2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL
PERÚ
DEFINICIÓN, FINES Y ORGANIZACIÓN
PARTIDO POLÍTICO
“Los partidos políticos son asociaciones de ciudadanos que
constituyen personas jurídicas de derecho privado cuyo
objeto es participar por medios lícitos,
democráticamente, en los asuntos públicos del país
dentro del marco de la Constitución Política del Estado y de
la presente ley.” (Artículo 1)
FINES Y OBJETIVOS
Artículo 2°.- Fines y objetivos de los partidos políticos
Son fines y objetivos de los partidos políticos, según corresponda:
a) Asegurar la vigencia y defensa del sistema democrático.
b) Contribuir a preservar la paz, la libertad y la vigencia de los
derechos humanos consagrados por la legislación peruana y los
tratados internacionales a los que se adhiere el Estado.
c) Formular sus idearios, planes y programas que reflejen sus
propuestas para el desarrollo nacional, de acuerdo a su visión de
país.
d) Representar la voluntad de los ciudadanos y canalizar la opinión
pública.
¿Para qué existen
los partidos
políticos?
FINES Y OBJETIVOS
Artículo 2°.- Fines y objetivos de los partidos políticos
Son fines y objetivos de los partidos políticos, según corresponda:
e) Realizar actividades de educación, formación, capacitación, con el
objeto de forjar una cultura cívica y democrática, que permita
formar ciudadanos preparados para asumir funciones públicas.
f) Participar en procesos electorales.
g) Contribuir a la gobernabilidad del país.
h) Realizar actividades de cooperación y proyección social.
f) Las demás que sean compatibles con sus fines y que se
encuentren dentro del marco normativo establecido por la
presente ley.
¿Para qué existen
los partidos
políticos?
PROCESO DE CONSTITUCIÓN
Artículo 3º.- Constitución e inscripción
Los partidos políticos se constituyen por iniciativa y decisión de sus
fundadores y, luego de cumplidos los requisitos establecidos en la
presente ley, se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas.
Artículo 4.- Registro de Organizaciones Políticas
El Registro de Organizaciones Políticas está a cargo del Jurado Nacional
de Elecciones, de acuerdo a ley. Es de carácter público y está abierto
permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de las
inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso
electoral.
En el Registro de Organizaciones Políticas consta el nombre del partido
político, la fecha de su inscripción, los nombres de los fundadores, de
sus dirigentes, representantes legales, apoderados y personeros, la
síntesis del Estatuto y el símbolo.
Artículo 5º.- Requisitos de inscripción de partidos políticos
La solicitud de inscripción de un partido político debe estar acompañada de
la siguiente documentación:
a) Las actas de constitución de los comités partidarios debidamente
identificados, de acuerdo con lo establecido en la presente norma.
b) La relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0,1% de los
ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso electoral
nacional.
c) El acta de fundación, conforme a lo establecido en la ley.
d) El estatuto, que debe contener lo previsto en la ley.
e) El reglamento electoral, conforme a lo previsto en la ley.
f) La designación de los representantes, personeros legales y
técnicos, titulares y alternos.
g) La designación de un tesorero titular y un suplente del partido
político.
PROCESO DE CONSTITUCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Toda persona tiene el derecho de pertenecer y participar de forma
voluntaria en un partido político, siendo los niveles de participación:
¿Qué niveles de
participación
existen en un
partido político?
Simpatizante: es la persona que
simpatiza con algún partido político pero
no pertenece o no está unido formalmente
a dicho partido.
Adherente: es la persona que firma en
los planillones de inscripción de un
partido político. Tampoco está unido
formalmente a dicho partido.
Afiliado: es la persona que está inscrita
formalmente en un partido político y
aparece en el padrón de afiliados de dicho
partido.
TIPOS DE ORGANIZACIONES
En nuestro país existen 3 tipos de organizaciones políticas:
a) Partidos políticos
b) Movimientos regionales
c) Organizaciones políticas regionales
▪ De alcance provincial
▪ De alcance distrital
Organizaciones
políticas
Elecciones
generales
Elección
regional
Elecciones
locales
Presidentede la
República
Congresistas de
la República
Parlamento
andino
Gobernador y
consejeros
regionales
Alcalde y
regidores
provinciales
Alcalde y
regidores
distritales
Partido
político
Movimiento
regional
OPR de alcance
provincial
OPR de alcance
distrital
TIPOS DE ORGANIZACIONES
Artículo 15. Alianzas entre organizaciones políticas
Las organizaciones políticas inscritas pueden hacer alianzas entre
ellas, bajo una misma denominación y símbolo común, para poder
participar en cualquier tipo de elección popular. La alianza debe
inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas. Para su
inscripción, la alianza presenta el acta de constitución correspondiente
y su reglamento electoral.
+ =
Ejemplo:
Elecciones
generales 2016
APRA
También:
Vamos Perú y Fuerza Loretana
ALIANZA POPULAR
PPC

Más contenido relacionado

PPTX
PARTIDOS POLITICOS
PPTX
PARTIDOS POLITICOS
PPTX
Partidos políticos
PDF
Partidos políticos y democracia4 e
PPTX
Historia politica del peru
PPTX
Partidos Politicos
PPT
09 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)
PPT
Las importantes características de nuestro estado peruano
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Partidos políticos
Partidos políticos y democracia4 e
Historia politica del peru
Partidos Politicos
09 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)
Las importantes características de nuestro estado peruano

La actualidad más candente (20)

PPTX
El estado - el estado peruano
PPTX
Constitucion politica del Peru 1993
PPTX
PODER EJECUTIVO.pptx
PPTX
La democracia en en el Perú
PPTX
poder legislativo.pptx
PPTX
El estado peruano
PPTX
Estado peruano elementos
PPTX
Sistema electoral en el peru
PPT
Gobiernos locales y regionales
PPTX
Los poderes del estado peruano
PPTX
Constitución Politica del Perú
PPT
1 La estructura del Estado peruano..ppt
PPTX
Organos constitucionales autonomos
PPTX
El estado peruano
PPTX
Las garantías constitucionales
PPSX
La Constitución Política del Perú
PDF
Historia de las constituciones del Perú
PPTX
Sistema electoral peruano
PPT
constitucion politica del Peru
DOCX
El estado peruano
El estado - el estado peruano
Constitucion politica del Peru 1993
PODER EJECUTIVO.pptx
La democracia en en el Perú
poder legislativo.pptx
El estado peruano
Estado peruano elementos
Sistema electoral en el peru
Gobiernos locales y regionales
Los poderes del estado peruano
Constitución Politica del Perú
1 La estructura del Estado peruano..ppt
Organos constitucionales autonomos
El estado peruano
Las garantías constitucionales
La Constitución Política del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Sistema electoral peruano
constitucion politica del Peru
El estado peruano
Publicidad

Similar a PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf (20)

PPTX
LOS PARTIDOS POLITICOS-Peru-La dinamica politica entorno al Peru- elecciones ...
PPTX
Regulación de los partidos políticos
PDF
PDF
ley de Organizaciones politicas.pdfpdfpdf
PDF
Ley de partidos políticos Peru
PDF
LEY DE PARTIDOS POLITICOS
PDF
2003 ley28094 per
DOCX
INFORME MONOGRÁFICO LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.docx
PPT
Partidos politicos peru
PPT
Capacitación Presentaciones de Expedientes.ppt
PPTX
Partidospoliticos
PPTX
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
PDF
Política del perú
PPTX
Derecho electoral el estado peruano .pptx
DOCX
Ficha nª 01
PPTX
4M-16. Partidos Politicos
PPTX
Organizaciones politicas
PDF
La democracia y los partidos políticos 2
PDF
BOLIVIA_SISTEMA_PARTIDOS_ORGANIZACIONES_POLITICAS en un pais democrativo
DOCX
Qué son los partidos políticos.docx
LOS PARTIDOS POLITICOS-Peru-La dinamica politica entorno al Peru- elecciones ...
Regulación de los partidos políticos
ley de Organizaciones politicas.pdfpdfpdf
Ley de partidos políticos Peru
LEY DE PARTIDOS POLITICOS
2003 ley28094 per
INFORME MONOGRÁFICO LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.docx
Partidos politicos peru
Capacitación Presentaciones de Expedientes.ppt
Partidospoliticos
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Política del perú
Derecho electoral el estado peruano .pptx
Ficha nª 01
4M-16. Partidos Politicos
Organizaciones politicas
La democracia y los partidos políticos 2
BOLIVIA_SISTEMA_PARTIDOS_ORGANIZACIONES_POLITICAS en un pais democrativo
Qué son los partidos políticos.docx
Publicidad

Más de INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT (20)

PPTX
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
PDF
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
DOCX
PDF
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
PDF
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
PDF
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
PDF
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
PDF
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf

  • 1. PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ DEFINICIÓN, FINES Y ORGANIZACIÓN
  • 2. PARTIDO POLÍTICO “Los partidos políticos son asociaciones de ciudadanos que constituyen personas jurídicas de derecho privado cuyo objeto es participar por medios lícitos, democráticamente, en los asuntos públicos del país dentro del marco de la Constitución Política del Estado y de la presente ley.” (Artículo 1)
  • 3. FINES Y OBJETIVOS Artículo 2°.- Fines y objetivos de los partidos políticos Son fines y objetivos de los partidos políticos, según corresponda: a) Asegurar la vigencia y defensa del sistema democrático. b) Contribuir a preservar la paz, la libertad y la vigencia de los derechos humanos consagrados por la legislación peruana y los tratados internacionales a los que se adhiere el Estado. c) Formular sus idearios, planes y programas que reflejen sus propuestas para el desarrollo nacional, de acuerdo a su visión de país. d) Representar la voluntad de los ciudadanos y canalizar la opinión pública. ¿Para qué existen los partidos políticos?
  • 4. FINES Y OBJETIVOS Artículo 2°.- Fines y objetivos de los partidos políticos Son fines y objetivos de los partidos políticos, según corresponda: e) Realizar actividades de educación, formación, capacitación, con el objeto de forjar una cultura cívica y democrática, que permita formar ciudadanos preparados para asumir funciones públicas. f) Participar en procesos electorales. g) Contribuir a la gobernabilidad del país. h) Realizar actividades de cooperación y proyección social. f) Las demás que sean compatibles con sus fines y que se encuentren dentro del marco normativo establecido por la presente ley. ¿Para qué existen los partidos políticos?
  • 5. PROCESO DE CONSTITUCIÓN Artículo 3º.- Constitución e inscripción Los partidos políticos se constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores y, luego de cumplidos los requisitos establecidos en la presente ley, se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas. Artículo 4.- Registro de Organizaciones Políticas El Registro de Organizaciones Políticas está a cargo del Jurado Nacional de Elecciones, de acuerdo a ley. Es de carácter público y está abierto permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de las inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso electoral. En el Registro de Organizaciones Políticas consta el nombre del partido político, la fecha de su inscripción, los nombres de los fundadores, de sus dirigentes, representantes legales, apoderados y personeros, la síntesis del Estatuto y el símbolo.
  • 6. Artículo 5º.- Requisitos de inscripción de partidos políticos La solicitud de inscripción de un partido político debe estar acompañada de la siguiente documentación: a) Las actas de constitución de los comités partidarios debidamente identificados, de acuerdo con lo establecido en la presente norma. b) La relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0,1% de los ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso electoral nacional. c) El acta de fundación, conforme a lo establecido en la ley. d) El estatuto, que debe contener lo previsto en la ley. e) El reglamento electoral, conforme a lo previsto en la ley. f) La designación de los representantes, personeros legales y técnicos, titulares y alternos. g) La designación de un tesorero titular y un suplente del partido político. PROCESO DE CONSTITUCIÓN
  • 7. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Toda persona tiene el derecho de pertenecer y participar de forma voluntaria en un partido político, siendo los niveles de participación: ¿Qué niveles de participación existen en un partido político? Simpatizante: es la persona que simpatiza con algún partido político pero no pertenece o no está unido formalmente a dicho partido. Adherente: es la persona que firma en los planillones de inscripción de un partido político. Tampoco está unido formalmente a dicho partido. Afiliado: es la persona que está inscrita formalmente en un partido político y aparece en el padrón de afiliados de dicho partido.
  • 8. TIPOS DE ORGANIZACIONES En nuestro país existen 3 tipos de organizaciones políticas: a) Partidos políticos b) Movimientos regionales c) Organizaciones políticas regionales ▪ De alcance provincial ▪ De alcance distrital Organizaciones políticas Elecciones generales Elección regional Elecciones locales Presidentede la República Congresistas de la República Parlamento andino Gobernador y consejeros regionales Alcalde y regidores provinciales Alcalde y regidores distritales Partido político Movimiento regional OPR de alcance provincial OPR de alcance distrital
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACIONES Artículo 15. Alianzas entre organizaciones políticas Las organizaciones políticas inscritas pueden hacer alianzas entre ellas, bajo una misma denominación y símbolo común, para poder participar en cualquier tipo de elección popular. La alianza debe inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas. Para su inscripción, la alianza presenta el acta de constitución correspondiente y su reglamento electoral. + = Ejemplo: Elecciones generales 2016 APRA También: Vamos Perú y Fuerza Loretana ALIANZA POPULAR PPC