7
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Pedagogía artísticaTema 1- Clase 1MODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICAS: imaginando nuevas presencias para las artes en educaciónImanol Aguirre ArriagaYuly Paola Bernal Estupiñan
Imanol Aguirre Arriaga
BIOGRAFIA Imanol Agirre, nacido en 1956, es Diplomado en Profesorado de EGB y Licenciado en Filosofía por la Universidad del país Vasco, Doctor por el Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social de la citada universidad, tras la lectura de su tesis Metáforas espaciales del imaginario vasco. Una ejemplificación antropológica del espacio como trama narrativa en el arte moderno vasco. Tras quince años de maestro y profesor de enseñanzas medias en centros de San Sebastián y Pamplona, en 1993 ingresó en la Universidad Pública de Navarra como profesor asociado, pasando a formar parte de los cuerpos docentes de esta Universidad navarra en 1998. En la actualidad es profesor Titular de Didáctica de la Expresión Plástica y Director del Departamento de Psicología y Pedagogía. http://esculturas.pamplona.es/VerPagina.asp?IdPag=178&Idioma=1
TEXTOS    LibrosMARTÍNEZ GORRIARÁN, C. Y AGUIRRE ARRIAGA. I. (1995) Estética de la diferencia. El arte vasco y el problema de la identidad 1882-1966. Irún: Editorial Alberdanía. ISBN: 84-88669-19-4.AGUIRRE, I. (2005) Teorías y prácticas en educación artística. Ensayo para una revisión pragmatista de la experiencia estética en educación (2ª Edición). Barcelona: Octaedro – UPNA. ISBN: 84-95075-33-4.AGUIRRE, I. (Coord.) (2007). El acceso al patrimonio cultural: retos y debates. Pamplona: Cátedra Jorge Oteiza (UPNA) ISBN: 978-84-9769-225-0
ArtículosARRIAGA, A y AGUIRRE, I. (2010) Un aparato metodológico para analizar las ideas de arte e interpretación que subyacen en discursos y prácticas educativas de museos de arte. Revista Iberoamericana de Educación. Vol. 53, pp. 203-223.AGUIRRE. I. (2009) Sobre los usos del arte en la escuela infantil. In-fan-cia: Educar de 0-6 años,nº 117-3. Pp. 3-8 . ISSN: 1130-6084AGUIRRE. I. (1997) El arte como sistema cultural y sus implicaciones en educación artística.Huarte de San Juan. Universidad Pública de Navarra (2-3), 1996-7.AGUIRRE. I. (1993) Presencia de la antropología en el nacimiento de una estética vasca: Telesforo de Aranzadi. Bitarte, nº 1, pp. 45-60. San Sebastián.EnsayoMODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICAS: imaginando nuevas presencias para las artes en educación 
Modelo Formativo en Educación Artística Cuando hablamos de un modelo formativo en educación artística nos referimos a:     Una estructura que va en busca de explicar, proyectar y adaptar la educación según la necesidad de su contexto dependiendo de el momento histórico  por el cual esta pasandoPara  Imanol Aguirre existen tres modelos específicos:       1-logocentrista,        2-expresionista y      3-filolinguista
1-LOGOCENTRISTACentrado en el objeto artístico y en la instrucción=Objeto
ESTRATEGIA  METODOLOGICAFUNDAMENTOSACTUALIDADEste modelo educativo a desaparecido de los niveles iniciales de educación aunque en alguna academias de arte se mantiene El educador por medio de la norma y el procedimiento deposita en el educando la técnica y los procedimientos necesarios para que el genere un producto1-Tradicion cartesiana2-Europa en el siglo XVII-XVIII3-La búsqueda del ideal clásico
2-EXPRESIONISTACentrado el  sujeto creador y en el poder del arte como manifestación de la expresión del ser interior
PROPOCITO FORMATIVOFUNDAMENTOSESTRATEGIA  METODOLOGICAACTUALIDADPor medio de la utilización de las artes encontrarse con si mismo con su esencia su serEl educador propicia un ambiente idóneo para que la expresión de cada sujeto pueda  surgir con fluidez. No existe la norma. No es posible evaluar. No hay un programa definido Ilustración tardía romanticismo el buen arte se da mas que por una cuestión de aprendizaje  es una cuestión de aptitudMuchas de las academias y escuelas de enseñanza inicia implementan este modelo ya que muchos teóricos lo avalan
3-FILOLINGUISTA
FUNDAMENTOSPROPOCITO FORMATIVOACTUALIDADESTRATEGIA  METODOLOGICAComunicación por medio de códigos visuales Cambio en la perspectiva lo que genera en cambio comunicativoEl impacto de la imagen en cada sujeto Alfabetización visual El sujeto tendrá la capacidad de comunicarse atreves de la imagenSe a implementado este modelo en Bauhaus desde entonces se a convertido en la alternativa, en reacción al tradicional modelo de muchas facultades de artes Análisis de datos, informacionsignos Generar habilidades en:ObservaciónCreación de imágenesLectura de imágenes

Más contenido relacionado

DOCX
Indicadores del espacio
PPT
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
PPTX
Modelos formativos en educación artística
PPT
Los procedimientos constructivos
PDF
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
PPTX
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
PPS
Elementos del lenguaje visual
PPT
Walter Benjamin
Indicadores del espacio
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
Modelos formativos en educación artística
Los procedimientos constructivos
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Elementos del lenguaje visual
Walter Benjamin

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lenguaje plastico visual 1
PDF
Indicadores espaciales
PPTX
El maximalismo
PPT
El arte conceptual
PDF
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
PDF
La apreciacion artistica
PDF
La semiotica de la imagen
PDF
Retórica de la imagen roland barthes
PPT
Presentacion iconicidad
PPTX
Lo obvio y lo obtuso
PDF
Programa de secundaria 1er año
ODP
El arte madí
PDF
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
DOC
Modelos formativos en educación artística.
PPTX
Arte cinetico
PPTX
Arte conceptual
DOCX
Plan de clases artes
PPT
expresionismo abstracto e informalismo
PDF
Arte y estéticas relacionales
PPT
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Lenguaje plastico visual 1
Indicadores espaciales
El maximalismo
El arte conceptual
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
La apreciacion artistica
La semiotica de la imagen
Retórica de la imagen roland barthes
Presentacion iconicidad
Lo obvio y lo obtuso
Programa de secundaria 1er año
El arte madí
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
Modelos formativos en educación artística.
Arte cinetico
Arte conceptual
Plan de clases artes
expresionismo abstracto e informalismo
Arte y estéticas relacionales
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Publicidad

Similar a Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE (20)

PPTX
Presentación imanol
PPTX
Presentación imanol
PPTX
Presentación imanol
PPT
Modelos formativos en educacion monika
PPT
Modelos formativos en educacion monika
PPT
Modelos formativos - Andrés Guacaneme
PPT
Modelos formativos Pedagogia Artistica. Andrés Guacaneme
PPTX
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.
PPTX
Educacion Artistica
PPTX
Imanol aguirre arriaga
PPT
Universidad distrital
PPTX
Modelos formativos en educación artística
PPT
Universidad Distrital
PPTX
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
PPTX
Pedagogia artistica
PPT
Modelos pedagogicos
PPTX
Monica bermudez
PPTX
Monica bermudez
PPTX
Modelos pedagogicos en educacion artistica
PPT
Imanol aguirre
Presentación imanol
Presentación imanol
Presentación imanol
Modelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monika
Modelos formativos - Andrés Guacaneme
Modelos formativos Pedagogia Artistica. Andrés Guacaneme
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.
Educacion Artistica
Imanol aguirre arriaga
Universidad distrital
Modelos formativos en educación artística
Universidad Distrital
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
Pedagogia artistica
Modelos pedagogicos
Monica bermudez
Monica bermudez
Modelos pedagogicos en educacion artistica
Imanol aguirre
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Área transición documento word el m ejor
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE

  • 1. Pedagogía artísticaTema 1- Clase 1MODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICAS: imaginando nuevas presencias para las artes en educaciónImanol Aguirre ArriagaYuly Paola Bernal Estupiñan
  • 3. BIOGRAFIA Imanol Agirre, nacido en 1956, es Diplomado en Profesorado de EGB y Licenciado en Filosofía por la Universidad del país Vasco, Doctor por el Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social de la citada universidad, tras la lectura de su tesis Metáforas espaciales del imaginario vasco. Una ejemplificación antropológica del espacio como trama narrativa en el arte moderno vasco. Tras quince años de maestro y profesor de enseñanzas medias en centros de San Sebastián y Pamplona, en 1993 ingresó en la Universidad Pública de Navarra como profesor asociado, pasando a formar parte de los cuerpos docentes de esta Universidad navarra en 1998. En la actualidad es profesor Titular de Didáctica de la Expresión Plástica y Director del Departamento de Psicología y Pedagogía. http://esculturas.pamplona.es/VerPagina.asp?IdPag=178&Idioma=1
  • 4. TEXTOS LibrosMARTÍNEZ GORRIARÁN, C. Y AGUIRRE ARRIAGA. I. (1995) Estética de la diferencia. El arte vasco y el problema de la identidad 1882-1966. Irún: Editorial Alberdanía. ISBN: 84-88669-19-4.AGUIRRE, I. (2005) Teorías y prácticas en educación artística. Ensayo para una revisión pragmatista de la experiencia estética en educación (2ª Edición). Barcelona: Octaedro – UPNA. ISBN: 84-95075-33-4.AGUIRRE, I. (Coord.) (2007). El acceso al patrimonio cultural: retos y debates. Pamplona: Cátedra Jorge Oteiza (UPNA) ISBN: 978-84-9769-225-0
  • 5. ArtículosARRIAGA, A y AGUIRRE, I. (2010) Un aparato metodológico para analizar las ideas de arte e interpretación que subyacen en discursos y prácticas educativas de museos de arte. Revista Iberoamericana de Educación. Vol. 53, pp. 203-223.AGUIRRE. I. (2009) Sobre los usos del arte en la escuela infantil. In-fan-cia: Educar de 0-6 años,nº 117-3. Pp. 3-8 . ISSN: 1130-6084AGUIRRE. I. (1997) El arte como sistema cultural y sus implicaciones en educación artística.Huarte de San Juan. Universidad Pública de Navarra (2-3), 1996-7.AGUIRRE. I. (1993) Presencia de la antropología en el nacimiento de una estética vasca: Telesforo de Aranzadi. Bitarte, nº 1, pp. 45-60. San Sebastián.EnsayoMODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICAS: imaginando nuevas presencias para las artes en educación 
  • 6. Modelo Formativo en Educación Artística Cuando hablamos de un modelo formativo en educación artística nos referimos a: Una estructura que va en busca de explicar, proyectar y adaptar la educación según la necesidad de su contexto dependiendo de el momento histórico por el cual esta pasandoPara Imanol Aguirre existen tres modelos específicos: 1-logocentrista, 2-expresionista y 3-filolinguista
  • 7. 1-LOGOCENTRISTACentrado en el objeto artístico y en la instrucción=Objeto
  • 8. ESTRATEGIA METODOLOGICAFUNDAMENTOSACTUALIDADEste modelo educativo a desaparecido de los niveles iniciales de educación aunque en alguna academias de arte se mantiene El educador por medio de la norma y el procedimiento deposita en el educando la técnica y los procedimientos necesarios para que el genere un producto1-Tradicion cartesiana2-Europa en el siglo XVII-XVIII3-La búsqueda del ideal clásico
  • 9. 2-EXPRESIONISTACentrado el sujeto creador y en el poder del arte como manifestación de la expresión del ser interior
  • 10. PROPOCITO FORMATIVOFUNDAMENTOSESTRATEGIA METODOLOGICAACTUALIDADPor medio de la utilización de las artes encontrarse con si mismo con su esencia su serEl educador propicia un ambiente idóneo para que la expresión de cada sujeto pueda surgir con fluidez. No existe la norma. No es posible evaluar. No hay un programa definido Ilustración tardía romanticismo el buen arte se da mas que por una cuestión de aprendizaje es una cuestión de aptitudMuchas de las academias y escuelas de enseñanza inicia implementan este modelo ya que muchos teóricos lo avalan
  • 12. FUNDAMENTOSPROPOCITO FORMATIVOACTUALIDADESTRATEGIA METODOLOGICAComunicación por medio de códigos visuales Cambio en la perspectiva lo que genera en cambio comunicativoEl impacto de la imagen en cada sujeto Alfabetización visual El sujeto tendrá la capacidad de comunicarse atreves de la imagenSe a implementado este modelo en Bauhaus desde entonces se a convertido en la alternativa, en reacción al tradicional modelo de muchas facultades de artes Análisis de datos, informacionsignos Generar habilidades en:ObservaciónCreación de imágenesLectura de imágenes