ALEXANDER TORES VALDERAMA
WILMER ALBERTO GARCIA GAMBA
10-02
AVA
I.E.T. SATA CRUZ DE MOTAVITA
2016
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado
a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica
contenida en la Internet. Las claves de buscar no consisten en recorrer miles de
documentos sino en aprender a detallar la información precisión necesaria para
que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones y las mas importantes.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EN LA INTERNET:
1. Identificar los conceptos importantes de la investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos
básicos de la investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres
propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En
castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios
probablemente contengan información en español.
¿Que permite?
Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como
"and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y
ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas
básica y exacta de hacer una búsqueda.
algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de
operadores booleanos (nexos lógicos que especifican
cuál debe ser la relación entre los términos ingresados):
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben
encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté
presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede
reemplazarse por un espacio en blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos
en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre
comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá
aparecer pero no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
¿Qué es la búsqueda booleana?
la búsqueda booleana tiene su origen en el siglo xix, y le debe su nombre a George
Boole que creo el álgebra booleana.
emplear los operadores booleanos, te permitirá hacer tus búsquedas de
información más sofisticadas y efectivas.
Uso de comillas: El empleo de comillas se va a utilizar para buscar las palabras exactas o la
expresión literal, sino se usan comillas, Google obtendrá los resultados de la combinación de
ellas o de cada una de las palabras.
Uso del signo menos (-): El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que
contengan la primera palabra pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir
u omitir palabras en la búsqueda. Este signo se colocara delante de la palabra que
queremos omitir, sin ningún espacio entre el guión y la palabra, tal como se ve en el
ejemplo.
Uso de OR (o): Buscan páginas que contengan bien un término u otro.
Uso del signo más (+): Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar todas
las páginas que contengan todas las palabras indicadas.
Uso de asterisco (*): El asterisco actúa como comodín cuando no se conoce una
palabra y así nos puede facilitar la búsqueda. Se emplea con el uso de comillas.
Búsqueda concretas: Además de los operadores booleanos, Google reconoce una serie de
comandos, a continuación presentaremos los más útiles:
Allinanchor: Google muestra las páginas que contiene en los enlaces los términos de la
búsqueda. Así por ejemplo si ponemos en el cuadro de búsqueda allinanchor: terremotos, Google
nos mostrará las páginas que al ser enlazadas contiene los términos de la búsqueda.
Cache: muestra la copia guardada en la cache de Google de una página determinada.
Ejemplo:cache:www.ite.educacion.es:
Define: nos muestra la definición del término buscado.
Filetype: limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de
archivo. Ejemplo: Filetype: pdf terremotos.
Info: Muestra información acerca de un sitio web determinado. Ejemplo:
info:www.ite.educacion.es
Site: Limita la búsqueda a un sitio web o a un dominio. Ejemplo: site:www.ite.educacion.es
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda

Más contenido relacionado

PPT
Buscadores
ODT
Internet
PDF
Metodos de busqueda
PPTX
Booleanos en google mf
PPT
Buscadores
PPTX
Métodos de búsqueda
PDF
La búsqueda avanzada
PPT
Metodos de busqueda
Buscadores
Internet
Metodos de busqueda
Booleanos en google mf
Buscadores
Métodos de búsqueda
La búsqueda avanzada
Metodos de busqueda

La actualidad más candente (19)

PPT
Buscadores 3
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Diaspositivas de compu
PPT
Tema 3 BúSquedas En Internet
PPTX
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
PPTX
Búsqueda de información
PPT
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
PPTX
METODOS DE BUSQUEDA Y OPERADORES BOLEANOS
PDF
Operadores Booleanos
PPT
Operadores Lógicos o Booleanos
PPTX
Buscadores
PDF
TRUCOS Y COMANDOS DE GOOGLE.
DOCX
Como buscar[1]
PPTX
PPT
Trucos De Google
DOCX
Popi y shushi
PPT
Buscadores y traductores
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet anggie sanchez
Buscadores 3
Metodos de busqueda
Diaspositivas de compu
Tema 3 BúSquedas En Internet
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Búsqueda de información
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
METODOS DE BUSQUEDA Y OPERADORES BOLEANOS
Operadores Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
Buscadores
TRUCOS Y COMANDOS DE GOOGLE.
Como buscar[1]
Trucos De Google
Popi y shushi
Buscadores y traductores
Metodos de busqueda
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet anggie sanchez
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diapopsitivas unidad 1 y 2
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Exposicion plagio de información
PPTX
plagio de información
PPTX
Búsqueda en bibliotecas virtuales
PPTX
Diapositivas unidades 1 y 2
PPTX
Espacio físico de la uptc
Diapopsitivas unidad 1 y 2
Virus informaticos
Exposicion plagio de información
plagio de información
Búsqueda en bibliotecas virtuales
Diapositivas unidades 1 y 2
Espacio físico de la uptc
Publicidad

Similar a Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda (20)

PDF
Búsqueda por palabras clave en Internet
PPTX
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
PPTX
Busquedas en internet
PPTX
Ebook módulo I - PPT GILMAR EDER
PDF
Presentación4
PPTX
Busqueda con palabras claves
PDF
Búsquedas por Palabras Claves
PPT
Metodos de busqueda en internet
PDF
Presentación111
PDF
Presentación111
PPT
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPT
Diapositiva 3
DOCX
Las búsquedas en Internet
PPT
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PDF
Búsquedas efectivas en
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Búsquedas en google
Búsqueda por palabras clave en Internet
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Busquedas en internet
Ebook módulo I - PPT GILMAR EDER
Presentación4
Busqueda con palabras claves
Búsquedas por Palabras Claves
Metodos de busqueda en internet
Presentación111
Presentación111
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Diapositiva 3
Las búsquedas en Internet
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Búsquedas efectivas en
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Búsquedas en google

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Carta magna de la excelentísima República de México
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda

  • 1. ALEXANDER TORES VALDERAMA WILMER ALBERTO GARCIA GAMBA 10-02 AVA I.E.T. SATA CRUZ DE MOTAVITA 2016
  • 2. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves de buscar no consisten en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar la información precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones y las mas importantes.
  • 3. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EN LA INTERNET: 1. Identificar los conceptos importantes de la investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 4. ¿Que permite? Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.
  • 5. algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados): AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco. ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas. NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior. XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
  • 6. ¿Qué es la búsqueda booleana? la búsqueda booleana tiene su origen en el siglo xix, y le debe su nombre a George Boole que creo el álgebra booleana. emplear los operadores booleanos, te permitirá hacer tus búsquedas de información más sofisticadas y efectivas.
  • 7. Uso de comillas: El empleo de comillas se va a utilizar para buscar las palabras exactas o la expresión literal, sino se usan comillas, Google obtendrá los resultados de la combinación de ellas o de cada una de las palabras.
  • 8. Uso del signo menos (-): El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que contengan la primera palabra pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir u omitir palabras en la búsqueda. Este signo se colocara delante de la palabra que queremos omitir, sin ningún espacio entre el guión y la palabra, tal como se ve en el ejemplo.
  • 9. Uso de OR (o): Buscan páginas que contengan bien un término u otro.
  • 10. Uso del signo más (+): Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar todas las páginas que contengan todas las palabras indicadas.
  • 11. Uso de asterisco (*): El asterisco actúa como comodín cuando no se conoce una palabra y así nos puede facilitar la búsqueda. Se emplea con el uso de comillas.
  • 12. Búsqueda concretas: Además de los operadores booleanos, Google reconoce una serie de comandos, a continuación presentaremos los más útiles: Allinanchor: Google muestra las páginas que contiene en los enlaces los términos de la búsqueda. Así por ejemplo si ponemos en el cuadro de búsqueda allinanchor: terremotos, Google nos mostrará las páginas que al ser enlazadas contiene los términos de la búsqueda.
  • 13. Cache: muestra la copia guardada en la cache de Google de una página determinada. Ejemplo:cache:www.ite.educacion.es:
  • 14. Define: nos muestra la definición del término buscado.
  • 15. Filetype: limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: Filetype: pdf terremotos.
  • 16. Info: Muestra información acerca de un sitio web determinado. Ejemplo: info:www.ite.educacion.es
  • 17. Site: Limita la búsqueda a un sitio web o a un dominio. Ejemplo: site:www.ite.educacion.es