PASIÓN Y
RESURRECCIÓN
ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN
Jesús entra en Jerusalén aclamado como rey y mesías (Mt 21,1-11).

Puerta de Jerusalén.
Algunos cortan ramas.
Le siguen los apóstoles.
Jesús entra montado en un
burro y bendice a los que le
aclaman.
La gente extiende mantos y
ramas en señal de respeto.
Giotto, Entrada de Cristo en Jerusalén, 1306, Capella degli Scrovegni, Padua.
ENTRADA TRIUNFAL
EN JERUSALÉN
Personajes a identificar:
-Jesús montado en un burro
-La multitud le aclama como rey
-Los apóstoles siguen a Jesús
-Gente cortando ramas para
ponerlas a los pies de Jesús
-Jerusalén

Duccio di Buoninsegna, Cristo entrando a
Jerusalén, 1308-11, Museo dell'Opera del
Duomo, Siena.
EXPULSIÓN DE LOS MERCADERES
Jesús golpea y expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén (Jn 2,13-22).c
Los apóstoles
comentan la escena.

Jesús golpea a los
comerciantes con un
látigo y tira las mesas.

Comerciantes recogen
sus productos.
Mesa de comerciante
por los suelos.

El Greco, La expulsión de los mercaderes del templo, 1600,
National Gallery, Londres.
EXPULSION DE LOS MERCADERES
Elementos a
identificar:
-Jesús con cuerdas en
la mano a modo de
látigo,
-mercancías por el
suelo y comerciantes
corriendo.

Luca Giordano, La expulsión de los mercaderes del templo, 1670, Hermitage.
PACTO DE JUDAS
Judas acuerda con los sacerdotes entregar
a Jesús por treinta monedas (Mt 26,14-16).

Diablo
Judas
Caifás, sacerdote del templo
Bolsa con las treinta
monedas

Otros sacerdotes comentan la
escena
Giotto, La traición de Judas, 1306, Cappella degli Scrovegni, Padua.
PACTO DE JUDAS
Personajes a
identificar:
-Judas
-sacerdotes

Duccio di Buoninsegna, La traición de Judas, 1311, Museo dellÓpera del Duomo, Siena.
ÚLTIMA CENA

Jesús celebra la pascua con sus discípulos e instituye la Eucaristía como
memorial (Mt 26,20-30).

Los
apóstoles
Jesús
Juan
Alimentos de
la cena de
pascua
Judas

Jacobo Bassano, La última cena, 1546, Galería Borghese, Roma
ÚLTIMA CENA
Personajes a identificar: Jesús, Judas, Juan, los apóstoles, elementos de la cena de pascua.

Leonardo da Vinci, La última cena, 1497, Santa Maria delle Grazie, Milán.
LAVATORIO DE LOS PIES
Jesús lava los pies a los apóstoles en la última cena como signo de servicio (Jn 13,1-11).
Apóstoles descalzándose

Mesa de la
última cena

Tintoretto, Lavatorio de los pies, 1549, El Prado.

Jesús

Pedro
LAVATORIO DE LOS PIES
Personajes a identificar: Jesús, Pedro, los apóstoles, mesa pascual.

El Veronés, Cristo lavando los pies a sus discípulos, 1580, Národní Galerie, Praga.
Después de la última cena, Jesús se
retira al huerto de Getsemaní a rezar.
Siente miedo ante los acontecimiento
que se le avecinan (Mt 26,36-46).
Ángel
Cáliz de la
Pasión

Jesús
Huerto de
Getsemaní

Santiago,
Juan y
Pedro
duermen

Botticelli, La oración en el huerto, 1490, Capilla real, Granada.

ORACIÓN EN EL HUERTO
ORACIÓN EN EL HUERTO
Personajes a identificar:
-Jesús
-ángel que le anuncia la
pasión
-el cáliz
-los apóstoles dormidos
-Judas con los soldados
-monte de los olivos

El Greco, Oración en el huerto, 1596, Toledo Museum of Art, Toledo.
EL PRENDIMIENTO
Jesús es apresado por los soldados en el
monte de los olivos (Mt 26,47-56).
Judas traiciona a Jesús
con un beso
Pedro corta la oreja a
un criado.
Jesús
Los soldados arrestan
a Jesús

Dieric el Viejo Bouts, El prendimiento,
Alte Pinakothek, Munich.
EL PRENDIMIENTO
Personajes a identificar:
-Jesús
-Judas besando a Jesús
-Pedro con la espada
-Malco, el criado herido
-los soldados

Wolf Huber, El prendimiento.
JUICIO ANTE EL
SANEDRÍN

Jesús es juzgado por las autoridades
religiosas y acusado de hablar en nombre
de Dios(Mc 14,46-52).
Miembros del sanedrín

Caifás, sumo
sacerdote, acusando
con el libro de la Ley.
Jesús

Gerrit van Honthorst, Cristo ante Caifás, 1618, National Gallery, Londres.
JUICIO ANTE EL SANEDRÍN
Personajes a
identificar:
-Jesús
-Caifás
-miembros del
sanedrín
-soldados

Duccio di Buoninsegna, Cristo ante Caifás, 1311, Museo dell´Opera del duomo, Siena.
NEGACIONES DE PEDRO
Pedro niega por tres veces conocer a Jesús (Mc 14,46-52).

Soldados

Criada

Pedro

Gerrit van Honthorst, La negación de san Pedro, 1624, Institute of Arts, Minneapolis.
LAS NEGACIONES DE PEDRO
Personajes a
identificar:
-Pedro
-criada
-soldados.

Nicolas Tournier, Las negaciones de san Pedro, 1625, Museo del Prado.
JUICIO ANTE
PILATO
Jesús es juzgado por Poncio Pilato,
autoridad romana, acusado de rebelde
(Mc 15,1-5).
Poncio Pilato

Soldado
Jesús
Autoridad del sanedrín

Simon Bening, Cristo ante Pilato, 1530,
Paul Getty Museum, Los Ángeles.
JUICIO ANTE
PILATO
Personajes a identificar:
-Pilato
-Jesús
-autoridades judías

Anónimo, Cristo ante
Pilato, 1500, Staatliche
Museen, Berlín.
LA FLAGELACIÓN
Jesús es azotado con látigos (Mc 15,15).
Soldados

Jesús

Columna

Antonio Vassilacchi, La flagelación, Basilica dei Santi Giovanni e Paolo, Venecia.
LA
FLAGELACIÓN
Personajes a identificar:
-Jesús
-soldados que flagelan
-la columna.

Rubens, La flagelación de Cristo,
Museum voor Schone Kunsten,
Ghent.
LA CORONACIÓN
DE ESPINAS
“Lo vistieron con un manto de púrpura
y trenzando una corona de espinas, se la
ciñeron” (Mc 15, 17).
Un soldado le coloca la
corona de espinas.
Jesús
Un esbirro le coloca
una caña a modo de
cetro.

Anton van Dyck. La coronación de espinas, 1620, El Prado.
LA CORONACIÓN
DE ESPINAS
Personajes a identificar:
-Jesús
-acción y actitud del resto
de personajes.

El Bosco, La coronación de
espinas, 1500, National
Gallery, Londres.
ECCE HOMO
“Este es el hombre”. Pilato expone
a Jesús ante el pueblo para que
elijan entre la liberación de
Barrabás o de Jesús (Jn 19,5).
Pilato
Jesús

Pueblo pidiendo
la liberación de
Barrabás.

El Bosco, Ecce Homo, 1480, Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt.
ECCE HOMO
Personajes a identificar:
-Jesús
-Pilato

Caravaggio, Ecce Homo, 1606 Palazzo Rosso, Génova
PILATO SE LAVA
LAS MANOS
Pilato quiere liberar a Jesús pero ante
la insistencia del pueblo opta por
condenar a Jesús y liberar a Barrabás
(Mt 27,24-25).

Jesús
Pilato

Nicolas Maes, Cristo ante
Pilato, 1650, Szépmûvészeti
PILATO SE LAVA
LAS MANOS
Personajes a
identificar:
-Jesús
-Pilato
-soldados
-autoridades religiosas
-pueblo acusador.

Hans Multscher, Cristo ante Pilato,
1437, Staatliche Museen, Berlín.
SUBIDA AL CALVARIO
Jesús carga con el madero camino del
calvario. Desfallecido, Simón de Cirene (el
cirineo), es obligado a ayudarle (Mc 15,21-22).

María Magdalena
María
Soldados
Simón de Cirene
Jesús

Maestro Tomás de Coloswar, Cristo con la
cruz acuestas, 1427, Christian
Museum, Esztergom, Hungría.
SUBIDA AL
CALVARIO
Personajes a identificas:
-Jesús
-María
-las mujeres pías
-la Verónica
-el buen y el mal ladrón
-monte Calvario
-letrero.

Giovanni B. Tiepolo,
Cristo con la cruz acuesta,
1738, Sant’Alvise, Venecia.
LA CRUCIFIXIÓN (Mc 15,24-27)

Derick Baegert (1440–1515), Crucifixión, Propsteikirche,
Dortmund.

La Verónica

lanza
Buen ladrón Longinos, soldado con la Soldado con la esponja en vinagre
Mal ladrón
Jesús
Las mujeres pías
Sortean las
Juan
María
María Magdalena
vestiduras
LA
CRUCIFIXIÓN
(Mc 15,24-27)
Personajes a identificar:
-Jesús
-María
-Juan
-María Magdalena
-Las mujeres pías
-soldado con la lanza
-soldado con la caña
-autoridades religiosas
-autoridades políticas
-el buen ladrón
-el mal ladrón
-soldados sorteándose
las vestiduras
-Jerusalén
Hans Memling, La Crucifixión, Szépmûvészeti Múzeum, Budapest.
LA CRUCIFIXIÓN
(Mc 15,24-27)

Gerard David, La crucifixión,
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
LA
CRUCIFIXIÓN
(Mc 15,24-27)

Matthias Grünewald, La crucifixión, 1515, Museée d’Unterlinden, Colmar.
EL DESCENDIMIENTO
El cadáver de Jesús
es bajado de la cruz.
José de Arimatea
Mujeres pías

Juan
María
Jesús
Nicodemo
María Magdalena
Calavera
Roger van der Weyden, El descendimiento de la cruz, 1436, Museo del Prado.
EL
DESCENDIMIENTO
Personajes a identificar:
Jesús
María
María Magdalena
Nicodemo
José de Arimatea
las mujeres pías.

Rubens, El descendimiento, 1617, Musée des Beaux-Arts, Lille.
LLANTO POR CRISTO MUERTO

María Magdalena

María Juan

José de Arimatea
El cadáver de Jesús
Petrus Chistus, Llanto por Cristo muerto, 1460, Musées
Royaux des Beaux-Arts, Bruselas.

Nicodemo
LLANTO POR
CRISTO MUERTO
Personajes a identificar:
-Jesús
-María
-María Magdalena
-Juan
-Las mujeres pías
-Nicodemo (a los píes)
-José de Arimatea
-vasos con ungüentos para el
embalsamamiento
-corona espinas
-sábana
-Jerusalén
-nubes negras…
Durero, Llanto por Cristo muerto,
1503, Alte Pinakothek, Munich.
LA PIEDAD
María con el cadáver de
su hijo.

Fernando Gallego, La Piedad, 1470, Museo del Prado.
LA PIEDAD

Luis Morales, La Piedad,
1560, Real Academia de
Bellas Artes, Madrid.
ENTIERRO DE
CRISTO (Mc 15, 42-47).
Jesús es enterrado en sepulcro
nuevo escavado en roca
donado por José de Arimatea.
Cueva
María Madalena
María
Nicodemo
Sepulcro
Jesús
José de Arimatea
Juan
Corona y clavos
El Greco, Santo entierro, 15701576, Museo Alexandros
Soutzos, Atenas
ENTIERRO DE
CRISTO (Mc 15, 42-47).
Personajes a identificar:
-María
-Nicodemo
-María Magdalena
-María la de Cleofás
-Juan.

Caravaggio, Entierro de Cristo,
1604, Pinacoteca Vaticana.
LA
RESURRECCIÓN
Jesús resucita a una vida plena y
definitiva.
Jesús resucitado levitando

Sepulcro abierto

Soldados dormidos
El Veronés, La Resurrección de
Cristo, 1576, Gemäldegalerie, Dresde.
LA RESURRECCIÓN
Personajes a identificar:
-Jesús resucitado
-estandarte de la victoria
-soldados

El Greco, La resurrección, 15961600, Museo del Prado, Madrid.
SEPULCRO
VACÍO

Varias mujeres acuden al
sepulcro a embalsamar el cuerpo
de Jesús y un ángel les dice que
ha resucitado (Mc 16,1-8)
Jesús resucitado con la
palma del martirio y el
estandarte de la victoria
Ángel
María Magdalena
Sepulcro vacío
Mujeres pías con vasos
de ungüentos.
Fra Angélico, La resurrección de Cristo y las mujeres
en la tumba, 1442, Convento di San Marco, Florencia.
SEPULCRO VACÍO
Personajes a identificar:
-Las mujeres pías o tres
marías: Magdalena, la
de Cleofás y la de
Salomé
-vasos de ungüentos
-sepulcro vacío
-ángel

Annibale Carracci, Las marías en el sepulcro, 1590, Ermitage.
APARICIÓN A MARÍA MAGDALENA
María Magdalena acude al
sepulcro, se le aparece Jesús
resucitado, pero le confunde
con el jardinero (Jn 20,11-18).

Jesús resucitado
con aspecto de
hortelano
María Magdalena
Sepulcro vacío
Ángeles
Rembrandt, Jesús resucitado se aparece a María Magdalena,
1638, Royal Collection, Buckingham Palace, Londres.4
APARICIÓN A
MARÍA
MAGDALENA
Personajes a identificar:
-Jesús resucitado
-María Magdalena
-María la de Cleofás
-María la de Salomé.

Jacob Jordaens, Cristo se aparece
a las tres marías como
jardinero, c.
1615, Gemäldegalerie, Berlín.
NOLI ME TANGERE
María Magdalena acude al sepulcro.
Jesús resucitado se le aparece. Al
reconocerlo quiso abrazarle, pero
Jesús se apartó y le dijo: “Noli me
tangere” (No me toques) Jn 20,11-18.

María Magdalena

Jesús resucitado
Azada. Magdalena confunde a Jesús con
un hortelano.

Correggio, Noli me tangere, 1525, El Prado.
NOLI ME
TANGERE
Personajes a
identificar:
-Jesús resucitado
-María Magdalena

Tiziano, Noli me
tangere,1512, National
Gallery, Londres.
CENA DE EMAÚS

Jesús resucitado se aparece a dos discípulos desconsolados que vuelven a Emaús tras la
ejecución del maestro. No le reconocen, pero le invitan a quedarse en su casa a cenar y
le reconocieron al partir el pan (Lc 24,13-35).

Sirviente
Jesús resucitado
bendiciendo el pan

Discípulos de Emaús
en el momento exacto
en el que reconocen a
Jesús
Caravaggio, La cena de
Emaús, 1601, National
Gallery, Londres.
CENA DE
EMAÚS
Personajes a
identificar:
-Jesús resucitado
-caminantes de Emaús

Velázquez, La cena en Emaús, 1620, Metropolitan Museum of Art, New York.
INCREDULIDAD DE TOMÁS
Tomás no creía a los apóstoles
y mujeres que decían que
Jesús había resucitado. Jesús
se le apareció y le invitó a
meter su mano en la herida
del costado(Jn 20,24-29)
Jesús

Tomás

Apóstoles

Rembrandt, La incredulidad de
Tomás,1634, Pushkin Museum,
Moscú.
INCREDULIDAD DE TOMÁS
Personajes a
identificar:
-Jesús resucitado
-Tomás
-Pedro
-Santiago

Caravaggio, La
incredulidad de
Tomás, 1601, Schloss
Sanssouci, Potsdam.
LA ASCENSIÓN
“Después los condujo hacia Betania y,
alzando las manos, los bendijo. Y, mientras
los bendecía, se separó de ellos y fue llevado
al cielo. Ellos se postraron ante él y se
volvieron a Jerusalén muy contentos. Y
pasaban el tiempo en el templo bendiciendo
a Dios”(Lc 24,50-53).
Jesús resucitado subiendo al cielo
María

Los apóstoles

Mantegna, La ascensión de Cristo,
1464, Galleria degli Uffizi, Florencia.
LA ASCENSIÓN
Personajes a identificar:
-Jesús subiendo al cielo
-los apóstoles
-María

Juan de Flandes, La ascensión del
Señor, 1519, Museo del Prado.

Más contenido relacionado

PPSX
La vida pública de Jesús (Primera parte)
PPSX
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
PPSX
La infancia de Jesús 1
PPT
Jesús en el museo del prado
PDF
Ultima Semana de Jesús.pdf
PPT
PPT
Sacramento de la Confirmación
PPS
02 el evangelio en los evangelios
La vida pública de Jesús (Primera parte)
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
La infancia de Jesús 1
Jesús en el museo del prado
Ultima Semana de Jesús.pdf
Sacramento de la Confirmación
02 el evangelio en los evangelios

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT - EL Espiritu Santo en la Iglesia del siglo I.pptx
PPT
Historia de la iglesia
PPTX
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
PPT
Los Evangelios Sinópticos
PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
PPS
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
PPTX
Introducción general a la epístola de 1era de Pedro
PPTX
El evangelio de Juan
PDF
Marcos 14:32-42
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
PPTX
Cristologia clase 1
PPTX
12 obra del espiritu
PPTX
Las parabolas de Jesús
PPT
LA REDENCIÓN DEL CRISTIANO EN CRISTO
PPTX
LINEA DEL TIEMPO DESDE PENTECOSTES HASTA EL AVIVAMIENTO.pptx
PPT
Devocional inductivo: Juan 21:1-15
PPTX
Segundo viaje de pablo
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
PPT
La misa para niños
PPTX
Marcos 15:42-47
PPT - EL Espiritu Santo en la Iglesia del siglo I.pptx
Historia de la iglesia
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
Los Evangelios Sinópticos
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
Introducción general a la epístola de 1era de Pedro
El evangelio de Juan
Marcos 14:32-42
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Cristologia clase 1
12 obra del espiritu
Las parabolas de Jesús
LA REDENCIÓN DEL CRISTIANO EN CRISTO
LINEA DEL TIEMPO DESDE PENTECOSTES HASTA EL AVIVAMIENTO.pptx
Devocional inductivo: Juan 21:1-15
Segundo viaje de pablo
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
La misa para niños
Marcos 15:42-47
Publicidad

Destacado (11)

PPT
PPTX
Ministerio de juan el bautista
PPT
Pasión resurreccion color_1
PPSX
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO EN EL ARTE(ef)
PPT
PELÍCULA: LA PASIÓN DE CRISTO
PPT
Pasión resurreccion color
ODP
PresentacióN Semana Santa
PPSX
Escenas de la vida de jesús
PDF
Estudios de-la-biblia-para-ninos
DOCX
Los doce apóstoles con imagen
PPTX
Cómic la pasión de J esúspptprimaria
Ministerio de juan el bautista
Pasión resurreccion color_1
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO EN EL ARTE(ef)
PELÍCULA: LA PASIÓN DE CRISTO
Pasión resurreccion color
PresentacióN Semana Santa
Escenas de la vida de jesús
Estudios de-la-biblia-para-ninos
Los doce apóstoles con imagen
Cómic la pasión de J esúspptprimaria
Publicidad

Similar a Pasión y Resurrección del Señor en el arte (20)

PPSX
Pasion de jesus en obras
PPSX
La pasión vivida en valladolid
PPT
Los Evangelios En La Historia De La Pintura
PPT
La vida de jesús en el Museo del Prado
PDF
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
ODP
Pasos de semana santa sevilla
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PPTX
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
DOCX
JESÚS DE NAZARETH.docx
PPT
Mpa_María Angélica
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PPTX
ARTE EN SEMANA SANTA
PPT
La pasion en sevilla juan antonio 6·c
PPT
5 Rogier Van Der Weyden
PPSX
jesus infancia
PPS
El descendimiento
PPS
El descendimiento
PPS
Van der weyden el descendimiento y otras
PPTX
Tema 6 - 1º ESO (1).pptxiefqwogwrgouwrougwrohg
Pasion de jesus en obras
La pasión vivida en valladolid
Los Evangelios En La Historia De La Pintura
La vida de jesús en el Museo del Prado
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Pasos de semana santa sevilla
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
Iglesia de la Arena en Padua. Pinturas de Giotto
JESÚS DE NAZARETH.docx
Mpa_María Angélica
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
ARTE EN SEMANA SANTA
La pasion en sevilla juan antonio 6·c
5 Rogier Van Der Weyden
jesus infancia
El descendimiento
El descendimiento
Van der weyden el descendimiento y otras
Tema 6 - 1º ESO (1).pptxiefqwogwrgouwrougwrohg

Más de cpremolino (20)

PPSX
Presentacion 3 años 2017 18
PPSX
El colegio de primaria 2017 18
PPSX
Presentacion ce 2016
PPSX
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PPSX
Presentacion 3 años 2015 16 ok
PPSX
Roald Dahl
PPTX
Dibujos de movil
PPTX
Dibujos de movil
PPTX
Dibujos de movil
PPT
La palma n
PPT
Paso primaria secundaria
PPT
Orientaciones a padres
PPTX
Steve connolly pilot presentation for madrid
PPTX
Meet my brother
PPTX
Meet yolanda
PPTX
Let´s meet Yolanda
PPS
La anciana y las semillas
PPS
Grabado en piedra
PPS
Factura de hielo
PPS
Carta de un agnóstico
Presentacion 3 años 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
Presentacion ce 2016
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
Presentacion 3 años 2015 16 ok
Roald Dahl
Dibujos de movil
Dibujos de movil
Dibujos de movil
La palma n
Paso primaria secundaria
Orientaciones a padres
Steve connolly pilot presentation for madrid
Meet my brother
Meet yolanda
Let´s meet Yolanda
La anciana y las semillas
Grabado en piedra
Factura de hielo
Carta de un agnóstico

Pasión y Resurrección del Señor en el arte

  • 2. ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN Jesús entra en Jerusalén aclamado como rey y mesías (Mt 21,1-11). Puerta de Jerusalén. Algunos cortan ramas. Le siguen los apóstoles. Jesús entra montado en un burro y bendice a los que le aclaman. La gente extiende mantos y ramas en señal de respeto. Giotto, Entrada de Cristo en Jerusalén, 1306, Capella degli Scrovegni, Padua.
  • 3. ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN Personajes a identificar: -Jesús montado en un burro -La multitud le aclama como rey -Los apóstoles siguen a Jesús -Gente cortando ramas para ponerlas a los pies de Jesús -Jerusalén Duccio di Buoninsegna, Cristo entrando a Jerusalén, 1308-11, Museo dell'Opera del Duomo, Siena.
  • 4. EXPULSIÓN DE LOS MERCADERES Jesús golpea y expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén (Jn 2,13-22).c Los apóstoles comentan la escena. Jesús golpea a los comerciantes con un látigo y tira las mesas. Comerciantes recogen sus productos. Mesa de comerciante por los suelos. El Greco, La expulsión de los mercaderes del templo, 1600, National Gallery, Londres.
  • 5. EXPULSION DE LOS MERCADERES Elementos a identificar: -Jesús con cuerdas en la mano a modo de látigo, -mercancías por el suelo y comerciantes corriendo. Luca Giordano, La expulsión de los mercaderes del templo, 1670, Hermitage.
  • 6. PACTO DE JUDAS Judas acuerda con los sacerdotes entregar a Jesús por treinta monedas (Mt 26,14-16). Diablo Judas Caifás, sacerdote del templo Bolsa con las treinta monedas Otros sacerdotes comentan la escena Giotto, La traición de Judas, 1306, Cappella degli Scrovegni, Padua.
  • 7. PACTO DE JUDAS Personajes a identificar: -Judas -sacerdotes Duccio di Buoninsegna, La traición de Judas, 1311, Museo dellÓpera del Duomo, Siena.
  • 8. ÚLTIMA CENA Jesús celebra la pascua con sus discípulos e instituye la Eucaristía como memorial (Mt 26,20-30). Los apóstoles Jesús Juan Alimentos de la cena de pascua Judas Jacobo Bassano, La última cena, 1546, Galería Borghese, Roma
  • 9. ÚLTIMA CENA Personajes a identificar: Jesús, Judas, Juan, los apóstoles, elementos de la cena de pascua. Leonardo da Vinci, La última cena, 1497, Santa Maria delle Grazie, Milán.
  • 10. LAVATORIO DE LOS PIES Jesús lava los pies a los apóstoles en la última cena como signo de servicio (Jn 13,1-11). Apóstoles descalzándose Mesa de la última cena Tintoretto, Lavatorio de los pies, 1549, El Prado. Jesús Pedro
  • 11. LAVATORIO DE LOS PIES Personajes a identificar: Jesús, Pedro, los apóstoles, mesa pascual. El Veronés, Cristo lavando los pies a sus discípulos, 1580, Národní Galerie, Praga.
  • 12. Después de la última cena, Jesús se retira al huerto de Getsemaní a rezar. Siente miedo ante los acontecimiento que se le avecinan (Mt 26,36-46). Ángel Cáliz de la Pasión Jesús Huerto de Getsemaní Santiago, Juan y Pedro duermen Botticelli, La oración en el huerto, 1490, Capilla real, Granada. ORACIÓN EN EL HUERTO
  • 13. ORACIÓN EN EL HUERTO Personajes a identificar: -Jesús -ángel que le anuncia la pasión -el cáliz -los apóstoles dormidos -Judas con los soldados -monte de los olivos El Greco, Oración en el huerto, 1596, Toledo Museum of Art, Toledo.
  • 14. EL PRENDIMIENTO Jesús es apresado por los soldados en el monte de los olivos (Mt 26,47-56). Judas traiciona a Jesús con un beso Pedro corta la oreja a un criado. Jesús Los soldados arrestan a Jesús Dieric el Viejo Bouts, El prendimiento, Alte Pinakothek, Munich.
  • 15. EL PRENDIMIENTO Personajes a identificar: -Jesús -Judas besando a Jesús -Pedro con la espada -Malco, el criado herido -los soldados Wolf Huber, El prendimiento.
  • 16. JUICIO ANTE EL SANEDRÍN Jesús es juzgado por las autoridades religiosas y acusado de hablar en nombre de Dios(Mc 14,46-52). Miembros del sanedrín Caifás, sumo sacerdote, acusando con el libro de la Ley. Jesús Gerrit van Honthorst, Cristo ante Caifás, 1618, National Gallery, Londres.
  • 17. JUICIO ANTE EL SANEDRÍN Personajes a identificar: -Jesús -Caifás -miembros del sanedrín -soldados Duccio di Buoninsegna, Cristo ante Caifás, 1311, Museo dell´Opera del duomo, Siena.
  • 18. NEGACIONES DE PEDRO Pedro niega por tres veces conocer a Jesús (Mc 14,46-52). Soldados Criada Pedro Gerrit van Honthorst, La negación de san Pedro, 1624, Institute of Arts, Minneapolis.
  • 19. LAS NEGACIONES DE PEDRO Personajes a identificar: -Pedro -criada -soldados. Nicolas Tournier, Las negaciones de san Pedro, 1625, Museo del Prado.
  • 20. JUICIO ANTE PILATO Jesús es juzgado por Poncio Pilato, autoridad romana, acusado de rebelde (Mc 15,1-5). Poncio Pilato Soldado Jesús Autoridad del sanedrín Simon Bening, Cristo ante Pilato, 1530, Paul Getty Museum, Los Ángeles.
  • 21. JUICIO ANTE PILATO Personajes a identificar: -Pilato -Jesús -autoridades judías Anónimo, Cristo ante Pilato, 1500, Staatliche Museen, Berlín.
  • 22. LA FLAGELACIÓN Jesús es azotado con látigos (Mc 15,15). Soldados Jesús Columna Antonio Vassilacchi, La flagelación, Basilica dei Santi Giovanni e Paolo, Venecia.
  • 23. LA FLAGELACIÓN Personajes a identificar: -Jesús -soldados que flagelan -la columna. Rubens, La flagelación de Cristo, Museum voor Schone Kunsten, Ghent.
  • 24. LA CORONACIÓN DE ESPINAS “Lo vistieron con un manto de púrpura y trenzando una corona de espinas, se la ciñeron” (Mc 15, 17). Un soldado le coloca la corona de espinas. Jesús Un esbirro le coloca una caña a modo de cetro. Anton van Dyck. La coronación de espinas, 1620, El Prado.
  • 25. LA CORONACIÓN DE ESPINAS Personajes a identificar: -Jesús -acción y actitud del resto de personajes. El Bosco, La coronación de espinas, 1500, National Gallery, Londres.
  • 26. ECCE HOMO “Este es el hombre”. Pilato expone a Jesús ante el pueblo para que elijan entre la liberación de Barrabás o de Jesús (Jn 19,5). Pilato Jesús Pueblo pidiendo la liberación de Barrabás. El Bosco, Ecce Homo, 1480, Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt.
  • 27. ECCE HOMO Personajes a identificar: -Jesús -Pilato Caravaggio, Ecce Homo, 1606 Palazzo Rosso, Génova
  • 28. PILATO SE LAVA LAS MANOS Pilato quiere liberar a Jesús pero ante la insistencia del pueblo opta por condenar a Jesús y liberar a Barrabás (Mt 27,24-25). Jesús Pilato Nicolas Maes, Cristo ante Pilato, 1650, Szépmûvészeti
  • 29. PILATO SE LAVA LAS MANOS Personajes a identificar: -Jesús -Pilato -soldados -autoridades religiosas -pueblo acusador. Hans Multscher, Cristo ante Pilato, 1437, Staatliche Museen, Berlín.
  • 30. SUBIDA AL CALVARIO Jesús carga con el madero camino del calvario. Desfallecido, Simón de Cirene (el cirineo), es obligado a ayudarle (Mc 15,21-22). María Magdalena María Soldados Simón de Cirene Jesús Maestro Tomás de Coloswar, Cristo con la cruz acuestas, 1427, Christian Museum, Esztergom, Hungría.
  • 31. SUBIDA AL CALVARIO Personajes a identificas: -Jesús -María -las mujeres pías -la Verónica -el buen y el mal ladrón -monte Calvario -letrero. Giovanni B. Tiepolo, Cristo con la cruz acuesta, 1738, Sant’Alvise, Venecia.
  • 32. LA CRUCIFIXIÓN (Mc 15,24-27) Derick Baegert (1440–1515), Crucifixión, Propsteikirche, Dortmund. La Verónica lanza Buen ladrón Longinos, soldado con la Soldado con la esponja en vinagre Mal ladrón Jesús Las mujeres pías Sortean las Juan María María Magdalena vestiduras
  • 33. LA CRUCIFIXIÓN (Mc 15,24-27) Personajes a identificar: -Jesús -María -Juan -María Magdalena -Las mujeres pías -soldado con la lanza -soldado con la caña -autoridades religiosas -autoridades políticas -el buen ladrón -el mal ladrón -soldados sorteándose las vestiduras -Jerusalén Hans Memling, La Crucifixión, Szépmûvészeti Múzeum, Budapest.
  • 34. LA CRUCIFIXIÓN (Mc 15,24-27) Gerard David, La crucifixión, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • 35. LA CRUCIFIXIÓN (Mc 15,24-27) Matthias Grünewald, La crucifixión, 1515, Museée d’Unterlinden, Colmar.
  • 36. EL DESCENDIMIENTO El cadáver de Jesús es bajado de la cruz. José de Arimatea Mujeres pías Juan María Jesús Nicodemo María Magdalena Calavera Roger van der Weyden, El descendimiento de la cruz, 1436, Museo del Prado.
  • 37. EL DESCENDIMIENTO Personajes a identificar: Jesús María María Magdalena Nicodemo José de Arimatea las mujeres pías. Rubens, El descendimiento, 1617, Musée des Beaux-Arts, Lille.
  • 38. LLANTO POR CRISTO MUERTO María Magdalena María Juan José de Arimatea El cadáver de Jesús Petrus Chistus, Llanto por Cristo muerto, 1460, Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas. Nicodemo
  • 39. LLANTO POR CRISTO MUERTO Personajes a identificar: -Jesús -María -María Magdalena -Juan -Las mujeres pías -Nicodemo (a los píes) -José de Arimatea -vasos con ungüentos para el embalsamamiento -corona espinas -sábana -Jerusalén -nubes negras… Durero, Llanto por Cristo muerto, 1503, Alte Pinakothek, Munich.
  • 40. LA PIEDAD María con el cadáver de su hijo. Fernando Gallego, La Piedad, 1470, Museo del Prado.
  • 41. LA PIEDAD Luis Morales, La Piedad, 1560, Real Academia de Bellas Artes, Madrid.
  • 42. ENTIERRO DE CRISTO (Mc 15, 42-47). Jesús es enterrado en sepulcro nuevo escavado en roca donado por José de Arimatea. Cueva María Madalena María Nicodemo Sepulcro Jesús José de Arimatea Juan Corona y clavos El Greco, Santo entierro, 15701576, Museo Alexandros Soutzos, Atenas
  • 43. ENTIERRO DE CRISTO (Mc 15, 42-47). Personajes a identificar: -María -Nicodemo -María Magdalena -María la de Cleofás -Juan. Caravaggio, Entierro de Cristo, 1604, Pinacoteca Vaticana.
  • 44. LA RESURRECCIÓN Jesús resucita a una vida plena y definitiva. Jesús resucitado levitando Sepulcro abierto Soldados dormidos El Veronés, La Resurrección de Cristo, 1576, Gemäldegalerie, Dresde.
  • 45. LA RESURRECCIÓN Personajes a identificar: -Jesús resucitado -estandarte de la victoria -soldados El Greco, La resurrección, 15961600, Museo del Prado, Madrid.
  • 46. SEPULCRO VACÍO Varias mujeres acuden al sepulcro a embalsamar el cuerpo de Jesús y un ángel les dice que ha resucitado (Mc 16,1-8) Jesús resucitado con la palma del martirio y el estandarte de la victoria Ángel María Magdalena Sepulcro vacío Mujeres pías con vasos de ungüentos. Fra Angélico, La resurrección de Cristo y las mujeres en la tumba, 1442, Convento di San Marco, Florencia.
  • 47. SEPULCRO VACÍO Personajes a identificar: -Las mujeres pías o tres marías: Magdalena, la de Cleofás y la de Salomé -vasos de ungüentos -sepulcro vacío -ángel Annibale Carracci, Las marías en el sepulcro, 1590, Ermitage.
  • 48. APARICIÓN A MARÍA MAGDALENA María Magdalena acude al sepulcro, se le aparece Jesús resucitado, pero le confunde con el jardinero (Jn 20,11-18). Jesús resucitado con aspecto de hortelano María Magdalena Sepulcro vacío Ángeles Rembrandt, Jesús resucitado se aparece a María Magdalena, 1638, Royal Collection, Buckingham Palace, Londres.4
  • 49. APARICIÓN A MARÍA MAGDALENA Personajes a identificar: -Jesús resucitado -María Magdalena -María la de Cleofás -María la de Salomé. Jacob Jordaens, Cristo se aparece a las tres marías como jardinero, c. 1615, Gemäldegalerie, Berlín.
  • 50. NOLI ME TANGERE María Magdalena acude al sepulcro. Jesús resucitado se le aparece. Al reconocerlo quiso abrazarle, pero Jesús se apartó y le dijo: “Noli me tangere” (No me toques) Jn 20,11-18. María Magdalena Jesús resucitado Azada. Magdalena confunde a Jesús con un hortelano. Correggio, Noli me tangere, 1525, El Prado.
  • 51. NOLI ME TANGERE Personajes a identificar: -Jesús resucitado -María Magdalena Tiziano, Noli me tangere,1512, National Gallery, Londres.
  • 52. CENA DE EMAÚS Jesús resucitado se aparece a dos discípulos desconsolados que vuelven a Emaús tras la ejecución del maestro. No le reconocen, pero le invitan a quedarse en su casa a cenar y le reconocieron al partir el pan (Lc 24,13-35). Sirviente Jesús resucitado bendiciendo el pan Discípulos de Emaús en el momento exacto en el que reconocen a Jesús Caravaggio, La cena de Emaús, 1601, National Gallery, Londres.
  • 53. CENA DE EMAÚS Personajes a identificar: -Jesús resucitado -caminantes de Emaús Velázquez, La cena en Emaús, 1620, Metropolitan Museum of Art, New York.
  • 54. INCREDULIDAD DE TOMÁS Tomás no creía a los apóstoles y mujeres que decían que Jesús había resucitado. Jesús se le apareció y le invitó a meter su mano en la herida del costado(Jn 20,24-29) Jesús Tomás Apóstoles Rembrandt, La incredulidad de Tomás,1634, Pushkin Museum, Moscú.
  • 55. INCREDULIDAD DE TOMÁS Personajes a identificar: -Jesús resucitado -Tomás -Pedro -Santiago Caravaggio, La incredulidad de Tomás, 1601, Schloss Sanssouci, Potsdam.
  • 56. LA ASCENSIÓN “Después los condujo hacia Betania y, alzando las manos, los bendijo. Y, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén muy contentos. Y pasaban el tiempo en el templo bendiciendo a Dios”(Lc 24,50-53). Jesús resucitado subiendo al cielo María Los apóstoles Mantegna, La ascensión de Cristo, 1464, Galleria degli Uffizi, Florencia.
  • 57. LA ASCENSIÓN Personajes a identificar: -Jesús subiendo al cielo -los apóstoles -María Juan de Flandes, La ascensión del Señor, 1519, Museo del Prado.