Pentecostal
Definición: El pentecostalismo es un movimiento que hace hincapié
en la persona y obra del Espíritu Santo y que se caracteriza por
promover varias doctrinas y prácticas únicas, incluyendo el bautismo
en el Espíritu para los cristianos después de la conversión, el hablar en
lenguas como evidencia de ese bautismo en el Espíritu.
Origen: Los pentecostales pueden caracterizarse como un ‘movimiento evangélico carismático’,
cuyo origen, según se señala habitualmente, fue la experiencia del don de lenguas, atribuida a una
efusión del Espíritu Santo, acaecida en la Escuela Bíblica Bethel, en Topeka, Kansas (1901). La
escuela había sido fundada por el ex ministro laico metodista Ch. Fox Parham (1873-1921), quien, a
partir de esa experiencia, formuló la doctrina pentecostal básica de la ‘evidencia inicial’: lo que
experimentaron los discípulos el día de Pentecostés, identificado con el ‘bautismo en el Espíritu
Santo’
El pentecostalismo ha dado lugar a tres importantes desarrollos u olas de
actividad:
1.- La primera ola, que es el propio pentecostalismo, dio origen a nuevas
denominaciones (p. ej., las Asambleas de Dios, la Iglesia de Dios, la Iglesia
Cuadrangular)
2.- La segunda ola es el movimiento carismático, que comenzó en las décadas de
1960 y 1970. Llamado así por su particular énfasis en los carismata.
3.- La tercera ola, que comenzó en la década de 1980, es el evangelicalismo de la
tercera ola, una rama del evangelicalismo que presenta tanto similitudes como
diferencias con la teología pentecostal y el movimiento carismático.
Puntos comunes que el pentecostalismo comparte con el cristianismo en general, p. ej., doctrinas
como la Trinidad y la cristología, prácticas como la oración y el estudio de la Biblia, y actividades
como el culto corporativo y la evangelización.
Preocupaciones:
En primer lugar, la creación de un cristianismo de dos niveles al elevar a los
creyentes que han sido bautizados en el Espíritu Santo y hablan en lenguas por
encima de otros creyentes (es decir, los que carecen de tales experiencias) es
antibíblica.
Una segunda preocupación es la posible prioridad que el pentecostalismo da a las
experiencias no mediadas del Espíritu sobre los medios tradicionales de gracia. Al
menos para algunos defensores del pentecostalismo, el bautismo en el Espíritu, los
mensajes proféticos, la guía divina y otros similares dependen más de las
experiencias directas de Dios que de los medios normales de acción divina en el
mundo.
Una tercera preocupación es el énfasis del pentecostalismo en la acción inusual, incluso sensacional,
del Espíritu Santo: hablar en lenguas, profecías, curaciones milagrosas y cosas por el estilo. Pocos
cristianos de hoy en día negarían que a veces (y quizás más a menudo de lo que pensamos), Dios puede
actuar y actúa de forma espectacular.
Preocupaciones:
La preocupación más importante se refiere a los grupos no bíblicos e incluso
heréticos que, en cierto sentido, derivan del pentecostalismo o están asociados a
él.
Un grupo es la iglesia pentecostal de la unicidad que niega la Trinidad (también conocida como
pentecostalismo unitario o teología de la unicidad), afirma un tipo de modalismo y bautiza a las
personas en el nombre de Jesús, y no en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Otro grupo es el movimiento del evangelio de la prosperidad con su afirmación de que Dios quiere que
su pueblo sea sano, rico y exitoso.
Un grupo bastante reciente es el de Bill Johnson y la Iglesia Bethel. Este movimiento niega la soberanía
de Dios sobre el pecado, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte y afirma que, al igual que Jesús era
un hombre lleno del Espíritu Santo y realizaba milagros
Conclusión
El pentecostalismo (junto con el movimiento carismático y el evangelismo de tercera ola) y la
teología asociada a él es un movimiento que hace hincapié en el Espíritu y que se extiende por
todo el mundo. Aunque comparte muchas doctrinas y prácticas similares con otras iglesias y
movimientos cristianos, tiene elementos teológicos, experienciales y misioneros distintivos. El
pentecostalismo y su teología ofrecen muchos aspectos que son bienvenidos y respetados,
mientras que otros suscitan preocupación.

Más contenido relacionado

PPTX
Iglesia pendecostal
PPTX
Iglesia pendecostal
PPT
Religiones Comparadas - Pentecostalismo.ppt
PPTX
PRESENTACIÓN2.pptx
PDF
Movimiento protestante Elessiel Sanchez Almanzar
DOCX
El campo evangelico.docx
DOC
La experiencia pentecostal
PPT
el_movimiento_neoevangelico_sin_videos.ppt
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
Religiones Comparadas - Pentecostalismo.ppt
PRESENTACIÓN2.pptx
Movimiento protestante Elessiel Sanchez Almanzar
El campo evangelico.docx
La experiencia pentecostal
el_movimiento_neoevangelico_sin_videos.ppt

Similar a Pentecostal: la inspiración viene del Espíritu (20)

DOC
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
PPTX
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
PDF
El sello del e.s.
PDF
SESIÓN N° 11.pdf teologia pentecostal impactando la educacion
PPT
El Movimiento Neoevangélico
DOCX
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
PPTX
Introducción al concepto de teología pentecostal latinoamericana y relacion...
DOCX
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
PPTX
Taller Cristologia y Trinitarismo Pentecostal.pptx
PPT
RELIGIOSIDAD POPULAR.ppt El pentecostalismo como forma de religiosidad
PPTX
6 tipos de religiones
PPTX
El movimiento pentecostal como fuerza del espíritu
PPT
La Renovación Católica Carismática
PDF
Religión evangélica
PPTX
Pentescostales.pptx
PPTX
1_4909003402916135534.pptx
DOCX
Pentecostalismo en el peru
PDF
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
DOCX
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
El sello del e.s.
SESIÓN N° 11.pdf teologia pentecostal impactando la educacion
El Movimiento Neoevangélico
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Introducción al concepto de teología pentecostal latinoamericana y relacion...
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Taller Cristologia y Trinitarismo Pentecostal.pptx
RELIGIOSIDAD POPULAR.ppt El pentecostalismo como forma de religiosidad
6 tipos de religiones
El movimiento pentecostal como fuerza del espíritu
La Renovación Católica Carismática
Religión evangélica
Pentescostales.pptx
1_4909003402916135534.pptx
Pentecostalismo en el peru
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Publicidad

Último (20)

PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
La Ley Del Reino De Amor................
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
Publicidad

Pentecostal: la inspiración viene del Espíritu

  • 2. Definición: El pentecostalismo es un movimiento que hace hincapié en la persona y obra del Espíritu Santo y que se caracteriza por promover varias doctrinas y prácticas únicas, incluyendo el bautismo en el Espíritu para los cristianos después de la conversión, el hablar en lenguas como evidencia de ese bautismo en el Espíritu. Origen: Los pentecostales pueden caracterizarse como un ‘movimiento evangélico carismático’, cuyo origen, según se señala habitualmente, fue la experiencia del don de lenguas, atribuida a una efusión del Espíritu Santo, acaecida en la Escuela Bíblica Bethel, en Topeka, Kansas (1901). La escuela había sido fundada por el ex ministro laico metodista Ch. Fox Parham (1873-1921), quien, a partir de esa experiencia, formuló la doctrina pentecostal básica de la ‘evidencia inicial’: lo que experimentaron los discípulos el día de Pentecostés, identificado con el ‘bautismo en el Espíritu Santo’
  • 3. El pentecostalismo ha dado lugar a tres importantes desarrollos u olas de actividad: 1.- La primera ola, que es el propio pentecostalismo, dio origen a nuevas denominaciones (p. ej., las Asambleas de Dios, la Iglesia de Dios, la Iglesia Cuadrangular) 2.- La segunda ola es el movimiento carismático, que comenzó en las décadas de 1960 y 1970. Llamado así por su particular énfasis en los carismata. 3.- La tercera ola, que comenzó en la década de 1980, es el evangelicalismo de la tercera ola, una rama del evangelicalismo que presenta tanto similitudes como diferencias con la teología pentecostal y el movimiento carismático. Puntos comunes que el pentecostalismo comparte con el cristianismo en general, p. ej., doctrinas como la Trinidad y la cristología, prácticas como la oración y el estudio de la Biblia, y actividades como el culto corporativo y la evangelización.
  • 4. Preocupaciones: En primer lugar, la creación de un cristianismo de dos niveles al elevar a los creyentes que han sido bautizados en el Espíritu Santo y hablan en lenguas por encima de otros creyentes (es decir, los que carecen de tales experiencias) es antibíblica. Una segunda preocupación es la posible prioridad que el pentecostalismo da a las experiencias no mediadas del Espíritu sobre los medios tradicionales de gracia. Al menos para algunos defensores del pentecostalismo, el bautismo en el Espíritu, los mensajes proféticos, la guía divina y otros similares dependen más de las experiencias directas de Dios que de los medios normales de acción divina en el mundo. Una tercera preocupación es el énfasis del pentecostalismo en la acción inusual, incluso sensacional, del Espíritu Santo: hablar en lenguas, profecías, curaciones milagrosas y cosas por el estilo. Pocos cristianos de hoy en día negarían que a veces (y quizás más a menudo de lo que pensamos), Dios puede actuar y actúa de forma espectacular.
  • 5. Preocupaciones: La preocupación más importante se refiere a los grupos no bíblicos e incluso heréticos que, en cierto sentido, derivan del pentecostalismo o están asociados a él. Un grupo es la iglesia pentecostal de la unicidad que niega la Trinidad (también conocida como pentecostalismo unitario o teología de la unicidad), afirma un tipo de modalismo y bautiza a las personas en el nombre de Jesús, y no en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Otro grupo es el movimiento del evangelio de la prosperidad con su afirmación de que Dios quiere que su pueblo sea sano, rico y exitoso. Un grupo bastante reciente es el de Bill Johnson y la Iglesia Bethel. Este movimiento niega la soberanía de Dios sobre el pecado, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte y afirma que, al igual que Jesús era un hombre lleno del Espíritu Santo y realizaba milagros
  • 6. Conclusión El pentecostalismo (junto con el movimiento carismático y el evangelismo de tercera ola) y la teología asociada a él es un movimiento que hace hincapié en el Espíritu y que se extiende por todo el mundo. Aunque comparte muchas doctrinas y prácticas similares con otras iglesias y movimientos cristianos, tiene elementos teológicos, experienciales y misioneros distintivos. El pentecostalismo y su teología ofrecen muchos aspectos que son bienvenidos y respetados, mientras que otros suscitan preocupación.