SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Agustin Jonatan Juarez Flores
   Los verbos leer y escribir no tiene una
    definición inequívoca. Son verbos que
    remiten a construcciones sociales, a
    actividades socialmente definidas

 Por lo tanto leer no ha tenido ni tendrá la
  misma significación.
 Es por esto que con el paso del tiempo
  van apareciendo nuevos modos de decir,
  escribir, escuchar y leer lo escrito
Algunos cambios que se ha sufrido
en la actualidad
1.   La nueva expresión computer literacy
     consiste en que todos aquellos que no
     saben utilizar computadoras aun sean
     gente letrada resulta iletrada.
2. Creación de dos generaciones «la que vio
llegar la computadora» y tubo que
adaptarse y la que «nació con ella» la cual
presenta una gran competencia en la
utilización de la misma.
3. Se anuncia el fin de la bibliotecas y
derechos de autor por la masiva difusión de
la información.
4. Educación como la clave de la
pertenencia al siglo XXI, pero nadie se
atreve a enfrentar los nuevos desafíos de la
alfabetización
Grandes revoluciones en las
formas de leer y escribir

 La primera gran revolución en los
  procesos de lectura fue anterior a la
  imprenta generalmente se apoyaban en
  los copistas quienes copiaban a gran
  velocidad grandes textos aunque no eran
  exactamente iguales
 Con la imprenta las copias de los textos
  se hicieron más rápidas las copias y eran
  exactamente iguales.
   Otro tipo de revoluciones se dieron en la
    gramática ya que en la antigüedad los
    textos eran escritos de tal forma que el
    lector debía poseer grandes habilidades
    para interpretarlo ya que carecía de
    distinción de palabras (mayúsculas y
    minúsculas) e igualmente carecía de
    signos de puntuación, ya que lo que
    importaba era la interpretación, si la
    comparamos con los textos actuales los
    cuales traen títulos, diferenciación de
    letras, signos de puntuación etc. A
    cambiado mucho permitiendo una lectura
    individual sin censura
Tecnologías en el texto
Algunos cambios que provoca la tecnología son:



1. Intimidad        2. Practica                  3. Se rompe la                4. En cierto sentido
del texto           sistemática de la            intimidad del texto           se vuelve al rollo ya
genera dos          citación y comentario        •Lectura de computadora       que las manos en el
movimientos         •Fragmentación indefinida     en lectura publica porque    rollo se encontraban
                     de un texto: texto           monitor se encuentra a la    atrapadas en los
•Libertad del
                     dividido en varias partes    vista de todos.
 lector:                                                                       extremos de este y
 interpretación      según se ocupen             •La pantalla nos retrae a
                                                  la época del scriptorium     en la computadora el
 fuera de censura   •Aumenta la posibilidad
                     del plagio de información    en el cual tenemos que       movimiento del texto
•Libertad del
 escritor:
                                                  tener manos fijas sobre el   es vertical
                                                  teclado, mirando a un
 expresión libre                                  texto vertical, espalda
                                                                               permitiendo que las
                                                  rígida y potencial           manos queden
                                                  publicidad de lo leído       atrapadas entre el
                                                                               teclado y el raton
forma de leer y escribir ayer y hoy




                         Ahora    se     pueden
Antiguamente manos
                         tomar notas mientras
atrapadas entre los
                         se lee por la forma de
extremos del rollo del
                         los libros que nos
pergamino
                         permiten hojear
1.   Aglutinación de funciones:
Impacto de las nuevas tecnologías
en el verbo leer



                                 En la actualidad gracias a las
    En el pasado existía una         tecnologías como las
    disociación de funciones     computadoras el autor de un
 ejemplo: el autor de un texto         texto es capaz de
    no lo escribía el sino un         escribirlo, editarlo y
  escriba y este lo mandaba a         publicarlo el solo sin
    otro para que lo editara       necesidad de buscar un
                                            escriba.
2. La tipología de los textos no esta
cerrada:
Con el tiempo los estilos de comunicación
de cualquier tipo han ido cambiando por
ejemplo en la actualidad enviar un email o
un fax no es lo mismo que enviar un
telegrama o una carta
3. La distinción entre imagen/texto resulta
problemática:
La puntualización ya no es suficiente para guiar
la interpretación del lector ( se cree que el
lector es incompetente en la interpretación)
sino que también existe una sobrexplotación de
gráficos.
4. Pantalla de TV vs pantalla de la PC:
  las computadoras establecieron la necesidad
del manejo eficiente del alfabeto.
La TV. Su ventaja es el control remoto la cual
provoca una cultura de interrupción e
impaciencia donde no hay cabida al análisis de
textos
5. Imperialismo lingüístico y consecuencias
ortográficas:
El desarrollo de tecnologías como las
computadoras favorece la difusión del
ingles ya que la mayoría de estas están
realizadas en ese país y producen en la
ortografía nuevas palabras que se adoptan
por asimilación.
6. Desfase generacional:
Anteriormente     se     menciono    que   la
generación que vio llegar a la computadora
a tenido que adaptarse a esta tecnología lo
cual es muy difícil, sin embargo la que nació
con ella le es muy sencilla porque desde
muy temprana edad comenzó a utilizarlas
por tal motivo presentan mas habilidades
para el uso de estas tecnologías.
¿Esta la escuela esta preparada
para los nuevos requerimientos de
la alfabetización ?
 No porque para empezar el concepto de
  alfabetización de la escuela es obsoleto
  (se cree como alfabetización leer y
  escribir)
 Para mejorar esto es necesario que los
  alumnos se metan al teclado porque la
  escritura actual ya no es con lápiz y papel
  sino con el teclado con las dos manos y
  caracteres separados.
   También es necesario que los chicos
    naveguen entre diversos tipos de textos y
    dejar entrar dos elementos que quedaron
    fuera en la escuela tradicional: la lengua
    escrita y el niño que piensa ya que al
    liberar nos daremos cuenta de la
    existencia   de    niños    con    grandes
    oportunidades de ser escritores porque
    poseen el talento y al conocerlo la escuela
    puede desarrollarlo de mejor manera
El gran reto

   El más grande reto de la educación tal ves
    sea la desigualdad que hay entre los
    analfabetas y alfabetos la cual se ha ido
    ensanchado cada ves más es aquí donde
    la educación debe hacer lo posible para
    difundir de mejor manera las nuevas
    tecnologías para que todas las personas
    tengan acceso a estas tecnologias.

Más contenido relacionado

PPTX
Pasado y futuro del verbo leer...
PDF
Castedo
PDF
Las dimensiones de la practica docente
PDF
La práctica docente y la formación de maestros_Rockwell Mercado 1988.pdf
DOCX
La importancia del diario
DOCX
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
PPTX
Proyecto de mi historia personal
PPTX
Didactica. aportes para una polémica
Pasado y futuro del verbo leer...
Castedo
Las dimensiones de la practica docente
La práctica docente y la formación de maestros_Rockwell Mercado 1988.pdf
La importancia del diario
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Proyecto de mi historia personal
Didactica. aportes para una polémica

La actualidad más candente (20)

PPTX
VALERIA.pptx
PDF
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
PDF
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
DOCX
Practicas Sociales del Lenguaje
DOCX
Los saberes del docente.
PPTX
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
PPTX
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
PPTX
Ivan Illich
DOCX
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
DOCX
Ensayo maestro
DOCX
Para que sirve la escuela
DOCX
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
PPTX
Métodos de Alfabetización Inicial.
PPTX
Ii alfabetizacion inicial
DOC
Proyecto lectura escritura
PPSX
Sesion 3
PDF
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
DOCX
El proyecto didactico
DOCX
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
VALERIA.pptx
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
Practicas Sociales del Lenguaje
Los saberes del docente.
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Ivan Illich
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Ensayo maestro
Para que sirve la escuela
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
Métodos de Alfabetización Inicial.
Ii alfabetizacion inicial
Proyecto lectura escritura
Sesion 3
CLUB DE TAREAS VIRTUAL
El proyecto didactico
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PDF
Kaufman. escribir en la escuela[1]
DOCX
Sobre la enseñanza de la lengua escrita
PPTX
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
PDF
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
PDF
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Kaufman. escribir en la escuela[1]
Sobre la enseñanza de la lengua escrita
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Publicidad

Similar a Pasado y futuro del verbo leer» (20)

PPTX
Actividadi boqe ii
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Segunda sesion(1)
PPTX
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
PPTX
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
DOCX
Semiotica del internet
 
DOCX
El ensayo la comunicacion y las redes sociales
PDF
Libro Electrónico
PDF
Tecnologico de monterrey (1) (1)
PPTX
Primer examen parcial
PPTX
La comunicación escrita
PPT
Tics
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer hugo
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer
DOCX
Revista Digital Laurymar Acosta
Actividadi boqe ii
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Segunda sesion(1)
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Pasado y futuro del verbo leer
Semiotica del internet
 
El ensayo la comunicacion y las redes sociales
Libro Electrónico
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Primer examen parcial
La comunicación escrita
Tics
Pasado y futuro del verbo leer hugo
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Revista Digital Laurymar Acosta

Más de Agustin J Juarez (20)

PPTX
Acuerdo 592 segunda parte
PPT
Acuerdo 592 por el que se establece la
PPT
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
DOCX
Escrito experiencia maru
DOCX
Escrito alejandro
DOCX
Escrito maru jovaniher
DOCX
Jovany beltrán lópez
DOCX
Escrito victor
DOCX
Escrito maru
DOCX
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
DOCX
DOCX
Planeacion general
DOCX
Practicas de la evangelización
DOCX
Policia cristiana
DOCX
Los maestros red
DOCX
La vida escolar
PPTX
Plan 2006
DOCX
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
DOCX
Actividad tercera secion
PPTX
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Escrito experiencia maru
Escrito alejandro
Escrito maru jovaniher
Jovany beltrán lópez
Escrito victor
Escrito maru
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Planeacion general
Practicas de la evangelización
Policia cristiana
Los maestros red
La vida escolar
Plan 2006
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
Actividad tercera secion
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Pasado y futuro del verbo leer»

  • 2. Los verbos leer y escribir no tiene una definición inequívoca. Son verbos que remiten a construcciones sociales, a actividades socialmente definidas  Por lo tanto leer no ha tenido ni tendrá la misma significación.  Es por esto que con el paso del tiempo van apareciendo nuevos modos de decir, escribir, escuchar y leer lo escrito
  • 3. Algunos cambios que se ha sufrido en la actualidad 1. La nueva expresión computer literacy consiste en que todos aquellos que no saben utilizar computadoras aun sean gente letrada resulta iletrada.
  • 4. 2. Creación de dos generaciones «la que vio llegar la computadora» y tubo que adaptarse y la que «nació con ella» la cual presenta una gran competencia en la utilización de la misma. 3. Se anuncia el fin de la bibliotecas y derechos de autor por la masiva difusión de la información.
  • 5. 4. Educación como la clave de la pertenencia al siglo XXI, pero nadie se atreve a enfrentar los nuevos desafíos de la alfabetización
  • 6. Grandes revoluciones en las formas de leer y escribir  La primera gran revolución en los procesos de lectura fue anterior a la imprenta generalmente se apoyaban en los copistas quienes copiaban a gran velocidad grandes textos aunque no eran exactamente iguales  Con la imprenta las copias de los textos se hicieron más rápidas las copias y eran exactamente iguales.
  • 7. Otro tipo de revoluciones se dieron en la gramática ya que en la antigüedad los textos eran escritos de tal forma que el lector debía poseer grandes habilidades para interpretarlo ya que carecía de distinción de palabras (mayúsculas y minúsculas) e igualmente carecía de signos de puntuación, ya que lo que importaba era la interpretación, si la comparamos con los textos actuales los cuales traen títulos, diferenciación de letras, signos de puntuación etc. A cambiado mucho permitiendo una lectura individual sin censura
  • 8. Tecnologías en el texto Algunos cambios que provoca la tecnología son: 1. Intimidad 2. Practica 3. Se rompe la 4. En cierto sentido del texto sistemática de la intimidad del texto se vuelve al rollo ya genera dos citación y comentario •Lectura de computadora que las manos en el movimientos •Fragmentación indefinida en lectura publica porque rollo se encontraban de un texto: texto monitor se encuentra a la atrapadas en los •Libertad del dividido en varias partes vista de todos. lector: extremos de este y interpretación según se ocupen •La pantalla nos retrae a la época del scriptorium en la computadora el fuera de censura •Aumenta la posibilidad del plagio de información en el cual tenemos que movimiento del texto •Libertad del escritor: tener manos fijas sobre el es vertical teclado, mirando a un expresión libre texto vertical, espalda permitiendo que las rígida y potencial manos queden publicidad de lo leído atrapadas entre el teclado y el raton
  • 9. forma de leer y escribir ayer y hoy Ahora se pueden Antiguamente manos tomar notas mientras atrapadas entre los se lee por la forma de extremos del rollo del los libros que nos pergamino permiten hojear
  • 10. 1. Aglutinación de funciones: Impacto de las nuevas tecnologías en el verbo leer En la actualidad gracias a las En el pasado existía una tecnologías como las disociación de funciones computadoras el autor de un ejemplo: el autor de un texto texto es capaz de no lo escribía el sino un escribirlo, editarlo y escriba y este lo mandaba a publicarlo el solo sin otro para que lo editara necesidad de buscar un escriba.
  • 11. 2. La tipología de los textos no esta cerrada: Con el tiempo los estilos de comunicación de cualquier tipo han ido cambiando por ejemplo en la actualidad enviar un email o un fax no es lo mismo que enviar un telegrama o una carta
  • 12. 3. La distinción entre imagen/texto resulta problemática: La puntualización ya no es suficiente para guiar la interpretación del lector ( se cree que el lector es incompetente en la interpretación) sino que también existe una sobrexplotación de gráficos. 4. Pantalla de TV vs pantalla de la PC: las computadoras establecieron la necesidad del manejo eficiente del alfabeto. La TV. Su ventaja es el control remoto la cual provoca una cultura de interrupción e impaciencia donde no hay cabida al análisis de textos
  • 13. 5. Imperialismo lingüístico y consecuencias ortográficas: El desarrollo de tecnologías como las computadoras favorece la difusión del ingles ya que la mayoría de estas están realizadas en ese país y producen en la ortografía nuevas palabras que se adoptan por asimilación.
  • 14. 6. Desfase generacional: Anteriormente se menciono que la generación que vio llegar a la computadora a tenido que adaptarse a esta tecnología lo cual es muy difícil, sin embargo la que nació con ella le es muy sencilla porque desde muy temprana edad comenzó a utilizarlas por tal motivo presentan mas habilidades para el uso de estas tecnologías.
  • 15. ¿Esta la escuela esta preparada para los nuevos requerimientos de la alfabetización ?  No porque para empezar el concepto de alfabetización de la escuela es obsoleto (se cree como alfabetización leer y escribir)  Para mejorar esto es necesario que los alumnos se metan al teclado porque la escritura actual ya no es con lápiz y papel sino con el teclado con las dos manos y caracteres separados.
  • 16. También es necesario que los chicos naveguen entre diversos tipos de textos y dejar entrar dos elementos que quedaron fuera en la escuela tradicional: la lengua escrita y el niño que piensa ya que al liberar nos daremos cuenta de la existencia de niños con grandes oportunidades de ser escritores porque poseen el talento y al conocerlo la escuela puede desarrollarlo de mejor manera
  • 17. El gran reto  El más grande reto de la educación tal ves sea la desigualdad que hay entre los analfabetas y alfabetos la cual se ha ido ensanchado cada ves más es aquí donde la educación debe hacer lo posible para difundir de mejor manera las nuevas tecnologías para que todas las personas tengan acceso a estas tecnologias.