SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas educativos
creencias

valores
                            hipótesis
           PARADIGMA
                             técnicas

 teorías
                    leyes
CONDUCTISTA
Curriculum cerrado y obligatorio
Objetivos medible y cuantificables
Evaluación sumativa
El profesor utiliza reforzamiento y control de
 estímulos
El alumno es receptor de conocimientos
Enseñanza centrada en valores
Motivación premio-castigo
COGNITIVO
Curriculum abierto y flexible
Objetivos por capacidades y
  valores
Evaluación formativa-sumativa
El profesor subordina enseñanza al aprendizaje
El alumno es actor de su aprendizaje
Enseñanza centrada a objetivos cognitivos y
 afectivos
Motivación intrínseca, por descubrimiento
 (inductiva)
AMBIENTALISTA
Curriculum abierto y flexible
Objetivos por capacidades y valores
Evaluación centrada en el proceso, cualitativa y
 formativa
El profesor es mediador de la cultura social
El alumno aprende con mediación adecuada
Enseñanza centrada en valores para convivir en
 sociedad
Motivación intrínseca, por interacción con el grupo
CONSTRUCTIVISTA
Curriculum abierto y flexible
Objetivos por procesos cognitivos
  y afectivos
Evaluación formativa-sumativa
El profesor es mediador del aprendizaje y la cultura social
El alumno potencial de aprendizaje con mediación
 adecuada
Enseñanza mediación del aprendizaje
Motivación intrínseca, mejora individual y grupal con
 sentido del logro (éxito)
SE DEBE TOMAR EN CUENTA:
Análisis de las necesidades de
 aprendizaje
Las metas
El desarrollo de materiales y actividades
 instruccionales
Evaluación del aprendizaje
Seguimiento
Potenciación   Transformación    Construcción
    de la      y producción de        del
comunicación      contenidos      aprendizaje
Planear la actividad implica generar un
proceso reflexivo y de construcción del
 conocimiento por parte del diseñador,
que debe enfrentarse al mismo desafío
  que se planteará el usuario (Litwin,
                 1997).
Es importante no olvidar que las propuestas educativas
representan evoluciones históricas de los fines
educativos, que intentan explicar, mejorar o reemplazar
otras propuestas educativas, siempre impulsadas por un
tipo de hombre que la sociedad demanda. Sin embargo,
más allá de la especificidad de las propuestas educativas,
es importante no olvidar que el proceso educativo, es un
proceso transformador, donde están implicadas las
personas antes que los conocimientos y las
competencias. Por tanto, los esfuerzos de todos los
agentes educativos deben converger en un proceso
transformador eminentemente humano.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesos aprendizaje
PDF
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
PPT
Los Objetivos de aprendizaje
PPTX
PPTX
Investigación pedagogica
PPTX
Planeamiento educativo
PPTX
Prac2 9
PPS
Didactictica Y Curriculum
Procesos aprendizaje
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
Los Objetivos de aprendizaje
Investigación pedagogica
Planeamiento educativo
Prac2 9
Didactictica Y Curriculum

La actualidad más candente (18)

PPTX
Planificacion
PPTX
Diapositivas metodos de estudios
PPTX
Prac 2miguel arturo xolocotzi flores
PPTX
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
PPTX
Modelospedagogicos
PPTX
Presentación análisis de la práctica educativa
PPT
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
PDF
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
PPTX
Andragogía y Pedagogía
PPTX
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
PPTX
Planificación
PPTX
Elementos curriculares 10 1
DOCX
Tecnología educativa y didáctica crítica
PPTX
Prac2 fer sebasmichel
PPT
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
DOCX
Mapa conceptual evaluacion eduacativa
DOCX
Diceño curricular
PPTX
Prac2 15
Planificacion
Diapositivas metodos de estudios
Prac 2miguel arturo xolocotzi flores
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
Modelospedagogicos
Presentación análisis de la práctica educativa
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
Andragogía y Pedagogía
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
Planificación
Elementos curriculares 10 1
Tecnología educativa y didáctica crítica
Prac2 fer sebasmichel
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
Mapa conceptual evaluacion eduacativa
Diceño curricular
Prac2 15
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Guia para la implementacion de los creditos academicos
PPTX
Diseño y desarrollo del curriculum
PPTX
Currículo como proceso
PPSX
Alicia de alba
PPTX
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
PPTX
PPSX
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
PPTX
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
PPT
A qué llamamos curriculum
PPTX
El curriculum en la accion
PPSX
Historia del currículum
PPTX
Diseño y desarrollo curricular
PPT
José Gimeno SacristáN
PPTX
Proceso de diseño curricular
PPTX
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
PPT
El currículum: una reflexión en la práctica
Guia para la implementacion de los creditos academicos
Diseño y desarrollo del curriculum
Currículo como proceso
Alicia de alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
A qué llamamos curriculum
El curriculum en la accion
Historia del currículum
Diseño y desarrollo curricular
José Gimeno SacristáN
Proceso de diseño curricular
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
El currículum: una reflexión en la práctica
Publicidad

Similar a Paradigmas educativos (20)

PPT
Maestría+..
DOC
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
PPT
Modelos pedagógicos
PPT
Modelos pedagógicos
PPSX
Modelos educativos
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
Enfoque pedagogico
PPTX
2 teorias del aprendizaje
PPTX
Modelos pedagógicos 10
PPT
PDF
Paradigmas de la educación (sintesis)1
PDF
Paradigmas de la educación (sintesis)1
PDF
Paradigmas de la educación (sintesis)1
PPT
Diseño Curricular capitulo 3
PPSX
Paradigmas educativos
PPT
Jomaco.tendencias
PPSX
Marco teorico
PPT
Paradigmas Educativos
PDF
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Maestría+..
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Modelos educativos
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Enfoque pedagogico
2 teorias del aprendizaje
Modelos pedagógicos 10
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Diseño Curricular capitulo 3
Paradigmas educativos
Jomaco.tendencias
Marco teorico
Paradigmas Educativos
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente

Paradigmas educativos

  • 2. creencias valores hipótesis PARADIGMA técnicas teorías leyes
  • 3. CONDUCTISTA Curriculum cerrado y obligatorio Objetivos medible y cuantificables Evaluación sumativa El profesor utiliza reforzamiento y control de estímulos El alumno es receptor de conocimientos Enseñanza centrada en valores Motivación premio-castigo
  • 4. COGNITIVO Curriculum abierto y flexible Objetivos por capacidades y valores Evaluación formativa-sumativa El profesor subordina enseñanza al aprendizaje El alumno es actor de su aprendizaje Enseñanza centrada a objetivos cognitivos y afectivos Motivación intrínseca, por descubrimiento (inductiva)
  • 5. AMBIENTALISTA Curriculum abierto y flexible Objetivos por capacidades y valores Evaluación centrada en el proceso, cualitativa y formativa El profesor es mediador de la cultura social El alumno aprende con mediación adecuada Enseñanza centrada en valores para convivir en sociedad Motivación intrínseca, por interacción con el grupo
  • 6. CONSTRUCTIVISTA Curriculum abierto y flexible Objetivos por procesos cognitivos y afectivos Evaluación formativa-sumativa El profesor es mediador del aprendizaje y la cultura social El alumno potencial de aprendizaje con mediación adecuada Enseñanza mediación del aprendizaje Motivación intrínseca, mejora individual y grupal con sentido del logro (éxito)
  • 7. SE DEBE TOMAR EN CUENTA: Análisis de las necesidades de aprendizaje Las metas El desarrollo de materiales y actividades instruccionales Evaluación del aprendizaje Seguimiento
  • 8. Potenciación Transformación Construcción de la y producción de del comunicación contenidos aprendizaje
  • 9. Planear la actividad implica generar un proceso reflexivo y de construcción del conocimiento por parte del diseñador, que debe enfrentarse al mismo desafío que se planteará el usuario (Litwin, 1997).
  • 10. Es importante no olvidar que las propuestas educativas representan evoluciones históricas de los fines educativos, que intentan explicar, mejorar o reemplazar otras propuestas educativas, siempre impulsadas por un tipo de hombre que la sociedad demanda. Sin embargo, más allá de la especificidad de las propuestas educativas, es importante no olvidar que el proceso educativo, es un proceso transformador, donde están implicadas las personas antes que los conocimientos y las competencias. Por tanto, los esfuerzos de todos los agentes educativos deben converger en un proceso transformador eminentemente humano.