UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMA
SILABO 2015 – I SEMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Asignatura
1.2. Código
1.3. Grupo
1.4. Eje formación
1.5. Semestre
1.6. Periodo Académico
1.7. Créditos
1.8. Total horas
1.8.1. Teoría
1.8.2. Práctica
1.9. Total horas semanales
1.10. Naturaleza
1.11. Pre-requisitos
1.12. Co-requisitos
1.13. Docente (s) Responsable (s)
1.13.1.Grado
1.13.2.Post Grado
1.13.3.Correo electrónico
1.13.4.Plataforma moodle
1.13.5.Acompañamiento
1.13.6.Escenarios Aprendizaje
: Estadística
: SIS03E
:
:
: Nivel III
: Abril – Septiembre 2015
: 5
: 80
: 2.5 créditos
: 2.5 créditos
: 4
:
: Matemática I y Matemática II
: Programación II, Programación visual II,
Arquitectura de Computadores, Sistemas
Operativos, Inglés II
: Darwyn Tinitana Villalta
: Ingeniero Agropecuario
: Especialista en nutrición animal
: dativi2009@hotmail.com
:
:
: Áulico, virtual y real
2. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA
La asignatura busca interiorizar los conceptos básicos y técnicas estadísticas
adecuadas que permitan al estudiante resolver problemas de recolección,
organización, presentación e interpretación de datos cuantitativos y cualitativos;
además hacer énfasis en la aplicación de los métodos para obtener inferencias para
poblaciones a partir de datos muestrales, usando la teoría de probabilidad y
pruebas de hipótesis, desarrollando su capacidad de razonamiento y análisis, para
una correcta toma de decisiones.
3. OBJETIVO GENERAL
DETERMINAR el aporte de la estadística en la toma de decisiones inteligentes y bien
documentadas en las diferentes áreas de la investigación científica. APLICAR las
formas de organizar y manejar un conjunto grande de datos, para lograr una
interpretación visual rápida de la información. ANALIZAR y CALCULAR las diversas
medidas de centralización y dispersión para datos agrupados y no agrupados.
ANALIZAR las formas como se puede reducir el riesgo en el proceso de toma de
decisiones al establecer la posibilidad o probabilidad de eventos futuros. FORMULAR y
COMPROBAR pruebas de hipótesis concernientes a una y dos poblaciones

Más contenido relacionado

PDF
Tarea i parte inicial del silabo
PDF
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
PDF
Silabo Base de Datos I
PDF
Silabo de Seguridad Informática
PDF
Primera parte del silabo
PDF
Primera parte del silabo
PDF
Silabo Algoritmos
PPTX
ESTRUCTURA DE DATOS
Tarea i parte inicial del silabo
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Base de Datos I
Silabo de Seguridad Informática
Primera parte del silabo
Primera parte del silabo
Silabo Algoritmos
ESTRUCTURA DE DATOS

La actualidad más candente (16)

PPTX
Rc hector avila
DOCX
PPT
Rc hector avila
PPS
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
PPT
Rc sandra araujo
PPT
Rc miguel insuasty
PPTX
Rc alci romero
PPT
Rc yenny zamora
PPT
Rc carlos bastidas
PPTX
Rc jose guerra_alvarez
PPTX
Rc ildebrando diaz
PPTX
Rc jairo cumber
PPTX
Rc ricardo toledo
PPTX
R_C_ Jhon Valencia.ppt
PPT
Rc zuleima bonilla
Rc hector avila
Rc hector avila
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
Rc sandra araujo
Rc miguel insuasty
Rc alci romero
Rc yenny zamora
Rc carlos bastidas
Rc jose guerra_alvarez
Rc ildebrando diaz
Rc jairo cumber
Rc ricardo toledo
R_C_ Jhon Valencia.ppt
Rc zuleima bonilla
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Silabo 2015
PDF
Sílabo de matemática I
PDF
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
PPTX
Presentación silabo 2015
POTX
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PDF
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Silabo 2015
Sílabo de matemática I
Presentacion silabo y sesion de clases derecho administrativo
Presentación silabo 2015
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Publicidad

Similar a Parte inicial del silabo (20)

PDF
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
PDF
Silabo y guia para evaluación estudiantil
PDF
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
DOCX
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
PDF
2 C0108075 Probabilidad y Estadística.pdf
PDF
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
PDF
PARTE I: SILABO PARTE I
DOCX
Silabo ad1 dufa 2019 2
PPT
departamento de estadistica romero investigacion operativa
PDF
Silabo de estadistica descriptiva
DOCX
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
DOCX
Documento estadistica Graficos Estaisticos
DOC
Programa MatemáTica Aplicada 2010
PDF
2017 Inicio del Curso Estadística y Probabilidad
DOCX
Temario estadistica
PDF
Probabilidad y estadistica descriptiva
DOC
Programa matemática aplicada_2011
PDF
Ae 51 probabilidad y estadística
PPTX
Introductoria_CP.pptx
DOCX
Silabo de ingenieria civil
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
Silabo y guia para evaluación estudiantil
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
2 C0108075 Probabilidad y Estadística.pdf
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
PARTE I: SILABO PARTE I
Silabo ad1 dufa 2019 2
departamento de estadistica romero investigacion operativa
Silabo de estadistica descriptiva
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
Documento estadistica Graficos Estaisticos
Programa MatemáTica Aplicada 2010
2017 Inicio del Curso Estadística y Probabilidad
Temario estadistica
Probabilidad y estadistica descriptiva
Programa matemática aplicada_2011
Ae 51 probabilidad y estadística
Introductoria_CP.pptx
Silabo de ingenieria civil

Parte inicial del silabo

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMA SILABO 2015 – I SEMESTRE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura 1.2. Código 1.3. Grupo 1.4. Eje formación 1.5. Semestre 1.6. Periodo Académico 1.7. Créditos 1.8. Total horas 1.8.1. Teoría 1.8.2. Práctica 1.9. Total horas semanales 1.10. Naturaleza 1.11. Pre-requisitos 1.12. Co-requisitos 1.13. Docente (s) Responsable (s) 1.13.1.Grado 1.13.2.Post Grado 1.13.3.Correo electrónico 1.13.4.Plataforma moodle 1.13.5.Acompañamiento 1.13.6.Escenarios Aprendizaje : Estadística : SIS03E : : : Nivel III : Abril – Septiembre 2015 : 5 : 80 : 2.5 créditos : 2.5 créditos : 4 : : Matemática I y Matemática II : Programación II, Programación visual II, Arquitectura de Computadores, Sistemas Operativos, Inglés II : Darwyn Tinitana Villalta : Ingeniero Agropecuario : Especialista en nutrición animal : [email protected] : : : Áulico, virtual y real 2. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA La asignatura busca interiorizar los conceptos básicos y técnicas estadísticas adecuadas que permitan al estudiante resolver problemas de recolección, organización, presentación e interpretación de datos cuantitativos y cualitativos; además hacer énfasis en la aplicación de los métodos para obtener inferencias para poblaciones a partir de datos muestrales, usando la teoría de probabilidad y
  • 2. pruebas de hipótesis, desarrollando su capacidad de razonamiento y análisis, para una correcta toma de decisiones. 3. OBJETIVO GENERAL DETERMINAR el aporte de la estadística en la toma de decisiones inteligentes y bien documentadas en las diferentes áreas de la investigación científica. APLICAR las formas de organizar y manejar un conjunto grande de datos, para lograr una interpretación visual rápida de la información. ANALIZAR y CALCULAR las diversas medidas de centralización y dispersión para datos agrupados y no agrupados. ANALIZAR las formas como se puede reducir el riesgo en el proceso de toma de decisiones al establecer la posibilidad o probabilidad de eventos futuros. FORMULAR y COMPROBAR pruebas de hipótesis concernientes a una y dos poblaciones