PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Profesor: Rodrigo Rojas Lagos
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
¿A que nos referimos cuando
hablamos de “Política”?
 Desde el Neolítico (8.000 a
3.000 A. C.), las sociedades
primitivas ya se comienzan a
organizar jerárquicamente.
 Política se define como la
actividad humana que tiende
a gobernar o dirigir la acción
del Estado en beneficio de la
sociedad. De esta forma el
ejercicio del poder se
desarrolla para la resolución
de los problemas de la
sociedad.
Grecia, primera civilización en utilizar conceptos
básicos de organización política moderna, por
ejemplo: democracia, ciudadanía.
Participacion politica 2015
Formas de Participación
Política Directa: Democracia Directa
 El poder es ejercido directamente por el pueblo
en una asamblea. Dependiendo de las
atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía
podría aprobar o derogar leyes, así como elegir
o destituir a los funcionarios públicos.
Formas de Participación
Política Directa: Democracia Semi - Directa
 Los ciudadanos eligen a sus representantes
para que ejerzan soberanía, reservándose el
derecho participar en la toma de decisiones
a través de los referéndum y de los
plebiscitos.
Formas de Participación
Política Indirecta: Democracia
Representativa
 Es aquella en que algunos
ciudadanos, elegidos por sufragio,
actúan como sus “Representantes”,
a fin de expresar el pensamiento de
los representados, tomar
decisiones y llegar a acuerdos en
nombre de ellos.
 Es propia de grupos numerosos,
donde es imposible la participación
directa.
 Ejemplo más claro es el Congreso,
donde los parlamentarios
“representan” las demandas e
intereses de quienes los eligieron.
En Chile, la Constitución establece que la Participación
Política solo la pueden ejercer los “Ciudadanos”.
En la imagen, la forma clásica de participación política: el
sufragio.
Candidatos presidenciales para el periodo 2010-2014.
La Constitución les otorga, como derecho de
ciudadanía, optar a cargos de elección popular.
¿Por qué el desinterés de los jóvenes
por la política?
Desde el retorno a la Democracia, paulatinamente la población joven a
dejado de inscribirse en los registros electorales.
¿Por qué el desinterés de los
jóvenes por la política?
El grupo joven (de 18 a 29 años) que conforma el padrón electoral, pasó de
constituir casi un 36% del total de inscritos en 1988, a solo un 9% en las
municipales del 2004.
¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la
política? Causas que lo Explican
 Hasta el año 2012, el voto era obligatorio, una vez inscrito se
debe recurrir a las urnas cada vez que hay elecciones.
 El sistema electoral binominal, es poco representativo y
muchas posturas políticas quedan sin representación.
Además tiende a una paridad entre las dos grandes
coaliciones políticas (Concertación y Alianza por Chile).
 Partidos políticos que no representan las demandas de los
grupos juveniles, aumentan la distancia entre los jóvenes y la
política.
 El sistema económico neoliberal y la globalización
promueven el consumismo y el Individualismo (Alan
Touraine, teoría del paso de ciudadano a consumidor).
¿Por qué el desinterés de los
jóvenes por la política?
 Los jóvenes se interesaron por inscribirse en los
registros electorales, en el Plebiscito de 1988,
en que el General del Ejército, Augusto
Pinochet, deja el cargo de Presidente de la
República, y se convoca a elecciones libres.
¿Por qué crees que existió tanto
interés de los jóvenes en 1988?
Voto Voluntario e Inscripción Automática:
Sufragan más la Población de Estrato
Social Alto
 La caída inédita de los votantes en la elección municipal tiene
de cabeza a muchos. A diferencia de los análisis publicados en
El Mercurio y La Tercera, indicando que en los municipios más
pobres se registró la mayor participación electoral, los
columnistas compararon municipios similares pero con distintos
ingreso promedio y concluyen que hubo mayor participación en
los de mayores ingresos. Las cinco comunas más ricas,
populosas y urbanas del país -Ñuñoa, Providencia, Vitacura,
Las Condes y La Reina- exhiben en promedio una tasa de
41.8%, frente a comunas igualmente grandes y urbanas pero
pobres, como Renca, El Bosque, Lo Espejo, San Joaquín y La
Pintana, con una participación promedio de 32,7%. Un tercio
más de votantes en las comunas de mayores ingresos. El
comportamiento de los jóvenes es lo que resta por saber.
Falta de Cultura Cívica en Chile
Falta de Cultura Cívica en Chile
Falta de Cultura Cívica en Chile

Más contenido relacionado

PPT
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
PPT
Social Science From Mexico Unam 078
PPT
ParticipacióN PolíTica
PPTX
participación ciudadana
PDF
Partidos políticos chilenos
PPT
Partidos PolíTicos
PDF
Democracia y partidos politicos
DOC
La ciudad y_la_nueva_ciudadania-1
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Social Science From Mexico Unam 078
ParticipacióN PolíTica
participación ciudadana
Partidos políticos chilenos
Partidos PolíTicos
Democracia y partidos politicos
La ciudad y_la_nueva_ciudadania-1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Participación ciudadana 2013
PPTX
Democracia participativa y representativa
PDF
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
PPTX
Participación ciudadana.
PPT
Partidos políticos y democracia
PPTX
02 participación política ciudadana
PPTX
Partidos Politicos Diegool
DOCX
Qué es democracia?
PDF
Democracia en mexico y partidos políticos
PDF
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
DOC
Democracia representativa
PPTX
Partidos políticos
PPTX
Democracia constitucional
PPT
CiudadaníA Y Gobernabilidad
PPT
CRIP-Estado Social de Derecho
PPTX
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
PDF
Módulo III Cátedra Logos
PPS
Charla sobre democracia participativa - parte I
PDF
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
PPT
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Participación ciudadana 2013
Democracia participativa y representativa
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
Participación ciudadana.
Partidos políticos y democracia
02 participación política ciudadana
Partidos Politicos Diegool
Qué es democracia?
Democracia en mexico y partidos políticos
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Democracia representativa
Partidos políticos
Democracia constitucional
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CRIP-Estado Social de Derecho
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Módulo III Cátedra Logos
Charla sobre democracia participativa - parte I
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
PPT
La participacion politica de las mujeres
PPTX
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
PPTX
La ciudad medieval
PPTX
Democracia en la grecia clasica
PPT
Power de guerra fría completo
PPTX
Sistemas electorales
PPT
Alemania nazi 4 medio
PPT
El periodo liberal 2013
PPTX
Legado griego
PPTX
La ilustración
PPTX
Graficos e infografias demografia
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
PPTX
La civilización griega
PPTX
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PPTX
Mercado y ley de oferta y demanda
PPTX
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
PPT
Guerra de arauco
PDF
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
La participacion politica de las mujeres
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
La ciudad medieval
Democracia en la grecia clasica
Power de guerra fría completo
Sistemas electorales
Alemania nazi 4 medio
El periodo liberal 2013
Legado griego
La ilustración
Graficos e infografias demografia
Mesopotamia
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
La civilización griega
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
Mercado y ley de oferta y demanda
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Guerra de arauco
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Publicidad

Similar a Participacion politica 2015 (20)

PDF
4°-Medio Sistema Elctoral.pdf....................
PPT
Proyecto 2010 2012
PDF
Voto bronca 2013
RTF
PPT
Ciudadanía y participación.pptPaes 2024 lol
PPT
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
DOC
Yo Voto Por Primera Vez
PPTX
Reformas pro ciudadania
PPT
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
PPSX
ppt-clase3-tercero-medio-a-b-c-d-riesgos-y-amenazas-de-la-democracia-3-a-b-c-...
DOC
Estampida politica
PDF
Segundo informe obs. elec. 2011
PPT
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
DOC
Participación
PPTX
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
PPT
Ciu pais ciudadano
PPT
DOCX
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
PPTX
Clase participacion en democracia
PPTX
educación ciudadana 4to medio como ser ciudadano .pptx
4°-Medio Sistema Elctoral.pdf....................
Proyecto 2010 2012
Voto bronca 2013
Ciudadanía y participación.pptPaes 2024 lol
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
Yo Voto Por Primera Vez
Reformas pro ciudadania
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
ppt-clase3-tercero-medio-a-b-c-d-riesgos-y-amenazas-de-la-democracia-3-a-b-c-...
Estampida politica
Segundo informe obs. elec. 2011
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Participación
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Ciu pais ciudadano
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
Clase participacion en democracia
educación ciudadana 4to medio como ser ciudadano .pptx

Más de elgranlato09 (18)

PPTX
Dictadura militar aspectos generales
PPTX
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
PPTX
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
PPTX
Guerra del pacífico p pt
PPTX
Laicización del estado chileno (2)
PPTX
Guerra civil 1891, terminado
PPTX
Expansión territorial en chile siglo xix
PPTX
Economia salitrera
PPTX
Relieve y paisajes de las zonas naturales
PPTX
Climas de chile
PPTX
La población mundial 2015
PPTX
República parlamentaria
PPTX
La importancia histórica de napoleón bonaparte
PPTX
Diversidad cultural 2013
PPT
La población mundial
PPT
El gobierno de la unidad popular
PPTX
La conquista de chile post valdivia
PPTX
La guerra de arauco
Dictadura militar aspectos generales
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Guerra del pacífico p pt
Laicización del estado chileno (2)
Guerra civil 1891, terminado
Expansión territorial en chile siglo xix
Economia salitrera
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Climas de chile
La población mundial 2015
República parlamentaria
La importancia histórica de napoleón bonaparte
Diversidad cultural 2013
La población mundial
El gobierno de la unidad popular
La conquista de chile post valdivia
La guerra de arauco

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Participacion politica 2015

  • 1. PARTICIPACIÓN POLÍTICA Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2. ¿A que nos referimos cuando hablamos de “Política”?  Desde el Neolítico (8.000 a 3.000 A. C.), las sociedades primitivas ya se comienzan a organizar jerárquicamente.  Política se define como la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. De esta forma el ejercicio del poder se desarrolla para la resolución de los problemas de la sociedad.
  • 3. Grecia, primera civilización en utilizar conceptos básicos de organización política moderna, por ejemplo: democracia, ciudadanía.
  • 5. Formas de Participación Política Directa: Democracia Directa  El poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea. Dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía podría aprobar o derogar leyes, así como elegir o destituir a los funcionarios públicos.
  • 6. Formas de Participación Política Directa: Democracia Semi - Directa  Los ciudadanos eligen a sus representantes para que ejerzan soberanía, reservándose el derecho participar en la toma de decisiones a través de los referéndum y de los plebiscitos.
  • 7. Formas de Participación Política Indirecta: Democracia Representativa  Es aquella en que algunos ciudadanos, elegidos por sufragio, actúan como sus “Representantes”, a fin de expresar el pensamiento de los representados, tomar decisiones y llegar a acuerdos en nombre de ellos.  Es propia de grupos numerosos, donde es imposible la participación directa.  Ejemplo más claro es el Congreso, donde los parlamentarios “representan” las demandas e intereses de quienes los eligieron.
  • 8. En Chile, la Constitución establece que la Participación Política solo la pueden ejercer los “Ciudadanos”. En la imagen, la forma clásica de participación política: el sufragio.
  • 9. Candidatos presidenciales para el periodo 2010-2014. La Constitución les otorga, como derecho de ciudadanía, optar a cargos de elección popular.
  • 10. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? Desde el retorno a la Democracia, paulatinamente la población joven a dejado de inscribirse en los registros electorales.
  • 11. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? El grupo joven (de 18 a 29 años) que conforma el padrón electoral, pasó de constituir casi un 36% del total de inscritos en 1988, a solo un 9% en las municipales del 2004.
  • 12. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? Causas que lo Explican  Hasta el año 2012, el voto era obligatorio, una vez inscrito se debe recurrir a las urnas cada vez que hay elecciones.  El sistema electoral binominal, es poco representativo y muchas posturas políticas quedan sin representación. Además tiende a una paridad entre las dos grandes coaliciones políticas (Concertación y Alianza por Chile).  Partidos políticos que no representan las demandas de los grupos juveniles, aumentan la distancia entre los jóvenes y la política.  El sistema económico neoliberal y la globalización promueven el consumismo y el Individualismo (Alan Touraine, teoría del paso de ciudadano a consumidor).
  • 13. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política?  Los jóvenes se interesaron por inscribirse en los registros electorales, en el Plebiscito de 1988, en que el General del Ejército, Augusto Pinochet, deja el cargo de Presidente de la República, y se convoca a elecciones libres. ¿Por qué crees que existió tanto interés de los jóvenes en 1988?
  • 14. Voto Voluntario e Inscripción Automática: Sufragan más la Población de Estrato Social Alto  La caída inédita de los votantes en la elección municipal tiene de cabeza a muchos. A diferencia de los análisis publicados en El Mercurio y La Tercera, indicando que en los municipios más pobres se registró la mayor participación electoral, los columnistas compararon municipios similares pero con distintos ingreso promedio y concluyen que hubo mayor participación en los de mayores ingresos. Las cinco comunas más ricas, populosas y urbanas del país -Ñuñoa, Providencia, Vitacura, Las Condes y La Reina- exhiben en promedio una tasa de 41.8%, frente a comunas igualmente grandes y urbanas pero pobres, como Renca, El Bosque, Lo Espejo, San Joaquín y La Pintana, con una participación promedio de 32,7%. Un tercio más de votantes en las comunas de mayores ingresos. El comportamiento de los jóvenes es lo que resta por saber.
  • 15. Falta de Cultura Cívica en Chile
  • 16. Falta de Cultura Cívica en Chile
  • 17. Falta de Cultura Cívica en Chile