2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
“El éxito no se logra sólo con cualidades
especiales. Es sobre todo un trabajo de
constancia, de método y de organización.”
J.P Sergent
PROCESO CONTÍNUO
Y ORGANIZADO
CONOCER UN EVENTO,
HECHO 0 SITUACIÓN
DESCUBRIR ASPECTOS DE LA RELIDAD U OBTENER
CONOCIMIENTOS NUEVOS QUE CONTRIBUYAN A LA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Investigación Acción
Participativa
Cualitativa
Cuantítativa
T
I
P
O
S
D
E
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
O
N
una situación
donde hay
poca
información
Describe la
realidad en
todos sus
componentes
a fin de dar
respuesta
Estudia 2 o
mas grupos a
fin de obtener
semejanzas y
diferencias
Se busca las
causas razones
que mantienen
la situación
SEGÚN LA NATURALEZA
DE LOS OBJETIVOS
Según la
Metodología
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN
DE CAMPO
INVESTIGACION
NO EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
DISEÑO
pasos para elabora un trabajo de investigacion
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
SE AFIANZA EN LA
INTERPRETACIÓN DE DATOS
ESTADISTICOS
PARTE DE LA DEFINICIÓN DE UN
PROBLEMA QUE DEBE ESTAR
DELIMITADA EN EL
TIEMPO / ESPACIO.
Y RESPONDE AL OBJETIVO
GENERAL
CONSIDERA LA OBJETIVIDAD COMO
UNICA FORMA DE ALCANZAR EL
CONOCIMIENTO
EL INVESTIGADOR PERCIBE EL
PROBLEMA
DESDE AFUERA
SE AFIANZA EL LA INFORMACION QUE
LOS INVOLUCRADOS APORTAN
EL INVESTIGADOR NO DEFINE
PREVIAMENTE EL PROBLEMA SINO
QUE TOMA EN CUENTA LAS
INFORMACIONES OBTENIDAS .
LOS OBJETIVOS SE FORMULAN SOBRE
LA MARCHA
ES EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA
NO SE MANEJAN VARIABLE, SE
CONSIERAN TODAS LAS PERSONAS
SUJETOS DE ESTUDIO COMO UN TODO.
LA REALIDAD ES EXPLICATIVA Y
PREDICTIVA
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
CONSIDERA LA SUBJETIVIDAD DE
CADA INDIVIDUO.
ANALISIS DE LA VIOLENCIA EN EL HOGAR Y SU RELACIÓN
CON LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
INFLUENCIA DE INTERNET EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE
LOS ESTUDIANTES DE PRIMER ANO SECCIÓN A DEL LICEO
…………..
VALORES HUMANOS Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE
MORALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO ANO DE LAS
SECCIÓN B DEL LICEO……
FACTORES SOCIO ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN
EN LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL
pasos para elabora un trabajo de investigacion
1 CONCEBIR LA IDEA A
INVESTIGAR
2
PLANTEAR EL PROBLEMA
A INVESTIGAR
3 ELABORAR MARCO
TEÓRICO
4
DEFINIR LOS TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
5
ESTABLECER HIPOTESIS
Y VARIABLES
6
SELECCIONAR EL DISEÑO
APROPIADO
7
RECOLECCIÓN Y ANALIS
DE DATOS
8 PRESENTAR RESULTADOS
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Y OBJETIVOS
ANTECEDENTES
BASES TEÓRICAS
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
CONCEBIR LA IDEA A
INVESTIGAR
Que se va
investigar Donde
buscar la
información
Seleccionar
el tema.
Realizable y
alcanzable,
original,
innovativo
factible
Delimitar el
tema
Para
precisarlo y
ubicarlo en
tiempo y
espacio
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN
CAPITULO II
MARCO
TEÓRICO
ANTECEDENTES
BASES
TEÓRICAS
DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS
CAPITULO III
MARCO
METODOLÓGICO
NATURALEZA DE
LA INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMENTOS
DE RECOLECCIÓN
DATOS
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
DE DATOS
CAPITULO IV
CAPITULO V
CONCLUSIONES
Y
RECOMENDACION
ES
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
DE DATOS
CAPITULO IV
EXPLICAR DE MANERA OBJETIVA LA
OCURRENCIA DE UN HECHO O FENÓMENO QUE
REQUIERA LA INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR
PARA PRODUCIR UN CONOCIMIENTO NUEVO O
PROPONER ACCIONES PARA SOLUCIONAR LA
SITUACIÓN
ENFOCAR EL PROBLEMA
A PARTIR DE UNA
SITUACION GENERAL
VISUALIZAR LA
SITUACIÓN DESEABLE
CONTRASTAR CON LA
REALIDAD Y DESCRIBIRLO
EN TÉRMINOS DE
PROBLEMA
DESCRIBIRLO EN
FUNCION DE CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
NIVEL
EXPLORATORIO
NIVEL
DESCRIPTIVO
NIVEL
EXPLICATIVO
CONOCER ANALIZAR DEMOSTRAR
DEFINIR CALCULAR COMPROBAR
DESCUBRIR COMPARAR DETERMINAR
DETECTAR CLASIFICAR ESTABLECER
ESTUDIAR IDENTIFICAR EVALUAR
INDAGAR CARACTERIZAR EXPLICAR
EXPLORAR MEDIR RELACIONAR
pasos para elabora un trabajo de investigacion
CAPITULO II
ANTECEDENTES: INVESTIGACIONES O PROPUESTAS
HECHAS ANTERIORMENTE RELACIONADAS CON EL
PROBLEMA PUEDEN SER:
HISTORICOS( CONGRESOS,SEMINARIOS,ENTREVISTAS
INVESTIGATIVO: TRABAJOS DE GRADOS, INVESTIGACIONES
INTERNACIONALES, NACIONALES, REGIONALES
REDACCION: AUTOR, FECHA, TITULO DEL TRABAJO,
INSTITUCION QUE LO APOYA, LUGAR DONDE SE
REALIZO, OBJETIVO, POBLACION DE ESTUDIO,
CONCLUSIONES A LA QUE LLEGO
APORTE TEÓRICOS EXISTENTES
SOBRE EL TEMA OBJETO DE
ESTUDIO
RELACIONAR LA TEORÍA CON EL
OBJETO DE ESTUDIO
REVISAR LA POSICION DE DISTINTOS
AUTORES
LIBROS, REVISTAS CIENTIFICAS
INTERNET
ACTUALIZADOS DESDE 2008
MARCO NORMATIVO
DOCUMENTOS
LEGALES, LEYES,
RESOLUCIONES,
DECRETOS , OTROS
CAPITULO III
MARCO
METODOLÓGICO
VARIABLE DEFINICION DE
LA VARIABLE
DIMENSIONES INDICADORES ITEMS
SON ATRIBUTOS O
CARACTERISTICAS DE
LOS OBJETOS ,
HECHOS O
FENÓMENOS
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
pasos para elabora un trabajo de investigacion
SE REFIERE AL PROCEDIMIENTO DE LOS DATOS
RECABADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA
TECNICA O INSTRUMENTO UTILIZADO EN LA
RECOLECCION DE DATOS
SE EVIDENCIA CON CUADROS Y GRAFICOS
PUEDE SER FOTOS TRIPTICOS, DEPENDIENDO DEL
TIPO DE INVESTIGACIÓN
SEÑALA LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL TRABAJO
LA RELACIÓN ENTRE LAS INTERROGANTES CON LOS
OBJETIVOS
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
REALIZAR UN LISTADO POR ORDEN
ALFABETICO DE TODOS LOS AUTORES
CITADOS EN LA INVESTIGACIÓN
ANEXOS
EVIDENCIAS QUE APOYAN EL
TRABAJO
pasos para elabora un trabajo de investigacion
INFORME FINAL
SECCION PRELIMINAR
PORTADA
CUBIERTA DELANTERA QUE DEBE CONTENER:
NOMBRE, LOGO , TITULO,NOMBRE DEL AUTOR,
LUGAR Y AÑO DE LA ELABORACIÓN
INDICE
PRESENTACION ORGANIZADA POR NUMERO DE
PÁGINAS DE LOS CONTENIDOS
LISTA DE CUADROS
Y GRAFICOS
SE INCLUYEN LOSS CUADROS Y GRAFICOS QUE
CONTIENEN LOS DATOS E INFORMACION
RELACIONADA CON LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN
SINTESIS DEL CONTENIDO DEL INFORME, SU
EXTENSIÓN ES DE 300 PALABRAS A UN
ESPACIO DE INTERLINEADO
INTRODUCCIÓN EN LA REDACIÓN DEBE RESPONDER QUE?
COMO? Y PARA QUE? DE LA INVESTIGACIÓN
CUERPO CENTRAL DEL INFORME
SE DEBE OBSERVAR CLARAMENTE EL
PROBLEMA, LAS INTERROGANTES, LOS
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN
MARCO TEÓRICO
ASPECTOS TEÓRICOS QUE SIRVEN DE BASE A
LA INVESTIGACIÓN
MARCO
METODOLÓGICO
CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN.
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE,
POBLACIÓN, MUESTRA, RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN DE
LOS RESULTADOS
EVIDENCIAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN
LA INVESTIGACIÓN
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFIAS
ANEXOS
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
pasos para elabora un trabajo de investigacion
Cumaná, enero de 2008
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación
Unidad Educativa Instituto Gran Colombia
Cumaná – Estado Sucre
EFECTO DE LA SALINIDAD SOBRE LAS MICROALGAS DE LA BOCA DEL RÍO
MANZANARES, CUMANÁ, ESTADO SUCRE
José Emilio Fuenmayor Parra
Prof. Pedro Rivera
Prof. Rafael Díaz
Asesor Académico UEIGC
Asesor Científico. UDO - Sucre
pasos para elabora un trabajo de investigacion

Más contenido relacionado

PPT
InvestigacióN Cualitativa
PDF
12. Instrumentos de recolección de datos
DOCX
Analisis critico de Diseños de Investigación
PDF
Enfoques de investigacion 2
PPT
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
PDF
Planteamiento del estudio
PPTX
Método mixto de investigación
PPT
DiseñO De Proyectos Presentacion
InvestigacióN Cualitativa
12. Instrumentos de recolección de datos
Analisis critico de Diseños de Investigación
Enfoques de investigacion 2
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Planteamiento del estudio
Método mixto de investigación
DiseñO De Proyectos Presentacion

La actualidad más candente (10)

PDF
Hipótesis y variables
PPTX
Instrumentos de investigación
PPT
La Hipotesis
PDF
Infografia del conocimiento
PPT
Tecnicas de investigacion
PPTX
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
PDF
Mapa conceptual: Paradigmas de investigación
PPT
Estudios experimentales
PDF
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
Hipótesis y variables
Instrumentos de investigación
La Hipotesis
Infografia del conocimiento
Tecnicas de investigacion
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Mapa conceptual: Paradigmas de investigación
Estudios experimentales
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Investigación Acción
PPT
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
PDF
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PDF
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
PPTX
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
PPTX
Metodología de la Investigación. Enfoques
PPT
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
PDF
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
PPT
Investigacion explicativa
PPTX
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
PPTX
Enfoques metodológicos
PPTX
Investigación acción participativa
Investigación Acción
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Metodología de la Investigación. Enfoques
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Investigacion explicativa
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Enfoques metodológicos
Investigación acción participativa
Publicidad

Similar a pasos para elabora un trabajo de investigacion (20)

PPTX
YNVESTYGACYON CYENTEFECA PARA ESTUDYANTES.pptx
PPTX
1 diapositivas seminario_iii_sesion_1
PPTX
UNIDAD IV.pptx
PPT
Diapositivas
PPT
Marco metodologico entrevista importantisimo
PDF
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
PDF
una wea de Metodologia. CAPÍTULO III.pdf
PDF
Marco metodologico1_IAFJSR
PPTX
Fundamentación
PPTX
Proceso metodologico
PPT
PPT
P4 proyecto de investigación
DOCX
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
PDF
Proceso de Investigación
PDF
Proceso de investigación-primera parte
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
PPTX
Investigacion cualitativa
PPT
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
PPT
YNVESTYGACYON CYENTEFECA PARA ESTUDYANTES.pptx
1 diapositivas seminario_iii_sesion_1
UNIDAD IV.pptx
Diapositivas
Marco metodologico entrevista importantisimo
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
una wea de Metodologia. CAPÍTULO III.pdf
Marco metodologico1_IAFJSR
Fundamentación
Proceso metodologico
P4 proyecto de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Proceso de Investigación
Proceso de investigación-primera parte
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Investigacion cualitativa
Mi investigacion cientifica miguel cespedes

Más de XIOMARA RODRIGUEZ (7)

PPT
Programacion
PPT
Planif y programacion tec
PDF
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
PDF
Teoria proyecto investigacion
PDF
Untitled Presentation
PDF
Untitled Presentation
PDF
Untitled Presentation
Programacion
Planif y programacion tec
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
Teoria proyecto investigacion
Untitled Presentation
Untitled Presentation
Untitled Presentation

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

pasos para elabora un trabajo de investigacion

  • 1. “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.” J.P Sergent
  • 2. PROCESO CONTÍNUO Y ORGANIZADO CONOCER UN EVENTO, HECHO 0 SITUACIÓN DESCUBRIR ASPECTOS DE LA RELIDAD U OBTENER CONOCIMIENTOS NUEVOS QUE CONTRIBUYAN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 4. T I P O S D E I N V E S T I G A C I O N una situación donde hay poca información Describe la realidad en todos sus componentes a fin de dar respuesta Estudia 2 o mas grupos a fin de obtener semejanzas y diferencias Se busca las causas razones que mantienen la situación SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS OBJETIVOS
  • 7. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA SE AFIANZA EN LA INTERPRETACIÓN DE DATOS ESTADISTICOS PARTE DE LA DEFINICIÓN DE UN PROBLEMA QUE DEBE ESTAR DELIMITADA EN EL TIEMPO / ESPACIO. Y RESPONDE AL OBJETIVO GENERAL CONSIDERA LA OBJETIVIDAD COMO UNICA FORMA DE ALCANZAR EL CONOCIMIENTO EL INVESTIGADOR PERCIBE EL PROBLEMA DESDE AFUERA SE AFIANZA EL LA INFORMACION QUE LOS INVOLUCRADOS APORTAN EL INVESTIGADOR NO DEFINE PREVIAMENTE EL PROBLEMA SINO QUE TOMA EN CUENTA LAS INFORMACIONES OBTENIDAS . LOS OBJETIVOS SE FORMULAN SOBRE LA MARCHA ES EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA NO SE MANEJAN VARIABLE, SE CONSIERAN TODAS LAS PERSONAS SUJETOS DE ESTUDIO COMO UN TODO. LA REALIDAD ES EXPLICATIVA Y PREDICTIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CONSIDERA LA SUBJETIVIDAD DE CADA INDIVIDUO.
  • 8. ANALISIS DE LA VIOLENCIA EN EL HOGAR Y SU RELACIÓN CON LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR INFLUENCIA DE INTERNET EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER ANO SECCIÓN A DEL LICEO ………….. VALORES HUMANOS Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE MORALIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO ANO DE LAS SECCIÓN B DEL LICEO…… FACTORES SOCIO ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL
  • 10. 1 CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR 2 PLANTEAR EL PROBLEMA A INVESTIGAR 3 ELABORAR MARCO TEÓRICO 4 DEFINIR LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN 5 ESTABLECER HIPOTESIS Y VARIABLES 6 SELECCIONAR EL DISEÑO APROPIADO 7 RECOLECCIÓN Y ANALIS DE DATOS 8 PRESENTAR RESULTADOS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y OBJETIVOS ANTECEDENTES BASES TEÓRICAS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
  • 11. CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR Que se va investigar Donde buscar la información Seleccionar el tema. Realizable y alcanzable, original, innovativo factible Delimitar el tema Para precisarlo y ubicarlo en tiempo y espacio
  • 12. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN CAPITULO II MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES BASES TEÓRICAS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN POBLACIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DATOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS CAPITULO IV CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACION ES ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS CAPITULO IV
  • 13. EXPLICAR DE MANERA OBJETIVA LA OCURRENCIA DE UN HECHO O FENÓMENO QUE REQUIERA LA INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR PARA PRODUCIR UN CONOCIMIENTO NUEVO O PROPONER ACCIONES PARA SOLUCIONAR LA SITUACIÓN ENFOCAR EL PROBLEMA A PARTIR DE UNA SITUACION GENERAL VISUALIZAR LA SITUACIÓN DESEABLE CONTRASTAR CON LA REALIDAD Y DESCRIBIRLO EN TÉRMINOS DE PROBLEMA DESCRIBIRLO EN FUNCION DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS
  • 15. NIVEL EXPLORATORIO NIVEL DESCRIPTIVO NIVEL EXPLICATIVO CONOCER ANALIZAR DEMOSTRAR DEFINIR CALCULAR COMPROBAR DESCUBRIR COMPARAR DETERMINAR DETECTAR CLASIFICAR ESTABLECER ESTUDIAR IDENTIFICAR EVALUAR INDAGAR CARACTERIZAR EXPLICAR EXPLORAR MEDIR RELACIONAR
  • 18. ANTECEDENTES: INVESTIGACIONES O PROPUESTAS HECHAS ANTERIORMENTE RELACIONADAS CON EL PROBLEMA PUEDEN SER: HISTORICOS( CONGRESOS,SEMINARIOS,ENTREVISTAS INVESTIGATIVO: TRABAJOS DE GRADOS, INVESTIGACIONES INTERNACIONALES, NACIONALES, REGIONALES REDACCION: AUTOR, FECHA, TITULO DEL TRABAJO, INSTITUCION QUE LO APOYA, LUGAR DONDE SE REALIZO, OBJETIVO, POBLACION DE ESTUDIO, CONCLUSIONES A LA QUE LLEGO
  • 19. APORTE TEÓRICOS EXISTENTES SOBRE EL TEMA OBJETO DE ESTUDIO RELACIONAR LA TEORÍA CON EL OBJETO DE ESTUDIO REVISAR LA POSICION DE DISTINTOS AUTORES LIBROS, REVISTAS CIENTIFICAS INTERNET ACTUALIZADOS DESDE 2008 MARCO NORMATIVO DOCUMENTOS LEGALES, LEYES, RESOLUCIONES, DECRETOS , OTROS
  • 21. VARIABLE DEFINICION DE LA VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ITEMS SON ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS DE LOS OBJETOS , HECHOS O FENÓMENOS OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
  • 23. SE REFIERE AL PROCEDIMIENTO DE LOS DATOS RECABADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA TECNICA O INSTRUMENTO UTILIZADO EN LA RECOLECCION DE DATOS SE EVIDENCIA CON CUADROS Y GRAFICOS PUEDE SER FOTOS TRIPTICOS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN
  • 24. SEÑALA LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL TRABAJO LA RELACIÓN ENTRE LAS INTERROGANTES CON LOS OBJETIVOS RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS REALIZAR UN LISTADO POR ORDEN ALFABETICO DE TODOS LOS AUTORES CITADOS EN LA INVESTIGACIÓN ANEXOS EVIDENCIAS QUE APOYAN EL TRABAJO
  • 27. SECCION PRELIMINAR PORTADA CUBIERTA DELANTERA QUE DEBE CONTENER: NOMBRE, LOGO , TITULO,NOMBRE DEL AUTOR, LUGAR Y AÑO DE LA ELABORACIÓN INDICE PRESENTACION ORGANIZADA POR NUMERO DE PÁGINAS DE LOS CONTENIDOS LISTA DE CUADROS Y GRAFICOS SE INCLUYEN LOSS CUADROS Y GRAFICOS QUE CONTIENEN LOS DATOS E INFORMACION RELACIONADA CON LA INVESTIGACIÓN RESUMEN SINTESIS DEL CONTENIDO DEL INFORME, SU EXTENSIÓN ES DE 300 PALABRAS A UN ESPACIO DE INTERLINEADO INTRODUCCIÓN EN LA REDACIÓN DEBE RESPONDER QUE? COMO? Y PARA QUE? DE LA INVESTIGACIÓN
  • 28. CUERPO CENTRAL DEL INFORME SE DEBE OBSERVAR CLARAMENTE EL PROBLEMA, LAS INTERROGANTES, LOS OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN MARCO TEÓRICO ASPECTOS TEÓRICOS QUE SIRVEN DE BASE A LA INVESTIGACIÓN MARCO METODOLÓGICO CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN. OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE, POBLACIÓN, MUESTRA, RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS EVIDENCIAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIAS ANEXOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 30. Cumaná, enero de 2008 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Unidad Educativa Instituto Gran Colombia Cumaná – Estado Sucre EFECTO DE LA SALINIDAD SOBRE LAS MICROALGAS DE LA BOCA DEL RÍO MANZANARES, CUMANÁ, ESTADO SUCRE José Emilio Fuenmayor Parra Prof. Pedro Rivera Prof. Rafael Díaz Asesor Académico UEIGC Asesor Científico. UDO - Sucre