PARQUE TECNOLOGICO
DE NEGOCIOS
Ec. Oswaldo Ordoñez Moreno
INTRODUCCION
La región tiene la oportunidad de capturar una porción del mercado creciente
del BPO&O*, sector que es una industria de rápido crecimiento y países
emergentes tienen la oportunidad de capturar una porción importante de este
crecimiento
Actualmente, la industria de BPO&O es pequeña, orientada al mercado local y
enfocada en operaciones de call centers. Superando grandes brechas en la
madurez de su industria y en la aptitud y disposición de su recurso humano,
Santiago de Cali podría convertirse en un destino atractivo de offshoring
gracias a sus costos relativos, infraestructura y ambiente de negocios.
(McKinsey & Company, Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de
Clase Mundial, USAID, Programa Midas, 2008)
*Business Process Outsourcing y Offshoring
Parque tecnologico de negocios
EJEMPLO DE PROCESOS DE
OFFSHORE
Descripción Habilidades necesarias
Conocimiento
Alta capacidad en idiomas
Habilidades técnicas altas
Inteligencia de negocios y mercado
Manejo de riesgos
Servicios de conocimiento de negocios
Peticiones de investigación
Análisis farmacéuticos
QUE ES UN PARQUE
TECNOLOGICO
Organización generadora de valor, que mediante la aplicación sistemática de
conocimientos tecnológicos y científicos, esta comprometida con el diseño,
desarrollo y elaboración de nuevos y mejores productos, servicios, procesos
de producción y/o distribución
NECESIDAD DE UNA INCUBADORA DE
EMPRESAS
La Misión de la Incubadora es promover la creación y desarrollo de empresas
competitivas en el ámbito nacional e internacional, proporcionando los
recursos necesarios para la transformación de ideas y proyectos
emprendedores en empresas factibles de alto potencial de desarrollo y
comprometidas con su comunidad.
La Incubadora de Empresas es una plataforma de impulso al desarrollo de
nuevas empresas que ofrece un acompañamiento durante las siguientes
etapas:
1. Diseño - (Preincubación),
2. Start up -(Incubación) y
3. Consolidacion -(Postincubación).
MODELO DE INCUBACION
El modelo de incubación se puede esquematizar de la siguiente manera:
3-6 MESES
6-12 MESES
1-3 AÑOS
INFRAESTRUCTUR
INFORMATICA
Nuestra misión es desarrollar la infraestructura y los servicios necesarios para
que las empresas encuentren un ambiente competitivo para hacer negocios.
Lanzando una serie de servicios de tecnología Cloud Computing, se trata de
dar infraestructura informática como un servicio.
Las empresas ya no necesitan invertir en servidores o PCs, sino que se los
provee en la nube como un servicio. Se configuran en los Data Center de
servidores y desktops virtuales, a los cuales las empresas acceden a través de
la red de telecomunicaciones del Parque.
Esto permite mucha flexibilidad y escalabilidad operativa, ya que se pueden
configurar en pocas horas por ejemplo 50 puestos de trabajo en la nube, con
su sistema operativo y aplicaciones necesarias, en lugar de comprar 50 PCs
físicos.
NEGOCIOS DE OUTSOURCING
Se trata de atraer empresas intensivas en mano de obra de alta calificación,
relacionadas a las áreas de ITO (Information Technology Outsourcing:
tercerización de procesos relacionados con infraestructura tecnológica),
empresas de BPO (Business Process Outsourcing: tercerización de otros
procesos de negocios), y aquellas que brinden servicios de KPO (Knowledge
Process Outsourcing: tercerización de procesos más complejos, como
investigación de mercados, análisis de proyectos, etc).
SERVICIOS QU OFRECE EL PTN
a.Outsourcing contable bajo la normatividad del régimen franco.
b.Procesamiento transaccional de todas sus operaciones desde nuestras
oficinas o desde las suyas.
c.Outsourcing de nómina (importante para empresas de call center y BPO)
d.Administración de tesorería, cuentas por cobrar y/o cuentas por pagar.
e.Reportes e informes a su organización y a entidades de control y vigilancia
(DIAN, Supersociedades, entre otras).
f.Implementación de Software tipo ERP para el manejo transaccional de todas
sus operaciones.
g.Arrendamiento de Hardware y Software contable, de nómina, de facturación
electrónica, contratos electrónicos, documentos contables electrónicos,
confirming electrónico, entre otros.
h.Servicios de Data Center donde estará alojada la información de su
compañía.
i.Implementación de sistemas de Información Gerencial ó Business
Intelligence.
j.Reportes e informes a su organización y a entidades de control y vigilancia
(DIAN, Supersociedades, entre otras).
ZONA FRANCA PERMANENTE DE
SERVICIOS
El régimen de zonas francas colombiano permite que estas empresas se
califiquen como Usuarios Industriales de Servicios, y accedan a los incentivos
fiscales que otorga la Ley, a cambio de un compromiso de generación de
empleo e inversión.
PROGRAMA
Facilitar la creación de empresas de base tecnológica:
Fase pre-constitucional
– Identificación del proyecto
– Valoración científica del proyecto
– Identificación de la idea de negocio
– Acceso a los primeros recursos
Fase constitucional
– Elaboración de estudios de mercado
– Elaboración del plan de empresa
– Protección de los derechos de propiedad industrial y registre de patentes
– Formación para los emprendedores
– Selección del equipo de gerencia
– Acceso a recursos: socios financieros o industriales
VENTAJAS
Programa de ayuda a los Grupos de Investigación a través de la acción de
“promotores” con el fin de mejorar las actividades de gestión, comercialización
y marketing de sus conocimientos y habilidades tecnológicas.
Evaluación de la oportunidad de iniciar un proceso de gestación de una spin-
off Pre-Incubación.
Potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología de grupos de
investigación que desarrolla su actividad orientada a la satisfacción de
necesidades empresariales y de la sociedad en general.
Estudiar nuevas oportunidades de comercialización de las líneas de
investigación y evaluar la posibilidad de crear una nueva empresa de base
científico - tecnológica.
REFERENCIAS
McKinsey & Company, Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de
Clase Mundial, USAID, Programa Midas, 2008.
Universidad del Valle, “Plan Estratégico de Desarrollo 2005-2015”
MUCHAS GRACIAS
Ec. OSWALDO ORDOÑEZ MORENO
osormo@gmail.com
Celular: 317 3809457

Más contenido relacionado

PPT
Propuesta de parque de negocios
PDF
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
PDF
Orbit Consulting Group - Servicios de Tecnología para la Pyme
PPT
Caso Edi
PPT
2008 June Infocorp Presentacion Corporativa
PPTX
Predicciones cloud Telefónica para 2016
PDF
Presentación SLI IDOM
PPTX
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (BARCELONA)
Propuesta de parque de negocios
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Orbit Consulting Group - Servicios de Tecnología para la Pyme
Caso Edi
2008 June Infocorp Presentacion Corporativa
Predicciones cloud Telefónica para 2016
Presentación SLI IDOM
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (BARCELONA)

Similar a Parque tecnologico de negocios (20)

PDF
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
PDF
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
PPTX
Bpo&o expo
PPTX
Presentacion Ti.pptx
PPT
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
DOCX
Servicios tercerizados o distancia bpo & o
PPSX
Oportunidades del Régimen Franco en Colombia
PDF
Oportunidades para BPO&O Colombia
PDF
Brochure Csoft Cloud Technology
PDF
Offshoring en Tecnologías de la Información como herramienta para el crecimie...
PDF
IFAES - Tetouanshore
PDF
Sector BPO 2016
PDF
CONTACTCENTER - TETOUANSHORE : UNA ALTERNATIVA DE PROXIMIDAD PARA EL NEARSHOR...
PPSX
Cloud craft
PPTX
Institucional
PPTX
Capacidades Gestión de Infraestructuras
PDF
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
PDF
Inversión en el sector BPO
PDF
Inversión en el sector BPO
PDF
Inversión en el sector bpo, un mercado en crecimiento con alta capacidad de m...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Bpo&o expo
Presentacion Ti.pptx
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Servicios tercerizados o distancia bpo & o
Oportunidades del Régimen Franco en Colombia
Oportunidades para BPO&O Colombia
Brochure Csoft Cloud Technology
Offshoring en Tecnologías de la Información como herramienta para el crecimie...
IFAES - Tetouanshore
Sector BPO 2016
CONTACTCENTER - TETOUANSHORE : UNA ALTERNATIVA DE PROXIMIDAD PARA EL NEARSHOR...
Cloud craft
Institucional
Capacidades Gestión de Infraestructuras
Inversión en el Sector Software y Servicios TI en Colombia
Inversión en el sector BPO
Inversión en el sector BPO
Inversión en el sector bpo, un mercado en crecimiento con alta capacidad de m...
Publicidad

Más de Oswaldo Ordoñez Moreno (15)

PPT
Turismo naranja
PPT
Introduccion al sistemas de cuentas economicas municipales
PPT
Economia naranja, creativa o de la felicidad
PDF
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
DOC
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
DOC
Analisis del Contexto Estrategico Institucional, Estudio de Caso del Municip...
PPT
Ruralidad y pot ver 2
PPT
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
PPT
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
DOC
Cuaderno de poesia ......dile adios a la eternidad por oswaldo ordoñez moreno
PPT
Diseño organizacional
PPT
Orientaciones sobre tributacion
PPT
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
PPT
Derechos de cuarta generacion
PPT
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
Turismo naranja
Introduccion al sistemas de cuentas economicas municipales
Economia naranja, creativa o de la felicidad
Orientaciones para la formulacion de visiones de desarrollo.pptx
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Analisis del Contexto Estrategico Institucional, Estudio de Caso del Municip...
Ruralidad y pot ver 2
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Cuaderno de poesia ......dile adios a la eternidad por oswaldo ordoñez moreno
Diseño organizacional
Orientaciones sobre tributacion
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Derechos de cuarta generacion
Induccion al conocimiento organizacional de la alcaldia de cali vers 7
Publicidad

Último (20)

PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Tips para publicar de correspondencia.docx
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx

Parque tecnologico de negocios

  • 1. PARQUE TECNOLOGICO DE NEGOCIOS Ec. Oswaldo Ordoñez Moreno
  • 2. INTRODUCCION La región tiene la oportunidad de capturar una porción del mercado creciente del BPO&O*, sector que es una industria de rápido crecimiento y países emergentes tienen la oportunidad de capturar una porción importante de este crecimiento Actualmente, la industria de BPO&O es pequeña, orientada al mercado local y enfocada en operaciones de call centers. Superando grandes brechas en la madurez de su industria y en la aptitud y disposición de su recurso humano, Santiago de Cali podría convertirse en un destino atractivo de offshoring gracias a sus costos relativos, infraestructura y ambiente de negocios. (McKinsey & Company, Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial, USAID, Programa Midas, 2008) *Business Process Outsourcing y Offshoring
  • 4. EJEMPLO DE PROCESOS DE OFFSHORE Descripción Habilidades necesarias Conocimiento Alta capacidad en idiomas Habilidades técnicas altas Inteligencia de negocios y mercado Manejo de riesgos Servicios de conocimiento de negocios Peticiones de investigación Análisis farmacéuticos
  • 5. QUE ES UN PARQUE TECNOLOGICO Organización generadora de valor, que mediante la aplicación sistemática de conocimientos tecnológicos y científicos, esta comprometida con el diseño, desarrollo y elaboración de nuevos y mejores productos, servicios, procesos de producción y/o distribución
  • 6. NECESIDAD DE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS La Misión de la Incubadora es promover la creación y desarrollo de empresas competitivas en el ámbito nacional e internacional, proporcionando los recursos necesarios para la transformación de ideas y proyectos emprendedores en empresas factibles de alto potencial de desarrollo y comprometidas con su comunidad. La Incubadora de Empresas es una plataforma de impulso al desarrollo de nuevas empresas que ofrece un acompañamiento durante las siguientes etapas: 1. Diseño - (Preincubación), 2. Start up -(Incubación) y 3. Consolidacion -(Postincubación).
  • 7. MODELO DE INCUBACION El modelo de incubación se puede esquematizar de la siguiente manera: 3-6 MESES 6-12 MESES 1-3 AÑOS
  • 8. INFRAESTRUCTUR INFORMATICA Nuestra misión es desarrollar la infraestructura y los servicios necesarios para que las empresas encuentren un ambiente competitivo para hacer negocios. Lanzando una serie de servicios de tecnología Cloud Computing, se trata de dar infraestructura informática como un servicio. Las empresas ya no necesitan invertir en servidores o PCs, sino que se los provee en la nube como un servicio. Se configuran en los Data Center de servidores y desktops virtuales, a los cuales las empresas acceden a través de la red de telecomunicaciones del Parque. Esto permite mucha flexibilidad y escalabilidad operativa, ya que se pueden configurar en pocas horas por ejemplo 50 puestos de trabajo en la nube, con su sistema operativo y aplicaciones necesarias, en lugar de comprar 50 PCs físicos.
  • 9. NEGOCIOS DE OUTSOURCING Se trata de atraer empresas intensivas en mano de obra de alta calificación, relacionadas a las áreas de ITO (Information Technology Outsourcing: tercerización de procesos relacionados con infraestructura tecnológica), empresas de BPO (Business Process Outsourcing: tercerización de otros procesos de negocios), y aquellas que brinden servicios de KPO (Knowledge Process Outsourcing: tercerización de procesos más complejos, como investigación de mercados, análisis de proyectos, etc).
  • 10. SERVICIOS QU OFRECE EL PTN a.Outsourcing contable bajo la normatividad del régimen franco. b.Procesamiento transaccional de todas sus operaciones desde nuestras oficinas o desde las suyas. c.Outsourcing de nómina (importante para empresas de call center y BPO) d.Administración de tesorería, cuentas por cobrar y/o cuentas por pagar. e.Reportes e informes a su organización y a entidades de control y vigilancia (DIAN, Supersociedades, entre otras). f.Implementación de Software tipo ERP para el manejo transaccional de todas sus operaciones. g.Arrendamiento de Hardware y Software contable, de nómina, de facturación electrónica, contratos electrónicos, documentos contables electrónicos, confirming electrónico, entre otros. h.Servicios de Data Center donde estará alojada la información de su compañía. i.Implementación de sistemas de Información Gerencial ó Business Intelligence. j.Reportes e informes a su organización y a entidades de control y vigilancia (DIAN, Supersociedades, entre otras).
  • 11. ZONA FRANCA PERMANENTE DE SERVICIOS El régimen de zonas francas colombiano permite que estas empresas se califiquen como Usuarios Industriales de Servicios, y accedan a los incentivos fiscales que otorga la Ley, a cambio de un compromiso de generación de empleo e inversión.
  • 12. PROGRAMA Facilitar la creación de empresas de base tecnológica: Fase pre-constitucional – Identificación del proyecto – Valoración científica del proyecto – Identificación de la idea de negocio – Acceso a los primeros recursos Fase constitucional – Elaboración de estudios de mercado – Elaboración del plan de empresa – Protección de los derechos de propiedad industrial y registre de patentes – Formación para los emprendedores – Selección del equipo de gerencia – Acceso a recursos: socios financieros o industriales
  • 13. VENTAJAS Programa de ayuda a los Grupos de Investigación a través de la acción de “promotores” con el fin de mejorar las actividades de gestión, comercialización y marketing de sus conocimientos y habilidades tecnológicas. Evaluación de la oportunidad de iniciar un proceso de gestación de una spin- off Pre-Incubación. Potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología de grupos de investigación que desarrolla su actividad orientada a la satisfacción de necesidades empresariales y de la sociedad en general. Estudiar nuevas oportunidades de comercialización de las líneas de investigación y evaluar la posibilidad de crear una nueva empresa de base científico - tecnológica.
  • 14. REFERENCIAS McKinsey & Company, Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial, USAID, Programa Midas, 2008. Universidad del Valle, “Plan Estratégico de Desarrollo 2005-2015”
  • 15. MUCHAS GRACIAS Ec. OSWALDO ORDOÑEZ MORENO [email protected] Celular: 317 3809457