2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PATOLOGIAS DEL APARATO RESPIRATORIO!
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
!!!Signos Patognómicos: signos que ya te dicen directamente sin otras pruebas que patología sufre el
individuo (ejemplo: pupas varicela)!
!Las patologías del aparato respiratorio y cardiaco , no tienen signos patognómicos, sino que tienen una
serie de ellos combinados.!
!DIAGNOSTICO!
!SIGNOS CLÍNICOS:!
- Tos (seca o productiva)!
- Disnea!
- Respiración ruidosa!
- Intolerancia al ejercicio, cianosis (azuleamiento mucosas), náuseas!
- Colapso/síncope: con ejercicio, estrés, calor...!
- Diagnóstico diferencial de problemas cardiacos (haciendo una radiografía )!
!!EXAMEN FÍSICO !
!- Auscultación !
mirar : !
Frecuencia y ritmo!
Respiración profunda o superficial?!
Estertores?!
Murmullo?!
!- Exploración de la Laringe!
- Valoracion de boca: paladar, epiglotis...!
!DIAGNOSTICO POR IMAGEN (pruebas complementarias)!
!- Radiologia de Tórax!
!- Patrón pulmonar :!
! - Encontrar causa clínica respiratoria!
! - Sospecha clínica de enfermedad cardiaca!
! - Traumatismos: atropellos, "gato paracaidista"...!
! - Descartar masas tumorales primarias o metástasis!
! - Se deberia hacer rutinariamente siempre previo a una anestesia general!
!!!!
- Endoscopia: (Laringoscopia o Broncoscopia)!
Mirar estado de la mucosa!
Buscar presencia de cuerpos extraños o tumores!
Opción de hacer biopsia!
!!!
1. SÍNDROME BRAQUICÉFALO!
!
!Sindrome: Conjunto de síntomas interrelacionados entre sí.!
!- Combinación de paladar blando elongado (mas largo de lo normal), fosas
nasales estenóticas y sáculos lanríngeos evertidos!
!- También combinado con colapso de la laringe o paralisis laríngea (y en razas
toy con colapso traqueal)!
!
!!TRATAMIENTO SINDROME BRAQUICEFALO!
!El tratamiento es quirurgico, que consiste en la resección del paladar blando (Palatoplastia = corta elpaladar
blando con bisturí electrico), también se pueden reseccionar los sacos laríngeos evertidos, y la apertura de
las fosas nasales.!
!!
2. PARALISIS LARÍNGEA!
!Poco frecuente!
!Cuando los nervios de la laringe pierden su funcionalidad y se paralizan, bien por forma idiopática o de
manera secundaria.!
!Las vías respiratorias se estrechan y dificultan la respiración.!
!!RAZAS: Afgano, Setter, Springer Spaniel, Galgo y labrador.!
!En periodos iniciales los animales estan muy incómodos, y en casos graves pueden desarrollar CIANOSIS,
colapso e incluso la muerte.!
!Cambio de voz, jadeo excesivo y/o tos!
TRATAMIENTO!
!Conservador:!
Paliativo!
Córticos!
Antihistamínicos!
Sedantes!
!Quirurgico:!
Laringoplastia!
Resección de aritenoides con láser de CO2!
!
!
3. COLAPSO TRAQUEAL!
!!Consiste en que la tráquea se colapsa dorsoventralmente, haciendo que la membrana
que cubre los anillos traqueales a nivel dorsal se alargue y los anillos cartilaginosos se
vuelvan mas blando y débiles. (hay cuatro grados, según el grado de aplastamiento de
la traquea)!
!!Razas: caniche toy, Yorkshire, Pomerania, maltés, carlino, chihuahua, y otras razas toy!
!- sintomas: Tos (tos graznido de pato)!
!- Diagnostico: Radiográfico!
!!!
!!!!!!!Tratamiento:!
- Colocación de Stent traqueal!
- Stent: Malla cilindrica expandible que se puede introduciren
estructuras tubulares y que se implanta gracias a que se presenta
plegada en el interior de un catéter y al liberarse, se despliega en el
lugar elegido!
- Guiado por fluoroscopia!
!!!
4.NEUMONÍA!
!!* Inflamación infección de origen infeccioso de los espacios alveolares pulmonares causadas por virus,
bacterias, hongos y/o parásitos.!
* Enfermedades respiratorias concomitantes (suele derivar de otras enfermedades, bajas defensas, edema
pulmon, complejo respiratorio...etc,... es dificil adquirir un Neumonía de primeras)!
!* Característica de inmunodeprimidos:!
- Estrés (cambios propietarios, adopciones, cambios domicilios, gestacion, viajes ...)!
- Córticos (toma continuada de corticos por mas de 45/60 días)!
- Enfermedades inmunosupresoras (FIV, etc...)!
- Edad: cachorros y gerontes!
Signos clínicos de la Neumonia:!
!- Tos húmeda burbujeante!
!- Fiebre, abatimiento , apatía, anorexia ....!
!- Polipnea (taquipnea) , taquicardia....!
!- Ocasionalmente secreción nasal!
!!!Para ayudar al diagnostico haremos pruebas complemetarias:!
- Radiografia de torax !
- Analisis de sangre!
!El cultivo bacteriano y un antibiograma ayudan en la selección del antibiotico!
!!Tratamiento de la Neumonía:!
!!- La infección bacteriana responde bien a los antibioticos seleccionados específicamente para las bacterias
que causan la enfermedad!
!- Mantener el tratamiento al menos tres semanas , o hasta que el seguimiento radiologico muestre el torax
limpio.!
!!!
5. EDEMA PULMONAR!
!!No confudir con la neumonía! son cosas distintas!!!!
!!- Es la acumulación anormal de líquido en los pulmones: en el espacio entre
capilares sanguíneos (intersticial) y alveólos!
!!- Cualquier alteracion que provoque una descompensación entre la formación y
el drenaje de fluidos!
!- Origen: (cualquier alteracion que descompense formar fluido y drenar fluido)!
!! - Cardiogénico: insuficiencia cardíaca, estenosis valvulares, ...!
! - No cardiogénico: neumonía, electrocución, inhalacion de gases /humos tóxicos, alteraciones !
!!!5.1 EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO!
!- En la insuficiencia cardiaca IC , la presión de los vasos pulmonares comienza a elevarse (porque el
corazón no bombea lo suficiente, y el los vasos pulmonares se acumula la sangre)!
!- A medida que dicha presión en los vasos pulmonares se incrementa, se abren fenestraciones y el líquido
es impulsado hacia los alveolos.!
!- En los alveolos entonces se crea una barrera que interrumpe la difusion normal del oxígeno a través de los
pulmones, provocando dificultad para respirar.!
5.2. EDEMA PULMONAR NO CARDIOGÉNICO!
!!4 grandes causas!
!2. Lesión del parénquima pulmonar (tejido pulmonar)! !
! - Gases tóxicos (amoníaco, acroleína)!
! - Neumonía severa!
!2. Disminución Presión oncótica (presión Coloidosmotica) (acumulación agua)!
! - Insuficiencia Renal (con proteinuria)!
! - Insuficiencia Hepática !
!3. Sobrecarga de fluidos:!
! - Fluidoterapia incorrecta (por sobrepresión)!
!4. Neurológico (pocos frecuentes)!
! - Trauma craneal!
! - Convulsiones (epilepsias, etc...)!
!!!Diagnostico de EDEMA PULMONAR!
!!Clínica: Disnea (dificultad respiratoria), taquipnea , Estertores (auscultacion en cafetera)....!
!Radiografía de Tórax (para descartar entre neumonía y edema) : Bordes pobremente definidos de las
estructuras!
Como a veces los edemas son de origen cardiogénico, con la placa de torax podemos observar la exitencia
de edema, y aprovechar y observar el corazón...!
!!Tratamiento de EDEMA PULMONAR!
!!- Oxigenoterapia y evitar estrés del animal!
- Vasodilatadores (no en todos los casos) : pimobendan (Vetmedin®), nitroprusiato!
- Diureticos: furosemida (Seguril®)!
- Otros (los que puedan resolver el edema según su origen)!
!!!!
6. MASAS TORÁCICAS!
!!Diferentes tipos de masas torácicas:!
!- Masas Cardíacas!
- Masas Pulmonares!
- Masas Extra-pulmonares!
!!Las pulmonares suelen ser las mas encontradas, y suelen localizarse en los lóbulos caudales, provocando
el desplazamiento de estructuras adyacentes: tráquea, esófago, corazón....!
!!!!
Una insuficiencia en
que un órgano
funciona por debajo de
un 66% de su 100%
Estas "masas" pueden ser:!
! !
! -Abcesos (siempre de pus)!
! - Quistes, cúmulos de grasa!
! - Hematomas (por roturas espontaneas de capilares o por traumatismos)!
! - Granulomas (acumulacion de granulocidos, similar a abcesos)!
! - Neoplasias !
!!Diagnostico de MASAS TORACICAS!
!- Radiografias Latero-lateral y VD!
Nos mostrará masas de un tamaño mínimo considerable (5mm)!
Las masas inferiores nos veremos masa en las rx, y hay que recurrir a la RM o TC!
!- Biopsia para el diagnostico diferencial (guiada por traqueoscopia si se puede, o por fluoroscopia)!
!!Tratamiento de MASA TORACICAS!
!Solo se realizará una vez tengamos el diagnostico diferencial (que sepamos de que se trata la masa
exactamente)!
!- Médico!
- Quirurgico!
- Quimioterapia (a veces combinado con corticos, para disminuir el tamaño del tumor y poder extraerlo
quirugicamente mejor)!
!!!7. EFUSIÓN PLEURAL!
!!- Acúmulo de líquido, (sangre, pus, exudado, trasudado...) en el espacio pleural!
!- Colapsa a los pulmones e impide expandirlos correctamente, situación que impide la normal respiración , y
si no se resuelve rápidamente, lleva al colapso y a la muerte.!
!Causas de EFUSION PLEURAL!
!! - Traumatismos!
! - Pleuritis!
! - Infecciones (PIF felino)!
! - Insuficiencia cardiaca !
! - Insuficiencia hepática!
!Diagnostico EFUSION PLEURAL!
!! - Toracentesis (puncion para aspirar fluido del torax) ( a veces puede ser =Tratamiento)!
! - Analítica de sangre (si hay anemia puede ser una hemorragia) (si hau leucocitos, puede ser pus)!
! - Analítica de orina!
! - RX (veremos el fluido pero no sabremos de cual se trata)!
! - Ecografía (porque el fluido en el torax nos va a aparecer en la eco)!
!Si encontramos=!
!Sangre: HEMOTORAX!
agua o plasma: HIDROTORAX!
pus: PIOTORAX!
!
!
8. NEUMOTÓRAX!
!!Acumulacion de gas (aire) en el espacio pleural!
!Puede ser traumático (pasa aire de fuera a la pleura) o espontáneo
(pasa aire del pulmon a la pleura) , y puede ser cerrado o abierto!
!Tanto perros como gatos son susceptibles a neumotórax!
!Sintomas: Taquipnea, disnea, respiración abdominal y taquicardia
(compensatoria)!
!!
!Tratamiento NEUMOTORAX:!
!- Oxigenoterapia y evitar estrés del animal!
- Fluidoterapia (para evitar un Shock por la sangre presionada por el aire en los vasos pulmonares)!
- Toracocentesis o drenaje (cateter=Pleuracan®)para eliminar el aire!
- Si es por traumatismo:!
! - Manejo herida!
! - Taponar!
! - Cerrar por cirugia!
!!el aire no se puede sacar de golpe, ya que al expandirse los pulmones de golpe podría haber una parada
cardiorespiratoria. Además, los vasos oprimidos dejarían pasar de golpe un gran torrente de sangre con una
gran cantidad de toxinas acumuladas, cosa que debemos evitar, pues puede sobrellevar a la muerte.!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

PDF
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
PPTX
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
PPTX
Patología sistema respiratorio
PDF
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
PDF
Aparato Respiratorio (FMVZ)
PDF
Neumonias en animales domesticos
PPTX
Patología sistema digestivocorta
PDF
semiologia respiratorio canina
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Patología sistema respiratorio
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Neumonias en animales domesticos
Patología sistema digestivocorta
semiologia respiratorio canina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exploracion clinica del aparato respiratorio
PPTX
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
PPTX
Ecop labrador
PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PDF
Descripcion macroscopica de lesiones (necropsia) vet
PPSX
Cardiologia veterinaria revision
PPTX
Semiologia de las mucosas
PPTX
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
PPTX
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
PPTX
Reproductor del macho
PPTX
Examen clínico general en bovinos
PPTX
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
PPTX
Aparato urinario de los animales domesticos
PPTX
Cavidad nasal anatomía veterinaria
PPT
Fluidoterapia en equinos
PPTX
Propedeutica veterinaria
PPTX
Necropsias Patología Veterinaria
PDF
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
PDF
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
PPTX
Manejo y sujeción del caballo
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Ecop labrador
OXYURIS EQUI.pptx
Descripcion macroscopica de lesiones (necropsia) vet
Cardiologia veterinaria revision
Semiologia de las mucosas
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Reproductor del macho
Examen clínico general en bovinos
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Aparato urinario de los animales domesticos
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Fluidoterapia en equinos
Propedeutica veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Manejo y sujeción del caballo
Publicidad

Similar a Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos (20)

PPTX
Enfermedades respiratorias altas y bajas
PPTX
1. Evaluación de la función respiratoria.pptx
PDF
Patologias_de_sistema_cardiorespiratorio.pdf
PPTX
Taller radiología
PPTX
completo exposicion[1] [Autosaved] expo.pptx
PPTX
ALTERACIONES DE LA FUNCION PULMONAR.pptx
PPTX
PATOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN CONSTRUCCION
PPTX
Conferencia Patologia Respiratorio.pptx n
PPTX
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
PPTX
Emergencias respiratorias
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
Patología sistema respiratorio 2015 1
PPTX
Sistema Respiratorio
PDF
PPTX
15Presentación Respiratorio (4).pptx
PPTX
Enfermedades pulmonares restrictivas
PPTX
Presentación sistema respiratorio
PPTX
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
PPTX
Sistema Respiratorio (1).pptx
PPTX
Anatomía Patológica: Patología sistema respiratorio.pptx
Enfermedades respiratorias altas y bajas
1. Evaluación de la función respiratoria.pptx
Patologias_de_sistema_cardiorespiratorio.pdf
Taller radiología
completo exposicion[1] [Autosaved] expo.pptx
ALTERACIONES DE LA FUNCION PULMONAR.pptx
PATOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN CONSTRUCCION
Conferencia Patologia Respiratorio.pptx n
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
Emergencias respiratorias
Aparato respiratorio
Patología sistema respiratorio 2015 1
Sistema Respiratorio
15Presentación Respiratorio (4).pptx
Enfermedades pulmonares restrictivas
Presentación sistema respiratorio
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
Sistema Respiratorio (1).pptx
Anatomía Patológica: Patología sistema respiratorio.pptx
Publicidad

Más de Sonia Martinez (20)

PDF
Zoonosis en animales de compañia
PDF
Reptiles - Introducción y Clasificación
PDF
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
PDF
Nac - Nuevos Animales de Compañia
PDF
Aves cuidado y manejo
PDF
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
PDF
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
PDF
Dermatologia en Perros y Gatos
PDF
Aparato urinario en perros y gatos
PDF
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
PDF
Aparato digestivo en Perros y Gatos
PDF
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
PDF
Sangre (Veterinaria)
PDF
Parasitologia en Perros y Gatos
PDF
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
PDF
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
PDF
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
PDF
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
PDF
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
PDF
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Zoonosis en animales de compañia
Reptiles - Introducción y Clasificación
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Aves cuidado y manejo
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Dermatologia en Perros y Gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sangre (Veterinaria)
Parasitologia en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria

Último (20)

PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf

Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos

  • 1. PATOLOGIAS DEL APARATO RESPIRATORIO! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! !!!Signos Patognómicos: signos que ya te dicen directamente sin otras pruebas que patología sufre el individuo (ejemplo: pupas varicela)! !Las patologías del aparato respiratorio y cardiaco , no tienen signos patognómicos, sino que tienen una serie de ellos combinados.! !DIAGNOSTICO! !SIGNOS CLÍNICOS:! - Tos (seca o productiva)! - Disnea! - Respiración ruidosa! - Intolerancia al ejercicio, cianosis (azuleamiento mucosas), náuseas! - Colapso/síncope: con ejercicio, estrés, calor...! - Diagnóstico diferencial de problemas cardiacos (haciendo una radiografía )! !!EXAMEN FÍSICO ! !- Auscultación ! mirar : ! Frecuencia y ritmo! Respiración profunda o superficial?! Estertores?! Murmullo?! !- Exploración de la Laringe! - Valoracion de boca: paladar, epiglotis...! !DIAGNOSTICO POR IMAGEN (pruebas complementarias)! !- Radiologia de Tórax! !- Patrón pulmonar :! ! - Encontrar causa clínica respiratoria! ! - Sospecha clínica de enfermedad cardiaca! ! - Traumatismos: atropellos, "gato paracaidista"...! ! - Descartar masas tumorales primarias o metástasis! ! - Se deberia hacer rutinariamente siempre previo a una anestesia general! !!!!
  • 2. - Endoscopia: (Laringoscopia o Broncoscopia)! Mirar estado de la mucosa! Buscar presencia de cuerpos extraños o tumores! Opción de hacer biopsia! !!! 1. SÍNDROME BRAQUICÉFALO! ! !Sindrome: Conjunto de síntomas interrelacionados entre sí.! !- Combinación de paladar blando elongado (mas largo de lo normal), fosas nasales estenóticas y sáculos lanríngeos evertidos! !- También combinado con colapso de la laringe o paralisis laríngea (y en razas toy con colapso traqueal)! ! !!TRATAMIENTO SINDROME BRAQUICEFALO! !El tratamiento es quirurgico, que consiste en la resección del paladar blando (Palatoplastia = corta elpaladar blando con bisturí electrico), también se pueden reseccionar los sacos laríngeos evertidos, y la apertura de las fosas nasales.! !! 2. PARALISIS LARÍNGEA! !Poco frecuente! !Cuando los nervios de la laringe pierden su funcionalidad y se paralizan, bien por forma idiopática o de manera secundaria.! !Las vías respiratorias se estrechan y dificultan la respiración.! !!RAZAS: Afgano, Setter, Springer Spaniel, Galgo y labrador.! !En periodos iniciales los animales estan muy incómodos, y en casos graves pueden desarrollar CIANOSIS, colapso e incluso la muerte.! !Cambio de voz, jadeo excesivo y/o tos!
  • 3. TRATAMIENTO! !Conservador:! Paliativo! Córticos! Antihistamínicos! Sedantes! !Quirurgico:! Laringoplastia! Resección de aritenoides con láser de CO2! ! ! 3. COLAPSO TRAQUEAL! !!Consiste en que la tráquea se colapsa dorsoventralmente, haciendo que la membrana que cubre los anillos traqueales a nivel dorsal se alargue y los anillos cartilaginosos se vuelvan mas blando y débiles. (hay cuatro grados, según el grado de aplastamiento de la traquea)! !!Razas: caniche toy, Yorkshire, Pomerania, maltés, carlino, chihuahua, y otras razas toy! !- sintomas: Tos (tos graznido de pato)! !- Diagnostico: Radiográfico! !!! !!!!!!!Tratamiento:! - Colocación de Stent traqueal! - Stent: Malla cilindrica expandible que se puede introduciren estructuras tubulares y que se implanta gracias a que se presenta plegada en el interior de un catéter y al liberarse, se despliega en el lugar elegido! - Guiado por fluoroscopia! !!! 4.NEUMONÍA! !!* Inflamación infección de origen infeccioso de los espacios alveolares pulmonares causadas por virus, bacterias, hongos y/o parásitos.! * Enfermedades respiratorias concomitantes (suele derivar de otras enfermedades, bajas defensas, edema pulmon, complejo respiratorio...etc,... es dificil adquirir un Neumonía de primeras)! !* Característica de inmunodeprimidos:! - Estrés (cambios propietarios, adopciones, cambios domicilios, gestacion, viajes ...)! - Córticos (toma continuada de corticos por mas de 45/60 días)! - Enfermedades inmunosupresoras (FIV, etc...)! - Edad: cachorros y gerontes!
  • 4. Signos clínicos de la Neumonia:! !- Tos húmeda burbujeante! !- Fiebre, abatimiento , apatía, anorexia ....! !- Polipnea (taquipnea) , taquicardia....! !- Ocasionalmente secreción nasal! !!!Para ayudar al diagnostico haremos pruebas complemetarias:! - Radiografia de torax ! - Analisis de sangre! !El cultivo bacteriano y un antibiograma ayudan en la selección del antibiotico! !!Tratamiento de la Neumonía:! !!- La infección bacteriana responde bien a los antibioticos seleccionados específicamente para las bacterias que causan la enfermedad! !- Mantener el tratamiento al menos tres semanas , o hasta que el seguimiento radiologico muestre el torax limpio.! !!! 5. EDEMA PULMONAR! !!No confudir con la neumonía! son cosas distintas!!!! !!- Es la acumulación anormal de líquido en los pulmones: en el espacio entre capilares sanguíneos (intersticial) y alveólos! !!- Cualquier alteracion que provoque una descompensación entre la formación y el drenaje de fluidos! !- Origen: (cualquier alteracion que descompense formar fluido y drenar fluido)! !! - Cardiogénico: insuficiencia cardíaca, estenosis valvulares, ...! ! - No cardiogénico: neumonía, electrocución, inhalacion de gases /humos tóxicos, alteraciones ! !!!5.1 EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO! !- En la insuficiencia cardiaca IC , la presión de los vasos pulmonares comienza a elevarse (porque el corazón no bombea lo suficiente, y el los vasos pulmonares se acumula la sangre)! !- A medida que dicha presión en los vasos pulmonares se incrementa, se abren fenestraciones y el líquido es impulsado hacia los alveolos.! !- En los alveolos entonces se crea una barrera que interrumpe la difusion normal del oxígeno a través de los pulmones, provocando dificultad para respirar.!
  • 5. 5.2. EDEMA PULMONAR NO CARDIOGÉNICO! !!4 grandes causas! !2. Lesión del parénquima pulmonar (tejido pulmonar)! ! ! - Gases tóxicos (amoníaco, acroleína)! ! - Neumonía severa! !2. Disminución Presión oncótica (presión Coloidosmotica) (acumulación agua)! ! - Insuficiencia Renal (con proteinuria)! ! - Insuficiencia Hepática ! !3. Sobrecarga de fluidos:! ! - Fluidoterapia incorrecta (por sobrepresión)! !4. Neurológico (pocos frecuentes)! ! - Trauma craneal! ! - Convulsiones (epilepsias, etc...)! !!!Diagnostico de EDEMA PULMONAR! !!Clínica: Disnea (dificultad respiratoria), taquipnea , Estertores (auscultacion en cafetera)....! !Radiografía de Tórax (para descartar entre neumonía y edema) : Bordes pobremente definidos de las estructuras! Como a veces los edemas son de origen cardiogénico, con la placa de torax podemos observar la exitencia de edema, y aprovechar y observar el corazón...! !!Tratamiento de EDEMA PULMONAR! !!- Oxigenoterapia y evitar estrés del animal! - Vasodilatadores (no en todos los casos) : pimobendan (Vetmedin®), nitroprusiato! - Diureticos: furosemida (Seguril®)! - Otros (los que puedan resolver el edema según su origen)! !!!! 6. MASAS TORÁCICAS! !!Diferentes tipos de masas torácicas:! !- Masas Cardíacas! - Masas Pulmonares! - Masas Extra-pulmonares! !!Las pulmonares suelen ser las mas encontradas, y suelen localizarse en los lóbulos caudales, provocando el desplazamiento de estructuras adyacentes: tráquea, esófago, corazón....! !!!! Una insuficiencia en que un órgano funciona por debajo de un 66% de su 100%
  • 6. Estas "masas" pueden ser:! ! ! ! -Abcesos (siempre de pus)! ! - Quistes, cúmulos de grasa! ! - Hematomas (por roturas espontaneas de capilares o por traumatismos)! ! - Granulomas (acumulacion de granulocidos, similar a abcesos)! ! - Neoplasias ! !!Diagnostico de MASAS TORACICAS! !- Radiografias Latero-lateral y VD! Nos mostrará masas de un tamaño mínimo considerable (5mm)! Las masas inferiores nos veremos masa en las rx, y hay que recurrir a la RM o TC! !- Biopsia para el diagnostico diferencial (guiada por traqueoscopia si se puede, o por fluoroscopia)! !!Tratamiento de MASA TORACICAS! !Solo se realizará una vez tengamos el diagnostico diferencial (que sepamos de que se trata la masa exactamente)! !- Médico! - Quirurgico! - Quimioterapia (a veces combinado con corticos, para disminuir el tamaño del tumor y poder extraerlo quirugicamente mejor)! !!!7. EFUSIÓN PLEURAL! !!- Acúmulo de líquido, (sangre, pus, exudado, trasudado...) en el espacio pleural! !- Colapsa a los pulmones e impide expandirlos correctamente, situación que impide la normal respiración , y si no se resuelve rápidamente, lleva al colapso y a la muerte.! !Causas de EFUSION PLEURAL! !! - Traumatismos! ! - Pleuritis! ! - Infecciones (PIF felino)! ! - Insuficiencia cardiaca ! ! - Insuficiencia hepática! !Diagnostico EFUSION PLEURAL! !! - Toracentesis (puncion para aspirar fluido del torax) ( a veces puede ser =Tratamiento)! ! - Analítica de sangre (si hay anemia puede ser una hemorragia) (si hau leucocitos, puede ser pus)! ! - Analítica de orina! ! - RX (veremos el fluido pero no sabremos de cual se trata)! ! - Ecografía (porque el fluido en el torax nos va a aparecer en la eco)! !Si encontramos=! !Sangre: HEMOTORAX! agua o plasma: HIDROTORAX! pus: PIOTORAX! !
  • 7. ! 8. NEUMOTÓRAX! !!Acumulacion de gas (aire) en el espacio pleural! !Puede ser traumático (pasa aire de fuera a la pleura) o espontáneo (pasa aire del pulmon a la pleura) , y puede ser cerrado o abierto! !Tanto perros como gatos son susceptibles a neumotórax! !Sintomas: Taquipnea, disnea, respiración abdominal y taquicardia (compensatoria)! !! !Tratamiento NEUMOTORAX:! !- Oxigenoterapia y evitar estrés del animal! - Fluidoterapia (para evitar un Shock por la sangre presionada por el aire en los vasos pulmonares)! - Toracocentesis o drenaje (cateter=Pleuracan®)para eliminar el aire! - Si es por traumatismo:! ! - Manejo herida! ! - Taponar! ! - Cerrar por cirugia! !!el aire no se puede sacar de golpe, ya que al expandirse los pulmones de golpe podría haber una parada cardiorespiratoria. Además, los vasos oprimidos dejarían pasar de golpe un gran torrente de sangre con una gran cantidad de toxinas acumuladas, cosa que debemos evitar, pues puede sobrellevar a la muerte.! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!