PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO DE ENFERMERIA DE NIVEL SUPERIORSANTIAGO, 20 DE JULIO DE 1995MINISTERIO DE SALUD - MINEDUCCARLOS MASSAD A.
19 FUNCIONES  Y TAREAS PROPIAS DEL TENSTAREAS SE HAN AGRUPADO SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO:CONDUCTAS DE ENTRADA: Requisitos fundamentales para realizar la función.TAREAS HABITUALESTAREAS OCASIONALES: Generalmente asumidas en situaciones de urgenciaPRIMERA FORMULACION DEL CURRICULUM ACADEMICO
Se han excluido: Tareas correspondientes a otras especialidades:RADIOLOGIA – ALIMENTACIONRADIOTERAPIA – FARMACIALABORATORIO  -  ODONTOLOGIABANCO DE SANGRE
1.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSHorarios de llegada y salidaUso de uniformePreparación de lugar de trabajo y aseo de unidadTrabajo en equipoRealizar indicaciones médicas y de enfermeríaIdentificar línea jerárquica y conducto regularApoyar tareas de secretaria
2.- Normas de bioseguridad, IIHH y esterilizaciónLavado de manos pre y post – atenciónDelimitar áreas limpias de áreas suciasCumplir técnicas de aislamiento y asepsiaDesecho de material cortopunzanteUso de barreras protectorasRealizar desinfección concurrente y terminal de la unidad del pacienteManejar desechos clínicos
Revisar materialLavar y descontaminarTrasladar material estéril y contaminadoPreparar material para uso específicoRecolectar y rotular material contaminadoClasificar material según método de esterilizaciónApoyar cumplimiento de normas de infecciones intrahospitalarias en relación a manejo de material.
Recepcionar, preparar,  esterilizar.AlmacenarDistribuirRecolectarAPLICAR TECNICAS PARA LA ESTERILIZACION DEL MATERIAL
Mantener privacidad y pudorProteger la seguridad (mantener tº)Realizar técnicas de aseo y confortConfección de camasPrevención de escarasObservar, registrar e informar signos y síntomas de alteración de las necesidades básicas3.- CUIDADOS BASICOS Y ATENCION INTEGRAL DEL PACIENTE (PEDIATRICO Y ADULTO):
Consignar apreciación del estado general del paciente (tendencias)Estimular al paciente (área afectiva y psicomotriz)Colaborar en tareas de rehabilitaciónDar atención de enfermería en pacientes moribundos y terminal.
Control de signos vitalesAntropometríaRasuradoControl y registro de ingresos y egresosPreparar y realizar lavados gástricos, enemas, según indicación.Administración de medicamentos4.- PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA DEFINIDOS PARA LA CLINICA DE TRATAMIENTO
Curaciones simplesInstalar fleboclísisInstalar sondasPreparar e instalar proctoclísisRealizar lavado ocularRealizar afrontamientosEjecutar suturaExtraer puntosExtraer cuerpos extrañosHacer taponamientos nasalesBajar temperaturaHacer curaciones especiales y de urgencia (pie diabético, úlceras, quemaduras) según indicación
Verificar indicaciones farmacológicasPreparar medicamentosVerificar dosis, vías de administración, nombre y estado del medicamento, equipo, paciente, etc.Administrar medicamentos por diferentes vías (oral, dérmica, respiratoria, rectal, intramuscular, subcutánea, intradérmica)5.- PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS
Vigilar tolerancia del medicamento y avisar al profesionalSolicitar, tramitar y despachar recetas
6.- TOMA DE MUESTRAS PARA EXAMENES DE LABORATORIOConoce las indicaciones específicas para cada examenPrepara el material de acuerdo a normas y muestrasRecepciona y verifica exámenesTranquiliza al pacienteAplica normas universales de manejo de secreciones y fluidos corporales
Etiqueta tubosElabora planillas de estadística diariaEnvía muestras al laboratorioCoordina la entrega de resultados
Colabora con el profesional en la visita, examen físico y ejecución de procedimientos especiales del pacientePrepara bandeja y asiste al profesional en curaciones, retiro de drenajes, exámenes, etc.Prepara y asiste al profesional en procedimientos invasivos7.- COLABORACION CON PROFESIONALES
Ayuda al profesional en la atención de urgenciaColabora en cirugía menorInstala sondas nasogátricasRealiza exámenes especiales (ecg, eeg)PabellonearArsenalearApoyar proceso de anestesia
8.- REALIZA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE TURNO9.- INGRESO, EGRESO Y TRASLADO DE PACIENTESRetira y recepciona fichasRecibe al pacienteSolicita útiles de aseo para la hospitalizaciónRealiza controles y mediciones que correspondaIdentifica vías de apoyo al paciente fallecidoDar apoyo emocional a los familiares del pacientePrepara la sala de partoRecibe pacientes en atención de urgenciaAcompaña y atiende paciente en traslado
10.- MANEJO DE TARJETEROS, INFORMES, ARCHIVOS Y REGISTROS DE ATENCION EN SALUD11.- MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS CLINICOSMantener preparado carro de paroInstalar y revisar el funcionamiento de equiposMantener stock de medicamentos, insumos, instrumentos y materialesHacer pedido de insumos, material e instrumentalDar aviso por mal funcionamiento  de equipos a enfermera o superior jerárquico
12.- INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN A FUNCIONARIOS, PACIENTES Y PÚBLICO EN GENERAL13.- PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN FUNCIONARIA Y DE EDUCACIÓN PARA LA SALUDCapacitarseCapacitarEducar14.- CADENA DE FRIO Y ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS15.- CONTROL DE SALUD DEL PREESCOLAR
Preparar materialVisita domiciliaria según objetivoVisitar y observar animal mordedorRealizar control sano en salud escolarParticipar en campañas de saludParticipar en trabajo comunitarioDesarrollar actividades de saneamiento básicoIdentificar líderes comunitarios y participar en la creación de organizaciones comunitarias16.- ACTIVIDADES DE TERRENO
Dar atención de primeros auxiliosAplicar medidas de rescate vitalAsistir al paciente durante el traslado18.- POSTA DE SALUD RURAL:Salud familiar19.- PABELLONEO, ARSENALE Y APOYO EN PROCESO DE ANESTESIA17.- ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
CALIDEZAMABILIDADCOMPAÑERISMOESTABILIDAD EMOCIONALASERTIVIDADCREATIVIDADCRITERIOINICIATIVAESCRUPULOSORDENADOAUTOCRITICAAUTODISCIPLINACONDUCTAS –  ACTITUDES
AUTOCONTROL Y SERENIDAD PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFICILESCAPACIDAD PARA PRIORIZAR Y DECIDIRDESTREZA Y HABILIDADES MANUALESHABILIDADES DE COMUNICACIÓNMANEJAR SITUACIONES DE CONFLICTOCONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE MEMORIAHABILIDADES Y APTITUDES
Conforme una pareja con la cual representara una actividad de TENS, elegida de la presentación.Una persona será el paciente y la otra el TENS, como por ejemplo:Toma de muestra de sangreToma de Presión Arterial.Debe poner énfasis en el manejo del paciente, el saludo inicial e identificación del TENS, y explicación del procedimiento al paciente.Actividad:

Más contenido relacionado

PPTX
Egreso del paciente 1
PPTX
Organizacion de la unidad quirurgica
PPT
Responsabilidad profesional del cirujano
PPTX
Admisión Al Usuario
PPT
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
PPTX
CURACIONES - ITPP 4
PPTX
Limpieza en quirofano
PPTX
Desinfeccion de quirofanos
Egreso del paciente 1
Organizacion de la unidad quirurgica
Responsabilidad profesional del cirujano
Admisión Al Usuario
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
CURACIONES - ITPP 4
Limpieza en quirofano
Desinfeccion de quirofanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circulante e instrumentista
PPTX
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
PPT
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
DOCX
Cuestionario
PPTX
Desinfeccion de quirofanos
PPT
Seguridad del paciente ppt
PPTX
Recepción del paciente en área de recuperación
PDF
Actividades administrativas enfermeria
PDF
18 ep amx3
PPTX
Necesidades_de_traslado FF.pptx
PPT
Rol del tens en parto norm al
PDF
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
DOC
Formato nuevo de pae
PPTX
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
PPTX
Competencias técnico enfermería unidad de recuperación - CICAT-SALUD
PDF
Norma técnica del Servicio de Cirugia general
PPTX
Preoperatorio
PPTX
caso clínico envejecimiento
PPTX
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
Circulante e instrumentista
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Cuestionario
Desinfeccion de quirofanos
Seguridad del paciente ppt
Recepción del paciente en área de recuperación
Actividades administrativas enfermeria
18 ep amx3
Necesidades_de_traslado FF.pptx
Rol del tens en parto norm al
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
Formato nuevo de pae
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
Competencias técnico enfermería unidad de recuperación - CICAT-SALUD
Norma técnica del Servicio de Cirugia general
Preoperatorio
caso clínico envejecimiento
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
PPT
Rol laboral clase 23 marzo
PPT
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Hta en atencion primaria
PPT
Bioseguridad para Enfermería
PPTX
Enfermería
PPTX
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
PPTX
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
PPT
Por qué elegir enfermería?
PPTX
Presentacion uniforme
PPTX
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
PPTX
Cualidades del profesional e historia del uniforme
PPT
Uso correcto del uniforme en enfermería
PPTX
Cuidados basicos del paciente en enfermería
PPS
Imagen del profesional de enfermería
PPTX
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
PPS
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
PPTX
Aspectos generales enfermería como profesión
PPT
Enfermeria como ciencia y profesion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Rol laboral clase 23 marzo
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Hipertensión arterial
Hta en atencion primaria
Bioseguridad para Enfermería
Enfermería
ATENCION BASICA EN ENFERMERIA
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Por qué elegir enfermería?
Presentacion uniforme
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
Cualidades del profesional e historia del uniforme
Uso correcto del uniforme en enfermería
Cuidados basicos del paciente en enfermería
Imagen del profesional de enfermería
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
Aspectos generales enfermería como profesión
Enfermeria como ciencia y profesion
Publicidad

Similar a Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria (20)

PPTX
Perfilocupacionaldeltecnicodeenfermeriadenivel 110701200335-phpapp01
PPTX
Aspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesional
PPT
Introducción al Rol Laboral AIEP
PDF
Indicadores marilu administrativo 2
PDF
Protocolo de atención
PDF
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PPT
Ut 4 Equipo enfermería
PPT
Ut 4
PPT
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
PDF
Profesiografia salud
PDF
Enfermeria medico quirurgica
PDF
1704 de 1993
DOC
Funciones tec paramedico en Salud Rural
PPT
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
PPTX
Indicadores de calidad en enfermeria
PPTX
CARGOS ENFERMERIA.pptx
PPSX
PRESENTACIÓN TECNOVIGILANCIA MODLE (1).ppsx
ODT
Plan de cuidados cirugia cardiaca
PDF
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
PDF
Enfermeria en mencion cirugia
Perfilocupacionaldeltecnicodeenfermeriadenivel 110701200335-phpapp01
Aspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesional
Introducción al Rol Laboral AIEP
Indicadores marilu administrativo 2
Protocolo de atención
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
Ut 4 Equipo enfermería
Ut 4
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Profesiografia salud
Enfermeria medico quirurgica
1704 de 1993
Funciones tec paramedico en Salud Rural
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
Indicadores de calidad en enfermeria
CARGOS ENFERMERIA.pptx
PRESENTACIÓN TECNOVIGILANCIA MODLE (1).ppsx
Plan de cuidados cirugia cardiaca
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
Enfermeria en mencion cirugia

Último (20)

PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
capacitacion_marketing digital en el peru

Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria

  • 1. PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO DE ENFERMERIA DE NIVEL SUPERIORSANTIAGO, 20 DE JULIO DE 1995MINISTERIO DE SALUD - MINEDUCCARLOS MASSAD A.
  • 2. 19 FUNCIONES Y TAREAS PROPIAS DEL TENSTAREAS SE HAN AGRUPADO SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO:CONDUCTAS DE ENTRADA: Requisitos fundamentales para realizar la función.TAREAS HABITUALESTAREAS OCASIONALES: Generalmente asumidas en situaciones de urgenciaPRIMERA FORMULACION DEL CURRICULUM ACADEMICO
  • 3. Se han excluido: Tareas correspondientes a otras especialidades:RADIOLOGIA – ALIMENTACIONRADIOTERAPIA – FARMACIALABORATORIO - ODONTOLOGIABANCO DE SANGRE
  • 4. 1.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSHorarios de llegada y salidaUso de uniformePreparación de lugar de trabajo y aseo de unidadTrabajo en equipoRealizar indicaciones médicas y de enfermeríaIdentificar línea jerárquica y conducto regularApoyar tareas de secretaria
  • 5. 2.- Normas de bioseguridad, IIHH y esterilizaciónLavado de manos pre y post – atenciónDelimitar áreas limpias de áreas suciasCumplir técnicas de aislamiento y asepsiaDesecho de material cortopunzanteUso de barreras protectorasRealizar desinfección concurrente y terminal de la unidad del pacienteManejar desechos clínicos
  • 6. Revisar materialLavar y descontaminarTrasladar material estéril y contaminadoPreparar material para uso específicoRecolectar y rotular material contaminadoClasificar material según método de esterilizaciónApoyar cumplimiento de normas de infecciones intrahospitalarias en relación a manejo de material.
  • 7. Recepcionar, preparar, esterilizar.AlmacenarDistribuirRecolectarAPLICAR TECNICAS PARA LA ESTERILIZACION DEL MATERIAL
  • 8. Mantener privacidad y pudorProteger la seguridad (mantener tº)Realizar técnicas de aseo y confortConfección de camasPrevención de escarasObservar, registrar e informar signos y síntomas de alteración de las necesidades básicas3.- CUIDADOS BASICOS Y ATENCION INTEGRAL DEL PACIENTE (PEDIATRICO Y ADULTO):
  • 9. Consignar apreciación del estado general del paciente (tendencias)Estimular al paciente (área afectiva y psicomotriz)Colaborar en tareas de rehabilitaciónDar atención de enfermería en pacientes moribundos y terminal.
  • 10. Control de signos vitalesAntropometríaRasuradoControl y registro de ingresos y egresosPreparar y realizar lavados gástricos, enemas, según indicación.Administración de medicamentos4.- PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA DEFINIDOS PARA LA CLINICA DE TRATAMIENTO
  • 11. Curaciones simplesInstalar fleboclísisInstalar sondasPreparar e instalar proctoclísisRealizar lavado ocularRealizar afrontamientosEjecutar suturaExtraer puntosExtraer cuerpos extrañosHacer taponamientos nasalesBajar temperaturaHacer curaciones especiales y de urgencia (pie diabético, úlceras, quemaduras) según indicación
  • 12. Verificar indicaciones farmacológicasPreparar medicamentosVerificar dosis, vías de administración, nombre y estado del medicamento, equipo, paciente, etc.Administrar medicamentos por diferentes vías (oral, dérmica, respiratoria, rectal, intramuscular, subcutánea, intradérmica)5.- PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • 13. Vigilar tolerancia del medicamento y avisar al profesionalSolicitar, tramitar y despachar recetas
  • 14. 6.- TOMA DE MUESTRAS PARA EXAMENES DE LABORATORIOConoce las indicaciones específicas para cada examenPrepara el material de acuerdo a normas y muestrasRecepciona y verifica exámenesTranquiliza al pacienteAplica normas universales de manejo de secreciones y fluidos corporales
  • 15. Etiqueta tubosElabora planillas de estadística diariaEnvía muestras al laboratorioCoordina la entrega de resultados
  • 16. Colabora con el profesional en la visita, examen físico y ejecución de procedimientos especiales del pacientePrepara bandeja y asiste al profesional en curaciones, retiro de drenajes, exámenes, etc.Prepara y asiste al profesional en procedimientos invasivos7.- COLABORACION CON PROFESIONALES
  • 17. Ayuda al profesional en la atención de urgenciaColabora en cirugía menorInstala sondas nasogátricasRealiza exámenes especiales (ecg, eeg)PabellonearArsenalearApoyar proceso de anestesia
  • 18. 8.- REALIZA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE TURNO9.- INGRESO, EGRESO Y TRASLADO DE PACIENTESRetira y recepciona fichasRecibe al pacienteSolicita útiles de aseo para la hospitalizaciónRealiza controles y mediciones que correspondaIdentifica vías de apoyo al paciente fallecidoDar apoyo emocional a los familiares del pacientePrepara la sala de partoRecibe pacientes en atención de urgenciaAcompaña y atiende paciente en traslado
  • 19. 10.- MANEJO DE TARJETEROS, INFORMES, ARCHIVOS Y REGISTROS DE ATENCION EN SALUD11.- MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS CLINICOSMantener preparado carro de paroInstalar y revisar el funcionamiento de equiposMantener stock de medicamentos, insumos, instrumentos y materialesHacer pedido de insumos, material e instrumentalDar aviso por mal funcionamiento de equipos a enfermera o superior jerárquico
  • 20. 12.- INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN A FUNCIONARIOS, PACIENTES Y PÚBLICO EN GENERAL13.- PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN FUNCIONARIA Y DE EDUCACIÓN PARA LA SALUDCapacitarseCapacitarEducar14.- CADENA DE FRIO Y ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS15.- CONTROL DE SALUD DEL PREESCOLAR
  • 21. Preparar materialVisita domiciliaria según objetivoVisitar y observar animal mordedorRealizar control sano en salud escolarParticipar en campañas de saludParticipar en trabajo comunitarioDesarrollar actividades de saneamiento básicoIdentificar líderes comunitarios y participar en la creación de organizaciones comunitarias16.- ACTIVIDADES DE TERRENO
  • 22. Dar atención de primeros auxiliosAplicar medidas de rescate vitalAsistir al paciente durante el traslado18.- POSTA DE SALUD RURAL:Salud familiar19.- PABELLONEO, ARSENALE Y APOYO EN PROCESO DE ANESTESIA17.- ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 24. AUTOCONTROL Y SERENIDAD PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFICILESCAPACIDAD PARA PRIORIZAR Y DECIDIRDESTREZA Y HABILIDADES MANUALESHABILIDADES DE COMUNICACIÓNMANEJAR SITUACIONES DE CONFLICTOCONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE MEMORIAHABILIDADES Y APTITUDES
  • 25. Conforme una pareja con la cual representara una actividad de TENS, elegida de la presentación.Una persona será el paciente y la otra el TENS, como por ejemplo:Toma de muestra de sangreToma de Presión Arterial.Debe poner énfasis en el manejo del paciente, el saludo inicial e identificación del TENS, y explicación del procedimiento al paciente.Actividad: