PAUTAS PARA EL CALCULO DE
  LOS BENEFICIOS SOCIALES

         Ricardo Herrera Vásquez
PARTES EXPOSICION:
1)   Tiempo computable.
2)   Remuneración computable.
3)   Indemnización por despido.
4)   Estructura  liquidación    beneficios
     sociales.
TIEMPO COMPUTABLE (I):
• Para CTS: regla general: sólo computables días labor
  efectiva. Por excepción se computan:

  1) inasistencias accidentes trabajo o enfermedades,
  hasta 60 días anuales período 1/11 – 31/10.
  2) descanso maternidad.
  3) suspensión imperfecta relación laboral.
  4) días huelga, declarada procedente o legal.
  5) días que devenguen remuneración en procesos
  nulidad despido o amparo.
TIEMPO COMPUTABLE (II):
•   Para récord vacacional: días efectivamente laborados:
    1) jornada semanal 6 días, 260 días/año.
    2) jornada semanal 5 días, 210 días/año.
    3) jornada semanal 3 o 4 días, no más 10 ausencias injustificadas.

•   Por excepción se consideran como días laborados:
    1) jornada diaria mínima 4 horas, día descanso laborado,
    sobretiempo 4 o más horas diarias.
    2) inasistencias enfermedad o accidente trabajo hasta 60 días
    anuales, descanso maternidad, licencia sindical, licencias con o sin
    goce de haber, vacaciones y huelga procedente y legal.
TIEMPO COMPUTABLE (III):
•   Para gratificaciones legales: tiempo efectivamente laborado períodos enero-
    junio y julio-diciembre. Por excepción se considera laborado:

    1) vacaciones, licencia con goce haber, descansos con pago subsidios.
    2) descanso accidente trabajo remunerado o subsidiado y descansos
    remunerados por ley (licencia sindical).

•   Gratificación trunca: sin vínculo laboral a julio o diciembre, 1/6 por cada
    mes laborado siempre que se tenga por lo menos un mes laborado.
•   Gratificación parcial: con vínculo laboral a julio o diciembre, pero semestre
    incompleto. Se computa días que no llegan a mes completo.
TIEMPO COMPUTABLE (IV):
•   Para participación en utilidades: días efectivamente laborados,
    considerando como tales cumplimiento jornada ordinaria empresa
    (tiempo parcial se suma para llegar aquélla) y ausencias que deben
    ser consideradas como asistencias para todo efecto por mandato
    legal expreso:

    1) suspensión labores por cierre SUNAT.
    2) huelga.
    3) licencia sindical.
    4) hora lactancia.
    5) días reposición nulidad despido o amparo.
    6) suspensión labores por caso fortuito o fuerza mayor.
REM.COMPUTABLE (I):
•   Para CTS: haber básico y toda otra cantidad percibida
    regularmente, en dinero o especie (alimentación principal), cual sea
    su denominación, siempre que sea libre disposición (abril y
    octubre). Incremento afiliación 3% adicional.

•   Pagos periodicidad mayor a mensual:
    1) superior mensual pero inferior semestral o semestral, un sexto
    monto percibido (grat. legales).
    2) superior semestral (no superior anual), un dozavo monto
    percibido.

•   Regularidad rem. variable o imprecisa: si es complementaria,
    percepción 3 meses en semestre; si es principal, no se exige
    frecuencia; en ambos casos un sexto monto percibido.
REM. COMPUTABLE (II):
•   No computable para CTS:

    1) gratificaciones extraordinarias, utilidades comp.
    2) condiciones trabajo, canasta Navidad o similares.
    3) transporte (monto razonable y asistencia efectiva), asignación
    escolaridad (sustentada).
    4) asignaciones cumpleaños, matrimonio, nacimiento hijos,
    fallecimiento y similares (festividades).
    5) bienes producción empleador para consumo directo trabajador y
    su familia.
    6) alimentación condición trabajo y vales alimentos.
    7) incremento 10.23% por afiliación AFP.
REM. COMPUTABLE (III):
Para vacaciones: computable para CTS, salvo conceptos
periódicos           (gratificaciones         legales).

Para gratificaciones: haber básico y toda otra cantidad
percibida regularmente, en dinero o especie (alimentación
principal), cual sea su denominación, siempre que sea libre
disposición (junio y noviembre). Remuneración variable o
imprecisa:      iguales    pautas    que     para    CTS.

Para participación en utilidades: estimada como remuneración
para todo efecto legal (computable para CTS).
INDEMNIZACION DESPIDO:
• Monto: 1.5 remuneraciones por cada año completo
  servicios, tantos dozavos como meses completos
  laborados y tantos treintavos de dozavos como días
  completos laborados. Procede una vez superado
  período prueba.

• Base de cálculo: remuneración ordinaria mensual al
  momento despido. Conceptos variables o imprecisos se
  integran si han sido percibidos por lo menos 3 meses en
  semestre previo despido (un sexto). Comisionistas o
  destajeros, un sexto lo percibido en semestre previo
  despido.
ESTRUCTURA LIQ. BB.SS.:
 Datos generales: nombre trabajador, fechas ingreso y
  cese, tiempo servicios, remuneración computable.
 Compensación por tiempo servicios.
 Vacaciones (adquiridas, truncas, indemnización).
 Gratificaciones (adquiridas, truncas).
 Indemnización por despido.
 Suma graciosa.
 Incentivo o ayuda económica para constitución nueva
  empresa.
 Otros beneficios.
 Descuentos.

Más contenido relacionado

PDF
Jokajannys Pitre vacaciones
PPT
calculo de beneficios sociales
DOCX
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
PPTX
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
PPT
Gratificaciones alex 18
PPT
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
PDF
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Jokajannys Pitre vacaciones
calculo de beneficios sociales
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
Gratificaciones alex 18
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h

La actualidad más candente (20)

PPTX
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
DOCX
caso practico de planilla
PDF
Gratificaciones
PDF
Clase de nómina
PDF
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
PPTX
Diapositiva cts
DOC
Compensaciones legales
DOC
Resolucion
PDF
Aguinaldo y poder adquisitivo
PPT
JUBILACION ejercicio4
 
PPTX
Cuenta cts
PPTX
compensación por tiempo de servicios (cts)
PDF
Directiva 19 no descuento a rectores 8 julio
PDF
Directiva 19 no descuento a rectores 8 julio
PDF
Trabajo planilla remuneraciones
PPTX
PDF
Cálculo de la CTS
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
caso practico de planilla
Gratificaciones
Clase de nómina
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
Diapositiva cts
Compensaciones legales
Resolucion
Aguinaldo y poder adquisitivo
JUBILACION ejercicio4
 
Cuenta cts
compensación por tiempo de servicios (cts)
Directiva 19 no descuento a rectores 8 julio
Directiva 19 no descuento a rectores 8 julio
Trabajo planilla remuneraciones
Cálculo de la CTS
Publicidad

Similar a Pautas CáLculo Bbss (20)

PDF
Seminario-CTS-y-Gratificaciones-Legales.pdf
PDF
Beneficios sociales cts_grat_26_jun
PDF
Beneficios sociales cts vacaciones
PPTX
beneficios sociales. De los trabajadores pptx
PDF
2.4º ESTU_CtrfhfhfhtfhfthfhfthfhfthfTS.pdf
PPTX
Economía-El_salario_y_la_nómina_real.pptx
PDF
LEGLAB220117P - S5
PPTX
PPT
TEMA_N_07._DESCANSOS_REMUNERADOS descanso semanal obligatirio
PDF
LEGLAB050517P - S5
PPTX
Aguinaldo y Vacaciones.pptx
PPTX
731521004-5-PPT-Unidad-02-Tema-04-2023-04-Derecho-Laboral-2751-EA.pptx
PDF
1 PDF CHARLA 9 DE MAYO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS
PPTX
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
DOCX
Trabajo final nómina
PPTX
1- trabajo social jurídico_mexicano.pptx
PDF
Presentacion clase de nomina-clase-1.pdf
PPTX
Rol de pagos
PDF
LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LAS GRATIFICACIONES
PPT
Descansos trabajo
Seminario-CTS-y-Gratificaciones-Legales.pdf
Beneficios sociales cts_grat_26_jun
Beneficios sociales cts vacaciones
beneficios sociales. De los trabajadores pptx
2.4º ESTU_CtrfhfhfhtfhfthfhfthfhfthfTS.pdf
Economía-El_salario_y_la_nómina_real.pptx
LEGLAB220117P - S5
TEMA_N_07._DESCANSOS_REMUNERADOS descanso semanal obligatirio
LEGLAB050517P - S5
Aguinaldo y Vacaciones.pptx
731521004-5-PPT-Unidad-02-Tema-04-2023-04-Derecho-Laboral-2751-EA.pptx
1 PDF CHARLA 9 DE MAYO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Trabajo final nómina
1- trabajo social jurídico_mexicano.pptx
Presentacion clase de nomina-clase-1.pdf
Rol de pagos
LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LAS GRATIFICACIONES
Descansos trabajo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Simulación de corriente paralela en LEDS word
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf

Pautas CáLculo Bbss

  • 1. PAUTAS PARA EL CALCULO DE LOS BENEFICIOS SOCIALES Ricardo Herrera Vásquez
  • 2. PARTES EXPOSICION: 1) Tiempo computable. 2) Remuneración computable. 3) Indemnización por despido. 4) Estructura liquidación beneficios sociales.
  • 3. TIEMPO COMPUTABLE (I): • Para CTS: regla general: sólo computables días labor efectiva. Por excepción se computan: 1) inasistencias accidentes trabajo o enfermedades, hasta 60 días anuales período 1/11 – 31/10. 2) descanso maternidad. 3) suspensión imperfecta relación laboral. 4) días huelga, declarada procedente o legal. 5) días que devenguen remuneración en procesos nulidad despido o amparo.
  • 4. TIEMPO COMPUTABLE (II): • Para récord vacacional: días efectivamente laborados: 1) jornada semanal 6 días, 260 días/año. 2) jornada semanal 5 días, 210 días/año. 3) jornada semanal 3 o 4 días, no más 10 ausencias injustificadas. • Por excepción se consideran como días laborados: 1) jornada diaria mínima 4 horas, día descanso laborado, sobretiempo 4 o más horas diarias. 2) inasistencias enfermedad o accidente trabajo hasta 60 días anuales, descanso maternidad, licencia sindical, licencias con o sin goce de haber, vacaciones y huelga procedente y legal.
  • 5. TIEMPO COMPUTABLE (III): • Para gratificaciones legales: tiempo efectivamente laborado períodos enero- junio y julio-diciembre. Por excepción se considera laborado: 1) vacaciones, licencia con goce haber, descansos con pago subsidios. 2) descanso accidente trabajo remunerado o subsidiado y descansos remunerados por ley (licencia sindical). • Gratificación trunca: sin vínculo laboral a julio o diciembre, 1/6 por cada mes laborado siempre que se tenga por lo menos un mes laborado. • Gratificación parcial: con vínculo laboral a julio o diciembre, pero semestre incompleto. Se computa días que no llegan a mes completo.
  • 6. TIEMPO COMPUTABLE (IV): • Para participación en utilidades: días efectivamente laborados, considerando como tales cumplimiento jornada ordinaria empresa (tiempo parcial se suma para llegar aquélla) y ausencias que deben ser consideradas como asistencias para todo efecto por mandato legal expreso: 1) suspensión labores por cierre SUNAT. 2) huelga. 3) licencia sindical. 4) hora lactancia. 5) días reposición nulidad despido o amparo. 6) suspensión labores por caso fortuito o fuerza mayor.
  • 7. REM.COMPUTABLE (I): • Para CTS: haber básico y toda otra cantidad percibida regularmente, en dinero o especie (alimentación principal), cual sea su denominación, siempre que sea libre disposición (abril y octubre). Incremento afiliación 3% adicional. • Pagos periodicidad mayor a mensual: 1) superior mensual pero inferior semestral o semestral, un sexto monto percibido (grat. legales). 2) superior semestral (no superior anual), un dozavo monto percibido. • Regularidad rem. variable o imprecisa: si es complementaria, percepción 3 meses en semestre; si es principal, no se exige frecuencia; en ambos casos un sexto monto percibido.
  • 8. REM. COMPUTABLE (II): • No computable para CTS: 1) gratificaciones extraordinarias, utilidades comp. 2) condiciones trabajo, canasta Navidad o similares. 3) transporte (monto razonable y asistencia efectiva), asignación escolaridad (sustentada). 4) asignaciones cumpleaños, matrimonio, nacimiento hijos, fallecimiento y similares (festividades). 5) bienes producción empleador para consumo directo trabajador y su familia. 6) alimentación condición trabajo y vales alimentos. 7) incremento 10.23% por afiliación AFP.
  • 9. REM. COMPUTABLE (III): Para vacaciones: computable para CTS, salvo conceptos periódicos (gratificaciones legales). Para gratificaciones: haber básico y toda otra cantidad percibida regularmente, en dinero o especie (alimentación principal), cual sea su denominación, siempre que sea libre disposición (junio y noviembre). Remuneración variable o imprecisa: iguales pautas que para CTS. Para participación en utilidades: estimada como remuneración para todo efecto legal (computable para CTS).
  • 10. INDEMNIZACION DESPIDO: • Monto: 1.5 remuneraciones por cada año completo servicios, tantos dozavos como meses completos laborados y tantos treintavos de dozavos como días completos laborados. Procede una vez superado período prueba. • Base de cálculo: remuneración ordinaria mensual al momento despido. Conceptos variables o imprecisos se integran si han sido percibidos por lo menos 3 meses en semestre previo despido (un sexto). Comisionistas o destajeros, un sexto lo percibido en semestre previo despido.
  • 11. ESTRUCTURA LIQ. BB.SS.:  Datos generales: nombre trabajador, fechas ingreso y cese, tiempo servicios, remuneración computable.  Compensación por tiempo servicios.  Vacaciones (adquiridas, truncas, indemnización).  Gratificaciones (adquiridas, truncas).  Indemnización por despido.  Suma graciosa.  Incentivo o ayuda económica para constitución nueva empresa.  Otros beneficios.  Descuentos.