Re p ú b lica Boliva r ia na d e Ve ne zue la
Unive rsid a d Fe rm í n Toro
Fa culta d d e Inge nie r í a
Alumno:
Fernando Concepción
CI: 22.265658
Introducción a la Ingeniería, Saia B
Profesora:
-Siracusa Rosalba
• El
pensamiento:
Es la actividad y
creación de la
mente ; dícese de
todo aquello que
es traído a
existencia
mediante la
actividad del
intelecto,
constituyen, por
así decirlo los
fundamentos
mediante los
cuales el hombre
constituye su
vida intelectual.
Definición de pensamiento
critico
• El pensamiento crítico es un proceso
cognitivo que se propone analizar o
evaluar la estructura y consistencia de la
manera en la que se articulan las
secuencias cognitivas que pretenden
interpretar y representar el mundo, en
particular las opiniones o afirmaciones
que en la vida cotidiana suelen aceptarse
como verdaderas. También se define,
desde un punto de vista práctico, como
un proceso mediante el cual se usa
el conocimiento y la inteligencia para
llegar, de forma efectiva, a la posición más
razonable y justificada sobre un tema.
Un pensador
crítico y
ejercitado
Formula
problemas y
preguntas
fundamentales,
con claridad y
precisión
Se comunica
efectivamente
con otros para
idear soluciones
a problemas
complejos.
Reúne y evalúa
información
relevante
utilizando ideas
abstractas para
interpretarla
efectivamente
Llega a
conclusiones bien
razonadas, y las
somete a prueba
confrontándolas
con criterios y
estándares
relevantes
Piensa, con
mente abierta
dentro de
sistemas alternos
de pensamiento;
reconociendo y
evaluando
consecuencias
Los pensadores críticos aplican rutinariamente los
estándares intelectuales a los elementos del razonamiento
para desarrollar las destrezas intelectuales esenciales.
El Objetivo del
pensamiento
critico
• Claridad: Modo en como se expresa la propuesta.
• Exactitud: Grado en que la estructura empleada se
encuentra en congruencia con el material a abordar.
• Precisión: Construcción o propuesta debe ser adecuada
en el manejo de los conocimientos.
• Pertenencia o relevancia: Contexto en el que se trata la
cuestión.
• Profundidad: Cuando el nivel de análisis, investigación y
explicación se encuentra lo suficientemente cuidado.
• Amplitud: Extensión para el planteamiento del problema.
• Lógica: Argumentación con forme a las reglas de un
pensamiento bien articulado.
Para poder ser un buen pensador crítico se deberían seguir y
desarrollar los siguientes Pasos:
• 1:Adoptar la actitud de un pensador crítico.
• 2: Reconocer y evitar las barreras principales
• 3: Identificar y caracterizar argumentos
• 4:Evaluar las fuentes de información.
• 5:Evaluar los argumentos
El objetivo del pensamiento
crítico es evitar las presiones
sociales que llevan a
la estandarización y
al conformismo. El pensador
crítico busca entender cómo
reconocer y mitigar o evitar los
distintos engaños a los que es
sometido en la cotidianeidad.
Por eso desconfía de las fuentes
de información como los
medios de comunicación, ya
que tienden a distorsionar la
realidad. La premisa del
pensamiento crítico es dudar
de todo lo que se lee o escucha,
para acercarse con mayor
precisión a los datos objetivos.
Pautas del pensamiento critico
¿Cómo usar el pensamiento Critico?
1. Escribe tus ideas iniciales acerca de un tema concreto que
deseas analizar.
2. Busca otros puntos de vista e idas diferentes, ya sea
preguntando a las personas que conoces, buscando
información en internet o abriendo algún tema de discusión
en algún foro de la red.
3. Conoce las opiniones de expertos en ese tema.
4. Analiza los diferentes puntos de vista, ideas y opiniones.
Puedes crear un gráfico con las ideas a favor y en contra.
Luego compara estos puntos de vista con tus ideas iniciales.
5. Con toda esa información, decide por ti mismo cuál crees
que es el punto de vista u opinión más acertado o
razonable.
¿Por qué usar un pensamiento crítico?
• Usar un pensamiento crítico implica un esfuerzo, porque hay
que molestarse en pensar, buscar información, analizar y
llegar a una conclusión que, además, puede ir en contra de
lo que piensan las personas cercanas a ti o la sociedad. Por
tanto, ¿porqué no limitarse a pensar lo menos posible y
adoptar las ideas de los demás?
• Sin duda, esta postura es cómoda y fácil, pero te vuelve
dependiente de los demás, te impide practicar el
pensamiento crítico, te impide ampliar conocimientos, te
priva del ejercicio mental que supone usar tu pensamiento
para generar tus propias ideas y te priva de una fuente
importante de satisfacción y autoestima. Cada vez que una
persona usa su pensamiento de este modo está obteniendo
pequeños logros personales. Y son esos logros los que
elevan nuestra autoestima y nos hacen
sentirnos orgullosos de nosotros mismos, independientes y
fuertes.
• Por tanto, el pensamiento crítico es mucho más que usar la
mente; es un modo de sentirte mejor y hacerte más
activo de una manera sana y no artificial.
Pensamiento critico en la ingeniería
• El ingeniero debe ser, un profesional con
espíritu crítico y creativo, expone sus
ideas con claridad y elocuencia, valora
el trabajo como medio de realización
personal y social. Es formado para el
trabajo de equipo, disciplinado con
hábitos y competencias para el
aprendizaje permanente a lo largo de
toda la vida, capaz de adaptarse al
cambio en un entorno mundial y con
estilo proactivo, con un adecuado
dominio de la comunicación oral y
escrita, en español y otros idiomas, con
conocimiento de la realidad nacional y
mundial, así como de los recursos
geopolíticos y naturales del país.
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente

Más contenido relacionado

PDF
Pensamiento Critico en la Ingeniería
PPTX
Aprendizaje y Pensamiento Critico
PPTX
Pensamiento crítico
PPT
Pensamiento Critico
DOC
Creatividad y pensamiento critico
PPTX
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
PPTX
Pensamiento Crítico
PPSX
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Pensamiento Critico en la Ingeniería
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Pensamiento crítico
Pensamiento Critico
Creatividad y pensamiento critico
Pensamiento Crítico, Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Pensamiento Crítico
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
PPT
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
PPTX
Pensamiento critico
PPSX
Pensamiento crítico definiciones y habilidades
PPTX
Corriente de richard w paul
PDF
Pensamiento Critico - Mini Guia
PDF
Pensamiento crítico
PPTX
Pensamiento critico.
PPTX
Pensamiento crítico en enfermería
PPTX
Pensamiento critico y creativo
PDF
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
PPTX
Pensamiento critico
PPT
Pensamiento Critico
PPTX
Pensamiento crítico
PDF
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
PPTX
Habilidades de pensamiento crítico
PPTX
(pensamiento critico y aprendizaje)Reydimar Rojas "saia d"
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento critico
Pensamiento crítico definiciones y habilidades
Corriente de richard w paul
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento crítico
Pensamiento critico.
Pensamiento crítico en enfermería
Pensamiento critico y creativo
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
Pensamiento critico
Pensamiento Critico
Pensamiento crítico
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
Habilidades de pensamiento crítico
(pensamiento critico y aprendizaje)Reydimar Rojas "saia d"
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Pensamiento crítico como competencia transversal en el grado de Ingeniería de...
PDF
Guia del pensamiento critico a
PPTX
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
PPS
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
PPTX
Solución de problemas (psicología)
PPT
RESOLUCION DE PROBLEMAS
PPTX
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
PPT
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
PPT
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PPT
Solución de problemas
Pensamiento crítico como competencia transversal en el grado de Ingeniería de...
Guia del pensamiento critico a
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
Solución de problemas (psicología)
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Solución de problemas
Publicidad

Similar a Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente (20)

DOCX
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
PPTX
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Pensamiento critico
PPTX
Pensamiento crítico
DOCX
Pensamiento critico
DOCX
Pensamiento critico
PPTX
Aprendizaje y pensamiento critico
PPTX
SESION 47_NOV_21_23...........................pptx
DOCX
El pensamineto critico deber
PPTX
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
PDF
PPT
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
PPTX
El pesamiento crítico en estudiantes universitarios
PPTX
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
PPTX
pensamiento critico.pptx
DOCX
El Pensador Crítico
PPTX
PENSAMIENTO CRITICO Y TOMA DE DECISIONES
PPTX
COMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO.
PPTX
Pensamiento critico
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento critico
Pensamiento crítico
Pensamiento critico
Pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
SESION 47_NOV_21_23...........................pptx
El pensamineto critico deber
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
El pesamiento crítico en estudiantes universitarios
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
pensamiento critico.pptx
El Pensador Crítico
PENSAMIENTO CRITICO Y TOMA DE DECISIONES
COMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO.
Pensamiento critico

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Organizador curricular multigrado escuela
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente

  • 1. Re p ú b lica Boliva r ia na d e Ve ne zue la Unive rsid a d Fe rm í n Toro Fa culta d d e Inge nie r í a Alumno: Fernando Concepción CI: 22.265658 Introducción a la Ingeniería, Saia B Profesora: -Siracusa Rosalba
  • 2. • El pensamiento: Es la actividad y creación de la mente ; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto, constituyen, por así decirlo los fundamentos mediante los cuales el hombre constituye su vida intelectual.
  • 3. Definición de pensamiento critico • El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema.
  • 4. Un pensador crítico y ejercitado Formula problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión Se comunica efectivamente con otros para idear soluciones a problemas complejos. Reúne y evalúa información relevante utilizando ideas abstractas para interpretarla efectivamente Llega a conclusiones bien razonadas, y las somete a prueba confrontándolas con criterios y estándares relevantes Piensa, con mente abierta dentro de sistemas alternos de pensamiento; reconociendo y evaluando consecuencias
  • 5. Los pensadores críticos aplican rutinariamente los estándares intelectuales a los elementos del razonamiento para desarrollar las destrezas intelectuales esenciales.
  • 6. El Objetivo del pensamiento critico • Claridad: Modo en como se expresa la propuesta. • Exactitud: Grado en que la estructura empleada se encuentra en congruencia con el material a abordar. • Precisión: Construcción o propuesta debe ser adecuada en el manejo de los conocimientos. • Pertenencia o relevancia: Contexto en el que se trata la cuestión. • Profundidad: Cuando el nivel de análisis, investigación y explicación se encuentra lo suficientemente cuidado. • Amplitud: Extensión para el planteamiento del problema. • Lógica: Argumentación con forme a las reglas de un pensamiento bien articulado. Para poder ser un buen pensador crítico se deberían seguir y desarrollar los siguientes Pasos: • 1:Adoptar la actitud de un pensador crítico. • 2: Reconocer y evitar las barreras principales • 3: Identificar y caracterizar argumentos • 4:Evaluar las fuentes de información. • 5:Evaluar los argumentos El objetivo del pensamiento crítico es evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar los distintos engaños a los que es sometido en la cotidianeidad. Por eso desconfía de las fuentes de información como los medios de comunicación, ya que tienden a distorsionar la realidad. La premisa del pensamiento crítico es dudar de todo lo que se lee o escucha, para acercarse con mayor precisión a los datos objetivos. Pautas del pensamiento critico
  • 7. ¿Cómo usar el pensamiento Critico? 1. Escribe tus ideas iniciales acerca de un tema concreto que deseas analizar. 2. Busca otros puntos de vista e idas diferentes, ya sea preguntando a las personas que conoces, buscando información en internet o abriendo algún tema de discusión en algún foro de la red. 3. Conoce las opiniones de expertos en ese tema. 4. Analiza los diferentes puntos de vista, ideas y opiniones. Puedes crear un gráfico con las ideas a favor y en contra. Luego compara estos puntos de vista con tus ideas iniciales. 5. Con toda esa información, decide por ti mismo cuál crees que es el punto de vista u opinión más acertado o razonable.
  • 8. ¿Por qué usar un pensamiento crítico? • Usar un pensamiento crítico implica un esfuerzo, porque hay que molestarse en pensar, buscar información, analizar y llegar a una conclusión que, además, puede ir en contra de lo que piensan las personas cercanas a ti o la sociedad. Por tanto, ¿porqué no limitarse a pensar lo menos posible y adoptar las ideas de los demás? • Sin duda, esta postura es cómoda y fácil, pero te vuelve dependiente de los demás, te impide practicar el pensamiento crítico, te impide ampliar conocimientos, te priva del ejercicio mental que supone usar tu pensamiento para generar tus propias ideas y te priva de una fuente importante de satisfacción y autoestima. Cada vez que una persona usa su pensamiento de este modo está obteniendo pequeños logros personales. Y son esos logros los que elevan nuestra autoestima y nos hacen sentirnos orgullosos de nosotros mismos, independientes y fuertes. • Por tanto, el pensamiento crítico es mucho más que usar la mente; es un modo de sentirte mejor y hacerte más activo de una manera sana y no artificial.
  • 9. Pensamiento critico en la ingeniería • El ingeniero debe ser, un profesional con espíritu crítico y creativo, expone sus ideas con claridad y elocuencia, valora el trabajo como medio de realización personal y social. Es formado para el trabajo de equipo, disciplinado con hábitos y competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida, capaz de adaptarse al cambio en un entorno mundial y con estilo proactivo, con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en español y otros idiomas, con conocimiento de la realidad nacional y mundial, así como de los recursos geopolíticos y naturales del país.