5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
By: Josep Douton
Cristina Martínez
Biografía del autor
                
 Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de
  noviembre de 1891 – Boston, 4 de
  diciembre de 1951) fue un escritor
  español conocido sobre todo por su
  poesía y ensayos.
 Estudió Derecho y Filosofía y Letras.
 Se casó en 1915 con Margarita Bonmatí
  Botella, de Santa Pola.
 Durante la Guerra Cívil se exilió a
  Estados Unidos para enseñar en la
  universidad de Wellesley College y en
  la Universidad Johns Hopkins de
  Baltimore, en Estados Unidos.
 Fue un gran crítico y intelectual.
 Forma parte de la Generación del 27.
La Generación del 27
                        del 27 se conoce a una
 Con el término generación
  serie de poetas españoles del siglo XX que se dio a
  conocer en el panorama cultural alrededor del
  año 1927.
Poema: El alma tenías
          
 El alma tenías          entrada tu alma.
  tan clara y abierta,    ¿En dónde empezaba?
  que yo nunca pude       ¿acababa, en dónde?
  entrarme en tu alma.    Me quedé por siempre
  Busqué los atajos       sentado en las vagas
  angostos, los pasos     lindes de tu alma.
  altos y difíciles...
  A tu alma se iba
  por caminos anchos.
  Preparé alta escala
  -soñaba altos muros
  guardándote el alma-,
  pero el alma tuya
  estaba sin guarda
  de tapial ni cerca.
  Te busqué la puerta
  estrecha del alma,
  pero no tenía,
  de franca que era,
El poema en su obra
               
 Este poema se puede
  encontrar en su primer
  libro: “Presagios”. El
  poema habla de la
  búsqueda del amor y lo
  que nos quiere reflejar con
  él es que él se piensa que le
  va a costar mucho
  adentrarse en el alma de su
  amada.
Tema del poema
      
        El tema principal del poema
         es el amor inalcanzable.
        El autor aborda el concepto
         de amor como búsqueda,
         como ansia de lo otro a
         pesar de que no acabe
         obteniéndolo al final.
Métrica del poema
              
 Este poema de Salinas esta formado por 25 versos
  hexasílabos de arte menor de rima irregular.
Contenido del poema
              
 El poema lo podemos dividir en
  tres partes:
 -En la primera el autor nos
  explica sus dificultades para
  encontrar a su amada (1-4).
 -En la segunda el autor busca a
  su amada en la realidad i en los
  sueños (5-20).
 -I en la última parte del poema
  el autor se da cuenta de lo
  difícil que es llegar a la alma de
  su amada i que su amor es un
  amor imposible (21-25).
Figuras retóricas i
          recursos estilísticos
                             
 Al largo de todo el poema el autor
  utiliza mucho el “yo”, en que el
  poeta establece un dialogo con el
  “tu”, que representa que es la alma
  de la amada.



                           Entre los versos 18-19 hay un
                            hipérbaton y entre los versos 21-
                            22 un quiasmo.

Más contenido relacionado

PPTX
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
PPT
Gerardo Diego
DOCX
Para vivir no quiero
PPT
PPT
Maria-Mercè Marçal
PDF
La dona hermosa
PPTX
PDF
García Lorca, ciudad sin sueño
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Gerardo Diego
Para vivir no quiero
Maria-Mercè Marçal
La dona hermosa
García Lorca, ciudad sin sueño

La actualidad más candente (20)

PPTX
Luis Cernuda poesia
PPT
PPT
Clementina arderiu, power
PPTX
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
PPT
PPTX
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
PPTX
Cant de novembre
PDF
Cant del retorn
PPTX
Gerardo diego
PPTX
Del salón al ángulo oscuro
PPTX
La dona hermosa
PPTX
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
PPTX
A muntanya després tempestat
ODP
Els amants - Vicent Andrés Estellès
ODP
Ausias march
PPT
Dámaso Alonso
PPT
Rafael Alberti
PPTX
La sardana, joan maragall
PDF
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Luis Cernuda poesia
Clementina arderiu, power
El cant de la senyera joan maragall aida gilbert linares 2.2
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
Cant de novembre
Cant del retorn
Gerardo diego
Del salón al ángulo oscuro
La dona hermosa
La canco de sant ramon (cantada per una russa)
A muntanya després tempestat
Els amants - Vicent Andrés Estellès
Ausias march
Dámaso Alonso
Rafael Alberti
La sardana, joan maragall
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Trabajo sobre pedro salinas
PDF
Pedro Salinas, el alma tenías
PPTX
Pedro Salinas
PPT
Pedro salinas
PPTX
Presentacion pedro salinas
PPTX
Pedro salinas - El alma tenias
PDF
Pedro Salinas
PPT
Pedro Salinas
DOC
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
PPT
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
PPT
Luis cernuda
PPTX
PPTX
Si yo, por ti, he creado
PDF
Como hacer un comentario de texto
PPTX
pedro salinas
PPTX
Insomnio
PPT
Power point poema andrea
PPTX
El alma tenías pedro salinas
PPTX
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Trabajo sobre pedro salinas
Pedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas
Pedro salinas
Presentacion pedro salinas
Pedro salinas - El alma tenias
Pedro Salinas
Pedro Salinas
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Luis cernuda
Si yo, por ti, he creado
Como hacer un comentario de texto
pedro salinas
Insomnio
Power point poema andrea
El alma tenías pedro salinas
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Publicidad

Similar a Pedro salinas el alma tenias (20)

PDF
Castee2
PPTX
El alma tenías - Pedro Salinas
PPTX
Pedrosalinass
PDF
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
PPT
Power point (el alma tenías)
PPT
Power point (el alma tenías)
PPT
Trabajo literatura
PPTX
El alma tenías
PPTX
Vicente aleixandre elba
PPT
Teresa Puig
DOCX
PPTX
PDF
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
Pablo Neruda Yerelys
ODP
Trabajo Poesia Alex , Breison , Isac , Javi
PDF
VOCES DE ARTISTAS
DOC
DOC
Castee2
El alma tenías - Pedro Salinas
Pedrosalinass
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
Trabajo literatura
El alma tenías
Vicente aleixandre elba
Teresa Puig
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Pablo Neruda
Pablo Neruda Yerelys
Trabajo Poesia Alex , Breison , Isac , Javi
VOCES DE ARTISTAS

Pedro salinas el alma tenias

  • 2. Biografía del autor   Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951) fue un escritor español conocido sobre todo por su poesía y ensayos.  Estudió Derecho y Filosofía y Letras.  Se casó en 1915 con Margarita Bonmatí Botella, de Santa Pola.  Durante la Guerra Cívil se exilió a Estados Unidos para enseñar en la universidad de Wellesley College y en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos.  Fue un gran crítico y intelectual.  Forma parte de la Generación del 27.
  • 3. La Generación del 27 del 27 se conoce a una  Con el término generación serie de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927.
  • 4. Poema: El alma tenías   El alma tenías entrada tu alma. tan clara y abierta, ¿En dónde empezaba? que yo nunca pude ¿acababa, en dónde? entrarme en tu alma. Me quedé por siempre Busqué los atajos sentado en las vagas angostos, los pasos lindes de tu alma. altos y difíciles... A tu alma se iba por caminos anchos. Preparé alta escala -soñaba altos muros guardándote el alma-, pero el alma tuya estaba sin guarda de tapial ni cerca. Te busqué la puerta estrecha del alma, pero no tenía, de franca que era,
  • 5. El poema en su obra   Este poema se puede encontrar en su primer libro: “Presagios”. El poema habla de la búsqueda del amor y lo que nos quiere reflejar con él es que él se piensa que le va a costar mucho adentrarse en el alma de su amada.
  • 6. Tema del poema   El tema principal del poema es el amor inalcanzable.  El autor aborda el concepto de amor como búsqueda, como ansia de lo otro a pesar de que no acabe obteniéndolo al final.
  • 7. Métrica del poema   Este poema de Salinas esta formado por 25 versos hexasílabos de arte menor de rima irregular.
  • 8. Contenido del poema   El poema lo podemos dividir en tres partes:  -En la primera el autor nos explica sus dificultades para encontrar a su amada (1-4).  -En la segunda el autor busca a su amada en la realidad i en los sueños (5-20).  -I en la última parte del poema el autor se da cuenta de lo difícil que es llegar a la alma de su amada i que su amor es un amor imposible (21-25).
  • 9. Figuras retóricas i recursos estilísticos   Al largo de todo el poema el autor utiliza mucho el “yo”, en que el poeta establece un dialogo con el “tu”, que representa que es la alma de la amada.  Entre los versos 18-19 hay un hipérbaton y entre los versos 21- 22 un quiasmo.