5
Lo más leído
27
Lo más leído
28
Lo más leído
1
Plane de mercadeo
Jhon Sebastián Garzón Carranza, Myriam Johanna Barbosa Rozo, Yency Yasnith Niño
Rosas, & Yorladys Castro
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Universidad
Nacional Abierta y a Distancia, Mercadeo E Investigación de mercados
Angelica María Saboya Laiton
05 de julio de 2022
2
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................3
OBJETIVOS.........................................................................................................................................................................4
OBJETIVOS GENERALES: .................................................................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ...............................................................................................................................................4
ANÁLISIS DE LA MICROEMPRESA MOLINOS EL LOBO .............................................................................................5
FICHA TÉCNICA.................................................................................................................................................................7
Descripción..............................................................................................................................................................7
Presentación:..........................................................................................................................................................7
Vida útil ...................................................................................................................................................................7
Matriz Pestel...........................................................................................................................................................7
Competencia.........................................................................................................................................................11
Estrategia..............................................................................................................................................................11
Mercado objetivo.................................................................................................................................................12
Beneficios aportados al cliente .........................................................................................................................12
El objetivo..............................................................................................................................................................13
Diferencias con la competencia ........................................................................................................................13
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .................................................................................................................................13
Problema ...............................................................................................................................................................13
Objetivos ...............................................................................................................................................................15
Tamaño de la muestra........................................................................................................................................16
Instrumento de recolección................................................................................................................................16
Población objeto de estudio. .............................................................................................................................21
ANÁLISIS DOFA ESTRATÉGICA. ...................................................................................................................................22
Cronograma de actividades ...............................................................................................................................24
Cronograma de presupuesto .............................................................................................................................25
indicadores de control ........................................................................................................................................25
Valor del cliente ...................................................................................................................................................25
Efectividad y eficiencia........................................................................................................................................26
PROPUESTA DE VALOR .................................................................................................................................................27
CONCLUSIONES ..............................................................................................................................................................29
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................................................................31
3
Introducción
En este trabajo se busca presentar un plan de mercado referente a mercadeo e
investigación de mercados, partiendo desde el análisis de una empresa y sus productos que
comercializa a los clientes, por medio de análisis de matriz pestel para conocer los puntos fuertes
que evidencie la empresa. Molinos el Lobo S.A ES una empresa que se dedica a la molturación
del trigo y comercialización fue fundada en 1946 con trayectoria familiar con el fin conocer los
conceptos claves del mercado se propone una mejora al producto para tener mayor
comercialización y subir las ventas y así conocer el problema y objetivo que permita evaluar una
estrategia de mercado por medio del análisis DOFA estratégico con el objetivo de identificar las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se han ido evidenciando a lo largo de la
investigación. Asimismo, dar a conocer las estrategias que se va utilizar para obtener los logros
de mejora en cuanto a la marca temas de comunicación y marketing, presentación de productos
con variedad de tamaño de harinas el lobo en las tiendas del barrio centro de la ciudad de
Granada Meta., son áreas con más debilidad y por último se presentará la propuesta de valor
para la empresa molinos el lobo S.A. con el objetivo de identificar las razones por las que debe
elegir el producto, el cómo el producto resuelve problemas o responde expectativas del cliente
que permita conocer el beneficio de valor que ofrece esta propuesta.
Es por esto por lo que se busca presentar variedad del producto con el objetivo de
adentrarse en la competencia como lo hacen otras marcas de harinas de trigo que manejan
producto en tiendas de cadena, supermercados, autoservicios y tiendas de mercado porque
molinos el lobo tiene grandes licitaciones con empresas lo que ha descuidado conseguir nuevos
clientes en los hogares que tienen hábitos y gusto de compra de esta harina por su excelencia y
óptima calidad en producto importado.
4
Objetivos
Objetivos generales:
Realizar un plan de mercadeo con análisis, investigación, , estrategia de mercado con
propuesta de valor a la empresa Molinos el lobo S.A. con mercados innovadores, sostenibles y
sustentables que expanda las necesidades y posibilidades de las organizaciones y de los clientes
objetivos.
Objetivos específicos:
 Describir y Analizar la empresa molinos el Lobo S.A teniendo en cuenta su micro
y macroentorno por medio de la matriz PESTEL.
 Observar la competencia que presenta la empresa molinos el lobo S.A.
 Proponer una mejora al producto de dicha empresa en busca de un mejor
posicionamiento demográfico
 Definir el mercado objetivo
 Definir la problemática y presentar objetivos de solución en estudio para la
presentación del producto de harinas el lobo.
 Presentar análisis a los problemas identificados en la DOFA
 Presentar cronograma de actividades y presupuesto
 Realizar propuesta de valor a la empresa molinos el lobo.
 Exponer el producto y delimitar que se quiere eliminar, reducir, incrementar y
crear
 Sustentar las razones de por qué se debe elegir este producto expuesto en la
propuesta de valor
5
Análisis de la microempresa molinos el lobo
Molino El Lobo S.A fue constituida en el año 1981, bajo una tradición familiar de más de
80 años en la moltura de trigo para la producción de harina de alta calidad. Es por ello por lo que
es una empresa reconocida por dedicarse a la producción y distribución de harinas y
subproductos derivados del trigo. molinos el lobo está comprometido a ofrecer los mejores
productos en el mercado es una empresa netamente colombiana que se dedica a la molturación
del trigo y comercialización.
La imagen y nombre de la organización surgen debido a la tradición de la empresa, el
molino se encontraba en la fábrica adquirida por los hermanos “The Wolf”, haciendo que la
marca adquiera fuerza y dando una imagen visual de un lobo. Esta compañía cuenta con una
ventaja competitiva la cual es evidenciar un conocimiento del mercado fortaleciendo el servicio
especializado con los clientes.
Por otro lado, esta empresa tiene como misión producir y comercializar harina de alta
calidad utilizando trigo importado, dándoles a los clientes un proveedor de materia prima que
pueda asegurar que los costos de producción y distribución sean los más competitivos en el
mercado. Generando un valor agregado el cual promueve el bienestar de las personas.
Molino El Lobo tiene como visión, para el año 2029, mantener un crecimiento del
mercado constante sin olvidar la satisfacción del cliente. Esto con las ayudas de seguir generando
mejoras en los altos estándares de calidad, tecnología y personal.
Uno de los pilares más importantes de la compañía, es la responsabilidad ambiental por la
naturaleza de esta. Tiene como objetivo fomentar la cultura de desarrollo ambiental dentro y
fuera de esta para aportar positivamente en el impacto ambiental ayudando así a reducir las
huellas ambientales que puede generar el proceso productivo.
6
La empresa está localizada en el sector harinero colombiano, destacando en uno de los
sectores más importantes de la economía del país. De hecho, esta cuenta con una distinguida
reputación debido a su excelencia de sus productos fabricados ya que los granos de trigo son
traídos de la mejor cosecha de Canadá.
Hablando económicamente, para el 2020 se reportó un aumento de ingresos netos de
4,12%, aumentando el margen neto en 0.42%. Actualmente, la Molino El lobo ocupa el 24% de
la producción a nivel mundial.
El molino se ha caracterizado por crear plantas nuevas que la han dado un panorama más
amplio de producción gracias a la utilización apropiada de tecnología en sus procesos.
Esta empresa cuenta con 7 productos que son establecidos dependiendo del tipo de
producto final que se desee realizar, los cuales son:
 Harina de trigo fortificada especial
 Harina de trigo fortificada general
 Harina integral fortificada/grano entero
 Salvado de trigo
 Mogolla de trigo
 Germen de trigo
 Harina de tercera
Para esta ocasión se analizará el producto “Harina de trigo fortificada especial” ya que
cuenta con un grande impacto en toda la población colombiana dándole una versatilidad muy
grande.
7
Ficha Técnica
Descripción
Producto elaborado con granos de trigo 100% canadiense, el cual se le realizan procesos
de limpieza, separación de impurezas, trituración o molienda, selección (separar salvado y
germen) y reducción del tamaño de partícula para obtener la harina adecuada, sin la presencia de
contaminantes físicos, químicos o biológicos que afecten la salud humana.
Es un producto libre de organismos modificados genéticamente, sin embargo, es
considerado alergénico ya que contiene gluten.
Presentación:
Este producto viene en sacos de polipropileno de primer uso por 50kg y 25kg.
Vida útil
Tiene una vida útil de hasta 6 (seis) meses después de la fecha de producción, siempre y
cuando este en las condiciones de almacenamiento sea las adecuadas para mantener el producto
en optimo estado.
Se recomienda mantenerlo en un lugar limpio, libre de humedad, fresco, seco y alejado de
las posibles contaminaciones. Es necesario almacenar en estibas.
Este producto funciona como materia prima para la preparación de galletas, pastelería y
hojaldres. Sin embargo, no es recomendable usarse para preparaciones con levadura como el pan.
Matriz Pestel
Por medio de la siguiente tabla podemos evidenciar los impactos a corto y largo plazo y
si es positivo o negativo según se evidencie como oportunidad o amenaza ante la empresa, esto
ayuda ver los impactos en los clientes.
8
Tabla 1 Matriz PESTEL molinos el lobo S.A
MOLINOS EL LOBO S. A
IMPACT
O
DURACIÓ
N
T
TOTA
L
O
portu
nidad
Marcar
con una
"X"
A
men
aza
Marca
r con
una
"X"
resultado
CRITERIO
S
IM
DESCRIPCIÓN
Alt
o = 3 puntos
Medio = 2
puntos Bajo =
1 punto
> 6
meses = 3 puntos
<6 meses = 2
puntos <1 mes =
1 punto
PPOLÍTICO
P
1 Estabilidad política 2 3 6 x
negativo
P
2
Seguridad y
Orden inteno 3 3 9 x
altamentepositivo
P
3
Política de inversión del
Estado 1 3 3 x
negativo
P
4
Relación con otros
países 3 3 9 x
altamente positivo
P
5
Defensa a la libre
competencia 2 3 6 x
positivo
EECONÓMICO
E
1
El PBI
prepandemia ha crecido
a razón del 4.4% 1 3 3 x
positivo
E
2
Tasas de interés se han
reducido aprox en 5% 2 3 6 x
negativo
E
3
Tasa de inflación
aumento aprox en 2.8% 3 3 9 x
altamentenegativ
o
E
4
Costo de mano de obra
se ha reducido 2 3 6 x
positivo
E
6
RIESGOS del sector
industrial 2 3 6 x
positivo
SSOCIAL
S
1
La población está
creciendo a razón de
1.1% 1 3 3 x
positivo
S
2
Tasa de empleo formal
se ha reducido 3 3 9 x
altamentenegativ
o
S
3
Hogares con acceso a
internet 65.0% 1 3 3 x
positivo
S
4 inmigración extranjera 2 3 6 x
positivo
S
5
Preferencia de los
colombianos por
comprar por internet 1 3 3 x
positivo
S
6
Nivel de pobrezase está
incrementado 3 3 9 x
Altamente
negativo
9
S
7
Distribución de la
riqueza inequitativa 2 3 6 x
negativo
S
8
El colombiano muestra
mayor interés por
mejorar su calidad de
vida 3 3 9 x
altamentepositivo
TTECNOLÓGIC
O
T
1
Desarrollo de soluciones
informáticas para
mejorar el servicio 1 3 3 x
positivo
T
2
Desarrollo de los
canales de distribución
on-line 3 3 9 x
Altamente
positivo
T
3
Crecimiento y desarrollo
del internet 1 3 3 x
positivo
T
4
Mejoras e innovaciones
tecnológicas 2 3 X
positivo
T
5
Velocidad de
transferencia
tecnológica 1 3 3 x
positivo
EECOLÓGICO
E
1
Desastres naturales -
Fenómeno del Niño 3 1 3 x
negativo
E
2
Amenaza de epidemias
y pandemias 3 1 3 x
negativo
E
3
Disposición de trigo
como materia prima uno
de los mejores del pais 3 3 9 x
Altamente
positivo
L LEGAL
L
1
Regulación de delitos
informáticos 2 3 6 x
negativo
Normas legales 3 3 9 x
Altamente
positivo
Tratados internacionales 1 3 6 x
positivo
Legislación laboral 1 3 6 x
positivo
L
2
Ausencia de una ley
anti-dumping para
harinas de mercados
extranjeros 3 3 9 x
Altamente
negativo
Político: El gremio se desempeña dentro de la política de racionamiento a la importación
de trigo bajo el instituto nacional de abastecimiento como entidad asignada para establecer las
cuotas de importación de trigo a los molineros lo cual demuestra que tiene un mayor impacto
positivo por la relación con otros países y el alto de seguridad y orden interno.
Económicos En Colombia se producen solamente 6846 toneladas de trigo anualmente y
la industria de alimento producidos a partir de trigo necesita 1.9 millones de toneladas de trigo
10
anualmente para abastecer el consumo nacional. Es por ello, que la industria se ve en la
obligación de importar de diferentes países con arancel 0 como Canadá, Estados Unidos, Rusia y
Argentina. Además de esto que en Colombia actualmente no hay condiciones geográficas y
logísticas para tener cultivos de trigo eficientes, productivos y de grandes escalas. Lo que hace
que el impacto ante los clientes de tasa de intereses y la inflación hace más difícil la importación
del producto mostrándose como impacto negativo
Socioculturales Esta industria está integrada por diferentes tipos de empresas dedicadas a
la producción agrícola y molinera, lo que promueve gran cantidad de personal para la realización
de un producto final. Sin embargo, hay quienes establecen que adquirir todo el trigo importado
desestabiliza los diversos cultivos ya que no se satisfacen todos los nichos de mercado en la
medida que debe ser. Pero se puede decir que el impacto es más positivo que negativo porque la
población crece y el colombiano como los migrantes buscan mejorar su calidad de vida y esto
beneficia a la empresa frente a la competencia.
Tecnológicos El ministerio de cultura destaca que el sector molinero del país cuenta con
gran tecnología para procesar y empaquetar la mercancía como en los países industrializados, lo
cual establece menores costos de transformación. Mostrándose como un impacto positivo en
desarrollo de soluciones informáticas para mejorar el servicio y el actual crecimiento de la
internet donde las personas se informan de los productos y que mejor poder aprovechar el
desarrollo de los canales de distribución on-line
Legales El molino El Lobo garantiza el cumplimiento de las disposiciones para la
protección de datos personales.
 Decreto 3075 de 1997
Hablando de la actividad comercial principal, se regula esta a través de la ley 9/97 y el
decreto 3075 de diciembre 23 de 1997.
11
Decreto 1944 de 1996, reglamento técnico que regula la fortificación de la harina de trigo
y se establecen las condiciones de comercialización, rotulado, vigilancia y control.
Se presenta un impacto negativo en la ausencia de una ley antidumpin para harinas de
mercados extranjeros ilegales y la Regulación de delitos informáticos lo que hace que empresa
como molinos el lobo S.A este preparada para combatir dicho impacto.
Competencia.
Actualmente, tiene como competencia directa la empresa Flor Suprema. Es una empresa
ubicada en el municipio de Tuluá, Valle del cauca, constituida en 1956 bajo el nombre de
Industria Harinera del Valle.
Harinera del valle SA es una empresa que lleva más de 65 años acompañando las familias
colombianas produciendo y comercializando alimentos procesados
Organización Solarte y CIA SCA esta empresa está localizada en Bogotá, Cundinamarca.
Se dedica a la elaboración de productos de molinería.
Molinos del Atlántico SAS esta empresa fabrica y comercializa harina de trigo, harina de
maíz, pastas alimenticias y subproductos de excelente calidad, los cuales cumplen con los
requisitos pactados.
Estrategia.
Si bien es cierto, a lo largo del análisis de la empresa se ha podido observar que la
compañía solo busca mantener a su público actual y no ampliarlo, como ha venido siendo los
últimos 30 años. Esto se debe a que el molino no genera contenido de publicidad, eventos y
promociones por su cuenta sino son externos. Así que se considera necesario tomar partido de la
situación, es por ello, que se recomienda al sector de marketing generar contenido en el que se
promueva el uso de la harina fortificada especial para preparar recetas donde la gente necesite
12
comprar su materia prima en la empresa. La mejora que se propone al producto harinas de trigo
el Lobo es en la presentación del producto porcionado en menor cantidad ya que la empresa
dispone de presentación por 25kg y 12.5 kg pero por libra al por menor no se es distinguible en
el comercio al por menor en tiendas de barrio esto hace que no tenga buen posicionamiento entre
las demás marcas de harina. Se busca en comercializar productos en todo el país. Se realizará
publicidad en redes sociales y videos institucionales para dar a conocer la empresa y sus
productos
Mercado objetivo
El principal cliente de molinos el lobo es la industria panificadora, desde pequeñas
medianas y grandes panaderías. con nuestra nueva propuesta queremos manejar un portafolio
más extenso de productos y presentaciones en diferentes tamaños desde libras y kilos para llegar
a los mayoristas y minoristas con el fin de generar estrategias de marketing que impacten al
consumidor final.
Beneficios aportados al cliente
Poder conectar de una forma más activa a la compañía con cada uno de los clientes,
donde puedan interactuar conocer más a fondo cada una de las características y beneficios de
esta harina, con el fin de convertirse en su principal aliado estratégico a la hora de elegir harina
de trigo para toda especie de los productos de las panificadoras e insumos de cada una de las
cadenas de mercado. mejorando continuamente el nivel de servicio donde ellos se puedan sentir
respaldados y apoyados.
Utilizar página web presentando la información y la imagen digital con cada una de las
nuevas tendencias del mercado, brindando toda la información de la compañía. Donde se puedan
13
realizar cotizaciones, tomar pedidos, realizar pagos, aclarar dudas de los clientes, canal de
recetario. Logrando de esta manera tener mayor comunicación con la clientela
El objetivo es poder conectar al mercado minorista con nuestras nuevas presentaciones y
así aumentar el consumo de los productos de molino el lobo, no solo en las panificadoras si no
también en todo el comercio del país, ganado terreno en un mercado muy competitivo.
Se gestionará campañas de publicidad y promociones en donde se den a conocer las
nuevas presentaciones de harina el lobo, frente al público en general con el fin de ganar mayor
reconocimiento.
Diferencias con la competencia
Manejar medios de comunicación y redes sociales con el propósito de llegar a las
diferentes audiencias, generando posicionamiento y fidelización a la marca, con el objetivo de
promover el consumo de los productos de molino el lobo.
Investigación de mercados
Problema
Limitada presentación de productos de harina molinos el lobo.
Descripción del problema
La empresa molinos el lobo S.A no ofrece variedad de presentación en los productos por
tamaño de libra, kilo y arroba x 25 libras, observándose una oportunidad de explorar el mercado
objetivo como empresa comercializadora de producto al detal con innovación y de forma
llamativa al fomentar el consumo de harina el lobo a la comunidad de Granada Meta.
Molinos el Lobo es una compañía que solo busca mantener a su público actual y no
ampliarlo, el principal cliente de molinos el lobo es la industria panificadora, desde pequeñas,
14
mediana y grandes cadenas; debido a esto harina el lobo es muy poco conocido para la comunidad de
granada meta.
El principal problema de molinos el Lobo, es no presentar servicios de abastecimientos
tales como canal de venta al por menor, es decir no presta servicio a los abarrotes,
supermercados y tiendas; debido a que solo maneja presentaciones de 25kg y 12.5 kg, lo que
hace que gran parte del mercado potencial de Granada Meta desconozca el producto por falta de
presentaciones más pequeñas. Para la canasta familiar no es rentable ya que es mucha cantidad y
por ende no es conocida por el consumidor. Como, por ejemplo, la harina haz de oros ya que esta
si es conocida debido a que viene en presentaciones de libra es vendida tanto para panificadoras
como para supermercados y es favorable a la hora del consumidor comprarla para preparar sus
recetas en casa.
Por otro lado, se encuentra otro problema, molino el lobo no va a la vanguardia con el
marketing digital. Es por esta razón que la empresa no es conocida en los distintos mercados.
Molinos el lobo no presta acompañamiento a las distintas panificadoras, por ende, no
conocen cada una de las cualidades, beneficios y rendimiento de la harina el lobo y simplemente
se fijan en los precios ya que son más altos que las demás competencias y no se atreven a
adquirir una experiencia con esta alta harina ya que cuenta con una distinguida reputación
debido a su excelencia de productos por ende son fabricados con granos de trigo traídos
de la mejor cosecha de Canadá.
A su vez molino el lobo cuenta con poco reconocimiento y recordación de la marca, por
falta de publicidad.
15
Objetivos
Proponer un plan de mercado para realizar un lanzamiento de productos de harina el lobo
en libra y arroba x 25 libras para el consumo familiar.
Diseñar estrategia de mercadeo y publicidad al nuevo producto de presentación por libras
o tamaños diferentes con el fin de cubrir las tiendas centrales del centro de granada meta. Y dar a
conocer la marca a las familias de esta ciudad.
Impactar en los servicios de abastecimiento tales como canal de venta al por menor, llegar al
mercado minorista con nuevas presentaciones en el catálogo, que sean adquirible por toda la
comunidad de Granada Meta; con el fin de ganar terreno en un mercado cada vez más competitivo.
Fidelizar los clientes que compran producto al detal
Implementar y utilizar una página web con cada una de las nuevas tendencias del
mercado, en donde se pueda brindar toda la información acerca de la compañía, así mismo contar
con varios servicios como: realizar cotizaciones, tomar pedidos, realizar pagos, aclara dudas por
parte de los clientes, brindar un canal de recetarios. Manejar redes sociales tales como Facebook,
Instagram y YouTube con el fin de identificar gustos, inquietudes por parte de la comunidad
interesada en harina el lobo. Logrando de esta manera un mayor reconocimiento, y de igual
forma tener una mayor comunicación con cada uno de los clientes.
Realizar acompañamiento tanto a las panificadoras como a la comunidad interesada en
adquirir la harina; en donde se realicen recetas y puedan conocer cada una de las cualidades y
beneficios de harina el lobo.
Ejecutar campañas de publicidad y promociones en donde se dé a conocer las nuevas
presentaciones de harina el lobo.
16
Tamaño de la muestra
A continuación, se presenta el tamaño de la muestra por medio de inferencias se
calcularán los datos de la población en caso de estudio para así descubrir las necesidades de los
clientes en cuanto al producto con estrategia comercial, para la muestra se tomará el numero de
28 personas extraída de una población del centro de Granada, Meta.
Formula muestral población finita
N=
𝑍2
∗𝑁∗𝑃∗𝑄
𝐸2 (𝑁−1)+𝑍2∗𝑃∗𝑄
=
PARAMETRO NOMBRE VALOR VALORREEMPLAZADO
N
P
Q
E
Z
TAMAÑODE POBLACION
PROBABILIDADDE ÉXITO
PROBABILIDADDE QUE NO OCURRA
ERROR ESTIMADO
NIVELDE CONFIANZA
33
0.5
0.5
3%
99%
33
0.5
0.5
0.03
2.58
N=
(2.58)2
∗33∗0.5∗0.5
0.032 (33−1)+2.582 ∗0.5∗0.5
=
54.9153
1.6929
= 32
RTA: El tamaño de la muestra seria 32 encuestas a personas en el municipio de granada
Meta
Instrumento de recolección
Encuesta Harinas el lobo S.A.
Fecha y ciudad________________________
17
1. Probaría usted este nuevo producto (harinas el lobo) marque con una x su respuesta
SI_______ NO_____
2. Que es lo primero que tiene usted en cuenta cuando compra harinas de trigo (marque
con una x dos de las 4 opciones)
Precio___ Calidad _____ Peso en kg ___ Marca_____
3. Cuantos gramos o kilos compran en el mes de harina de trigo (marque con una x)
250 gr____ 500 gr ____ 1 Kg_____ más de 1 Kg ____
4. Para usted es importante que en el empaque se muestren los valores nutritivos del
producto (marque con una x)
SI____ NO _____
5. compraría usted harina de trigo por arroba 25 bolsas x 500 gramos c/u (marque con
una x)
SI ____ NO_____
6. le gustaría encontrar promociones en harina de trigo el lobo ¿cuál de estas escogería
(marque con una x)
a. ____Compra una libra de harina de trigo y lleva 1 rodillo amasador
b. ____ Empaque de una libra con 25 % más harina
c. ____Lleva harían de trigo por arroba de 25 bolsas x 500 gramos y recibe gratis libro de
recetas
d. ____ Por la compra de 1 kg de harina lleva 25 gramos de promoción
e. ____Lleva harina de trigo por arroba de 25 bolsas x 500 gramos y recibe el 5 % de
descuento
7. Le gustaría ver y escuchar comerciales por radio y tv de nuestro producto harina de
trigo el lobo (Marque con una x)
SI ____ NO ___
8. Teniendo en cuenta su experiencia completa con nuestra empresa ¿qué probabilidades
tiene de recomendar nuestros productos a un amigo o colega? Marque con una x del 0
al 6. Siendo 0 y 1 muy poco probable 2 y 3 no estoy seguro 4,5 y 6 muy probable.
0 ,1 ___ 2, 3___ 4 ,5, 6___
9. cuando piensa en harina de trigo cual es la primera marca que se le viene a la cabeza
(marque con una x)
a. Harina de trigo haz de oros____
18
b. Harina de trigo corona_____
c. Harina de trigo la nieve____
d. Harina de trigo farallones ____
e. Harina de trigo el lobo_____
Análisis de la encuesta en 32 personas del municipio granada meta
La población si muestra alto grado de iniciativa en querer probar este producto.
19
20
21
Población objeto de estudio.
El mercado objetivo a estudiar para la presente investigación es aquella que tiene y puede
llegar a adquirir la necesidad de utilizar el producto de harina de trigo Molino El Lobo con el
propósito de incorporarla en las preparaciones de comida de la vida cotidiana. En esta ocasión se
ha querido enfocar el mercado a la población del municipio de Granada, Meta que compran
harina de trigo en tiendas y supermercados. Es decir, habitantes del municipio que se encuentran
en ámbitos familiares.
22
Análisis DOFA estratégica.
Tabla 2 Análisis DOFA de Harinas el Lobo S.A
ANÁLISIS DOFA O: OPORTUNIDADES A: AMENAZAS
 Plan de internacionalización
 Acceder a nuevas tecnologías
 Alta publicidad de otras marcas de harina
 Promociones y eventos de otras marcas de harina.
 El poco interés de crecer ante la competencia
F: FORTALEZAS
 Servicio personalizado de los
clientes
 Sus principales clientes
grandes licitaciones y
empresas que producen pan
 La Calidad de trigo importado
de Canadá y argentina
ESTRATEGIAS FO
Realizar apertura de nuevos clientes.
(ataque)
Realizar campañas publicitarias con la marca.
Hacer uso de la tecnología para mantener
información actualizada de la empresa con banner
publicitario en la página web.
ESTRATEGIAS FA
Replantear publicidad de la marca harinas el
lobo.
(defensiva)
Plan de acción de publicidad para dar a conocer
la empresa y la calidad de su harina importada.
D: DEBILIDADES
 Falta de publicidad
 Nula exhibición en los
grandes autoservicios
 Falta de variedad en la
presentación de los productos
ESTRATEGIAS DO
 Gran campana publicitarias en los diferentes
medios.
(Refuerzo/mejorado)
 Stand de exhibición de la marca en los grandes
autoservicios
 Variedad de presentación en los productos al por
menor y al detal.
ESTRATEGIAS DA
 Publicidad abierta al público.
(Retirada)
 Estrategia: publicidad hasta hacer llegar a
conocimiento a sus clientes finales del tipo de
harina que se está consumiendo.
23
Análisis
Fortalezas: Es una empresa con gran trayectoria en el sector de la industria panificadora,
lo que le ha permitido adquirir grandes y fuertes clientes, ya que Molino El Lobo cuenta con un
producto de alta calidad. Esta empresa tiene varias licitaciones a quien le cumple la entrega de
trigo de una manera personalizada esto hace que sus clientes sean permanentes.
Oportunidades: una de las oportunidades de esta empresa es tener variedad en los
productos en cuanto a su tamaño pudiendo adentrarse al mercado de las tiendas de barrio e
incluso buscar nuevos mercados con una estrategia de plan de internacionalización ya que la
empresa cuenta con producto suficiente y de buena calidad para ofrecer en el exterior dejando
claro las metas y objetivos a largo plazo planteando problemas y mejoras por medio del uso de
herramientas tecnológicas y redes sociales para mayor acercamiento con los clientes con el
objetivo de satisfacer las necesidad de manera inmediata
Debilidades: No posee una estrategia de comunicación y mercadeo, por lo que a los
clientes no logran encontrar de manera rápida y fácil los canales de contactos
Amenazas: la poca visibilidad y reconocimiento a nivel nacional y en redes sociales lo
que genera el poco conocimiento de la marca haciendo que la competencia crezca.
Análisis DOFA estratégica es decir relacionar y analizar debilidades frente a
oportunidades y amenazas frente a fortalezas.
Estrategia FO: Crear un departamento enfocado en el marketing de la empresa. Esto con
el propósito de crear contenido y campañas publicitarias para que los clientes tengan más
conexión con la empresa
Estrategia DO: Exponer y crear link de interacción donde los clientes tengan mayor
contacto, es decir, en la página web crear link que se dirijan a WhatsApp u otra red social.
24
Estrategia FA: Replantear los focos de concentración en cuanto publicidad que tiene la
marca
Estrategia DA: Crear un símbolo, eslogan, empaque que genere esa recordación marca
por lo llamativo de este
4. Estrategias y acciones a desarrollar teniendo en cuenta:
- Políticas de marketing e investigación de mercados, de venta, distribución y promoción
Cronograma de actividades
actividad Fecha de inicio Fecha de cierre Total, tiempo
Creación de links
interactivo en la página
web para
comunicación más
fácil de los clientes con
la empresa
26 de junio de 2022 1 de julio de 2022 7 días
Hacer un video sobre
el producto y
promocionarlo en redes
sociales
1 julio de 2022 2 julio de 2022 1 día
Enviar muestras
pequeñas de los
diferentes tipos de
harinas a
influenciadores de
recetas por
participación a
seguidores
3 de julio de 2022 18 de julio de julio 15 días
Influencer.
Promoción de la marca
por medio de
influenciadores que
realicen recetas con la
harina
4 julio del 2022 4 agosto 2022 1 meses
Plan de
internacionalización
5 Julio del 2022 5 agosto del 2022 1 mes
Diseño de encuesta
sobre la presentación
de un nuevo producto
6 julio del 2022 8 julio del 2022 3 días
Recolección de la
información
6 de julio 2022 13 de julio 2022 8 días
25
Procesamiento de datos 14 de julio 2022 18 de julio del 2022 4 días
Análisis de los datos 19 de julio 2022 21 de julio 2022 3 días
Informe final 22 de julio 2022 24 de julio 2022 2 días
Cronograma de presupuesto
concepto valor
Pago de honorarios de investigadores por mes $1.000.000
Pago de influenciadoras $1.000.000
Pago por trabajo de manejo de redes sociales 500.000
Pago por elaboración de muestras comestibles 500.000
Papelería $500.000
Equipos, software, servicios técnicos $5.000.000
Materiales y suministros $1.000.000
Materiales bibliográficos $500.000
Publicidad en radio, tv $2.000.000
Stand publicitario $700.000
Apertura de página web $1000.000
total $13.700.000
indicadores de control
 Coste lead (coste a pagar por conseguir un cliente potencial)
CPL:
13.700 .000
250
= 54800 costo a pagar por conseguir un cliente. ¿es esto conveniente? Siempre y
cuando cada cliente realiza un total de compras que supere los 54800 pesos.
Valor del cliente
El valor que nos cuesta al adquirir un nuevo cliente es de 54800 pesos.
 Retorno de inversión
26
𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑜 𝑚𝑒𝑠
= 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜
13700000
50000000
= 2.74
Es decir, la inversión del proyecto fue de $13700000, la ganancia por mes es de $5000000
quiere decir que dentro de dos meses con 74 días recuperamos la inversión que viene siendo
el retorno de inversión.
Efectividad y eficiencia
La eficiencia es el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas, que tiene como relación
entre los resultados y planeación de los requerimientos del mercado objeto. Es por esto por lo
que con la eficiencia se busca obtener un buen resultado de lo que se planeó, generando un buen
desempeño para la compañía; permitiendo dar a conocer en el mercado a la organización con un
proceso buen planteado alcanzando grandes logros y el cumplimiento de cada uno de los
objetivos.
Por medio de la efectividad se busca conseguir lo que la empresa quiere que en este caso
sería implementar nuevas presentaciones, y por medio de la tecnología y un buen mercadeo
lograr posicionar este nuevo producto. Con el fin de mejorar en cada una de las debilidades y
amenazas de la organización convirtiéndolas en nuevas oportunidades y grandes fortalezas con
las mejores estrategias de mercadeo cumpliendo cada uno de los objetivos propuestos por la
empresa
27
Propuesta de valor
Tabla 3 Propuesta e valor variedad de producto de Harinas el Lobo S.A
Propuesta de valor
Producto y/o
servicio
eliminar Reducir Incrementar Crear
Harina de trigo
el lobo (con
variedad de
presentación)
por libra y
paquete de
arroba x 25
libras.
Eliminar la
escases de
presentación del
producto
Reducir la
competencia de
otras marcas en
el mercado de
hogares en este
caso surtiendo
los
supermercados y
autoservicios
con esta
presentación de
nuestra marca
harina de trigo el
lobo.
Incrementar el
nivel de
marketing
publicitario de la
marca de harina
de trigo el lobo
para adentrarse
en la
competencia
brindando a los
hogares
colombianos la
opción de llevar
un producto
accesible según
su preferencia
Crear un
producto
accesible a
cualquier cliente
Explica al
cliente las
razones por las
que debe elegir
el producto
Harinas el lobo tiene mas de 80 años de experiencia en productos de
óptima calidad de trigo importado de las cosechas de Canadá aun precio
competitivo con servicio de alta disposición y actitud para atender a los
clientes
Explica como el
producto
resuelve
problemas o
responde
expectativas del
cliente
Con este producto se amplía el segmento de mercado por que permite
elegir cantidad y tamaño para clientes con diferentes preferencias,
actitudes, motivaciones y hábitos de compra.
Especifica por lo
menos un
beneficio de
valor
atraer nuevos clientes educando el público con la marca de harinas del
lobo consiguiendo que los consumidores elijan esta marca lo que permite
fortalecer los lazos con el cliente para incrementar la inversión de la
empresa.
Realizado por: Yency Niño Rosas
28
Tabla 4 Propuesta e valor manejo de las telecomunicaciones para de Harinas el Lobo
S.A
Propuesta de valor
Producto y/o
servicio
Falta de
comunicación
en la
Harina de trigo
el lobo
eliminar Reducir Incrementar Crear
Eliminar la
escases de
presentación
del producto
La escasez de
telecomunicaciones
antiguas y hacer la
creación de nuevos
canales.
Mejoraremos la
comunicación
interna por medio de
canales de tv y en
otro caso encuestas y
estadísticas y allí
elaboraremos un
plan de
comunicación para
que sea la guía para
seguir.
Eventos extraordinarios
para tener flexibilidad a
que esta empresa llegue a
ser reconocida
internacionalmente.
Explica al
cliente las
razones por las
que debe elegir
el producto
Por las recomendación u opiniones de otras personas de que los productos son de mejor
cálida y de un buen presupuesto, un buen diseño y presentación que exhibe el producto
adecuado para cumplir con las expectativas del cliente.
Explica como
el producto
resuelve
problemas o
responde
expectativas
del cliente
-Garantizar que el producto salga en óptimas condiciones sin defectos y cumpliendo las
cualidades que son atractivas para cada cliente
-Asegurar que la atención ofrecida al cliente se presente con calidad humana y de servicio
rápida y eficaz a fin de que la persona se sienta con un trato amable y respetuoso para que
sea de confianza y fidelidad.
Especifica por
lo menos un
beneficio de
valor
Dirigir directamente al público para conseguir una coincidencia entre las necesidades de
los compradores potenciales y los problemas que resuelve tu producto, cuando los valores
de la empresa coinciden con los del cliente aumenta el compromiso del cliente con la
marca,productos y servicios.
Realizado por Jhon Garzón
29
Tabla 5Propuesta de valor -variación de tamaño para de Harinas el Lobo S.A
Realizado por: Myriam Johanna Barbosa Rozo
PROPUESTA DE VALOR
PRODUCTO Y/O
SERVICIO
ELIMINAR REDUCIR INCREMENTAR CREAR
Harina de trigo El Lobo.
(Presentación por libra y
paquete de arroba por
25LB)
Eliminar la
poca
diversidad de
la presentación
del producto
por medio de
la ampliación
Disminuir la poca
participación de la
marca en redes
sociales para
generar recordación
de esta
Aumentar la publicidad de
la marca con el objetivo de
competir con las otras
marcas y que los clientes
obtengan un nuevo
producto de buena calidad
a un buen precio
Creación
de un
nuevo
producto
que sea
accesible
a
cualquier
cliente
Explica al cliente las
razones por las que debe
elegir el producto.
Molino El Lobo tiene más de 80 años en el mercado de la harina brindando un
producto de calidad de trigo a un precio bastante competitivo con el objetivo
de darle a los clientes un excelente producto para realizar sus recetas.
Explica como el producto
resuelve problemas o
responde expectativas del
cliente.
Las harinas del Molino El Lobo tiene como fin dar a los clientes un producto
de alta calidad con el cual realizar recetas de repostería, panadería, entre otros
y así motivarlos a la compra.
Especifica por lo menos
un beneficio de valor.
Este producto le brinda al público objetivo la posibilidad de obtener un
producto que le da grandes beneficios para la salud mientras disfrutan del
producto final elaborado con nuestras harinas.
30
Conclusiones
Gracias al análisis que se realizó a la empresa y sus productos de harinas el lobose pudo conocer
sus oportunidades debilidades fortalezas y amenazas para lograr proponer soluciones al punto
crítico en el desarrollo de la empresa, la venta de diferentes harinas a escalas muy grandes, pero
no en el mercado del retail ya que es un producto de alta calidad que posee gran potencial en los
mercados de consumo cotidiano Por esto es importante realizar propuestas de valor a una
empresa por medio de investigación de las oportunidades que presente ante la competencia
donde los productos pueden resolver los problemas e insatisfacciones de los clientes en busca de
un beneficio para la empresa y sus consumidores
La empresa molinos el lobo a pesar de que tiene mucho tiempo en el mercado a descuidado el
estar innovando y buscando estrategias para llegar a sus clientes y crecer ante la competencia.
Por esto sabemos que este producto de seguro tendrá buena acogida por los hogares colombianos
porque ya se demuestra que grandes empresas prefieren la calidad de producto que ofrece
molinos el lobo S.A.
31
Referencias bibliográficas
Álvarez, D.; Chaves, D. 2017. El cultivo de trigo en Colombia: Su agonía y posible
desaparición. Rev. Cienc. Agr. 34(2): 125 - 137. doi:
http://dx.doi.org/10.22267/rcia.173402.77.
http://www.scielo.org.co/pdf/rcia/v34n2/v34n2a10.pdf
Bonilla, L. V. & Parada, R. (2018). Plan estratégico de mercado para la cadena productiva de la
mora (Rubus glaucus Benth). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20837
CRUZ, W. H. (2020). Investigación de Mercados. Repositorio Universidad UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33665
De la Vega, L. E. F., & Callado, J. E. (2017). Introducción a la investigación de mercados (Pp
21-32). McGraw-Hill Interamericana. http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4616&pg=32
Espinel, J. P. (2017). Plan de mercadeo estratégico para el almacén de muebles casa linda del
municipio de Málaga Santander. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18576
Falcon, M. (2021) Qué es la Propuesta de Valor y cómo crearla (Incluye Fórmula) YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=X4af5ncLeJ0
Fischer, L., Espejo, J. (2017). Introducción a la investigación de mercados (4a. ed.) McGraw-Hill
Interamericana. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4616
Garnica, C. H., & Viveros, C. A. M. (2017). Fundamentos de marketing (Pp 35 – 124). Pearson
Educación. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4404&pg=45
Giralo, O. M., & David, J. E. (Eds.). (2016). Gerencia de marketing (Pp 211-
228). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.a
spx?direct=true&db=nlebk&AN=1537227&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_211
GrupoEducare (2016) Switch de ideas, ¿Qué es una propuesta de valor? YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=NItf1By4_Wo
Juanjon Amemgual (2019). Cómo hacer un plan de marketing ... fácil.
[Video].Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=66_ixE7uX-w
32
kotler, P. (2017). Fundamentos de marketing (Pp. 168-457). (13a. ed.) Pearson Educación.
http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4393
Loaiza, C. (22/04 2022) Colombia no tiene las condiciones para producir trigo en grandes
cantidades”: Fedemol AND. Mas colombia.com https://mascolombia.com/colombia-
no-tiene-las-condiciones-para-producir-trigo-en-grandes-cantidades-fedemol-andi/
Malhotra, N. K. (2016). Investigación de Mercados. Libro guía. http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3725&pg=4
Molino el lobo, harina de trigo (2021) https://www.molinoellobo.com.co/index.html
Santesmases, M. (2017). Maketing: Conceptos y estrategias (pp. 43-53). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48948?page=43
Santesmases, M. (2017). Maketing: Conceptos y estrategias (pp. 217 - 230). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48948?page=214
(2021) Top 5 empresas importadoras de trigo en Colombia en 2020. www.treid.co
https://www.treid.co/post/top-5-empresas-importadoras-de-trigo-en-colombia-en-
2020
(2021) Molino el lobo, harina de trigo https://www.molinoellobo.com.co/index.html
Rodriguez- viana L. P.,& Hoyos, C. M., & Gomez Parra, G.(2015) Harinera Pardo S.A.:
Experiencias de crisis y recuperación en empresas colombianas. Universidad del rosario.
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11330/RodriguezViana-
LuciaPaola-2015.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 3 - Paso 4 - Planear las estrategias del mercadeo (1) (3).docx
DOCX
Unidad 2 - Fase 3 -grupal (1).docx
DOCX
Unidad 1 - Paso 2 - Identificar en el contexto oportunidades.docx
PDF
Plan de merketing
DOCX
Unidad1 fase2 analisis
PPTX
Política Empresarial Vinos Kolhberg
DOC
Modelo plan de mercadeo galletas
DOCX
Ejemplo chocolates ceibo
Unidad 3 - Paso 4 - Planear las estrategias del mercadeo (1) (3).docx
Unidad 2 - Fase 3 -grupal (1).docx
Unidad 1 - Paso 2 - Identificar en el contexto oportunidades.docx
Plan de merketing
Unidad1 fase2 analisis
Política Empresarial Vinos Kolhberg
Modelo plan de mercadeo galletas
Ejemplo chocolates ceibo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe Final Grupo 2.docx
DOCX
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
DOCX
Paso 5- Elaborar informe final.docx
DOCX
Fase 5 - Apropiación.docx
DOCX
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
DOCX
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
PPTX
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
PDF
Análisis caso Alpina
DOCX
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PPTX
Plan estratégico de mkt --final
PPTX
Líneas de productos por categoría: Nestlé
PDF
Tesis de calzado
DOC
Resumen ejecutivo
DOCX
Trabajo colaborativo fase 2 parte 2 planificación
PPT
Analisis Interno Y Externo
PDF
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
PPTX
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
DOCX
Bimbo listo foda
Informe Final Grupo 2.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Paso 5- Elaborar informe final.docx
Fase 5 - Apropiación.docx
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Análisis caso Alpina
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Plan estratégico de mkt --final
Líneas de productos por categoría: Nestlé
Tesis de calzado
Resumen ejecutivo
Trabajo colaborativo fase 2 parte 2 planificación
Analisis Interno Y Externo
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Bimbo listo foda
Publicidad

Similar a Paso 5 - Sustentación del plan de mercadeo.docx (20)

PDF
polleriaaaaaa.pdf
PPTX
Plan de mercadeo Harina de Trigo Molino El (1) (1).pptx
DOCX
1er avance grupo #6 plan comercializacion (1).docx
DOCX
Pollos everywere
PDF
Plan de negocio
PDF
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
PDF
Plumrose matriz foda
DOCX
Plan de negosio
PPTX
PPTX
Trabajo final teorias administracion mateos
PDF
Andrea caso chiken ensayo
DOCX
Plan de marketing vi
PPTX
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
PDF
INFORME FINAL54.pdf
PPTX
Capacitacion de Administración
PDF
Proyecto Máster - Dirección de Marketing y Comunicación
PPTX
PRESENTACION.pptx
PPT
Copia de lamar s.a
DOCX
Pollo engorde proyecto
DOCX
Empresa dedicada a la crianza de pavos
polleriaaaaaa.pdf
Plan de mercadeo Harina de Trigo Molino El (1) (1).pptx
1er avance grupo #6 plan comercializacion (1).docx
Pollos everywere
Plan de negocio
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plumrose matriz foda
Plan de negosio
Trabajo final teorias administracion mateos
Andrea caso chiken ensayo
Plan de marketing vi
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
INFORME FINAL54.pdf
Capacitacion de Administración
Proyecto Máster - Dirección de Marketing y Comunicación
PRESENTACION.pptx
Copia de lamar s.a
Pollo engorde proyecto
Empresa dedicada a la crianza de pavos
Publicidad

Más de yenyas (20)

DOCX
Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-Trabajo gr...
DOCX
Tarea 3 Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-in...
DOCX
Tarea 2 Analisis de la capacidad de produccion -Trabajo grupal.docx
DOCX
Tarea 1 - Diseño del proceso productivo Individual.docx
DOCX
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico.docx
DOCX
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico- Colaborativo.docx
DOCX
Tarea 1. curso logistica comercial unad-
DOCX
fase 4 area laboral curso proyecto de vida unad
DOCX
fase 3.docx curso proyecto de vida trabajo individual
DOCX
Fase 3 - Trabajo grupal. CURSO DE PROYECTO DE VIDA UNAD
DOCX
CURSO PROYECTO DE VIDA FASE 2 UNAD TECNOLOGIA
PPTX
Anexo 1 - Etapa 1 - Mi Área Personal.pptx
DOCX
FASE 5 plan de negocios .docx
DOCX
Fase 3 - Canales de operación.docx
DOCX
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
PPTX
reconocimiento del curso 0.pptx
DOCX
Fase 0 - Reconocimiento del curso plan de negocio.docx
DOCX
Tarea 4 - Proyecto Final (Juego de Roles..docx
DOCX
Tarea 3 - Mecanismos de mediación y resolución de conflictos.docx
DOCX
Anexo 1. Cuestionario TKI Test.docx
Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-Trabajo gr...
Tarea 3 Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-in...
Tarea 2 Analisis de la capacidad de produccion -Trabajo grupal.docx
Tarea 1 - Diseño del proceso productivo Individual.docx
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico.docx
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico- Colaborativo.docx
Tarea 1. curso logistica comercial unad-
fase 4 area laboral curso proyecto de vida unad
fase 3.docx curso proyecto de vida trabajo individual
Fase 3 - Trabajo grupal. CURSO DE PROYECTO DE VIDA UNAD
CURSO PROYECTO DE VIDA FASE 2 UNAD TECNOLOGIA
Anexo 1 - Etapa 1 - Mi Área Personal.pptx
FASE 5 plan de negocios .docx
Fase 3 - Canales de operación.docx
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
reconocimiento del curso 0.pptx
Fase 0 - Reconocimiento del curso plan de negocio.docx
Tarea 4 - Proyecto Final (Juego de Roles..docx
Tarea 3 - Mecanismos de mediación y resolución de conflictos.docx
Anexo 1. Cuestionario TKI Test.docx

Último (20)

DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Usuarios en la arquitectura de la información

Paso 5 - Sustentación del plan de mercadeo.docx

  • 1. 1 Plane de mercadeo Jhon Sebastián Garzón Carranza, Myriam Johanna Barbosa Rozo, Yency Yasnith Niño Rosas, & Yorladys Castro Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Mercadeo E Investigación de mercados Angelica María Saboya Laiton 05 de julio de 2022
  • 2. 2 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................3 OBJETIVOS.........................................................................................................................................................................4 OBJETIVOS GENERALES: .................................................................................................................................................4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ...............................................................................................................................................4 ANÁLISIS DE LA MICROEMPRESA MOLINOS EL LOBO .............................................................................................5 FICHA TÉCNICA.................................................................................................................................................................7 Descripción..............................................................................................................................................................7 Presentación:..........................................................................................................................................................7 Vida útil ...................................................................................................................................................................7 Matriz Pestel...........................................................................................................................................................7 Competencia.........................................................................................................................................................11 Estrategia..............................................................................................................................................................11 Mercado objetivo.................................................................................................................................................12 Beneficios aportados al cliente .........................................................................................................................12 El objetivo..............................................................................................................................................................13 Diferencias con la competencia ........................................................................................................................13 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .................................................................................................................................13 Problema ...............................................................................................................................................................13 Objetivos ...............................................................................................................................................................15 Tamaño de la muestra........................................................................................................................................16 Instrumento de recolección................................................................................................................................16 Población objeto de estudio. .............................................................................................................................21 ANÁLISIS DOFA ESTRATÉGICA. ...................................................................................................................................22 Cronograma de actividades ...............................................................................................................................24 Cronograma de presupuesto .............................................................................................................................25 indicadores de control ........................................................................................................................................25 Valor del cliente ...................................................................................................................................................25 Efectividad y eficiencia........................................................................................................................................26 PROPUESTA DE VALOR .................................................................................................................................................27 CONCLUSIONES ..............................................................................................................................................................29 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................................................................31
  • 3. 3 Introducción En este trabajo se busca presentar un plan de mercado referente a mercadeo e investigación de mercados, partiendo desde el análisis de una empresa y sus productos que comercializa a los clientes, por medio de análisis de matriz pestel para conocer los puntos fuertes que evidencie la empresa. Molinos el Lobo S.A ES una empresa que se dedica a la molturación del trigo y comercialización fue fundada en 1946 con trayectoria familiar con el fin conocer los conceptos claves del mercado se propone una mejora al producto para tener mayor comercialización y subir las ventas y así conocer el problema y objetivo que permita evaluar una estrategia de mercado por medio del análisis DOFA estratégico con el objetivo de identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se han ido evidenciando a lo largo de la investigación. Asimismo, dar a conocer las estrategias que se va utilizar para obtener los logros de mejora en cuanto a la marca temas de comunicación y marketing, presentación de productos con variedad de tamaño de harinas el lobo en las tiendas del barrio centro de la ciudad de Granada Meta., son áreas con más debilidad y por último se presentará la propuesta de valor para la empresa molinos el lobo S.A. con el objetivo de identificar las razones por las que debe elegir el producto, el cómo el producto resuelve problemas o responde expectativas del cliente que permita conocer el beneficio de valor que ofrece esta propuesta. Es por esto por lo que se busca presentar variedad del producto con el objetivo de adentrarse en la competencia como lo hacen otras marcas de harinas de trigo que manejan producto en tiendas de cadena, supermercados, autoservicios y tiendas de mercado porque molinos el lobo tiene grandes licitaciones con empresas lo que ha descuidado conseguir nuevos clientes en los hogares que tienen hábitos y gusto de compra de esta harina por su excelencia y óptima calidad en producto importado.
  • 4. 4 Objetivos Objetivos generales: Realizar un plan de mercadeo con análisis, investigación, , estrategia de mercado con propuesta de valor a la empresa Molinos el lobo S.A. con mercados innovadores, sostenibles y sustentables que expanda las necesidades y posibilidades de las organizaciones y de los clientes objetivos. Objetivos específicos:  Describir y Analizar la empresa molinos el Lobo S.A teniendo en cuenta su micro y macroentorno por medio de la matriz PESTEL.  Observar la competencia que presenta la empresa molinos el lobo S.A.  Proponer una mejora al producto de dicha empresa en busca de un mejor posicionamiento demográfico  Definir el mercado objetivo  Definir la problemática y presentar objetivos de solución en estudio para la presentación del producto de harinas el lobo.  Presentar análisis a los problemas identificados en la DOFA  Presentar cronograma de actividades y presupuesto  Realizar propuesta de valor a la empresa molinos el lobo.  Exponer el producto y delimitar que se quiere eliminar, reducir, incrementar y crear  Sustentar las razones de por qué se debe elegir este producto expuesto en la propuesta de valor
  • 5. 5 Análisis de la microempresa molinos el lobo Molino El Lobo S.A fue constituida en el año 1981, bajo una tradición familiar de más de 80 años en la moltura de trigo para la producción de harina de alta calidad. Es por ello por lo que es una empresa reconocida por dedicarse a la producción y distribución de harinas y subproductos derivados del trigo. molinos el lobo está comprometido a ofrecer los mejores productos en el mercado es una empresa netamente colombiana que se dedica a la molturación del trigo y comercialización. La imagen y nombre de la organización surgen debido a la tradición de la empresa, el molino se encontraba en la fábrica adquirida por los hermanos “The Wolf”, haciendo que la marca adquiera fuerza y dando una imagen visual de un lobo. Esta compañía cuenta con una ventaja competitiva la cual es evidenciar un conocimiento del mercado fortaleciendo el servicio especializado con los clientes. Por otro lado, esta empresa tiene como misión producir y comercializar harina de alta calidad utilizando trigo importado, dándoles a los clientes un proveedor de materia prima que pueda asegurar que los costos de producción y distribución sean los más competitivos en el mercado. Generando un valor agregado el cual promueve el bienestar de las personas. Molino El Lobo tiene como visión, para el año 2029, mantener un crecimiento del mercado constante sin olvidar la satisfacción del cliente. Esto con las ayudas de seguir generando mejoras en los altos estándares de calidad, tecnología y personal. Uno de los pilares más importantes de la compañía, es la responsabilidad ambiental por la naturaleza de esta. Tiene como objetivo fomentar la cultura de desarrollo ambiental dentro y fuera de esta para aportar positivamente en el impacto ambiental ayudando así a reducir las huellas ambientales que puede generar el proceso productivo.
  • 6. 6 La empresa está localizada en el sector harinero colombiano, destacando en uno de los sectores más importantes de la economía del país. De hecho, esta cuenta con una distinguida reputación debido a su excelencia de sus productos fabricados ya que los granos de trigo son traídos de la mejor cosecha de Canadá. Hablando económicamente, para el 2020 se reportó un aumento de ingresos netos de 4,12%, aumentando el margen neto en 0.42%. Actualmente, la Molino El lobo ocupa el 24% de la producción a nivel mundial. El molino se ha caracterizado por crear plantas nuevas que la han dado un panorama más amplio de producción gracias a la utilización apropiada de tecnología en sus procesos. Esta empresa cuenta con 7 productos que son establecidos dependiendo del tipo de producto final que se desee realizar, los cuales son:  Harina de trigo fortificada especial  Harina de trigo fortificada general  Harina integral fortificada/grano entero  Salvado de trigo  Mogolla de trigo  Germen de trigo  Harina de tercera Para esta ocasión se analizará el producto “Harina de trigo fortificada especial” ya que cuenta con un grande impacto en toda la población colombiana dándole una versatilidad muy grande.
  • 7. 7 Ficha Técnica Descripción Producto elaborado con granos de trigo 100% canadiense, el cual se le realizan procesos de limpieza, separación de impurezas, trituración o molienda, selección (separar salvado y germen) y reducción del tamaño de partícula para obtener la harina adecuada, sin la presencia de contaminantes físicos, químicos o biológicos que afecten la salud humana. Es un producto libre de organismos modificados genéticamente, sin embargo, es considerado alergénico ya que contiene gluten. Presentación: Este producto viene en sacos de polipropileno de primer uso por 50kg y 25kg. Vida útil Tiene una vida útil de hasta 6 (seis) meses después de la fecha de producción, siempre y cuando este en las condiciones de almacenamiento sea las adecuadas para mantener el producto en optimo estado. Se recomienda mantenerlo en un lugar limpio, libre de humedad, fresco, seco y alejado de las posibles contaminaciones. Es necesario almacenar en estibas. Este producto funciona como materia prima para la preparación de galletas, pastelería y hojaldres. Sin embargo, no es recomendable usarse para preparaciones con levadura como el pan. Matriz Pestel Por medio de la siguiente tabla podemos evidenciar los impactos a corto y largo plazo y si es positivo o negativo según se evidencie como oportunidad o amenaza ante la empresa, esto ayuda ver los impactos en los clientes.
  • 8. 8 Tabla 1 Matriz PESTEL molinos el lobo S.A MOLINOS EL LOBO S. A IMPACT O DURACIÓ N T TOTA L O portu nidad Marcar con una "X" A men aza Marca r con una "X" resultado CRITERIO S IM DESCRIPCIÓN Alt o = 3 puntos Medio = 2 puntos Bajo = 1 punto > 6 meses = 3 puntos <6 meses = 2 puntos <1 mes = 1 punto PPOLÍTICO P 1 Estabilidad política 2 3 6 x negativo P 2 Seguridad y Orden inteno 3 3 9 x altamentepositivo P 3 Política de inversión del Estado 1 3 3 x negativo P 4 Relación con otros países 3 3 9 x altamente positivo P 5 Defensa a la libre competencia 2 3 6 x positivo EECONÓMICO E 1 El PBI prepandemia ha crecido a razón del 4.4% 1 3 3 x positivo E 2 Tasas de interés se han reducido aprox en 5% 2 3 6 x negativo E 3 Tasa de inflación aumento aprox en 2.8% 3 3 9 x altamentenegativ o E 4 Costo de mano de obra se ha reducido 2 3 6 x positivo E 6 RIESGOS del sector industrial 2 3 6 x positivo SSOCIAL S 1 La población está creciendo a razón de 1.1% 1 3 3 x positivo S 2 Tasa de empleo formal se ha reducido 3 3 9 x altamentenegativ o S 3 Hogares con acceso a internet 65.0% 1 3 3 x positivo S 4 inmigración extranjera 2 3 6 x positivo S 5 Preferencia de los colombianos por comprar por internet 1 3 3 x positivo S 6 Nivel de pobrezase está incrementado 3 3 9 x Altamente negativo
  • 9. 9 S 7 Distribución de la riqueza inequitativa 2 3 6 x negativo S 8 El colombiano muestra mayor interés por mejorar su calidad de vida 3 3 9 x altamentepositivo TTECNOLÓGIC O T 1 Desarrollo de soluciones informáticas para mejorar el servicio 1 3 3 x positivo T 2 Desarrollo de los canales de distribución on-line 3 3 9 x Altamente positivo T 3 Crecimiento y desarrollo del internet 1 3 3 x positivo T 4 Mejoras e innovaciones tecnológicas 2 3 X positivo T 5 Velocidad de transferencia tecnológica 1 3 3 x positivo EECOLÓGICO E 1 Desastres naturales - Fenómeno del Niño 3 1 3 x negativo E 2 Amenaza de epidemias y pandemias 3 1 3 x negativo E 3 Disposición de trigo como materia prima uno de los mejores del pais 3 3 9 x Altamente positivo L LEGAL L 1 Regulación de delitos informáticos 2 3 6 x negativo Normas legales 3 3 9 x Altamente positivo Tratados internacionales 1 3 6 x positivo Legislación laboral 1 3 6 x positivo L 2 Ausencia de una ley anti-dumping para harinas de mercados extranjeros 3 3 9 x Altamente negativo Político: El gremio se desempeña dentro de la política de racionamiento a la importación de trigo bajo el instituto nacional de abastecimiento como entidad asignada para establecer las cuotas de importación de trigo a los molineros lo cual demuestra que tiene un mayor impacto positivo por la relación con otros países y el alto de seguridad y orden interno. Económicos En Colombia se producen solamente 6846 toneladas de trigo anualmente y la industria de alimento producidos a partir de trigo necesita 1.9 millones de toneladas de trigo
  • 10. 10 anualmente para abastecer el consumo nacional. Es por ello, que la industria se ve en la obligación de importar de diferentes países con arancel 0 como Canadá, Estados Unidos, Rusia y Argentina. Además de esto que en Colombia actualmente no hay condiciones geográficas y logísticas para tener cultivos de trigo eficientes, productivos y de grandes escalas. Lo que hace que el impacto ante los clientes de tasa de intereses y la inflación hace más difícil la importación del producto mostrándose como impacto negativo Socioculturales Esta industria está integrada por diferentes tipos de empresas dedicadas a la producción agrícola y molinera, lo que promueve gran cantidad de personal para la realización de un producto final. Sin embargo, hay quienes establecen que adquirir todo el trigo importado desestabiliza los diversos cultivos ya que no se satisfacen todos los nichos de mercado en la medida que debe ser. Pero se puede decir que el impacto es más positivo que negativo porque la población crece y el colombiano como los migrantes buscan mejorar su calidad de vida y esto beneficia a la empresa frente a la competencia. Tecnológicos El ministerio de cultura destaca que el sector molinero del país cuenta con gran tecnología para procesar y empaquetar la mercancía como en los países industrializados, lo cual establece menores costos de transformación. Mostrándose como un impacto positivo en desarrollo de soluciones informáticas para mejorar el servicio y el actual crecimiento de la internet donde las personas se informan de los productos y que mejor poder aprovechar el desarrollo de los canales de distribución on-line Legales El molino El Lobo garantiza el cumplimiento de las disposiciones para la protección de datos personales.  Decreto 3075 de 1997 Hablando de la actividad comercial principal, se regula esta a través de la ley 9/97 y el decreto 3075 de diciembre 23 de 1997.
  • 11. 11 Decreto 1944 de 1996, reglamento técnico que regula la fortificación de la harina de trigo y se establecen las condiciones de comercialización, rotulado, vigilancia y control. Se presenta un impacto negativo en la ausencia de una ley antidumpin para harinas de mercados extranjeros ilegales y la Regulación de delitos informáticos lo que hace que empresa como molinos el lobo S.A este preparada para combatir dicho impacto. Competencia. Actualmente, tiene como competencia directa la empresa Flor Suprema. Es una empresa ubicada en el municipio de Tuluá, Valle del cauca, constituida en 1956 bajo el nombre de Industria Harinera del Valle. Harinera del valle SA es una empresa que lleva más de 65 años acompañando las familias colombianas produciendo y comercializando alimentos procesados Organización Solarte y CIA SCA esta empresa está localizada en Bogotá, Cundinamarca. Se dedica a la elaboración de productos de molinería. Molinos del Atlántico SAS esta empresa fabrica y comercializa harina de trigo, harina de maíz, pastas alimenticias y subproductos de excelente calidad, los cuales cumplen con los requisitos pactados. Estrategia. Si bien es cierto, a lo largo del análisis de la empresa se ha podido observar que la compañía solo busca mantener a su público actual y no ampliarlo, como ha venido siendo los últimos 30 años. Esto se debe a que el molino no genera contenido de publicidad, eventos y promociones por su cuenta sino son externos. Así que se considera necesario tomar partido de la situación, es por ello, que se recomienda al sector de marketing generar contenido en el que se promueva el uso de la harina fortificada especial para preparar recetas donde la gente necesite
  • 12. 12 comprar su materia prima en la empresa. La mejora que se propone al producto harinas de trigo el Lobo es en la presentación del producto porcionado en menor cantidad ya que la empresa dispone de presentación por 25kg y 12.5 kg pero por libra al por menor no se es distinguible en el comercio al por menor en tiendas de barrio esto hace que no tenga buen posicionamiento entre las demás marcas de harina. Se busca en comercializar productos en todo el país. Se realizará publicidad en redes sociales y videos institucionales para dar a conocer la empresa y sus productos Mercado objetivo El principal cliente de molinos el lobo es la industria panificadora, desde pequeñas medianas y grandes panaderías. con nuestra nueva propuesta queremos manejar un portafolio más extenso de productos y presentaciones en diferentes tamaños desde libras y kilos para llegar a los mayoristas y minoristas con el fin de generar estrategias de marketing que impacten al consumidor final. Beneficios aportados al cliente Poder conectar de una forma más activa a la compañía con cada uno de los clientes, donde puedan interactuar conocer más a fondo cada una de las características y beneficios de esta harina, con el fin de convertirse en su principal aliado estratégico a la hora de elegir harina de trigo para toda especie de los productos de las panificadoras e insumos de cada una de las cadenas de mercado. mejorando continuamente el nivel de servicio donde ellos se puedan sentir respaldados y apoyados. Utilizar página web presentando la información y la imagen digital con cada una de las nuevas tendencias del mercado, brindando toda la información de la compañía. Donde se puedan
  • 13. 13 realizar cotizaciones, tomar pedidos, realizar pagos, aclarar dudas de los clientes, canal de recetario. Logrando de esta manera tener mayor comunicación con la clientela El objetivo es poder conectar al mercado minorista con nuestras nuevas presentaciones y así aumentar el consumo de los productos de molino el lobo, no solo en las panificadoras si no también en todo el comercio del país, ganado terreno en un mercado muy competitivo. Se gestionará campañas de publicidad y promociones en donde se den a conocer las nuevas presentaciones de harina el lobo, frente al público en general con el fin de ganar mayor reconocimiento. Diferencias con la competencia Manejar medios de comunicación y redes sociales con el propósito de llegar a las diferentes audiencias, generando posicionamiento y fidelización a la marca, con el objetivo de promover el consumo de los productos de molino el lobo. Investigación de mercados Problema Limitada presentación de productos de harina molinos el lobo. Descripción del problema La empresa molinos el lobo S.A no ofrece variedad de presentación en los productos por tamaño de libra, kilo y arroba x 25 libras, observándose una oportunidad de explorar el mercado objetivo como empresa comercializadora de producto al detal con innovación y de forma llamativa al fomentar el consumo de harina el lobo a la comunidad de Granada Meta. Molinos el Lobo es una compañía que solo busca mantener a su público actual y no ampliarlo, el principal cliente de molinos el lobo es la industria panificadora, desde pequeñas,
  • 14. 14 mediana y grandes cadenas; debido a esto harina el lobo es muy poco conocido para la comunidad de granada meta. El principal problema de molinos el Lobo, es no presentar servicios de abastecimientos tales como canal de venta al por menor, es decir no presta servicio a los abarrotes, supermercados y tiendas; debido a que solo maneja presentaciones de 25kg y 12.5 kg, lo que hace que gran parte del mercado potencial de Granada Meta desconozca el producto por falta de presentaciones más pequeñas. Para la canasta familiar no es rentable ya que es mucha cantidad y por ende no es conocida por el consumidor. Como, por ejemplo, la harina haz de oros ya que esta si es conocida debido a que viene en presentaciones de libra es vendida tanto para panificadoras como para supermercados y es favorable a la hora del consumidor comprarla para preparar sus recetas en casa. Por otro lado, se encuentra otro problema, molino el lobo no va a la vanguardia con el marketing digital. Es por esta razón que la empresa no es conocida en los distintos mercados. Molinos el lobo no presta acompañamiento a las distintas panificadoras, por ende, no conocen cada una de las cualidades, beneficios y rendimiento de la harina el lobo y simplemente se fijan en los precios ya que son más altos que las demás competencias y no se atreven a adquirir una experiencia con esta alta harina ya que cuenta con una distinguida reputación debido a su excelencia de productos por ende son fabricados con granos de trigo traídos de la mejor cosecha de Canadá. A su vez molino el lobo cuenta con poco reconocimiento y recordación de la marca, por falta de publicidad.
  • 15. 15 Objetivos Proponer un plan de mercado para realizar un lanzamiento de productos de harina el lobo en libra y arroba x 25 libras para el consumo familiar. Diseñar estrategia de mercadeo y publicidad al nuevo producto de presentación por libras o tamaños diferentes con el fin de cubrir las tiendas centrales del centro de granada meta. Y dar a conocer la marca a las familias de esta ciudad. Impactar en los servicios de abastecimiento tales como canal de venta al por menor, llegar al mercado minorista con nuevas presentaciones en el catálogo, que sean adquirible por toda la comunidad de Granada Meta; con el fin de ganar terreno en un mercado cada vez más competitivo. Fidelizar los clientes que compran producto al detal Implementar y utilizar una página web con cada una de las nuevas tendencias del mercado, en donde se pueda brindar toda la información acerca de la compañía, así mismo contar con varios servicios como: realizar cotizaciones, tomar pedidos, realizar pagos, aclara dudas por parte de los clientes, brindar un canal de recetarios. Manejar redes sociales tales como Facebook, Instagram y YouTube con el fin de identificar gustos, inquietudes por parte de la comunidad interesada en harina el lobo. Logrando de esta manera un mayor reconocimiento, y de igual forma tener una mayor comunicación con cada uno de los clientes. Realizar acompañamiento tanto a las panificadoras como a la comunidad interesada en adquirir la harina; en donde se realicen recetas y puedan conocer cada una de las cualidades y beneficios de harina el lobo. Ejecutar campañas de publicidad y promociones en donde se dé a conocer las nuevas presentaciones de harina el lobo.
  • 16. 16 Tamaño de la muestra A continuación, se presenta el tamaño de la muestra por medio de inferencias se calcularán los datos de la población en caso de estudio para así descubrir las necesidades de los clientes en cuanto al producto con estrategia comercial, para la muestra se tomará el numero de 28 personas extraída de una población del centro de Granada, Meta. Formula muestral población finita N= 𝑍2 ∗𝑁∗𝑃∗𝑄 𝐸2 (𝑁−1)+𝑍2∗𝑃∗𝑄 = PARAMETRO NOMBRE VALOR VALORREEMPLAZADO N P Q E Z TAMAÑODE POBLACION PROBABILIDADDE ÉXITO PROBABILIDADDE QUE NO OCURRA ERROR ESTIMADO NIVELDE CONFIANZA 33 0.5 0.5 3% 99% 33 0.5 0.5 0.03 2.58 N= (2.58)2 ∗33∗0.5∗0.5 0.032 (33−1)+2.582 ∗0.5∗0.5 = 54.9153 1.6929 = 32 RTA: El tamaño de la muestra seria 32 encuestas a personas en el municipio de granada Meta Instrumento de recolección Encuesta Harinas el lobo S.A. Fecha y ciudad________________________
  • 17. 17 1. Probaría usted este nuevo producto (harinas el lobo) marque con una x su respuesta SI_______ NO_____ 2. Que es lo primero que tiene usted en cuenta cuando compra harinas de trigo (marque con una x dos de las 4 opciones) Precio___ Calidad _____ Peso en kg ___ Marca_____ 3. Cuantos gramos o kilos compran en el mes de harina de trigo (marque con una x) 250 gr____ 500 gr ____ 1 Kg_____ más de 1 Kg ____ 4. Para usted es importante que en el empaque se muestren los valores nutritivos del producto (marque con una x) SI____ NO _____ 5. compraría usted harina de trigo por arroba 25 bolsas x 500 gramos c/u (marque con una x) SI ____ NO_____ 6. le gustaría encontrar promociones en harina de trigo el lobo ¿cuál de estas escogería (marque con una x) a. ____Compra una libra de harina de trigo y lleva 1 rodillo amasador b. ____ Empaque de una libra con 25 % más harina c. ____Lleva harían de trigo por arroba de 25 bolsas x 500 gramos y recibe gratis libro de recetas d. ____ Por la compra de 1 kg de harina lleva 25 gramos de promoción e. ____Lleva harina de trigo por arroba de 25 bolsas x 500 gramos y recibe el 5 % de descuento 7. Le gustaría ver y escuchar comerciales por radio y tv de nuestro producto harina de trigo el lobo (Marque con una x) SI ____ NO ___ 8. Teniendo en cuenta su experiencia completa con nuestra empresa ¿qué probabilidades tiene de recomendar nuestros productos a un amigo o colega? Marque con una x del 0 al 6. Siendo 0 y 1 muy poco probable 2 y 3 no estoy seguro 4,5 y 6 muy probable. 0 ,1 ___ 2, 3___ 4 ,5, 6___ 9. cuando piensa en harina de trigo cual es la primera marca que se le viene a la cabeza (marque con una x) a. Harina de trigo haz de oros____
  • 18. 18 b. Harina de trigo corona_____ c. Harina de trigo la nieve____ d. Harina de trigo farallones ____ e. Harina de trigo el lobo_____ Análisis de la encuesta en 32 personas del municipio granada meta La población si muestra alto grado de iniciativa en querer probar este producto.
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21 Población objeto de estudio. El mercado objetivo a estudiar para la presente investigación es aquella que tiene y puede llegar a adquirir la necesidad de utilizar el producto de harina de trigo Molino El Lobo con el propósito de incorporarla en las preparaciones de comida de la vida cotidiana. En esta ocasión se ha querido enfocar el mercado a la población del municipio de Granada, Meta que compran harina de trigo en tiendas y supermercados. Es decir, habitantes del municipio que se encuentran en ámbitos familiares.
  • 22. 22 Análisis DOFA estratégica. Tabla 2 Análisis DOFA de Harinas el Lobo S.A ANÁLISIS DOFA O: OPORTUNIDADES A: AMENAZAS  Plan de internacionalización  Acceder a nuevas tecnologías  Alta publicidad de otras marcas de harina  Promociones y eventos de otras marcas de harina.  El poco interés de crecer ante la competencia F: FORTALEZAS  Servicio personalizado de los clientes  Sus principales clientes grandes licitaciones y empresas que producen pan  La Calidad de trigo importado de Canadá y argentina ESTRATEGIAS FO Realizar apertura de nuevos clientes. (ataque) Realizar campañas publicitarias con la marca. Hacer uso de la tecnología para mantener información actualizada de la empresa con banner publicitario en la página web. ESTRATEGIAS FA Replantear publicidad de la marca harinas el lobo. (defensiva) Plan de acción de publicidad para dar a conocer la empresa y la calidad de su harina importada. D: DEBILIDADES  Falta de publicidad  Nula exhibición en los grandes autoservicios  Falta de variedad en la presentación de los productos ESTRATEGIAS DO  Gran campana publicitarias en los diferentes medios. (Refuerzo/mejorado)  Stand de exhibición de la marca en los grandes autoservicios  Variedad de presentación en los productos al por menor y al detal. ESTRATEGIAS DA  Publicidad abierta al público. (Retirada)  Estrategia: publicidad hasta hacer llegar a conocimiento a sus clientes finales del tipo de harina que se está consumiendo.
  • 23. 23 Análisis Fortalezas: Es una empresa con gran trayectoria en el sector de la industria panificadora, lo que le ha permitido adquirir grandes y fuertes clientes, ya que Molino El Lobo cuenta con un producto de alta calidad. Esta empresa tiene varias licitaciones a quien le cumple la entrega de trigo de una manera personalizada esto hace que sus clientes sean permanentes. Oportunidades: una de las oportunidades de esta empresa es tener variedad en los productos en cuanto a su tamaño pudiendo adentrarse al mercado de las tiendas de barrio e incluso buscar nuevos mercados con una estrategia de plan de internacionalización ya que la empresa cuenta con producto suficiente y de buena calidad para ofrecer en el exterior dejando claro las metas y objetivos a largo plazo planteando problemas y mejoras por medio del uso de herramientas tecnológicas y redes sociales para mayor acercamiento con los clientes con el objetivo de satisfacer las necesidad de manera inmediata Debilidades: No posee una estrategia de comunicación y mercadeo, por lo que a los clientes no logran encontrar de manera rápida y fácil los canales de contactos Amenazas: la poca visibilidad y reconocimiento a nivel nacional y en redes sociales lo que genera el poco conocimiento de la marca haciendo que la competencia crezca. Análisis DOFA estratégica es decir relacionar y analizar debilidades frente a oportunidades y amenazas frente a fortalezas. Estrategia FO: Crear un departamento enfocado en el marketing de la empresa. Esto con el propósito de crear contenido y campañas publicitarias para que los clientes tengan más conexión con la empresa Estrategia DO: Exponer y crear link de interacción donde los clientes tengan mayor contacto, es decir, en la página web crear link que se dirijan a WhatsApp u otra red social.
  • 24. 24 Estrategia FA: Replantear los focos de concentración en cuanto publicidad que tiene la marca Estrategia DA: Crear un símbolo, eslogan, empaque que genere esa recordación marca por lo llamativo de este 4. Estrategias y acciones a desarrollar teniendo en cuenta: - Políticas de marketing e investigación de mercados, de venta, distribución y promoción Cronograma de actividades actividad Fecha de inicio Fecha de cierre Total, tiempo Creación de links interactivo en la página web para comunicación más fácil de los clientes con la empresa 26 de junio de 2022 1 de julio de 2022 7 días Hacer un video sobre el producto y promocionarlo en redes sociales 1 julio de 2022 2 julio de 2022 1 día Enviar muestras pequeñas de los diferentes tipos de harinas a influenciadores de recetas por participación a seguidores 3 de julio de 2022 18 de julio de julio 15 días Influencer. Promoción de la marca por medio de influenciadores que realicen recetas con la harina 4 julio del 2022 4 agosto 2022 1 meses Plan de internacionalización 5 Julio del 2022 5 agosto del 2022 1 mes Diseño de encuesta sobre la presentación de un nuevo producto 6 julio del 2022 8 julio del 2022 3 días Recolección de la información 6 de julio 2022 13 de julio 2022 8 días
  • 25. 25 Procesamiento de datos 14 de julio 2022 18 de julio del 2022 4 días Análisis de los datos 19 de julio 2022 21 de julio 2022 3 días Informe final 22 de julio 2022 24 de julio 2022 2 días Cronograma de presupuesto concepto valor Pago de honorarios de investigadores por mes $1.000.000 Pago de influenciadoras $1.000.000 Pago por trabajo de manejo de redes sociales 500.000 Pago por elaboración de muestras comestibles 500.000 Papelería $500.000 Equipos, software, servicios técnicos $5.000.000 Materiales y suministros $1.000.000 Materiales bibliográficos $500.000 Publicidad en radio, tv $2.000.000 Stand publicitario $700.000 Apertura de página web $1000.000 total $13.700.000 indicadores de control  Coste lead (coste a pagar por conseguir un cliente potencial) CPL: 13.700 .000 250 = 54800 costo a pagar por conseguir un cliente. ¿es esto conveniente? Siempre y cuando cada cliente realiza un total de compras que supere los 54800 pesos. Valor del cliente El valor que nos cuesta al adquirir un nuevo cliente es de 54800 pesos.  Retorno de inversión
  • 26. 26 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑜 𝑚𝑒𝑠 = 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 13700000 50000000 = 2.74 Es decir, la inversión del proyecto fue de $13700000, la ganancia por mes es de $5000000 quiere decir que dentro de dos meses con 74 días recuperamos la inversión que viene siendo el retorno de inversión. Efectividad y eficiencia La eficiencia es el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas, que tiene como relación entre los resultados y planeación de los requerimientos del mercado objeto. Es por esto por lo que con la eficiencia se busca obtener un buen resultado de lo que se planeó, generando un buen desempeño para la compañía; permitiendo dar a conocer en el mercado a la organización con un proceso buen planteado alcanzando grandes logros y el cumplimiento de cada uno de los objetivos. Por medio de la efectividad se busca conseguir lo que la empresa quiere que en este caso sería implementar nuevas presentaciones, y por medio de la tecnología y un buen mercadeo lograr posicionar este nuevo producto. Con el fin de mejorar en cada una de las debilidades y amenazas de la organización convirtiéndolas en nuevas oportunidades y grandes fortalezas con las mejores estrategias de mercadeo cumpliendo cada uno de los objetivos propuestos por la empresa
  • 27. 27 Propuesta de valor Tabla 3 Propuesta e valor variedad de producto de Harinas el Lobo S.A Propuesta de valor Producto y/o servicio eliminar Reducir Incrementar Crear Harina de trigo el lobo (con variedad de presentación) por libra y paquete de arroba x 25 libras. Eliminar la escases de presentación del producto Reducir la competencia de otras marcas en el mercado de hogares en este caso surtiendo los supermercados y autoservicios con esta presentación de nuestra marca harina de trigo el lobo. Incrementar el nivel de marketing publicitario de la marca de harina de trigo el lobo para adentrarse en la competencia brindando a los hogares colombianos la opción de llevar un producto accesible según su preferencia Crear un producto accesible a cualquier cliente Explica al cliente las razones por las que debe elegir el producto Harinas el lobo tiene mas de 80 años de experiencia en productos de óptima calidad de trigo importado de las cosechas de Canadá aun precio competitivo con servicio de alta disposición y actitud para atender a los clientes Explica como el producto resuelve problemas o responde expectativas del cliente Con este producto se amplía el segmento de mercado por que permite elegir cantidad y tamaño para clientes con diferentes preferencias, actitudes, motivaciones y hábitos de compra. Especifica por lo menos un beneficio de valor atraer nuevos clientes educando el público con la marca de harinas del lobo consiguiendo que los consumidores elijan esta marca lo que permite fortalecer los lazos con el cliente para incrementar la inversión de la empresa. Realizado por: Yency Niño Rosas
  • 28. 28 Tabla 4 Propuesta e valor manejo de las telecomunicaciones para de Harinas el Lobo S.A Propuesta de valor Producto y/o servicio Falta de comunicación en la Harina de trigo el lobo eliminar Reducir Incrementar Crear Eliminar la escases de presentación del producto La escasez de telecomunicaciones antiguas y hacer la creación de nuevos canales. Mejoraremos la comunicación interna por medio de canales de tv y en otro caso encuestas y estadísticas y allí elaboraremos un plan de comunicación para que sea la guía para seguir. Eventos extraordinarios para tener flexibilidad a que esta empresa llegue a ser reconocida internacionalmente. Explica al cliente las razones por las que debe elegir el producto Por las recomendación u opiniones de otras personas de que los productos son de mejor cálida y de un buen presupuesto, un buen diseño y presentación que exhibe el producto adecuado para cumplir con las expectativas del cliente. Explica como el producto resuelve problemas o responde expectativas del cliente -Garantizar que el producto salga en óptimas condiciones sin defectos y cumpliendo las cualidades que son atractivas para cada cliente -Asegurar que la atención ofrecida al cliente se presente con calidad humana y de servicio rápida y eficaz a fin de que la persona se sienta con un trato amable y respetuoso para que sea de confianza y fidelidad. Especifica por lo menos un beneficio de valor Dirigir directamente al público para conseguir una coincidencia entre las necesidades de los compradores potenciales y los problemas que resuelve tu producto, cuando los valores de la empresa coinciden con los del cliente aumenta el compromiso del cliente con la marca,productos y servicios. Realizado por Jhon Garzón
  • 29. 29 Tabla 5Propuesta de valor -variación de tamaño para de Harinas el Lobo S.A Realizado por: Myriam Johanna Barbosa Rozo PROPUESTA DE VALOR PRODUCTO Y/O SERVICIO ELIMINAR REDUCIR INCREMENTAR CREAR Harina de trigo El Lobo. (Presentación por libra y paquete de arroba por 25LB) Eliminar la poca diversidad de la presentación del producto por medio de la ampliación Disminuir la poca participación de la marca en redes sociales para generar recordación de esta Aumentar la publicidad de la marca con el objetivo de competir con las otras marcas y que los clientes obtengan un nuevo producto de buena calidad a un buen precio Creación de un nuevo producto que sea accesible a cualquier cliente Explica al cliente las razones por las que debe elegir el producto. Molino El Lobo tiene más de 80 años en el mercado de la harina brindando un producto de calidad de trigo a un precio bastante competitivo con el objetivo de darle a los clientes un excelente producto para realizar sus recetas. Explica como el producto resuelve problemas o responde expectativas del cliente. Las harinas del Molino El Lobo tiene como fin dar a los clientes un producto de alta calidad con el cual realizar recetas de repostería, panadería, entre otros y así motivarlos a la compra. Especifica por lo menos un beneficio de valor. Este producto le brinda al público objetivo la posibilidad de obtener un producto que le da grandes beneficios para la salud mientras disfrutan del producto final elaborado con nuestras harinas.
  • 30. 30 Conclusiones Gracias al análisis que se realizó a la empresa y sus productos de harinas el lobose pudo conocer sus oportunidades debilidades fortalezas y amenazas para lograr proponer soluciones al punto crítico en el desarrollo de la empresa, la venta de diferentes harinas a escalas muy grandes, pero no en el mercado del retail ya que es un producto de alta calidad que posee gran potencial en los mercados de consumo cotidiano Por esto es importante realizar propuestas de valor a una empresa por medio de investigación de las oportunidades que presente ante la competencia donde los productos pueden resolver los problemas e insatisfacciones de los clientes en busca de un beneficio para la empresa y sus consumidores La empresa molinos el lobo a pesar de que tiene mucho tiempo en el mercado a descuidado el estar innovando y buscando estrategias para llegar a sus clientes y crecer ante la competencia. Por esto sabemos que este producto de seguro tendrá buena acogida por los hogares colombianos porque ya se demuestra que grandes empresas prefieren la calidad de producto que ofrece molinos el lobo S.A.
  • 31. 31 Referencias bibliográficas Álvarez, D.; Chaves, D. 2017. El cultivo de trigo en Colombia: Su agonía y posible desaparición. Rev. Cienc. Agr. 34(2): 125 - 137. doi: http://dx.doi.org/10.22267/rcia.173402.77. http://www.scielo.org.co/pdf/rcia/v34n2/v34n2a10.pdf Bonilla, L. V. & Parada, R. (2018). Plan estratégico de mercado para la cadena productiva de la mora (Rubus glaucus Benth). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20837 CRUZ, W. H. (2020). Investigación de Mercados. Repositorio Universidad UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33665 De la Vega, L. E. F., & Callado, J. E. (2017). Introducción a la investigación de mercados (Pp 21-32). McGraw-Hill Interamericana. http://www.ebooks7- 24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4616&pg=32 Espinel, J. P. (2017). Plan de mercadeo estratégico para el almacén de muebles casa linda del municipio de Málaga Santander. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18576 Falcon, M. (2021) Qué es la Propuesta de Valor y cómo crearla (Incluye Fórmula) YouTube https://www.youtube.com/watch?v=X4af5ncLeJ0 Fischer, L., Espejo, J. (2017). Introducción a la investigación de mercados (4a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4616 Garnica, C. H., & Viveros, C. A. M. (2017). Fundamentos de marketing (Pp 35 – 124). Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4404&pg=45 Giralo, O. M., & David, J. E. (Eds.). (2016). Gerencia de marketing (Pp 211- 228). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.a spx?direct=true&db=nlebk&AN=1537227&lang=es&site=eds- live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_211 GrupoEducare (2016) Switch de ideas, ¿Qué es una propuesta de valor? YouTube https://www.youtube.com/watch?v=NItf1By4_Wo Juanjon Amemgual (2019). Cómo hacer un plan de marketing ... fácil. [Video].Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=66_ixE7uX-w
  • 32. 32 kotler, P. (2017). Fundamentos de marketing (Pp. 168-457). (13a. ed.) Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4393 Loaiza, C. (22/04 2022) Colombia no tiene las condiciones para producir trigo en grandes cantidades”: Fedemol AND. Mas colombia.com https://mascolombia.com/colombia- no-tiene-las-condiciones-para-producir-trigo-en-grandes-cantidades-fedemol-andi/ Malhotra, N. K. (2016). Investigación de Mercados. Libro guía. http://www.ebooks7- 24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3725&pg=4 Molino el lobo, harina de trigo (2021) https://www.molinoellobo.com.co/index.html Santesmases, M. (2017). Maketing: Conceptos y estrategias (pp. 43-53). https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48948?page=43 Santesmases, M. (2017). Maketing: Conceptos y estrategias (pp. 217 - 230). https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48948?page=214 (2021) Top 5 empresas importadoras de trigo en Colombia en 2020. www.treid.co https://www.treid.co/post/top-5-empresas-importadoras-de-trigo-en-colombia-en- 2020 (2021) Molino el lobo, harina de trigo https://www.molinoellobo.com.co/index.html Rodriguez- viana L. P.,& Hoyos, C. M., & Gomez Parra, G.(2015) Harinera Pardo S.A.: Experiencias de crisis y recuperación en empresas colombianas. Universidad del rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11330/RodriguezViana- LuciaPaola-2015.pdf?sequence=1