TEMA
PARAGUAY INDEPENDIENTE
ECEME
“SI DIOS ESTÁ CONMIGO, QUIEN CONTRA MÍ”
DIOS CON NOSOTROS
EXPOSITORES
My Cab Alfredo Ramírez
My Com Antolín Coronel
My Com Fausto Melgarejo
OBJETIVO
Que al termino de la exposición el auditorio
adquiera el conocimiento de los antecedentes y
factores principales que llevaron al Paraguay a
constituirse en nación “Soberana e Independiente”
Despertar el interés en el conocimiento de nuestra
historia.
TAMBIEN PASARON POR LAS AULAS
LOS QUE HICIERON HISTORIA
A LOS HEROES NO SE LOS JUZGA
“SE LOS RECUERDA”
SUMARIO
• INTRODUCCION
• PARAGUAY PRECOLOMBINO
• CONQUISTA DE AMERICA
• DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY
• FUNDACION DE ASUNCION
• AUTORIDADES EN AMERICA COLONIAL
• PARTICIPACION PARAGUAYA EN
FUNDACION DE BS AS
• FUNDACIONES DE ORIGEN ASUNCENO
• ANTECEDENTES A LA INDEPENDENCIA
• PARAGUAY INDEPENDIENTE
• GOBIERNO DEL DR FRANCIA
INTRODUCCION
ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES
Se conoce como Revolución Comunera a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en
España como en América del Sur contra los abusos del poder real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones
sostenían la idea de que el poder del rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la frase que
engloba el ideal comunero fue: "La voz del pueblo es la voz de Dios", dicha por el entonces obispo y
gobernador del Paraguay Fray Bernardino de Cárdenas.
El primer grito Revolucionario en Latinoamérica
El Segundo país Sudamericano en Independizarse
Primera Fundición de Hierro
Primer Ferrocarril
Primer país en tener el telégrafo
GUERRA
DEL
CHACO
GUERRA
DE LA
TRIPLE ALIANZA
El único país en el mundo que tiene un Héroe que cumplió su
juramento por la patria
Primer país en donde se realizo (Combate aéreo – Combate aéreo
naval – utilizo lanzallamas y tanques)
OBJ ETIVO
Ejecución de la doctrina de maniobra que hasta entonces era mas
teórico llevando a aulas de toda Europa.
Paraguay independiente
POBLACIONES INICIALES
DE LAS AMERICAS
PARAGUAY PRECOLOMBINO
POBLACIONES INDIGENAS
Mapa de las migraciones humanas fuera de África, versión de Naruya Saitou y
Masatoshi Nei (2002) del Instituto Nacional de la Genética del Japón que
coincide con la versión de Göran Burenhult (2010).
Paraguay independiente
Paraguay independiente
Parcialidades que habitaron el Gran Chaco y la Región
Oriental
ZAMUCO
MASKOI
MATACO
Guaicurú
GUARANI
GUARANI
Tobatines
Carios
Paranaes
Guaranbarenses
Mbaracayuenses
Itatines
DESCUBRIMIENTO Y
CONQUISTA DE AMERICA
12 OCTUBRE DE 1492 0200HS
Debido a problemas
entre europeos y árabes, las
rutas comerciales al lejano
oriente quedaron cortadas.
Había que buscar nuevos
caminos para llegar a la antigua
China o la India, de donde se
traían ricas telas y sabrosas
especias.
ANTECEDENTES
Antes de que dicho negocio quedara interrumpido, algunos de los
primeros precursores de los viajes que hubieron las puertas hacia el
oriente fueron los hermanos Polo, quienes con su aventura dieron un
brusco giro a la historia de la humanidad.
Un personaje que gano
celebridad en la búsqueda
de nuevos caminos fue el
Infante portugués Don
Enrique “El Navegante”,
quien fundo una academia
en Sagres, donde reunió a
sabios astrónomos,
marinos de todas las
nacionalidades y
astrólogos judíos para
preparar a sus capitanes
para lanzarse a buscar
nuevas vías marítimas.
ANTECEDENTES
Cristóbal Colón,
basándose en los
conocimientos de
grandes sabios de la
época y las
informaciones de
Marco Polo y otros
viajeros, afirmaba
que siendo la Tierra
redonda y
navegando siempre
hacia el occidente se
llegaría a oriente.
ANTECEDENTES
LOS VIAJES DE COLON
Ciudad de Palos – Guanahani (San Salvador)
Ciudad de Cadis – La Deseada ( Puerto Rico)
San Lucar de Barrameda – Trinidad
Ciudad de Cadis – (Isla Guanaja – Honduras)
LA NIÑA
Replica actual 2012
LA PINTA
Replica actual 2012
LA SANTA MARIA
Replica actual 2012
Iglesia de San Jorge
de Palos de las
fronteras 2012
TORDESILLAS 07 – JUN - 1494
ESPAÑA
PORTUGAL
DESCUBRIMIENTO DEL
PARAGUAY
12 OCTUBRE DE 1492 0200HS
46
Mar Dulce
DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY
48
1524
1524
DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY
DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY
Alejo García, según la nuestra historia es considerado el descubridor
por tierra del Paraguay en el año 1524
Fundación de Asunción
Fundación de Asunción
El Emperador Carlos V, convertido en monarca de
unos territorios en los que “Jamás se oculta el sol”
propicio la conquista y la colonización de las tierras
por medios de actos jurídicos conocidos como
Capitulaciones, consistentes en un contrato
realizado entre el monarca y un conquistador
Fundación de Asunción
En 1.534 Carlos V firmo una Capitulación con Don Pedro de
Mendoza, un acaudalado militar quien debía costear su
expedición a cambio de honores y privilegios. Para ello,
Don Pedro de Mendoza invirtió toda su fortuna,
esperanzado en las riquezas que pudiera encontrar
El Rey le otorgo los títulos de Adelantado, Gobernador y
Capitán General, además de Alcalde Perpetuo y Alguacil
Mayor de los territorios conquistados. La armada partió de
Sanlucar de Barrameda con 11 navíos y 2.000 hombres.
En Agosto de 1.535, los expedicionarios partieron a buscar
el paso del Alto Perú a través del Río de Solis, actual Río de
La Plata.
Entre los tripulantes se encontraba Juan de Ayolas,
Gonzalo de Mendoza, Domingo Martínez de Irala, Juan de
Salazar y Espinoza etc. También vinieron 8 religiosos
franciscanos, un cirujano, un físico-boticario y varias
mujeres.
Fundación de Asunción
La subsistencia de éstos pueblos
estaba basado, además de la
agricultura en la caza y la pesca. Toda
la basta región estaba cubierta por
frondosos bosques.
Mientras tanto, en el Nuevo Mundo, desde la
desembocadura del Río Paraná hasta la región
Amazónica, por un lado y por el otro, desde las
costas oceánicas hasta casi las primeras
estribaciones del altiplano vivía un pueblo de
aborígenes agricultores y guerreros
seminómadas, con sorprendentes conocimientos
acerca de su hábitat
Fundación de Asunción
Luego de una larga travesía, llegaron a un sitio que
les pareció apropiado para desembarcar. Don Pedro
de Mendoza dispuso que un grupo de hombres
establecieran en el lugar una población fortificada, a
la que se le dio el nombre de Nuestra Señora Santa
María del Buen Aire, actual Buenos Aires. Era el 3 de
Febrero de 1.536
Estos indígenas, conocidos
genéricamente como Guaraníes, estaban
distribuidas en varias etnias, como los
Kari´o, los Tobatin, los Ypané, los
Mbarakaju, los Monday, los Ygaña, los
Uruguay, los Tape, los Kaygua, los Mby´a.
Los territorios poblados por los Guaraníes estaban
bien delimitados por accidentes geográficos y eran
llamados “Guará”. El Guará de los Kari´o incluía el
Paraguay, la actual ciudad de Asunción.
Fundación de Asunción
Don Pedro de Mendoza resolvió enviar una flota de refuerzo a
cargo de Juan de Salazar y Gónzalo de Mendoza, Siguiendo las
ordenes del Adelantado, Irala, Salazar y otros decidieron
fundar una casa fuerte, que fuera “amparo y reparo de la
Conquista”. Para la elección del lugar, un nativo llamado
Francisco propuso como el mejor sitio la bahía de los Kari´o,
en el mismo lugar donde Salazar ya había estado con sus
hombres.
Pedro de Mendoza quien resolvió enviar a Ayolas al Paraguay,
al frente de una dotación de 160 Hombres y tres
embarcaciones, el objetivo era fundar una fortaleza que
sirviera de base para la búsqueda de un camino a la Sierra de
la Pl. Estos tuvieron muchos problemas incluso naufragio.
El 15 de Agosto de 1.537, dos importantes caciques de los
alrededores, Curipatí y Caracará, prestaron la ayuda necesaria
a Juan de Salazar y Espinoza para la construcción de la
fortaleza, construida de madera. Se levantó un pequeño
templo y otras casas y se le puso el nombre de Nuestra Señora
Santa María de la Asunción
Fundación de Asunción
Sus hijos la llevaron a convertirse en la madre de ciudades y cuna del primer grito de
libertad en América, con su fundación ha nacido el Paraguay mismo, primero, capital
de la provincia, para luego convertirse en la capital de la República del Paraguay
ASUNCIÓN, Madre
de Ciudades
NUEVA ASUNCIÓN - 1559
SANTACRUZ 1561 SANTIAGO DE JEREZ 1579
ONTIVEROS 1554
CIUDAD REAL 1556
VILLARRICA 1570
CONCEPCIÓN 1620
YAPEYU 1626
CORRIENTES 1588
SANTA FÉ 1673
BUENOS AIRES 1580
CONCEPCIÓN 1585
AUTORIDADES ESPAÑOLAS
AUTORIDADES ESPAÑOLAS EN AMERICA
AUTORIDADES ESPAÑOLAS EN AMERICA
• El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III.
La creación del nuevo Virreinato del Río de La Plata desligó al Paraguay
del Virreinato del Perú. La capital del nuevo virreinato se hallaba en la
ciudad de Buenos Aires.
FUNDACION DE BS AS
La primera en 1536 por Pedro de Mendoza (destruida en 1541 por los propios
habitantes a raíz de las constantes amenazas de los nativos), y la segunda en
1580 por Juan de Garay
BUENOS AIRES 1536
ASEDIOPOR INDIGENAS , DESTRUCCIÓN DE BUENOS AIRES
FUNDACION DE BS AS
Segunda fundación
Realizado por Garay según la Ley de Indias. (1580)
El Fuerte de Buenos Aires estaba ubicado donde actualmente se encuentra la
Casa Rosada.
La corona española precisaba una salida protegida hacia el océano Atlántico, por
lo que necesitaban repoblar Buenos Aires. El motivo de esta fundación queda
explicado por las palabras de Juan de Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas,
quien en 1566 mencionó la necesidad de abrir una puerta a la tierra, es decir,
darle una salida al Atlántico a todo el territorio que existía desde Potosí hacia el
sur.[21] [22]
La tarea fue encomendada a Juan de Garay, que partió desde Asunción
comandando una expedición de cien hombres, sesenta y tres de ellos futuros
pobladores que fueron favorecidos con la entrega de tierras dentro y fuera de la
ciudad y hoy inmortalizados en el nombre de alguna de sus calles (Franco,
Escobar, Vallejos, Pareja, Griveo - Ver: Primeros vecinos).[23]
La tarea fue encomendada a Juan de Garay, que partió desde Asunción comandando
una expedición de cien hombres, sesenta y tres de ellos futuros pobladores que
fueron favorecidos con la entrega de tierras dentro y fuera de la ciudad y hoy
inmortalizados en el nombre de alguna de sus calles (Franco, Escobar, Vallejos,).
FUNDACION DE BS AS
11 JUNIO 1580
10 Españoles 56
Paraguayos
FUNDACION DE BS AS
REFUNDACION DE BS AS
REFUNDACION DE BS AS
SUMARIO
• INTRODUCCION
• PARAGUAY PRECOLOMBINO
• CONQUISTA DE AMERICA
• DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY
• FUNDACION DE ASUNCION
• FUNDACIONES DE ORIGEN ASUNCENO
• AUTORIDADES DE ESPAÑA EN AMERICA
• PARTICIPACION PARAGUAYA EN
FUNDACION DE BS AS
• ANTECEDENTES A LA INDEPENDENCIA
• PARAGUAY INDEPENDIENTE
• GOBIERNO DEL DR FRANCIA
PROTESTA FRENTE AL CABILDO
CABILDO DE BUENOS AIRES
Brig. Gral. Manuel Belgrano
Paraguay independiente
El ascenso de Napoleón Bonaparte, y la guerra
subsecuente en Europa inevitablemente
debilitó la capacidad de España para controlar
sus colonias. Cuando las tropas británicas
intentaron invadir y dominar Buenos Aires en
1806, el ataque fue reprimido por los
residentes de la ciudad con alguna ayuda
paraguaya, no por España.

Más contenido relacionado

PPTX
Vida y obra de ramón castilla y marquesado
PPTX
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
DOCX
Libro paso de bolivar por los andes.docx
PPTX
Etapas de la historia del peru
PDF
05 adverbios
DOCX
Gastón acurio
PPT
San Martin 6A pc10
PPTX
Auges y crisis de la historia
Vida y obra de ramón castilla y marquesado
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Libro paso de bolivar por los andes.docx
Etapas de la historia del peru
05 adverbios
Gastón acurio
San Martin 6A pc10
Auges y crisis de la historia

Similar a Paraguay independiente (20)

PPTX
Historia del paraguay copia
DOCX
Resumen de breve historia de la argentina romero
DOCX
Breve historia de la llegada de los españoles a América y fundaciones de las ...
DOCX
Características generales de la conquista de América
PPTX
Paseo por la historia argentina
PPTX
Presentación_Clase_2 (3).pptx
PPTX
Fundación de ciudades3
PPT
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
DOC
Historia del paraguay
DOCX
Resumen historia
PDF
Historia argentina- wiki libro
PDF
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
PPTX
La Conquista de América.pptx
PPTX
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
PPTX
Hist diplomat del paraguay
PPTX
Historia y Geografia del Paraguay Semana 3-1.pptx
DOC
Resumen
PDF
Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Guía para el recorrido...
PPTX
Bienvenidos al corazón de américa del sur
DOCX
Asunción
Historia del paraguay copia
Resumen de breve historia de la argentina romero
Breve historia de la llegada de los españoles a América y fundaciones de las ...
Características generales de la conquista de América
Paseo por la historia argentina
Presentación_Clase_2 (3).pptx
Fundación de ciudades3
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Historia del paraguay
Resumen historia
Historia argentina- wiki libro
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
La Conquista de América.pptx
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Hist diplomat del paraguay
Historia y Geografia del Paraguay Semana 3-1.pptx
Resumen
Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Guía para el recorrido...
Bienvenidos al corazón de américa del sur
Asunción
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Publicidad

Paraguay independiente

  • 2. ECEME “SI DIOS ESTÁ CONMIGO, QUIEN CONTRA MÍ” DIOS CON NOSOTROS
  • 3. EXPOSITORES My Cab Alfredo Ramírez My Com Antolín Coronel My Com Fausto Melgarejo
  • 4. OBJETIVO Que al termino de la exposición el auditorio adquiera el conocimiento de los antecedentes y factores principales que llevaron al Paraguay a constituirse en nación “Soberana e Independiente” Despertar el interés en el conocimiento de nuestra historia.
  • 5. TAMBIEN PASARON POR LAS AULAS LOS QUE HICIERON HISTORIA
  • 6. A LOS HEROES NO SE LOS JUZGA “SE LOS RECUERDA”
  • 7. SUMARIO • INTRODUCCION • PARAGUAY PRECOLOMBINO • CONQUISTA DE AMERICA • DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY • FUNDACION DE ASUNCION • AUTORIDADES EN AMERICA COLONIAL • PARTICIPACION PARAGUAYA EN FUNDACION DE BS AS • FUNDACIONES DE ORIGEN ASUNCENO • ANTECEDENTES A LA INDEPENDENCIA • PARAGUAY INDEPENDIENTE • GOBIERNO DEL DR FRANCIA
  • 9. Se conoce como Revolución Comunera a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del poder real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones sostenían la idea de que el poder del rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la frase que engloba el ideal comunero fue: "La voz del pueblo es la voz de Dios", dicha por el entonces obispo y gobernador del Paraguay Fray Bernardino de Cárdenas. El primer grito Revolucionario en Latinoamérica
  • 10. El Segundo país Sudamericano en Independizarse
  • 13. Primer país en tener el telégrafo
  • 15. El único país en el mundo que tiene un Héroe que cumplió su juramento por la patria
  • 16. Primer país en donde se realizo (Combate aéreo – Combate aéreo naval – utilizo lanzallamas y tanques)
  • 17. OBJ ETIVO Ejecución de la doctrina de maniobra que hasta entonces era mas teórico llevando a aulas de toda Europa.
  • 19. POBLACIONES INICIALES DE LAS AMERICAS PARAGUAY PRECOLOMBINO
  • 21. Mapa de las migraciones humanas fuera de África, versión de Naruya Saitou y Masatoshi Nei (2002) del Instituto Nacional de la Genética del Japón que coincide con la versión de Göran Burenhult (2010).
  • 24. Parcialidades que habitaron el Gran Chaco y la Región Oriental
  • 26. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA 12 OCTUBRE DE 1492 0200HS
  • 27. Debido a problemas entre europeos y árabes, las rutas comerciales al lejano oriente quedaron cortadas. Había que buscar nuevos caminos para llegar a la antigua China o la India, de donde se traían ricas telas y sabrosas especias. ANTECEDENTES Antes de que dicho negocio quedara interrumpido, algunos de los primeros precursores de los viajes que hubieron las puertas hacia el oriente fueron los hermanos Polo, quienes con su aventura dieron un brusco giro a la historia de la humanidad.
  • 28. Un personaje que gano celebridad en la búsqueda de nuevos caminos fue el Infante portugués Don Enrique “El Navegante”, quien fundo una academia en Sagres, donde reunió a sabios astrónomos, marinos de todas las nacionalidades y astrólogos judíos para preparar a sus capitanes para lanzarse a buscar nuevas vías marítimas. ANTECEDENTES
  • 29. Cristóbal Colón, basándose en los conocimientos de grandes sabios de la época y las informaciones de Marco Polo y otros viajeros, afirmaba que siendo la Tierra redonda y navegando siempre hacia el occidente se llegaría a oriente. ANTECEDENTES
  • 30. LOS VIAJES DE COLON Ciudad de Palos – Guanahani (San Salvador) Ciudad de Cadis – La Deseada ( Puerto Rico) San Lucar de Barrameda – Trinidad Ciudad de Cadis – (Isla Guanaja – Honduras)
  • 33. LA SANTA MARIA Replica actual 2012
  • 34. Iglesia de San Jorge de Palos de las fronteras 2012
  • 35. TORDESILLAS 07 – JUN - 1494 ESPAÑA PORTUGAL
  • 39. DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY Alejo García, según la nuestra historia es considerado el descubridor por tierra del Paraguay en el año 1524
  • 41. Fundación de Asunción El Emperador Carlos V, convertido en monarca de unos territorios en los que “Jamás se oculta el sol” propicio la conquista y la colonización de las tierras por medios de actos jurídicos conocidos como Capitulaciones, consistentes en un contrato realizado entre el monarca y un conquistador
  • 42. Fundación de Asunción En 1.534 Carlos V firmo una Capitulación con Don Pedro de Mendoza, un acaudalado militar quien debía costear su expedición a cambio de honores y privilegios. Para ello, Don Pedro de Mendoza invirtió toda su fortuna, esperanzado en las riquezas que pudiera encontrar El Rey le otorgo los títulos de Adelantado, Gobernador y Capitán General, además de Alcalde Perpetuo y Alguacil Mayor de los territorios conquistados. La armada partió de Sanlucar de Barrameda con 11 navíos y 2.000 hombres. En Agosto de 1.535, los expedicionarios partieron a buscar el paso del Alto Perú a través del Río de Solis, actual Río de La Plata. Entre los tripulantes se encontraba Juan de Ayolas, Gonzalo de Mendoza, Domingo Martínez de Irala, Juan de Salazar y Espinoza etc. También vinieron 8 religiosos franciscanos, un cirujano, un físico-boticario y varias mujeres.
  • 43. Fundación de Asunción La subsistencia de éstos pueblos estaba basado, además de la agricultura en la caza y la pesca. Toda la basta región estaba cubierta por frondosos bosques. Mientras tanto, en el Nuevo Mundo, desde la desembocadura del Río Paraná hasta la región Amazónica, por un lado y por el otro, desde las costas oceánicas hasta casi las primeras estribaciones del altiplano vivía un pueblo de aborígenes agricultores y guerreros seminómadas, con sorprendentes conocimientos acerca de su hábitat
  • 44. Fundación de Asunción Luego de una larga travesía, llegaron a un sitio que les pareció apropiado para desembarcar. Don Pedro de Mendoza dispuso que un grupo de hombres establecieran en el lugar una población fortificada, a la que se le dio el nombre de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire, actual Buenos Aires. Era el 3 de Febrero de 1.536 Estos indígenas, conocidos genéricamente como Guaraníes, estaban distribuidas en varias etnias, como los Kari´o, los Tobatin, los Ypané, los Mbarakaju, los Monday, los Ygaña, los Uruguay, los Tape, los Kaygua, los Mby´a. Los territorios poblados por los Guaraníes estaban bien delimitados por accidentes geográficos y eran llamados “Guará”. El Guará de los Kari´o incluía el Paraguay, la actual ciudad de Asunción.
  • 45. Fundación de Asunción Don Pedro de Mendoza resolvió enviar una flota de refuerzo a cargo de Juan de Salazar y Gónzalo de Mendoza, Siguiendo las ordenes del Adelantado, Irala, Salazar y otros decidieron fundar una casa fuerte, que fuera “amparo y reparo de la Conquista”. Para la elección del lugar, un nativo llamado Francisco propuso como el mejor sitio la bahía de los Kari´o, en el mismo lugar donde Salazar ya había estado con sus hombres. Pedro de Mendoza quien resolvió enviar a Ayolas al Paraguay, al frente de una dotación de 160 Hombres y tres embarcaciones, el objetivo era fundar una fortaleza que sirviera de base para la búsqueda de un camino a la Sierra de la Pl. Estos tuvieron muchos problemas incluso naufragio. El 15 de Agosto de 1.537, dos importantes caciques de los alrededores, Curipatí y Caracará, prestaron la ayuda necesaria a Juan de Salazar y Espinoza para la construcción de la fortaleza, construida de madera. Se levantó un pequeño templo y otras casas y se le puso el nombre de Nuestra Señora Santa María de la Asunción
  • 46. Fundación de Asunción Sus hijos la llevaron a convertirse en la madre de ciudades y cuna del primer grito de libertad en América, con su fundación ha nacido el Paraguay mismo, primero, capital de la provincia, para luego convertirse en la capital de la República del Paraguay
  • 47. ASUNCIÓN, Madre de Ciudades NUEVA ASUNCIÓN - 1559 SANTACRUZ 1561 SANTIAGO DE JEREZ 1579 ONTIVEROS 1554 CIUDAD REAL 1556 VILLARRICA 1570 CONCEPCIÓN 1620 YAPEYU 1626 CORRIENTES 1588 SANTA FÉ 1673 BUENOS AIRES 1580 CONCEPCIÓN 1585
  • 50. AUTORIDADES ESPAÑOLAS EN AMERICA • El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III. La creación del nuevo Virreinato del Río de La Plata desligó al Paraguay del Virreinato del Perú. La capital del nuevo virreinato se hallaba en la ciudad de Buenos Aires.
  • 51. FUNDACION DE BS AS La primera en 1536 por Pedro de Mendoza (destruida en 1541 por los propios habitantes a raíz de las constantes amenazas de los nativos), y la segunda en 1580 por Juan de Garay
  • 52. BUENOS AIRES 1536 ASEDIOPOR INDIGENAS , DESTRUCCIÓN DE BUENOS AIRES FUNDACION DE BS AS
  • 53. Segunda fundación Realizado por Garay según la Ley de Indias. (1580) El Fuerte de Buenos Aires estaba ubicado donde actualmente se encuentra la Casa Rosada. La corona española precisaba una salida protegida hacia el océano Atlántico, por lo que necesitaban repoblar Buenos Aires. El motivo de esta fundación queda explicado por las palabras de Juan de Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas, quien en 1566 mencionó la necesidad de abrir una puerta a la tierra, es decir, darle una salida al Atlántico a todo el territorio que existía desde Potosí hacia el sur.[21] [22] La tarea fue encomendada a Juan de Garay, que partió desde Asunción comandando una expedición de cien hombres, sesenta y tres de ellos futuros pobladores que fueron favorecidos con la entrega de tierras dentro y fuera de la ciudad y hoy inmortalizados en el nombre de alguna de sus calles (Franco, Escobar, Vallejos, Pareja, Griveo - Ver: Primeros vecinos).[23]
  • 54. La tarea fue encomendada a Juan de Garay, que partió desde Asunción comandando una expedición de cien hombres, sesenta y tres de ellos futuros pobladores que fueron favorecidos con la entrega de tierras dentro y fuera de la ciudad y hoy inmortalizados en el nombre de alguna de sus calles (Franco, Escobar, Vallejos,). FUNDACION DE BS AS
  • 55. 11 JUNIO 1580 10 Españoles 56 Paraguayos FUNDACION DE BS AS
  • 58. SUMARIO • INTRODUCCION • PARAGUAY PRECOLOMBINO • CONQUISTA DE AMERICA • DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY • FUNDACION DE ASUNCION • FUNDACIONES DE ORIGEN ASUNCENO • AUTORIDADES DE ESPAÑA EN AMERICA • PARTICIPACION PARAGUAYA EN FUNDACION DE BS AS • ANTECEDENTES A LA INDEPENDENCIA • PARAGUAY INDEPENDIENTE • GOBIERNO DEL DR FRANCIA
  • 61. Brig. Gral. Manuel Belgrano
  • 63. El ascenso de Napoleón Bonaparte, y la guerra subsecuente en Europa inevitablemente debilitó la capacidad de España para controlar sus colonias. Cuando las tropas británicas intentaron invadir y dominar Buenos Aires en 1806, el ataque fue reprimido por los residentes de la ciudad con alguna ayuda paraguaya, no por España.