5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Planeación
Estratégica
1
Programas: “Gobierno y Relaciones
Internacionales”
Agenda
2
Análisis del libro “Estrategia Océano Azul”1
Principales pensadores del tema estratégico2
Modelos asociados3
Los estrategas4
Caso: IKEA5
Opinión
sobre:
3
Lectura: “Estrategia Océano Azul Resumen”
Circo Hermanos Gasca
Cirque du soleil
Usar un mapa conceptual y enviar el link
sobre los principales conceptos del libro
FRED DAVID
• Plantea que las estrategias son los medios para lograr los objetivos.
• Habló de diferentes estrategias empresariales: Expansión geográfica,
diversificación, adquisición de competidores, obtención de control sobre los
proveedores o distribuidores, desarrollo de productos, entre muchas otras
cosas que afecten directa o indirectamente a la organización.
PETER DRUCKER
Considera que la información es la base primordial para formular una estrategia,
permite la toma de decisiones en circunstancias de incertidumbre. Las
estrategias deben basarse en criterios objetivos y no en las experiencias o la
intuición.
Principales Pensadores Estratégicos
4
ALFRED CHANDLER JR.
Define estrategia “como la determinación de metas y objetivos básicos de largo
plazo de la empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación de
recursos necesarios para lograr dichas metas”.
Principales Pensadores Estratégicos
5
KENNETH R. ANDREWS. (1965) Dice: “Estrategia es el patrón de los objetivos,
propósitos o metas y las políticas y planes esenciales para conseguir dichas
metas establecidas, de tal manera que definan en qué clase de negocio la
empresa está o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser”.
HENRY MINTZBERG: Al principio planteaba que la estrategia es el plan que
integra las principales metas de una organización y a la vez, establece la
secuencia coherente de las acciones a realizar. Si la estrategia es formulada
adecuadamente servirá de ayuda para orden y asignar los recursos, con el fin de
lograr un desempeño viable y un plan contingente.
IGOR ANSOFF (1965): Veía a la estrategia “como el lazo común entre las
actividades de la organización y las relaciones producto-mercado tal que definan
la esencial naturaleza de los negocios en que está la organización y los negocios
que la organización planea para el futuro”.
Ansoff identifica cuatro componentes de la estrategia:
1. Ámbito producto-mercado(los productos y mercados que la empresa trabaja).
2. Un vector crecimiento (los cambios que la firma planea realizar en el ámbito
producto- mercado).
3. Ventajas competitivas (las principales características que la firma tiene en cada
posición producto-mercado que hacen fuerte su poder competitivo).
4. Sinergia (una medida del efecto conjunto esto es el fenómeno 2+2=5).
Principales Pensadores Estratégicos
6
Principales Pensadores Estratégicos
7
MICHAEL E. PORTER (1979): Plantea un modelo con la importancia del análisis
competitivo, que no solo impacta la estrategia de la empresa, sino también en las
finanzas y las ventas. Para Porter la formulación de una estrategia competitiva
consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente, fundamentalmente
con el sector o sectores industriales, en los cuales compite, pues determina las
reglas de juego competitivas así como las posibilidades estratégicas disponibles
para la empresa.
Alta
Media
Controlada
Ejemplo: Coca - Cola
8
Poder de negociación de los
compradores
BAJO
Los compradores son millones en
todo el mundo
Poder negociación de los
proveedores
BAJO
Rivalidad entre
competidores
CONTROLADA
80 años de interacción, términos
claros y definidos, sólo en
publicidad y distribución, NUNCA
en precios.
Entrada de nuevos
competidores
BAJA
Coca – Cola y los sistemas de
franquicias generan importantes
barreras de entrada.
Amenaza de productos
sustitutos
ALTA
Son muchos: té, café, agua, jugos
y otras bebidas new age
Ejemplos de Estrategia
9
El estratega
10
Sinónimos de estratega
11
• Presidente
• Director
• Gerente
• Propietario
• Canciller
• Rector
• Decano
• Emprendedor
Características del Estratega
12
1. Comprende el negocio y visión de futuro
2. Buen comunicador al interior de la empresa: empleados
3. Buen comunicador al exterior de la empresa: clientes, y
públicos relacionados
4. Concede importancia a la ética: medio ambiente,
impuestos, leyes laborales, leyes tributarias, prácticas
de comercio, competidores.
5. Planifica la sucesión del mando (Desarrolla)
6. Gestión humana: evalúa objetivamente a los
empleados y los remunera en función del desempeño.
7. Entusiasta, don de gente
Las estrategias más usadas por los Estrategas:
13
1.Diversificación de productos
2.Diversificación de mercados
3.Integración hacia adelante
4.Integración hacia atrás
5. Fusión y/o Adquisición
6.Desinversión/Liquidación
7.Expansión geográfica
8.Desarrollo de productos
9.Riesgo compartido. “joint venture”
14

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo Organizacional sistemico
PPTX
Organizacion tradicional vs moderna
PDF
Mapa conceptual planeación administrativa
PPT
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
PPT
Cambio planeado
PPTX
Rejilla gerencial , grid gerencial,
DOCX
Manuales de políticas y objetivos
PPTX
Origen del desarrollo organizacional
Desarrollo Organizacional sistemico
Organizacion tradicional vs moderna
Mapa conceptual planeación administrativa
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Cambio planeado
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Manuales de políticas y objetivos
Origen del desarrollo organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
DOCX
Grafica de control
PPTX
Organización eficaz
PPTX
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
PPT
Estructura Organizacional
PPS
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
DOCX
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
PPT
Teoria situacional en la administración
PPT
Metodología de la Planeacion Estratégica
PDF
Estados financieros proforma
PPT
1 modelos de control
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
PPTX
Desafíos del Diseño Organizacional
DOCX
Unidad 3 finanzas
PPTX
Teoría matemática de la Administración
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
DOCX
Clasificación de los manuales
PPTX
Solución Analítica y Creativa de Problemas
PPT
El Proceso De Toma De Decisiones
PPT
Estudio de tiempos
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Grafica de control
Organización eficaz
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Estructura Organizacional
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Teoria situacional en la administración
Metodología de la Planeacion Estratégica
Estados financieros proforma
1 modelos de control
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Desafíos del Diseño Organizacional
Unidad 3 finanzas
Teoría matemática de la Administración
Enfoque sistémico de la organización
Clasificación de los manuales
Solución Analítica y Creativa de Problemas
El Proceso De Toma De Decisiones
Estudio de tiempos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Estrategia Cap 4
PPT
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
PDF
Michael porter presentacion v6
PPTX
Igor Ansoff
PPT
Estrategia Empresarial
Estrategia Cap 4
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
Michael porter presentacion v6
Igor Ansoff
Estrategia Empresarial
Publicidad

Similar a Pensadores Estratégicos (20)

PDF
Planificacion estrategica
DOC
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
DOC
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
PDF
ESTRATEGIAS POLITICAS, PREMISAS DE PLANEACION
PPTX
planificacion estrategica- AREA DE SALUD POSGRADO.pptx
PPTX
Presentación taller congreso ixtapa
PDF
PRACTICA 1 GESTION ESTRATEGICA.pdf AMENA
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PLAN DE NEGOCIOS.pptx
PDF
Como Hacer un Planeación Estrategica.pdf
PPT
Comportamiento del consumidor 2
PDF
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
PDF
Modelos de formulación estratégica
PPTX
Modelos de Análisis 1, 2 .pptx
PPT
Esquema De La Accion Politica
PDF
Clase Fundamentos de Estrategia
PPTX
Estrategia Empresarial
PDF
Plan estrategico
PPT
Administración Estratégica
PPTX
Planeacion en bibliotecas
Planificacion estrategica
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica (1)
Introduccion al concepto_de_planificacion_estrategica
ESTRATEGIAS POLITICAS, PREMISAS DE PLANEACION
planificacion estrategica- AREA DE SALUD POSGRADO.pptx
Presentación taller congreso ixtapa
PRACTICA 1 GESTION ESTRATEGICA.pdf AMENA
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PLAN DE NEGOCIOS.pptx
Como Hacer un Planeación Estrategica.pdf
Comportamiento del consumidor 2
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Modelos de formulación estratégica
Modelos de Análisis 1, 2 .pptx
Esquema De La Accion Politica
Clase Fundamentos de Estrategia
Estrategia Empresarial
Plan estrategico
Administración Estratégica
Planeacion en bibliotecas

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Pensadores Estratégicos

  • 2. Agenda 2 Análisis del libro “Estrategia Océano Azul”1 Principales pensadores del tema estratégico2 Modelos asociados3 Los estrategas4 Caso: IKEA5
  • 3. Opinión sobre: 3 Lectura: “Estrategia Océano Azul Resumen” Circo Hermanos Gasca Cirque du soleil Usar un mapa conceptual y enviar el link sobre los principales conceptos del libro
  • 4. FRED DAVID • Plantea que las estrategias son los medios para lograr los objetivos. • Habló de diferentes estrategias empresariales: Expansión geográfica, diversificación, adquisición de competidores, obtención de control sobre los proveedores o distribuidores, desarrollo de productos, entre muchas otras cosas que afecten directa o indirectamente a la organización. PETER DRUCKER Considera que la información es la base primordial para formular una estrategia, permite la toma de decisiones en circunstancias de incertidumbre. Las estrategias deben basarse en criterios objetivos y no en las experiencias o la intuición. Principales Pensadores Estratégicos 4
  • 5. ALFRED CHANDLER JR. Define estrategia “como la determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas”. Principales Pensadores Estratégicos 5 KENNETH R. ANDREWS. (1965) Dice: “Estrategia es el patrón de los objetivos, propósitos o metas y las políticas y planes esenciales para conseguir dichas metas establecidas, de tal manera que definan en qué clase de negocio la empresa está o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser”. HENRY MINTZBERG: Al principio planteaba que la estrategia es el plan que integra las principales metas de una organización y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. Si la estrategia es formulada adecuadamente servirá de ayuda para orden y asignar los recursos, con el fin de lograr un desempeño viable y un plan contingente.
  • 6. IGOR ANSOFF (1965): Veía a la estrategia “como el lazo común entre las actividades de la organización y las relaciones producto-mercado tal que definan la esencial naturaleza de los negocios en que está la organización y los negocios que la organización planea para el futuro”. Ansoff identifica cuatro componentes de la estrategia: 1. Ámbito producto-mercado(los productos y mercados que la empresa trabaja). 2. Un vector crecimiento (los cambios que la firma planea realizar en el ámbito producto- mercado). 3. Ventajas competitivas (las principales características que la firma tiene en cada posición producto-mercado que hacen fuerte su poder competitivo). 4. Sinergia (una medida del efecto conjunto esto es el fenómeno 2+2=5). Principales Pensadores Estratégicos 6
  • 7. Principales Pensadores Estratégicos 7 MICHAEL E. PORTER (1979): Plantea un modelo con la importancia del análisis competitivo, que no solo impacta la estrategia de la empresa, sino también en las finanzas y las ventas. Para Porter la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente, fundamentalmente con el sector o sectores industriales, en los cuales compite, pues determina las reglas de juego competitivas así como las posibilidades estratégicas disponibles para la empresa. Alta Media Controlada
  • 8. Ejemplo: Coca - Cola 8 Poder de negociación de los compradores BAJO Los compradores son millones en todo el mundo Poder negociación de los proveedores BAJO Rivalidad entre competidores CONTROLADA 80 años de interacción, términos claros y definidos, sólo en publicidad y distribución, NUNCA en precios. Entrada de nuevos competidores BAJA Coca – Cola y los sistemas de franquicias generan importantes barreras de entrada. Amenaza de productos sustitutos ALTA Son muchos: té, café, agua, jugos y otras bebidas new age
  • 11. Sinónimos de estratega 11 • Presidente • Director • Gerente • Propietario • Canciller • Rector • Decano • Emprendedor
  • 12. Características del Estratega 12 1. Comprende el negocio y visión de futuro 2. Buen comunicador al interior de la empresa: empleados 3. Buen comunicador al exterior de la empresa: clientes, y públicos relacionados 4. Concede importancia a la ética: medio ambiente, impuestos, leyes laborales, leyes tributarias, prácticas de comercio, competidores. 5. Planifica la sucesión del mando (Desarrolla) 6. Gestión humana: evalúa objetivamente a los empleados y los remunera en función del desempeño. 7. Entusiasta, don de gente
  • 13. Las estrategias más usadas por los Estrategas: 13 1.Diversificación de productos 2.Diversificación de mercados 3.Integración hacia adelante 4.Integración hacia atrás 5. Fusión y/o Adquisición 6.Desinversión/Liquidación 7.Expansión geográfica 8.Desarrollo de productos 9.Riesgo compartido. “joint venture”
  • 14. 14