El documento habla sobre la percepción del consumidor y las variables que la influyen. Explica que los consumidores están expuestos constantemente a publicidad y que perciben los productos en función de sus expectativas y motivos. También menciona que algunos anuncios usan imágenes surrealistas para llamar la atención o crear un estado de ánimo que contraste con las expectativas del consumidor. Además, señala que los estímulos que contradicen fuertemente las expectativas suelen recibir más atención.