SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO NATURAL
EUROPEO
LOS BALCANES
CENTRALES. HUNGRÍA
• Naturaleza única de la Stara Planina
Central: cuenta con bosques de hayas
centenarias, impresionantes
cascadas, cañones
profundos, extensas praderas, picos
imponentes,…
• Las especies animales y vegetales
más representativas son: el haya
Fagus sylvatica, el arce montañoso
Acer heldreichii, el lobo Canis lupus y
el águila imperial Aquila heliaca.
BOSQUE DE BIAŁOWIEŻA.
POLONIA
La zona central del Bosque de Białowieża fue
declarada Reserva Nacional tras la Guerra Polaco-
Soviética de 1921. Con el fin de recuperar el
bisonte europeo (entonces extinto en Polonia) el
gobierno polaco compró cuatro ejemplares a
distintos parques zoológicos europeos y los
introdujo en la zona en 1929.
Fauna: el bisonte
europeo, ciervos, alces, corzos, y jabalíes. Las
aves y pequeños mamíferos son abundantes, así
como los zorros y gatos monteses.
Flora: fresnos, robles, tilos, olmos, alisos y
carpes. Los árboles de Białowieża son famosos
por su tamaño y longevidad.
PARQUE NACIONAL DE
CALANQUES. FRANCIA
• 18 de abril de 2012
• Situado a las afueras de Marsella, se extiende
por tres ciudades: Marsella, Cassis, y La Ciotat.
• 8300 hectáreas terrestres y 43 500 hectáreas de
aguas.
• Pequeñas bahías rodeadas de picos pedregosos
• Microclima seco y casi sin tierra, roca aflora por
todas partes, lo que plantea dificultades a la
vegetación.
• Águila de Bonelli, mero, corvallo, especies de
delfines y tortugas marinas.
CINQUE TERRE. ITALIA
Ubicado en la parte este de Italia con
una longitud de aproximadamente 10
km de costa. La componen cinco
pueblos antiguos:
- Monterrosso
- Vernazza
- Corniglia
- Manarola
- Riomaggiore
Fue declarada Patrimonio de la
humanidad por la Unesco en 1997 y dos
años más tarde se creó el Parco
Nazionale delle Cinque Terre.
La vegetación: Euphorbia spinosa y
Thymus vulgaris, la mancha de Cistus
salvifolius, encina, mirto y bosques de
pinos.
En su litoral hay algas como: la
Halimeda tuna; entre los Antozoos la
Eunicella verrucosa, Eunicella
singularis; entre los equinodermos las
estrellas de mar y el erizo rojo;
también diferentes especies de peces
como Thalassoma pavo.
PARQUE NACIONAL
DANUBIO-AUEN. AUSTRIA
• Año: 1996
• Localización: Viena-Austria
• Superficie: 93km²
• Ecosistema: Fluvial, río
• Fauna: La ranita de San Antonio, la rana
dalmatina, el barbo, rhodeus amarus, el cangrejo
noble y el castor europeo,…
• Flora: El álamo negro, el álamo blanco, el olmo
común, scilla bifolia, la ortiga mayor, ajo de oso,…
PARQUE NACIONAL DEL
DISTRITO DE LAGOS.
REINO UNIDO
• Está ubicado en el condado de Cumbria, en la zona
noroeste de Inglaterra (Reino Unido).
• Se creó en el año 1951 y tiene una superficie de
2.292 km².
• Existen 155 especies de pájaros registradas y han
sido encontradas 1,373 especies de plantas.
• Alrededor de 42,000 personas viven en los límites del
Parque Nacional y recibe una media de 12 millones
de visitantes.
• El parque es fácilmente accesible, lo que supone una
amenaza para muchos hábitats y especies
PARQUE NACIONAL EIFEL
ALEMANIA
- Paisaje: fuentes de agua, quebradas,
valles y praderas abiertas
- Fauna: gatos salvajes, castores, pájaros
quiebrahielo y murciélagos
- Curiosidad: fue ocupado por las fuerzas
aliadas de la Segunda Guerra Mundial
- Año: 2004
- Localización: Alemania (próximo a
Bélgica)
- Superficie: 11.000 hectáreas
- Importancia: región con el mayor
número de volcanes y mayor actividad
sísmica
PARQUE NACIONAL
FIORDOS NORUEGOS
• Declarado Parque Nacional de Jotunheimen en 2005.
• Localización: Provincia de Sogn (Noruega).
• Superficie: El parque nacional abarca
1.151kilómetros2. Más de 250 picos se elevan por
encima de 1.900 metros.
• Fauna: renos, alces, ciervos, glotones y linces.
La mayoría de los lagos y ríos albergan truchas.
• Ecosistema: Fiordos noruegos.
PARQUE NACIONAL
GARAJONAY. ESPAÑA
- Alberga cerca de 1000 especies de
invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho
espacio. Las especies de vertebrados son
38, básicamente reptiles y aves.
- Alberga cerca de 1000 especies de
invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho
espacio. Las especies de vertebrados son
38, básicamente reptiles y aves
- Fue declarado como Parque Nacional el 25 de marzo
de 1981, es el cuarto y el más joven Parque Nacional
de Canarias.
- Su superficie es de 3984 hectáreas, y se extiende por
todos los municipios de La Gomera, ocupando el centro
y zonas del norte de la isla.
LAGO LOMOND Y LOS
TROSSACHS. REINO UNIDO
• Lugar: Escocia (REINO UNIDO)
• Año de declaración: 2002
• Superficie: 1.865 km², 350 km de largo
• Ecosistema: Cadenas montañosas, lagos...
• Flora y fauna: Bosques caducifolios, bosques
temblados y praderas / Águilas pescadoras, águilas
reales, marsopas, focas...
LOS LAGOS DE PLITVICE.
CROACIA
• Está situado en Croacia en la
región de Lika. Esta región fue
declarada Parque Nacional ya
en 1949.
• El parque tiene una superficie
cercana a las 30.000
hectáreas, 22.000 de ellas
cubiertas de bosques.
• Es un parque muy
boscoso, principalmente de
hayas, abetos y pinos, y cuenta
con una mezcla de los Alpes y
vegetación mediterránea.
• La fauna: el oso pardo
europeo, el lobo, el águila, el
búho, el lince, gato montés, y
el urogallo se encuentran
aquí, junto con muchas
especies más comunes.
• En 1988, la Unesco catalogó el
monte Nemrut como Patrimonio de
la Humanidad.
• Se encuentra a 40 km al norte de
Kahta, cerca de Adıyaman, en
Turquía.
• Su superficie es de 13,827 .
• Se compone de varias capas de roca
, forma parte de una zona geográfica
conocida como Altiplano Armenio.
• Lo más representativo de este
monte, son las grandes estatuas.
• No hay mucha vegetación debido a la
altitud.
PARQUE
NACIONAL
MONTE
NEMRUT.
TURQUÍA
ORDESA Y MONTE PERDIDO.
ESPAÑA
• Creada en el año 1918.
• Formada por caliza.
• Situado en el Pirineo Aragonés.
• Clima pirenaico.
• La flora del Parque consta de 1400 especies.
Las especies mas representativas
son:
• Quebrantahuesos, una de las
«estrellas» del Parque.
• Marmota.
• Rebeco.
• Corzo.
• Gran amenaza.
PENEDA-GERÊS
PORTUGAL.
• El parque se creó el 8 de
mayo de 1971
• Tiene un área de 702.9
km²
• Ecosistema: bosque
• Flora: variedades de roble
(Quercus robur, Quercus
pirenaica, roble
portugués), loro, acebo, madr
oños y abedules.
• Fauna: El lobo ibérico y el
águila real, el corzo, el
jabalí, la nutria, el gato
salvaje, la marta de los pinos
y la del haya, así como la
ardilla. Entre las aves están
el milano real, el ratonero
común, el búho real, el
halcón y la tarabilla norteña.
De reptiles hay la víbora
negra, la serpiente de agua y
la lagartija verde de
Schreiber. Por último, entre
los anfibios están la
salamandra y la rana de
lengua en disco.
STORA SJÖFALLET. SUECIA
- El parque se fundó en 1990.
-Localizado en la parte norte del
país, en el Condado de Norrbotten
(Suecia).
-Su área total es de 1278 km².
-Mamíferos menores:
la marta, el armiño, la ardilla, el
lemming
-Entre los mayores animales:
el alce, el glotón, zorro, linces y
osos.
-Flora: abedul
enano, crowberry, líquenes y
piedra arenisca.
PARQUE NATURAL DE
SUIZA
- En el valle de Engadina
(orilla del rio Eno y frontera
con Italia).
- 174 km^2.
- Reserva de biosfera desde
1979.
- Plantas importantes:
Anémona y flor de las Nieves.
- Hasta 2010 estaba prohibido
entrar en el 100% del parque.
- Nombre actual: Reservat da
Biosfera Val Müstair-Park
Naziunal.
- Previstos cambios antes de
2016.
- Picos mas importantes: Piz
da l´Acqua y Piz Chaschauna.
PARQUE NACIONAL
DEL TRIGLAV.
ESLOVENIA
• Este parque esta en
Eslovenia y es el único
parque nacional del país.
• Está situado en la zona de
los Alpes Julianos al
noroeste de Eslovenia, ha
recibido su nombre por el
monte Triglav, la montaña
eslovena más alta, de 2.864
mts de altura. Se extiende
en un área de 838
kilómetros cuadrados.
• Fue protegido en 1924 y en
1961 fue bautizado como
Parque Nacional Triglav.
PARQUE NACIONAL VANOISE.
FRANCIA
• Declarado parque nacional el 6 de
Julio de 1963
• Localización: Alpes (Francia)
• Superficie: en el lado italiano de la
frontera, el parque sigue en
el parque nacional Gran Paradiso.
Juntos, estos dos parques abarcan
más de 1250 km².
• Fauna: Capra ibex
• Flora:
haya, robles y coníferas de
muchas especies.
• Ecosistemas: paisajes glaciares,
zonas de alta montaña y zonas
boscosas.
RIISITUNTURI. FINLANDIA
• Se localiza en Posio, Laponia
finlandesa.
• Tiene una extensión de 77
metros cuadrados.
• Fue establecido en 1982.
• El invierno es la estación más larga
• Destaca por sus lagos, bosques de coníferas, de
pinos, abetos y abedules. Entre su fauna, los
renos, los alces o los cisnes, el zorro ártico, el lince
boreal… son algunas de las especies más
destacadas.
• Finlandia destaca por la aurora boreal en Laponia
finlandesa.
LINNANSAARI.
FINLANDIA
ͼLocalización: Sur de
Finlandia, Häme Lake
Uplands, concretamente en el
lago Haukivesi.
ͼEs parque natural desde
1956.
Establecido para conservar las
características naturales del
paisaje finlandés.

Más contenido relacionado

PPTX
Parques Naturales
PPT
Los parques nacionales de españa
PPTX
Parques nacionales de españa
PPT
Parques nacionales 1
PDF
Javier
PPSX
Sendero la fortaleza
PPT
Parques naturales andrei
PPSX
Sendero de la fortaleza
Parques Naturales
Los parques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Parques nacionales 1
Javier
Sendero la fortaleza
Parques naturales andrei
Sendero de la fortaleza

La actualidad más candente (6)

PPT
Presentacion apn y pnqc 2012
DOCX
Parque nacional
PPTX
Tabojo de bblogr
PPTX
Tabojo de bblogr
PPTX
Parques nacionales de los paises
PPTX
Reservas Ecologicas
Presentacion apn y pnqc 2012
Parque nacional
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
Parques nacionales de los paises
Reservas Ecologicas
Publicidad

Similar a Parques nacionales (20)

PPT
Parques naturales sandra
PPTX
Parques Naturales (Ejemplos)
PPTX
Patrimonio Natural de américa
PPT
Espacios naturales y política medioambiental en españa
PPT
04 los espacios naturales protegidos
PPTX
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
PPTX
Patrimonios Naturales de América
PPTX
Patnat
PPT
Paruqes naturales ruben
PPT
Espacios naturales y política medioambiental en España
PPT
El bosque y los sellos
PPTX
Patrimonio natural
PPT
Espacios naturales protegidos de España
PPT
Espacios naturales protegidos de España
PPTX
Parque nacional
PPTX
Parques naturales
ODP
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
PPT
Parques nacionales laura
PPT
Trabajo álvaro y raquel 2ª evaluación ecosistemas
PPTX
Patrimonio Natural de América
Parques naturales sandra
Parques Naturales (Ejemplos)
Patrimonio Natural de américa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
04 los espacios naturales protegidos
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Patrimonios Naturales de América
Patnat
Paruqes naturales ruben
Espacios naturales y política medioambiental en España
El bosque y los sellos
Patrimonio natural
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Parque nacional
Parques naturales
PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA POR SAMIR HAMED
Parques nacionales laura
Trabajo álvaro y raquel 2ª evaluación ecosistemas
Patrimonio Natural de América
Publicidad

Último (20)

PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
Presentación para cuidado del medio ambiente
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...

Parques nacionales

  • 2. LOS BALCANES CENTRALES. HUNGRÍA • Naturaleza única de la Stara Planina Central: cuenta con bosques de hayas centenarias, impresionantes cascadas, cañones profundos, extensas praderas, picos imponentes,… • Las especies animales y vegetales más representativas son: el haya Fagus sylvatica, el arce montañoso Acer heldreichii, el lobo Canis lupus y el águila imperial Aquila heliaca.
  • 3. BOSQUE DE BIAŁOWIEŻA. POLONIA La zona central del Bosque de Białowieża fue declarada Reserva Nacional tras la Guerra Polaco- Soviética de 1921. Con el fin de recuperar el bisonte europeo (entonces extinto en Polonia) el gobierno polaco compró cuatro ejemplares a distintos parques zoológicos europeos y los introdujo en la zona en 1929. Fauna: el bisonte europeo, ciervos, alces, corzos, y jabalíes. Las aves y pequeños mamíferos son abundantes, así como los zorros y gatos monteses. Flora: fresnos, robles, tilos, olmos, alisos y carpes. Los árboles de Białowieża son famosos por su tamaño y longevidad.
  • 4. PARQUE NACIONAL DE CALANQUES. FRANCIA • 18 de abril de 2012 • Situado a las afueras de Marsella, se extiende por tres ciudades: Marsella, Cassis, y La Ciotat. • 8300 hectáreas terrestres y 43 500 hectáreas de aguas. • Pequeñas bahías rodeadas de picos pedregosos • Microclima seco y casi sin tierra, roca aflora por todas partes, lo que plantea dificultades a la vegetación. • Águila de Bonelli, mero, corvallo, especies de delfines y tortugas marinas.
  • 5. CINQUE TERRE. ITALIA Ubicado en la parte este de Italia con una longitud de aproximadamente 10 km de costa. La componen cinco pueblos antiguos: - Monterrosso - Vernazza - Corniglia - Manarola - Riomaggiore Fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1997 y dos años más tarde se creó el Parco Nazionale delle Cinque Terre. La vegetación: Euphorbia spinosa y Thymus vulgaris, la mancha de Cistus salvifolius, encina, mirto y bosques de pinos. En su litoral hay algas como: la Halimeda tuna; entre los Antozoos la Eunicella verrucosa, Eunicella singularis; entre los equinodermos las estrellas de mar y el erizo rojo; también diferentes especies de peces como Thalassoma pavo.
  • 6. PARQUE NACIONAL DANUBIO-AUEN. AUSTRIA • Año: 1996 • Localización: Viena-Austria • Superficie: 93km² • Ecosistema: Fluvial, río • Fauna: La ranita de San Antonio, la rana dalmatina, el barbo, rhodeus amarus, el cangrejo noble y el castor europeo,… • Flora: El álamo negro, el álamo blanco, el olmo común, scilla bifolia, la ortiga mayor, ajo de oso,…
  • 7. PARQUE NACIONAL DEL DISTRITO DE LAGOS. REINO UNIDO • Está ubicado en el condado de Cumbria, en la zona noroeste de Inglaterra (Reino Unido). • Se creó en el año 1951 y tiene una superficie de 2.292 km². • Existen 155 especies de pájaros registradas y han sido encontradas 1,373 especies de plantas. • Alrededor de 42,000 personas viven en los límites del Parque Nacional y recibe una media de 12 millones de visitantes. • El parque es fácilmente accesible, lo que supone una amenaza para muchos hábitats y especies
  • 8. PARQUE NACIONAL EIFEL ALEMANIA - Paisaje: fuentes de agua, quebradas, valles y praderas abiertas - Fauna: gatos salvajes, castores, pájaros quiebrahielo y murciélagos - Curiosidad: fue ocupado por las fuerzas aliadas de la Segunda Guerra Mundial - Año: 2004 - Localización: Alemania (próximo a Bélgica) - Superficie: 11.000 hectáreas - Importancia: región con el mayor número de volcanes y mayor actividad sísmica
  • 9. PARQUE NACIONAL FIORDOS NORUEGOS • Declarado Parque Nacional de Jotunheimen en 2005. • Localización: Provincia de Sogn (Noruega). • Superficie: El parque nacional abarca 1.151kilómetros2. Más de 250 picos se elevan por encima de 1.900 metros. • Fauna: renos, alces, ciervos, glotones y linces. La mayoría de los lagos y ríos albergan truchas. • Ecosistema: Fiordos noruegos.
  • 10. PARQUE NACIONAL GARAJONAY. ESPAÑA - Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las especies de vertebrados son 38, básicamente reptiles y aves. - Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las especies de vertebrados son 38, básicamente reptiles y aves - Fue declarado como Parque Nacional el 25 de marzo de 1981, es el cuarto y el más joven Parque Nacional de Canarias. - Su superficie es de 3984 hectáreas, y se extiende por todos los municipios de La Gomera, ocupando el centro y zonas del norte de la isla.
  • 11. LAGO LOMOND Y LOS TROSSACHS. REINO UNIDO • Lugar: Escocia (REINO UNIDO) • Año de declaración: 2002 • Superficie: 1.865 km², 350 km de largo • Ecosistema: Cadenas montañosas, lagos... • Flora y fauna: Bosques caducifolios, bosques temblados y praderas / Águilas pescadoras, águilas reales, marsopas, focas...
  • 12. LOS LAGOS DE PLITVICE. CROACIA • Está situado en Croacia en la región de Lika. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949. • El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. • Es un parque muy boscoso, principalmente de hayas, abetos y pinos, y cuenta con una mezcla de los Alpes y vegetación mediterránea. • La fauna: el oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés, y el urogallo se encuentran aquí, junto con muchas especies más comunes.
  • 13. • En 1988, la Unesco catalogó el monte Nemrut como Patrimonio de la Humanidad. • Se encuentra a 40 km al norte de Kahta, cerca de Adıyaman, en Turquía. • Su superficie es de 13,827 . • Se compone de varias capas de roca , forma parte de una zona geográfica conocida como Altiplano Armenio. • Lo más representativo de este monte, son las grandes estatuas. • No hay mucha vegetación debido a la altitud. PARQUE NACIONAL MONTE NEMRUT. TURQUÍA
  • 14. ORDESA Y MONTE PERDIDO. ESPAÑA • Creada en el año 1918. • Formada por caliza. • Situado en el Pirineo Aragonés. • Clima pirenaico. • La flora del Parque consta de 1400 especies. Las especies mas representativas son: • Quebrantahuesos, una de las «estrellas» del Parque. • Marmota. • Rebeco. • Corzo. • Gran amenaza.
  • 15. PENEDA-GERÊS PORTUGAL. • El parque se creó el 8 de mayo de 1971 • Tiene un área de 702.9 km² • Ecosistema: bosque • Flora: variedades de roble (Quercus robur, Quercus pirenaica, roble portugués), loro, acebo, madr oños y abedules. • Fauna: El lobo ibérico y el águila real, el corzo, el jabalí, la nutria, el gato salvaje, la marta de los pinos y la del haya, así como la ardilla. Entre las aves están el milano real, el ratonero común, el búho real, el halcón y la tarabilla norteña. De reptiles hay la víbora negra, la serpiente de agua y la lagartija verde de Schreiber. Por último, entre los anfibios están la salamandra y la rana de lengua en disco.
  • 16. STORA SJÖFALLET. SUECIA - El parque se fundó en 1990. -Localizado en la parte norte del país, en el Condado de Norrbotten (Suecia). -Su área total es de 1278 km². -Mamíferos menores: la marta, el armiño, la ardilla, el lemming -Entre los mayores animales: el alce, el glotón, zorro, linces y osos. -Flora: abedul enano, crowberry, líquenes y piedra arenisca.
  • 17. PARQUE NATURAL DE SUIZA - En el valle de Engadina (orilla del rio Eno y frontera con Italia). - 174 km^2. - Reserva de biosfera desde 1979. - Plantas importantes: Anémona y flor de las Nieves. - Hasta 2010 estaba prohibido entrar en el 100% del parque. - Nombre actual: Reservat da Biosfera Val Müstair-Park Naziunal. - Previstos cambios antes de 2016. - Picos mas importantes: Piz da l´Acqua y Piz Chaschauna.
  • 18. PARQUE NACIONAL DEL TRIGLAV. ESLOVENIA • Este parque esta en Eslovenia y es el único parque nacional del país. • Está situado en la zona de los Alpes Julianos al noroeste de Eslovenia, ha recibido su nombre por el monte Triglav, la montaña eslovena más alta, de 2.864 mts de altura. Se extiende en un área de 838 kilómetros cuadrados. • Fue protegido en 1924 y en 1961 fue bautizado como Parque Nacional Triglav.
  • 19. PARQUE NACIONAL VANOISE. FRANCIA • Declarado parque nacional el 6 de Julio de 1963 • Localización: Alpes (Francia) • Superficie: en el lado italiano de la frontera, el parque sigue en el parque nacional Gran Paradiso. Juntos, estos dos parques abarcan más de 1250 km². • Fauna: Capra ibex • Flora: haya, robles y coníferas de muchas especies. • Ecosistemas: paisajes glaciares, zonas de alta montaña y zonas boscosas.
  • 20. RIISITUNTURI. FINLANDIA • Se localiza en Posio, Laponia finlandesa. • Tiene una extensión de 77 metros cuadrados. • Fue establecido en 1982. • El invierno es la estación más larga • Destaca por sus lagos, bosques de coníferas, de pinos, abetos y abedules. Entre su fauna, los renos, los alces o los cisnes, el zorro ártico, el lince boreal… son algunas de las especies más destacadas. • Finlandia destaca por la aurora boreal en Laponia finlandesa.
  • 21. LINNANSAARI. FINLANDIA ͼLocalización: Sur de Finlandia, Häme Lake Uplands, concretamente en el lago Haukivesi. ͼEs parque natural desde 1956. Establecido para conservar las características naturales del paisaje finlandés.