El documento analiza la evolución del sistema educativo argentino a lo largo del tiempo, destacando las funciones del estado en la educación, desde el periodo oligárquico-liberal hasta el estado benefactor y posteriormente el estado neoliberal. Se discuten las reformas educativas y su impacto en la sociedad, resaltando la centralidad de la educación como derecho social y su papel en la construcción de identidad y cohesión social. Finalmente, se concluye que las leyes educativas reflejan el contexto sociohistórico y subraya la necesidad de implementar efectivamente lo establecido en la ley de educación nacional.