SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
La siguiente afirmación “Consiste en establecer los correctivos necesarios, con el fin de lograr
los objetivos”, corresponde a:
Planeación
Ejecución
¡Correcto!
Control
Formulación
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por
800.000,teníauninventarioinicialde800.000,teníauninventarioinicialde
1.350.000, y utilizó $ 1.850.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el
costo del inventario final de materia prima?:
¡Correcto!
$300.000
$550.000
$200.000
$2.400.000
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
¿Cómo se define el costo de producción?:
¡Correcto!
Es la utilización de recursos en la planta para producir un bien o prestar un servicio.
Es la utilización de recursos en el área de ventas para prestar un servicio.
Es la utilización de recursos en la planta para producir mejor.
Es la utilización de recursos en la administración para producir un bien o prestar un servicio.
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
De las siguientes listas de variables, cuál corresponde a una variable Endógena:
¡Correcto!
El nivel de producción
La Economía nacional e internacional
La competencia
Fijación de precios por parte del estado
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Las empresas que utilizan el sistema de costos por órdenes específicas incurren en una serie
de costos en la producción. Estos costos incurridos se acumulan por:
Por cada unidad producida.
Por departamentos.
Por todos los artículos que se producen.
¡Correcto!
Por lotes de pedidos.
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Un total móvil (TM) se define como :
Las ventas acumuladas de ocho meses.
Las ventas acumuladas de un semestre.
Las ventas acumuladas de cuatro meses.
¡Correcto!
Las ventas acumuladas de doce meses.
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
En una empresa de confecciones se utiliza el sistema de costos por órdenes de producción.
Para elaborar una producción de 800 unidades utilizó los siguientes elementos y valores:
Materiales: COP 2.340.000 Costos indirectos de fabricación: COP 860.000 Mano de obra
directa: COP 1.640.000. Con esta información señale que opción es verdadera.
El costo unitario es de
6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde
2.550.000
El costo unitario es de
6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
2.550.000
El costo unitario es de
6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde
2.500.000
¡Correcto!
El costo unitario es de
6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
2.500.000
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Basados en la experiencia, se considera que la capacidad práctica está entre el:
50% o 60% de la capacidad teórica o ideal
40% o 65% de la capacidad teórica o ideal
¡Correcto!
80% o 85% de la capacidad teórica o ideal
95% o 100% de la capacidad teórica o ideal
Pregunta 9
0 / 7.5 ptos.
De la siguiente lista de variables, cuál corresponde a una variable Exógena:
El tamaño de la planta
La economía del negocio
Respuesta correcta
Tratados internacionales
Respondido
El nivel de producción
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Cuál es el documento base para el sistema de costos por órdenes:
Las cotizaciones a los clientes.
Requisición de mantenimiento
¡Correcto!
Hoja de costos o de control de costos
Boleta de trabajo
Pregunta 11
7.5 / 7.5 ptos.
Es aquel que tiene como finalidad prever en un periodo determinado, del comportamiento del
efectivo, para prever situaciones de liquidez , iliquidez, gestión de créditos :
Presupuesto de caja.
Presupuesto de efectivo.
Presupuesto de gastos.
¡Correcto!
Presupuesto de tesorería.
Pregunta 12
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto de Producción incluye:
Presupuesto de gastos de operación
Presupuesto de Materiales y Costos Indirectos de Fabricación
Presupuesto de Materiales y Gastos Indirectos de Fabricación
¡Correcto!
Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación
Pregunta 13
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto de Tesorería inicia con:
El saldo de Bancos únicamente
El sado de caja únicamente
El saldo de inversiones
¡Correcto!
El saldo de disponible
Pregunta 14
7.5 / 7.5 ptos.
En el mes de Junio se fabrican sillas, se contaba con un Inventario Inicial de Productos en
proceso de COP 250.000, el valor de la materia prima directa utilizada es de COP 1.300.000,
la mano de obra directa es de COP 2.500.000 y los costos Indirectos de fabricación de COP
1.560.000, se terminaron 200 a COP 25.000 c/u., el inventario final de productos en procesos
será:
$625.000
$625.000
¡Correcto!
$610.000
$350.000
Pregunta 15
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto que es elaborado sin tener en cuenta datos estadísticos, realizando un análisis
de las actividades que se van a proyectar para un período determinado. El anunciado anterior
se refiere a
Presupuesto público
Presupuesto histórico
¡Correcto!
Presupuesto en base cero
Presupuesto privado
Pregunta 16
7.5 / 7.5 ptos.
Las empresas industriales deben identificar claramente sus desembolsos, los cuales deben
clasificarse como costos o como gastos, ya que contablemente se asignan a cuentas
diferentes. De los siguientes conceptos, cuáles deben clasificarse como costos:
El valor del consumo de agua del departamento de Planeación.
El impuesto del carro del Vicepresidente.
El salario de la secretaria de la Gerencia de Producción.
¡Correcto!
El valor de la energía eléctrica consumida por producción.
Pregunta 17
7.5 / 7.5 ptos.
En el mes de Junio se fabrican mesas de madera, tenía disponibles 32.000 mesas y el
inventario final de productos terminados de Mayo era de 8.000 mesas. ¿Cuántas mesas se
terminaron en este periodo?
¡Correcto!
24.000
35.000
40.000
25.000
Pregunta 18
7.5 / 7.5 ptos.
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información: Punto Alto COP 3.000.000; 14.000 unidades, Punto Bajo
COP 2.304.000; 8.000 unidades
¡Correcto!
116/u116/u
1.376.000
176/u176/u
536.000
156/u156/u
816.000
196/u196/u
256.000
Pregunta 19
7.5 / 7.5 ptos.
Los ingresos del consumidor se puede catalogar como una variable:
Verificable
¡Correcto!
No controlable
Controlable
Endógena
Pregunta 20
7.5 / 7.5 ptos.
La capacidad teórica o ideal de una planta es cuando :
Es cuando se presupuesta que la planta trabaje según el porcentaje de materia prima.
La planta trabaja al 50% .
La planta trabaja al 90 % con su mantenimiento preventivo.
¡Correcto!
Es cuando la planta funciona todo el tiempo sin parar al 100% .

Más contenido relacionado

PDF
El balance general
DOC
Problemas rsueltos pl
DOC
Ejercicios inventarios
PPT
Costos industriales
PDF
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
PPTX
Ingeniería económica 1
PDF
Ejercicios resueltos de microeconomía: monopolio
PPTX
Ejercicio 2
El balance general
Problemas rsueltos pl
Ejercicios inventarios
Costos industriales
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ingeniería económica 1
Ejercicios resueltos de microeconomía: monopolio
Ejercicio 2

La actualidad más candente (20)

PDF
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
DOCX
Preguntas de economia
PPTX
9. costos inventariables y costos del periodo
PDF
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
PPTX
Costos comerciales
PDF
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
PPTX
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
DOCX
Costos industriales - Definición básica
PDF
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
DOCX
Problemas de tarea trasporte
DOCX
Ejercicios de contabilidad de costos
PPT
Problema del Transporte
PDF
S3 casos practicos costeos
PPTX
Presupuesto maestro
PDF
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
PDF
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
PDF
Gestión por Procesos
PPTX
Problemas de programacion lineal
PDF
Ejercicios resueltos monopolio
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
Preguntas de economia
9. costos inventariables y costos del periodo
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
Costos comerciales
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Costos industriales - Definición básica
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Problemas de tarea trasporte
Ejercicios de contabilidad de costos
Problema del Transporte
S3 casos practicos costeos
Presupuesto maestro
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Gestión por Procesos
Problemas de programacion lineal
Ejercicios resueltos monopolio
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Quiz inicial costos y presupuestos
PDF
El Punto de Equilibrio
PPTX
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
PDF
Examen de fundamentos de Química
DOCX
Costos por procesos
PDF
Estadistica y probabilidad
DOCX
Objetivos de la contabilidad de costos
PDF
Potencial electrico respuestas
PPTX
Producción equivalente
DOCX
Movimiento vertical de caída libre
PDF
Ejercicios Resueltos de Estadística:
PPT
Contabilidad de Costos I
Quiz inicial costos y presupuestos
El Punto de Equilibrio
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
Examen de fundamentos de Química
Costos por procesos
Estadistica y probabilidad
Objetivos de la contabilidad de costos
Potencial electrico respuestas
Producción equivalente
Movimiento vertical de caída libre
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Contabilidad de Costos I
Publicidad

Similar a Parcial costos y presupuestos (20)

PDF
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
PDF
Contabilidad cf09101 2012
PDF
Contabilidad cf09101 ene2013
PPT
Contabilidad de costos
PDF
Contabilidad de costos
PPT
Presentacion de presupuestos
PDF
Problemas productividad
PDF
Contabilidad de costos
PDF
Contabilidad
PDF
Contabilidad cf09101 sept2012
PDF
controlcostos1
PDF
Problemas productividad
PDF
Taller aplicativo 2
PDF
Contabilidad y administración
PDF
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
DOCX
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
PPTX
Casos productividad-1
DOCX
Tarea de coontabilidad de costos
PDF
Clase 02 Estudio del Trabajo Indicadores v2.pdf
PDF
Ejercicios de costeo abc
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Presentacion de presupuestos
Problemas productividad
Contabilidad de costos
Contabilidad
Contabilidad cf09101 sept2012
controlcostos1
Problemas productividad
Taller aplicativo 2
Contabilidad y administración
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
Casos productividad-1
Tarea de coontabilidad de costos
Clase 02 Estudio del Trabajo Indicadores v2.pdf
Ejercicios de costeo abc

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Parcial costos y presupuestos

  • 1. Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos. La siguiente afirmación “Consiste en establecer los correctivos necesarios, con el fin de lograr los objetivos”, corresponde a: Planeación Ejecución ¡Correcto! Control Formulación Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos. La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por 800.000,teníauninventarioinicialde800.000,teníauninventarioinicialde 1.350.000, y utilizó $ 1.850.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima?: ¡Correcto! $300.000 $550.000 $200.000 $2.400.000 Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.
  • 2. ¿Cómo se define el costo de producción?: ¡Correcto! Es la utilización de recursos en la planta para producir un bien o prestar un servicio. Es la utilización de recursos en el área de ventas para prestar un servicio. Es la utilización de recursos en la planta para producir mejor. Es la utilización de recursos en la administración para producir un bien o prestar un servicio. Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos. De las siguientes listas de variables, cuál corresponde a una variable Endógena: ¡Correcto! El nivel de producción La Economía nacional e internacional La competencia Fijación de precios por parte del estado Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos. Las empresas que utilizan el sistema de costos por órdenes específicas incurren en una serie de costos en la producción. Estos costos incurridos se acumulan por: Por cada unidad producida. Por departamentos.
  • 3. Por todos los artículos que se producen. ¡Correcto! Por lotes de pedidos. Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos. Un total móvil (TM) se define como : Las ventas acumuladas de ocho meses. Las ventas acumuladas de un semestre. Las ventas acumuladas de cuatro meses. ¡Correcto! Las ventas acumuladas de doce meses. Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos. En una empresa de confecciones se utiliza el sistema de costos por órdenes de producción. Para elaborar una producción de 800 unidades utilizó los siguientes elementos y valores: Materiales: COP 2.340.000 Costos indirectos de fabricación: COP 860.000 Mano de obra directa: COP 1.640.000. Con esta información señale que opción es verdadera. El costo unitario es de 6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde 2.550.000 El costo unitario es de 6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
  • 4. 2.550.000 El costo unitario es de 6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde 2.500.000 ¡Correcto! El costo unitario es de 6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde 2.500.000 Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos. Basados en la experiencia, se considera que la capacidad práctica está entre el: 50% o 60% de la capacidad teórica o ideal 40% o 65% de la capacidad teórica o ideal ¡Correcto! 80% o 85% de la capacidad teórica o ideal 95% o 100% de la capacidad teórica o ideal Pregunta 9 0 / 7.5 ptos. De la siguiente lista de variables, cuál corresponde a una variable Exógena: El tamaño de la planta La economía del negocio Respuesta correcta
  • 5. Tratados internacionales Respondido El nivel de producción Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos. Cuál es el documento base para el sistema de costos por órdenes: Las cotizaciones a los clientes. Requisición de mantenimiento ¡Correcto! Hoja de costos o de control de costos Boleta de trabajo Pregunta 11 7.5 / 7.5 ptos. Es aquel que tiene como finalidad prever en un periodo determinado, del comportamiento del efectivo, para prever situaciones de liquidez , iliquidez, gestión de créditos : Presupuesto de caja. Presupuesto de efectivo. Presupuesto de gastos. ¡Correcto!
  • 6. Presupuesto de tesorería. Pregunta 12 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto de Producción incluye: Presupuesto de gastos de operación Presupuesto de Materiales y Costos Indirectos de Fabricación Presupuesto de Materiales y Gastos Indirectos de Fabricación ¡Correcto! Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación Pregunta 13 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto de Tesorería inicia con: El saldo de Bancos únicamente El sado de caja únicamente El saldo de inversiones ¡Correcto! El saldo de disponible Pregunta 14 7.5 / 7.5 ptos. En el mes de Junio se fabrican sillas, se contaba con un Inventario Inicial de Productos en proceso de COP 250.000, el valor de la materia prima directa utilizada es de COP 1.300.000, la mano de obra directa es de COP 2.500.000 y los costos Indirectos de fabricación de COP
  • 7. 1.560.000, se terminaron 200 a COP 25.000 c/u., el inventario final de productos en procesos será: $625.000 $625.000 ¡Correcto! $610.000 $350.000 Pregunta 15 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto que es elaborado sin tener en cuenta datos estadísticos, realizando un análisis de las actividades que se van a proyectar para un período determinado. El anunciado anterior se refiere a Presupuesto público Presupuesto histórico ¡Correcto! Presupuesto en base cero Presupuesto privado Pregunta 16 7.5 / 7.5 ptos. Las empresas industriales deben identificar claramente sus desembolsos, los cuales deben clasificarse como costos o como gastos, ya que contablemente se asignan a cuentas diferentes. De los siguientes conceptos, cuáles deben clasificarse como costos:
  • 8. El valor del consumo de agua del departamento de Planeación. El impuesto del carro del Vicepresidente. El salario de la secretaria de la Gerencia de Producción. ¡Correcto! El valor de la energía eléctrica consumida por producción. Pregunta 17 7.5 / 7.5 ptos. En el mes de Junio se fabrican mesas de madera, tenía disponibles 32.000 mesas y el inventario final de productos terminados de Mayo era de 8.000 mesas. ¿Cuántas mesas se terminaron en este periodo? ¡Correcto! 24.000 35.000 40.000 25.000 Pregunta 18 7.5 / 7.5 ptos. Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información: Punto Alto COP 3.000.000; 14.000 unidades, Punto Bajo COP 2.304.000; 8.000 unidades ¡Correcto! 116/u116/u
  • 9. 1.376.000 176/u176/u 536.000 156/u156/u 816.000 196/u196/u 256.000 Pregunta 19 7.5 / 7.5 ptos. Los ingresos del consumidor se puede catalogar como una variable: Verificable ¡Correcto! No controlable Controlable Endógena Pregunta 20 7.5 / 7.5 ptos. La capacidad teórica o ideal de una planta es cuando : Es cuando se presupuesta que la planta trabaje según el porcentaje de materia prima. La planta trabaja al 50% .
  • 10. La planta trabaja al 90 % con su mantenimiento preventivo. ¡Correcto! Es cuando la planta funciona todo el tiempo sin parar al 100% .