Benemérito instituto normal del estado
Gral. Juan Crisóstomo Bonilla
Licenciatura en Educación Especial en el Área
intelectual
Paso a seguir para realizar mi documento
recepcional.
Taller de inducción para el documento
recepcional.
*ÍNDICE……..
1.-LÍNEA TEMÁTICA: PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN
LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN
ESPECIAL.
2.-LÍNEA TEMÁTICA: DINÁMICA
ESCOLAR Y ACTORES DE LA
EDUCACIÓN ESPECIAL.
Orientaciones
Académicas
para la Elaboración del
Documento Recepcional
Licenciatura en Educación Especial
Plan de Estudios 2004
séptimo y octavo semestres
Línea temática: Procesos de enseñanza y de
aprendizaje en los servicios de educación especial.
Conocimientos del logro
que el estudiante
normalista logre obtener
durante su trabajo
docente
Desempeño de sus alumnos
Estrategias que implementara
Favorecer proceso de enseñanza y aprendizaje en niños o adolescentes que presentan NEE
EL ESTUDIANTE PODRA
EN JUEGO
 Habilidades para la observación
 Relacionarse de manera directa
En el diseño, desarrollo y evaluación
 Uso de medios y materiales didácticos
LÍNEA TEMÁTICA: DINÁMICA ESCOLAR Y
ACTORES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
tienen como finalidad que el
estudiante encuentre explicaciones a
las situaciones
que los diferentes actores viven
en la escuela.
El estudiante de educación especial
tiene participación con:
 Alumnos,
 Maestros,
 Equipo de apoyo,
 Autoridades educativas,
 Padres de familia involucrados
Estos trabajos darán cuenta de los procesos de conocimiento, así como
de las actitudes, valores sociales y necesidades, tanto de los propios
niños y adolescentes como de los adultos que participan en los procesos
de aprendizaje y de enseñanza.
Así el alumno normalista podrá seleccionar una situación que sea de su
interés, atendiendo a los siguientes criterios:
a) Que aporte una experiencia significativa para su formación profesional.
b) Que contribuya a enriquecer el campo de estudio de la educación
especial.
c) Que el análisis del caso sea viable; es decir, que se disponga de fuentes
de información accesibles y que el estudiante posea los conocimientos
básicos sobre el tema.
 Una situación educativa concreta,
que influya en los avances
académicos del alumno, en su
desenvolvimiento profesional y en sus
formas de relación en la escuela.
Ayudará al estudiante a
encontrar explicaciones
Asimismo permitirá reconocer acciones que el estudiante normalista, el
asesor y el tutor pueden llevar a cabo para ayudar a los alumnos a recibir
una respuesta educativa adecuada.
Esta línea incluye las indagaciones sobre los actores;
sus perfiles académicos, socioeconómicos, culturales
y de rendimiento educativo de los alumnos; procesos
de integración y construcción social de identidades
culturales, grupales, profesionales y sociales, en
tanto contribuyan a conformar la experiencia escolar,
la vida en las escuelas y la vida académica.
Sep. (2004) Orientaciones Académicas para la Elaboración del
Documento Recepcional.
Dirección General de Educación Superior para Profesores de la Educación.
SER México, pág. 3-28

Más contenido relacionado

DOCX
Entrevista al director cn respuestas
PPT
Diseño y desarrollo curricular
PPT
Diseño curricular flexible y participativo
DOC
Problematica de la Didactica
DOCX
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
PPTX
Linea del tiempo democracia y ciudadania
PPTX
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
PPTX
Funciones de supervisores
Entrevista al director cn respuestas
Diseño y desarrollo curricular
Diseño curricular flexible y participativo
Problematica de la Didactica
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Linea del tiempo democracia y ciudadania
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Funciones de supervisores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
PPTX
Dimensiones de la práctica docente (1)
PPTX
Medios didácticos audiovisuales
PPTX
Teoria de-las-situaciones-didácticas
PPT
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
PPTX
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
PPTX
El docente como promotor
PPTX
Empirismo y aprendizaje constructivista.
PPT
La Didáctica como ciencia
PPTX
Modelo pedagogico
DOC
Definiciones de política educativa
DOCX
Informe de observación en equipo
PPTX
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
PPT
Funciones sociales de la educación
DOCX
Contexto escolar de segundo
PPTX
Didactica tradicional y moderna (4)
PPT
Dimensiones de la práctica docente
PPT
Recursos tradicionales
DOCX
Fundamentos Sociológicos del curriculo
PPTX
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Dimensiones de la práctica docente (1)
Medios didácticos audiovisuales
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
El docente como promotor
Empirismo y aprendizaje constructivista.
La Didáctica como ciencia
Modelo pedagogico
Definiciones de política educativa
Informe de observación en equipo
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
Funciones sociales de la educación
Contexto escolar de segundo
Didactica tradicional y moderna (4)
Dimensiones de la práctica docente
Recursos tradicionales
Fundamentos Sociológicos del curriculo
ALFABETIZACION SEGUN AUTORES UNESCO, KALMAN Y OTROS.pptx
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Documento recepcional
DOC
Estructura del documento recepcional
PDF
Documento recepcional. los modelos didácticos para favorecer la explicación c...
PPTX
Documento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
PPTX
El docente del siglo xxi
PPTX
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
PPTX
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
PPTX
Perfil, Parámetros e indicadores
PPTX
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
PPT
REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS: LA INTRODUCCION
DOCX
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
PPT
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Documento recepcional
Estructura del documento recepcional
Documento recepcional. los modelos didácticos para favorecer la explicación c...
Documento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
El docente del siglo xxi
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
Perfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
REDACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS: LA INTRODUCCION
Adalberto Reyes TRABAJO RECEPCIONAL
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Publicidad

Similar a Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas (20)

PPTX
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
PPTX
documento recepcional hildaprieto
PPTX
documento recepcional hilda prieto
PPTX
Orientaciones académicas para la elaboración del documento recepcional
PPTX
Presentacion
PPTX
Apoyo para la elaboración del documento recepcional de Educación Especial
PPTX
BINE LEE/ DIANA G.B.F./Orientaciones Académicas para la Elaboración del Docum...
PPTX
Documento Recepcional Andrea Pérez Guzmán
PPTX
Cursos previo al doc recepcional
PPTX
Presentacion 1. taller
PPTX
orientaciones academicas para la elaboracion del documento recepcional
PPTX
Guía rápida para la elaboración del documento recepcional en las escuelas nor...
PPTX
DOCUMENTO RECEPCIONAL MAPA MENTAL
PPTX
Documento recepcional
PPTX
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora
PPTX
Bine2013 rociogpegarciam
PPTX
Mi texto en el taller de inducción para la elaboración del documento recepcio...
PPTX
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
PPTX
Orienientaciones para el documento recepcional capitulo uno y dos Nayeli Zul...
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
documento recepcional hildaprieto
documento recepcional hilda prieto
Orientaciones académicas para la elaboración del documento recepcional
Presentacion
Apoyo para la elaboración del documento recepcional de Educación Especial
BINE LEE/ DIANA G.B.F./Orientaciones Académicas para la Elaboración del Docum...
Documento Recepcional Andrea Pérez Guzmán
Cursos previo al doc recepcional
Presentacion 1. taller
orientaciones academicas para la elaboracion del documento recepcional
Guía rápida para la elaboración del documento recepcional en las escuelas nor...
DOCUMENTO RECEPCIONAL MAPA MENTAL
Documento recepcional
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora
Bine2013 rociogpegarciam
Mi texto en el taller de inducción para la elaboración del documento recepcio...
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
Orienientaciones para el documento recepcional capitulo uno y dos Nayeli Zul...

Parte 1y 2 de las lineas tematicas del libro de orientaciones academicas

  • 1. Benemérito instituto normal del estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Especial en el Área intelectual Paso a seguir para realizar mi documento recepcional. Taller de inducción para el documento recepcional.
  • 2. *ÍNDICE…….. 1.-LÍNEA TEMÁTICA: PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. 2.-LÍNEA TEMÁTICA: DINÁMICA ESCOLAR Y ACTORES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
  • 3. Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional Licenciatura en Educación Especial Plan de Estudios 2004 séptimo y octavo semestres
  • 4. Línea temática: Procesos de enseñanza y de aprendizaje en los servicios de educación especial. Conocimientos del logro que el estudiante normalista logre obtener durante su trabajo docente Desempeño de sus alumnos Estrategias que implementara Favorecer proceso de enseñanza y aprendizaje en niños o adolescentes que presentan NEE
  • 5. EL ESTUDIANTE PODRA EN JUEGO  Habilidades para la observación  Relacionarse de manera directa En el diseño, desarrollo y evaluación  Uso de medios y materiales didácticos
  • 6. LÍNEA TEMÁTICA: DINÁMICA ESCOLAR Y ACTORES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. tienen como finalidad que el estudiante encuentre explicaciones a las situaciones que los diferentes actores viven en la escuela.
  • 7. El estudiante de educación especial tiene participación con:  Alumnos,  Maestros,  Equipo de apoyo,  Autoridades educativas,  Padres de familia involucrados Estos trabajos darán cuenta de los procesos de conocimiento, así como de las actitudes, valores sociales y necesidades, tanto de los propios niños y adolescentes como de los adultos que participan en los procesos de aprendizaje y de enseñanza.
  • 8. Así el alumno normalista podrá seleccionar una situación que sea de su interés, atendiendo a los siguientes criterios: a) Que aporte una experiencia significativa para su formación profesional. b) Que contribuya a enriquecer el campo de estudio de la educación especial. c) Que el análisis del caso sea viable; es decir, que se disponga de fuentes de información accesibles y que el estudiante posea los conocimientos básicos sobre el tema.
  • 9.  Una situación educativa concreta, que influya en los avances académicos del alumno, en su desenvolvimiento profesional y en sus formas de relación en la escuela. Ayudará al estudiante a encontrar explicaciones Asimismo permitirá reconocer acciones que el estudiante normalista, el asesor y el tutor pueden llevar a cabo para ayudar a los alumnos a recibir una respuesta educativa adecuada.
  • 10. Esta línea incluye las indagaciones sobre los actores; sus perfiles académicos, socioeconómicos, culturales y de rendimiento educativo de los alumnos; procesos de integración y construcción social de identidades culturales, grupales, profesionales y sociales, en tanto contribuyan a conformar la experiencia escolar, la vida en las escuelas y la vida académica. Sep. (2004) Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional. Dirección General de Educación Superior para Profesores de la Educación. SER México, pág. 3-28