PERDIDAS HUMANAS Y ECONOMICAS POR LOS DESASTRES NATURALES
CLASES DE DESASTRES NATURALES Se han clasificado más de 20 riesgos capaces de producir desastres. Abarcan desde terremotos hasta nieblas y brumas, pero los más importantes son: Hidrológicos: oleajes tempestuosos, tsunamis Meteorológicos:    inundaciones, huracanes, ciclones, tifones, tornados, sequías, heladas, granizadas, olas de frío o de calor, nevadas o temporales de invierno.Geofísicos:    movimientos sísmicos y vulcanismo, avalanchas, derrumbes, aluviones, aludes.Biológicos:   marea roja (aparición en la superficie de las aguas de mejillones, almejas, etc. que son portadores de toxinas y alteran la cadena trófica)
Durante los últimos 25 años, el número de desastres y susrepercusiones en el desarrollo humano y económico a escalamundial han aumentado año tras año. Y si bien la informacióndisponible con anterioridad a 1980, y que se remonta hasta1900, no sea demasiado fiable, sí parece apuntar unatendencia al alza en el número y en las repercusioneseconómicas y sociales de los desastres. Por un lado, es necesario definir qué pérdidas pueden ser atribuidas realmente a los desastres y diferenciarlas de otros tipos de pérdidas relativas al desarrollo. Por otro lado, la falta de datos e información fiable en todos los ámbitos es un gran obstáculo para  pero que conducen al fracaso del desarrollo local, al derrumbe de los hogares y a la pobreza.
Las pérdidas por desastres se clasifican tradicionalmente en:Costos directos
Costos indirectos
Efectos secundarios
Las pérdidas económicas comoindicador del impacto de los desastresDespués de un desastre de gran magnitud, a menudo sólo seconsideran pérdidas económicas las pérdidas directas deinfraestructuras y bienes. Rara vez se tienen en cuenta lasconsecuencias económicas de la disminución de la producciónpor daños a las instalaciones o a la infraestructura productiva,que limitan el acceso a las materias primas, la energía, lamano de obra y los mercados En términos absolutos, se ha evidenciado que el costo económico de los desastres ha ido en aumento en el transcurso de las últimas décadas
Perdidas Humanas y Economicas
El recursos a las pérdidas económicas como indicador de la repercusión de los desastres en el desarrollo varía según el tipo de amenaza natural. Por ejemplo, a menudo los terremotos ocasionan los desastres más costosos pero las pérdidas están concentradas. Las inundaciones pueden causar pérdidas económicas no muy significativas, pero el impacto social puede ser mayor. Los países asiáticossufren las pérdidas económicas colectivas más altas por causa de desastres, ya que las inundaciones son habituales  y el desarrollo humano puede enfrentar un riesgo más importante que el sugerido por los datos.
Las pérdidas humanas como indicador de las repercusiones de los desastresDurante los últimos dos decenios, más de un millón y medio de personas murieron víctimas de desastres naturales. En el decenio pasado se duplicó el total anual de damnificados.La cantidad de muertos es la medida más fiable de pérdida humana y es el indicador utilizado en este informe. Sin embargo, al igual que en el caso de los datos económicos, sólo revela la punta del iceberg ya que además deben  considerarse las pérdidas en materia de desarrollo y el gransufrimiento humano. A escala mundial, por cada muerto, aproximadamente 3.000 personas se encuentran expuestas a las amenazas.
Perdidas Humanas y Economicas
Perdidas Humanas y Economicas
Los desastres naturales ocurren cuando las sociedades o las comunidades se ven sometidas a acontecimientos potencialmente peligrosos, como niveles extremos de precipitaciones, temperatura, vientos o movimientos tectónicos, y cuando las personas son incapaces de amortiguar la conmocionó recuperarse después del impacto. Habitualmente se habla de desastres naturales. Sin embargo la vulnerabilidad y el riesgo frente a estas situaciones dependen de las actividadeshumanas. Reducir la cantidad y la de desarrollo que aumentan las amenazas y la vulnerabilidad gravedad de los desastresnaturales significa enfrentar los problemas ydesencadenan el desastre.
La Declaración del Milenio.La Declaración es una guía para el desarrollohumano aprobada por 191 naciones. En el año 2000 seacordaron ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, losque a su vez se dividen en 18 metas que contienen 48 indicadores de progreso. La intención es poder cumplir conla mayoría de estos objetivos para el año 2015. La colaboración internacional es indispensablepara poder cumplirlos. “Intensificar la cooperación conmiras a reducir el número y los efectos de los desastres naturales y de los desastres provocados por el hombre”
DATO.-Las pérdidas humanas y económicas causadas por desastres naturales se han incrementado en esta región en el último siglo, como consecuencia del crecimiento demográfico, la urbanización no planificada, la sobreexplotación de los recursos naturales y, probablemente, los efectos del cambio climático. Terremotos, inundaciones y tormentas causaron US$34 mil millones en pérdidas económicas en 2000–2009, en comparación con las pérdidas de US$729 millones en la década de 1940.Por ejemplo, los indicadores muestran que si Perú se viera afectado hoy por un terremoto similar al que afectó a Chile a principios de este año, podría sufrir pérdidas económicas de hasta US$15.800 millones. Un caso similar podría causar pérdidas de hasta US$5.200 millones en México, 3.800 millones dólares en Colombia y US$3.500 millones en el Ecuador.“La región se enfrenta a niveles significativos de riesgo que, aparentemente, no están siendo considerados en su totalidad por los hacedores de políticas y la sociedad en general.

Más contenido relacionado

PPTX
Kawalan Motor / Motor Control (Full).pptx
DOC
Kertas penerangan k1
DOC
E4141 sistem kawalan 1 unit1
PDF
Pendawaian elekrik11
PPT
B14 kabel
DOCX
Automation
PPTX
Jenis jenis bateri
DOCX
Kertas penerangan k1
Kawalan Motor / Motor Control (Full).pptx
Kertas penerangan k1
E4141 sistem kawalan 1 unit1
Pendawaian elekrik11
B14 kabel
Automation
Jenis jenis bateri
Kertas penerangan k1

La actualidad más candente (7)

DOC
J4012 pneumatik dan hidraulik unit4
PDF
Penyaman Udara (ET603 ELECTRICAL MAINTENANCE AND REPAIR)
DOCX
Lab 4 forward reverse
DOC
J4012 pneumatik dan hidraulik unit5
PPT
KABEL BAWAH TANAH.ppt
J4012 pneumatik dan hidraulik unit4
Penyaman Udara (ET603 ELECTRICAL MAINTENANCE AND REPAIR)
Lab 4 forward reverse
J4012 pneumatik dan hidraulik unit5
KABEL BAWAH TANAH.ppt
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Historia de un drogadicto
PDF
Como sobrevivir a una perdida
DOCX
Consecuencias de los desastres
PPT
Método científico
PPT
Imperio Austrohúngaro
PDF
México en la globalización
PPTX
Desastres naturales
DOCX
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
PDF
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
DOCX
Oferta tecnica economica
DOCX
Trabajo plan de emergencia ----
PPTX
Conflictos de colombia con paises limitrofes
PPTX
Problemas fronterizos
PDF
Clase 3 mapa de riesgos
PPTX
Rol del estado y catastrofes
PPTX
Desastres naturales
Historia de un drogadicto
Como sobrevivir a una perdida
Consecuencias de los desastres
Método científico
Imperio Austrohúngaro
México en la globalización
Desastres naturales
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s2_fenomenosnaturales
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Oferta tecnica economica
Trabajo plan de emergencia ----
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Problemas fronterizos
Clase 3 mapa de riesgos
Rol del estado y catastrofes
Desastres naturales
Publicidad

Similar a Perdidas Humanas y Economicas (20)

DOCX
Los desastres naturales
PPTX
Riesgo y catástrofes en el mundo
PPTX
Desastres naturales Viky Morales
PPTX
Desastres Naturales
DOCX
5 to sec. semana 2
PDF
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
PPT
1.en todo el mundo los desastes DESATRES.ppt
PDF
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
DOCX
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
PPTX
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
PDF
Actuemos ante el cambio climático en Centroamérica
PDF
lecciones_aprendidas_en_desastres_nats._colombia-v5r.d-recaredo.pdf
DOC
Desastres naturales
PPT
1._desatres.ppt
PDF
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
DOCX
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
DOCX
Ensyo braye terminado
PPT
El agua y la gestión de riesgos - Ricardo Mena, Oficina de las Naciones Unida...
DOCX
defensa nacional frente a desastres naturales
PPTX
Desastres causados por el hombre
Los desastres naturales
Riesgo y catástrofes en el mundo
Desastres naturales Viky Morales
Desastres Naturales
5 to sec. semana 2
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
1.en todo el mundo los desastes DESATRES.ppt
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
Actuemos ante el cambio climático en Centroamérica
lecciones_aprendidas_en_desastres_nats._colombia-v5r.d-recaredo.pdf
Desastres naturales
1._desatres.ppt
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Ensyo braye terminado
El agua y la gestión de riesgos - Ricardo Mena, Oficina de las Naciones Unida...
defensa nacional frente a desastres naturales
Desastres causados por el hombre

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Perdidas Humanas y Economicas

  • 1. PERDIDAS HUMANAS Y ECONOMICAS POR LOS DESASTRES NATURALES
  • 2. CLASES DE DESASTRES NATURALES Se han clasificado más de 20 riesgos capaces de producir desastres. Abarcan desde terremotos hasta nieblas y brumas, pero los más importantes son: Hidrológicos: oleajes tempestuosos, tsunamis Meteorológicos:    inundaciones, huracanes, ciclones, tifones, tornados, sequías, heladas, granizadas, olas de frío o de calor, nevadas o temporales de invierno.Geofísicos:    movimientos sísmicos y vulcanismo, avalanchas, derrumbes, aluviones, aludes.Biológicos:   marea roja (aparición en la superficie de las aguas de mejillones, almejas, etc. que son portadores de toxinas y alteran la cadena trófica)
  • 3. Durante los últimos 25 años, el número de desastres y susrepercusiones en el desarrollo humano y económico a escalamundial han aumentado año tras año. Y si bien la informacióndisponible con anterioridad a 1980, y que se remonta hasta1900, no sea demasiado fiable, sí parece apuntar unatendencia al alza en el número y en las repercusioneseconómicas y sociales de los desastres. Por un lado, es necesario definir qué pérdidas pueden ser atribuidas realmente a los desastres y diferenciarlas de otros tipos de pérdidas relativas al desarrollo. Por otro lado, la falta de datos e información fiable en todos los ámbitos es un gran obstáculo para pero que conducen al fracaso del desarrollo local, al derrumbe de los hogares y a la pobreza.
  • 4. Las pérdidas por desastres se clasifican tradicionalmente en:Costos directos
  • 7. Las pérdidas económicas comoindicador del impacto de los desastresDespués de un desastre de gran magnitud, a menudo sólo seconsideran pérdidas económicas las pérdidas directas deinfraestructuras y bienes. Rara vez se tienen en cuenta lasconsecuencias económicas de la disminución de la producciónpor daños a las instalaciones o a la infraestructura productiva,que limitan el acceso a las materias primas, la energía, lamano de obra y los mercados En términos absolutos, se ha evidenciado que el costo económico de los desastres ha ido en aumento en el transcurso de las últimas décadas
  • 9. El recursos a las pérdidas económicas como indicador de la repercusión de los desastres en el desarrollo varía según el tipo de amenaza natural. Por ejemplo, a menudo los terremotos ocasionan los desastres más costosos pero las pérdidas están concentradas. Las inundaciones pueden causar pérdidas económicas no muy significativas, pero el impacto social puede ser mayor. Los países asiáticossufren las pérdidas económicas colectivas más altas por causa de desastres, ya que las inundaciones son habituales y el desarrollo humano puede enfrentar un riesgo más importante que el sugerido por los datos.
  • 10. Las pérdidas humanas como indicador de las repercusiones de los desastresDurante los últimos dos decenios, más de un millón y medio de personas murieron víctimas de desastres naturales. En el decenio pasado se duplicó el total anual de damnificados.La cantidad de muertos es la medida más fiable de pérdida humana y es el indicador utilizado en este informe. Sin embargo, al igual que en el caso de los datos económicos, sólo revela la punta del iceberg ya que además deben considerarse las pérdidas en materia de desarrollo y el gransufrimiento humano. A escala mundial, por cada muerto, aproximadamente 3.000 personas se encuentran expuestas a las amenazas.
  • 13. Los desastres naturales ocurren cuando las sociedades o las comunidades se ven sometidas a acontecimientos potencialmente peligrosos, como niveles extremos de precipitaciones, temperatura, vientos o movimientos tectónicos, y cuando las personas son incapaces de amortiguar la conmocionó recuperarse después del impacto. Habitualmente se habla de desastres naturales. Sin embargo la vulnerabilidad y el riesgo frente a estas situaciones dependen de las actividadeshumanas. Reducir la cantidad y la de desarrollo que aumentan las amenazas y la vulnerabilidad gravedad de los desastresnaturales significa enfrentar los problemas ydesencadenan el desastre.
  • 14. La Declaración del Milenio.La Declaración es una guía para el desarrollohumano aprobada por 191 naciones. En el año 2000 seacordaron ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, losque a su vez se dividen en 18 metas que contienen 48 indicadores de progreso. La intención es poder cumplir conla mayoría de estos objetivos para el año 2015. La colaboración internacional es indispensablepara poder cumplirlos. “Intensificar la cooperación conmiras a reducir el número y los efectos de los desastres naturales y de los desastres provocados por el hombre”
  • 15. DATO.-Las pérdidas humanas y económicas causadas por desastres naturales se han incrementado en esta región en el último siglo, como consecuencia del crecimiento demográfico, la urbanización no planificada, la sobreexplotación de los recursos naturales y, probablemente, los efectos del cambio climático. Terremotos, inundaciones y tormentas causaron US$34 mil millones en pérdidas económicas en 2000–2009, en comparación con las pérdidas de US$729 millones en la década de 1940.Por ejemplo, los indicadores muestran que si Perú se viera afectado hoy por un terremoto similar al que afectó a Chile a principios de este año, podría sufrir pérdidas económicas de hasta US$15.800 millones. Un caso similar podría causar pérdidas de hasta US$5.200 millones en México, 3.800 millones dólares en Colombia y US$3.500 millones en el Ecuador.“La región se enfrenta a niveles significativos de riesgo que, aparentemente, no están siendo considerados en su totalidad por los hacedores de políticas y la sociedad en general.