PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Los computadores son cada día más potentes y se cuenta con mas aplicaciones (robustas), además se generan y se guardan muchos más tipos de datos, que en cualquier otra época, por esto se necesitan discos de mayor tamaño . Pero un disco de mayor tamaño conlleva a que se encuentre más desorganizado, así que es importante  mantener los archivos bien  con un orden preestablecido, para obtener velocidad en el acceso  a los datos por parte del propio sistema .  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Por lo tanto…
¿QUÉ ES UNA PARTICION? Cada disco duro constituye una  unidad física  distinta, sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente, sino con  unidades lógicas .  Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una  partición  del disco duro. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
¿Por qué particionar el disco? Se considera una buena práctica el crear una partición para cada disco duro. Esta partición puede contener la totalidad del espacio del disco duro o sólo una parte. Las razones que nos pueden llevar a crear más de una partición por disco se suelen reducir a tres.  1. Razones organizativas Considere el caso de un ordenador que es compartido por dos usuarios y, con objeto de lograr una mejor organización y seguridad de sus datos se decide utilizar particiones separadas.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
¿Por qué particionar el disco? 2. Instalación de más de un sistema operativo Debido a que cada sistema operativo requiere (como norma general) una partición propia para trabajar, si queremos instalar dos sistemas operativos a la vez en el mismo disco duro (por ejemplo, Windows, OS/2  y Linux), es necesario particionar el disco.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
¿Por qué particionar el disco? 3. Razones de eficiencia Es preferible manejar varias particiones FAT pequeñas antes que una gran partición FAT. Esto es debido a que cuanto mayor es el tamaño de una partición, mayor es el tamaño del  grupo  ( cluster ) y, por consiguiente, se desaprovecha más espacio “virtual” de la partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Tipos de particiones UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I PARTICIÓN PRIMARIA Es  la que se utiliza para dar arranque al computador y para ello debe estar activa. La  partición primaria es el tipo de partición más básico que se puede tener, la cual puede contener un sistema de archivos dentro de sí, y en el caso de los sistemas operativos Windows, tiene una  letra de unidad asociada (C:, D:, etc.).
PARTICIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Sin  embargo,  la  tabla  de  partición  sólo  puede  albergar  hasta  4 particiones primarias, de manera que para poder ampliar el número de particiones que se pueden crear, es necesario usar lo que se conoce como  una  partición  extendida.  Los sistemas operativos deben instalarse en particiones primarias, ya que de otra manera no podrían arrancar.
PARTICIÓN EXTENDIDA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Es un tipo de partición especial que alberga a otras particiones, que son las  unidades lógicas.  Una unidad lógica puede contener un sistema de archivos al igual que una partición primaria, con la diferencia de que las mismas sólo pueden existir dentro de la partición extendida.  Hay que tener en cuenta que sólo puede existir una partición extendida por unidad de disco  duro, sin embargo la partición extendida puede  tener cualquier cantidad de unidades lógicas siempre que el espacio del disco lo permita.
PARTICIÓN EXTENDIDA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Una práctica muy común, es la  de  usar  una  sola  partición  primaria  y  una  sola partición extendida, de manera que cualquier partición adicional del disco se agrega  al  espacio  libre  dentro  de  la  partición  extendida.
PARTICIÓN LÓGICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Es una sección del disco que actúa como si fuera un disco duro independiente , sin embargo se debe aclarar  que desde una partición lógica no se puede arrancar un PC. Podemos tener  tantas como queramos dentro de la partición extendida por disco duro.
PARTICIÓN LÓGICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Este tipo de partición es importante por dos razones: No se malgastan entradas de la tabla de particiones del disco duro. Se evitan problemas para acceder a los datos desde los sistemas operativos instalados.  Las particiones lógicas son los lugares ideales para contener las unidades que deben ser visibles desde todos los sistemas operativos.
ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS PARTICIONES Dependiendo del  sistema de archivos  utilizado en cada partición, su  estructura lógica  será distinta. En los casos de MS-DOS y Windows 95, está formada por sector de arranque, FAT, copia de la FAT, directorio raíz y área de datos. De todas formas, el sector de arranque es un elemento común a todos los tipos de particiones.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS PARTICIONES Todas las particiones tienen un  sector de arranque  (el primero de la partición) con información relativa a la partición. Si la partición tiene instalado un sistema operativo, este sector se encargará de arrancarlo.  Si no hubiese ningún sistema operativo (como es el caso de una partición para datos) y se intentara arrancar, mostraría un mensaje de error, o es el que da inicio al proceso de direccionamiento de los datos.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
PARA TENER EN CUENTA… Cada vez que realice una acción de partición en su disco duro existe un  riesgo de que sus datos se puedan perder o dañar, ya sea total o parcialmente.  Por esto, algunas buenas normas a tener en cuenta son: 1. Realizar una  copia de seguridad de todos sus datos.  2. Tener en claro el plan de partición antes de realizar cualquier tipo de operación en el disco duro. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
PARA TENER EN CUENTA… Se debe tener claro algunos conceptos para el manejo de la temática, estos son: SISTEMA DE ARCHIVOS MBR FAT NTFS HPFS API POSIX SECTOR DE ARRANQUE CHKDSK FDISK Consulte los términos y envíe un reporte al correo, trabaje en grupos de 2 personas UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
HERRAMIENTAS DE PARTICION  Existen varias aplicaciones que permiten realizar operaciones de partición en el disco duro, algunos de ellos se crearon para no tener la necesidad de recurrir a FDISK, la herramienta de MS-DOS, con la cual originalmente se realizaban las particiones y funciona a modo comando con sentencias de ejecución UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
PARTITION MAGIC UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Acronis Disk Director Suite   UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Paragon Partition Manager  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Easeus Partition Master  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Partition Magic 8.0  Es una herramienta  completa, segura y fiable para la creación, gestión y administración de las particiones que se quieran realizar en el disco duro, especialmente recomendada para usuarios que inician en este proceso. Esta herramienta permite además de particionar el disco duro, escoger el sistema de archivos del mismo. También incluye una aplicación el Bootmagic, un gestor de arranque que nos ayuda si decidimos instalar un segundo sistema operativo, permitiéndonos escoger con que sistema iniciamos la máquina. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Interfaz   UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Revisión de unidades disponibles Al acceder al explorador de Windows, se apreciará las unidades que dispone el computador.
Crear una partición En el mapa de discos se señala el disco elegido, para (en la ventana superior izquierda-tareas), escoger crear una nueva partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Crear nueva partición En esta pantalla, solicita de nuevo la selección del disco en el que se realizará la nueva partición UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Lugar de creación  Ahora, es el momento de indicar el lugar que va a ocupar la partición, se recomienda la opción que el programa presenta por defecto y se acepta la acción a realizar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Propiedades de la partición - Selección del tamaño de la nueva partición (en MB) . - Indicar el tipo de partición a crear: UNIDAD LÓGICA  o PARTICIÓN PRIMARIA. - Seleccionar el tipo de archivos que tendrá la partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Sistema de archivos UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I SISTEMA DE ARCHIVOS  SISTEMA OPERATIVO FAT WINDOWS 95 FAT 32 WINDOWS 98 – MILENIUM NTFS WINDOWS XP- 2000- NT  LINUX EXT 2 LINUX LINUX EXT 3 LINUX LINUX SWAP LINUX (memoria virtual)
Confirmar opciones El programa solicita confirmación de todas las opciones que se han ingresado antes de ejecutar la acción de particionar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Confirmar opciones Verifica nuevamente la lista de operaciones que se han realizado para ejecutar la partición.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Eliminar una partición Presenta 2 tipos de eliminación: Eliminar:  Elimina la partición pero los datos permanecen en el disco duro, sólo que para acceder a ellos (a los datos) se hace a través de la recuperación.  Eliminación segura:  aquí te advierte el programa que los datos contenidos se borrarán sin posibilidad de recuperación. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Convertir partición Si al formatear el disco duro, se escoge un sistema de archivos y posteriormente se decide cambiar el sistema de archivos del mismo. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Redimensionar una partición Para aumentar el tamaño de una partición se necesita que exista espacio adyacente sin asignar en el disco. Para reducir el tamaño, la partición debe tener aún espacio libre. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Procedimiento de redimensión 1. Seleccionar el disco que a redimensionar UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Procedimiento de redimensión 2. En la pantalla de tareas, se elige la opción redimensionar particiones. 3. Elegir la partición a redimensionar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Procedimiento de redimensión 4. En la pantalla siguiente se debe especificar el tamaño, pulsando sobre las flechas, o bien escribiéndolo directamente.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Redimensionar una partición  Reducir su tamaño 1. Solicita la siguiente información: “¿Dar espacio a qué partición”? Y aparece una lista con las particiones que tenemos para escoger cual se redimensiona. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Redimensionar una partición Aumentar su tamaño Presenta la opción “¿Tomar espacio de qué partición”?, de nuevo se selecciona la partición a la que se va a quitar espacio para otorgarlo a la nueva. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Confirmar redimensionamiento de la partición Ahora se presenta una nueva pantalla con dos mapas de disco, antes y después. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Para terminar  En la parte inferior izquierda de la pantalla principal, en la zona de  operaciones aplicables a la partición seleccionada,  se oprime Aplicar para que se realicen los cambios . UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Acronis Disk Director Suite   Acronis Disk Director Suite   es un producto de Acronis. Este  producto incluye el  Acronis Partition Manager .  Con el Partition Manager puede crear, redimensionar, mover, copiar, dividir, suprimir o fusionar las particiones de disco duro.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Puede tener diferentes particiones para archivos multimedia, para su sistema operativo y sus archivos de datos.  Para ejecutar diferentes sistemas operativos, si usted desarrolla software y desea ejecutar el software en sistemas diferentes para la prueba.  si desea ejecutar el software antiguo en Windows 3.1 o Windows 98. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
El producto soporta la mayoría de los sistemas de archivos de PC, tales como FAT16, FAT32, Linux ext2, ext3, NTFS, ReiserFS, y Linux SWAP.  Usted también puede convertir entre Linux Ext2 <=> Ext3,  entre FAT16 <=> FAT32 y cambiar el tamaño del clúster.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
APLICACIONES  Partition Manager le permite cambiar el tamaño , mover, copiar, dividir y fusionar particiones sin que haya pérdida de datos. Boot Manager  es una utilidad de software de múltiples arranques que permite instalar varios sistemas operativos en el PC. Partition Recovery  permite recuperar las particiones perdidas o eliminadas de forma accidental. Disk Editor  es una herramienta de reparación de unidades de disco que permite realizar operaciones avanzadas en la unidad de disco duro como, por ejemplo, la restauración de registros de arranque y edición hexadecimal. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
PARAGON PARTITION MANAGER  Proporciona operaciones de partición impecable de todo tipo: cambiar el tamaño, fusión, escisión particiones y redistribuir el espacio libre, iniciar el disco duro nuevo, convertir a los sistemas de archivo diferente y mucho más.  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Paragon Partition Manager   Mejorar su organización de los datos  y para preparar su sistema para múltiples instalaciones de sistema operativo mediante la creación y formateo de particiones.  Crear y formatear particiones de nuevo se lleva a cabo con sólo unos clics de ratón utilizando el  Asistente para crear partición.   Este asistente le permite especificar si la partición creada será la principal, extendido o lógico y seleccione un sistema de archivos para la partición recién creada (FAT16, FAT32, NTFS, Ext2 FS, Ext3 FS, HPFS).  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
Herramientas para particionar discos (LINUX) En el mundo del software libre tiene muchas herramientas para todo, existen también algunas herramientas para particionar  discos duros  algunas son: Gparted Qtparted  UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I

Más contenido relacionado

PPTX
Bios y UEFI
PPTX
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Presentación procesadores
PDF
Criptografia nas redes sem fio
PPTX
Organización y estructura interna del cpu
PPSX
Multiprocesamiento
PPTX
Placa Madre
Bios y UEFI
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Presentación procesadores
Criptografia nas redes sem fio
Organización y estructura interna del cpu
Multiprocesamiento
Placa Madre

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura del teclado
PPSX
Mantenimiento del sistema operativo
PDF
Acceso Directo de Memoria
PPTX
Registros del cpu
PPTX
Planificación de la CPU
PPTX
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
PPTX
Tecnicas para ensamblar un computador.
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
PDF
Arquitectura de computadores
PPTX
Controladores presentacion
PDF
Instalacion del sistema operativo diapositivas
PPTX
Proyecto de modelo osi
PPTX
Memoria Rom
PPTX
Segmentacion de memoria
DOC
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
DOCX
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.pptx
PPTX
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Arquitectura del teclado
Mantenimiento del sistema operativo
Acceso Directo de Memoria
Registros del cpu
Planificación de la CPU
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Tecnicas para ensamblar un computador.
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de computadores
Controladores presentacion
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Proyecto de modelo osi
Memoria Rom
Segmentacion de memoria
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Modelos de arquitecturas de computadoras
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.pptx
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PARTICION DE DISCOS DUROS
PPTX
Formateado y particiones
PPTX
Exposición particiones y disco duros
PPTX
Presentación1 pablo diblo
PPTX
Particionar un disco duro
DOCX
Particiones
PPTX
Utilerias para el mantenimiento correctivo
PPTX
Tipos de particiones
PPTX
Instalación del sistema operativo diapositivas
PDF
Instalación Dual Sistemas Operativos
PDF
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
PPTX
Estructura física y lógica del disco duro
PPTX
Particion disco duro
PPT
Descomprimir archivos
PPTX
Pre-Requisitos
PPTX
Particiones
PPTX
Recopilacion de informacion
PPTX
Particionar disco duro
PDF
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
PPTX
Disco duro
PARTICION DE DISCOS DUROS
Formateado y particiones
Exposición particiones y disco duros
Presentación1 pablo diblo
Particionar un disco duro
Particiones
Utilerias para el mantenimiento correctivo
Tipos de particiones
Instalación del sistema operativo diapositivas
Instalación Dual Sistemas Operativos
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
Estructura física y lógica del disco duro
Particion disco duro
Descomprimir archivos
Pre-Requisitos
Particiones
Recopilacion de informacion
Particionar disco duro
Particionando sistema de archivos basados en windows diagrama
Disco duro
Publicidad

Similar a Particion Discos Duros (20)

DOCX
particiones de un disco duro
PDF
08 particiones del disco duro
ODP
como crear particiones de disco
PDF
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
PPTX
Particion
PPT
Particion de un disco duro
PDF
Esquema de particiones.pdf
PPTX
Instalacion de windows xp
PPTX
Particionesdedisco
DOC
Trabajo it essentials partticiones de disco
PPTX
Particiones de disco
PPTX
Alejandro instalacion
PPTX
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
ODP
Particionado discos
PPTX
Taller # 3 fat
PPT
Ppt0000002
PPTX
PPTX
Particiones de disco rolando
DOC
1. Particionamiento De Disco Duro
particiones de un disco duro
08 particiones del disco duro
como crear particiones de disco
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Particion
Particion de un disco duro
Esquema de particiones.pdf
Instalacion de windows xp
Particionesdedisco
Trabajo it essentials partticiones de disco
Particiones de disco
Alejandro instalacion
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Particionado discos
Taller # 3 fat
Ppt0000002
Particiones de disco rolando
1. Particionamiento De Disco Duro

Último (20)

PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado

Particion Discos Duros

  • 1. PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 2. Los computadores son cada día más potentes y se cuenta con mas aplicaciones (robustas), además se generan y se guardan muchos más tipos de datos, que en cualquier otra época, por esto se necesitan discos de mayor tamaño . Pero un disco de mayor tamaño conlleva a que se encuentre más desorganizado, así que es importante mantener los archivos bien con un orden preestablecido, para obtener velocidad en el acceso a los datos por parte del propio sistema . UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 4. ¿QUÉ ES UNA PARTICION? Cada disco duro constituye una unidad física distinta, sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente, sino con unidades lógicas . Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 5. ¿Por qué particionar el disco? Se considera una buena práctica el crear una partición para cada disco duro. Esta partición puede contener la totalidad del espacio del disco duro o sólo una parte. Las razones que nos pueden llevar a crear más de una partición por disco se suelen reducir a tres. 1. Razones organizativas Considere el caso de un ordenador que es compartido por dos usuarios y, con objeto de lograr una mejor organización y seguridad de sus datos se decide utilizar particiones separadas. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 6. ¿Por qué particionar el disco? 2. Instalación de más de un sistema operativo Debido a que cada sistema operativo requiere (como norma general) una partición propia para trabajar, si queremos instalar dos sistemas operativos a la vez en el mismo disco duro (por ejemplo, Windows, OS/2 y Linux), es necesario particionar el disco. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 7. ¿Por qué particionar el disco? 3. Razones de eficiencia Es preferible manejar varias particiones FAT pequeñas antes que una gran partición FAT. Esto es debido a que cuanto mayor es el tamaño de una partición, mayor es el tamaño del grupo ( cluster ) y, por consiguiente, se desaprovecha más espacio “virtual” de la partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 8. Tipos de particiones UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I PARTICIÓN PRIMARIA Es la que se utiliza para dar arranque al computador y para ello debe estar activa. La partición primaria es el tipo de partición más básico que se puede tener, la cual puede contener un sistema de archivos dentro de sí, y en el caso de los sistemas operativos Windows, tiene una letra de unidad asociada (C:, D:, etc.).
  • 9. PARTICIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Sin embargo, la tabla de partición sólo puede albergar hasta 4 particiones primarias, de manera que para poder ampliar el número de particiones que se pueden crear, es necesario usar lo que se conoce como una partición extendida. Los sistemas operativos deben instalarse en particiones primarias, ya que de otra manera no podrían arrancar.
  • 10. PARTICIÓN EXTENDIDA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Es un tipo de partición especial que alberga a otras particiones, que son las unidades lógicas. Una unidad lógica puede contener un sistema de archivos al igual que una partición primaria, con la diferencia de que las mismas sólo pueden existir dentro de la partición extendida. Hay que tener en cuenta que sólo puede existir una partición extendida por unidad de disco duro, sin embargo la partición extendida puede tener cualquier cantidad de unidades lógicas siempre que el espacio del disco lo permita.
  • 11. PARTICIÓN EXTENDIDA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Una práctica muy común, es la de usar una sola partición primaria y una sola partición extendida, de manera que cualquier partición adicional del disco se agrega al espacio libre dentro de la partición extendida.
  • 12. PARTICIÓN LÓGICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Es una sección del disco que actúa como si fuera un disco duro independiente , sin embargo se debe aclarar que desde una partición lógica no se puede arrancar un PC. Podemos tener tantas como queramos dentro de la partición extendida por disco duro.
  • 13. PARTICIÓN LÓGICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I Este tipo de partición es importante por dos razones: No se malgastan entradas de la tabla de particiones del disco duro. Se evitan problemas para acceder a los datos desde los sistemas operativos instalados. Las particiones lógicas son los lugares ideales para contener las unidades que deben ser visibles desde todos los sistemas operativos.
  • 14. ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS PARTICIONES Dependiendo del sistema de archivos utilizado en cada partición, su estructura lógica será distinta. En los casos de MS-DOS y Windows 95, está formada por sector de arranque, FAT, copia de la FAT, directorio raíz y área de datos. De todas formas, el sector de arranque es un elemento común a todos los tipos de particiones. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 15. ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS PARTICIONES Todas las particiones tienen un sector de arranque (el primero de la partición) con información relativa a la partición. Si la partición tiene instalado un sistema operativo, este sector se encargará de arrancarlo. Si no hubiese ningún sistema operativo (como es el caso de una partición para datos) y se intentara arrancar, mostraría un mensaje de error, o es el que da inicio al proceso de direccionamiento de los datos. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 16. PARA TENER EN CUENTA… Cada vez que realice una acción de partición en su disco duro existe un riesgo de que sus datos se puedan perder o dañar, ya sea total o parcialmente. Por esto, algunas buenas normas a tener en cuenta son: 1. Realizar una copia de seguridad de todos sus datos. 2. Tener en claro el plan de partición antes de realizar cualquier tipo de operación en el disco duro. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 17. PARA TENER EN CUENTA… Se debe tener claro algunos conceptos para el manejo de la temática, estos son: SISTEMA DE ARCHIVOS MBR FAT NTFS HPFS API POSIX SECTOR DE ARRANQUE CHKDSK FDISK Consulte los términos y envíe un reporte al correo, trabaje en grupos de 2 personas UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 18. HERRAMIENTAS DE PARTICION Existen varias aplicaciones que permiten realizar operaciones de partición en el disco duro, algunos de ellos se crearon para no tener la necesidad de recurrir a FDISK, la herramienta de MS-DOS, con la cual originalmente se realizaban las particiones y funciona a modo comando con sentencias de ejecución UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 19. PARTITION MAGIC UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 20. Acronis Disk Director Suite UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 21. Paragon Partition Manager UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 22. Easeus Partition Master UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 23. Partition Magic 8.0 Es una herramienta completa, segura y fiable para la creación, gestión y administración de las particiones que se quieran realizar en el disco duro, especialmente recomendada para usuarios que inician en este proceso. Esta herramienta permite además de particionar el disco duro, escoger el sistema de archivos del mismo. También incluye una aplicación el Bootmagic, un gestor de arranque que nos ayuda si decidimos instalar un segundo sistema operativo, permitiéndonos escoger con que sistema iniciamos la máquina. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 24. Interfaz UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 25. Revisión de unidades disponibles Al acceder al explorador de Windows, se apreciará las unidades que dispone el computador.
  • 26. Crear una partición En el mapa de discos se señala el disco elegido, para (en la ventana superior izquierda-tareas), escoger crear una nueva partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 27. Crear nueva partición En esta pantalla, solicita de nuevo la selección del disco en el que se realizará la nueva partición UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 28. Lugar de creación Ahora, es el momento de indicar el lugar que va a ocupar la partición, se recomienda la opción que el programa presenta por defecto y se acepta la acción a realizar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 29. Propiedades de la partición - Selección del tamaño de la nueva partición (en MB) . - Indicar el tipo de partición a crear: UNIDAD LÓGICA o PARTICIÓN PRIMARIA. - Seleccionar el tipo de archivos que tendrá la partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 30. Sistema de archivos UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I SISTEMA DE ARCHIVOS SISTEMA OPERATIVO FAT WINDOWS 95 FAT 32 WINDOWS 98 – MILENIUM NTFS WINDOWS XP- 2000- NT LINUX EXT 2 LINUX LINUX EXT 3 LINUX LINUX SWAP LINUX (memoria virtual)
  • 31. Confirmar opciones El programa solicita confirmación de todas las opciones que se han ingresado antes de ejecutar la acción de particionar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 32. Confirmar opciones Verifica nuevamente la lista de operaciones que se han realizado para ejecutar la partición. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 33. Eliminar una partición Presenta 2 tipos de eliminación: Eliminar: Elimina la partición pero los datos permanecen en el disco duro, sólo que para acceder a ellos (a los datos) se hace a través de la recuperación. Eliminación segura: aquí te advierte el programa que los datos contenidos se borrarán sin posibilidad de recuperación. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 34. Convertir partición Si al formatear el disco duro, se escoge un sistema de archivos y posteriormente se decide cambiar el sistema de archivos del mismo. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 35. Redimensionar una partición Para aumentar el tamaño de una partición se necesita que exista espacio adyacente sin asignar en el disco. Para reducir el tamaño, la partición debe tener aún espacio libre. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 36. Procedimiento de redimensión 1. Seleccionar el disco que a redimensionar UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 37. Procedimiento de redimensión 2. En la pantalla de tareas, se elige la opción redimensionar particiones. 3. Elegir la partición a redimensionar. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 38. Procedimiento de redimensión 4. En la pantalla siguiente se debe especificar el tamaño, pulsando sobre las flechas, o bien escribiéndolo directamente. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 39. Redimensionar una partición Reducir su tamaño 1. Solicita la siguiente información: “¿Dar espacio a qué partición”? Y aparece una lista con las particiones que tenemos para escoger cual se redimensiona. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 40. Redimensionar una partición Aumentar su tamaño Presenta la opción “¿Tomar espacio de qué partición”?, de nuevo se selecciona la partición a la que se va a quitar espacio para otorgarlo a la nueva. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 41. Confirmar redimensionamiento de la partición Ahora se presenta una nueva pantalla con dos mapas de disco, antes y después. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 42. Para terminar En la parte inferior izquierda de la pantalla principal, en la zona de operaciones aplicables a la partición seleccionada, se oprime Aplicar para que se realicen los cambios . UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 43. Acronis Disk Director Suite Acronis Disk Director Suite es un producto de Acronis. Este producto incluye el  Acronis Partition Manager . Con el Partition Manager puede crear, redimensionar, mover, copiar, dividir, suprimir o fusionar las particiones de disco duro. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 44. Puede tener diferentes particiones para archivos multimedia, para su sistema operativo y sus archivos de datos. Para ejecutar diferentes sistemas operativos, si usted desarrolla software y desea ejecutar el software en sistemas diferentes para la prueba. si desea ejecutar el software antiguo en Windows 3.1 o Windows 98. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 45. El producto soporta la mayoría de los sistemas de archivos de PC, tales como FAT16, FAT32, Linux ext2, ext3, NTFS, ReiserFS, y Linux SWAP. Usted también puede convertir entre Linux Ext2 <=> Ext3, entre FAT16 <=> FAT32 y cambiar el tamaño del clúster. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 46. APLICACIONES Partition Manager le permite cambiar el tamaño , mover, copiar, dividir y fusionar particiones sin que haya pérdida de datos. Boot Manager es una utilidad de software de múltiples arranques que permite instalar varios sistemas operativos en el PC. Partition Recovery permite recuperar las particiones perdidas o eliminadas de forma accidental. Disk Editor es una herramienta de reparación de unidades de disco que permite realizar operaciones avanzadas en la unidad de disco duro como, por ejemplo, la restauración de registros de arranque y edición hexadecimal. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 47. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 48. PARAGON PARTITION MANAGER Proporciona operaciones de partición impecable de todo tipo: cambiar el tamaño, fusión, escisión particiones y redistribuir el espacio libre, iniciar el disco duro nuevo, convertir a los sistemas de archivo diferente y mucho más. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 49. Paragon Partition Manager Mejorar su organización de los datos y para preparar su sistema para múltiples instalaciones de sistema operativo mediante la creación y formateo de particiones. Crear y formatear particiones de nuevo se lleva a cabo con sólo unos clics de ratón utilizando el Asistente para crear partición. Este asistente le permite especificar si la partición creada será la principal, extendido o lógico y seleccione un sistema de archivos para la partición recién creada (FAT16, FAT32, NTFS, Ext2 FS, Ext3 FS, HPFS). UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 50. Herramientas para particionar discos (LINUX) En el mundo del software libre tiene muchas herramientas para todo, existen también algunas herramientas para particionar discos duros algunas son: Gparted Qtparted UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I
  • 51. UNIVERSIDAD DE NARIÑO TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN SOFTWARE I