SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
CHIHUHUA
FACULTAD DE CIENCIAS
POLITICAS Y SOCIALES
ITZEL ALEJANDRA
MARTINEZ BERNAL
239206
ANTECEDENTES DEL
PERIODISMO
CIBERNETICO
“periodismo electronico”
“periodismo digital”
“periodismo tematico”
“periodismo de tercera generación”
“periodismo del nuevo milenio”
“ciberperiodismo”
Análisis y desarrollo de una nueva forma de periodismo:
La Informatización del Proceso
Productivo
En la decada de los cincuenta se utilizaban programas que justificaban las
líneas que estaban compuestas por linotipia
En los años sesenta Estados Unidos y en los setenta Europa crean los
primeros equipos que eliminan la composición en plomo e introducen la
fotocomposición. Llegada del offset y sustitución del procedimiento
tipografico.
De 1970 a 1985 se implementan la Informatización de las redacciones que
eran grandes ordenadores a los que se conectaban terminales, como
lectores topicos, videoterminales, impresoras y fotocomponedoras.
Los ordenadores centrales en 1985 fueron sustituidos por sistemas
modulares y ordenadores personales que permitian el tratamiento de
texto, el acceso a bancos de datos, a programas de diagramación y
recepcion de fotografias; así como a programas de gestion de
producción, administración y publicidad.
La informatizacion del producto
El videotext es un acceso normalizado que parte de terminales u
ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores
proveedores de servicios.
El Teletexto transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor.
En tanto que el audiotex, su uso de las comunicaciones telefonicas transmite
información previamente grabada en un ordenador.
El Fax es una version que permitiá la reducción de periodicos impresos o
servicios de agencias, fue considerado un hibrido de medios impresos y
electronicos.
Por último el CD-Rom (soporte magneto-optico) o diquete (soporte
magnético).
EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Los desarrollos actuales de la
sociedad de la informacion tienen
repercusiones en diferentes niveles
y en diferentes sectores, con
ventajas y desventajas. Hasta hace
poco, el concepto de sociedad de la
informacion era tan nuevo que se
podia considerar como una panacea
que engendrara una nueva era
democratica, o visto como una caja
de Pandora que encierra un nuevo
tipo de sociedad desigual.
INTERNET COMO NUEVO
CANAL DE LA INFORMACIÓN
El medio Internet nos permite acercarnos, en
cuestion de nano segundos o micro
segundos a sitios y lugares virtuales y
recabar informacion que antes solo se
lograba con gran esfuerzo. Internet crece
cada vez mas y el mundo analogico se hace
cada vez mas pequeño, convirtiendose en
una aldea digital, en una sociedad
informatizada.
Pero esta claro que esta sociedad
informatizada conlleva una serie de
igualdades y desigualdades. Igualdades
porque cualquiera tiene acceso a la
ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA
En julio de 1961, Leonard Kleinrock publico desde el MIT el
primer documento sobre la teoria de conmutacion de
paquetes. Kleinrockconvencio a Roberts de la
fatibilidadteorica de las comunicaciones via paquetes en lugar
de circuitos, lo que resulto ser un gran avance en el camino
hacia el trabajo informatico en Red
1965, Roberts conecto un ordenador TX2 en Massachusetts
con un Q-32 en California a traves de una lineatelefonica
conmutada de baja velocidad.
En agosto de 1968, despues de que Roberts y la comunidad
de la Darpa hubieran refinado la estructura global y las
especificaciones de Arpanet, Darpa lanzo un RFQ para el
desarrollo de uno de sus componentes clave.
1969 cuatro ordenadores Host fueron
conectados conjuntamente a la Arpanet inicial
y se hizo realidad una embrionario Internet.
En octubre de 1972, el investigador Kahn
organizo una gran y muy exitosa
demostracion de Arpanet en la International
ComputerCommunicationConference.
Fue tambien en 1972 cuando se introdujo la
primera aplicación “estrella”, el correo
electronico.
En marzo de ese mismo año, Ray Tomlinson,
de BBN, escribio el software basico de envio-
recepcion de mensajes de correo electronico,
impulsado por la necesidad que tenian los
desarrolladores de Arpanet de un mecanismo
sencillo de coordinacion.
DISEÑO DE INTERNET
Un concepto clave en Internet es que no fue diseñado para una unica
aplicación sino como una infraestructura general de la que podrias
concebirse nuevos servicios, como con posterioridad demostro la aparicion
de World Wide Web.
1969: como consecuencia
del proyecto Arpa, nace la red
Arpa-Net que interconecta
cuatro grandes ordenadores
localizados en distintos sitios.
1970: La red Arpanet va
creciendo lentamente. Se
utiliza como banco de datos
para la investigacion y el
desarrollo (I+D).
1973-1974: La red Arpanet
empieza a utilizar el
protocolo
TCP/IPcomoneceisdad de
establecer un protocolo de
comunicaciones estandar.
1980: La red Arpanet
cuenta con unos cien
ordenadores.
1981: En este año
aparece
UsenetNewsSystem, un
1982: El TCP/IP se convierte
oficialmente en el protocolo estandar.
1983: Arpanet se interconecta con
Milnet (red militar en Estados Unidos) y
CSNet (red cientifica).
1986: En este año nace la red NNFnet
(Fundacion Nacional de las
Ciencias), con el objeto de facilitar a
toda la comunidad cientifica americana y
a cinco grandes centros de
supercomputacion la interconexion de
datos. Como resultado de trabajar con
sistemas abiertos, la NSF desencadeno
una explosion de conexiones, sobre todo
por parte de las universidades.
1990: Se crea la Internet Society
(ISOC) con el fin de promocionar la
Internet como solucion universal
para la comunicación de datos.
1991:El Gopher es un servicio de
distribucion de documentos e
informacion que permite a los
usuarios explorar, buscar y
recuperar informacion residente en
bancos de datos de forma facil a la
vez que potente.
1993: Aparece el servicio de
informacionwww (World Wide Web)
lanzado por el Laboratorio Europeo
de Fisica de Particulas
(CERN), situado en Ginebra
(Suiza).
1995: Se inicia el proceso de
privatizacion de los troncos principales
(Nodos) de la red Internet en Estados
Unidos. Aparece un numero importante
de proveedores de acceso a Internet en
España.
1997: Se acentuan e intestifican los
valores añadidos de la información con
base en Internet. Ene ste año, se da a
conocer el desarrollo de otras redes
paralelas a Internet en Europa y Estados
Unidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético heberto
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernético heberto
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernético tarea #3
Antecedentes del periodismo cibernético

La actualidad más candente (15)

PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
Historia del intenert
PPTX
antecedentes del periodismos cibernetico
PPTX
Tarea #3 angel alvarado antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
PPTX
Antecedentes historicos del periodismo digital
PPTX
Antecedentes del Periodismo Cibernético
PPTX
La historia de las comunicaciones
DOCX
dominios de internet
PDF
Historia internet
PPTX
redes de comunicación
PPTX
PPTX
Diapositivas de internet
PPTX
Historia del internet
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernetico
Historia del intenert
antecedentes del periodismos cibernetico
Tarea #3 angel alvarado antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes historicos del periodismo digital
Antecedentes del Periodismo Cibernético
La historia de las comunicaciones
dominios de internet
Historia internet
redes de comunicación
Diapositivas de internet
Historia del internet
Publicidad

Similar a Periodismo (20)

PPTX
PPTX
PDF
Antecedentesdelperiodismocibernetico
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
PPTX
Antecedentes
PPTX
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
PPTX
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernético
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PDF
Antecedentes del periodismo digital
PDF
Antecedentes del periodismo digital
PPTX
Antecendes
PDF
La era digital
PPTX
Antecedentes
PPTX
Origen de la internet
PPT
Historia de telecomunicaciones45
DOCX
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPT
Historiadetelecomunicaciones93 94
Antecedentesdelperiodismocibernetico
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
Antecendes
La era digital
Antecedentes
Origen de la internet
Historia de telecomunicaciones45
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
Antecedentes del periodismo cibernetico
Historiadetelecomunicaciones93 94
Publicidad

Más de aleitzel (6)

PPTX
Primer parcial
PPTX
Periodismo
PPTX
Periodimso digital2
PPTX
Periodimso digital2
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
Primer parcial
Periodismo
Periodimso digital2
Periodimso digital2
Periodismo digital
Periodismo digital

Periodismo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES ITZEL ALEJANDRA MARTINEZ BERNAL 239206
  • 2. ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNETICO “periodismo electronico” “periodismo digital” “periodismo tematico” “periodismo de tercera generación” “periodismo del nuevo milenio” “ciberperiodismo” Análisis y desarrollo de una nueva forma de periodismo:
  • 3. La Informatización del Proceso Productivo En la decada de los cincuenta se utilizaban programas que justificaban las líneas que estaban compuestas por linotipia En los años sesenta Estados Unidos y en los setenta Europa crean los primeros equipos que eliminan la composición en plomo e introducen la fotocomposición. Llegada del offset y sustitución del procedimiento tipografico. De 1970 a 1985 se implementan la Informatización de las redacciones que eran grandes ordenadores a los que se conectaban terminales, como lectores topicos, videoterminales, impresoras y fotocomponedoras. Los ordenadores centrales en 1985 fueron sustituidos por sistemas modulares y ordenadores personales que permitian el tratamiento de texto, el acceso a bancos de datos, a programas de diagramación y recepcion de fotografias; así como a programas de gestion de producción, administración y publicidad.
  • 4. La informatizacion del producto El videotext es un acceso normalizado que parte de terminales u ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores proveedores de servicios. El Teletexto transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor. En tanto que el audiotex, su uso de las comunicaciones telefonicas transmite información previamente grabada en un ordenador. El Fax es una version que permitiá la reducción de periodicos impresos o servicios de agencias, fue considerado un hibrido de medios impresos y electronicos. Por último el CD-Rom (soporte magneto-optico) o diquete (soporte magnético).
  • 5. EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Los desarrollos actuales de la sociedad de la informacion tienen repercusiones en diferentes niveles y en diferentes sectores, con ventajas y desventajas. Hasta hace poco, el concepto de sociedad de la informacion era tan nuevo que se podia considerar como una panacea que engendrara una nueva era democratica, o visto como una caja de Pandora que encierra un nuevo tipo de sociedad desigual.
  • 6. INTERNET COMO NUEVO CANAL DE LA INFORMACIÓN El medio Internet nos permite acercarnos, en cuestion de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar informacion que antes solo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez mas y el mundo analogico se hace cada vez mas pequeño, convirtiendose en una aldea digital, en una sociedad informatizada. Pero esta claro que esta sociedad informatizada conlleva una serie de igualdades y desigualdades. Igualdades porque cualquiera tiene acceso a la
  • 7. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA En julio de 1961, Leonard Kleinrock publico desde el MIT el primer documento sobre la teoria de conmutacion de paquetes. Kleinrockconvencio a Roberts de la fatibilidadteorica de las comunicaciones via paquetes en lugar de circuitos, lo que resulto ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informatico en Red 1965, Roberts conecto un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a traves de una lineatelefonica conmutada de baja velocidad. En agosto de 1968, despues de que Roberts y la comunidad de la Darpa hubieran refinado la estructura global y las especificaciones de Arpanet, Darpa lanzo un RFQ para el desarrollo de uno de sus componentes clave.
  • 8. 1969 cuatro ordenadores Host fueron conectados conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una embrionario Internet. En octubre de 1972, el investigador Kahn organizo una gran y muy exitosa demostracion de Arpanet en la International ComputerCommunicationConference. Fue tambien en 1972 cuando se introdujo la primera aplicación “estrella”, el correo electronico. En marzo de ese mismo año, Ray Tomlinson, de BBN, escribio el software basico de envio- recepcion de mensajes de correo electronico, impulsado por la necesidad que tenian los desarrolladores de Arpanet de un mecanismo sencillo de coordinacion.
  • 9. DISEÑO DE INTERNET Un concepto clave en Internet es que no fue diseñado para una unica aplicación sino como una infraestructura general de la que podrias concebirse nuevos servicios, como con posterioridad demostro la aparicion de World Wide Web. 1969: como consecuencia del proyecto Arpa, nace la red Arpa-Net que interconecta cuatro grandes ordenadores localizados en distintos sitios. 1970: La red Arpanet va creciendo lentamente. Se utiliza como banco de datos para la investigacion y el desarrollo (I+D). 1973-1974: La red Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IPcomoneceisdad de establecer un protocolo de comunicaciones estandar. 1980: La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores. 1981: En este año aparece UsenetNewsSystem, un
  • 10. 1982: El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estandar. 1983: Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red cientifica). 1986: En este año nace la red NNFnet (Fundacion Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la comunidad cientifica americana y a cinco grandes centros de supercomputacion la interconexion de datos. Como resultado de trabajar con sistemas abiertos, la NSF desencadeno una explosion de conexiones, sobre todo por parte de las universidades. 1990: Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solucion universal para la comunicación de datos. 1991:El Gopher es un servicio de distribucion de documentos e informacion que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar informacion residente en bancos de datos de forma facil a la vez que potente. 1993: Aparece el servicio de informacionwww (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio Europeo de Fisica de Particulas (CERN), situado en Ginebra (Suiza).
  • 11. 1995: Se inicia el proceso de privatizacion de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos. Aparece un numero importante de proveedores de acceso a Internet en España. 1997: Se acentuan e intestifican los valores añadidos de la información con base en Internet. Ene ste año, se da a conocer el desarrollo de otras redes paralelas a Internet en Europa y Estados Unidos.