2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
“Que lo importante no impida lo imprescindible”
¿Cuál es la diferencia entre pensamiento y
pensamiento critico?
 La principal diferencia es: el propósito y el control.
 Pensar se refiere a cualquier actividad mental, aunque
sea inconsciente como cuando sueñas, despiertas o
haces tareas rutinarias como lavarte los dientes.
 Por otra parte, el pensamiento crítico es controlado y
con un objetivo, usando estrategias bien razonadas
para obtener los resultados obtenidos.
 “saber como centrar el pensamiento para obtener los
resultados necesarios”.
 “Pensar sobre lo que piensa mientras está pensando”
Pensamiento centrado en los problemas vs pensamiento
centrado en los resultados
 Una inmensa catástrofe ha asolado la tierra. Dentro de
30 minutos el globo terráqueo se verá destruido por
completo. De la inmensa multitud de sus habitantes,
tan sólo restan nueve personas. Una nave espacial que
nada más cuenta con capacidad para cinco plazas,
espera para transportar a los sobrevivientes a un lejano
planeta, donde podrán iniciar una nueva civilización.
La tarea del grupo consiste en determinar, dentro del
tiempo señalado, quiénes ocuparán los únicos lugares
disponibles y por qué.
 El grupo se compone por:
1. Un sacerdote
2. Un juez
3. Un policía
4. Un esposo
5. Una esposa embarazada
6. Una vedette
7. Un estudiante
8. Un agricultor
9. Una maestra
 Decidan como van a vivir.
 Los que permanecen en la tierra descubren que no va a
desaparecer y deben decidir cómo van a vivir en
adelante.
Habilidades requeridas
actualmente como enfermero o
practicante
 Ser resolutivo, tomar la iniciativa, la dirección y asumir
responsabilidades.
 Implíquense individualmente y en grupo en la
planificación y solución de problemas.
 Enséñese a sí mismo y a otros, abogue por sí mismo y
por otros.
 Use los recursos: distribuya su tiempo, dinero,
materiales, espacio y recursos humanos.
 Establezca relaciones interpersonales positivas: trabaje
en equipo, lidere, negocie y trabaje con distintas
personas.
 Busque, evalúe y use la información: organice y
mantenga archivos, interprete y comunique
información.
 Aplique estándares profesionales y éticos para guiar la
toma de decisiones.
 Controle y corrija su actuación, diseñe y mejore los
sistemas.
 Use la tecnología.
Conseguir lo anterior implica tener
lo siguiente:
 Habilidades básicas: lectura, escritura, escucha,
matemáticas.
 Habilidades de pensamiento: saber cómo aprender,
razonar y pensar creativamente; generar y evaluar
ideas, ver las cosas mentalmente, tomar decisiones y
resolver problemas.
 Cualidades personales: responsabilidad, autoestima,
confianza en sí mismo, autogestión, sociabilidad,
integridad.
El pensamiento crítico en
enfermería:
 Es el pensamiento informado, que tiene un objrtivo y
está centrado en los resultados y que:
 Está dirigido por los estándares profesionales, códigos
éticos y leyes.
 En el proceso identifica cuidadosamente y pronto los
problemas clave, las cuestiones y riesgos implicados,
incluyendo a los pacientes, familias y cuidadores.
 Está dirigido por las necesidades del paciente, la
familia y la comunidad, así como por las necesidades
de las enfermeras de brindar cuidados competentes y
eficientes.
 Como supervisora de tarde, me detuve para comprobar
cómo le iba a una enfermera recién graduada que era
responsable de un grupo de pacientes por vez primera.
Parecía estar con el agua al cuello, nerviosa, e iba de un
lado a otro. Tranquilamente, le pregunté cómo iba
todo. Contestó: “Bien, salvo por el enfermo de la
habitación 203. su temperatura era de 40 C hace una
hora. Obtuvimos muestras de sangre para cultivo, le
dimos una aspirina e iniciamos una pauta antibiótica”.
Le pregunté: “¿Qué temperatura tiene ahora?” ella
replicó: “No tengo que tomársela hasta las 8 de la
tarde” (3 hr después).
 Aunque algunas personas han sido bendecidas con una
habilidad innata para centrarse en los aspectos
prácticos, la mayor parte del sentido común surge del
conocimiento, la experiencia y la habilidad para
permanecer centrada y objetiva.
Cómo se describe el pensamiento
crítico
 Scheffer y Rubenfeld. Habits of the Mind:
1. Confianza
2. Perspectiva contextual.
3. Creatividad.
4. Flexibilidad.
5. Curiosidad.
6. Integridad intelectual.
7. Intuición.
8. Perseverancia.
9. Reflexión.
Como desarrollarlo
 Preguntas por favor. Sócrates aprendió más
preguntando a los demás de lo que otros aprenden
leyendo libros. Busque las opiniones de los demás y
haga preguntas profundas para aumentar su
comprensión. Desarrolle su habilidad para formular
preguntas.
 Busque los “ajá”. Decimos ajá cuando conectamos con
algo que estaba en la parte de atrás de nuestra mente
pero que no habíamos transformado en palabras.
 “no es que yo sea más listo, es que lucho con los
problemas durante más tiempo”. Einstein.
 Un día me compré un caballo en $600; al rato lo vendí
en $700. Poco después, en el mismo mercado volví a
comprar el mismo caballo a otra persona en $800.
finalmente lo vendí en $900.
 ¿Gané o perdí?
¡¡LO HAN HECHO EXCELENTEMENTE BIEN !!
QUE TENGAN BUEN FIN DE SEMANA
 Inicio: Miroslava Martínez

Más contenido relacionado

PPT
Antimicrobianos.
PDF
Enfermeria Quirurgica Antologia
PDF
Salud sexual y reproductiva
PPTX
Patrones Funcionales de Marjory Gordon.pptx
PPTX
Pensamiento critico en enfermería
PPTX
Eutanasia power point
PPTX
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
PPTX
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
Antimicrobianos.
Enfermeria Quirurgica Antologia
Salud sexual y reproductiva
Patrones Funcionales de Marjory Gordon.pptx
Pensamiento critico en enfermería
Eutanasia power point
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
PPTX
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
PPTX
Gestión de recursos humanos en enfermería
PPT
Teoria de florence nightingale
PPT
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
PPTX
4.1 El departamento de Enfermería.
PPTX
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
DOC
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
PPTX
Enfermería como profesión
PDF
Proceso de Atención de Enfermería
PPTX
Línea del tiempo de «evolución histórica y
PPT
Conocimiento cientifico enfermeria
PPTX
Modelos y teorías de enfermería
PPTX
Proceso de enfermeria
PDF
Proceso de atencion de enfermeria
PPTX
Campos de acción de la enfermería.
PPTX
Enfermería como Ciencia
PPT
Proceso de enfermeria
PPT
Teoria Bety Neuman
PPTX
Enfermería basada en evidencia
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Gestión de recursos humanos en enfermería
Teoria de florence nightingale
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
4.1 El departamento de Enfermería.
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
Enfermería como profesión
Proceso de Atención de Enfermería
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Conocimiento cientifico enfermeria
Modelos y teorías de enfermería
Proceso de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Campos de acción de la enfermería.
Enfermería como Ciencia
Proceso de enfermeria
Teoria Bety Neuman
Enfermería basada en evidencia
Publicidad

Similar a Pensamiento crítico en enfermería (20)

DOCX
1. lectura de como pensamos
PPTX
Pensamiento critico Y CREATIVO[1] es un docuemento que trata del desarrollo d...
DOCX
Cómo pensar más rápido
PPTX
F.u. 1 2
DOCX
Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...
PPT
PNL Coaching
PPT
Toma de decisiones
PPT
Toma de decisiones
PDF
Taller de creatividad
PPTX
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
PPTX
Pensamiento
PPT
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
PPTX
Pensamiento critico
PPTX
Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
PPTX
Pensamiento crítico presentación
PPTX
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
PPSX
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1. lectura de como pensamos
Pensamiento critico Y CREATIVO[1] es un docuemento que trata del desarrollo d...
Cómo pensar más rápido
F.u. 1 2
Manual del taller. Habilidades del pensamiento crítico y creativo. (seis somb...
PNL Coaching
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Taller de creatividad
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Pensamiento
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Pensamiento critico
Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Pensamiento crítico presentación
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
Publicidad

Pensamiento crítico en enfermería

  • 1. “Que lo importante no impida lo imprescindible”
  • 2. ¿Cuál es la diferencia entre pensamiento y pensamiento critico?  La principal diferencia es: el propósito y el control.  Pensar se refiere a cualquier actividad mental, aunque sea inconsciente como cuando sueñas, despiertas o haces tareas rutinarias como lavarte los dientes.
  • 3.  Por otra parte, el pensamiento crítico es controlado y con un objetivo, usando estrategias bien razonadas para obtener los resultados obtenidos.  “saber como centrar el pensamiento para obtener los resultados necesarios”.  “Pensar sobre lo que piensa mientras está pensando”
  • 4. Pensamiento centrado en los problemas vs pensamiento centrado en los resultados
  • 5.  Una inmensa catástrofe ha asolado la tierra. Dentro de 30 minutos el globo terráqueo se verá destruido por completo. De la inmensa multitud de sus habitantes, tan sólo restan nueve personas. Una nave espacial que nada más cuenta con capacidad para cinco plazas, espera para transportar a los sobrevivientes a un lejano planeta, donde podrán iniciar una nueva civilización. La tarea del grupo consiste en determinar, dentro del tiempo señalado, quiénes ocuparán los únicos lugares disponibles y por qué.
  • 6.  El grupo se compone por: 1. Un sacerdote 2. Un juez 3. Un policía 4. Un esposo 5. Una esposa embarazada 6. Una vedette 7. Un estudiante 8. Un agricultor 9. Una maestra
  • 7.  Decidan como van a vivir.  Los que permanecen en la tierra descubren que no va a desaparecer y deben decidir cómo van a vivir en adelante.
  • 8. Habilidades requeridas actualmente como enfermero o practicante  Ser resolutivo, tomar la iniciativa, la dirección y asumir responsabilidades.  Implíquense individualmente y en grupo en la planificación y solución de problemas.  Enséñese a sí mismo y a otros, abogue por sí mismo y por otros.  Use los recursos: distribuya su tiempo, dinero, materiales, espacio y recursos humanos.  Establezca relaciones interpersonales positivas: trabaje en equipo, lidere, negocie y trabaje con distintas personas.
  • 9.  Busque, evalúe y use la información: organice y mantenga archivos, interprete y comunique información.  Aplique estándares profesionales y éticos para guiar la toma de decisiones.  Controle y corrija su actuación, diseñe y mejore los sistemas.  Use la tecnología.
  • 10. Conseguir lo anterior implica tener lo siguiente:  Habilidades básicas: lectura, escritura, escucha, matemáticas.  Habilidades de pensamiento: saber cómo aprender, razonar y pensar creativamente; generar y evaluar ideas, ver las cosas mentalmente, tomar decisiones y resolver problemas.  Cualidades personales: responsabilidad, autoestima, confianza en sí mismo, autogestión, sociabilidad, integridad.
  • 11. El pensamiento crítico en enfermería:  Es el pensamiento informado, que tiene un objrtivo y está centrado en los resultados y que:  Está dirigido por los estándares profesionales, códigos éticos y leyes.  En el proceso identifica cuidadosamente y pronto los problemas clave, las cuestiones y riesgos implicados, incluyendo a los pacientes, familias y cuidadores.  Está dirigido por las necesidades del paciente, la familia y la comunidad, así como por las necesidades de las enfermeras de brindar cuidados competentes y eficientes.
  • 12.  Como supervisora de tarde, me detuve para comprobar cómo le iba a una enfermera recién graduada que era responsable de un grupo de pacientes por vez primera. Parecía estar con el agua al cuello, nerviosa, e iba de un lado a otro. Tranquilamente, le pregunté cómo iba todo. Contestó: “Bien, salvo por el enfermo de la habitación 203. su temperatura era de 40 C hace una hora. Obtuvimos muestras de sangre para cultivo, le dimos una aspirina e iniciamos una pauta antibiótica”. Le pregunté: “¿Qué temperatura tiene ahora?” ella replicó: “No tengo que tomársela hasta las 8 de la tarde” (3 hr después).
  • 13.  Aunque algunas personas han sido bendecidas con una habilidad innata para centrarse en los aspectos prácticos, la mayor parte del sentido común surge del conocimiento, la experiencia y la habilidad para permanecer centrada y objetiva.
  • 14. Cómo se describe el pensamiento crítico  Scheffer y Rubenfeld. Habits of the Mind: 1. Confianza 2. Perspectiva contextual. 3. Creatividad. 4. Flexibilidad. 5. Curiosidad. 6. Integridad intelectual. 7. Intuición. 8. Perseverancia. 9. Reflexión.
  • 15. Como desarrollarlo  Preguntas por favor. Sócrates aprendió más preguntando a los demás de lo que otros aprenden leyendo libros. Busque las opiniones de los demás y haga preguntas profundas para aumentar su comprensión. Desarrolle su habilidad para formular preguntas.  Busque los “ajá”. Decimos ajá cuando conectamos con algo que estaba en la parte de atrás de nuestra mente pero que no habíamos transformado en palabras.  “no es que yo sea más listo, es que lucho con los problemas durante más tiempo”. Einstein.
  • 16.  Un día me compré un caballo en $600; al rato lo vendí en $700. Poco después, en el mismo mercado volví a comprar el mismo caballo a otra persona en $800. finalmente lo vendí en $900.  ¿Gané o perdí?
  • 17. ¡¡LO HAN HECHO EXCELENTEMENTE BIEN !! QUE TENGAN BUEN FIN DE SEMANA