UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO
Perfil Gerencial
Autor: Henry Guédez.
Docente: Marialbert Medina.
Toma de Decisiones
Alt
N°
A B C D E Características
01 E T E E I Especulativo
02 T E E I Especulativo
03 T E E I Indeciso
04 E E T I Especulativo
05 I E I T Tímido
En relación a los resultados obtenidos en el cuadro anterior, la mayor tendencia la
tuve al Estilo Gerencial de tipo Especulativo con 3 puntos, lo que considero va de
la mano con mi comportamiento como Gerente, ya que muestro un cierto grado de
pensamiento progresivo y defiendo la especulación, aun si se corren riesgos
además siempre tengo pensamientos positivos y estoy dispuestos a correr
riesgos, adicionalmente de estar preparados para enfrentar el proceso de cambio
y tienen visión de futuro.
Toma de Decisiones
0
1
2
3
4
5
6
Impulsivo
(4,83)
Relajado
(1,33)
Decidido
(1,16)
Receptivo
(4,33)
0
1
2
3
4
5
6
Impulsivo (4,83) Relajado (1,33) Decidido (1,16) Receptivo (4,33)
Toma de Decisiones
Control de Emociones 14
Control de Consecuencias
Actitud Dilatora
08
12
Hábitos de
Trabajo
17
EQUILIBRIO
GRUPAL
Toma de Decisiones
En cuanto a la representación grafica anteriormente mostrada
tenemos que
 CONTROL DE EMOCIONES: Un trabajador bajo estado controlado, puede
desarrollar un proceso comunicacional y relacional, fluido, productivo, empático, de
cooperación y ayuda; logrando permanecer con buena disposición para el
desarrollo creativo e innovador y asegurar a la empresa un mejor desempeño con
una vida más saludable.
 CONTROL DE CONSECUENCIAS: Este aspecto es de gran importancia para
nosotros como gerentes, ya que al analizar las consecuencias de nuestra decisiones
y acciones debemos ser rápido y oportuna en la toma de decisiones bien sea para
desechar una idea o propuesta o para tomarla.
 ACTITUD DILATORA: Los dilatores reaccionan negativamente cuando se les
controla. Las advertencias y los temores sobre las consecuencias generalmente no
son efectivas con los dilatores. Después de todo, no actúan a un nivel racional. En
cambio, con frecuencia surte un buen efecto prestarles ayuda o enseñarles a dividir
el trabajo en tareas más pequeñas que puedan manejarse más fácilmente.
 HABITOS DE TRABAJO: Independientemente de nuestro puesto de trabajo o del
tipo de empresa en la que trabajemos; existe una serie de hábitos a los que
debemos acostumbrarnos para conseguir mantener un agradable clima laboral y
estar cómodos con nuestro puesto de trabajo. De esta forma, podremos
garantizar el éxito profesional.
TOMA DE DECISIONES
Jefe
Nacional
Jefe
Regional
Supervisor
Yo
Colaboradore
s
COMUNICACIÓN
Conocimiento de
Colaboradores
Interés por sus Colaboradores
Relaciones en la
Organización
Nivel de Autoestima
2
8
1
9
2
0
15
A
L
T
O
COMUNICACIÓN
En relación a los resultados obtenidos en este cuestionario, pudiera
determinar que me considero es un buen comunicador y me intereso
por mis compañeros de trabajo que y que además le presto atención
a los puntos obvios pero también a los significados más profundos.
Soy un buen oyente, encajo muy bien dentro de la cultura de la
organización
En Relación con la Empresa, me siento identificado con la
misma considero y considero que siento que voy al mismo ritmo de la
organización, trato de realizar muy bien mi trabajo dando mas de mi
100% diariamente para el logro de los objetivos y metas
organizacionales.
En referencia al autoestima considero que aunque lo tenga
en un nivel alto siento que falta un poco de motivación por parte de la
organización.
MANEJO DE CONFLICTO
0% 20% 40% 60% 80%
Competir
Colaborar
Transigir
Evadir
Complacer
 COMPLACER 40%: Es un puntaje Bajo no me hace una persona
complaciente y se cuando rendirme.
 EVADIR 40%: No me gusta evadir los problemas , trato de solucionar los
problemas en el acto.
 TRANSIGIR 70%: Me considero transigente, ataco un problema más
directamente que cuando evado, busco dividir las diferencias, intercambiar
concesiones o buscar una rápida postura intermedia.
 COLABORAR 30%: Aunque tenga un puntaje bajo me considero que
profundizo en un problema con el fin de identificar los intereses subyacentes
de las dos personas y encontrar una alternativa que satisfaga los intereses
de ambos.
 COMPETIR 70%: Me considero una persona orientada al poder, uso
cualquier tipo de poder que le parezca apropiado para ganar en su postura
su habilidad de argumentar, su rango, sus sanciones económicas.
MANEJO DE CONFLICTOS
MOTIVACION
0
1
2
3
4
5
6
Serie 1
Serie 2
MOTIVACIÓN
Nivel de
Motivación
38
Cualidades de Liderazgo 12
Tipo de Liderazgo 10
Grado de Motivación 16
Modelos de Pensamiento 09
A
L
T
O
MEDIO
MOTIVACIÓN
En base al cuestionario puedo concluir, que me he
trazado metas no muy lejanas de alcanzar ajustadas a la
realidad, que teniendo un alto grado de motivación podría
cumplirlas en un tiempo no muy lejano con constancia y
dedicación.
En cuanto a mi modelo de pensamiento teniendo un nivel
medio debo trabajar para mejorarlo y todo este en
armonía
TRABAJO EN
EQUIPO
Capacidad de
Colaboración
24
Capacidad de
Reconocimiento
12
Comportamiento Ético 17
Imagen de la
Empresa
1
5
A
L
T
O
Capacidad de Adaptación 17 BUROCRAC
IA
TRABAJO EN EQUIPO
En relación a los resultados obtenidos se desprende
que tengo buenas capacidades para trabajar en
equipo. En cuanto a la capacidad de reconocimiento
aparezco como una persona respetable, tengo un alto
valor en la capacidad para adaptarme (burocracia) en
el manejo del personal, obteniendo un comportamiento
alto (ético), así como también en el aspecto de la
imagen en la empresa
PLANEACIÓN
Dominio de si mismo
Control
Tedio
Tiempo
7
7
1
3
A
L
T
O
Visión Futurista
Método de
Trabajo
Posición General
Actitud frente a la
Demora
Actitud
Intuitiva
21 FUTURISTA
17 SISTEMATICO
15
EQUILIBRIO08
13
De acuerdo a los resultados obtenidos del cuestionario puedo
determinar que soy una persona que no me descontrolo fácilmente, que
tengo un buen compromiso hacia el trabajo, que hago buen uso del
tiempo.
Tengo una visión futurista, en cuanto a los demás aspectos que se
encuentran en el test, me encuentro en posición de equilibrio, es decir,
en cuanto al método de trabajo soy sistemático; posición general, tengo
buena actitud intuitiva; la actitud frente a la demora me describe como
alguien inquieto, un poco impaciente.
PLANEACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil Gerencial Reina Sivira
PPTX
Perfil Gerencial
PPTX
Perfil Gerencial Adriana García
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones de Un Gerente
PPTX
Perfil gerencial rev 1
PPTX
javier rosales (funciones gerenciales)
PPTX
Funciones gerenciales
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial
Perfil Gerencial Adriana García
Funciones Gerenciales
Funciones de Un Gerente
Perfil gerencial rev 1
javier rosales (funciones gerenciales)
Funciones gerenciales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales UFT
PPTX
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
PPTX
Funciones Gerenciales RP
PDF
Mis funciones gerenciales
PPTX
Luis ramos
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales katherine suarez
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Conociendo mi rol gerencial sdlt
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales
PPT
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funcion gerencial
PPTX
Funciones gerenciales
Funciones gerenciales
Funciones gerenciales UFT
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Funciones Gerenciales RP
Mis funciones gerenciales
Luis ramos
Funciones gerenciales
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Funciones gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones gerenciales
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones Gerenciales
Funciones gerenciales
Funcion gerencial
Funciones gerenciales
Publicidad

Similar a Perfil Gerencial Henry Guedez (20)

PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Perfil Gerencial
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Presentación dairo ultimo
PPTX
Perfil grencial leida
PPTX
Funciones gerenciales
PDF
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales maria asaro
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Power point funciones gerenciales 18
PDF
Presentacion funciones gerenciales
PPTX
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
PPTX
Funciones gerenciales
PPTX
Mis funciones gerenciales
Funciones gerenciales
Perfil Gerencial
Funciones Gerenciales
Presentación dairo ultimo
Perfil grencial leida
Funciones gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones gerenciales maria asaro
Funciones gerenciales
Funciones gerenciales
Funciones Gerenciales
Funciones gerenciales
Power point funciones gerenciales 18
Presentacion funciones gerenciales
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Perfil Gerencial Henry Guedez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO Perfil Gerencial Autor: Henry Guédez. Docente: Marialbert Medina.
  • 2. Toma de Decisiones Alt N° A B C D E Características 01 E T E E I Especulativo 02 T E E I Especulativo 03 T E E I Indeciso 04 E E T I Especulativo 05 I E I T Tímido En relación a los resultados obtenidos en el cuadro anterior, la mayor tendencia la tuve al Estilo Gerencial de tipo Especulativo con 3 puntos, lo que considero va de la mano con mi comportamiento como Gerente, ya que muestro un cierto grado de pensamiento progresivo y defiendo la especulación, aun si se corren riesgos además siempre tengo pensamientos positivos y estoy dispuestos a correr riesgos, adicionalmente de estar preparados para enfrentar el proceso de cambio y tienen visión de futuro.
  • 4. 0 1 2 3 4 5 6 Impulsivo (4,83) Relajado (1,33) Decidido (1,16) Receptivo (4,33) Toma de Decisiones
  • 5. Control de Emociones 14 Control de Consecuencias Actitud Dilatora 08 12 Hábitos de Trabajo 17 EQUILIBRIO GRUPAL Toma de Decisiones
  • 6. En cuanto a la representación grafica anteriormente mostrada tenemos que  CONTROL DE EMOCIONES: Un trabajador bajo estado controlado, puede desarrollar un proceso comunicacional y relacional, fluido, productivo, empático, de cooperación y ayuda; logrando permanecer con buena disposición para el desarrollo creativo e innovador y asegurar a la empresa un mejor desempeño con una vida más saludable.  CONTROL DE CONSECUENCIAS: Este aspecto es de gran importancia para nosotros como gerentes, ya que al analizar las consecuencias de nuestra decisiones y acciones debemos ser rápido y oportuna en la toma de decisiones bien sea para desechar una idea o propuesta o para tomarla.  ACTITUD DILATORA: Los dilatores reaccionan negativamente cuando se les controla. Las advertencias y los temores sobre las consecuencias generalmente no son efectivas con los dilatores. Después de todo, no actúan a un nivel racional. En cambio, con frecuencia surte un buen efecto prestarles ayuda o enseñarles a dividir el trabajo en tareas más pequeñas que puedan manejarse más fácilmente.  HABITOS DE TRABAJO: Independientemente de nuestro puesto de trabajo o del tipo de empresa en la que trabajemos; existe una serie de hábitos a los que debemos acostumbrarnos para conseguir mantener un agradable clima laboral y estar cómodos con nuestro puesto de trabajo. De esta forma, podremos garantizar el éxito profesional. TOMA DE DECISIONES
  • 8. COMUNICACIÓN Conocimiento de Colaboradores Interés por sus Colaboradores Relaciones en la Organización Nivel de Autoestima 2 8 1 9 2 0 15 A L T O
  • 9. COMUNICACIÓN En relación a los resultados obtenidos en este cuestionario, pudiera determinar que me considero es un buen comunicador y me intereso por mis compañeros de trabajo que y que además le presto atención a los puntos obvios pero también a los significados más profundos. Soy un buen oyente, encajo muy bien dentro de la cultura de la organización En Relación con la Empresa, me siento identificado con la misma considero y considero que siento que voy al mismo ritmo de la organización, trato de realizar muy bien mi trabajo dando mas de mi 100% diariamente para el logro de los objetivos y metas organizacionales. En referencia al autoestima considero que aunque lo tenga en un nivel alto siento que falta un poco de motivación por parte de la organización.
  • 10. MANEJO DE CONFLICTO 0% 20% 40% 60% 80% Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer
  • 11.  COMPLACER 40%: Es un puntaje Bajo no me hace una persona complaciente y se cuando rendirme.  EVADIR 40%: No me gusta evadir los problemas , trato de solucionar los problemas en el acto.  TRANSIGIR 70%: Me considero transigente, ataco un problema más directamente que cuando evado, busco dividir las diferencias, intercambiar concesiones o buscar una rápida postura intermedia.  COLABORAR 30%: Aunque tenga un puntaje bajo me considero que profundizo en un problema con el fin de identificar los intereses subyacentes de las dos personas y encontrar una alternativa que satisfaga los intereses de ambos.  COMPETIR 70%: Me considero una persona orientada al poder, uso cualquier tipo de poder que le parezca apropiado para ganar en su postura su habilidad de argumentar, su rango, sus sanciones económicas. MANEJO DE CONFLICTOS
  • 13. MOTIVACIÓN Nivel de Motivación 38 Cualidades de Liderazgo 12 Tipo de Liderazgo 10 Grado de Motivación 16 Modelos de Pensamiento 09 A L T O MEDIO
  • 14. MOTIVACIÓN En base al cuestionario puedo concluir, que me he trazado metas no muy lejanas de alcanzar ajustadas a la realidad, que teniendo un alto grado de motivación podría cumplirlas en un tiempo no muy lejano con constancia y dedicación. En cuanto a mi modelo de pensamiento teniendo un nivel medio debo trabajar para mejorarlo y todo este en armonía
  • 15. TRABAJO EN EQUIPO Capacidad de Colaboración 24 Capacidad de Reconocimiento 12 Comportamiento Ético 17 Imagen de la Empresa 1 5 A L T O Capacidad de Adaptación 17 BUROCRAC IA
  • 16. TRABAJO EN EQUIPO En relación a los resultados obtenidos se desprende que tengo buenas capacidades para trabajar en equipo. En cuanto a la capacidad de reconocimiento aparezco como una persona respetable, tengo un alto valor en la capacidad para adaptarme (burocracia) en el manejo del personal, obteniendo un comportamiento alto (ético), así como también en el aspecto de la imagen en la empresa
  • 17. PLANEACIÓN Dominio de si mismo Control Tedio Tiempo 7 7 1 3 A L T O Visión Futurista Método de Trabajo Posición General Actitud frente a la Demora Actitud Intuitiva 21 FUTURISTA 17 SISTEMATICO 15 EQUILIBRIO08 13
  • 18. De acuerdo a los resultados obtenidos del cuestionario puedo determinar que soy una persona que no me descontrolo fácilmente, que tengo un buen compromiso hacia el trabajo, que hago buen uso del tiempo. Tengo una visión futurista, en cuanto a los demás aspectos que se encuentran en el test, me encuentro en posición de equilibrio, es decir, en cuanto al método de trabajo soy sistemático; posición general, tengo buena actitud intuitiva; la actitud frente a la demora me describe como alguien inquieto, un poco impaciente. PLANEACIÓN