SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO DIGITAL 
Los medios de comunicac ión tradicionale s como la radio, prensa y televis ió n 
están sufriendo cambios muy fuertes en la denominada era de la información. Los medios 
masivos de comunicación juegan un papel muy importante en la opinión pública y por lo 
tanto el periodismo tradicional está sufriendo cambios, que no todos los periodistas, están 
dispuestos a enfrentar. El pe r iodismo digita l, e s un tema comple jo, con 
múlt ip le s de finic io ne s , pe ro nos enfocaremos en este artículo a tratar de 
encontrar una definición que nos explique la función e importancia de este medio de 
comunicación. Ent re los dive r sos e sc r itos que he le ído encont ré una 
fra se muy inte re sante con respecto al Internet y el periodismo digital, de Ramón 
Salaverría, del Laboratorio de Comunicac ión Multimedia de la Univers idad de 
N avarra que dice: “Internet es un metamedio que aglutina el audio, el texto y las 
imágenes. Internet tiene la inmediatez de la radio, la profundidad de contenidos 
del periódico y el impacto de la imagen televisiva”. Es decir que se puede apuntar 
a Internet como una herramienta que incorpora todos los medios de comunica c ió n 
tradicionales, esto en algún momento se dijo del cine debido a que 
incorporaba la fotogra fía , la plá s t ic a y se va lía de la s be lla s a r te s , 
formando un medio expresivo, completo y hermoso. Re cordemos que la radio 
ne c e s itó 38 años ante s de a lc anza r los 50 millo ne s de oyentes, en tanto 
que la televis ión precisó de 13 años para alcanzar la misma cifra. Internet, en 
apenas cuatro años (desde 1991 hasta 1995), alcanzó más de 50 millones de usuarios en todo 
el mundo. 
¿Pero, qué es el Periodismo digital? 
Una de las definic iones de periodista señala, que es el profesio nal que informa 
a través de los medios de comunicación. Sin embargo este oficio esta sufriendo cambios 
Salverría afirma: “El propio concepto de "periodista" viene discutiéndose desde hace 
décadas, especialmente desde la implantación masiva de la radio y la televis ión. 
Ac tua lme nte la de finic ió n de pe r iodismo no a fe c ta solamente a los 
pe r iodis ta s digita les, sino a la profesión entera. Hasta hace poco los 
periodistas eran "los que informaban", los "profesionales de la información”. Por 
ot ro lado Quim Gil, pe r iodis ta e spañol y profe sor de l cur so de 
pos tgrado de Periodismo Digita l de la Univers idad Abierta de Cataluña 
afirma que “el verdadero periodismo digital sería el periodismo en red, ya que éste 
"rompe con la comunicación lineal y unidireccional" e implica una serie de cambios 
fundamentales respecto a las rutinas del periodismo tradicional”. Es decir que debido a 
las condiciones y las facilidades de publicación de contenidos en la red, cualquier usuario 
es un informador potencial. Debido a que todos tienen un espacio en la red y pueden 
utilizarlo para presentar en él lo que quieran. De estos modos genera una sobreproducción 
de información y una explosión de informantes. 
Labor del periodista digital 
La labor de l pe r iodis ta no e s tá s ituada en s impleme nte e lab ora r 
public a c io ne s digitales, ni elaboración de contenidos. El verdadero trabajo del 
periodista digital es la ge s t ión de la informa c ió n, e s de c ir , e l aná lis is y 
je ra rquía de la misma . Porque recordemos que ahora con Internet el problema 
no es la falta de información, es saber distinguir lo significativo de lo irrelevante, en el inmenso 
canal de contenidos. 
El periodismo se hace digita l en el momento en que este comienza a ganar se 
un espacio en el ciberespacio. Este fenómeno ha sido paulatino y no ha sido
pacífico debido a los conceptos rígidos de ciertos medios sobre lo que es un medio 
tradicional. Si un periódico es entendido como una edición en papel impreso y distribuido 
en las calles de las ciudades por centenares de vendedores, la idea de un periódico digita l, 
es decir, cuya edición se ve a través de un ordenador conectado a una red de Internet, no 
e s tan senc il la de a c epta r . Por ot ra pa r te , un pe r iódico en pape l e s 
pagado directamente, ejemplar por ejemplar y, en el Internet, la mayoría de 
las personas pueden ingre sa r a le e r lo s in tene r que pagar, a l me n o s 
c omo e s e nt e nd id o p o r algunos. Más complejo aún que pasar todos los 
contenidos de los medios de comunicación aun portal virtual, el periodismo digita l 
descansa en la virtud de los enlaces que crean una inmensa integralidad de la informac ión. 
Si un artículo de prensa tradicional publica una noticia acerca de Camberra, por fuerza 
tiene que explicar a un lector europeo o latinoamericano que dicha ciudad queda en 
Australia. El mismo artículo en una edición virtual sintetiza dicho movimiento con un 
enlace como este. La otra virtud del periodismo digital es la capacidad de 
inmediate z y actualidad que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir 
el célebre 
Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en cualquier 
momento y que para ser publicado tiene que esperar al día siguiente. En 
cambio, los medios digita les pueden actualiza r la informac ión a cualqui e r 
hora y desde cualquier parte, probado que el periodista digital cuente con un 
ordenador y una conexión a una red de I nt e r ne t e n c ua lq uie r p a r t e d e l 
p la ne t a . La s a la d e r e d a c c ió n d e lo s me d io s tradicionales queda 
también superada de alguna manera por los medios digitales, la cual se puede transformar en 
una sala virtual de un Chat, un IRC u otro tipo de canal. Pero este gran medio de comunicac ión 
presenta nuevas facetas que han afectado lavada de los individuos del planeta y los 
han obligado a dejar de un lado actividades como la televis ión, lectura de 
periódicos, compra y venta de música, entre otras. Porque las audiencias 
encontraron en la red de redes abundante información que las obligaron a ver en Internet 
una potente alternativa de consumo.

Más contenido relacionado

PPTX
Las tic y los medios de comunicación
PPTX
Periodismo digital 2016
PPTX
Periodismo digital parte 1
PPTX
Periodismo digital
PPT
Periodismo Digital
PPTX
Diapositivas de la comunicación digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Las tic y los medios de comunicación
Periodismo digital 2016
Periodismo digital parte 1
Periodismo digital
Periodismo Digital
Diapositivas de la comunicación digital
Periodismo digital

La actualidad más candente (18)

PPTX
Evolucion del periodismo
DOCX
Lectura medios
DOCX
Periodismo digital
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Evaluación del primer parcial
PPTX
Evolución del periodismo digital
PPTX
El impacto de los medios de comunicación
DOCX
Historia de los Medios Digitales
DOCX
PráCtica De Periodismo Digital
PPT
Revolución de los medios de la comunicación
PPTX
La industria cultural en la era digital
PPTX
AAI PRÁCTICA 1
PPTX
AAI PRÁCTICA 1
PPTX
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
PPT
Historia del Periodismo Digital
DOCX
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
PPT
Periodismo Digital
Evolucion del periodismo
Lectura medios
Periodismo digital
Los dispositivos de comunicación digital
Evaluación del primer parcial
Evolución del periodismo digital
El impacto de los medios de comunicación
Historia de los Medios Digitales
PráCtica De Periodismo Digital
Revolución de los medios de la comunicación
La industria cultural en la era digital
AAI PRÁCTICA 1
AAI PRÁCTICA 1
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
Historia del Periodismo Digital
Periodismo digital
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo Digital
Publicidad

Similar a Word Periodismo Digital (20)

PPT
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PDF
Actividad de aprendizaje 8
PDF
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
La evolución y la tendencia en los medios
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Cata imfotmatica
PPTX
Cata imfotmatica
PPTX
Diapositvas periodismo digital
PPTX
Periodismo digital!
PDF
Prensa digital vs prensa tradicional
PPTX
Las revoluciones de la comunicacion
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Diapositivas
PPT
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
DOCX
Periodismo Digital
PPT
El Periodismo Digital
PDF
Concepto de periodismo digital
PDF
Concepto de periodismo digital (1)
Periodismo digital
Periodismo digital
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Los dispositivos de comunicación digital
La evolución y la tendencia en los medios
Comunicación interactiva
Cata imfotmatica
Cata imfotmatica
Diapositvas periodismo digital
Periodismo digital!
Prensa digital vs prensa tradicional
Las revoluciones de la comunicacion
Comunicación interactiva
Diapositivas
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Periodismo Digital
El Periodismo Digital
Concepto de periodismo digital
Concepto de periodismo digital (1)
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Word Periodismo Digital

  • 1. PERIODISMO DIGITAL Los medios de comunicac ión tradicionale s como la radio, prensa y televis ió n están sufriendo cambios muy fuertes en la denominada era de la información. Los medios masivos de comunicación juegan un papel muy importante en la opinión pública y por lo tanto el periodismo tradicional está sufriendo cambios, que no todos los periodistas, están dispuestos a enfrentar. El pe r iodismo digita l, e s un tema comple jo, con múlt ip le s de finic io ne s , pe ro nos enfocaremos en este artículo a tratar de encontrar una definición que nos explique la función e importancia de este medio de comunicación. Ent re los dive r sos e sc r itos que he le ído encont ré una fra se muy inte re sante con respecto al Internet y el periodismo digital, de Ramón Salaverría, del Laboratorio de Comunicac ión Multimedia de la Univers idad de N avarra que dice: “Internet es un metamedio que aglutina el audio, el texto y las imágenes. Internet tiene la inmediatez de la radio, la profundidad de contenidos del periódico y el impacto de la imagen televisiva”. Es decir que se puede apuntar a Internet como una herramienta que incorpora todos los medios de comunica c ió n tradicionales, esto en algún momento se dijo del cine debido a que incorporaba la fotogra fía , la plá s t ic a y se va lía de la s be lla s a r te s , formando un medio expresivo, completo y hermoso. Re cordemos que la radio ne c e s itó 38 años ante s de a lc anza r los 50 millo ne s de oyentes, en tanto que la televis ión precisó de 13 años para alcanzar la misma cifra. Internet, en apenas cuatro años (desde 1991 hasta 1995), alcanzó más de 50 millones de usuarios en todo el mundo. ¿Pero, qué es el Periodismo digital? Una de las definic iones de periodista señala, que es el profesio nal que informa a través de los medios de comunicación. Sin embargo este oficio esta sufriendo cambios Salverría afirma: “El propio concepto de "periodista" viene discutiéndose desde hace décadas, especialmente desde la implantación masiva de la radio y la televis ión. Ac tua lme nte la de finic ió n de pe r iodismo no a fe c ta solamente a los pe r iodis ta s digita les, sino a la profesión entera. Hasta hace poco los periodistas eran "los que informaban", los "profesionales de la información”. Por ot ro lado Quim Gil, pe r iodis ta e spañol y profe sor de l cur so de pos tgrado de Periodismo Digita l de la Univers idad Abierta de Cataluña afirma que “el verdadero periodismo digital sería el periodismo en red, ya que éste "rompe con la comunicación lineal y unidireccional" e implica una serie de cambios fundamentales respecto a las rutinas del periodismo tradicional”. Es decir que debido a las condiciones y las facilidades de publicación de contenidos en la red, cualquier usuario es un informador potencial. Debido a que todos tienen un espacio en la red y pueden utilizarlo para presentar en él lo que quieran. De estos modos genera una sobreproducción de información y una explosión de informantes. Labor del periodista digital La labor de l pe r iodis ta no e s tá s ituada en s impleme nte e lab ora r public a c io ne s digitales, ni elaboración de contenidos. El verdadero trabajo del periodista digital es la ge s t ión de la informa c ió n, e s de c ir , e l aná lis is y je ra rquía de la misma . Porque recordemos que ahora con Internet el problema no es la falta de información, es saber distinguir lo significativo de lo irrelevante, en el inmenso canal de contenidos. El periodismo se hace digita l en el momento en que este comienza a ganar se un espacio en el ciberespacio. Este fenómeno ha sido paulatino y no ha sido
  • 2. pacífico debido a los conceptos rígidos de ciertos medios sobre lo que es un medio tradicional. Si un periódico es entendido como una edición en papel impreso y distribuido en las calles de las ciudades por centenares de vendedores, la idea de un periódico digita l, es decir, cuya edición se ve a través de un ordenador conectado a una red de Internet, no e s tan senc il la de a c epta r . Por ot ra pa r te , un pe r iódico en pape l e s pagado directamente, ejemplar por ejemplar y, en el Internet, la mayoría de las personas pueden ingre sa r a le e r lo s in tene r que pagar, a l me n o s c omo e s e nt e nd id o p o r algunos. Más complejo aún que pasar todos los contenidos de los medios de comunicación aun portal virtual, el periodismo digita l descansa en la virtud de los enlaces que crean una inmensa integralidad de la informac ión. Si un artículo de prensa tradicional publica una noticia acerca de Camberra, por fuerza tiene que explicar a un lector europeo o latinoamericano que dicha ciudad queda en Australia. El mismo artículo en una edición virtual sintetiza dicho movimiento con un enlace como este. La otra virtud del periodismo digital es la capacidad de inmediate z y actualidad que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir el célebre Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día siguiente. En cambio, los medios digita les pueden actualiza r la informac ión a cualqui e r hora y desde cualquier parte, probado que el periodista digital cuente con un ordenador y una conexión a una red de I nt e r ne t e n c ua lq uie r p a r t e d e l p la ne t a . La s a la d e r e d a c c ió n d e lo s me d io s tradicionales queda también superada de alguna manera por los medios digitales, la cual se puede transformar en una sala virtual de un Chat, un IRC u otro tipo de canal. Pero este gran medio de comunicac ión presenta nuevas facetas que han afectado lavada de los individuos del planeta y los han obligado a dejar de un lado actividades como la televis ión, lectura de periódicos, compra y venta de música, entre otras. Porque las audiencias encontraron en la red de redes abundante información que las obligaron a ver en Internet una potente alternativa de consumo.