo que se debe llevar a cabo escuchando opiniones para así llegar a un acuerdo y poder alcanzar ciertos objetivos.