2
Lo más leído
4
Lo más leído
FACULTAD DE INGENIERÍA
Autor(es):
Huisa Briceño Jhenry Abel – n00307489
Jacobo Barreto, Wilson Javier – n00350776
Terrones Diaz Rosa – n00244866
Urbano Rodríguez Jhober – n00341961
Curso:
SOFTWARE MINERO PARA DISEÑO Y GEOLOGIA
Docente:
Jorge Omar Gonzales Torres
TRUJILLO– PERÚ
2024
1
DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO
MineSight es una plataforma de software completa para el modelado y la planificación
de mina, que proporciona soluciones integradas para exploración, modelado geológico,
diseño, planificación y operación.
Este proyecto de metales es una mina a cielo abierto, potencial con valores de ensayo
de partículas valiosas. El objetivo es demostrar el uso de MINESIGHT para construir un
modelo de bloque en 3-D del yacimiento, y usarlo para el diseño de mina y la
planificación de mina.
2
Planificación Minera
La planificación es una actividad que está en marcha a través de toda la vida de la mina.
Los planes se hacen aplicados a diferentes intervalos de tiempo
Existen dos clases de planes de producción, los cuales correspondes a diferentes
intervalos de tiempo:
Uno operacional o de corto plazo es necesario para el funcionamiento de una mina
operativa y otro de largo plazo es realizado para un estudio de factibilidad o estudios de
Budget.
3
Exploración De Minerales
Es la primera etapa del ciclo minero y su objetivo es encontrar zonas donde
exista mineral, es decir, donde haya un “yacimiento”.
En la Exploración detallada se utilizan mapas y se marcan las áreas donde se harán
perforaciones. En esta etapa podemos observar que se instalan máquinas de perforación
y se extraen muestras de rocas del subsuelo, estas áreas de exploración se conocen como
“plataformas de exploración”
➢ Si hay un depósito mineral o yacimiento que pueda convertirse en una mina.
➢ La cantidad de mineral que hay
➢ La calidad del mineral, conocida como “ley”
Con esta información la compañía determinará si hay condiciones para continuar con el
desarrollo y explotación de una mina. La exploración minera es un proceso que puede
tomar muchos años, y son muy pocas las exploraciones que se convertirán finalmente
en una mina.
4
Perforación y Voladura
La perforación y voladura es la parte esencial del ciclo de minado, en donde se extrae el
mineral mediante el uso de explosivos, un correcto uso de estos en conjunto con un
diseño adecuado nos permite realizar una voladura con el menor costo y lo más
importante con la mayor seguridad.
5
Geología
Para explicar la geología de minas, hay que definir la mineralogía. En este sentido, la
mineralogía es una rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de
las rocas que con el pasar del tiempo se han formado en la corteza terrestre. Así pues,
encontramos diferentes procesos de gran importancia como la alteración hidrotermal,
la cual fusiona los minerales obtenidos de la materia prima con otros minerales, creando
así una asociación de minerales secundarios más estables.
Ahora bien, en el contexto de la geología de minas, se obtiene la titulación por varias
áreas de estudio y se generan salidas laborales que comprenden la Ingeniería en Minas
y Geofísica.
Por consiguiente, el ingeniero de minas es un profesional con la responsabilidad y
funciones de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, para mantener la
protección física del personal, asegurar la infraestructura y equipos, además de velar por
la preservación del medio ambiente.
6
Operaciones Mina
Características:
➢ Planificar y controlar los procesos de planeamiento, producción mina y afines,
con la finalidad de asegurar el cumplimiento del plan anual de producción de
corto, mediano y largo plazo.
➢ Supervisar la elaboración del plan anual de producción.
➢ Supervisar y validar la elaboración del presupuesto anual del área.
➢ Controlar el cumplimiento del plan anual de producción, mediante la supervisión
de los procesos de planeamiento, perforación y voladura, producción y
transporte de mineral.
➢ Verificar que los monitorios geotécnicos se realicen de manera adecuada y que
tomen las medidas correctivas necesarias.
➢ Utilizar las mediciones y los KPI´s de su proceso, para identificar áreas de
mejoramiento.
➢ Proponer y ejecutar el CAPEX aprobado y presupuesto operativo.
7
Drenaje
Mejore la seguridad y eficiencia de producción de la mina creando ambientes de
operación secos y estables.
Las operaciones de minería subterránea y a tajo abierto que se excavan por debajo del
nivel freático requieren acciones de drenaje para poder garantizar la seguridad y
mantener una producción minera eficiente.
Los hidrogeólogos, hidrólogos, modeladores de aguas superficiales y subterráneas y
científicos ambientales tienen amplia experiencia en realizar evaluaciones de drenaje
para operaciones mineras subterráneas y superficiales.
8
Después de presentar la optimización de minas y de seleccionado la capa externa de pit
que responda se establecer un diseño detallado y operativo de la mina. El objetivo es
producir un diseño que se desvíe lo menos posible del contorno de capa externa
matemática seleccionado. El diseño detallado tiene que garantizar que la mina funcione
de forma eficiente, que se desarrolle plenamente dentro de los derechos mineros y lejos
de las zonas de exclusión, que se minimicen las distancias de transporte, que se
maximice la recuperación de mineral, que se cumplan los objetivos de producción con
tantos puntos para tener en cuenta, se puede decir a distancia que el proceso de diseño
es un proceso iterativo que implica equilibrar o compensar los importantes aspectos de
diseño mencionados anteriormente.
Hay muchos aspectos diferentes que el ingeniero de diseño debe tener en cuenta para
garantizar que el diseño operativo no solo sea eficiente, sino que también pueda
explotarse con seguridad. Este es un tema importante que se tratará en detalle en un
artículo diferente, En resumen, algunos de los factores clave son las consideraciones
sobre el acceso a las minas, la anchura mínima de la mina, los parámetros de diseño de
la rampa (anchura de la rampa, gradiente, curvatura máxima de la rampa, cantidad de
rampas y cambios de sentido, etc.), así como otras consideraciones geométricas sobre la
pendiente (como la altura y el intervalo de la terraza, el ángulo de la cara de la terraza,
la anchura de la berma, etc.) y las características de seguridad (zonas planas en los
cambios de sentido, rectas de rebasamiento, escorrentías de la rampa de seguridad).
La capa externa de pit optimizado se puede exportar desde Minisigth como una
superficie o como bloques limitados por la mina, ya que se puede utilizar como una guía
de diseño en Studio OP de Minisigth.

Más contenido relacionado

PDF
3.1.- TAREAS DE INICIO PARA UN PROYECTO DE MINERÍA A CIELO ABIERTO.pdf
PPTX
aplicacion de la MR en en el diseño de tajo MS.pptx
PPTX
Clase 1 Introducción PI 146A 2024-3.pptx
PPTX
Introducción al derecho minero peruano 2024
PPTX
planificación y control de la producción
PDF
Administración de yacimientos petrolíferos en México.
PPTX
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
PPTX
3.1.- TAREAS DE INICIO PARA UN PROYECTO DE MINERÍA A CIELO ABIERTO.pdf
aplicacion de la MR en en el diseño de tajo MS.pptx
Clase 1 Introducción PI 146A 2024-3.pptx
Introducción al derecho minero peruano 2024
planificación y control de la producción
Administración de yacimientos petrolíferos en México.
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas

Similar a PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf (20)

PDF
El ciclo de vida de un proyecto minero
PDF
221021858-Geomecanica-Aplicada-a-La-Perforacion-y-Voladura-de-Rocas-en-Mineri...
PDF
Capitulo ii
PDF
Plan de Explotacion Petrolera
PPTX
El Ciclo de un proyecto Minero en el peru.pptx
PDF
Ingenieria en pteroleo
PPTX
EVALUACIÓN TOPOGRAFICA DE AREAS MINERAS EN ESTADOS DE CIERRE
PDF
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
PDF
Diseño de canteras y minas, una experiencia en geologia
PDF
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
DOCX
PPTX
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
PPTX
DISEÑO DE MINADO A TAJO ABIERTO...................... (2).pptx
PPTX
ASPECTOS CLAVES EN MINERAS COMPLETO (1) (2)
PDF
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
PDF
Ingeneria en petroleo
PPTX
Estudio integrado de yacimientos
PPTX
PPT fases de extracción minera.pptx
DOCX
269553401 topografia-minera
PPTX
estructura_para_la_presentacion.pptx
El ciclo de vida de un proyecto minero
221021858-Geomecanica-Aplicada-a-La-Perforacion-y-Voladura-de-Rocas-en-Mineri...
Capitulo ii
Plan de Explotacion Petrolera
El Ciclo de un proyecto Minero en el peru.pptx
Ingenieria en pteroleo
EVALUACIÓN TOPOGRAFICA DE AREAS MINERAS EN ESTADOS DE CIERRE
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Diseño de canteras y minas, una experiencia en geologia
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
Conceptos Basicos de Gerencia de Yacimientos
DISEÑO DE MINADO A TAJO ABIERTO...................... (2).pptx
ASPECTOS CLAVES EN MINERAS COMPLETO (1) (2)
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
Ingeneria en petroleo
Estudio integrado de yacimientos
PPT fases de extracción minera.pptx
269553401 topografia-minera
estructura_para_la_presentacion.pptx
Publicidad

Último (14)

PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos en Informática Forense.pdf
PPTX
como hacer un archivo documento word.pptx
PPTX
1. Introducción al Ciclo de Vida de Sistemas.pptx
PPTX
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
PDF
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
PDF
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
PPTX
CURSO OPUS 2023 V2022 carga de presupuesto
PPTX
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
PPTX
Tercera forma normal para el desarrollo de software
PDF
La próxima década de Cloud Native - 10 años de CNCF
PPTX
2. Introducción al SDLC (Ciclo de Vida de Sistemas).pptx
PPTX
El manual del Lenguaje de Programacion C .pptx
PPTX
Buscadores de información Ricardo Enriquez.pptx
PPTX
NORMA ISO 27001 SO/IEC-27001 - Casos de Exito
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos en Informática Forense.pdf
como hacer un archivo documento word.pptx
1. Introducción al Ciclo de Vida de Sistemas.pptx
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
CURSO OPUS 2023 V2022 carga de presupuesto
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
Tercera forma normal para el desarrollo de software
La próxima década de Cloud Native - 10 años de CNCF
2. Introducción al SDLC (Ciclo de Vida de Sistemas).pptx
El manual del Lenguaje de Programacion C .pptx
Buscadores de información Ricardo Enriquez.pptx
NORMA ISO 27001 SO/IEC-27001 - Casos de Exito
Publicidad

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Autor(es): Huisa Briceño Jhenry Abel – n00307489 Jacobo Barreto, Wilson Javier – n00350776 Terrones Diaz Rosa – n00244866 Urbano Rodríguez Jhober – n00341961 Curso: SOFTWARE MINERO PARA DISEÑO Y GEOLOGIA Docente: Jorge Omar Gonzales Torres TRUJILLO– PERÚ 2024
  • 2. 1 DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO MineSight es una plataforma de software completa para el modelado y la planificación de mina, que proporciona soluciones integradas para exploración, modelado geológico, diseño, planificación y operación. Este proyecto de metales es una mina a cielo abierto, potencial con valores de ensayo de partículas valiosas. El objetivo es demostrar el uso de MINESIGHT para construir un modelo de bloque en 3-D del yacimiento, y usarlo para el diseño de mina y la planificación de mina.
  • 3. 2 Planificación Minera La planificación es una actividad que está en marcha a través de toda la vida de la mina. Los planes se hacen aplicados a diferentes intervalos de tiempo Existen dos clases de planes de producción, los cuales correspondes a diferentes intervalos de tiempo: Uno operacional o de corto plazo es necesario para el funcionamiento de una mina operativa y otro de largo plazo es realizado para un estudio de factibilidad o estudios de Budget.
  • 4. 3 Exploración De Minerales Es la primera etapa del ciclo minero y su objetivo es encontrar zonas donde exista mineral, es decir, donde haya un “yacimiento”. En la Exploración detallada se utilizan mapas y se marcan las áreas donde se harán perforaciones. En esta etapa podemos observar que se instalan máquinas de perforación y se extraen muestras de rocas del subsuelo, estas áreas de exploración se conocen como “plataformas de exploración” ➢ Si hay un depósito mineral o yacimiento que pueda convertirse en una mina. ➢ La cantidad de mineral que hay ➢ La calidad del mineral, conocida como “ley” Con esta información la compañía determinará si hay condiciones para continuar con el desarrollo y explotación de una mina. La exploración minera es un proceso que puede tomar muchos años, y son muy pocas las exploraciones que se convertirán finalmente en una mina.
  • 5. 4 Perforación y Voladura La perforación y voladura es la parte esencial del ciclo de minado, en donde se extrae el mineral mediante el uso de explosivos, un correcto uso de estos en conjunto con un diseño adecuado nos permite realizar una voladura con el menor costo y lo más importante con la mayor seguridad.
  • 6. 5 Geología Para explicar la geología de minas, hay que definir la mineralogía. En este sentido, la mineralogía es una rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de las rocas que con el pasar del tiempo se han formado en la corteza terrestre. Así pues, encontramos diferentes procesos de gran importancia como la alteración hidrotermal, la cual fusiona los minerales obtenidos de la materia prima con otros minerales, creando así una asociación de minerales secundarios más estables. Ahora bien, en el contexto de la geología de minas, se obtiene la titulación por varias áreas de estudio y se generan salidas laborales que comprenden la Ingeniería en Minas y Geofísica. Por consiguiente, el ingeniero de minas es un profesional con la responsabilidad y funciones de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, para mantener la protección física del personal, asegurar la infraestructura y equipos, además de velar por la preservación del medio ambiente.
  • 7. 6 Operaciones Mina Características: ➢ Planificar y controlar los procesos de planeamiento, producción mina y afines, con la finalidad de asegurar el cumplimiento del plan anual de producción de corto, mediano y largo plazo. ➢ Supervisar la elaboración del plan anual de producción. ➢ Supervisar y validar la elaboración del presupuesto anual del área. ➢ Controlar el cumplimiento del plan anual de producción, mediante la supervisión de los procesos de planeamiento, perforación y voladura, producción y transporte de mineral. ➢ Verificar que los monitorios geotécnicos se realicen de manera adecuada y que tomen las medidas correctivas necesarias. ➢ Utilizar las mediciones y los KPI´s de su proceso, para identificar áreas de mejoramiento. ➢ Proponer y ejecutar el CAPEX aprobado y presupuesto operativo.
  • 8. 7 Drenaje Mejore la seguridad y eficiencia de producción de la mina creando ambientes de operación secos y estables. Las operaciones de minería subterránea y a tajo abierto que se excavan por debajo del nivel freático requieren acciones de drenaje para poder garantizar la seguridad y mantener una producción minera eficiente. Los hidrogeólogos, hidrólogos, modeladores de aguas superficiales y subterráneas y científicos ambientales tienen amplia experiencia en realizar evaluaciones de drenaje para operaciones mineras subterráneas y superficiales.
  • 9. 8 Después de presentar la optimización de minas y de seleccionado la capa externa de pit que responda se establecer un diseño detallado y operativo de la mina. El objetivo es producir un diseño que se desvíe lo menos posible del contorno de capa externa matemática seleccionado. El diseño detallado tiene que garantizar que la mina funcione de forma eficiente, que se desarrolle plenamente dentro de los derechos mineros y lejos de las zonas de exclusión, que se minimicen las distancias de transporte, que se maximice la recuperación de mineral, que se cumplan los objetivos de producción con tantos puntos para tener en cuenta, se puede decir a distancia que el proceso de diseño es un proceso iterativo que implica equilibrar o compensar los importantes aspectos de diseño mencionados anteriormente. Hay muchos aspectos diferentes que el ingeniero de diseño debe tener en cuenta para garantizar que el diseño operativo no solo sea eficiente, sino que también pueda explotarse con seguridad. Este es un tema importante que se tratará en detalle en un artículo diferente, En resumen, algunos de los factores clave son las consideraciones sobre el acceso a las minas, la anchura mínima de la mina, los parámetros de diseño de la rampa (anchura de la rampa, gradiente, curvatura máxima de la rampa, cantidad de rampas y cambios de sentido, etc.), así como otras consideraciones geométricas sobre la pendiente (como la altura y el intervalo de la terraza, el ángulo de la cara de la terraza, la anchura de la berma, etc.) y las características de seguridad (zonas planas en los cambios de sentido, rectas de rebasamiento, escorrentías de la rampa de seguridad). La capa externa de pit optimizado se puede exportar desde Minisigth como una superficie o como bloques limitados por la mina, ya que se puede utilizar como una guía de diseño en Studio OP de Minisigth.