SlideShare una empresa de Scribd logo
Gemma Angelica Solis Mendoza
            237341
          114/Matutino


        Periodismo digital

       15 de Marzo 2012
La mecanización en el proceso comunicativo, involucra la creación de
herramientas más sofisticadas para transmitir información de una forma
eficiente y en el menor tiempo posible.

  • Implica una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la
    organización y presentación de la información.
Si hacen mucho mas eficiente la comunicación, ya que los avances
alcanzados en la tecnología han permitido que el hombre se desempeñe
de manera mas eficiente, y a su vez ha contribuido a la construcción de
un mundo con personas altamente informadas.




          El impacto ha sido, hasta ahora, muy positivo.
•   Símbolos/ signos/ códigos
•   Lenguaje (palabra hablada y palabra escrita)
•   Pluma/tinta/papiros (cartas)
•   Imprenta/periodicos(Gutemberg)
•   Clave morse/Telégrafo
•   Teléfono(Grajambell)
•   Radio
•   Cine
•   Televisión
•   Computadora
•   Teleinformática: Fibra óptica y satelites
•   Internet
Es muy importante ya que gracias a los avances
tecnológicos, los medios de comunicación
tienen un sinfín de nuevas oportunidades de
trabajo, nuevas áreas de acción y nuevos
mercados.

Se puede afirmar que la instrumentación
tecnología ha generado grandes cambios en los
medios tradicionales. Pues a partir de la
incorporación de las nuevas tecnologías, el
trabajo dentro de los medios de comunicación
se ha hecho más eficaz, menos laborioso,
óptimo y con estándares de calidad adaptados a
la constante evolución y necesidades humanas.
La telemática, es una disciplina científica y tecnológica que surge de la
evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha
traído el desarrollo de tecnologías que permiten la transmisión de datos a
distancia entre y por medio de ordenadores.
Internet ha supuesto una
                                             revolución sin precedentes
Internet surgió de un proyecto generado en
                                             en el mundo de la
Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas
                                             informática   y   de   las
militares. Luego de su creación fue
                                             comunicaciones.
utilizado por el gobierno, universidades y
otros centros académicos.
                                             Este medio se ha convertido
                                             en toda una industria
El día de hoy el Internet se ha convertido
en un medio de comunicación, una
herramienta para el trabajo o la escuela,
un diccionario en donde puedes consultar
información sobre cualquier tema o
término que te interese.
El periodismo se hace digital en el momento
en que este comienza a ganarse un lugar en el
ciberespacio.


             El primer periódico digital fue el
             estadounidense Daily Oklahoma,
             en 1963, al que le siguió el New
             York Times y luego el Daily
             News.


                El primer periódico español de formato
                electrónico fue en 1998; La Estrella
                Digital.
Salaverría, “Aquel emisor de contenidos que tiene
como voluntad de mediación entre hecho y público,
utiliza criterios y técnicas periodistas, usa el
lenguaje Multimedia, es interactivo e hipertextual, se
actualiza y se publica en la red Internet”
Hipertextualidad

Diaz Noci (2005) lo define como la posibilidad de unir, mediante
vinculos, diversos documentos, lo que da al lector la opcion de
escoger entre varios itinerario posible, y escapar asi de una
linealidad impuesta por la limitacion tecnica de los medios
precedentes
Interactividad

Se hace presente a través de foros, blogs, promociones y concursos
dirigidos al usuario,
las encuestas, las cartas al editor y el web-mail, elementos enfocados a
facilitar el diálogo entre quienes visitan una página informativa
 y los autores de la misma.
Multimedialidad

Es la integración informática de varios medios o códigos expresivos
en el interior de un mismo texto ya que enriquece el texto con
imágenes, video y audio en sus más diversas ejemplificaciones,
entre las cuales se encuentran las infografías, las fotogalerías y los
gráficos animados.
El uso de estas herramientas le da la pauta al lector para que se
transporte al lugar de los hechos
y sea testigo visual de los mismos.
Frecuencia de actualización

Satisface las necesidades del usuario con respecto ala renovación e
inmediatez en los contenido
Accesibilidad

Consiste en la posibilidad que tiene el usuario de ingresar a los sitios
de internet,
Repercute en ellos la facilidad con la cual se puede tener acceso ala
web o esta imposibilitada para ello.

Parámetros que se deben tomar en cuenta para una mejor
accesibilidad

1. Dominio o dirección de URL
2. Servidor, su capacidad y rapidez
3. El ancho de banda que se utiliza
Tienen la misma función que es informar, la única diferencia es que el
medio digital utiliza canales alternos (computadora, celular , Tablet.)
y tiene mas espacio para redactar su información y enriquecerla con apoyo
multimedia.
• Busca mensajes cortos

• Lo sintético (esencial, importante)

• Fácil acceso ala información

•    Rapidez al momento de buscar la
    noticia
Periodismo digital

Más contenido relacionado

PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
PPTX
PPTX
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
PPTX
Examen
PPTX
PPTX
Primer parcial periodismo digital
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Periodismo digital nep
Stephanyrojas ensayo pdf
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
Examen
Primer parcial periodismo digital
Las tecnologías de la información y la comunicación
Periodismo digital nep

La actualidad más candente (19)

PPTX
Power point
PPTX
Presentación revolución en las comunicaciones
PPTX
Primer parcial
PPTX
Examen periodismo digital
PDF
Presentación Convergencia Digital
PPT
Tics
PPTX
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
PPTX
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
PPTX
Periodismo dogital
PPTX
Power point comunicacion digital
PPTX
Las tecnologías de
DOC
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
PPTX
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
PDF
Las tic (1)
PPT
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digitalexamen
DOCX
Conceptos generales
PDF
Proyecto libano
Power point
Presentación revolución en las comunicaciones
Primer parcial
Examen periodismo digital
Presentación Convergencia Digital
Tics
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
Periodismo dogital
Power point comunicacion digital
Las tecnologías de
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Las tic (1)
Periodismo digital
Periodismo digitalexamen
Conceptos generales
Proyecto libano
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Boston banking treasury solution
PPS
Copyright
PDF
Declaración sobre la TTF
PDF
Decoding the commodity transaction tax
PDF
Evaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttf
PDF
NY Times:Tiempo para revivir la TTF
Boston banking treasury solution
Copyright
Declaración sobre la TTF
Decoding the commodity transaction tax
Evaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttf
NY Times:Tiempo para revivir la TTF
Publicidad

Similar a Periodismo digital (20)

PPTX
Mecanización y convergencia mediatica
PPTX
Semana 5
PPTX
Examen periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Examen Parcial 1
PPTX
Periodismo digital preguntas
PPTX
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
PPTX
Examen de periodismo digital lyly
PPTX
Exampen Parcial 1
PPT
Periodismo digital 1
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
DOCX
Parcial
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
PDF
Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf
PDF
Proyecto de programación sobre las tic
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPT
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
PPTX
Software educativo
Mecanización y convergencia mediatica
Semana 5
Examen periodismo digital
Periodismo digital
Examen Parcial 1
Periodismo digital preguntas
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Examen de periodismo digital lyly
Exampen Parcial 1
Periodismo digital 1
Periodismo digital
Periodismo digital
Parcial
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf
Proyecto de programación sobre las tic
Periodismo digital
Periodismo digital
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Software educativo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Periodismo digital

  • 1. Gemma Angelica Solis Mendoza 237341 114/Matutino Periodismo digital 15 de Marzo 2012
  • 2. La mecanización en el proceso comunicativo, involucra la creación de herramientas más sofisticadas para transmitir información de una forma eficiente y en el menor tiempo posible. • Implica una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la organización y presentación de la información.
  • 3. Si hacen mucho mas eficiente la comunicación, ya que los avances alcanzados en la tecnología han permitido que el hombre se desempeñe de manera mas eficiente, y a su vez ha contribuido a la construcción de un mundo con personas altamente informadas. El impacto ha sido, hasta ahora, muy positivo.
  • 4. Símbolos/ signos/ códigos • Lenguaje (palabra hablada y palabra escrita) • Pluma/tinta/papiros (cartas) • Imprenta/periodicos(Gutemberg) • Clave morse/Telégrafo • Teléfono(Grajambell) • Radio • Cine • Televisión • Computadora • Teleinformática: Fibra óptica y satelites • Internet
  • 5. Es muy importante ya que gracias a los avances tecnológicos, los medios de comunicación tienen un sinfín de nuevas oportunidades de trabajo, nuevas áreas de acción y nuevos mercados. Se puede afirmar que la instrumentación tecnología ha generado grandes cambios en los medios tradicionales. Pues a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías, el trabajo dentro de los medios de comunicación se ha hecho más eficaz, menos laborioso, óptimo y con estándares de calidad adaptados a la constante evolución y necesidades humanas.
  • 6. La telemática, es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores.
  • 7. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes Internet surgió de un proyecto generado en en el mundo de la Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas informática y de las militares. Luego de su creación fue comunicaciones. utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Este medio se ha convertido en toda una industria El día de hoy el Internet se ha convertido en un medio de comunicación, una herramienta para el trabajo o la escuela, un diccionario en donde puedes consultar información sobre cualquier tema o término que te interese.
  • 8. El periodismo se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un lugar en el ciberespacio. El primer periódico digital fue el estadounidense Daily Oklahoma, en 1963, al que le siguió el New York Times y luego el Daily News. El primer periódico español de formato electrónico fue en 1998; La Estrella Digital.
  • 9. Salaverría, “Aquel emisor de contenidos que tiene como voluntad de mediación entre hecho y público, utiliza criterios y técnicas periodistas, usa el lenguaje Multimedia, es interactivo e hipertextual, se actualiza y se publica en la red Internet”
  • 10. Hipertextualidad Diaz Noci (2005) lo define como la posibilidad de unir, mediante vinculos, diversos documentos, lo que da al lector la opcion de escoger entre varios itinerario posible, y escapar asi de una linealidad impuesta por la limitacion tecnica de los medios precedentes
  • 11. Interactividad Se hace presente a través de foros, blogs, promociones y concursos dirigidos al usuario, las encuestas, las cartas al editor y el web-mail, elementos enfocados a facilitar el diálogo entre quienes visitan una página informativa y los autores de la misma.
  • 12. Multimedialidad Es la integración informática de varios medios o códigos expresivos en el interior de un mismo texto ya que enriquece el texto con imágenes, video y audio en sus más diversas ejemplificaciones, entre las cuales se encuentran las infografías, las fotogalerías y los gráficos animados. El uso de estas herramientas le da la pauta al lector para que se transporte al lugar de los hechos y sea testigo visual de los mismos.
  • 13. Frecuencia de actualización Satisface las necesidades del usuario con respecto ala renovación e inmediatez en los contenido
  • 14. Accesibilidad Consiste en la posibilidad que tiene el usuario de ingresar a los sitios de internet, Repercute en ellos la facilidad con la cual se puede tener acceso ala web o esta imposibilitada para ello. Parámetros que se deben tomar en cuenta para una mejor accesibilidad 1. Dominio o dirección de URL 2. Servidor, su capacidad y rapidez 3. El ancho de banda que se utiliza
  • 15. Tienen la misma función que es informar, la única diferencia es que el medio digital utiliza canales alternos (computadora, celular , Tablet.) y tiene mas espacio para redactar su información y enriquecerla con apoyo multimedia.
  • 16. • Busca mensajes cortos • Lo sintético (esencial, importante) • Fácil acceso ala información • Rapidez al momento de buscar la noticia