SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUHUA
ITZEL ALEJANDRA MARTINEZ BERNAL
239206
HABLA Y LENGUAJE
El idioma o lengua es el conjunto de
reglas, compartido por los individuos
que se están comunicando, que les
permite intercambiar esos
pensamientos, ideas o emociones.
El habla es la conversación, una de
las formas de expresar el idioma.
El concepto de lenguaje
El lenguaje
actúa como cauce y medio.
pero, el lenguaje humano
como el conjunto de signos
articulados por medio de los
cuales se comunican las
personas; o sea, un conjunto
sistemático de signos
que permiten un cierto tipo
de comunicación.
El lenguaje es una actividad humana que nace con el
hombre, que sólo a él pertenece y que le permite
comunicarse y relacionarse al poder comprender y
expresar mensajes.
El lenguaje es una facultad humana
independientemente de que empleemos un idioma u
otro.
El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser
escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce
al primero, es decir al lenguaje hablado.
La lengua (el idioma) es como una propiedad
comunal,
cada individuo se sirve de ella según sus
necesidades y
posibilidades.
Actos asertivos :
Aseguramos , negamos
pedimos, suplicamos, damos
órdenes
Actos directivos:
pedimos, suplicamos, damos
órdenes
Actos expresivos :
expresamos diferentes emociones
ACTOS DEL HABLA
Esta clasificación esta
basada en la intención del
acto de habla.
1. Representativos: El hablante se
comprometa que un comentario se
refiere a la realidad y que es un hecho.
Por ejemplo: afirmar, negar, confesar,
admitir, notificar etc.
2. Directivos: Intentan obligar al
oyente hacer una cosa. Solicitar,
requerir, ordenar, prohibir, aconsejar.
3. Compromisorios: Obligan al
hablante hacer una cosa. Prometer,
jurar, ofrecerse, garantizar.
4. Expresivos: Expresan el estado de
ánimo del hablante. Agradecer,
felicitar, condolerse, dar la
bienvenida, disculparse.
5. Declaratorios: Cambian el estado
de alguna cosa. Nombrar, bautizar,
rendirse, excomulgar, acusar.
El circuito del habla
El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza
un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se
invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se
convierte en receptor y viceversa.
Los principales elementos del circuito
del habla son: el hablante o emisor, el
mensaje y el oyente o receptor.
Mecanismos de comunicación
Mímico.
Pictográfico.
Auditivo.
Lenguaje oral o lengua.
Importancia de la comunicación
para las relaciones humanas
Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje.
Inicio de la comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va
dirigido el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos
para traducir o transmitir el
mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor
al receptor.
ESCRITURA
Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua
escrita ha de considerarse un fenómeno
lingüístico inventado
por la sociedad humana para reemplazar a la
lengua oral o fónica, la escritura aparece
necesariamente cuando
la evolución socioeconómica de las poblaciones
impulsa la creación de un código alternativo que
sea eficaz
en situaciones en las cuales la lengua fónica es
insuficiente o directamente inútil.
Escritura cuneiforme
Se se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los
logogramas, las sílabas y los números. A partir del siglo XXVI a. C., esta
escritura se adaptó al idioma acadio
y más tarde a otros como el hurrita y el hitita. Otras escrituras similares en
apariencia a este sistema son el
ugarítico y el antiguo persa.
Jeroglíficos egipcios.
La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio.
La alfabetización se
concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de
cualquier egipcio de
ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y
en el transcurso de los siglos se
complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
La Edad del Hierro y el auge de
la escritura alfabética.
El alfabeto fenicio es simplemente el
alfabeto protocananeo en la forma en
que se prolongó hasta la Edad del
Hierro . Este alfabeto dio origen al
alfabeto arameo
y al alfabeto griego, así como,
probablemente por transmisión griega, a
distintos alfabetos anatolios y
protoitálicos en el siglo VIII a. C. El
alfabeto griego es el que introduce por
primera vez signos vocálicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Lenguaje, habla y escritura
PDF
Tarea 1 periodismo digital
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
PDF
La evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Lenguaje, habla y escritura
Tarea 1 periodismo digital
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
La evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana

La actualidad más candente (18)

PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 1
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
PPTX
Evolución de la comunicación humana.
PPTX
Evolución de la comunicación
PPTX
Evolución de la comunicación humana (3)
PDF
Comunicación humana por interacción personal
PPTX
Lenguaje, Habla y la Escritura
PPTX
Universidad autonoma de chihuahuaevol
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PPT
Lengua I: El habla y la escritura
PPTX
Evolucion de la Comunicacion Humana
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
PPTX
Origen y funciones_del_lenguaje
PPTX
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación humana (3)
Comunicación humana por interacción personal
Lenguaje, Habla y la Escritura
Universidad autonoma de chihuahuaevol
Evolucion de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicacion humana
Lengua I: El habla y la escritura
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Origen y funciones_del_lenguaje
Evolución de la Comunicación Humana
Publicidad

Similar a Periodismo digital (20)

PPTX
Periodo 1, tarea 1.
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Estrategiashyl
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 1
PPTX
PPTX
Estrategiascom
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolucion de la comunicación humana
PPTX
Estrategias
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea uno
PPTX
Estrategia de la comunicacion
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 1
PPTX
Estrategias y com tarea 1
Periodo 1, tarea 1.
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Estrategiashyl
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Estrategiascom
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Estrategias
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana tarea uno
Estrategia de la comunicacion
Evolución de la comunicación humana tarea 1
Estrategias y com tarea 1
Publicidad

Más de aleitzel (6)

PPTX
Primer parcial
PPTX
Periodismo
PPTX
Periodismo
PPTX
Periodimso digital2
PPTX
Periodimso digital2
PPTX
Periodismo digital
Primer parcial
Periodismo
Periodismo
Periodimso digital2
Periodimso digital2
Periodismo digital

Periodismo digital

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUHUA ITZEL ALEJANDRA MARTINEZ BERNAL 239206
  • 2. HABLA Y LENGUAJE El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma.
  • 3. El concepto de lenguaje El lenguaje actúa como cauce y medio. pero, el lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.
  • 4. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es decir al lenguaje hablado. La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades.
  • 5. Actos asertivos : Aseguramos , negamos pedimos, suplicamos, damos órdenes Actos directivos: pedimos, suplicamos, damos órdenes Actos expresivos : expresamos diferentes emociones ACTOS DEL HABLA
  • 6. Esta clasificación esta basada en la intención del acto de habla. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc.
  • 7. 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar.
  • 8. El circuito del habla El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor.
  • 10. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
  • 11. ESCRITURA Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica, la escritura aparece necesariamente cuando la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.
  • 12. Escritura cuneiforme Se se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números. A partir del siglo XXVI a. C., esta escritura se adaptó al idioma acadio y más tarde a otros como el hurrita y el hitita. Otras escrituras similares en apariencia a este sistema son el ugarítico y el antiguo persa. Jeroglíficos egipcios. La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 13. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro . Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.