SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología Sistema Digestivo
Glándulas
Juliana Zapata
M.V , MSc.
Hígado
• Glándula más extensa del organismo
• Extensión del Intestino – Embriológicamente
se deriva del endodermo de donde también
se deriva el epitelio intestinal
Unidad Funcional - Lobulillo Hepático
Circulación sanguínea y biliar
en el Lobulillo Hepático
Circulación sanguínea
Circulación biliar
Funciones
• Formación y secreción de bilis
• Formación y almacenamiento de glucógeno
• Desaminaciós de AAs y formación de úrea
• Síntesis de A. grasos
• Oxidación y fosforilación de grasas
• Almacenamiento de vit y minerales
• Destoxificación de purinas, porfirinas y amoníaco
• Destrucción de eritrocitos viejos y defectuosos
• Síntesis de proteínas plasmáticas
• Destrucción de esteroides
• Formación de protrombina y factores de la coagulación
• Dextoxificación de pigmentos vegetales.
Malformaciones
• Ausencia o hipoplasia
• Surcos anormales
• Yemas accesorias
• Quistes congénitos.
Melanosis
Cápsula y parénquima
Becerros y cerdos
Trastornos Circulatorios
Congestión:
ICD –. Dificultad del vaciado de sangre desde el ventrículo con
estancamiento sanguíneo en la aurícula y en la vena cava.
Dilatación sanguínea venosa y de las visceras abdominales.
Casos agudos – Aumento de tamaño.
Crónicos – Lipidosis zona central – Hígado de nuez moscada.
Consecuencia a largo plazo es la fibrosis difusa.
ICC
Patología sistema digestivo glándulas
TRASTORNOS MECÁNICOS
• Desplazamiento
• Torsión
• Ruptura
Trastornos Degenerativos y Necrosis
Degeneración hidrópica
Cambios microscópicos en las células, el
citoplasma adquiere un aspecto turbio
Lesión poco específica - Hipoxia e efecto osmótico.
Esteatosis, hígado Graso
Acumulación anormal de ácidos grasos:
Triglicéridos.
• En etapas iniciales, es una lesión reversible,
que puede desaparecer sin dejar lesiones, si
no se corrige la causa: Muerte celular
Mecanismos
El ingreso de lípidos a los
hepatocitos sobrepasa la
capacidad metabólica
Exportación defectuosa –
Deficiencia de apoproteínas y
lipoproteínas
Causas
Trastornos
nutricionales
Tóxicos
Deficiencia de
lipotrópicos
Hipoxia
Dieta ↑ grasas
desnutrición
Inanición.
hipoproteinemia
Tetracloruro de
carbono (CCl4),
Etionina,
Puromicina
Etanol.
AA como la
metionina y colina
necesarios para
que los AG se
transformen en
fosfolípidos
No hay
oxidación de
AG, por lo que
serán
convertidos en
Triglicéridos
Acetato
Ácidos Grasos
Ácidos Grasos Libres
Oxidación a cuerpos
cetónicos, CO2
Fosfolípidos
Ésteres de colesterol
Triglicéridos
Lipoproteínas
Glicerol Fosfato
Apoproteínas
Acetato
Transporte
T
Cirrosis
Cuando el agente tóxico persiste por tiempo
prolongado o el daño es repetitivo.
Reacción de reparación con sustitución del
parénquima. El hígado se torna duro, rugoso.
Perdida de la arquitectura, aumento del tejido
conectivo, retención del pigmento biliar
Patología sistema digestivo glándulas
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
• Congestión: Ascitis
• Obstrucción biliar: Ictericia
• Falta de sintesis de proteína: Hipoproteinemia
• Alteración en el metabolismo de los pigmentos
vegetales fotodinámicos: Fotosensibilización
• ↓ de la formación de fibrinógeno,
tromboplastina y vit K: Trastornos de coagulación
• ↓ falta de destoxificación de compuestos
nitrogenados: Encefalopatia Hepática
FALLA HEPÁTICA
• Hepatomegalia
• Ictericia
• Encefalopatía.
• Fotosensibilización
Patología sistema digestivo glándulas
PROCESOS INFLAMATORIOS
• Hepatitis: define el proceso inflamatorio
general
• Colangiohepatitis: espacios portales,
hepatocitos y conductos biliares
• Colangitis: conductos biliares
• Colecistitis: vesícula biliar.
HEPATITIS
Virales TóxicasParasitariasBacterianas
Necrosis
Cuerpos de
Inclusión
Hematógena
Extensión de
procesos desde el
ombligo,
peritoneo,
conductos
biliares, rumen
Ciclo
biológico
Adenovirus tipo I
Rinotraquitis infecciosa
Bovina
Rinoneumonitis equina
Herpesvirus canino
Hepatitis sérica equina
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
ABSCESOS HEPÁTICOS
Clostridium
Tuberculosis
HEPATITIS PARASITARIAS
• Ascaris suum
• Cisticercus cellulosae
• Strongylus
• Toxoplasma
• Coccidiosis
• Fasciola
Patología sistema digestivo glándulas
Ascaris suum
Fasciolasis
NEOPLASIAS
Adenoma hepatocelular o hepatoma
Carcinoma hepatocelular
Adenoma colangiocelular
Carcinoma colangiocelular
Secundarias.
Patología sistema digestivo glándulas
VESÍCULA BILIAR
• COLECISTITIS
COLELITIASIS
TIPOS:
• Colesterol: grande, blando, liviano
• Pigmentario: negros, friables, pequeños
• Sales de calcio: carbonatos y fosfatos. Pálidos,
pesados.
COLELITIASIS
PÁNCREAS
Función endocrina y exocrina
Exocrina: Amilasa y lipasa – CHOs y grasas.
Tripsina y quimiotripsina – Prot
Secretadas como proenzimas para proteger el tejido
glandular de la acción proteolítica.
HIPOPLASIA PANCREÁTICA
El desarrollo incompleto de este órgano se ha
reportado en bovinos y caninos.
Síndrome de mala absorción
Se manifiesta hasta el año de edad con emaciación
grave y diarrea con esteatorrea
Macro: Escaso tejido pancreático
Micro: Se observan algunos acinos alrededor de los
conductos
Patología sistema digestivo glándulas
Necrosis Pancreática
En el perro
Pancreatitis Aguda
Se activan las enzimas pancreáticas destruyendo el
tejido acinar y circundante
Predisposición por la dieta, traumas abdominales y
manipulación quirúrgica del páncreas.
Dolor abdominal intenso, colapso y muerte
Consecuencia fibrosis, con atrofia e insuficiencia
pancreática
Patología sistema digestivo glándulas
Pancreatitis Intersticial Crónica
Los agentes causales ingresan por extensión de
infecciones abdominales – peritonitis, vía
sanguínea o por los conductos pancreáticos,
parásitos intestinales.
Toxocara canis, Ascaris suum, strongylus vulgaris
Fibrosis Pancreática y atrofia.
Neoplasias
• Hiperplasia
• Adenoma
• Adenocarcinoma
• Insulinoma
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Patología de ojo y oido
PPTX
Patología sistema digestivo
PPTX
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
PPTX
Patología sistema respiratorio
PDF
5 rastreadores de habitos
PPT
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
PPT
Presentacion gallinas ponedoras
PPTX
Patología sistema digestivocorta
Patología de ojo y oido
Patología sistema digestivo
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Patología sistema respiratorio
5 rastreadores de habitos
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
Presentacion gallinas ponedoras
Patología sistema digestivocorta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
PPTX
Patología Veterinaria-Piel
PPT
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
PPTX
Patología de la Piel aut
PPTX
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
PPTX
Patología aparato cardiovascular
PPTX
Patologia de sistema reproductivocorta
PPTX
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
PPTX
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
PPTX
Patologia sistema musculoesquelético
PPTX
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
PPS
Distemper Canino
PPTX
Patología sistema digestivo glándulas
PPTX
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
PPTX
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
PPTX
Patología del sistema nervioso aut
PPTX
Patología sistema respiratorio 2015 1
PDF
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
PPTX
Necropsias Patología Veterinaria
PPTX
Patología del sistema nervioso
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología Veterinaria-Piel
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Patología de la Piel aut
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patología aparato cardiovascular
Patologia de sistema reproductivocorta
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
Patologia sistema musculoesquelético
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Distemper Canino
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Patología del sistema nervioso aut
Patología sistema respiratorio 2015 1
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Necropsias Patología Veterinaria
Patología del sistema nervioso
Publicidad

Destacado (11)

PPT
2 do parcial pato ii
PPTX
Aparato Digestivo- patologías comunes
PPT
Patologias del aparato digestivo 1
PPT
Curso patologia especial gastritis
PPT
Sistema digestivo
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Aula de Patologia do Sist. Digestório - Parte 1
PPTX
Patologia Del Aparato Digestivo Parte I
PPT
Patologia Estomago
PPT
Patología del sistema digestivo
PPTX
Anatomia Aparato Digestivo
2 do parcial pato ii
Aparato Digestivo- patologías comunes
Patologias del aparato digestivo 1
Curso patologia especial gastritis
Sistema digestivo
Sistema Digestivo
Aula de Patologia do Sist. Digestório - Parte 1
Patologia Del Aparato Digestivo Parte I
Patologia Estomago
Patología del sistema digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
Publicidad

Similar a Patología sistema digestivo glándulas (20)

PPTX
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
PPT
Síndrome de mala absorción
PDF
4.-HIGADO.pdf
PPTX
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
DOC
Síndrome de mala absorción
PPT
Sindrome de malabsorción
PPTX
Cirrosis hepatica
PPT
PPT
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
PDF
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
PDF
Sindrome de absorción intestinal deficiente
PPTX
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
PPTX
PPT
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
PPTX
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
DOC
Enfermedad de whipple
PPT
patologia hepatica
PPT
ANEMIA MEGALOBÁSTCIA 2025. Resumen detallado ppt
PPTX
Sindrme de mala_absorcion
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares aut
Síndrome de mala absorción
4.-HIGADO.pdf
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Síndrome de mala absorción
Sindrome de malabsorción
Cirrosis hepatica
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
Sindrome de absorción intestinal deficiente
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Enfermedad de whipple
patologia hepatica
ANEMIA MEGALOBÁSTCIA 2025. Resumen detallado ppt
Sindrme de mala_absorcion

Más de julianazapatacardona (20)

PPTX
Reparación Tisular
PPTX
Lesión y Muerte Celular
PPTX
Adaptación
PPTX
Trastornos circulatorios
PPTX
Patología hemolinfatico
PPTX
Histología Médula ósea y Sangre
PPTX
histología Nervioso
PPTX
Adaptación y muerte celular
PPTX
Interacción hospedador agente- ambiente
PPTX
Patología aparato cardiovascular
PPTX
Histología del sistema digestivo
PPTX
Tejidosfundamentales
PPTX
Histología del sistema urinario
PPTX
Histología sistema reproductor macho
PPTX
Histología sistema reproductor Hembra
PPTX
Histología de la piel
PPTX
Trastornos del desarrollo
PPTX
PPTX
Neoplasia aut
PPTX
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Reparación Tisular
Lesión y Muerte Celular
Adaptación
Trastornos circulatorios
Patología hemolinfatico
Histología Médula ósea y Sangre
histología Nervioso
Adaptación y muerte celular
Interacción hospedador agente- ambiente
Patología aparato cardiovascular
Histología del sistema digestivo
Tejidosfundamentales
Histología del sistema urinario
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor Hembra
Histología de la piel
Trastornos del desarrollo
Neoplasia aut
Histología del sistema circulatorio 2015 1

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Patología sistema digestivo glándulas

  • 2. Hígado • Glándula más extensa del organismo • Extensión del Intestino – Embriológicamente se deriva del endodermo de donde también se deriva el epitelio intestinal
  • 3. Unidad Funcional - Lobulillo Hepático
  • 4. Circulación sanguínea y biliar en el Lobulillo Hepático Circulación sanguínea Circulación biliar
  • 5. Funciones • Formación y secreción de bilis • Formación y almacenamiento de glucógeno • Desaminaciós de AAs y formación de úrea • Síntesis de A. grasos • Oxidación y fosforilación de grasas • Almacenamiento de vit y minerales • Destoxificación de purinas, porfirinas y amoníaco • Destrucción de eritrocitos viejos y defectuosos • Síntesis de proteínas plasmáticas • Destrucción de esteroides • Formación de protrombina y factores de la coagulación • Dextoxificación de pigmentos vegetales.
  • 6. Malformaciones • Ausencia o hipoplasia • Surcos anormales • Yemas accesorias • Quistes congénitos.
  • 8. Trastornos Circulatorios Congestión: ICD –. Dificultad del vaciado de sangre desde el ventrículo con estancamiento sanguíneo en la aurícula y en la vena cava. Dilatación sanguínea venosa y de las visceras abdominales. Casos agudos – Aumento de tamaño. Crónicos – Lipidosis zona central – Hígado de nuez moscada. Consecuencia a largo plazo es la fibrosis difusa.
  • 9. ICC
  • 12. Trastornos Degenerativos y Necrosis Degeneración hidrópica Cambios microscópicos en las células, el citoplasma adquiere un aspecto turbio Lesión poco específica - Hipoxia e efecto osmótico.
  • 13. Esteatosis, hígado Graso Acumulación anormal de ácidos grasos: Triglicéridos. • En etapas iniciales, es una lesión reversible, que puede desaparecer sin dejar lesiones, si no se corrige la causa: Muerte celular
  • 14. Mecanismos El ingreso de lípidos a los hepatocitos sobrepasa la capacidad metabólica Exportación defectuosa – Deficiencia de apoproteínas y lipoproteínas Causas Trastornos nutricionales Tóxicos Deficiencia de lipotrópicos Hipoxia Dieta ↑ grasas desnutrición Inanición. hipoproteinemia Tetracloruro de carbono (CCl4), Etionina, Puromicina Etanol. AA como la metionina y colina necesarios para que los AG se transformen en fosfolípidos No hay oxidación de AG, por lo que serán convertidos en Triglicéridos
  • 15. Acetato Ácidos Grasos Ácidos Grasos Libres Oxidación a cuerpos cetónicos, CO2 Fosfolípidos Ésteres de colesterol Triglicéridos Lipoproteínas Glicerol Fosfato Apoproteínas Acetato Transporte
  • 16. T
  • 17. Cirrosis Cuando el agente tóxico persiste por tiempo prolongado o el daño es repetitivo. Reacción de reparación con sustitución del parénquima. El hígado se torna duro, rugoso. Perdida de la arquitectura, aumento del tejido conectivo, retención del pigmento biliar
  • 19. INSUFICIENCIA HEPÁTICA • Congestión: Ascitis • Obstrucción biliar: Ictericia • Falta de sintesis de proteína: Hipoproteinemia • Alteración en el metabolismo de los pigmentos vegetales fotodinámicos: Fotosensibilización • ↓ de la formación de fibrinógeno, tromboplastina y vit K: Trastornos de coagulación • ↓ falta de destoxificación de compuestos nitrogenados: Encefalopatia Hepática
  • 20. FALLA HEPÁTICA • Hepatomegalia • Ictericia • Encefalopatía. • Fotosensibilización
  • 22. PROCESOS INFLAMATORIOS • Hepatitis: define el proceso inflamatorio general • Colangiohepatitis: espacios portales, hepatocitos y conductos biliares • Colangitis: conductos biliares • Colecistitis: vesícula biliar.
  • 23. HEPATITIS Virales TóxicasParasitariasBacterianas Necrosis Cuerpos de Inclusión Hematógena Extensión de procesos desde el ombligo, peritoneo, conductos biliares, rumen Ciclo biológico Adenovirus tipo I Rinotraquitis infecciosa Bovina Rinoneumonitis equina Herpesvirus canino Hepatitis sérica equina
  • 29. HEPATITIS PARASITARIAS • Ascaris suum • Cisticercus cellulosae • Strongylus • Toxoplasma • Coccidiosis • Fasciola
  • 33. NEOPLASIAS Adenoma hepatocelular o hepatoma Carcinoma hepatocelular Adenoma colangiocelular Carcinoma colangiocelular Secundarias.
  • 36. COLELITIASIS TIPOS: • Colesterol: grande, blando, liviano • Pigmentario: negros, friables, pequeños • Sales de calcio: carbonatos y fosfatos. Pálidos, pesados.
  • 38. PÁNCREAS Función endocrina y exocrina Exocrina: Amilasa y lipasa – CHOs y grasas. Tripsina y quimiotripsina – Prot Secretadas como proenzimas para proteger el tejido glandular de la acción proteolítica.
  • 39. HIPOPLASIA PANCREÁTICA El desarrollo incompleto de este órgano se ha reportado en bovinos y caninos. Síndrome de mala absorción Se manifiesta hasta el año de edad con emaciación grave y diarrea con esteatorrea Macro: Escaso tejido pancreático Micro: Se observan algunos acinos alrededor de los conductos
  • 41. Necrosis Pancreática En el perro Pancreatitis Aguda Se activan las enzimas pancreáticas destruyendo el tejido acinar y circundante Predisposición por la dieta, traumas abdominales y manipulación quirúrgica del páncreas. Dolor abdominal intenso, colapso y muerte Consecuencia fibrosis, con atrofia e insuficiencia pancreática
  • 43. Pancreatitis Intersticial Crónica Los agentes causales ingresan por extensión de infecciones abdominales – peritonitis, vía sanguínea o por los conductos pancreáticos, parásitos intestinales. Toxocara canis, Ascaris suum, strongylus vulgaris Fibrosis Pancreática y atrofia.
  • 44. Neoplasias • Hiperplasia • Adenoma • Adenocarcinoma • Insulinoma