SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO DIGITAL


          López De la Rosa Itzel Rocío
                      Matricula: 239268
                          Primer parcial
PERIODISMO DIGITAL
   El Periodismo Digital es la
    conversión de los medios (Prensa,
    Radio, Televisión) en una misma
    plataforma: el internet.

   El Periodismo Digital, aprovecha
    los recursos y servicios que provee
    el Internet, para ampliar la
    información en un sólo medio y de
    forma inmediata.
   El periodismo digital no es
    una tendencia
    nueva, desde 1993 un
    gran número editoras de
    prensa diaria, en su
    mayoría
    estadounidenses, publicar
    on información en la
    plataforma de Internet y en
    otras redes digitales
PERIODISTA
   Ser periodista, es el oficio que tiene
    como fin la búsqueda exhaustiva y
    la producción de noticias que
    informen a la sociedad sobre su
    contexto inmediato. Desde
    comienzos del siglo XX, el
    periodismo se convirtió en la
    profesión que asumía, como misión
    de carácter público, la labor de
    mantener informados a todos los
    sectores de la sociedad sobre los
    acontecimientos que están
    sucediendo a su alrededor, y que
    involucran denuncias y problemas
    fundamentales.
COMUNICACIÓN

   El hombre en sociedad tiene la necesidad de
    expresarse y mandar información así como de
    recibir información de las personas que lo rodean,
    teniendo así un sistema de comunicación efectivo
    con un Emisor, Receptor y un mensaje.
AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA
COMUNICACIÓN




   A través del tiempo para el hombre en sociedad ha
    sabido modificar a la naturaleza para beneficio
    suyo en cuanto a comunicación, obteniendo así
    ventaja sobre la distancia entre personas por
    ejemplo.
TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
    Los avances tecnológicos surgen a través de la
    necesidad de obtener información, el mesclar la
    tecnología con la comunicación es un método
    infalible para hacer llegar a mas personas y de una
    manera mas eficaz.
   El término TELEMATICA o TELEINFORMATICA
    conjunción de telecomunicaciones e informática
    se refiere a la disciplina que trata la comunicación
    entre equipos de computación distantes. El
    nombre Telemática se genera de la palabra
    telecomunicaciones, y la palabra Informática.
HABLEMOS DE TELEMÁTICA
   La Telemática es una disciplina
    científica y tecnológica que
    surge de la evolución y fusión de
    la telecomunicación y de la
    informática. Dicha fusión ha
    traído el desarrollo de
    tecnologías que permiten desde
    realizar una llamada telefónica
    de polo a polo, enviar un vídeo
    en 3D por Internet, o hasta
    recibir imágenes satelitales de
    un planeta distante.
HISTORIA DEL INTERNET



   Internet se inició como un proyecto de
    defensa de los Estados Unidos. A finales de
    los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos
    de Investigación Avanzados) del
    Departamento de Defensa definió el
    protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la
    idea era garantizar mediante este sistema la
    comunicación entre lugares alejados en caso
    de ataque nuclear
REQUERIMENTOS DE CONEXIÓN
   Básicamente se necesitan dos elementos, el
    primero es el elemento tangible, también llamado
    Hardware y el segundo elemento no tangible ó
    Software. Generalmente se accede a Internet a
    través de la línea telefónica, pero también es
    posible hacerlo mediante un cable de fibra óptica.
    Si la línea telefónica dispone de un conector en la
    pared para instalar el teléfono, también se puede
    conectar a el un MODEM que salga de la
    computadora.
NAVEGADOR

   Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete
    de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado
    de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup
    Language).
    En el mundo de Internet, se puede decir que sólo
    hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape
    Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad.
    Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de
    ellos son gratis.
El primer periódico digital fue el
estadounidense Daily
Oklahoma, en 1963, al que le
siguió el New York Times y
luego el Daily News. En 1994,
el diario New York Times
estrenó su servicio vía Internet,
a través del cual los lectores
recibían la prensa en su
ordenador por vía telefónica
mediante un módem; este fue el
origen del paso del diario
impreso al de formato
electrónico.
   Definiremos al cibermedio
    como una “especialidad del      Lo define:
    periodismo que emplea el        • Multimedialidad
    ciberespacio para la            • Hipertextualidad
    investigación, la elaboración   • Actualización
    y, muy especialmente, la        • Interactividad
    difusión de contenidos
    periodísticos”
PERIODISMO DIGITAL Y EL PERIODISMO
TRADICIONAL

   El periodismo digital se diferencia del
    tradicional por una serie de
    características que no comparten, como
    la diferencia de formato en el que se
    presentan, dado que el primero se
    encuentra alojado en la red, el cual
    puede contener elementos multimedia,
    combinando texto con videos de noticias
    o reportajes, mientras que el tradicional
    se difunde en papel, incluyendo sólo
    texto e imágenes.
 La prensa digital, a diferencia de la tradicional, es
  de acceso gratuito
 está constantemente actualizándose, sin
  necesidad de esperar al día siguiente
 Permite ver noticias antiguas

 La posibilidad de introducir una gran cantidad de
  texto y de información, mientras que el
  periodismo tradicional, al publicarse en papel,
  tiene una cantidad limitada de páginas para
  publicar las noticias.

Más contenido relacionado

PPTX
Internet de fabiana camacho
PDF
Almacenamiento
PDF
Tic2
PDF
Tics
PPTX
Internet [reparado]
PDF
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
PPTX
Periodismo dogital
PPSX
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Internet de fabiana camacho
Almacenamiento
Tic2
Tics
Internet [reparado]
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
Periodismo dogital
Tecnologias de la informacion y la comunicación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Iportancia del Internet TX
PPTX
importancia del internet
PPTX
Blog de comunicacion
PPTX
Parcial de comunicación digital
PDF
tic`s Yurisitha
PDF
Tic`s yuri prada
DOCX
Investigacion tics
PPT
Introduction to e-commerce
PDF
La era digital
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
PowerpointINTERNET
PPTX
Presentación de las tic ante
PPTX
Tecnología en la edad contemporánea
PPTX
Tecnologia en la edad contemporanea
PPTX
PPT
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Iportancia del Internet TX
importancia del internet
Blog de comunicacion
Parcial de comunicación digital
tic`s Yurisitha
Tic`s yuri prada
Investigacion tics
Introduction to e-commerce
La era digital
Telecomunicaciones
PowerpointINTERNET
Presentación de las tic ante
Tecnología en la edad contemporánea
Tecnologia en la edad contemporanea
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
periodismo digital inicios
PPT
Diversidad humana Bases biologicas de la conducta
PPTX
Modelosoesquemasdecomunicacin
PDF
T-shırts
PDF
Libro tienes5segundos-final
PPT
El ser ontológico y antropológico
PDF
Elladociberneticodelapluma
PPT
La Psicología como ciencia
PPT
Historia de la sicologia
PDF
Cibermedios
PDF
Estructura para elaborar tesis
PPTX
Situación comunicativa
PPTX
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
PPT
Redactar para la web
PPTX
El color en el lenguaje de la comunicación
PPT
La diversidad humana
PDF
Diversidad humana.
PDF
Caracteristicas de los_cibermdios
PDF
Evolucio n de la comunicacio n humana
PDF
Antecedentesdelperiodismocibernetico
periodismo digital inicios
Diversidad humana Bases biologicas de la conducta
Modelosoesquemasdecomunicacin
T-shırts
Libro tienes5segundos-final
El ser ontológico y antropológico
Elladociberneticodelapluma
La Psicología como ciencia
Historia de la sicologia
Cibermedios
Estructura para elaborar tesis
Situación comunicativa
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
Redactar para la web
El color en el lenguaje de la comunicación
La diversidad humana
Diversidad humana.
Caracteristicas de los_cibermdios
Evolucio n de la comunicacio n humana
Antecedentesdelperiodismocibernetico
Publicidad

Similar a Periodismo digital (20)

PPTX
Periodismo digital nep
PPT
Periodismo digital 1
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PPSX
Examen Periodismo Digital
PPTX
Periodismo Digital
PPTX
Guia periodismo
PPT
Periodismo digital
PPTX
Guía de Estudio Periodismo Digital
PPTX
Examen periodismo digital
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
PPTX
Proceso de mecanización y convergencia mediática
PPTX
1er examen periodismo digital diana esquivel
PPT
Clase1 Pdigital2008 II
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Proceso de mecanización y convergencia mediática
Periodismo digital nep
Periodismo digital 1
Periodismo digital
Periodismo digital
Periodismo digital
Periodismo digital
Periodismo digital
Examen Periodismo Digital
Periodismo Digital
Guia periodismo
Periodismo digital
Guía de Estudio Periodismo Digital
Examen periodismo digital
Antecedentes del periodismo cibernetico
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Proceso de mecanización y convergencia mediática
1er examen periodismo digital diana esquivel
Clase1 Pdigital2008 II
Periodismo digital
Proceso de mecanización y convergencia mediática

Periodismo digital

  • 1. PERIODISMO DIGITAL López De la Rosa Itzel Rocío Matricula: 239268 Primer parcial
  • 2. PERIODISMO DIGITAL  El Periodismo Digital es la conversión de los medios (Prensa, Radio, Televisión) en una misma plataforma: el internet.  El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata.
  • 3. El periodismo digital no es una tendencia nueva, desde 1993 un gran número editoras de prensa diaria, en su mayoría estadounidenses, publicar on información en la plataforma de Internet y en otras redes digitales
  • 4. PERIODISTA  Ser periodista, es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informen a la sociedad sobre su contexto inmediato. Desde comienzos del siglo XX, el periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter público, la labor de mantener informados a todos los sectores de la sociedad sobre los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor, y que involucran denuncias y problemas fundamentales.
  • 5. COMUNICACIÓN  El hombre en sociedad tiene la necesidad de expresarse y mandar información así como de recibir información de las personas que lo rodean, teniendo así un sistema de comunicación efectivo con un Emisor, Receptor y un mensaje.
  • 6. AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA COMUNICACIÓN  A través del tiempo para el hombre en sociedad ha sabido modificar a la naturaleza para beneficio suyo en cuanto a comunicación, obteniendo así ventaja sobre la distancia entre personas por ejemplo.
  • 7. TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN  Los avances tecnológicos surgen a través de la necesidad de obtener información, el mesclar la tecnología con la comunicación es un método infalible para hacer llegar a mas personas y de una manera mas eficaz.
  • 8. El término TELEMATICA o TELEINFORMATICA conjunción de telecomunicaciones e informática se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes. El nombre Telemática se genera de la palabra telecomunicaciones, y la palabra Informática.
  • 9. HABLEMOS DE TELEMÁTICA  La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica de polo a polo, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes satelitales de un planeta distante.
  • 10. HISTORIA DEL INTERNET  Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear
  • 11. REQUERIMENTOS DE CONEXIÓN  Básicamente se necesitan dos elementos, el primero es el elemento tangible, también llamado Hardware y el segundo elemento no tangible ó Software. Generalmente se accede a Internet a través de la línea telefónica, pero también es posible hacerlo mediante un cable de fibra óptica. Si la línea telefónica dispone de un conector en la pared para instalar el teléfono, también se puede conectar a el un MODEM que salga de la computadora.
  • 12. NAVEGADOR  Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language). En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis.
  • 13. El primer periódico digital fue el estadounidense Daily Oklahoma, en 1963, al que le siguió el New York Times y luego el Daily News. En 1994, el diario New York Times estrenó su servicio vía Internet, a través del cual los lectores recibían la prensa en su ordenador por vía telefónica mediante un módem; este fue el origen del paso del diario impreso al de formato electrónico.
  • 14. Definiremos al cibermedio como una “especialidad del Lo define: periodismo que emplea el • Multimedialidad ciberespacio para la • Hipertextualidad investigación, la elaboración • Actualización y, muy especialmente, la • Interactividad difusión de contenidos periodísticos”
  • 15. PERIODISMO DIGITAL Y EL PERIODISMO TRADICIONAL  El periodismo digital se diferencia del tradicional por una serie de características que no comparten, como la diferencia de formato en el que se presentan, dado que el primero se encuentra alojado en la red, el cual puede contener elementos multimedia, combinando texto con videos de noticias o reportajes, mientras que el tradicional se difunde en papel, incluyendo sólo texto e imágenes.
  • 16.  La prensa digital, a diferencia de la tradicional, es de acceso gratuito  está constantemente actualizándose, sin necesidad de esperar al día siguiente  Permite ver noticias antiguas  La posibilidad de introducir una gran cantidad de texto y de información, mientras que el periodismo tradicional, al publicarse en papel, tiene una cantidad limitada de páginas para publicar las noticias.