PARCIAL POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
CONCEPTOS BASICOS
XIMENA DIAZ QUINTERO
1. ¿Cuál de los siguientes párrafos se ajusta mejor a la definición e
costos?:
a) Son los gastos de publicidad y propaganda para la venta de los
productos-.
b) Son los desembolsos relacionados con la producción y la administración
de la empresa.
c) Son los desembolsos relacionados con la producción, puesto que se
incorporan en los bienes producidos y quedan por lo tanto capitalizados
en los inventarios hasta tanto se vendan los productos.
d) Son los desembolsos relacionados con la producción, con excepción
del supervisor de la fábrica de producción.
2. ¿Cuál siguientes elementos no hace parte de la política monetaria de
un país?
a) Encaje bancario
b) Aumento o disminución de la Base monetaria
c) Aumento o disminución de un impuesto directo
d) Aumento o disminución de la tasa de interés de intervención.
3. ¿Cuál siguientes elementos no define los costos en relación con su
función?
a) De producción
b) De distribución dentro de la planta productiva
c) De administración del sistema productivo
d) Costos fijos.
4. Cuál es la definición de costos variables:
a) Se pueden relacionar o imputar, independientemente del volumen de
actividad.
b) No se vinculan o imputan a ninguna unidad de costo en particular
c) Son aquellos que permanecen inmutables sin importar el curso de
acción elegido.
d) Mantienen relación directa con las cantidades producidas, son
proporcionales al volumen de trabajo.
5. Según lo visto en los charlas académicas costo es igual a :
a) Material directo + Mano de obra directa+ gastos+CIF
b) Material directo + Mano de obra directa + CIF
c) Material directo + costo de arrendamiento + Depreciaciones+CIF
d) Material directo+ Mano de obra de la Gerencia + Mano de obra
directa +CIF.
6. Señale la opción que corresponda a la definición de Balanza comercial:
a) La Balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e
importaciones de un país.
b) La Balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y el
Gasto público de un país.
c) La Balanza comercial es la diferencia entre el PIB y las
importaciones de un país.
d) La Balanza comercial es la diferencia entre el PIB y el gasto
público social de un país.
7. Cuando el Banco de la republica aumenta las tasas de interés que
sucede con el consumo de bienes y servicios:
a) Aumenta el consumo de bienes suntuosos.
b) Aumenta el consumo de primera necesidad.
c) Disminuye el consumo de bienes en general.
d) Aumenta el Consumo automóviles.
8. Que ocurre en la producción interna de un país cuando se imponen
aranceles a los bienes que este importan:
a) Aumenta la producción interna y aumenta el desempleo
b) Aumentan las importaciones
c) Aumenta la producción interna y aumenta el empleo
d) Disminuye la producción interna y aumenta el desempleo.
9. Cuál de las siguientes no es un presión inflacionaria:
a) Fenómeno del niño(evento climático)
b) Plagas en los cultivos de café, trigo, etc.
c) Guerra entre países productores de petróleo.
d) Subsidio de salarios por el COVID-19
10. Realice una reflexión donde se explique: ¿por qué Colombia tiene uno
de los salarios mínimos más bajos de américa latina? (máximo media
hoja)
Colombia tiene uno de los salarios mínimos más bajos en la América
ocupando el cuarto lugar, lo que nos indica que este actúa como
complemento y refuerzo de otras políticas sociales y de empleo, tiene el
objetivo de establecer las condiciones de empleo de trabajo, la característica
principal del salario es asegurar que los trabajadores puedan satisfacer
necesidades básicas, tales como lo son: la alimentación, la educación, los
servicios de salud, suplir gastos de vivienda, tener la posibilidad además de
vestir y entretenerse. Con estas características si el pago cumple con las
expectativas del trabajador para que éste pueda satisfacer sus necesidades
básicas y así poder mejorar su calidad de vida.

Más contenido relacionado

PDF
72562248 ejercicios-de-pbi
PPT
Produccion agregada
PPT
UTPL Producción Agregada
PDF
Practica dirigida n°11
PDF
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
PDF
Ejercicios macroeconomía
PDF
Macromagnitudes
DOCX
Problemas propuestos - Macroeconomía
72562248 ejercicios-de-pbi
Produccion agregada
UTPL Producción Agregada
Practica dirigida n°11
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Ejercicios macroeconomía
Macromagnitudes
Problemas propuestos - Macroeconomía

La actualidad más candente (20)

PPT
PRESENTACION TEMA 8
DOC
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
PPTX
Presentacion macro
PPTX
Síntesis tema 7
PPT
11 pbi percpita
PPT
Tema 8
ODP
Macroeconomía 1
PPT
Como se mide el PIB
PPTX
Agergados económicos
PDF
Taller final medicion economica
PPT
Presentación multiplicador de la economía cap 24
PDF
PPT
Tema 7. Macromagnitudes
DOCX
Solución macroeconomía
PPT
Tema 1 la medicion de la actividad economica
ODP
EL PIB
PPTX
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
PPTX
Agregados económicos
ODP
TEMA 8 Producto nacional
PPT
El modelo del multiplicador
PRESENTACION TEMA 8
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Presentacion macro
Síntesis tema 7
11 pbi percpita
Tema 8
Macroeconomía 1
Como se mide el PIB
Agergados económicos
Taller final medicion economica
Presentación multiplicador de la economía cap 24
Tema 7. Macromagnitudes
Solución macroeconomía
Tema 1 la medicion de la actividad economica
EL PIB
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Agregados económicos
TEMA 8 Producto nacional
El modelo del multiplicador
Publicidad

Similar a Parcial conceptos básicos costos (20)

DOCX
Respuesta y argumento
PDF
Reactivos macro-economía con respuesta
DOCX
Acumulativo 11° tercer periodo
DOCX
Macroeconomia
PDF
Balotario final usil economia
PDF
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
DOCX
Psu tercero ensayo global de economía
DOCX
Macroeconomia digital
PDF
ECONOMIA_SEMINARIO 1.pdf- ACADEMIAS PAMER
DOCX
QUIZ.docx
PDF
1 Parte de la Guia Economia
DOCX
Examen de evaluacion final
PDF
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
PPTX
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
DOC
1ª Prueba Conocimientos 3 Eval 1º Bach
DOCX
Trabajo ciencias politicas .
PPTX
Cuentas Nacionales
PDF
Teoría económica
DOCX
Unac (economía)
PPTX
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
Respuesta y argumento
Reactivos macro-economía con respuesta
Acumulativo 11° tercer periodo
Macroeconomia
Balotario final usil economia
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
Psu tercero ensayo global de economía
Macroeconomia digital
ECONOMIA_SEMINARIO 1.pdf- ACADEMIAS PAMER
QUIZ.docx
1 Parte de la Guia Economia
Examen de evaluacion final
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
1ª Prueba Conocimientos 3 Eval 1º Bach
Trabajo ciencias politicas .
Cuentas Nacionales
Teoría económica
Unac (economía)
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
Publicidad

Más de XimenaDiaz59 (6)

DOCX
Taller 1
DOCX
Pif gerencia sostenibe y ambiental
DOCX
Actividad de aprendizaje ii semana 12 (1)
DOCX
Actividad de aprendizaje i semana 2 macro convertido (1)
DOCX
Entrega final
DOCX
Actividad de aprendizaje ii
Taller 1
Pif gerencia sostenibe y ambiental
Actividad de aprendizaje ii semana 12 (1)
Actividad de aprendizaje i semana 2 macro convertido (1)
Entrega final
Actividad de aprendizaje ii

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Parcial conceptos básicos costos

  • 1. PARCIAL POLITECNICO GRAN COLOMBIANO CONCEPTOS BASICOS XIMENA DIAZ QUINTERO 1. ¿Cuál de los siguientes párrafos se ajusta mejor a la definición e costos?: a) Son los gastos de publicidad y propaganda para la venta de los productos-. b) Son los desembolsos relacionados con la producción y la administración de la empresa. c) Son los desembolsos relacionados con la producción, puesto que se incorporan en los bienes producidos y quedan por lo tanto capitalizados en los inventarios hasta tanto se vendan los productos. d) Son los desembolsos relacionados con la producción, con excepción del supervisor de la fábrica de producción. 2. ¿Cuál siguientes elementos no hace parte de la política monetaria de un país? a) Encaje bancario b) Aumento o disminución de la Base monetaria c) Aumento o disminución de un impuesto directo d) Aumento o disminución de la tasa de interés de intervención. 3. ¿Cuál siguientes elementos no define los costos en relación con su función? a) De producción b) De distribución dentro de la planta productiva c) De administración del sistema productivo d) Costos fijos. 4. Cuál es la definición de costos variables: a) Se pueden relacionar o imputar, independientemente del volumen de actividad. b) No se vinculan o imputan a ninguna unidad de costo en particular
  • 2. c) Son aquellos que permanecen inmutables sin importar el curso de acción elegido. d) Mantienen relación directa con las cantidades producidas, son proporcionales al volumen de trabajo. 5. Según lo visto en los charlas académicas costo es igual a : a) Material directo + Mano de obra directa+ gastos+CIF b) Material directo + Mano de obra directa + CIF c) Material directo + costo de arrendamiento + Depreciaciones+CIF d) Material directo+ Mano de obra de la Gerencia + Mano de obra directa +CIF. 6. Señale la opción que corresponda a la definición de Balanza comercial: a) La Balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. b) La Balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y el Gasto público de un país. c) La Balanza comercial es la diferencia entre el PIB y las importaciones de un país. d) La Balanza comercial es la diferencia entre el PIB y el gasto público social de un país. 7. Cuando el Banco de la republica aumenta las tasas de interés que sucede con el consumo de bienes y servicios: a) Aumenta el consumo de bienes suntuosos. b) Aumenta el consumo de primera necesidad. c) Disminuye el consumo de bienes en general. d) Aumenta el Consumo automóviles. 8. Que ocurre en la producción interna de un país cuando se imponen aranceles a los bienes que este importan: a) Aumenta la producción interna y aumenta el desempleo b) Aumentan las importaciones c) Aumenta la producción interna y aumenta el empleo
  • 3. d) Disminuye la producción interna y aumenta el desempleo. 9. Cuál de las siguientes no es un presión inflacionaria: a) Fenómeno del niño(evento climático) b) Plagas en los cultivos de café, trigo, etc. c) Guerra entre países productores de petróleo. d) Subsidio de salarios por el COVID-19 10. Realice una reflexión donde se explique: ¿por qué Colombia tiene uno de los salarios mínimos más bajos de américa latina? (máximo media hoja) Colombia tiene uno de los salarios mínimos más bajos en la América ocupando el cuarto lugar, lo que nos indica que este actúa como complemento y refuerzo de otras políticas sociales y de empleo, tiene el objetivo de establecer las condiciones de empleo de trabajo, la característica principal del salario es asegurar que los trabajadores puedan satisfacer necesidades básicas, tales como lo son: la alimentación, la educación, los servicios de salud, suplir gastos de vivienda, tener la posibilidad además de vestir y entretenerse. Con estas características si el pago cumple con las expectativas del trabajador para que éste pueda satisfacer sus necesidades básicas y así poder mejorar su calidad de vida.