SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Geografía
Sexto grado
Escuela Primaria Fidel Velázquez
Turno Vespertino
Clave 28DPR1603A
Zona escolar 61, Sector 7
H. Matamoros, Tamaulipas, México
Bloque V
Retos locales en el contexto
mundial
Colaboración de
Primeramente antes de iniciar un proyecto
es primordial que tu equipo elija un tema
en donde se hable de un problema social,
cultural, económico, político o ambiental y
que sea de escala local.
Procura investigar en Internet algunos
problemas locales de tu interés, no
obstante también puedes utilizar algún
problema mundial visto en tu libro de
Geografía.
Aquí te dejo algunos problemas locales de
Matamoros que pueden utilizar, por si necesitan
más ayuda:
Tipo de problemas Temas de interés
Problemas sociales
en Matamoros
- Perros callejeros en Matamoros provocan
problemas de salud.
- Situación de inmigrantes en Matamoros
Problemas culturales
en Matamoros
- La playa de Matamoros mal atendida, impide el
desarrollo de eventos culturales y sociales
adecuados a la ciudadanía.
Problemas económicos
en Matamoros
- La cruz verde de Matamoros, carece de equipo,
medicinas y maquinaria para trabajar para la
ciudadanía.
Problemas políticos
en Matamoros
- Marchan los dueños de lotes de carros en
Matamoros por la cancelación de importaciones
de carros en la frontera.
Problemas ambientales
en Matamoros
- El rastro de Matamoros incumple con la ley
ambiental local.
Un proyecto escolar se divide en tres
etapas, observa el siguiente cuadro
sinóptico para que lo conozca.
Tu proyecto
Etapa 1
Planeación
Etapa 2
Desarrollo
Etapa 3
Comunicación
• Selección el problema
• Preguntas
• Pregunta central
• Propósito
• Actividades
• Fuentes de información
• Productos
• Colocación de la
información investigada
• Resultados y evaluación
del proyecto
Ahora observa el siguiente ejemplo de
cómo iniciar cada paso del proyecto por
etapas.
• Selección el problema
El equipo de Mateo selecciono una problemática
social en Matamoros y le pusieron como
nombre:
‘‘Situación de inmigrantes en Matamoros
cuando son deportados hacia esta ciudad por los
Estados Unidos’’
Etapa 1
Planeación
Una vez seleccionado el tema lo siguiente
fue crear varias preguntas para conocer
más de la problemática.
Etapa 1
Planeación
• Preguntas • ¿Qué son los inmigrantes?
• ¿Por qué son deportados los inmigrantes a
Matamoros?
• ¿Por cuál puente fronterizo son cruzados los
inmigrantes que llegan a Matamoros?
• ¿A donde se llevan los inmigrantes cuando
cruzan por Matamoros?
• ¿En que lugar se quedan o duermen los
inmigrantes?
• ¿Se pueden quedar los inmigrantes en
Matamoros o se los llevan a su lugar de origen?
Ya que se tienen diferentes preguntas, el
equipo tiene que hacer una pregunta
central enfocada en ayudar a resolver el
problema.
Etapa 1
Planeación
• Pregunta central
• ¿Qué acciones puede hacer la comunidad de
Matamoros para ayudar a los inmigrantes
cuando son deportados a nuestra ciudad?
En este paso se escribe cuál es el
objetivo o finalidad de buscar y resolver
esta problemática.
Etapa 1
Planeación
• Propósito
• Conocer lo que sucede con los inmigrantes
cuando son deportados a Matamoros, para
proponer medidas que puede realizar la
comunidad para esas personas.
Ahora sí, es momento de buscar información en
libros, revistas, folletos, Internet o hacer
entrevistas a gente que conozca del tema, además
recuerda utilizar las preguntas que se hicieron en
el paso dos porque en ellas me voy a orientar para
investigar. Recuerda guardar las fuentes de donde
obtuviste la información investigada.
Etapa 1
Planeación
• Actividades • Vamos a investigar en internet:
- Grupo Beta – Instituto Nacional de Migración.
- Documental Migrantes en la frontera en Youtube.
- Periódicos virtuales – El Bravo y El Mañana.
• Vamos a entrevista a un trabajador del grupo Beta
de Matamoros.
Si te acuerdas te pedimos en la actividad anterior
que anotaras las fuentes de información de
donde obtuviste los datos. Bueno ahora vamos a
organizarlas de forma alfabética como en el
ejemplo.
Etapa 1
Planeación
• Fuentes de
información
Fuentes de información
Entrevista a la Lic. Ana Laura Zermeño de la Fuente, integrante
del grupo BETA en Matamoros (realizada el 17 de marzo del
2015)
Grupos Beta - Instituto Nacional de Migración. (En internet,
2015). Recuperar de
http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Grupo_Beta
Los Invisibles, "Documental sobre los inmigrantes frontera
México - EE.UU. (En internet, 2015). Recupera de
https://www.youtube.com/watch?v=A 9O_KxF0ujY
Recuerda que la información que
encuentres en las diferentes fuentes las
puedes resumir en varias formas como:
Etapa 1
Planeación
• Productos
• Fichas de trabajo para sacar lo más importante
del tema.
• Mapas Mentales.
• Mapas Conceptuales.
• Cuadro Sinópticos.
• Resúmenes en tu cuaderno.
• Reporte escrito de una entrevista
Esta es la primera etapa para hacer un
proyecto, ahora vamos a la segunda
etapa.
¿Cuántos inmigrantes cruzan
la frontera de matamoros por
día?
¿A dónde se van los
inmigrantes cuando los recibe
el grupo BETA?
¿Qué peligros corren los
inmigrantes en Matamoros?
¿Los inmigrantes reciben
alguna ayuda en la localidad?
Entrevista
Vamos acomodar la información de
acuerdo al orden en como se hicieron las
preguntas del paso 2 de la primera etapa.
• Colocación de la
información
investigada
Etapa2
Desarrollo
Subtítulos
Titulo Situación de inmigrantes en
Matamoros
¿Qué son los inmigrantes?
Es un grupo de personas que son
extraídas de un país por no tener
papeles para trabajar en ese lugar.
¿Por qué son deportados los
inmigrantes a Matamoros?
Son deportados por diferentes factores
entre ellos.
- Trabajar ilegalmente
- Realizar algún delito grave en el
otro país.
- Robarle dinero al gobierno, etc.
Texto,
graficas o
mapas
Subtítulos
Texto
Esta es la segunda etapa para hacer el
proyecto, ahora vamos a la tercer y
última etapa.
Situación de inmigrantes en
Matamoros
¿Qué son los inmigrantes?
Es un grupo de personas que son
extraídas de un país por no tener
papeles para trabajar en ese lugar.
¿Por qué son deportados los
inmigrantes a Matamoros?
Son deportados por diferentes factores
entre ellos.
- Trabajar ilegalmente
- Realizar algún delito grave en el
otro país.
- Robarle dinero al gobierno, etc.
Finalmente una vez que ya tenemos la
información lista, ahora es momento de
darla a conocer.
• Resultados y evaluación
del proyecto
Etapa3
Comunicación
Existen diferentes formas de darlo a conocer, por
ejemplo.
• Colocamos la información en una cartulina.
• Podemos hacer anuncios publicitarios del
tema.
• Los exponemos en el grupo con imágenes.
• Podemos grabar un video y exponerlo en
internet.
• Podemos hacer folletos o trípticos.
Finalmente el trabajo lo colocamos en
una cartulina para difundirla y
expusimos la información.
Situación de inmigrantes en
Matamoros
Etapa3
Comunicación
• Resultados y evaluación
del proyecto
¡Muchas gracias por su
atención!
Espero y esta diapositiva
les ayude a realizar su
proyecto final de
Geografía

Más contenido relacionado

PDF
Actividades tema 9
PDF
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
PDF
Practico Nombres de América
PDF
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
PDF
Sopa letras p6 2bim
PDF
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
DOCX
Sopa de letras de los derechos del niño
DOCX
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Actividades tema 9
102 119 se ciencias sociales 3 und-5_evolucion de la sociedad
Practico Nombres de América
8º practica tema 6 poblamiento de america precolombino
Sopa letras p6 2bim
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
Sopa de letras de los derechos del niño
Preguntas de formación ciudadana y cívica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
PDF
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
PDF
Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)
PDF
El Cuaderno de tus Derechos
ODP
La Geografía
PDF
Sopa de letras
DOCX
Ficha equidad
DOC
Cuestionarios 6to-historia
DOCX
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
PDF
Derechos humanos taller y diapositivas
PPTX
1.números de dos cifras
DOCX
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
DOCX
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
PDF
3o y 4o conquista de américa
DOCX
Informe caso chimpance
DOCX
Planificación clase 1
PPTX
_REGISTRO DE ASISTENCIA ESTUDIANTES 2024.pptx
PDF
Cuaderno de Actividades Estudios Sociales 6to grado
DOCX
Capitulo 1 la cartografia g_8º
DOCX
Examen de ciencias sociales
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
Tema 3: La Representación de la Tierra (documento compartido - Google Apps)
El Cuaderno de tus Derechos
La Geografía
Sopa de letras
Ficha equidad
Cuestionarios 6to-historia
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
Derechos humanos taller y diapositivas
1.números de dos cifras
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
3o y 4o conquista de américa
Informe caso chimpance
Planificación clase 1
_REGISTRO DE ASISTENCIA ESTUDIANTES 2024.pptx
Cuaderno de Actividades Estudios Sociales 6to grado
Capitulo 1 la cartografia g_8º
Examen de ciencias sociales
Publicidad

Similar a Pasos para hacer un Proyecto de Geografía - sexto grado Primaria (Tu Proyecto) (20)

PPTX
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
PDF
Hectormicandidato [Modo De Compatibilidad]
PDF
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
PPTX
Proyecto de Migración
PPTX
Modena comple
PDF
Emigración en México. David Leal M.
PPTX
PPT
Equipo de patrimonio cultural presentacionnn
PPTX
Proyecto de seminario
PPTX
PPT
Migración Equipo 4 comprimido.ppt
PPTX
PDF
Pobreza en México
PPTX
seminario
PPTX
Ciudadanos ante la emergencia. Llenando los huecos del gobierno
PPTX
Alzheimer Tampico
PPTX
Edmodo daniel slideshare
PPTX
El encanto de las ciudades modernas
PPTX
INTRODUCCIÓN Plataformas Municipales de Juventud.pptx
DOCX
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Hectormicandidato [Modo De Compatibilidad]
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Proyecto de Migración
Modena comple
Emigración en México. David Leal M.
Equipo de patrimonio cultural presentacionnn
Proyecto de seminario
Migración Equipo 4 comprimido.ppt
Pobreza en México
seminario
Ciudadanos ante la emergencia. Llenando los huecos del gobierno
Alzheimer Tampico
Edmodo daniel slideshare
El encanto de las ciudades modernas
INTRODUCCIÓN Plataformas Municipales de Juventud.pptx
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Publicidad

Más de Cesar Augusto (20)

PPTX
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
PPTX
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
PPTX
Vida saludable (Frutas y Verduras)
PPTX
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
DOCX
Fábula infantil: El león y el ratón
PPTX
Cuento de los tres cerdito
PPTX
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
PPTX
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
PPTX
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
PPTX
El sonido y su propagación
PPTX
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
PPTX
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
PPTX
Sesion virtual 3 Activación Física
PPTX
Mis Emociones
PPTX
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
PPTX
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
DOCX
Claves para plataforma escolar
PPTX
Habilidades de comunicación oral
PPTX
Habilidades lógico-matemáticas
PPTX
Habilidades de Comunicación
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Fábula infantil: El león y el ratón
Cuento de los tres cerdito
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
El sonido y su propagación
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesion virtual 3 Activación Física
Mis Emociones
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Claves para plataforma escolar
Habilidades de comunicación oral
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades de Comunicación

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Pasos para hacer un Proyecto de Geografía - sexto grado Primaria (Tu Proyecto)

  • 1. Geografía Sexto grado Escuela Primaria Fidel Velázquez Turno Vespertino Clave 28DPR1603A Zona escolar 61, Sector 7 H. Matamoros, Tamaulipas, México Bloque V Retos locales en el contexto mundial Colaboración de
  • 2. Primeramente antes de iniciar un proyecto es primordial que tu equipo elija un tema en donde se hable de un problema social, cultural, económico, político o ambiental y que sea de escala local. Procura investigar en Internet algunos problemas locales de tu interés, no obstante también puedes utilizar algún problema mundial visto en tu libro de Geografía.
  • 3. Aquí te dejo algunos problemas locales de Matamoros que pueden utilizar, por si necesitan más ayuda: Tipo de problemas Temas de interés Problemas sociales en Matamoros - Perros callejeros en Matamoros provocan problemas de salud. - Situación de inmigrantes en Matamoros Problemas culturales en Matamoros - La playa de Matamoros mal atendida, impide el desarrollo de eventos culturales y sociales adecuados a la ciudadanía. Problemas económicos en Matamoros - La cruz verde de Matamoros, carece de equipo, medicinas y maquinaria para trabajar para la ciudadanía. Problemas políticos en Matamoros - Marchan los dueños de lotes de carros en Matamoros por la cancelación de importaciones de carros en la frontera. Problemas ambientales en Matamoros - El rastro de Matamoros incumple con la ley ambiental local.
  • 4. Un proyecto escolar se divide en tres etapas, observa el siguiente cuadro sinóptico para que lo conozca. Tu proyecto Etapa 1 Planeación Etapa 2 Desarrollo Etapa 3 Comunicación • Selección el problema • Preguntas • Pregunta central • Propósito • Actividades • Fuentes de información • Productos • Colocación de la información investigada • Resultados y evaluación del proyecto
  • 5. Ahora observa el siguiente ejemplo de cómo iniciar cada paso del proyecto por etapas. • Selección el problema El equipo de Mateo selecciono una problemática social en Matamoros y le pusieron como nombre: ‘‘Situación de inmigrantes en Matamoros cuando son deportados hacia esta ciudad por los Estados Unidos’’ Etapa 1 Planeación
  • 6. Una vez seleccionado el tema lo siguiente fue crear varias preguntas para conocer más de la problemática. Etapa 1 Planeación • Preguntas • ¿Qué son los inmigrantes? • ¿Por qué son deportados los inmigrantes a Matamoros? • ¿Por cuál puente fronterizo son cruzados los inmigrantes que llegan a Matamoros? • ¿A donde se llevan los inmigrantes cuando cruzan por Matamoros? • ¿En que lugar se quedan o duermen los inmigrantes? • ¿Se pueden quedar los inmigrantes en Matamoros o se los llevan a su lugar de origen?
  • 7. Ya que se tienen diferentes preguntas, el equipo tiene que hacer una pregunta central enfocada en ayudar a resolver el problema. Etapa 1 Planeación • Pregunta central • ¿Qué acciones puede hacer la comunidad de Matamoros para ayudar a los inmigrantes cuando son deportados a nuestra ciudad?
  • 8. En este paso se escribe cuál es el objetivo o finalidad de buscar y resolver esta problemática. Etapa 1 Planeación • Propósito • Conocer lo que sucede con los inmigrantes cuando son deportados a Matamoros, para proponer medidas que puede realizar la comunidad para esas personas.
  • 9. Ahora sí, es momento de buscar información en libros, revistas, folletos, Internet o hacer entrevistas a gente que conozca del tema, además recuerda utilizar las preguntas que se hicieron en el paso dos porque en ellas me voy a orientar para investigar. Recuerda guardar las fuentes de donde obtuviste la información investigada. Etapa 1 Planeación • Actividades • Vamos a investigar en internet: - Grupo Beta – Instituto Nacional de Migración. - Documental Migrantes en la frontera en Youtube. - Periódicos virtuales – El Bravo y El Mañana. • Vamos a entrevista a un trabajador del grupo Beta de Matamoros.
  • 10. Si te acuerdas te pedimos en la actividad anterior que anotaras las fuentes de información de donde obtuviste los datos. Bueno ahora vamos a organizarlas de forma alfabética como en el ejemplo. Etapa 1 Planeación • Fuentes de información Fuentes de información Entrevista a la Lic. Ana Laura Zermeño de la Fuente, integrante del grupo BETA en Matamoros (realizada el 17 de marzo del 2015) Grupos Beta - Instituto Nacional de Migración. (En internet, 2015). Recuperar de http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Grupo_Beta Los Invisibles, "Documental sobre los inmigrantes frontera México - EE.UU. (En internet, 2015). Recupera de https://www.youtube.com/watch?v=A 9O_KxF0ujY
  • 11. Recuerda que la información que encuentres en las diferentes fuentes las puedes resumir en varias formas como: Etapa 1 Planeación • Productos • Fichas de trabajo para sacar lo más importante del tema. • Mapas Mentales. • Mapas Conceptuales. • Cuadro Sinópticos. • Resúmenes en tu cuaderno. • Reporte escrito de una entrevista
  • 12. Esta es la primera etapa para hacer un proyecto, ahora vamos a la segunda etapa. ¿Cuántos inmigrantes cruzan la frontera de matamoros por día? ¿A dónde se van los inmigrantes cuando los recibe el grupo BETA? ¿Qué peligros corren los inmigrantes en Matamoros? ¿Los inmigrantes reciben alguna ayuda en la localidad? Entrevista
  • 13. Vamos acomodar la información de acuerdo al orden en como se hicieron las preguntas del paso 2 de la primera etapa. • Colocación de la información investigada Etapa2 Desarrollo Subtítulos Titulo Situación de inmigrantes en Matamoros ¿Qué son los inmigrantes? Es un grupo de personas que son extraídas de un país por no tener papeles para trabajar en ese lugar. ¿Por qué son deportados los inmigrantes a Matamoros? Son deportados por diferentes factores entre ellos. - Trabajar ilegalmente - Realizar algún delito grave en el otro país. - Robarle dinero al gobierno, etc. Texto, graficas o mapas Subtítulos Texto
  • 14. Esta es la segunda etapa para hacer el proyecto, ahora vamos a la tercer y última etapa. Situación de inmigrantes en Matamoros ¿Qué son los inmigrantes? Es un grupo de personas que son extraídas de un país por no tener papeles para trabajar en ese lugar. ¿Por qué son deportados los inmigrantes a Matamoros? Son deportados por diferentes factores entre ellos. - Trabajar ilegalmente - Realizar algún delito grave en el otro país. - Robarle dinero al gobierno, etc.
  • 15. Finalmente una vez que ya tenemos la información lista, ahora es momento de darla a conocer. • Resultados y evaluación del proyecto Etapa3 Comunicación Existen diferentes formas de darlo a conocer, por ejemplo. • Colocamos la información en una cartulina. • Podemos hacer anuncios publicitarios del tema. • Los exponemos en el grupo con imágenes. • Podemos grabar un video y exponerlo en internet. • Podemos hacer folletos o trípticos.
  • 16. Finalmente el trabajo lo colocamos en una cartulina para difundirla y expusimos la información. Situación de inmigrantes en Matamoros Etapa3 Comunicación • Resultados y evaluación del proyecto
  • 17. ¡Muchas gracias por su atención! Espero y esta diapositiva les ayude a realizar su proyecto final de Geografía