SlideShare una empresa de Scribd logo
La	imposición	del	Liberalismo	como	forma	de	Estado	tras	el	fin	de	las	guerras	Carlistas	
trajo	consigo	la	instauración	de	un	régimen	parlamentario	que	vino	parejo	al	
surgimiento	del	sistema	de	partidos	políticos	al	ser	ahora	electos	los	cargos	de	las	
instituciones	locales	(ayuntamientos),	provinciales	(diputaciones)	o	nacionales	
(Cortes).	
Los	partidos	nacieron	con	la	idea	de	proveer	de	representantes	a	estos	órganos	y	
organizar	las	diferentes	opciones	políticas.		
Las	características	esenciales	de	los	partidos	políticos	durante	el	período	de	las	
regencias	y	el	reinado	efectivo		de	Isabel	II	(1833-1868)	son:	
a) poco	arraigo	social,	como		consecuencia	de	
• sufragio	censitario	!	que	limitaba	el	derecho	de	voto		
• escasa	tradición	parlamentaria	(prácticamente	hasta	la	Constitución	de	
1837	no	comienza	a	normalizarse	el	desarrollo	parlamentario	y	el	
mecanismo	de	las	elecciones,	ya	que	el	período	de	180-1813	estaba	
inmerso	en	la	guerra	y	el	trienio	liberal	duró	sólo	tres	años)		
b) no	eran		más	que	agrupaciones	de	personalidades	alrededor	de	un	notable		
c) a	nivel	ideológico:	no	tenían	programas	políticos	muy	elaborados,	por	lo	que	
eran	más	corrientes	de	opinión	
d) la	unión	de	los	miembros	era	más	por	intereses	y	se	unían	para	participar	en	las	
elecciones,	controlando	algunos	periódicos	para	expresar	sus	opiniones	y	
aspirando	a	ocupar	el	poder.
Moderados
Líderes Ramón Narváez, Luis González Bravo y Juan Bravo Murillo
Base
Social
- Terratenientes
- Grandes Industriales
- Burguesía financiera y comercial
Base
ideológica
- Conservadurismo liberal con defensa del derecho de propiedad
- Confesionalidad del Estado
- Fortalecimiento de la autoridad estatal (centralismo)
- Soberanía compartida entre Cortes y monarca
- Limitación de los derechos individuales
	
Progresistas
Líderes Juan Álvarez Mendizábal y Baldomero Espartero
Base
Social
- Clases medias urbanas
- Pequeña burguesía
- Artesanos
- Empleados
- Tenderos (persona con una tienda de pequeño tamaño,
esencialmente de comestibles)
Base
ideológica
Liberalismo progresista con:
- defensa de los derechos individuales
- Limitación del poder del monarca
- Limitación de la influencia de la Iglesia
- Descentralización administrativa
	
Demócratas
Líderes Nicolás María Rivero, José Ordaz Avecilla
Base
Social
- Pequeña burguesía urbana
- intelectuales
- artesanos
Base
ideológica
Democracia de influencia europea con introducción de
- sufragio universal
- total limitación de os poderes de la monarquía
- separación real y efectiva de los tres poderes (ejecutivo,
legislativo y judicial)
	
Republicanos
Líderes Emilio Castelar, Francisco Pi y Margall
Base
Social
- artesanos
- comerciantes
- intelectuales
- fuerte implante social en Andalucía y Cataluña
Base
ideológica
- Republicanismo
- Defensa de las libertades individuales
- Sufragio universal masculino directo
	
Como se puede comprobar las diferencias ideológicas entre el Partido
Demócrata y el Partido Republicano no son esenciales. El Partido Demócrata
se centraba en la aplicación de los derechos individuales a todos los
ciudadanos del Estado, así como la introducción del sufragio universal
masculino y de la elección directa. Como se comprueba, el Partido demócrata
abogaba por una evolución del sistema a través de su democratización (dentro
de lo que se puede considerar democracia en el siglo XIX)
Por su parte, el Partido Republicano, además de defender el sufragio
universal masculino y las libertades democráticas fundamentales, propugnaba
la abolición de la monarquía y de una de las dos cámaras legislativas, el
Senado, cámara tradicionalmente de signo conservador dominada por las
clases sociales elevadas. Como se ve, este partido pretendía una
transformación radical del Sistema político del reinado de Isabel II.

Más contenido relacionado

PPT
La guerra de la independencia 1808-1814
PPT
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
PPT
El Reinado de Isabel II
PPTX
El Siglo XVIII en España
PPTX
El reinado de fernando vii
PPT
La Restauración borbónica. 1874-1898
PDF
El siglo XIX en España ( Presentación)
PPT
Simbología del fascismo
La guerra de la independencia 1808-1814
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
El Reinado de Isabel II
El Siglo XVIII en España
El reinado de fernando vii
La Restauración borbónica. 1874-1898
El siglo XIX en España ( Presentación)
Simbología del fascismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Constitución de 1845
PPTX
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
ODP
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
PPTX
La Segunda República española 1931-1936
PPT
La RevolucióN SoviéTica
PDF
Siglo xix esquemas y restauración
PPTX
Trabajo guerra de la independencia
PPT
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
PPTX
Tema 16. La dictadura franquista.
PPT
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
PPTX
Los Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II)
PPT
Las guerras carlistas.
PPT
Felipe IV
PPT
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
DOC
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
PPTX
Desamortizaciones
PPTX
El Sexenio Democrático (1868-1874)
PDF
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
PPT
La segunda república española
PPT
La Dictadura de Primo de Rivera
Constitución de 1845
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
La Segunda República española 1931-1936
La RevolucióN SoviéTica
Siglo xix esquemas y restauración
Trabajo guerra de la independencia
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
Tema 16. La dictadura franquista.
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Los Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II)
Las guerras carlistas.
Felipe IV
El primer tercio del s. XX en España: política economía y sociedad. La crisis...
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Desamortizaciones
El Sexenio Democrático (1868-1874)
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
La segunda república española
La Dictadura de Primo de Rivera
Publicidad

Similar a Partidos políticos durante el tiempo de Isabel II (20)

DOCX
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
DOCX
Resumen tema 11
PPT
Isabel Ii (Ii)
PDF
11 estado liberal
PDF
Tema 2 consolidacion liberalismo
PDF
Tema 2 consolidacion liberalismo
DOC
11tema (1)
PPTX
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
PPT
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
PPT
Isabel Ii
PDF
Estado Liberal
PPT
El Reinado De Isabel II 2009-10
PPT
CONSTRUCCION DEL ESTADO LIBERAL
PPT
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
PPTX
El reinado de isabel ii
PDF
El reinado de Isabel II
PPT
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
DOCX
Tema 2 Parte B con imágenes Historia.docx
DOCX
2.1 la construcción del estado liberal.docx
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Resumen tema 11
Isabel Ii (Ii)
11 estado liberal
Tema 2 consolidacion liberalismo
Tema 2 consolidacion liberalismo
11tema (1)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
HE 03. La construcción del Estado liberal.PPT
Isabel Ii
Estado Liberal
El Reinado De Isabel II 2009-10
CONSTRUCCION DEL ESTADO LIBERAL
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
El reinado de isabel ii
El reinado de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
Tema 2 Parte B con imágenes Historia.docx
2.1 la construcción del estado liberal.docx
Publicidad

Más de anga (20)

PDF
El lenguaje de la arquitectura
PDF
Actividades arte griego
DOCX
Qué nos dejó la revolución francesa
PDF
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
PDF
El Imperialismo 4º ESO
PDF
Feudalismo 1
DOCX
asedio
DOCX
Actividades 25 de noviembre 1
PDF
Informe encuestas prelilimares
PDF
Hmc apartado 1 tema 9
DOCX
la doctrina fascista
DOCX
Rubricahistoraen3minutos
PDF
Historia clara.campoamor.presentación
PDF
Irena sendler
PDF
Biografía historia malala
DOCX
Rubricatemerecesunaclase
PDF
Orígenes de la Revolución Industrial
PDF
La primera revolución industrial en Inglaterra
PDF
La revolución francesa 4º ESO
PDF
Absolutismo y Parlamentarismo
El lenguaje de la arquitectura
Actividades arte griego
Qué nos dejó la revolución francesa
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
El Imperialismo 4º ESO
Feudalismo 1
asedio
Actividades 25 de noviembre 1
Informe encuestas prelilimares
Hmc apartado 1 tema 9
la doctrina fascista
Rubricahistoraen3minutos
Historia clara.campoamor.presentación
Irena sendler
Biografía historia malala
Rubricatemerecesunaclase
Orígenes de la Revolución Industrial
La primera revolución industrial en Inglaterra
La revolución francesa 4º ESO
Absolutismo y Parlamentarismo

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Partidos políticos durante el tiempo de Isabel II